Está en la página 1de 14

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

quemaduras-primeros-auxilios

13 pag.

Descargado por Anderson Najera


(anderson.vladimir.najera@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
APUNTES.ENFERMERA.RS

Quemaduras

Descargado por Anderson Najera


(anderson.vladimir.najera@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Lesión tisular de los
tegumentos cutáneos, la
cual rompe la homeostasis
del organismo.
Agresiones traumáticas
dolorosas y destructivas.

LA GRAVEDAD DEPENDE DE:


Edad del paciente
Extensión de la quemadura
Etiología (agente causal)
Profundidad de la quemadura
Enfermedades previas
Localización de la quemadura

APUNTES.ENFERMERA.RS
Descargado por Anderson Najera
(anderson.vladimir.najera@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
ETIOLOGÍA
AGENTES AGENTES
FÍSICOS QUÍMICOS
Sólidos calientes Gasolina y
Líquidos calientes derivados
Frío extremo Lejía
Ácido clorhídrico
o sulfúrico

AGENTES RADIACIÓN
ELÉCTRICOS
Sobreexposición
Descargas
solar o rayos x
eléctricas
Camas de
bronceado

APUNTES.ENFERMERA.RS
Descargado por Anderson Najera
(anderson.vladimir.najera@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
PROFUNDIDAD
Nos indica hasta qué capa de la piel llegó a dañar la lesión
térmica.
Se mide en grados (1°, 2° y 3°).
El umbral del dolor varía con cada grado.

PRIMER GRADO
Afecta la epidermis.
Su superficie es seca, con edema
mínimo.
Se cura alrededor de 3 - 5 días.

Características: Agentes causantes:


Eritema Rayos solares
(enrojecido) Fogonazo
Dolor presente menor

¡NO FORMAN AMPOLLAS!

APUNTES.ENFERMERA.RS
Descargado por Anderson Najera
(anderson.vladimir.najera@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
SEGUNDO GRADO
Afecta hasta la dermis: superficial
/ profunda.
El dolor varía de intensidad según la
profundidad.

Agentes causantes:
Fogonazos o llamas
Líquidos calientes
¡FORMAN
Exposición a sustancias
AMPOLLAS!
químicas diluidas

SUPERFICIAL PROFUNDA
Ampollas de
Ampollas de
fondo
fondo rojizo
blanquecino
Dolor muy
Dolor poco
intenso
intenso

APUNTES.ENFERMERA.RS
Descargado por Anderson Najera
(anderson.vladimir.najera@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
TERCER GRADO
Daño total de la epidermis y dermis.
Lesión llega hasta la hipodermis.

Características:
Piel acartonada, negruzca
o color blanco perlado
No hay dolor

Cuarto grado: llega a tejidos


profundos (músculo o estructuras
óseas).

PRIMER GRADO SEGUNDO GRADO TERCER GRADO

APUNTES.ENFERMERA.RS
Descargado por Anderson Najera
(anderson.vladimir.najera@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
EXTENSIÓN
REGLA DE LA PALMA DE LA MANO
Se utiliza la palma
de la víctima, no
del rescatista. 1%
Usar en zonas muy
pequeñas.

REGLA DE LOS 9 (WALLACE)


Divide al cuerpo en segmentos
con extensión en múltiplos de 9
(excepto los genitales que mide
1%).
Usar cuando hay quemaduras de
un segmento completo o la
mitad de dicho segmento.

APUNTES.ENFERMERA.RS
Descargado por Anderson Najera
(anderson.vladimir.najera@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
REGLA DE LUND - BROWDER
Menos práctico
pero más exacto.
Varía según la edad.

NIÑOS

GRAVEDAD
Después de establecer la gravedad se puede decidir el
tratamiento o a donde trasladar.
Se establece en base a:

PROFUNDIDAD EXTENSIÓN ZONA CRÍTICA

CASOS ESPECIALES

APUNTES.ENFERMERA.RS
Descargado por Anderson Najera
(anderson.vladimir.najera@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
LEVE - MODERADO - GRAVE
gravedad leve moderado grave

Primer grado Todos --- ---

Niños < 2% 2% - 10% > 10%


Segundo
grado
Adultos < 10% 10% - 20% > 20%

Tercer grado --- --- Todos

ZONAS CRÍTICAS
Se considera "quemadura grave", a toda quemadura de
segundo grado donde se halla afectado las zonas críticas, sin
importar que extensión tenga.
Ojos, oreja, cara, genitales, zonas de flexión, manos
y pies.
APUNTES.ENFERMERA.RS
Descargado por Anderson Najera
(anderson.vladimir.najera@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CASOS ESPECIALES
También se consideran graves:
Quemaduras eléctricas
Quemaduras con sospecha de inhalación

APUNTES.ENFERMERA.RS
Descargado por Anderson Najera
(anderson.vladimir.najera@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MANEJO EN PRIMEROS
AUXILIOS
Valoración de la quemadura (profundidad
- extensión - gravedad).
Terapia de enfriamiento:
Agua a chorros de presión
baja, durante 20 - 30 min.

Evitar medidas folklóricas o tradicionales.

Si hay ampollas: ¡NO REVENTARLAS!


Las ampollas son una forma de protección
contra las quemaduras e infecciones.
En todo momento se debe monitorizar los
signos vitales.

APUNTES.ENFERMERA.RS
Descargado por Anderson Najera
(anderson.vladimir.najera@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
1. Adela G. Primeros auxilios. Quemaduras, heridas y
contusiones. Farmacia profesional. Elsevier, 2016; 23(5):42-
45
2. Primeros auxilios en quemaduras [Internet]. Slideshare.
2018 [citado 27 Febrero 2020]. Disponible:
https://es.slideshare.net/Asista/primeros-auxilios-en-
quemaduras

APUNTES.ENFERMERA.RS
Descargado por Anderson Najera
(anderson.vladimir.najera@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
APUNTES.ENFERMERA.RS

Descargado por Anderson Najera


(anderson.vladimir.najera@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte