Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
COMPONENTES Y USOS
GRAMATICALES (SEGUNDA PARTE)
ESCOBAR GARCIA PEDRO
MODOS VERBALES: VERBOIDE Y VERBO
MODOS VERBALES
Los modos verbales son las diversas formas en que la acción del verbo puede
expresarse. El modo del verbo manifiesta la actitud del hablante ante lo que dice. Es
la categoría gramatical que clasifica la acción, el proceso o el estado de un verbo,
desde la perspectiva del emisor, según este la conciba como real, subjetiva o
apelativa.
Cada uno de estos modos posee una forma particular de conjugar el verbo. Es decir,
un mismo verbo se conjuga de diversas formas según el modo verbal en que se
encuentre. Por ejemplo, cada modo del verbo posee ciertos tiempos verbales. Tanto
los tiempos como los modos son los denominados como los accidentes gramaticales
del verbo.
VERBOIDES
Los verboides (salvo el participio, del cual se hablará más adelante) están
completamente faltos de los rasgos usuales que poseen las formas verbales
comunes. Entre estos rasgos están: los que dan razón del número, el género, el
modo y el tiempo.
Características
PEDRO ESCOBAR G 1
ESCOBAR GARCIA PEDRO
– Aparte de poder ejercer la función de núcleo en la oración, pueden desempeñarse
en la perífrasis verbal. Se llama perífrasis verbal a una composición de dos formas
verbales: una que cumple el papel auxiliar, que es la que realmente se conjuga, más
el verboide que permanece invariable.
TIPOS:
Gerundio
El gerundio es un verboide con carácter adverbial. Para formarlo se usa la raíz del
verbo más las terminaciones “ando” (para la primera terminación verbal, “ar”) o
“endo” (para la segunda y tercera terminación verbal, “er” e “ir”), respectivamente.
Ejemplos
Infinitivo
PEDRO ESCOBAR G 2
ESCOBAR GARCIA PEDRO
A las terminaciones “ar”, “er” e “ir” se les llama formas “simples” del infinitivo. El
infinitivo también se puede presentar de forma compuesta; es decir: cuando cumple
función de auxiliar (invariable, por supuesto).
Ejemplos
Como sustantivo
Importancia
Los verboides son un recurso lingüístico que requiere de un estudio minucioso para
su correcta aplicación. Ameritan tiempo y dedicación y no deben tomarse a la ligera
si lo que se desea es dominar a cabalidad el idioma castellano.
PEDRO ESCOBAR G 3
ESCOBAR GARCIA PEDRO
LOS VERBOS REFLEXIVOS
Los verbos reflexivos se conjugan en todas sus formas con un pronombre reflexivo
que siempre ha de concordar con el sujeto en persona y número: (yo) me, (tú) te,
(él/ella) se, (nosotros/-as) nos, (vosotros/-as) os, (ellos/-as) se.
Ejemplo:
La abuela de Lucía se tiñe el pelo en casa una vez al mes. Cada semana se corta
las puntas y a diario se peina como una verdadera profesional. Siempre se mira en
el espejo mientras utiliza el secador y sabe realmente cómo conseguir el mejor
resultado con su cabello.
PEDRO ESCOBAR G 4
ESCOBAR GARCIA PEDRO
Los verbos reflexivos se conjugan en todas sus formas con un pronombre reflexivo
que siempre ha de concordar con el sujeto en persona y número: (yo) me, (tú) te,
(él/ella) se, (nosotros/-as) nos, (vosotros/-as) os, (ellos/-as) se.
Ejemplo
La abuela de Lucía se tiñe el pelo en casa una vez al mes. Cada semana se corta
las puntas y a diario se peina como una verdadera profesional. Siempre se mira en
el espejo mientras utiliza el secador y sabe realmente cómo conseguir el mejor
resultado con su cabello.
Usamos el modo indicativo de los verbos para expresar acciones reales u objetivas y
usamos distintos tiempos o formas (simple y compuesta) tanto si se refieren al
momento en que se habla como al pasado, futuro o condicional.
PRESENTE PROGRESIVO
Existe una serie de conjunciones que evidencia la necesidad de utilizar este tiempo
verbal, como son ya, por el momento, mira o escucha evidenciando que se trata de
algo que está sucediendo allí
PEDRO ESCOBAR G 5
ESCOBAR GARCIA PEDRO
Es importante aclarar que en esta clase de oraciones el sujeto siempre está
presente, y que luego del auxiliar el verbo se conjuga en forma de verboide, más
precisamente de gerundio.
El tiempo presente continuo puede formularse, como todos los demás, en forma
negativa o interrogativa. Para el primer propósito es necesario agregar la expresión
no luego del auxiliar y antes de la expresión verbal. Para el caso de las formas
interrogativas, en cambio, lo que se hace es alterar el orden de las palabras en la
expresión, colocando esa vez el auxiliar antes que el sujeto.
Ejemplo:
PEDRO ESCOBAR G 6
ESCOBAR GARCIA PEDRO
Ejemplo:
No lo acabarás en un día.
Ejemplo:
Conjugación irregular
PEDRO ESCOBAR G 7
ESCOBAR GARCIA PEDRO
caber cabré, cabrás, cabrá, cabremos, cabréis, cabrán
FUTURO PERIFRÁSTICO
En algunos libros de texto de español, se habla del futuro perifrástico que consiste
en una forma conjugada de ir + a + infinitivo, como en la frase: «Voy a buscar la
información por Internet». En una consulta reciente Ud. dice que la perífrasis general
es «estar + participio concordado».
PEDRO ESCOBAR G 8
ESCOBAR GARCIA PEDRO
El modo imperativo en una forma gramatical que se utiliza para dar órdenes e
instrucciones. Sirve para:
1) Dar ordenes
2) Dar instrucciones
4) Conceder permiso
6) Ofrecer algo
PEDRO ESCOBAR G 9
ESCOBAR GARCIA PEDRO
La forma formal y regular del imperativo se forma con "usted", siguiendo estas
reglas:
2. Se quita la "o".
El imperativo con "ustedes" se forma del mismo modo que "usted", con la única
excepción que debe añadirse una "n" al imperativo de "usted" (ya sea para los
verbos regulares como para los irregulares). Ejemplo
La forma informal del imperativo se forma con TÚ, es decir, la segunda persona del
singular. Para formar una frase necesitamos: escoger el verbo y conjugarlo en la
segunda persona del singular:
Salir -> sal decir -> di tener -> ten venir -> ven
Para formar imperativos negativos de los verbos regulares se deben seguir los
siguientes pasos:
PEDRO ESCOBAR G 10
ESCOBAR GARCIA PEDRO
2. Se quita la "o" (en dado caso la "oy" del verbo estar).
BIBLIOGRAFIA
PEDRO ESCOBAR G 11
ESCOBAR GARCIA PEDRO
https://www.ejemplos.co/ejemplos-de-reglas-ortograficas-del-
https://ellapizrojo.wordpress.com/2014/08/31/modos-verbales/#:~:text=En%20la
%20gram%C3%A1tica%20espa%C3%B1ola%20hay,%3A%20indicativo%2C
%20subjuntivo%20e%20imperativo.
https://espanol.lingolia.com/es/gramatica/verbos/verbos-reflexivos
https://www.lifeder.com/verboides/
https://espanol.lingolia.com/es/gramatica/verbos/verbos-reflexivos
https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-present-progressive-
continous/#ixzz6Xn3BLu44
https://espanol.lingolia.com/es/gramatica/tiempos/futuro-simple
https://www.elcastellano.org/kurt-kemp-5
https://es.scribd.com/document/324927324/expresion-oral-y-escrita-I
PEDRO ESCOBAR G 12