Está en la página 1de 3

Terapia antirretroviral temprana restringe daños

que el VIH causa en bebés


Información de publicación: EFE News Service ; Madrid [Madrid]. 28 Nov 2019.

Enlace de documentos de ProQuest

RESUMEN (SPANISH)
Washington, 27 nov (EFE).- El inicio de la terapia antirretroviral en bebés, idealmente horas después del
nacimiento, puede restringir el daño irreparable del sistema de inmunidad neonatal en desarrollo y disminuir la
persistencia del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), según explicó este miércoles a Efe la investigadora
española Pilar García Broncano.,García, que trabaja en el Instituto Ragon de la Universidad de Harvard y en el
Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), ambos en Estado

TEXTO COMPLETO
Washington, 27 nov (EFE).- El inicio de la terapia antirretroviral en bebés, idealmente horas después del
nacimiento, puede restringir el daño irreparable del sistema de inmunidad neonatal en desarrollo y disminuir la
persistencia del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), según explicó este miércoles a Efe la investigadora
española Pilar García Broncano.
García, que trabaja en el Instituto Ragon de la Universidad de Harvard y en el Instituto Tecnológico de
Massachusetts (MIT), ambos en Estados Unidos, lideró el estudio sobre la administración temprana de la terapia
antirretroviral (TAR) que publicó este viernes la revista Science Translational Medicine.
"En los últimos años los programas de prevención de transmisión de madre a hijo han hecho un gran trabajo en el
control de la transmisión materno/fetal de la infección por VIH, y gracias a ellos las nuevas infecciones en recién
nacidos han experimentado una marcada reducción", explicó García a Efe.
Estos avances han sido más notables en África, que alberga el mayor número de casos a nivel mundial de mujeres
embarazadas con infección por VIH.
"Sin embargo, la cobertura de los medicamentos antirretrovirales entre las mujeres embarazadas con VIH varía
significativamente de una región a otra, siendo más marcado en los países de ingresos bajos y medios, por lo que,
la infección neonatal por VIH continúa representando un enorme desafío de salud mundial", añadió.
La infección neonatal con el virus VIH-1 está asociada con una deficiencia progresiva, y frecuentemente fatal, del
sistema de inmunidad si no se administra el tratamiento, pero los efectos virológicos e inmunológicos del inicio de
la terapia antirretroviral a pocas horas del nacimiento no se habían investigado.
"En los bebés, la infección por el VIH progresa más rápidamente que en los adultos si no reciben tratamiento", dijo
García. "En muchos programas de terapia antirretroviral -añadió-, la enfermedad avanzada por VIH en niños es
reconocida incluso cuando el tratamiento comienza más tarde del primer año de vida".
"Por ello, basándonos en otros estudios con iniciación de la terapia antirretroviral en los primeros días de vida,
decidimos evaluar sí una estrategia precoz 'test and treat', al menos en el marco de un ensayo clínico, era posible
en África subsahariana, donde se estima que entre 300-500 recién nacidos y bebés son infectados cada día con
VIH-1", continuó.
Entre abril de 2015 y julio de 2018 los investigadores examinaron los datos de 10.600 recién nacidos en Botswana
para diagnosticar la infección por VIH y seleccionaron casos para iniciar la TAR en los primeros días de vida.
Los primeros 10 bebés que completaron los dos años de tratamiento fueron incorporados al estudio, para
determinar si un diagnostico temprano de la infección por VIH en el nacimiento podría mejorar la respuesta al
tratamiento, reducir el reservorio viral y mejorar la función inmune, concluyendo que sí.

PDF GENERADO POR PROQUEST.COM Page 1 of 3


"Sin tratamiento, el 50 % de los niños infectados muere hacia los dos años de edad, y se ha demostrado que el
comienzo del tratamiento en las primeras semanas o meses de vida mejora la supervivencia", detalló en rueda de
prensa Roger Shapiro, uno de los participantes en el estudio. EFE
jab/at/cav

DETALLES

Lugar: Botswana Massachusetts

Empresa/organización: Nombre: Massachusetts Institute of Technology; NAICS: 611310

Título: Terapia antirretroviral temprana restringe daños que el VIH causa en bebés: SALUD
VIH

Título de publicación: EFE News Service; Madrid

Año de publicación: 2019

Fecha de publicación: Nov 28, 2019

Editorial: EFE News Services, Inc.

Lugar de publicación: Madrid

País de publicación: United States, Madrid

Materia de publicación: General Interest Periodicals--Spain

Tipo de fuente: Fuente por cable

Idioma de la publicación: Spanish

Tipo de documento: News

ID del documento de 2319016270


ProQuest:

URL del documento: https://www.proquest.com/wire-feeds/terapia-antirretroviral-temprana-restringe-


daños/docview/2319016270/se-2?accountid=39560

Copyright: © EFE 2019. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o


parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento
de la Agencia EFE S.A.

Última actualización: 2019-11-27

Base de datos: ProQuest Central

PDF GENERADO POR PROQUEST.COM Page 2 of 3


Copyright de la base de datos  2022 ProQuest LLC. Reservados todos los derechos.

Términos y condiciones Contactar con ProQuest

PDF GENERADO POR PROQUEST.COM Page 3 of 3

También podría gustarte