Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos:
Práctica Procesal Penal
Nombre:

Actividad 3: cómputo de plazos procesales


El lunes 14 de mayo se le entrega al procurador a través de su buzón de Lexnet un
auto de transformación en procedimiento abreviado dictado por el Juzgado de
Instrucción 47 de Madrid. El día 15 de mayo es festivo en Madrid, pues se celebra
el día de su patrón San Isidro. ¿Qué recursos pueden presentarse contra esa
resolución? ¿Ante qué órganos jurisdiccionales? ¿Qué días concretos son los del
vencimiento?
Contra el auto de transformación en procedimiento abreviado dictado por el Juzgado
de Instrucción 47 de Madrid, se pueden presentar los siguientes recursos:
Ante un auto de transformación en procedimiento abreviado, según la legislación
procesal penal española, los recursos que pueden presentarse, en general, son el
Recurso de Reforma, el cual se interpone ante el mismo órgano judicial que ha
dictado la resolución, es decir, el Juzgado de Instrucción N.º 47 de Madrid en este
caso; y el Recurso de Apelación, que se interpone para que un órgano jurisdiccional
superior revise la resolución dictada por el Juzgado de Instrucción. En la jurisdicción
penal, la apelación suele interponerse ante la Audiencia Provincial correspondiente,
que en este caso sería la de Madrid.
Respecto a los días concretos de vencimiento, si el auto se recibe el lunes 14 de mayo,
se debería empezar a contar los plazos desde el siguiente día hábil, ya que el artículo
135 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que regula la computación de los plazos
procesales y es de aplicación supletoria en el proceso penal, excluye los sábados,
domingos y festivos del cómputo. Si el 15 de mayo es festivo, el cómputo de los plazos
debería empezar a correr desde el día 16 de mayo.
Por lo que, para el Recurso de Reforma, el último día del plazo sería el 18 de mayo.
Y en el caso del Recurso de Apelación, si se interpuso Reforma, el plazo para la
Apelación comienza después de que resuelvan el de Reforma, de modo que habría
que ver en qué momento se dicta esa resolución para comenzar a contar el plazo.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Pero si no se ha interpuesto recurso de reforma, el plazo para la apelación empezaría


el 16 y terminaría el 20 de mayo, siempre considerando que no haya otros días
festivos de por medio.

Actividades
1
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:
Práctica Procesal Penal
Nombre:

Esos recursos son íntegramente desestimados y, en consecuencia, el juez de


instrucción dicta el miércoles 10 de octubre el auto de apertura de juicio oral. ¿Qué
recursos pueden presentarse contra esa resolución? ¿Ante qué órganos
jurisdiccionales? ¿Qué días concretos son los del vencimiento?
Contra auto que acuerde la apertura del juicio oral, según lo establecido en el artículo
783.3 LECrim, no cabe recurso alguno, excepto en lo relativo a la situación personal
del acusado, pudiendo este reproducir ante el órgano de enjuiciamiento las
peticiones no atendidas.
La única forma de atacar el contenido de este auto, que no es susceptible por sí
mismo de recurso ordinario o extraordinario algún, será el comienzo del juicio oral
en la audiencia preliminar o tramite de intervenciones previsto en el artículo 786,2
LECrim o, en su caso, a través de los recursos correspondiente contra la sentencia
que se dicte en su día.
Dada la imposibilidad de recurrir el auto de apertura de juicio oral, no hay un plazo
que vencería para la interposición de este.
Finalmente, la Sección 1.ª de la Audiencia Provincial de Madrid dicta sentencia
condenatoria el día 18 de diciembre. ¿Qué recursos pueden presentarse contra esa
resolución? ¿Ante qué órganos jurisdiccionales? ¿Qué días concretos son los del
vencimiento? En este caso, se trata de que señales no solo las vías de impugnación
contra la sentencia de la Audiencia, sino también las posibles vías contra las
resoluciones que las resuelvan hasta alcanzar la firmeza.
La sentencia condenatoria dictada por la Sección 1.ª de la Audiencia Provincial de
Madrid, se puede recurrir en apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal
Superior de Justicia de Madrid, siendo el plazo para presentar este recurso de 10 días
hábiles siguientes a la notificación de la sentencia.
Si la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de justicia de Madrid desestima el recurso
de apelación, la sentencia condenatoria se considera firme, salvo que se pueda
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

presentar un recurso de casación. En ese caso, el plazo para presentar el recurso de


casación es de 5 días hábiles siguientes a la notificación de la resolución del recurso
de apelación.

Actividades
2

También podría gustarte