Está en la página 1de 4

EXPOSICION DE LENGUA CASTELLANA

LAS FUNCIONES SEMÁNTICAS Y LA IMPLEMENTACIÓN.


SEBASTIAN MONTILVA ESCALONA
GRADO 8º

Se denomina como semántica a la ciencia lingüística que estudia el


significado de las palabras y expresiones, es decir, lo que las palabras quieren
decir cuando hablamos o escribimos.
La finalidad de la semántica es descomponer el significado en unidades más
pequeñas, llamadas semas o rasgos semánticos, estos permiten segmentar el
significado de las palabras, y diferenciar palabras de significado parecido y
palabras de significado opuesto.
FUNCION SEMANTICA DEL SUJETO
realiza de manera voluntaria la acción del verbo. Si realiza voluntariamente la
acción, entendemos que ha de hacer referencia a un ser animado,
principalmente a personas
 La profesora resolvió las oraciones en la pizarra.
EN EL EJEMPLO QUIEN RESOLVIO LA ORACION LA PROFESORA
 LOS ESTUDIANTES JUEGAN FUTBOL
QUIEN JUEGA FUTBOL: LOS ESTUDIANTES
COMPLEMENTE U OBJETO DIRECTO
Se caracteriza porque determina los límites y la extensión del significado del verbo de
la oración en la que está presente, se conoce como objeto paciente
Luis y Carlos realizaron la tarea en el colegio
El verbo: realizaron significa que hicieron la tarea en el colegio
Me he comido una tarta riquísima.
El verbo significa que se comió una tarta rica
COMPLEMENTO U OBJETO INDIRECTO
Cuando en una oración se puede identificar a la persona que se beneficia
Beneficiario: es el elemento que se beneficia de la acción del verbo. Es un tipo
de experimentador. Suele codificarse en la función sintáctica
de Complemento Indirecto.

Me regaló un abrazo estupendo.

Locación: es el lugar en el que se sitúa la acción o el estado expresados por el


verbo. Normalmente se materializa en la función sintáctica de Complemento
Circunstancial de Lugar.
Estoy muy feliz en esta clase.
 En muchas oraciones, sobre todo en el habla, el
beneficiario de la acción aparece duplicado
La invito a comer en la pizzería a su hija

También podría gustarte