Está en la página 1de 2

¿QUÉ ES EMPRENDIMIENTO?

(negrita, tipo de fuente arial, tamaño 14,


centrado)

Un emprendimiento es un negocio iniciado y desarrollado de manera


independiente. El proyecto puede estar a cargo de una o más personas que se
consideran emprendedores. (tipo de fuente arial, tamaño 12, justificado)

La palabra emprendimiento proviene del francés entrepreneur que, a su vez,


deriva del latín prenderé y significa “intentar” y hace referencia a la capacidad de
una persona de realizar un esfuerzo adicional para alcanzar una meta. En la
actualidad se refiere a una nueva empresa o proyecto que inicia una persona o
grupo de personas por cuenta propia. (tipo de fuente arial, tamaño 12,
justificado)

Un emprendedor tiene la iniciativa y la capacidad de enfrentar el desafío de


desarrollar un nuevo negocio desde el inicio, haciendo frente a los riesgos y
asumiendo los logros. (tipo de fuente arial, tamaño 12, justificado)

Por ejemplo: Un emprendedor decide comenzar a vender productos decorativos


realizados de manera artesanal en cerámica y los vende a través de una tienda
virtual. La misma persona que realiza las piezas de cerámica se encarga de la
publicidad, de idear los modelos y de coordinar las entregas de los pedidos con
una empresa de logística.

Un emprendedor puede convertirse en un empresario si su negocio se mantiene


en crecimiento y alcanza una estructura compleja de pequeña empresa, con más
empleados, más recursos y más ganancias. (tipo de fuente arial, tamaño 12)

Características de un emprendimiento (negrita, tipo de fuente arial, tamaño


12)
Un emprendimiento comienza con una idea motivadora, una necesidad o una
oportunidad. Las razones por las que se puede iniciar un emprendimiento son muy
diversas y la manera de organizar y administrar el negocio depende de cada
emprendedor.

Sin embargo, existen algunas características comunes para la gestión de todo


emprendimiento:

 Implica un desafío, con riesgos y logros por alcanzar.


 Es un proceso en el que habrá tanto frustraciones como grandes
satisfacciones.
 Lleva tiempo que el negocio tome impulso, sea conocido por
los consumidores y tenga permanencia.
 Requiere de flexibilidad y creatividad para aprender de cada experiencia,
buscar nuevas soluciones y mejoras constantes.
 Requiere de planificación, administración y organización de los recursos.
(tipo de fuente arial, tamaño 12)

También podría gustarte