Está en la página 1de 3

Escuela Particular Artística el Trigal

Maipú
Asignatura: Historia
Profesora: Gabriela Ulloa

Unidad O. Guía N°2


“Deberes y responsabilidades”

Nombre: Fecha: Curso: 6 °

Objetivo: Identificar y analizar los deberes y responsabilidades presentes en la vida


diaria.
Instrucciones:

1.- Sigue la lectura junto a tus compañeros y compañeras.


2.- Recuerda leer más de una vez las instrucciones, si es necesario hazlo más de una
vez.
3.- Levanta la mano si tienes una duda y la profesora, te guiará en tu puesto.
4.- Utiliza lápiz grafito y goma.

La existencia de deberes y responsabilidades de las personas se relaciona con la


necesidad de asegurar el respeto de los derechos de los demás. Muchos de estos
deberes y estas responsabilidades se encuentran establecidos en leyes y normas
destinadas a regular el comportamiento de las personas en sociedad. ¿Qué deberes y
responsabilidades tienen las personas y el Estado?

Los derechos generan deberes y responsabilidades en:


Las personas El Estado
LOS DEBERES
 Conocer sus derechos y Debe asegurarse de que las personas
hacerlos respetar. puedan ejercer todos sus derechos,
 Respetar los derechos de los por ejemplo:
demás.  Educación.
 Respetar las leyes.  Salud.
 Cuidar el medioambiente y el  Propiedad privada.
patrimonio.  Igualdad ante la ley.
 Participar constructivamente  Participación en la vida pública.
en la sociedad.
 Cuidar a los niños y a los
ancianos.

Página 1 de 3
Escuela Particular Artística el Trigal
Maipú
Asignatura: Historia
Profesora: Gabriela Ulloa

Tráfico en la ciudad

Trabajador de Codelco en la división Gabriela Mistral.

Página 2 de 3
Escuela Particular Artística el Trigal
Maipú
Asignatura: Historia
Profesora: Gabriela Ulloa

ACTIVIDADES

Reunidos en grupos, lean la información de estas páginas y respondan.

1.- Observen las imágenes A y B, y respondan: ¿qué obligaciones, deberes y


responsabilidades tienen los peatones, los conductores, las empresas y los trabajadores en
las situaciones representadas?

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

2.- Expliquen por qué las situaciones representadas en las imágenes C y E


constituyen problemas que afectan la convivencia escolar.

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

3.- Seleccionen una de las situaciones descritas. Luego, elaboren 3 normas de convivencia
que tengan como propósito disminuir este tipo de situaciones y establecer una manera
adecuada de abordarlas. Consideren las orientaciones propuestas en la fuente D.

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

Página 3 de 3

También podría gustarte