Está en la página 1de 5

GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-015-PEMEX-2019

Especificación Técnica: 22/03/2019 Rev. 1


Protección de Áreas y Tanques de Almacenamiento
de Productos Inflamables y Combustibles Hoja 18 de 57

Especificación Técnica Particular “Gerencia de Proyecto de la Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco; así como el desarrollo de Ingeniería y procura temprana del Paquete 6 para
Proyecto: Nueva Refinería Dos Bocas obras de integración y servicios auxiliares”

Líquidos inflamables Líquidos combustibles

Producto • Combustóleo
• Gasolinas • Diesel
• Asfalto
• Crudo • Polares • Diáfano
(entre otros) • Residuos pesados
• Recuperado de trampas • Turbosina
calientes
Atmosférico vertical de
Atmosférico vertical de techo fijo con
techo fijo con o sin
membrana interna flotante.
membrana interna flotante. Atmosférico vertical de
Tipo de Tanque
techo fijo.
Atmosférico vertical techo
Atmosférico vertical techo externo flotante.
externo flotante.

Inyección
Si Si Si Si
superficial

Si para atmosférico Si para atmosférico

vertical de techo fijo con o vertical de techo fijo con o


sin membrana interna sin membrana interna
Inyección flotante de aluminio. flotante de aluminio.
No No
subsuperficial
No para atmosférico No para atmosférico

vertical de techo externo vertical de techo externo


flotante flotante

Tabla 2 Protección contraincendio a tanques de almacenamiento de acuerdo al producto contenido

8.1.6.1.3 Los productos con viscosidades iguales o mayores de 2,000 SSU (Seconds Saybolt Universal) (Segundos Saybolt
Universal) @ 15 °C (60 ºF) y comprendidos dentro de los líquidos combustibles IIIA y IIIB (ver 6.29 de esta ET), deben contar
únicamente con sistemas de extinción a base de espuma de aplicación superficial.

8.1.6.1.4 Aplicación superficial de espuma

8.1.6.1.4.1 Para la aplicación superficial de espuma mecánica contraincendio en tanques atmosféricos de almacenamiento de
techo externo flotante y techo fijo con o sin membrana interna flotante, que contengan productos inflamables o combustibles, se deben
utilizar cámaras de espuma tipo ll listadas por UL y/o aprobadas por FM o equivalente y cumplir con la NFPA 11, edición 2016. Se
deben diseñar para que su instalación sea en la parte superior y por la parte externa de la envolvente de los tanques, en forma
equidistante conforme al número de descargas establecido en el diseño de ingeniería cuyo número no debe ser menor al indicado en
la Tabla 3 de esta ET y con un distanciamiento entre ellas no mayor a 48.80 m (160 ft). Para los tanques de techo fijo, la cámara de
espuma debe incluir un sello que garantice su ruptura a una presión máxima de 2.81 kg/cm2 (40 psi), destinado a impedir que los
vapores de hidrocarburos se introduzcan y condensen en el interior de la tubería de alimentación de solución espumante, (ver figuras
8 y 9 de esta ET).

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-015-PEMEX-2019

Especificación Técnica: 22/03/2019 Rev. 1


Protección de Áreas y Tanques de Almacenamiento
de Productos Inflamables y Combustibles Hoja 19 de 57

Especificación Técnica Particular “Gerencia de Proyecto de la Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco; así como el desarrollo de Ingeniería y procura temprana del Paquete 6 para
Proyecto: Nueva Refinería Dos Bocas obras de integración y servicios auxiliares”

Figura 8 Cámaras de espuma Tipo II

Figura 9 Cámaras de espuma

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-015-PEMEX-2019

Especificación Técnica: 22/03/2019 Rev. 1


Protección de Áreas y Tanques de Almacenamiento
de Productos Inflamables y Combustibles Hoja 20 de 57

Especificación Técnica Particular “Gerencia de Proyecto de la Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco; así como el desarrollo de Ingeniería y procura temprana del Paquete 6 para
Proyecto: Nueva Refinería Dos Bocas obras de integración y servicios auxiliares”

8.1.6.1.4.2 Para determinar el diámetro del orificio de la placa, que proporcione el gasto mínimo requerido se debe utilizar la
fórmula siguiente:
𝑄
𝐷= √
29,8𝐾√𝑃

Donde:

D Diámetro del orificio de la placa; (in)

Q Gasto (gpm)

29.8 Constante adimensional

K Constante de la placa de orificio (proporcionada por el fabricante)

P Presión en la cámara (psi)

8.1.6.1.4.3 El diseño de la línea de entrada de la solución espumante debe estar instalada para que el desplazamiento del techo
no les cause daño, (ver figura 10).

Figura 10 Junta giratoria universal para tubería o manguera flexible a prueba de fuego

8.1.6.1.4.4 Para tanques atmosféricos de almacenamiento de techo fijo con membrana interna flotante o de techo flotante, que
contengan líquidos inflamables polares, la densidad de aplicación de espuma contraincendio mediante cámaras de espuma debe ser
de 6.1 Ipm/m² (0.15 gpm/ft²).

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-015-PEMEX-2019

Especificación Técnica: 22/03/2019 Rev. 1


Protección de Áreas y Tanques de Almacenamiento
de Productos Inflamables y Combustibles Hoja 21 de 57

Especificación Técnica Particular “Gerencia de Proyecto de la Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco; así como el desarrollo de Ingeniería y procura temprana del Paquete 6 para
Proyecto: Nueva Refinería Dos Bocas obras de integración y servicios auxiliares”

8.1.6.1.4.5 Para tanques atmosféricos de almacenamiento de techo fijo (con o sin membrana interna flotante), o tanques de techo
externo flotante que contengan líquidos combustibles inflamables no polares, la densidad de aplicación de espuma mecánica
contraincendio mediante cámaras de espuma, debe ser como mínimo de 4.1 Ipm/m² (0.1 gpm/ft²); para los tanques con membrana
interna flotante, el requerimiento de aplicación de espuma mecánica contraincendio se debe calcular tomando en consideración la
superficie total del tanque al cual se debe proteger y para los tanques de techo flotante el requerimiento se debe calcular con base
en el volumen anular existente entre la pared interior del tanque y la mampara de contención de espuma hasta su parte superior. (ver
como referencia para la distribución de cámaras de espuma y densidad de aplicación, tabla 3 de esta ET).

Gasto total de Diámetro de la


Gasto total de
solución Capacidad nominal placa de orificio
solución
Capacidad del Cámaras de espumante de la cámara de u orificio
espumante
tanque espuma Tipo II requerido por espuma integrado
requerido (ver
cada cámara de seleccionada
nota 1)
espuma (ver nota 2)

b (m3) Cantidad lpm (gpm) lpm (gpm) lpm (gpm) mm (in)

500,000 23,304.20 1,942.02 2,081.64 53.09


12
(79,500) (6,157.33) (513.11) (550) (2.09)

200,000 9,631.14 1,605.19 2,081.64 48.26


6/5
(31,800) (2,544.69) (424.09) (550) (1.90)

150,000 6,888.30 1,672.07 2,081.64 49.28


4
(23,850) (1,767.15) (441.78) (550) (1.94)

100,000 5,337.55 1,779.18 2,081.64 50.80


3
(15,900) (1,410.26) (470.08) (550) (2.00)

80,000 4,280.49 1,070.12 1,248.98 39.37


4/3
(12,720) (1,130.97) (282.74) (330) (1.55)

55,000 2,972.58 990.86 1,248.98 37.85


3/2
(8,745) (785.40) (261.80) (330) (1.49)

30,000 1,598.43 799.22 1,248.98 33.78


2/1
(4,770) (422.33) (211.17) (330) (1.33)

20,000 1,070.11 478.51 643.41 27.69


2/1
(3,180) (282.74) (141.37) (170) (1.09)

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.
GERENCIA DE INGENIERÍA Y COSTOS - SUBDIRECCIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ET-015-PEMEX-2019

Especificación Técnica: 22/03/2019 Rev. 1


Protección de Áreas y Tanques de Almacenamiento
de Productos Inflamables y Combustibles Hoja 22 de 57

Especificación Técnica Particular “Gerencia de Proyecto de la Nueva Refinería en Dos Bocas, Tabasco; así como el desarrollo de Ingeniería y procura temprana del Paquete 6 para
Proyecto: Nueva Refinería Dos Bocas obras de integración y servicios auxiliares”

15,000 1,000.00 1,000.00 1,248.98 38.10


1
(2,385) (264.20) (264.20) (330) (1.50)

10,000 536.91 539.91 643.41 27.94


1
(1,590) (141.86) (141.86) (170) (1.10)

5,000 297.93 297.93 340.63 20.83


1
(795) (78.72) (78.72) (90) (0.82)

3,000 267.59 267.59 340.63 19.81


1
(477) (70.69) (70.69) (90) (0.78)

Nota 1 Gasto calculado en base a una densidad de aplicación de espuma de 4.10 lpm/m² (0.1 gpm/ft²) de superficie total de
líquido almacenado.

Nota 2 El diámetro de la placa de orificio está calculado para operar a una presión mínima de 2.81 kg/cm2 (40 psi) y con una
constante de la placa de orificio de 0.63.

Nota 3 El alcance máximo considerado para la distribución por cada cámara de espuma es de 24.40 m (80 ft) en forma radial,
por lo que teniendo dos cámaras de espuma equidistantes tendrán una cobertura máxima de 48.80 m (160 ft), por lo que en los
tanques con diámetros mayores a los 48.80 m (160 ft), se deben considerar dispositivos de protección adicionales como
monitores de alto gasto y alto alcance, para complementar la cobertura total con espuma mecánica de almacenamiento
siniestrado.

Tabla 3 Aplicación superficial de espuma mecánica contraincendio para tanques de techo fijo y flotante

Petróleos Mexicanos Todos los derechos reservados Prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización por escrito de Petróleos Mexicanos a través de las áreas
Pemex Transformación Industrial - Subdirección de Proyectos Industriales correspondientes
Avenida Marina Nacional #329, Torre Ejecutiva Piso 7
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11300, Ciudad de México.

También podría gustarte