Está en la página 1de 6

TALLER III DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

1. Calcule el coeficiente de variación en los siguientes casos


a. n = 15 y P = 0.35
b. n = 10 y P = 0.24
c. n = 12 y P = 0.44

2. Explique por qué cada uno de los resultados no son correctos:

a. P(a) = -0.55 b. P(b) = 1.08 c. P(a) = 0.65 y P(a)c = 0.65

3. ¿De cuantas maneras pueden elegirse 7 personas de un grupo de 21?

4. En un restaurante se muestra el menú de las pizzas de los siguientes sabores: Jamón,


salami, champiñones, pepinillos, pollo, anchoas, tocineta, ciruelas y pepperoni. Usted solo
tiene dinero para comprar una de dos sabores (todas cuestan lo mismo). ¿Entre cuántas
pizzas habrá de escoger?

5. Defina el espacio muestral para cada uno de los siguientes experimentos aleatorios: a) Se
lanzan 3 monedas y se escriben sus resultados; b) Se lanzan 2 dados legales y se escriben
sus resultados; c) Se eligen 2 personas de un grupo de 4; d) Se presenta una prueba y se
escribe el resultado, el cual debe estar entre 0.0 y 5.0.

6. Calcule la probabilidad de aprobar un examen de matemáticas si se sabe que hay una


probabilidad de 0,45 de no aprobarlo.

7. ¿Cuál es el espacio muestral del experimento de participar en una partida de tenis de


campo?

8. En una determinada región hay tres partidos políticos: BUENOS, PERDEDORES y


PERVERSOS. Se efectúa un referéndum para decidir si un cierto día se declara fiesta local.
La siguiente tabla nos da los resultados en porcentajes en función del partido al que votó
cada ciudadano en las últimas elecciones:

BUENOS PERDEDORES PERVERSOS


Sí 35 20 8
No 15 10 12

a) ¿Qué probabilidad hay de que una persona elegida al azar haya votado Sí en el
referéndum?
b) Calcular la probabilidad de que un individuo sea de los BUENOS sabiendo que ha votado
sí.

9. En un colegio de secundaria se sabe que el 35% de los estudiantes es varón, el 25% de


los varones lleva gafas y de las chicas sólo lleva gafas el 15%. Calcule la probabilidad de los
alumnos que usan gafas en el colegio.
LUZ MIRYAM MALAGÓN ESCOBAR 1
lmmalagone@gmail.com
 8  10 
10. Calcule:   ;   ; 5 P2 ; P ;
13 6 P
25 6
 2 3 

11. Cuál es la diferencia entre las Variaciones y las combinaciones

12. Indique el experimento y el espacio muestral para cada uno de los siguientes ejemplos:
a. Presentar un examen de Estadística y esperar las calificaciones las que pueden variar
entre 0.0 a 5.0
b. Someter a examen a los empleados de una oficina para seleccionarlos con el fin de que
participen en una competencia.
c. Pesar objetos y escribir sus pesos. En el pasado su peso no era menos de 55 kilogramos
ni mayor que 75 kilogramos.

13. El peso medio de los empleados de una compañía es de 87 kilogramos con una varianza 900,
qué porcentaje de empleados tendrán un peso a:
a. Menor de 80 kilogramos
b. Mayor de 83 kilogramos
c. Entre 72 y 77 kilogramos
d. Entre 77 y 87 kilogramos
e. Entre 90 y 98 kilogramos
f. Entre 57 y 87 kilogramos
g. Entre 67 y 76 kilogramos

14 ¿Suponga que el ingreso medio de los empleados de una compañía es de $1’958?000


con una desviación estándar de $283.000
a. Qué porcentaje de empleados tendrá ingresos entre $1’745.000 y $1’967.000
b. Cuál será entonces la probabilidad de encontrar empleados con salarios entre $1’966.000
y $2’095.000
c. Cuál será entonces la probabilidad de encontrar empleados con salarios entre $1’920.000
y $2’095.000

15. Una empresa telefónica atiende y concreta en promedio 12 llamadas cada período de
tiempo, encuentre la probabilidad de que en un día cualquiera
a. Se concrete por lo menos 4 llamadas
b. No hayan llamadas que se concreten en el lapso de tiempo
c. Haya entre 2 y 7 llamadas en el lapso de tiempo

16. El tiempo promedio que dura un profesional en preparar una clase es de 12 horas con
una varianza de 81, en una muestra aleatoria escogida al azar cuál será la probabilidad de
encontrar empleados que ejecuten la tarea en:
a. Menos de 5 horas
b. Más de 10 horas
c. Entre 5 y 12 horas
d. Entre 8 y 12 horas
e. Entre 3 y 15 horas
LUZ MIRYAM MALAGÓN ESCOBAR 2
lmmalagone@gmail.com
17. De un proceso tecnológico que produce piezas con un 20% de defectuosas se toma una
muestra de 20 piezas; ¿cuál es la probabilidad de encontrar: a) 2 ó menos defectuosas; b)
exactamente 2 defectuosas; c) Menos de 10 defectuosas?;d) Entre 6 y 14 piezas
defectuosas inclusive.

18. Encuentre la probabilidad de que 3 de las 20 personas que se recuperarán de una


enfermedad tropical en la zona selvática de la Orinoquia, si la probabilidad de que cualquiera
de ellos se recupere de la enfermedad es de 0.2.

19. Si 6% de los libros encuadernados en cierto taller tiene encuadernación defectuosa,


determine la probabilidad de que 3 de los 12 libros encuadernados en este taller, tengan
encuadernaciones defectuosas.

20. Sea X el número de hombres en una muestra aleatoria de 20 estudiantes tomada en una
institución de Educación Superior de la carrera de Psicología, en la que el 10% de los
estudiantes son hombres. Hallar la probabilidad de que la muestra de: a) 11 al menos sean
hombres; b) Haya 11 hombres por lo menos; c) Entre 8 y 16 hombres inclusive.

21. Una empresa que fabrica material para laboratorio sospecha que el 10% de la
producción está defectuosa en alguna forma. Si esta sospecha es correcta, calcule la
probabilidad de que en una muestra de 20 cajas
a. Haya por los menos 3 defectuosas
b. No haya cajas defectuosas
c. Haya entre 6 y 14 cajas defectuosas

22. La probabilidad de que no se gradúe un estudiante que ingresa a la Universalidad es de


0.1, Calcule la probabilidad de que por los menos 5 de los 15 estudiantes que ingresan no se
gradúen en el tiempo previsto.

23. Los errores de imprenta de una cierta editorial son en promedio de 10 por página. En un
cierto libro, ¿cuál es la probabilidad de que en alguna de las páginas haya 3 ó más errores?
b) Haya más de 16 errores. c) Haya por lo menos 17 errores y d) Haya entre 13 y 19 errores
inclusive

24. A un centro comercial entran en promedio 15 personas. Calcule: a) la probabilidad de que


en los próximos minutos no entre nadie. b) Que entren a lo sumo 17 clientes, y c) Que entren
más de 20 clientes.

25. Los registros muestran que la probabilidad de que a un automóvil se le pinche una llanta
mientras cruza cierto puente es 0.00004, determine para los 400.000 autos que cruzan este
puente permanentemente, a) Exactamente dos tengan una llanta pinchada; b) Cuando
mucho dos tengan una llanta pinchada.

26. En número medio de camiones que llegan en un día cualquiera a un paradero en cierta
ciudad, se conoce que es de 15 ¿Cuál es la probabilidad de que en un día dado, lleguen
mínimo 9 camiones a ese paradero? b) A lo sumo lleguen 10 camiones.

LUZ MIRYAM MALAGÓN ESCOBAR 3


lmmalagone@gmail.com
27. ¿Qué parámetros definen que se trata de un modelo Binomial, ¿cuáles de Poisson y
cuáles de Normal Típica?

28. Cuando r = -0.97 es posible decir que la correlación es


a. Muy alta, pero ….
b. Moderada
c. Baja
d. Muy baja pero ….

29. ¿Qué valor de r indica que no hay relación entre las variables?
a. -1
b. 0.5
c. 0
d. 1

30. ¿Cuánto vale el coeficiente de correlación cuando la correlación es máxima y positiva?

31. Los alumnos de una clase de 4° semestre de una carrera han obtenido las siguientes
calificaciones en Matemáticas I y en Lengua Extranjera (y):

Matemáticas (x) 2 3 4 4 5 6 4 5 6 7 8 6 3 6 2 5 6 1 5 9
Lengua (y) 2 4 3 5 2 4 6 7 5 6 5 8 5 7 4 5 6 4 6 8

Halle con la calculadora el coeficiente de correlación y conteste si puede hacer estimaciones


confiables.

32. Obtenga la nube de puntos correspondiente a los valores de la tabla siguiente:

x 2 3 4 4 5 5 6 7 8 8
y 7 6 5 6 3 4 4 2 2 1

¿De qué signo serla la correlación, interprete su respuesta?

33. Se hizo un estudio para correlacionar la cantidad de tazas de café y el nivel de


nerviosismo (en una escala del 1 al 10) de un grupo de estudiantes. Los resultados fueron los
siguientes:
ESTUDIANTE TAZAS NERVIOSISMO

1 11 10

2 14 2

3 12 4

4 12 3

LUZ MIRYAM MALAGÓN ESCOBAR 4


lmmalagone@gmail.com
5 3 7

6 5 8

7 4 8

8 4 3

9 5 10

10 16 8

11 10 3
El coeficiente de correlación en este estudio es igual a, interprete su respuesta

34. En un almacén se hace un estudio para ver los refrescos que se venden en función de la
temperatura que hace. Se han elegido 10 días del año al azar, y se han obtenido los
siguientes resultados:

Temperatura (x) 12 28 11 32 35 9 25 16 7 23
Cantidad de refrescos (y) 23 64 20 70 79 14 61 25 12 58

Halle con la calculadora el coeficiente de correlación, la recta de regresión, y conteste si se


puede predecir cuántos refrescos se venderán un día que haga 32º de temperatura.

35. Los resultados de una encuesta realizada a un grupo de alumnos sobre el número de
horas que se estudia al día y el número de suspensos obtenidos en una evaluación, se
reflejan en la siguiente tabla:

Nº horas (x) 2 0 1 0,5 1 2 3 1,5 2,5 2 1 1,5 0,5 2 1,5 0 0,5 1,5 1 3
Nº suspensos (y) 1 6 3 4 2 0 0 1 0 3 1 0 3 2 2 5 5 3 2 0

Representar mediante una nube de puntos estos resultados y calcular la recta de regresión.

36. Halle con la calculadora el coeficiente de correlación y la recta de regresión para los
datos que aparecen en la siguiente tabla:

x 2 3 4 4 5 5 6 7 8 8
y 7 6 5 6 3 4 4 2 2 1

37. El muestreo estratificado es mejor que el sistemático porque ……..

38. El Marco de Muestreo es necesario tenerlo siempre que se desee diseñar una muestra
de tipo …………….

39. Cuál es la diferencia entre tipo de muestra y diseño de muestra

LUZ MIRYAM MALAGÓN ESCOBAR 5


lmmalagone@gmail.com
40. Cuál es la diferencia entre muestreo probabilístico y no probabilístico

41. En qué se diferencia el Muestreo por Cuotas del Estratificado.

42. En qué casos usted preferiría realizar un estudio poblacional……

43. Qué se entiende por canasta Familiar

44. Qué significa el IPC en Colombia?

45. Cuál fue la inflación en Colombia el año pasado

LUZ MIRYAM MALAGÓN ESCOBAR

LUZ MIRYAM MALAGÓN ESCOBAR 6


lmmalagone@gmail.com

También podría gustarte