Está en la página 1de 18

EDAD MEDIA - I

Prof. Alfredo BERROCAL OCAMPO


Bárbaros
❑ Pueblos ubicados fuera del territorio romano
❑ Causas de las invasiones
❖ Aumento de la población bárbara
❖ La crisis del Imperio Romano.
❖ Cambio climático del siglo IV.
❖ La presión de la tribu de los Hunos sobre los pueblos.
❖ La crisis económica del sistema latifundista romano.
❖ La presencia de gran cantidad de soldados y tropas de origen bárbaro (germano, franco,
godos, celtas, etc) en las legiones romanas
TIPOS DE INVASIONES

• Invasiones pacíficas: Desde el • Invasiones violentas: En el año


siglo III se asentaron en las 378 d.C. el emperador Valente
fronteras del imperio siendo fue derrotado por el ejército
incorporados progresivamente godo en la batalla de
como trabajadores o soldados Adrianópolis, dando inicio a las
para el ejército romano. la fase violenta de las invasiones
bárbaras. (siglos IV y V).
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE
LOS BÁRBAROS

La célula social y económica


básica era el clan (la familia). El rey era elegido por
El gobierno de cada pueblo los nobles y su poder estaba
Vivían en aldeas de
estaba conformado por una limitado por asambleas
cabañas
confederación de tribus que integradas por el conjunto
reconocía la autoridad de de los guerreros.
un rey.

La autoridad máxima de la
comunidad era, la asamblea Los guerreros se vinculaban a Eran politeístas y su religión se
de guerreros, donde se sus jefes a través de manejaba en la esfera del
aprobaban o rechazaban las juramentos de fidelidad. clan.
propuestas del jefe.
❑ Reino Visigodo ( Península Ibérica)

❑ Alarico I: 2do. Saqueo de Roma

❑ Ataulfo: Se establecen en la Península


Ibérica

❑ Recaredo: Se hace cristiano

❑ Recesvinto: Establece el Fuero Juzgo

❑ Don Rodrigo: Derrotado por Tarik en


Guadalete
Reino Vándalo ( Norte de África)

❑ Genserico: 3er. Saqueo de Roma

Reino Ostrogodo (Italia)

❑ Tedorico

❖ Derrotó a Odoacro

❖ Llamado “Bárbaro Ilustrado”


Reino Anglo Sajón ( Islas Británicas)

❑ Egberto

❑ Unificó la Heptarquía

❑ 1er. Rey de Inglaterra

❑ Alfredo, el Grande: Fundó la escuela de Oxford

Reino Franco ( Francia)

❑ Clodoveo

❑ Vence a los alamanes en Tolbiac

❑ 1er. Rey bárbaro que se hace cristiano


Reino Huno (Panonia)

❑ Atila

❖ Llamado “el Azote de Dios”

❖ Entrevista de Mantua con el Papa León I

❖ Derrotado en Campos Cataláunicos, por Aecio


Consecuencias de las invasiones bárbaras
❑ Formación de los reinos bárbaros
❑ Desaparición de la moneda
❑ Paralización del comercio y de la industria
❑ Barbarización de las costumbres
❑ Surgen las lenguas romances
❑ Difusión del cristianismo
Imperio Carolingio
❑ Antecedentes
❖ Clodoveo: 1er. Rey cristiano
❖ Dagoberto: Establece la Ley Sálica
❖ Surgen los “Reyes Holgazanes”
❖ Carlos Martel vence a los árabes en Poitiers
❖ Pipino, el Breve: derroca a Childerico III
Carlomagno

❑ Coronado por el Papa León III

❑ Capital: Aquisgrán

❑ Establece leyes: Capitulares

❑ Crea un sistema de inspectores reales ( “Missi Dominici”)

❑ Principales conquistas

❖ Vence al rey Desiderio (Lombardos) en Pavia

❖ Vence al rey Witikind ( Germania)

❖ Derrotado en Roncesvalles por los árabes


❑ Divide el imperio en provincias

❖ Marcas: Fronterizas

❖ Condados: Internas

❑ Creó tres tipos de escuelas:

❖ Palatina

Dirigida por Alcuino de York

Se enseñan las 7 artes liberales

❖ Conventual

❖ Parroquial
CONSECUENCIAS DE LA
DIVISIÓN DEL IMPERIO
CAROLINGIO
❑Debilitamiento del poder central.

❑Ascenso de los señores locales.

❑Disminución del comercio.

❑Facilitó el ingreso de nuevos


invasores.

❑Se inicia el feudalismo


EL SACRO IMPERIO ROMANO
GERMÁNICO (SIRG)
❑ Surge con la división del Imperio Carolingio
❑ Dinastía Sajona
❑Otón I
❑ Coronodo por el Papa Juan XII

❑ Venció a los húngaros en la batalla de Lech

❑ confió a los obispos la administración del reino


(elegidos por el rey) para controlar a los nobles.
Dinastía Francónida o Salia

❑ Enrique IV:
❑ intentó llevar a cabo una reforma en la Iglesia, por ejemplo: acabar con la
Simonía.

❑ Querella de las Investiduras con el Papa Gregorio VII

❑“Humillación de Canosa”

❑Enrique V
❑Firma el Concordato de Worms
Dinastía Hohenstaufen

❑Federico I Barbarroja: participó de la III Cruzada

❑Federico II: Participó en la VI Cruzada

❑Interregno alemán: Sucedió al extinguirse la dinastía Honhestaufen,

durante 23 años los príncipes del SIRG no sabían a quién elegir sucesor, motivo
por el cual este período se caracterizó por la anarquía y desgobierno.

Dinastía Habsburgo

❑Rodolfo I de Luxemburgo: Estableció la Bula de Oro

También podría gustarte