Está en la página 1de 2

¿Cuándo se aplica la irretroactividad de la ley?

la ley se aplique solo en acciones futuras. En el otro lado, está el efecto retroactivo que se da cuando
la ley se aplica sobre acciones pasadas.

Leyes que aplican a situaciones surgias en el paso,

La retroactividad

Se aplica a situaciones que tiene benerficos

Retroactividad de la ley
La retroactividad de la ley se fundamenta en la prolongación de la aplicación de la ley a una fecha anterior a la
de su entrada en vigor. Es como ha dicho VALETTE, una ficción de preexistencia de la ley. Es decir, que los
efectos de la nueva ley alcanzan a un tiempo anterior al de su entrada en vigor. Quienes sostienen que la ley
debiera ser retroactiva, argumentan que la nueva ley se dicta en interés general y que, según el criterio del
legislador, ella es mejor y más justa que la anterior y por consiguiente debiera aplicarse tanto a hechos futuros
como a los ya sucedidos.

La ultractividad de la ley por su parte, está íntimamente ligada al principio de que todo hecho, acto o
negocio jurídico se rige por la ley vigente al momento de su ocurrencia, realización o celebración,
aunque la norma haya sido derogada después.

Derogar. Es la abolición, anulación o revocación parcial de una norma jurídica,


ley o reglamentación vigente por otra posterior y que implica que no sea
necesario reexpedir todo el resto de algún ordenamiento reformado. Es decir, se
refiere a la supresión de algún pasaje de la ley o decreto.

que son normas de derecho procesal civil


Es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan la relación entre el
organismo jurisdiccional (tribunales y jueces) y las partes (actor y demandado),
en la aplicación del derecho privado a casos concretos de controversia con la
finalidad de lograr la sentencia, que pasa en cosa juzgada
¿en qué consiste la derogación,

la abrogación,

abolición, revocación y anulación de una ley, un código, un reglamento o un


precepto. En el lenguaje jurídico, el término abrogación se refiere a la supresión
total de la vigencia y por lo tanto de la obligatoriedad de una ley, código o
reglamento.
la modificación

modificaciones a la ley?
Reforma: Es el documento mediante el cual se solicita dar un cambio para mejorar, modificar y/o
enmendar una ley, un reglamento, un proyecto de ley o un artículo de la Constitución, de una ley o
de un reglamento.

y la subrogación,

el acto de sustituir una norma por otra. No se trata de una derogación simple,
como quiera que antes que abolir o anular una disposición del sistema normativo
establecido, lo que hace es poner un texto normativo en lugar de otro.
como formas de terminación de la ley?

la retroactividad
es la regla general
es la aplicación de nuevas normas a actos jurídicos, hechos pasados o previos a
la ley. Debido al principio de seguridad jurídica que protegen la certidumbre
sobre los derechos y obligaciones, por regla general la ley no es retroactiva y
solo regula hechos posteriores a su sanción.

También podría gustarte