Está en la página 1de 10

DISPENCION DE MEDICAMENTOS

Resultado de la evaluación (Calificación 8)

1.- Se utiliza para prescribir medicamentos del grupo I.


Su respuesta:C) Receta médica especial ✔

2.- Conocer los lineamientos para la dispensación de medicamentos y demás


insumos para la salud.
Su respuesta:B) Objetivo de la dispensación ✔

3.- Son los datos impresos que debe tener la receta médica ordinaria.
Su respuesta:B) Nombre y cédula del médico, institución que emite el título,
domicilio y teléfono del consultorio. ✔

4.- Es la acción de surtir uno o más medicamentos de los grupos II, III y IV al cliente
que presenta una receta médica elaborada por un médico, así como proporcionar
por petición del cliente medicamentos de los grupos V, VI y demás insumos para la
salud que no requieren receta médica.
Su respuesta:A) Dispensación ✔

5.- Se utiliza para prescribir medicamentos de los grupos II, III, IV y opcionalmente
grupos V y VI (que son de libre venta).
Su respuesta:B) Receta médica ordinaria ✔

6.- Son los datos que se deben especificar en la prescripción del medicamento:
Su respuesta:C) Denominación genérica y/o distintiva, presentación, dosis, vía de
administración, freuencia y duración del tratamiento. ✔

7.- Es requisito que la receta médica cuente con firma autógrafa del médico.
Su respuesta:A) VERDADERO ✔

8.- ¿Cuál es la vigencia, a partir de la fecha de expedición, de la receta médica del


grupo II?
Su respuesta:A) 30 días ✔

9.- ¿Cuántas piezas se pueden surtir como máximo de medicamentos de la fracción


II?
Su respuesta:B) 2 ✔

10.- Si la receta de un medicamento de fracción II no indica la cantidad, se surte 1


pieza aun cuando no se cubra el tratamiento.
Su respuesta:A) VERDADERO ✔
11.- ¿Cuántas veces se puede surtir una receta de medicamentos psicotrópicos de la
fracción II?
Su respuesta:C) Una sola vez y se retiene ✔

12.- Para la fracción III la vigencia de la receta médica es de ____________ a partir de la


fecha de emisión y la cantidad máxima de piezas a surtir es ___________________.
Su respuesta:B) "6 meses De acuerdo a lo indicado por el médico." ✔

13.- ¿Cuántas veces se puede surtir una receta de la fracción III y qué se hace con la
misma?
Su respuesta:B)"3 veces Se sella en cada surtido parcial y se resguarda una copia de
la misma.¨ ✔

14.- La receta de medicamentos psicotrópicos de la fracción III se retiene en la


tercera ocasión y no se puede retener antes, aunque el tiempo de tratamiento lo
justifique.
Su respuesta:B) FALSO ✔

15.- Es el proceso a seguir para asegurar la conservación de los medicamentos


refrigerados al momento de dispensarlos.
Su respuesta:A) "1. Retirar el medicamento del refrigerador. 2. Colocarlo dentro de
una bolsa de plástico perfectamente cerrada. 3. Explicar al cliente las condiciones de
almacenamiento que requiere el producto. 4. Informar al cliente que en
medicamentos refrigerados no se aceptan devoluciones." ✖

16.- Son identificaciones oficiales que se pueden solicitar al cliente al surtir


medicamentos psicotrópicos
Su respuesta:A) "INE. Cédula profesional. Pasaporte. Cartilla de servicio militar.
Licencia de conducir. " ✔

17.- ¿Qué datos del cliente debes escribir al reverso de las recetas médicas retenidas
de medicamentos grupo II y III?
Su respuesta:A)"1. Nombre completo. 2. Domicilio completo. 3. Teléfono. 4. Tipo de
identificación oficial presentada. 5. Fecha de surtido de la receta." ✖

18.- "En el sello de dispensación que se coloca al reverso de la receta médica, el


campo ""CANTIDAD SURTIDA"" y ""SURTIÓ"" se refieren a: "
Su respuesta:B) "Cantidad surtida: número de piezas entregadas al cliente. Surtió:
nombre del colaborador que surtió el medicamento." ✔
VENTAS Y PRUEBAS DE ANTIGENOS

Resultado de la evaluación (Calificación 10)

1.- ¿Qué periodo de días maneja Tienda en Línea para poder programar cita para
aplicación de prueba de antígenos?
Su respuesta:El día actual y 6 días a futuro. ✔

2.- ¿Cuáles son los intervalos de tiempo que se manejan entre cada cita?
Su respuesta:10, 15 o 20 minutos ✔

3.- ¿Cuál es el Tiempo de tolerancia para que se respete la cita del cliente.
Su respuesta:3 min. ✔

4.- De acuerdo al flujo de venta de pruebas de antígenos ¿Cuáles son los 2 primeros
pasos del proceso?
Su respuesta: Agendar de cita y pagar la prueba ✔

5.- ¿Cuáles son las 3 alternativas que tiene el cliente para agendar Cita?
Su respuesta:Por medio de Tienda en Línea, Por medio de código QR y En Farmacia
(Con apoyo del Multifuncional) ✔

6.- Por cada cita agendada en cliente recibe un correo de confirmación con el Folio
de su cita, el cual debe presentar al momento de su cita
Su respuesta:VERDADERO ✔

7.- La prueba de antígenos solo se puede realizar al Cliente en el SOM donde agendó
la cita.?
Su respuesta:VERDADERO ✔

8.- “Si el cliente no presenta identificación oficial, NO se le aplicará la prueba de


antígenos”
Su respuesta:VERDADERO ✔

9.- ¿Cuáles son las 2 formas de pago disponibles para el cliente? el caso de servicio
de Aplicación de inyecciones ¿Qué formato debe firmar el paciente previo a
suministrar algún medicamento?
Su respuesta:Pagar en Farmacia y Pagar desde Tienda en Línea ✔

10.- El Multifuncional debe asegurar que el cliente agendó su cita en el SOM anexo a
nuestra Farmacia, previó a procesar el cobro.
Su respuesta:VERDADERO ✔

11.- Si el cliente pagó desde Tienda en Línea también recibe un correo de


confirmación de compra, con los correos de confirmación de cita y confirmación de
compra en línea, podrá pasar directo al SOM para la aplicación de la prueba.
Su respuesta:VERDADERO ✔

12.- ¿Qué pasa si el cliente realizó su pago desde Tienda en Línea y NO acude a su
cita?
Su respuesta:El cliente tendrá la opción de re-agendar su cita y se le respetará la
orden de compra ✔

13.- ¿Que procede, Si el cliente requiere factura y pago en Linea?


Su respuesta:El Cliente debe acudir a farmacia con el correo de confirmación de
compra de Tienda en Línea / Multifuncional liquida la orden de compra y Entrega al
cliente el ticket de compra de Farmacia ✔

14.- ¿Bajo qué modalidad se procesa en Farmacia la venta de pruebas de antígenos


desde Tienda en Línea?
Su respuesta:Click&Collect ✔

15.- La venta de Pruebas de antígenos implica entrega por servicio a domicilio.


Su respuesta:FALSO ✔

16.- La compra de pruebas de antígenos NO aplica Devolución.


Su respuesta:VERDADERO ✔

17.- ¿Cuál es el proceso para facturar/liquidar las órdenes de compra desde Tienda
en Línea en sistema de Farmacia?
Su respuesta:Multifuncional o RF debe facturar la orden al momento de
visualizarlas, pero sin cerrarla en Click & Collect, así, las ordenes siguen visibles en
sistema, hasta confirmar con el medico que ya fueron aplicadas. ✔

18.- ¿En sistema LD en qué color se mantiene la orden que ya fue facturada, pero
que se mantienen pendiente de confirmar la “entrega”?
Su respuesta:Verde ✔

19.- ¿En qué comento se debe de confirmar la “entrega” de las órdenes de compra
desde Tienda en Línea en sistema de Farmacia para cerrar la orden?
Su respuesta:RF debe aplicar el cierre de estas órdenes al finalizar el turno del
médico, confirmando número de pruebas aplicadas (que fueron compradas desde
Tienda en Línea).

.
Dispensación de Medicamentos.

Resultado de la evaluación (Calificación 10)

1.- Se utiliza para prescribir medicamentos del grupo I.


Su respuesta:C) Receta médica especial ✔

2.- Conocer los lineamientos para la dispensación de medicamentos y demás


insumos para la salud.
Su respuesta:B) Objetivo de la dispensación ✔

3.- Son los datos impresos que debe tener la receta médica ordinaria.
Su respuesta:B) Nombre y cédula del médico, institución que emite el título,
domicilio y teléfono del consultorio. ✔

4.- Es la acción de surtir uno o más medicamentos de los grupos II, III y IV al cliente
que presenta una receta médica elaborada por un médico, así como proporcionar
por petición del cliente medicamentos de los grupos V, VI y demás insumos para la
salud que no requieren receta médica.
Su respuesta:A) Dispensación ✔

5.- Se utiliza para prescribir medicamentos de los grupos II, III, IV y opcionalmente
grupos V y VI (que son de libre venta).
Su respuesta:B) Receta médica ordinaria ✔

6.- Son los datos que se deben especificar en la prescripción del medicamento:
Su respuesta:C) Denominación genérica y/o distintiva, presentación, dosis, vía de
administración, freuencia y duración del tratamiento. ✔

7.- Es requisito que la receta médica cuente con firma autógrafa del médico.
Su respuesta:A) VERDADERO ✔

8.- ¿Cuál es la vigencia, a partir de la fecha de expedición, de la receta médica del


grupo II?
Su respuesta:A) 30 días ✔

9.- ¿Cuántas piezas se pueden surtir como máximo de medicamentos de la fracción


II?
Su respuesta:B) 2 ✔
10.- Si la receta de un medicamento de fracción II no indica la cantidad, se surte 1
pieza aun cuando no se cubra el tratamiento.
Su respuesta:A) VERDADERO ✔

11.- ¿Cuántas veces se puede surtir una receta de medicamentos psicotrópicos de la


fracción II?
Su respuesta:C) Una sola vez y se retiene ✔

12.- Para la fracción III la vigencia de la receta médica es de ____________ a partir de la


fecha de emisión y la cantidad máxima de piezas a surtir es ___________________.
Su respuesta:B) "6 meses De acuerdo a lo indicado por el médico." ✔

13.- ¿Cuántas veces se puede surtir una receta de la fracción III y qué se hace con la
misma?
Su respuesta:B)"3 veces Se sella en cada surtido parcial y se resguarda una copia de
la misma.¨ ✔

14.- La receta de medicamentos psicotrópicos de la fracción III se retiene en la


tercera ocasión y no se puede retener antes, aunque el tiempo de tratamiento lo
justifique.
Su respuesta:B) FALSO ✔

15.- Es el proceso a seguir para asegurar la conservación de los medicamentos


refrigerados al momento de dispensarlos.
Su respuesta:C) "1. Retirar el medicamento del refrigerador. 2. Colocarlo dentro de
una bolsa de plástico perfectamente cerrada. 3. Colocar un gel refrigerante dentro
de una bolsa de plástico e introducir la bolsa con el medicamento. 4. Cerrar la bolsa.
5. Explicar al cliente las condiciones de almacenamiento que requiere el producto. 6.
Informar al cliente que en medicamentos refrigerados no se aceptan
devoluciones." ✔

16.- Son identificaciones oficiales que se pueden solicitar al cliente al surtir


medicamentos psicotrópicos
Su respuesta:A) "INE. Cédula profesional. Pasaporte. Cartilla de servicio militar.
Licencia de conducir. " ✔

17.- ¿Qué datos del cliente debes escribir al reverso de las recetas médicas retenidas
de medicamentos grupo II y III?
Su respuesta:C) "1. Nombre completo. 2. Domicilio completo. 3. Teléfono. 4. Tipo de
identificación oficial presentada. 5. Número de identificación oficial." ✔

18.- "En el sello de dispensación que se coloca al reverso de la receta médica, el


campo ""CANTIDAD SURTIDA"" y ""SURTIÓ"" se refieren a: "
Su respuesta:B) "Cantidad surtida: número de piezas entregadas al cliente. Surtió:
nombre del colaborador que surtió el medicamento." ✔
TECNICAS PROFECIONALES DE VTAS Y SERVICIOS

Resultado de la evaluación (Calificación 10)


1.- Son tres competencias con las que debe contar un Asesor de Ventas:
Su respuesta:Comunicación asertiva, empatía, dominio de los productos ✔

2.- Menciona una estrategia que puedas utilizar para generar más ventas en
farmacia.
Su respuesta:Ofrece venta complementaria y artículos en promoción. ✔

3.- Son acciones o conductas relacionadas a la calidad del servicio.


Su respuesta:Rapidez en la atención, dar soluciones, conseguir el producto cuando
no se tiene en existencia. ✔

4.- Son acciones o conductas relacionadas a la calidez en el servicio.


Su respuesta:Amabilidad y cortesía, hacerlo sentir único, tono de voz. ✔

5.- Son los 4 pasos que debes seguir para atender a un cliente molesto:
Su respuesta:1. Déjalo hablar 2.Ofrece una disculpa 3.Asegúrate de haberlo
entendido 4.Brinda una solución y/o pide apoyo al RF ✔

6.- Es la etapa de las técnicas de ventas que consiste en ofrecer al cliente el


producto o servicio acorde a su necesidad.
Su respuesta:Manejo de objeciones , Presentación del producto ✔

7.- Es la etapa de las técnicas de ventas que consiste en superar las dudas del cliente
a través de un asesoramiento profesional que incluye un sondeo adecuado y un
dominio profundo de los productos y servicios.
Su respuesta:Manejo de objeciones ✔

8.- Es la etapa de las técnicas de ventas que consiste en identificar la necesidad del
cliente a través de la escucha activa y de preguntas de investigación.
Su respuesta:Sondeo ✔

9.- ¿Cuál es el propósito de las preguntas de investigación?


Su respuesta:"Obtener mayor información del cliente e identificar sus necesidades
"✔

10.- Son preguntas de investigación que podrías realizar a un cliente que va por
pañales.
Su respuesta:¿Cuáles son las tres carácterísticas más importante que busca en los
pañales? ¿Por qué busca esa marca en específico? ✔
11.- Es el cliente que busca información confiable antes de comprar, necesita de
datos que lo convenzan y conocer el producto antes de decir si lo quiere o no.
Su respuesta:Cliente analítico ✔

12.- ¿Qué significan las siglas de la Técnica PRA?


Su respuesta:"P: Pregunta de Investigación R: Respuesta del Cliente A: Respuesta de
Apoyo del Asesor" ✔

13.- ¿En qué técnica nos debemos apoyar al presentarle un producto al cliente?
Su respuesta:C,B,R ✔

14.- ¿En qué consiste la técnica CBR?


Su respuesta:"En convertir las características del producto, que se identificaron que
son importantes para el cliente, en beneficios que se adapten a sus necesidades. " ✔

15.- ¿Qué significan las siglas CBR?


Su respuesta:"C: Características B: Beneficios R: Respuesta" , "C: Cualidades B:
Beneficios R: Reflexivo" ✔

16.- ¿En qué etapa del protocolo se puede aplicarla técnica CBR?
Su respuesta:Adiciona ✔

17.- Selecciona los 5 pasos en el Manejo de Objeciones:


Su respuesta:"1. Escuchar la objeción. 2. Reconocer la objeción. 3. Pedir permiso
para preguntar. 4. Realizar preguntas de investigación. 5. Dar valor al producto con
un nuevo CBR." ✔

18.- Selecciona el paso del protocolo de servicio al cual nos referimos: "Permítame
un momento, voy a buscar el producto"
Su respuesta:Escucha ✔

19.- Selecciona el paso del protocolo de servicio al cual nos referimos: "Al conocer las
necesidades y preocupaciones del cliente le podemos ofrecer opciones,
complementos o adicionales para un tratamiento adecuado".
Su respuesta:Adiciona ✔

20.- Selecciona el paso del protocolo de servicio al cual nos referimos: "Ofrece al
cliente el Monedero del Ahorro, dando a conocer sus beneficios".
Su respuesta:Enamora ✔

INTRODUCCION AL MUNDO EMOTIVO

Resultado de la evaluación (Calificación 10)


1.- ¿Cuál es el objetivo del curso?
Su respuesta:a) Conocer la importancia del cuidado de la piel para nosotros y
nuestros clientes, por medio de las diferentes categorías de productos de belleza y
dermocosmetico. ✔

2.- ¿Qué es un producto Dermocosmético?


Su respuesta:c) Productos destinados que aportan beneficios en la belleza y salud de
la piel. Combinando la acción entre un medicamento y un cosmético. ✔

3.- ¿Cómo se categoriza el Mundo Emotivo?


Su respuesta:a) Productos de belleza, cosméticos y dermocosmético ✔

4.- ¿Cuáles son las tres capas de la piel?


Su respuesta:c) Epidermis, Dermis, Hipodermis ✔

5.- Menciona los 3 productos que componen la rutina básica.


Su respuesta:c) Limpiador, crema, protector ✔

INTRODUCCION AL MUNDO DE LA PIEL

Resultado de la evaluación (Calificación 8)

1.- ¿Qué es la piel?


Su respuesta:b) Es el órgano más grande y visible, que mide en promedio casi 2
metros y representa una sexta parte de nuestro peso corporal. ✔

2.- ¿Cuáles son las principales funciones de la piel?


Su respuesta:a) Protectora, reguladora y es un aparato creador de belleza ✖

3.- ¿Cuáles son los principales tipos de piel?


Su respuesta:c) Seca, Grasa y Sensible ✔

4.- ¿Cuál es la función de un limpiador?


Su respuesta:a) Retirar impurezas de la superficie ✔

5.- ¿Cuál es la función de una crema de tratamiento?


Su respuesta:b) Controlar y proteger la piel de las alteraciones ✔

ALTERACIONES DE LA PIEL……

Resultado de la evaluación (Calificación 8)

1.- ¿Qué es la melanina?


Su respuesta:a) Proteína que da el color a nuestra piel ✔
2.- ¿Qué célula produce la melanina?
Su respuesta:b) Melanocito ✔

3.- Al realizar un análisis de las pigmentaciones ¿Cuáles son los puntos a considerar?
Su respuesta:a) Tiempo de la mancha, origen de la mancha y tratamientos aplicados
anteriormente ✔

4.- ¿Qué significa el FPS?


Su respuesta:c) Factor de protección contra quemaduras ✖

5.- ¿A partir de qué edad comenzamos a envejecer?


Su respuesta:c) A partir de los 20 años ✔

También podría gustarte