Está en la página 1de 1

INTEGRANTES DEL GRUPO_______________________________________________________________________________

Ejercicio 1: Presupuesto Familiar. Supongamos que una familia tiene los siguientes ingresos y gastos mensuales:
Ingresos: Sueldo del padre: $3,000 | Sueldo de la madre: $2,500
Gastos: Alquiler: $1,200 | Comida: $500 | Transporte: $300 | Educación de los hijos: $400 | Otros gastos: $300
Calcula el ingreso total de la familia. Y Calcula el gasto total de la familia.
Determina si el presupuesto familiar es superavitario, deficitario o equilibrado. Escribe las cuentas que realizaste.
Ejercicio 2: Cambios en el Presupuesto Familiar. Ahora, consideremos una situación en la que la familia decide reducir
algunos gastos: Gastos reducidos: Alquiler: $1,100 | Comida: $450 Transporte: $250
Recalcula el gasto total de la familia con los gastos reducidos.
Determina si el presupuesto familiar es superavitario, deficitario o equilibrado con los nuevos gastos.
Ejercicio 3: Metas de Ahorro
Supongamos que la familia tiene un objetivo de ahorro mensual de $500. Considerando los ingresos originales y los gastos
originales: a) ¿La familia puede alcanzar su objetivo de ahorro mensual de $500? b) Si es posible, ¿cómo afecta esto al
presupuesto? c) Si no es posible, ¿cuál sería el monto del déficit para poder cumplir con el objetivo de ahorro?
Ejercicio 4: Balance de Variaciones
Después de algunos meses, la familia registra los siguientes cambios en sus ingresos y gastos:
Ingresos: Sueldo del padre aumentó a $3,200 | Sueldo de la madre disminuyó a $2,300
Gastos: Alquiler aumentó a $1,250 | Comida disminuyó a $400 | Transporte aumentó a $350
Calcula el nuevo ingreso total de la familia. Y Calcula el nuevo gasto total de la familia.
Determina si el presupuesto familiar es superavitario, deficitario o equilibrado con los nuevos cambios.
FECHA DE ENTREGA: hasta miércoles 30/8 sin excepción

INTEGRANTES DEL GRUPO_______________________________________________________________________________


Ejercicio 1: Presupuesto Familiar. Supongamos que una familia tiene los siguientes ingresos y gastos mensuales:
Ingresos: Sueldo del padre: $3,000 | Sueldo de la madre: $2,500
Gastos: Alquiler: $1,200 | Comida: $500 | Transporte: $300 | Educación de los hijos: $400 | Otros gastos: $300
Calcula el ingreso total de la familia. Y Calcula el gasto total de la familia.
Determina si el presupuesto familiar es superavitario, deficitario o equilibrado. Escribe las cuentas que realizaste.
Ejercicio 2: Cambios en el Presupuesto Familiar. Ahora, consideremos una situación en la que la familia decide reducir
algunos gastos: Gastos reducidos: Alquiler: $1,100 | Comida: $450 Transporte: $250
Recalcula el gasto total de la familia con los gastos reducidos.
Determina si el presupuesto familiar es superavitario, deficitario o equilibrado con los nuevos gastos.
Ejercicio 3: Metas de Ahorro
Supongamos que la familia tiene un objetivo de ahorro mensual de $500. Considerando los ingresos originales y los gastos
originales: a) ¿La familia puede alcanzar su objetivo de ahorro mensual de $500? b) Si es posible, ¿cómo afecta esto al
presupuesto? c) Si no es posible, ¿cuál sería el monto del déficit para poder cumplir con el objetivo de ahorro?
Ejercicio 4: Balance de Variaciones
Después de algunos meses, la familia registra los siguientes cambios en sus ingresos y gastos:
Ingresos: Sueldo del padre aumentó a $3,200 | Sueldo de la madre disminuyó a $2,300
Gastos: Alquiler aumentó a $1,250 | Comida disminuyó a $400 | Transporte aumentó a $350
Calcula el nuevo ingreso total de la familia. Y Calcula el nuevo gasto total de la familia.
Determina si el presupuesto familiar es superavitario, deficitario o equilibrado con los nuevos cambios.
FECHA DE ENTREGA: hasta miércoles 30/8 sin excepción

También podría gustarte