BANCO DE PREGUNTAS Profesor(a) : JOSÉ DANIEL ALE VÉLIZ
1. Esquematice una pila de lixiviación y sus componentes
2. Acerca de una pila de lixiviación, defina y esquematice lo siguiente: sistema
de revestimiento, sistema de colección de solución, sistema de sub- drenaje, sistema de riego de cianuro
SISTEMA DE REVESTIMIENTO: Sirve para contener la solución rica.
Compuesto la geomembrana, suelo de baja permeabilidad, material de sobre revestimiento.
SISTEMA DE COLECCIÓN DE SOLUCIÓN: Sirve para conducir la solución rica
fuera de la pila de lixiviación. Está compuesto de: grava de drenaje y tuberías de HDPE perforadas y corrugadas (pueden ser primarias, secundarias y terciarias).
IT-017 Página 1 de 7 F-244-1
SISTEMA DE SUB-DRENAJE: Es el que colecta las aguas sub-superficiales, y evita que entre en contacto con el sistema de revestimiento.
IT-017 Página 2 de 7 F-244-1
SISTEMA DE RIEGO: Es el que lleva el liquido solvente (cianuro en el caso de lixiviación de oro y plata o ácido sulfurico en el caso de cobre) hacia la pila de mineral. De esta manera, se produce el proceso de lixiviación.
3. Esquematice una presa de relave cicloneado.
IT-017 Página 3 de 7 F-244-1
4. Esquematice un depósito de relave filtrado y describa como es la colocación del material de relaves, y que ensayos de laboratorio se realizan.
El relave filtrado se coloca en capas, para ser compactado.
En el relave filtrado se realizan ensayos de: compactación Proctor
estándar, curva de retención (SWCC), corte directo, y compresión triaxial.
5. ¿Qué materiales componen un sistema de revestimiento en una pila de
lixiviación y qué características deben tener cara uno de los materiales (suelos y geosintéticos)?
Materiales que componen un sistema de revestimiento:
Geomembrana (polietileno de alta densidad HDPE / polietileno de baja densidad LLDPE) tiene que ser texturada. Los espesores varían entre 1.5mm-2mm.
IT-017 Página 4 de 7 F-244-1
Material de sobre-revestimiento tiene que ser gravoso y arenoso, con alta permeabilidad. Por lo general tiene un espesor de 0.50 m. Suelo de baja permeabilidad tiene que ser arcilloso, y compactado (al 95% del Proctor estándar). Por lo general tiene un espesor de 0.30 m.
6. En caso de no contarse con canteras de suelo arcilloso en la construcción
de una pila de lixiviación ¿Qué material geosintético se puede utilizar?
El suelo de baja permeabilidad puede ser reemplazado por un GCL
(geosynthetic clay liner).
7. ¿Qué tipo de geomembrana es el que se usa en las pilas de lixiviación en
el Perú?
Se usa de polietileno de baja densidad (LLDPE), de espesor de 1.5mm o
2mm, en pilas de gran altura (mayores de 200 metros de alto). La de HDPE se usa en pilas convencionales.
8. ¿Qué ensayo se utiliza para analizar la resistencia al corte del sistema de
revestimiento de una pila de lixiviación? Describa brevemente.
Ensayo de corte directo a gran escala.
Una caja de 30cmx30cm.
Se coloca la geomembrana lado texturado con la arcilla (compactada), y lado liso con la grava (colocado). Se usa por lo general 4 puntos de presión normal.
9. En el diseño de un tajo abierto ¿Qué tipos de análisis cinemáticos existen y
cómo es la metodología de análisis en un estereograma?
Análisis cinemáticos: Falla tipo cuña
IT-017 Página 5 de 7 F-244-1
Falla tipo planar
Falla tipo vuelco
IT-017 Página 6 de 7 F-244-1
10. ¿Cómo se obtienen los buzamientos aparentes de las estructuras principales en un talud de un tajo? Defina la fórmula trigonométrica