Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI

Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas


y Contables
Escuela Profesional de Contabilidad
CONTROL DE LECTURA I ( I UNIDAD)

ASIGNATURA: FINANZAS CORPORATIVAS

DOCENTE: JOSÉ ALBERTO CHOCANO FIGUEROA

ALUMNO: JUAN ANTONIO VIVAS PANDURO

OBJETIVOS:

Luego de la lectura de:

1.- Introducción a la administración financiera del Libro: Fundamentos de


Administración Financiera (Decimotercera Edición) de los autores: JAMES C. VAN
HORNE & JHON M. WACHOWICZ, JR. Parte 1.
2.- Libro La Ciencia Contable: Fundamentos Científicos y Metodológicos Autor: Roberto
Gómez López

DESARROLLE:

1) OPINE: Si todas las empresas en el Perú tuvieran el objetivo de maximizar la riqueza de los
accionistas ¿La población en general tendería a estar en mejores o peores condiciones?

2) COMPARE: El objetivo de maximizar las utilidades con maximizar la riqueza.

3) GRAFIQUE Y OPINE: Sobre el Método Contable

ORIENTACION:

Durante 45 minutos el alumno cumplirá los objetivos


DESARROLLO

1°. Que los administradores deben maximizar la riqueza de los accionistas sujetándose a
normas éticas es que los administradores deben inspirar y motivar a los empleados a lograr
un mejor trabajo. Notándose con claridad que las metas seleccionadas por los
administradores afectarán mucho en las decisiones que tomen, de manera que la selección de
un objeto es un factor crucial en la operación de una empresa.

2°. Las consideraciones éticas que podrían incluirse en las decisiones que den flujo de
efectivo serían solo cuando las ganancias se acompañan de un incremento en los flujos de
efectivos futuros, se podría esperar un precio más alto de las acciones.
Si el precio de las acciones bajará seria debido a la reducción en los gastos de mantenimiento
que implica una calidad más baja en el producto pudiendo dañar así la posición competitiva de
la empresa. Causando así una disminución en el flujo de efectivo futuro.

3°. Maximizar las utilidades no es una meta totalmente adecuada porque no especifica el
momento o la duración del rendimiento esperado, otra limitación sería el riesgo no
considerado. Si el único objetivo fuera maximizar las utilidades, la empresa nuca pagaría
dividendos, por lo que no será un objetivo satisfactorio. En cuanto a la riqueza de los
accionistas los gerentes financieros simplemente deben aceptar las decisiones que se espera
que incrementen el precio de las acciones ya que estas representan la riqueza de los
propietarios de la empresa.
MÉTODO CONTABLE

LA CAPTACIÓN CONTABLE

LA MEDIACIÓN CONTABLE

LA VALORACIÓN CONTABLE

LA PRESENTACIÓN Y COORDINACIÓN
CONTABLE

LA AGREGACIÓN CONTABLE

LA PRESENTACIÓN CONTABLE

LA INFORMACIÓN CONTABLE

OPINIÓN: El método contable es muy eficaz y necesario ya que con ello podemos llevar un
ordenado y correcto manejo de las actividades financieras en una empresa. Ya que la contabilidad es
una de las primeras disciplinas económicas que ha servido al hombre, hasta tiempos presentes.

También podría gustarte