Está en la página 1de 14

Talle Probabilidad 4.

Estadística y Probabilidad (Universidad La Gran Colombia)

Escanea para abrir en Studocu

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Eduard Andres Hernandez Castro (ehernandez89@estudiantes.areandina.edu.co)
4.4 TIROS LIBRES

Una jugadora de baloncesto acierta en 70% de sus tiros libres. Cuando ella lanza un par de tiros libres, los cuatro eventos sencillos posibles y tres de sus
probabilidades asociadas se dan en la tabla:

EVENTO RESULTADO DEL RESULTADO DEL


PROBABILIDAD
SIMPLE PRIMER TIRO LIBRE SEGUNDO TIRO LIBRE
1 ENCESTA ENCESTA 0.49
2 ENCESTA FALLA 0.21 0.21
3 FALLA ENCESTA 0.21
4 FALLA FALLA 0.09
0.79
a. Encuentre la probabilidad de que la jugadora enceste en el primer tiro y falle en el segundo.

Rta/ Para hallar la probabilidad del evento 2, se hace la sumatoria de los eventos luego se le resta a 1 y ese sera su valor, la sumatoria de los eventos
debe ser igual a 1.

P(acierta/falla)=1-0.49-0.21-0.09
= 0.21 Valor evento 2

b. Encuentre la probabilidad de que la jugadora enceste en al menos uno de los dos tiros libres.

Rta/ Cuando hay muchos elementos la diferencia de calculo puede ser muy apreciable.

1-P(falla/falla) 1-0.09=0.91

La probabilidad de que la jugadora enceste al menos uno de los dos tiros libres es de 0.91.

Descargado por Eduard Andres Hernandez Castro (ehernandez89@estudiantes.areandina.edu.co)


4.5 CUATRO MONEDAS

Un frasco contiene cuatro monedas: una de cinco, una de 10, una de 25 y una de 50 centavos. Se seleccionan al azar tres monedas del
frasco.

a. Haga una lista de los eventos simples en S.

Rta/ E=((5,10,25),(5,10,50),(5,25,50),(10,25,50))

b. ¿Cuál es la probabilidad de que la selección contenga la moneda de 50 centavos?

1
P(B) =
4

c.¿Cuál es la probabilidad de que la suma total sacada sea igual a 60 centavos o más?

Rta/ Se hace la suma de las monedas en cada uno de los eventos simples.

1- 5+10+25 40
2- 5+10+50 65
3- 5+25+50 80
4- 10+25+50 85

Hay tres casos donde la suma es mayor de 60, luego la probabilidad es

P= 3/4 = 0.75

Descargado por Eduard Andres Hernandez Castro (ehernandez89@estudiantes.areandina.edu.co)


4.6 ¿Preescolar o no?

El primer día de clase de jardín de niños, el maestro selecciona al azar uno de sus 25 estudiantes y registra el género del estudiante, así como si
había tenido preescolar.

a. ¿Cómo describiría usted el experimento?

Rta/ Este es un experimento de tipo aleatorio dado que la escogencia del alumno es propia del azar.

b. Construya un diagrama de árbol para este experimento. ¿Cuántos eventos simples hay ahí?

Rta/ PREESCOLAR 8

NIÑOS
Hay un total de 25 eventos simples.
NO PRESCOLAR 6
ESTUDIANTES
PRESCOLAR 9

NIÑAS

NO PRESCOLAR 2

c. La tabla siguiente muestra la distribución de los 25 estudiantes de acuerdo a género y experiencia preescolar. Use la tabla para asignar
probabilidades a los eventos simples del inciso b).

HOMBRE CANTIDAD PROBABILIDAD


PREESCOLAR 8 0.32
SIN PRESCOLAR 6 0.24
MUJER CANTIDAD PROBABILIDAD
PREESCOLAR 9 0.36
SIN PRESCOLAR 2 0.08
SUMATORIA 1

d. ¿Cuál es la probabilidad de que el estudiante seleccionado al azar sea hombre? ¿Cuál es la probabilidad de que el estudiante sea mujer y no
haya tenido preescolar?

Rta/ P(H) = 14/25 = 0.56

P(M SIN P)= 2/25 = 0.08

La probabilidad de que el estudiante seleccionado al azar sea hombre es de 56% y la probabilidad de que salga una mujer sin prescolar es de 8%

Descargado por Eduard Andres Hernandez Castro (ehernandez89@estudiantes.areandina.edu.co)


4.7 EL PROBLEMA DE LA URNA

Un tazón contiene tres pelotas rojas y dos amarillas. Dos de ellas se seleccionan al azar y se registran sus colores. Use un diagrama de árbol para
hacer una lista de los 20 eventos simples del experimento, teniendo en mente el orden en el que se sacan las pelotas.

Rta/

2
3
1 1
2

1
ROJA 2 3
1
2

1
3 2
1
PELOTAS 2

1
1 2
3
AMARILLA 2

1
2 2
3
1

Descargado por Eduard Andres Hernandez Castro (ehernandez89@estudiantes.areandina.edu.co)


4.8 EL PROBLEMA DE LA URNA, CONTINUA

Consulte el ejercicio 4.7. Una pelota se selecciona al azar del tazón que contiene tres pelotas rojas y dos amarillas. Se toma nota de su color, y la
pelota se devuelve al tazón antes de seleccionar una segunda pelota. Haga una lista de los otros cinco eventos simples que deben agregarse al
espacio muestral del ejercicio 4.7.

Rta/ (1,1)(1,2)(1,3)(1,4)(1,5)
(2,1)(2,2)(2,3)(2,4)(2,5)
(3,1)(3,2)(3,3)(3,4)(3,5)
(4,1)(4,2)(4,3)(4,4)(4,5)
(5,1)(5,2)(5,3)(5,4)(5,5)

Descargado por Eduard Andres Hernandez Castro (ehernandez89@estudiantes.areandina.edu.co)


4.9 ¿NECESITA LENTES?

Un estudio clasificó a un gran número de adultos de acuerdo a si se considera que necesitan lentes para corregir su vista para leer y si usan lentes
cuando leen. Las proporciones que caen en las cuatro categorías se muestran en la tabla siguiente. (Observe que una pequeña proporción, .02, de
adultos usaba lentes cuando de hecho se considera que no los necesitan.)

Usaba lentes para


leer
Se considera que
SI NO
necesitan lentes
Si 0.44 0.14
No 0.02 0.4

Si un solo adulto se selecciona de este grupo grande, encuentre la probabilidad de cada evento:

a. Se considera que el adulto necesita lentes.

Rta/ 0.44+0.14=0.58
La probabilidad de que el adulto necesite lentes es de .58

b. El adulto necesita lentes para leer pero no los usa.

Rta/ La probabilidad de que el adulto necesite lentes para leer pero no los usa es de .14

c. El adulto usa lentes para leer, los necesite o no.

Rta/ 0.44+0.02=0.46
La probabilidad de que el adulto use lenter para leer los necesite o no es de .46

Descargado por Eduard Andres Hernandez Castro (ehernandez89@estudiantes.areandina.edu.co)


4.10 RULETA

El juego de ruleta usa una rueda que contiene 38 buchacas. Treinta y seis buchacas numeradas 1, 2, . . . , 36 y las dos restantes están marcadas 0 y
00. La rueda se hace girar y una buchaca es identifi cada como la “ganadora”. Suponga que la observancia de cualquier buchaca es igualmente
probable que cualquier otra.

a. Identifique los eventos simples en un solo giro de la rueda de la ruleta.

Rta/ Los eventos simples posibles es de 00,0,1,2,3,4,….....,36 de que salga una buchaca ganadora.

b. Asigne probabilidades a los eventos simples.

Rta/ la probabilidad de cada evento simple es de 0,03

c. Sea A el evento que usted observa ya sea 0 o 00. Haga una lista de los eventos simples del evento A y encuentre P(A).
Rta/ Solo hay un evento simple, la probababilidad es de 0.05.
P(A)= 2/38=0.05

d. Suponga que usted apostó en los números del 1 al 18. ¿Cuál es la probabilidad de que uno de sus números sea el ganador?
Rta/ La probabilidad que que uno de los numeros sea el ganador es de 47%

Descargado por Eduard Andres Hernandez Castro (ehernandez89@estudiantes.areandina.edu.co)


4.11 MIEMBROS DE UN JURADO

Tres personas son seleccionadas al azar de un registro de votantes y de personas con licencia de manejo, para reportarse como miembros de un
jurado. El concejal del condado toma nota del género de cada persona.

a. Defina el experimento.

Rta/ Se seleccionan tres personas aleatoriamente y se anota su genero.

b. Haga una lista de los eventos simples en S.

Rta/ (h,h,h),(h,h,m),(h,m,m),(h,m,h),(m,m,m),(m,m,h),(m,h,h),(m,h,m)
Hay 8 eventos simples posibles.

c. Si es igualmente probable que cada persona sea hombre o mujer, ¿qué probabilidad le asigna usted a cada evento simple?
Rta/ 1/2*1/2*1/2=1/8
Cada evento tiene una probabilidad de 1/8

d. ¿Cuál es la probabilidad de que sólo una de las tres sea mujer?

Rta/ 1/8+1/8+1/8=3/8
Hay una probabilidad de 3/8 de que solo una de las tres sea mujer.

e. ¿Cuál es la probabilidad de que las tres sean mujeres?

Rta/ 1/2*1/2*1/2=1/8
La probabilidad de que las tres sean mujeres es de 1/8.

Descargado por Eduard Andres Hernandez Castro (ehernandez89@estudiantes.areandina.edu.co)


4.12 MIEMBROS DE UN JURADO ||

Consulte el ejercicio 4.11. Suponga que hay seis prospectos para miembros de jurado, cuatro hombres y dos mujeres, que podrían ser elegidos para
ocupar un asiento en el jurado en un caso criminal. Dos jurados se seleccionan al azar de estos seis para ocupar los dos asientos restantes del
jurado.

a. Haga una lista de los eventos simples del experimento. (SUGERENCIA: Hay 15 eventos simples si se ignora el orden de selección de los dos
jurados.)
Rta/ Los eventos simples posibles son:

(H1,H2),(H1,H3),(H1,H4),(H1,M1),(H1,M2),(H2,H3),(H2,H4),(H2,M1),(H2,M2) (H3,H4),(H3,M1),(H3,M2),(H4,M1),
(H4,M2),(M1,M2)

Los eventos posibles son 15.

b. ¿Cuál es la probabilidad de que ambos jurados elegidos sean mujeres?

Rta/ la probilidad de que los jugaros sean mujeres son de 1/15

=0.06

Descargado por Eduard Andres Hernandez Castro (ehernandez89@estudiantes.areandina.edu.co)


4.13 PROBADORES DE TE

Una compañía de alimentos planea efectuar un experimento para comparar su marca de té con la de dos competidores. Una sola persona es
contratada para probar y clasifi car cada una de las tres marcas de té, que no tienen marca excepto por símbolos de identifi cación A, B y C.

a. Defina el experimento.

Rta/ La persona debe probar los trea te, los cuales debe definirlos como bueno, deseable, rico, y los otros no lo son, por tal el primer te puede ser
bueno y malo, el segundo te puede ser bueno y malo y el tercer te puede ser malo y bueno, en total son 6 posibles resultados

b. Haga una lista de eventos simples en S.

S=3X2X1=6
Rta/ Hay 6 eventos simples posibles

c. Si el probador no tiene capacidad para distinguir una diferencia en gusto entre los tés, ¿cuál es la probabilidad de que el probador clasifi que el
té tipo A como el más deseable? ¿Como el menos deseable?

Rta/ P=1/3=0,33

Descargado por Eduard Andres Hernandez Castro (ehernandez89@estudiantes.areandina.edu.co)


4.14 CARRERA DE 100 METROS

Cuatro corredores igualmente califi cados, John, Bill, Ed y Dave, corren un sprint de 100 metros y se registra el orden de llegadas.
a. ¿Cuántos eventos simples hay en el espacio muestral?

Rta/ Hay 24 eventos posibles

b. Si los corredores están igualmente califi cados, ¿qué probabilidad debe usted asignar a cada evento simple?
Rta/ 1/24 = 0.04

c. ¿Cuál es la probabilidad de que Dave gane la carrera?

Rta/ La probabilidad de que dave gane es de 1/4 = 0.25.

d. ¿Cuál es la probabilidad de que Dave gane y John se coloque en segundo lugar?

Rta/ La probabilidad es de 1/12 = 0.08

e. ¿Cuál es la probabilidad de que Ed termine en último lugar?

Rta/ La probabilidad es de 1/4=0.25

Descargado por Eduard Andres Hernandez Castro (ehernandez89@estudiantes.areandina.edu.co)


4.15 MOSCAS DE LA FRUTA

En un experimento de genética, el investigador apareó dos moscas de la fruta Drosophila y observó los rasgos de 100 descendientes. Los resultados
se muestran en la tabla.

TAMAÑO DE ALAS
COLOR DE OJOS NORMAL MINIATURA
NORMAL 140 6
BERMELLON 3 151

Uno de estos descendientes se selecciona al azar y se le observan los dos rasgos genéticos.

a. ¿Cuál es la probabilidad de que la mosca tenga color normal de ojos y tamaño normal de alas?

Rta/ 140/300=0.466

b. ¿Cuál es la probabilidad de que la mosca tenga ojos bermellón?

Rta/ 154/300=0,513

c. ¿Cuál es la probabilidad de que la mosca tenga ojos bermellón o alas miniatura, o ambos?

Rta/ 160/300=0,533

Descargado por Eduard Andres Hernandez Castro (ehernandez89@estudiantes.areandina.edu.co)


4.16 CREACION

Para usted, qué de lo siguiente es más cercano al origen y desarrollo de los seres humanos? ¿Piensa que los seres humanos se han
desarrollado durante millones de años a partir de formas menos avanzadas de vida, pero que Dios ha guiado el proceso? ¿Piensa que los
seres humanos se han desarrollado durante millones de años a partir de formas menos avanzadas de vida, y que Dios no ha tomado
parte en el proceso? ¿O piensa usted que Dios creó a los seres humanos en su forma actual hace no más de 10 mil años o algo así?
Cuando se les hicieron estas preguntas, las proporciones de estadounidenses con diversas opiniones son aproximadamente como se
muestra en la tabla.

OPINION PROPORCION
Guiados por Dios 0.36
Dios no tomo parte 0.13
Dios creo en la forma presente 0.46
No tiene opinion 0.05
1
Suponga que al azar se selecciona una persona y que se registra su opinión sobre esta pregunta.

a. ¿Cuáles son los eventos simples del experimento?

Los eventor posibles son 4, guiado por Dios, Dios no tomo parte, Dios creo en la forma presente y no tiene opinon
ya que la persona puede tener incliniacion igual a cualquiera de las 4 opciones

b. Los eventos simples del inciso a) ¿son igualmente probables? Si no es así, ¿cuáles son las probabilidades?

Si, cada evento posible tiene la misma probabilidad.

c. ¿Cuál es la probabilidad de que la persona sienta que Dios tuvo algo de parte en la creación de seres humanos?

la probabilidad es de 0.25 o 25%

d. ¿Cuál es la probabilidad de que la persona sienta que Dios no tuvo parte en el proceso?
la probabilidad es de 0.25 o 25%

Descargado por Eduard Andres Hernandez Castro (ehernandez89@estudiantes.areandina.edu.co)

También podría gustarte