Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

Psicología Jurídica y Forense

ADA4. Código de procedimientos penales: capítulo de peritos

Dra. Verónica Godoy Cervera

Elaborado por:

Litzy Ixch’el Balam Yam

Octavo semestre

25/03/2024
INSTRUCCIONES: De forma individual, responde las siguientes preguntas relacionadas
con la función de los peritos de acuerdo con lo establecido en el Código de Procedimientos
Penales del Estado de Yucatán y el Código de Procedimientos Penales Federal.

1.- ¿En el proceso penal, quienes tienen derecho a nombrar o solicitar peritos?
(indica el artículo que lo sustenta).
De acuerdo con el artículo 137 del código de procedimeintos penales de estado de Yucatán
y al artículo 272 del código nacional de procedimientos penales; tienen derecho la policia,
el ministerio público, el inculpado o su defensor, el ofendido o la victima.

2.- ¿En qué casos no se debe intervenir como perito?


En asustos personales o en aquellos que por cualquier situación no puedan emitir
valoraciones y dictamenes de manera absolutamente imparcial como por ejemplo, pareja,
familia consanguinea o no, etc. (Artículo 146, código de procedimientos penales del
estado).

3.- ¿Qué ocurre si un perito no rinde su dictamen en el tiempo estipulado?


Se hará uso de alguno de los medios de apremio, y si a pesar de ello, el/los perito no
cumplen con sus obligaciones se consignará como inculpado al delito de desobediencia a
un mandato legítimo de autoridad (artículo 147, código de procedimientos penales del
estado).
4.- Cuales son los tres aspectos que debe tener un informe pericial según el Código de
Procedimientos Penales de nuestro Estado.
- La descripción de la persona o cosa que sea objeto del mismo, en el estado o modo en el
que se halle.
- La relación de todas operaciones/acciones realizadas por los peritos y del resultado.
- Conclusiones formuladas por los peritos en base a los datos obtenidos, apegandose a los
principios y reglas en materia.

5.- ¿En qué situaciones puede solicitarse una prueba pericial?


-Siempre que sea necesario o conveniente el debido conocimiento o apreciación especial en
un área sobre alguna persona, objeto, hecho o circunstancia relevante para el proceso.
-Cuando alguna autoridad lo considere conveniente.

6.- ¿Quienes pueden adoptar la figura de perito?


Aquellas personas que tengan un titulo oficial cuyo ejercicio sea legalmente reglamentado
en materia relativa al punto al que dictaminarán, o personas que a pesar de carecer de un
titulo oficial tienen el conocimiento y práctica especial en la materia.

También podría gustarte