Está en la página 1de 6

www.oj.gob.

gt/CENADOJ
NÚMER036 DIARIO de CENTRO AMÉRICA Guatemala, MARTES 1 de junio 2021 13
••w•-•••• ...
ALTA: diseño ...
MUNICIPALIDAD DE TAXISCO, arquitectónico,
acabados finos 11
Q..
servicios extras
DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA (piscinas de 200 m3
en adelante}. club y
5,500.00

áreas especiales
MEDIA:- diseño
arquitectónico,
ACTA No. 26-2021 PUNTO TERCERO CONDOMINIOS, HOTELES,
RESIDENCIALES Y MUROS
acabado medios y
servicios Q.
EL INFRASCRITO SECRETARIO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE TAXISCO, DEPARTAMENTO DE SANTA extras(piscinas de 4,500.00
ROSA. 100 m3 en adelante),
CERTIFICA:
! club y áreas
Tener a la viSta el libro de hojas movfbles numero treinta y siete de Actas de Sesiones del ConceJO Municipal, j esoeciales
autorizado en la Delegación Departamental de la Contraroria General de Cuentas con sede en la Ciudad de c··sAJA: diseño
Cuilapa, en el cual aparece el punto TERCERO del ACTA No. 26-2021~ de fecha veintidós. de abril del año arquitectónico. Q.
dos mil veintiuno~ que copiado Hteratmente dice: acabado medíos y 4,000.00
servicios extras.
TÉRCERO: EL CONCEJO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE TAXISCO, DEPARTAMENTO DE SANTA CATEGORIA ALTA a.
ROSA: 3,500.00
COMERCIOS, BANCOS. BODEGAS.
CONSIDERANDO4 Que en ejercicio de. la autonomía que la Constitución Política de la RepUblica garantiza al
TALLERES. CABALLERIZAS Y
CATEGORIA MEDIA a.
municipio. este elige a sus autor-idades y ejerce por medio de ellas. el gobiemo y la administración de sus 2,500.00
intereses. obtiene y dispone de sus recursos patrimoniales,. atiende los servicios públicos locales. el PORQUERIZAS
\ CATEGORIA BAJA Q,
ordenamiento territorial de su jurisdicción. su fortalecimiento económico y la emisión de sus ordenanzas y 1.500.00
reglamentos. CONSIDERANDO. Que de conformidad con la ConstHución Politica de la República de Guatemala SERVICIOS DE Construcción por
y el Código Municipal, Decreto númer-o 12-2002 del Congreso de Ja Repübtica y sus refonnas. se establece que Q.
TELEFONIA(ANTENAS) Y metro cuadrado
el Gobierno Municipal corresponde ·al Concejo Municipat CONSIDERANDO. Que le compete at Concejo 1,900.00 ¡
Municipal la elaboración y mantenimiento del catas1ro municipal en concordancia con tos compromisos GASOLINERAS
PROYECTOS INDUSTRIALES. Construcción por

l
~dquiridos en los acuerdos de paz y la. ley de la materia. CONSIDERANDO. Que es necesario crear
mecanismos eficientes que pemiitan la inscripción. actualización, valuación y revaluación de bienes inmuebles FABRICAS. CARBONERAS. metro cuadrado Q.
de la !urisdicción. con el objeto de modernizar Ja adminístración, registro, control. inspección y fiscalizaci"ón del GENERADORAS SOLARES E 3,500.00
Impuesto Único Sobre Inmuebles. CONSIDERANDO:. Que Ja Municipalidad del Município de Taxisco, HIDROELECTRICAS 1
departamento de Santa Rosa debe elaborar y mantener actualizado el catastro y registro fiscal de tos bienes TIPOS %
inmuebles de su jurisdicción, bajo eJ sistema de folio real y establecer sistemas de valuación. deterrninando el
justiprecio de los mismos para erectos impositivos, de conformidad con el manual de avalúos debidamente
actualizado, y los procedimientos previamente aprobado por el Concejo Municipal. asi mismo, el factor de
descuento -es un porcentaje que determinará el Concejo Municipal, et cual será d-e aplicación a todo e! municipio. -
¡ POR TIPO DE SUELOS ; CLASE VIII
j CLASE !, 11. 111, IV
!
!
lncremento.J
o,~
103/a
'
el que oscilara entre el 50% y el 75°/4 de descuento sobre el justiprecio. CONSIDERANDO. Oue los acue<dos.
CLASE V, VI. VII 20o/a
5 INCREMENTOS
ordenanzas y resoluciones del Concejo Municipal serán de efecto inmediato; pero. los de observancia genera! PERMANENTES %
entrarán en vigencia ocho {8) dias después de su pubHcación 8n el diario oficiat. a menos que la resolución o tncremento
acuerdo amplíe o <estrlnja dicho plazo. POR TANTO. Con fundamento en lo considerado y en los artículos 253 CAÑA DEAZUCAR 150/.:;,
de la Constitución Polít,ca de la Repüblica de Guatemala; 1. 2, 3, 5, 6, 7, 9, 33, 35, 68 y 70 del Código Municipal, MANGO CULTIVADO 10%r
Decreto número 12-2002 dei Congreso de la Repüblica. El Honorable Concejo Municipal del municipio de POR TIPO DE CULTIVO PALMA AFRICANA 20%
0
Taxisco. departamento de Santa Rosa. Por mayoria de votos: BANANO 15%t
ACUERDA: PASTO CULTIVADO 1o<Vo
Emitir- y aprobar lo siguiente:
¡ CAFE 103/C'
"TABLA DE VALORES BASE POR METRO CUADRADO EN LA JURISDICCIÓN DEL MUNICIPIO DE
TAXISCO, DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA, PROCEDIMIENTOS PARA LA INSCRIPCIÓN DE BIENES CITRICOS 10%
INMUEBLES AL IMPUESTO ÚNICO SOBRE INMUEBLES O ACTUALIZACIÓN DEL VALOR FISCAL Y
FACTOR DE DESCUENTO SOBRE EL JUSTIPRECIO DE LOS BIENES INMUEBLES UBICADOS EN LA Para conocer con pre~isi6n tos términos utílizadoS en la presente labra. debe entenderse Jo regulado -en las
JURISDICCIÓN DEL MUNICIPIO DE TAXISCO, DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA". definiciones establecidas en el Manual de Valuación Inmobiliaria del Ministeño de Finanzas Públicas. Direccí6n
TITULO 1 de Catastro y Avalúo de Bienes fnmuebles.
DISPOSICIONES GENERALES TITULO 111
CAPITULO ÚNICO DE LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA INSCRIPCIÓN DE BIENES INMUEBLES AL IMPUESTO ÚNICO
MARCO GENERAL SOBRE INMUEBLES O ACTUALIZACIÓN DEL VALOR FI_SCAL
Artlculo 1~ Objeto. El presente acuerdo es de observancia general y tiene por objeto coadyuvar a la regulación ARTÍCULO 4. DE LA CONVOCATORIA DE AUTOAVALUO. La convocatoria general se realiza a todos los
~~~.: ~~~~~~:~~~;~~~~~=sf¿ ouJ~~ ;~~~=1~~u:b~~icipalidad del municipio de Taxisc:o, departamento de sujetos pasivos del Impuesto Único Sobre ln1nuebles que tenga bienes inmuebles en la jurisdicción del municipio
de Taxisco, departamento de Santa ·Rosa. para su inscripción, registro y control o actualización del valor fiscat.
Articulo 2. Legitimación Activa. La Municipalidad del municipio de Tax.isco, departamento de Santa Rosa. que
en adelante se podrá denon1inar- ta Municipalidad, posee la capacidad administrativa para la recaudación del sin embargo. la Municipalidad podrá convocar o citar en forma individual en cuyo caso se otorgará un plazo de
Jmpuesto Único Sobre f nmuebles para lo cual lleva el registro. -control y fiscalización del ímpues1o por detegación 8 días habites ar sujeto obligado, pudiendo prorrogarse dicho plazo a soUcitud de parte el cual no podrá .exceder
def Mi:nisterio de Finanzas Públicas. de treinta días calendaño. una vez. vencido et plazo y no fuere presentado dicho autoava1úo se procederá
T!TULOII conforme to establecido por Ja Ley de Impuesto Único Sobre lnmu.ebles, es decir. la Municipalidad mandara a
DE LA TABLA DE VALORES BASE POR METRO CUADRADO EN LA JURISDICCIÓN DEL MUNICIPIO DE valuar el bien inmueble y mediante acuerdo aprobará el avalúo que haya reaFzado el valuador contratado~
TAXJSCO, DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA. Los autoavafuos presentados en tiempo seran recibidos por Ja Municipalidad en fa oficina respectiva, y ef
Artículo 3. TABLA DE VALORES BASE~ La emisión y aprobación de la presente tabla de valo<es se realiza personat de dicha oficina los revisará de oficio 'pudiéndose efectuar ras inspecciones de campo que se estimen
para establecer con objetividad un justiprecio de los bienes Inmuebles ubicados en fa jurisdicción del municipio convenientes para vetificar tos valores consignados en tos mismos, debiendo observar el cumplimiento de fa
de Ta.xisco, departamento de Santa RoSa-para efectos del pago del Impuesto Único Sobre Inmuebles. la cual Ley y las presente disposiciones -específicamente los valores establecido en la tabla contenida en el artículo
se establece .así: anterior, en caso de cur11plimiento deberá ingresarse al sistema y notificarse la Yesolución de aprobación para
los efectos legales que correspondan.
No ! ZONA LIMITES CARACTERISTICA VALORM2 En el supuesto de resultar ajustes a los valores o ,ecbfiCSción de datos. se dictaré resolución y se notificara al
sujeto obligado para que cumpla con lo resuetto en.el plazo de 8 días hábiles. una Vez. cumplido con lo ordenado
ZONA URBANA I CENTRO: Calle y avenida principal Q. deberá ingresarse al sistema y notificarse fa resolució"n de ap~obación para los efectos legales que
asfaltada. atrededorde Municipalidad. ,,000.00 correspondan; en caso de incumplimiento o vencido et ptazo otorgado el Concejo Municjpal maridará a valuar
.e!?Zª, parque y mercado municipal.
el bien inmueble y mediante acuerdo aprobará el avalúo que haya realizado et valuador contratado.
MEDIO: Galles y avenídás contiguas at
centro colonia. Castillo. Barrio El Q. ARTICULO 5. DE LA PRACTICA DE AVALÚOS y/o APROBACIÓN DE AVALÚOS. Para la práctica de avatúos
Calvario.. Barrio Santa Lucia, Barrio san. 400.00 de bienes inmuebles en la jurisdicción del municipio· de Taxisco, departamento de Santa Rosa, por parte de ta
Miguel, colonia Petén. colonia Belén. Municipalidad para efectos de cobro del Impuesto único Sobre Inmuebles, el_ Concejo Municipal contratará a
PERIFERIA-: alrededor del área valuador autorizado por la 0irección de Catast~ y Avalúes. de Bienes lnmue~les ya sea para fa práct.ica de uno
Q.
poblada, Colonia Bi:isas del Mar~ o más avalúes. la tarifa autorizada se establece en UNO POR CIENTO (1%,) s9b:re el valor fiscal dél bien
Colonia Miramóntt. ColOfll&_ Nuevo 300.00.
inmueble valuado, ·sin perjuicio que 1os honorarios a cobrar por el vatuador consistan en "Un mínimo de
T~iSCO·~··e,o-¡-o,-n·¡a Lomas d8-LTrid0rci~- 'SETECIENTOS CINCUENTAOUETZALES (Q. 750.00) y un máximo de DIEZ MIL QUETZALES (Q. 10,000.00),
Lotificación Be11a·Vistá. aamo·La por avalúo. .-
Galera. El 1:cmbramiento o contratación det valuad.ar autorizado debera haC8rs.eJe saber al :5ujetp obligado del impuesto,
2 ZONA SUB-
URBANA º·
250.00
debiendo mediar un dia hábil o más .. p~vio a 1a práctica del avalúo, contra dicho nombrarriiento o contratación
no procede impugnación alguna.. Una vez p,:acticado et avalúo. el Valuador Autorizado contratado, lo presentara
CATEGORIA ALTA a. dentro de- tos 30 días calendario contado a partir de su nombramiento o contratación. al Concejo Municipal,
5.00 quien fo aprobará en la sesión más inmediata de acuerdo a ta disponibilidad de la agenda y mandará:. notificar
CATEGORIA MEDIA Q. at sujeto obligado que corresponda. la r~olución (acuerdo) que aprueba e1 avalúo y el monto a pagar en
DE 450;000.o, m2 EN ADELANTE 4.00 concepto de honorarios deJ varuador.. aplicándose para el efecio lo que establece fa Ley det Impuesto Único
CATEGORIA BAJA Q,
Sobre Inmuebles. ·
3.00 Para hacer efectivo el cobro de los honorarios def·valuador en caso de negativa del obligado constituirá titulo
CATEGORIA AL TA Q. ejecutivo la certificación del punto de acta, del acuerdot resolución u otro similar. donde conste "dicha cantidad
5.75
CATEGORIA...MEOÍA liquida, exigible y de plazo vencido, lo cual deberá reclamarse de· acuerdo at procedimiento económico coaciivo.
Q.
DE 150,000.01 m2 HASTA Para la aprobación de avalúo practicado por valuador autorizado a requerimiento del titular de bienes inmuebles
3 POR . 4 .. 75
EXTENSIÓN
450,000.00 m2 . CATEGORIA BAJA ··a. en fa jurisdicción del municipio de "faxísco, departamento de Santa Rosa~. para efectos de pago del tmpuesto
único Sobre tnmuebles. el ConcejO·Municipal previo ·aprobaC' et avalúo presentad~. podrá ordenar al personal
4.00
i O. 6.00 de la Oficin·a del tmpuesto Único Sobre lnmuet,jes preferentemente acompañado de valuador autotizadO
Q. 5.50 i efectuar inspecciones de campo que se.estimen convenientes para verificar los valores consignados en los
DE 10,000.01 rn2
150,000.00 m2
HASTA a:-· mismos; debiendo observar el cumplimie:ot9 de fa Ley y fas. presente dtsposjciones-espeefflcamente tos valores
5.00 establecido en ta tabla contenida en el artículo 3~ en caso fuere necesario realizar inspección de campo deberá
CATEGORIA AL TA Q. no1ificarse por ta vía más expedita posible al interesado o titular deJ bien inmueble que se realizará inspección
10.00 debiendo medial"" un día hábil entre la notificación y la inspección. contra dicho aviso no procede impug,nación
DE 1.000.01 m2 HASTA 1 CATEGORIA MEDIA 1 O. - ~ - - - - 1
9 .. 00
alguna. En caso de no considerarse necesario realizar inspecciones de campo o verificadas las mismas y no
correspondiete ajustar valores o rectificar datos el Concejo Municipal emitiríi: Acuerdo en téi sesión más
10,000.00 m2 inmediata aprobando el Avalúo presentado. ·
CATEGORIA BAJA Q.
En el supuesto de resultar ajustes a los valores o rec!ificación de datos. el concejo Municipal resolvera y
CATEGORIAALTA · 116~º
325.00
mandará notificar al sujeto obtigado para que cumpla con Jo resuelto en el plazo de 8 dias habiles, una vez,
cumplido con lo ordenado emitirá Acuerdo en la sesión mas inmediata aprobando ef Avatüo presentado. En
DE 200,01 m2 HASTA
CATEGORIA· MEDIA a. caso de incumplimiento o vencido el plazo otorgado el Concejo Municipal mediante acuerdo aprobará el avaiúo
275.00 presentado con las modificaciones que correspondan.
1,000.00 m2
CATEGORIA BAJA Q, TITULO IV _ .
250.00 DEL FACTOR DE DESCUENTO SOBRE EL JUSTIPRECIÓ DE LOS BIENES INMUEBLES DE LA
INGRESO JUR[SDICC_IÓN DEL MUNICIPIO DE TAXISCO, DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA. ,
CARRETERA ARTICULO 6. FACTOR DE DESCUENTO# Siendo el caso que el factor de descuento es un porcentaje que le
ASFALTADA Y corresponde determinar al Concejo Municipal. el cual es de aplicación a todo el municipio. el mismo se determina
URBANIZADO
en cincuenta por ciento {50C!lc} sobre el justiprecio de !os bienes inmuebles ubicados en la jurisdicción del
INGRESO
niunicipio de Taxisco, departamento de Santa Rosa,
CARRETERA a. TITULO V
DE 20.00 m2 HASTA TERRACERIA Y 300.00
SERVIVIOS DE LOS ANEXOS
200,00 m2
ING.RESO ARTÍCULO 7. DEFINICIONES Y TABLAS DE ANEXOS.
CARRETERA Q, VALUACIÓN DE INMUEBLES RURALES
TIERRA Y SIN 275.00 Terreno rural: Es la extensión territorial separada de los centros urbanos. los cuales se drvideo en parcelas o
SERVICJOS predios~ en propiedad de personas individuales ó jurídicas. acceslbté por medio de los recursos viales de
LINEA DE PRIMERA Q. diversos tipos y afectada por accidentes geográficos, princípalmente es de uso agrícola y forestal, aunque en
400.00 menor escala es de uso pecuario ó minero.
ur..;EA DE SEGUNDO O. Capacidad productiva de la tierra: La capacidad productiva de un sue!o se basa en una integrac;ón de efectos
AREA ESPECIAL LITORAL PACIFICO
300.00 combinados del clima y de las caracteris'l.icas permanentes del suelo como pendiente, tt?xtura, drenaje
LINEA DE TERCERA Q. superficial e interno, profundidad. contenido de· materia orgánica. efectos de erosión. tipos de min~rales.
;~~~:-¡~"'s'='-,-,=-e-c""'"h-o-,,d_e_ 200 ºº·. fertilidad natural, sus propias hmitaciones de su tJSO, requerimientos de maneJo y riesgos de daños por su uso
agrícola inadeCuado. es decir que puede definirse como la cornbin2ción natural del clima y las c2racterísticas
foz.a, mixto de block. topográficas asi como la posibilidad de mecanización del sueto,
piso cer'amico, granito Según est~ sistema, se han realizado varias clasificaciones de suelo. de acuerdo a su capacidad productiva.
Q. 3.500.00
o madera acabados Descripción de los gn.1pos de suelos: En Guatemala es conveniente hacer una distinción entre los suelos y
finos y servicios
!a capacidad que· C-ada uno de ellos tienen en relación a la pendiente. profundidad del suelo, a.i t:;:,o de textura,
extras
a la erostón, permeabilidad y retención de la humedad. entre otros. Para ello es importante indicar que e:•dsten
SEGUNDA : :echo de
1oza, mixto de bíock,
tres grupos dentro de los cuales se encuentran laS ocho clases_ Los cuales de identifican la siguien1e manera.
píso de cemento, sin
Primer grupo; Comprende !as clases l, H, lll y IV. estos terrenos son apropiados para cultivos limpios, continuos
VIVIENDA Y MUROS acabados block. p1so
Q. ó densos, se pueden mecanizar en el cual encontramos cada una de ellas distintas clases de timitantes las
3,000.00 cuales se especifican en cada clase. En estas tierras se puede tener cultivos anuales y de estación .como maiz,
de cemento. sin
acabados ser..ricios fríjol, hortalizas, trigo etc.
bas1co Segundo grupo: Comprende las clases V. V! y VIL son terrenos apropiados para la vegetación O cultivos
-TERCERA : techo de permanentes como el café, frutales, hule. cardamomo, cacao, pastizales. bosque, etc..
4 CONSTRUCCIÓ lamina metálica, Tercer grupo: Este incluye Unicamente a la clase VIII.' Los terrenos incluidos en· esta clase son inadecuados
N rníxto de block, piso Q. para el uso agricola ó ganadero. solo si·rven para el .rsfwgio de vida silvestre. recreación y protección. En esta
de cemento y 2,500.00 ciase se incluyen los playones, los pantanos. areas rocos2s ó pedregosas ó con cárcavas tnuy profLn..,das,
servicios básico~ . barrancos, siijuanes, etc.
_ _ _ _ _e___ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ........L.~rtesón metálico l DESCRIPCION DE LAS CLASES DE SUELOS
www.oj.gob.gt/CENADOJ
14 Guaten:i.ala,- MARTE$ 1 de junki
_·:_______:_··-- ,- .. ,
?021
., '--
p1AJ;H9, de CENTRO AMÉRICA NÚMER036

Suetos Clase 1: Son tierras con una profundidad mayor a los 90 centimetros, el horizonte ''A" se encuentra
eros¡onado en un 12.5 %, con pendiente que va desde ·o a 4°/c con un drenaje excelente, con ausencia de
pedregosidad . con relieve plano ó casi plano, estructura de la tierra es granular, la erosión que se Uene es
~~~~~ra~~~~~ ¡~~~~~:~~~ 1:~~~ .
~ metálica. en !asbesto cemento,
r~:~~~~-=~~·¿5·-~~ñ,!!1;·:~· . . ¡~~~t!~J.Cíón d~=~-rfa~~
calidad y pintura de [especialmente para el ALTA
laminar o ligera. la cual no da ningún problema. permeabilidad del suelo es de 2 4 a 6.0 cenlimetros por hora. ¡'3mbos casos /con artesonado excelente calidad, en sus !atmacenamiento de
con una textura franca, con alta capacidad de retención de humedad y problemas de mecanizable. Esta tierra ¡pueden ser (metálico o de estructuras ~ paredes ]productos de toda
es apropiada para cultivos sin la necesidad de métodos especiales. fabricados con fa lconcreto y en metálicas con pintura jindofe; con excelente
Suelos Clase 11: Son tierras para cultivar con métodos sencillos en forma permanente con una profundidad htas alta calidad y )algunas anticorrosiva. Las oficinasliluminación y
~es1stencia de lparcialmente losa ,poseen !ventilación tanto
que .se encuentra entre los rangos de 50 a 90 centimetros, el horizonte "A .. ha sido removido en un 35%, con
materiales. . ifundída y ambientes amplios y con ]natural así como
pendiente de 4 a 8%~ con muy buen drenaje, pedregosidad menos del 3~~ de la superficíe en relación af área.
!Paredes· o muros: jprefabricada. excelentes decoraciones. ¡artificial, generalmenle
relieve pendiente suave" estructura del suelo es de gránulos a bloques, erosión ligera, moderada. permeabilidad 1de concreto ¡Cielos: En el área sus ventanales y puertas ¡poseen cuartos
de 2.4 a 5.0 centímetrqs por hora. textura del suelo es franco arcilla ó limoso ó arenoso, retención de la )armado, súper- jde almacenamiento principales de acceso con !refrigerados para los
humedad. es moderada~ con leves Hmltaciones para la mecanización. block. escoria :normalmente no vidrios biselados de muy ¡artículos que así lo
~uelos Clase 111: Son tierras apropiadas para el cultivo permanente con métodos intensivos, con una !Volcánlca, mixto: !tienen. pero en las buena calidad y marcos de requieren.. Asimismo
profundidad que se encuentra entre los rangos de 25 a 50 centímetros, el horizonte "'A" ha sido removido en un ~adnllo. piedra y ¡oficinas- se pueden aluminio o bronce y madera. !poseen funcionales
60%. la pendiente es de 8 a 16% con un drenaje bueno, pedregosidad de 3 a 10% de la superficie en relación pJock. eo cada ¡encontrar cielos Pisos de concreto de gran muelles para carga y
al área. relieve pendiente mediana, es1ructura, blOques angulares. 6 sub angulares. erosión en surcos, laminar ¡caso con el más ¡falsos, de c;oncreto espesor, en l~s oflcinas _de- descarga. para
6 moderada. permeabilidad de 1.2 a 2.4 centímetros por hora textura franco arenoso 6 arcilloso, retención d& perfecto y ¡con repello - y maderas preciosas. ladntlo ercadenas;
humedad es baja y con moderadas limitaciones de mecanización. ~xcelente ¡cernido, duelas de de cemento con granito o espaciosas puertas
jacabado. La ¡maderas finas con mam,oleado. ladrillo de para el tránsito de
Suelos Clase IV: Tierras únicamente para cullivos muy limitados, con una profundidad de 25 a 50 centímetros.
~ltura mínima vigas e.x_puestas, barro tratado y Ladrillo oda ciase de vehículos
et horizonte "A" ha sido removido entre el 60 y et 80%. pendiente de 16 a 32%. con drenaje regular, pedregosidad para este Upo de ceJolex, v.nHico u erámico; Baños el área de máquinas
de 10 al 15% en relación al área, con relieve pendiente fuerte, estructura prisma ó cotumnares. erosión en
surcos ó moderada, penneabilidad regular de 0.024 a 1.2 ó a más de 6.0 centímetros por hora, textura arcilloso,
¡construcción es
¡de 8.00 metros y material
Ftro
tipo
de
de almacenamiento
e11te y · presentable
de montacargas
xtenso pa~ueo
y un
limoso ó arenoso, retención de la humedad baja, son ·suelos con limitaciones para la mecanización. para sus oficinas xéelen1e cahdad4 lidad para uso colectivo y superficial y - sótano.
Suelos Clase V: Son suelos no apropiados para cultivos anuales._sino más bien para cultivos pennanentes '-s de 3.0 metros ara las of"tclnas esta frente de estas
como pastos, bosque, café, frutales, estos suelos con buenas practicas de conservación, presentan pocos ¡provista de con. artefactos construcciones
problemas de erosión, su profundidad se encuentra entre 15 a 25 centímetros. con pendiente mayor al 32% con snitarios de primera ciase: entan con vistosas y
drenaje malo, pedregosidad del 15 al 25% en relación al área, releve escarpado, estructura en fonna de prismas. us instalaelones eléctricas legantes oficinas.
erosión cuando no hay practicas de conservación puede ser en surcos y cárcavas moderadas, permeabilidad on ocultas y visibles. agua stidores. guardianlas
impermeable 6 lentamente permeable. Textura arcittosa 6 arenosa, retención de la humedad excesiva, para otable excelente. con bellos excelentes.
uficientes lineas telefónicas
este caso puede tener severas timi1aciones de mecanización. n planta asi como lineas
Suelos Clase VI: Es adecuado para vegetación permanente y en algunas ocasiones se usa para pastoreo [secundarias tanto intemas
extensivo o para bosques; la profundidad del suelo es de 10 a 14.99 centímetros, el horizonte "A" ha sido ,mo t.nctemas.
removido de 80 a 100%, la pendiente es variable, el drenaje es muy malo, con pedregosidad hasta 40% de la strudura: de ~ubiertas: de ¡Repello, cernido y/o
superficie, el reheve muy escarpado. ta eroslón se manifiesta en surcos y cátcavas fuertes, permeabilidad menos · p,naeto armado ámlna troquelada o !anqueado de excelente
de 0.02-4 a más de 6.0 centímetros por hora, textura arenosos, arcillosos ó gravosos, con una baja retención de 11' metálico, en sbesto cemento. alídad o sisado; en sus ,n muy
la humedad, no mecanizables. SI se usa para bosque no debe de pastorear ganado, porque el peso del ganado ¡ambos casos~· artesonado structuras y paredes enlilación e EDIA
afloja la poca profundidad del suelo, to que provoca su erosión. . ¡pueden ser . .etálico o de ,etáticas con pintura iiluminaclón tanto
sue1- Clase VII: No son adecuados para cultivos anuales, con una aplicación ·practica de conservación de · P.refebricados y ncreto nticorroslva. Con respecto 1atural como artfficiat,

~
suelos, en este caso son de vocación forestal, son de una profundidad de 5 a 9.99 centímetros, el horizonte "A" muy buena 'almente las oficinas poseen ·uocionales muelles
ha sido removido en hasta el 100%, con una pendiente variable. con un drenaje deficiente. pedregoSidad que tegoria. undida. Cielos: mbíentes agradables con 'para carga y
aredes o muros: en.eralmente ecaraeiones, sus descarga
1
para
puede llegar hasta el 50% en relación a la superf,cie en estudio, ondulado fuerte ó quebrado, con prismas en
icte concreto recen .de elfos, entanates pueden Set' con !mercaderlas: con
su estructura. la erosión es en forma de surcos, cárcavas muy fuertes, con una penneabllídad de menos de ~rmado. super- ~ro en las ofJCinas ,olduras de aluminio o 'puertas aceptables
0.024 a más de 1;1.0 centímetros por hora, textura lavosos 6 arcillosos, con una retención de la humedad muy block. escoria !se pueden ronce. en tos cuales se 'pa_ra ?l tránsito de

§
baja o excesivamente alta y su mecanización no es posible. · ivolcanica; mixto: !encontrar de ,bservan vidrios de la aqu1nas
Suelos Clase VIII: Son tierras no aptas para el cultivo, sólo se consideran aptas para parques naclonafes, para iadrilfo, piedra y •~ncrelo con 1ejor calidad. Técnicas de ontacargas y
la recreación y fa protección de cuencas. estos suelos tienen una profundidad de menos de 5 centímetros, plockM; y otros. pello y cernido, nstalacíones eléctrlcas arqueo amplio. Al
donde el horizonte "A" ha sido removido en un 100%. el cual puede tener una pendiente variable, sin drenaje, !!!fn cada caso con ogrando figuras :anto ocultas como visibles, rente de estas
con más del 50% de pedregosidad en relación a la superficie de estudio. con relieve ondulado fuerte, quebrado ¡e1 más pelfecto ¡ciecorathlas. con tasi como de su alumbrado , nstrucciones se
ó muy escarpado, la estNctura está fonnada en forma de prismas, la erosión es en surcos y cárcavas muy jacabado y de fa revestimiento de tanto externo como lnlemo. cuentan con elegantes
fuertes, con una permeabilidad de menos de 0.024 a más de 6.0 cenlímetrbs por hora, la textura del suelo es · !mejor calidad. ~adems finas. PlsOs de concreto de gran 'y confortables oflcinas,
gravoso, arenoso ó manto rocoso, con una retención de la humedad de nula a exagerada. Son suelos en la que ¡Las paredes del ¡cielo falso. aguilit u '¡espesor, en oftCinas de vestidores.
~nterior de este ¡otro tipo de ladrillo de cemento y ¡guardianfas y baños.
no es posible su mecanización. ¡tipo de ¡material de muy mosa.icos de madera de
CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS VIALES P,nstrucción ¡buena calidad.
1

uena calídad. Baños el


Es aquel recurso que está situado a los alrededores de una finca rústica valuada, estos recursos pueden ser de J)ueden 1ener o no rea de almacenamlento
materiales de pavimento, asfalto. adoquín, piedra, concreto. balasto y terracería. Los mismos sirven de acceso tevestimiento, en ara---uso coledivo. en la
y/6 penetración a una finca. icambio en Jas ~ ficina esta provista con
Los recursos viales serán clasificados tomando en cuenta:
a}. Su clase
b>. Su tipo
!oficinas
~ncuentran
¡l"evestidas
se

con
t
,muy
rtefactos sanitarios
buena calidad, con
xcelente agua potable.
de

Con carácter informativo y con base en la inspección de campo. el valuador Indicará en la taljeta de icemido del más
identificación de bienes inmuebles, el tipo y clase del recurso vial que se encontró alrededor de una finca rústica ifino acabado o de
rtladeras finas,
valuada, de acuerdo al siguiente cuadro:
CLASE TIPO
!La altura nonnaJ
pera este tipo de
1 Afirmado sólido de dos é, más vías (pavimento y asfalto) "Autopistas". con !COnstrucción es
revestimiento para tráfico pesado. jde 6.00 metros y
2 Afirmado sólido de dos vías (asfalto), con revestimiento para tráfico pesado. para sus oficinas
jés de.3 mts,,__ __.__ _ _ _ _ _ _ _.1......_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _...L._ _ _ _ _ _ _ _ _...,__ _ _ _ _ _ __ ,
3
=~
Afirmado sólido de uno ó dos vías (asfalto y concreto), con revestimiento para tráfico
liviano.
4 Revestimiento suelto 6 ligero (sin pavimento) dos vías.
~onstrucci
jón
regular
de ~bie~~lna ~~:~!6an=~~n ¡Es~=t~a: de
5 Revestimiento de piedra una o dos vias.
!amplitud,
e zinc
sbesto
o
·
§so sisado; en sus
structuras y paredes
~rmado
etállco. en
y
6 Revestimiento suelto transitable en todo tiempo de dos vias (solo terraceria). !suficiente mento, etálicas con pintura mbos casos
7 Revestimiento suelto transitable en tiempo bueno 6 seco una vía (solo terraceria). ¡ventilación
¡e ~
ámina ntieorrosiva. Las ueden ser
quelada ficir:-as poseen prefabñcados y
8 Caminos de herradura ó veredas. Jtuminació n mbientes poco lde muy buena BAJA
~ artificial rtesonado agradables con lc:alidad.
VALUACIÓN DE LOS CULTIVOS jy natural, elalico. lgunas jParecfes o
Como parte inherente a los terrenos rurales, los cultivos permanentes, son fLientes generadoras de renta en la elos: ecoraciones, sus P'uras: mixto:
comercialización de sus productos y tienen un valor que estará afecto y formará parte de la base impositiva. ~'7eues ~
eneralment ~éntanales pueden /adrillo, piedra y
Para calcular et valor de los cultivos se tomaré en consideración: para carecen et con molduras de t>tock u otros
A. La variedad del cultivo, edad y estado de conservación. ¡carga_ Y e ellos, 1
1uminio con vidóos Fipos de

¡
B. Las técnicas de cultivo utilizadas, según su clase. ~=scarga ~ ero en las ide la buena calidad. materiales de
ficinas iA.decuada !muy buena
C. La producc,ón que se genera en una supeñteie de terreno. ¡tnercaderi ueden ser f'istribución de ~lidad, en cada
D. El valor base extraído de las tablas de valores. {Las cuales son asignados por cada ;as· e concreto 1ns1ataciones lcaso con et más
municipalidad.) })u~rtas ,con repello y !eteclricas tanto perfecto
Para et ~emido. ÍC)cuttas como ¡acabado
Topogr:.rfí:1: La condición topográfica es importante tenerla en cuenta ya que nos sirve para considerar oI tipo '.tránsíto ~_?grando jvísibfes, así como de !observándose
de cultivos. existencia de zonas anegadizas o inundab1es. taludes, torriando en cuenta de la tierra plana a la ide ¡figuras ¡su alumbrado len fa parte de
escarpada. lmáquinas !decorativas, ¡externo e interno. ~us paredes
Debe tomar en cuenta los grados de pendíente expresados en porcentaje, por ejemplo un ten-eno con 45° de lmontacarg btywood.. ¡Pisos de concreto de ¡pequeños
inclinación tendrá una pendiente del 100º/o y por tanto esta se mediría así: las y ltBbrex. ¡regular espesor, en ¡tragaJuces de
jCOns1dera laguilit o ¡oficinas de ladrillo de jadrillo. block
Plano 0-4%
¡ble !a19Un otro lcemento y !invertido y block
Moderadamente Inclinado 4.1 - 12 ~~
parqueo. !material de !marmoleado o de !de vidrio de la
iAl frente Puena )granito. Baños ¡mejor calidad.
Fuertemente Inclinado 12.1-25% !de estas jcaHdad. jregulares en e( área fLas ~aredes deJ
~ns1rucci jde almacenamiento rnferior de la
iOnes se Para uso colectivo, en fonstrucción
Ligeramente Escarpada 25.1 - 50% ~~ntan )a oficina esta !Canecen
provista con jgeneralmente
!Oficinas ~rtefactos sanitaños ¡de
Moderadamente Escarpada 50.1 -75% [poco jde buena calidad y frevesti~iento
!elegantes. ¡con suficiente agua !alguno. pero en
Fuertemente Escarpada mayor de 75% !9uardianía potable. pas Oficinas
~baños. ~endrán · buen
vestimiento

§
CLASIFICACIÓN DE BAIÍIOS·
n cernido,
ntura Y
TIPO CARACTERISTICAS calas de
- adera fina.
Inodoro, bañera (artesa). bidet. mingitorio y lavabos unidos, con sus respectivos , altura
gabinetes y closet de madera· de primera calidad: Jaboneras. 1oalleros y papeleros, ¡normal para
Los artefactos son de porcelana y de color. Llaves y artefactos cromados. Suficiente leste tipo de
DE LUJO ventilación y luz.. Instalación de agua fría y caliente. Decorados de lujo ta.les como: §nstrueción es
ventanales, cortinas y espejos. Las paredes revestidas de azulejo o mosaico de óptima e· 5.00 metros

BUENO
calidad.
Inodoro, bidet, un lavabo, bañera (artesa). Los artefactos son de porcelana.
Las paredes revestidas de azulejos de buena calidad, con pisos de mosaico o madera.
Decorado de atractiva ornamentación. Instalación de agua fria y caliente. Jaboneras,
toalleros, papeleras. Llaves cromadas y demás accesorios exteriores.
Constru
cción
Cubiertas
; de
Sin
alguno
revestimiento
o en su
i;~~=-
·
para sus
ncinas

de estructura.
es de

1 1
P,
con la lámina de caso sisacio; en metállca o de
necesar zinc sus estructuras y madera, en
ia metálica& paredes metálicas ambos casos
Inodoro, (Bldet) un lavabo sin gabinete y una bai'tera. Todos los artefactos son porcelana amplitu o con pintura pueden ser
color blanco. Las paredes revestidas de azulejos· en el Jugar de Ja bañera, decorados
PRECARI
CORRIENTE d, plásticas anticorrosiva o en prefabricado A
mínimos.. Instalación.de agua fria y-caliente. Jaboneras. toalleros. papeleras, cremado deflcien y asbesto sus estructuras de s de buena
corriente. te cemento, madera con calidad.
ventilaci con pintura. Las Paredes o
Inodoro, Lavabo y-ducha. Las dos primeras piezas son de porcelana, y la ducha
c«>mada, la calidad de los _artefactos es regular. Paredes alrededor de la ducha, ón e artesona oficinas carecen muros: m"ixto;
ECONOMIC ilumina do de ambientes fadritlo,
o revestidas de ladrillo de cemento o cemento simple. Las llaves, jaboneras, toalleros, de eión . metálico agradables, sus piedra y
calidad regular. artificial o de ventanales pueden Block~ u otros
y madera. ser con mofduras ma1eñales de
TABLAS DE USO Y CATEGORiA DE LA CONSTRUCCIÓN natural, Cielos.: de aluminio o buena a
TABLA PARA INDUSTRIAL -AGRiCOLA- COMERCIAL E INSTITUCIONAL con o Carecen madera con vidrios regular
sin de ellos. de la regular a eaHdad, con
FSTRUCTURA Y¡CUBIERTA Y!A-CABAOOS 1CARACTER!STICAS !CATEGORIÁ muelles en las mala calidad. o sin
¡MUROS ¡CIELOS
= ·--·-····-··-·-- - - -···: i l ! para
~roa v
oficinas
_eu~den ·
lnadecuada
distripución de
acabados
obse,vándos
- - - ---------- --
www.oj.gob.gt/CENADOJ

NÚMER036 DIARIO de CENTRO AMÉRICA Guatemala, MARTES 1 de junio 2021 15


a
descarg
de
ser de
concre1o
···¡¡..¡-sta·¡adones·····
eléctricas tanto
e en la parte
de sus
Mixto block Losa
convencional
Losa
convencional
¡ Ambiente con :
poca iluminación ·
mercad con ocultas como paredes , ventilación.
Barro cocido Losa Losa
erias: repello y viSible·s, así como pequeños
puertas cernido, de su alumbrado tragaluces de prefabricada prefabricada servicios,
para el plywood tanto externo fadrillo, block uno o dos Lámina parqueo ..
tránsito o algún como interno. invertido. Madera niveles BAJA
de otro Pisos: de concreto Las paredes Otro material Otro material
maquin material de espesor del interior de similar similar
as de corriente, en la
montee regular oficinas de ladrillo construcción
argas cahdad. de cemento o carecen de
y, torta. Baños: de revestimiento
escaso regulares a malos alguno. en
parque en el área de algunas
o o sin almacenamienlo oficina
el para uso cofectívo, tendrán TABLA PARA BANCOS
mismo,
Una
en la oficina .esta
provista con
revestimiento
con cemido, ! MUROS ENTREPISO ! ·{CUBl~"!'A f OTROS 'I CATEGORIA
puena artefactos pintura y
exterior sanitarios de zócalos. La Vidrio Losa Losa Amplios ambientes.
amplia regular ·calidad y altura
de meta con deficiente normal para convencional convencional excelente
al agua potable. este tipo de Concreto Losa Losa iluminación y
rrente~ construcción prefabricada prefabricada ventilación, amplia
en su es de 4.50 plazoleta,
interior metros y Otro material de jardines naturales
se para sus Mixto block Varios niveles y/o artificial, ALTA
cuenta oficinas es de
Barro cocido primera calidad atención a
con una 2.60 metros
oficina Otro material de clientes en
común, primeros
guardia niveles,
nía y parqueo
baños amplio,
pequeñ sistema de
os.
primera calidad segurioad escaleras
TABLA PARA GASOLINERAS amplías y

•• MU,í'ID,S' . . ~:&:" \Fl.J,~!~J>.C/ ;'j'.)''.P!R~ CATEG.O~A·.• ascensores, en


algunos casos con
Concre1o Losa Edificación atractiva. materiales efe auto banco
convencional . primera calidad. /
Concreto losa
convencional
Losa
convencional
¡ Ambientes buenos,
con buena
Mixto block Losa Losa iluminación y
prefabricada prefabricada ventilación, diseño
funcional.
Mixto block Losa sección de serv,c,o a vehículos. Otro material atención al cliente
prefabricada marquesinas grandes. Barro cocido Varios niveles similar en primeros niveles, MEDIA
Madera buen área de
parqueo. con buena
seguridad,
¡ ¡ 1
Lámina murales exteriores, tienda comercial con
Otro escaleras,
material -
servicio de
similar ascensores y en
ALTA algunos casos
Barro cocido
Otro material de I abam:>tes y comida rápida,
con autobanco
primera calidad muy buena oficina administrativa ¡
y baños. car- wasb y con más de
tres puentes de servicio Mixto bloc,'<. Losa Losa Ambientes estrechos.
convencional convencional poca duminación y
Barro cocido Losa Losa ventilación, en
prefabricada prefabricada algunos casos de dos
niveles
Lámina algunos con
Uno o dos autobanco. regular
Madera niveles seguridad y BAJA
Concreto Losa Edificación buena. materiales de primera calidad. Otro material ; parqueo.
convencional sección de servicio a vehículos. marquesinas Otro material
Mixto block similar
Losa grandes. similar
tienda comercial con servicio de MEDIA
Barro cocido prefabricada
Madera Lamina abarrotes, en algunos casos con
·0tro material regular · oficina administrativa y baños
similar regulares no más de tres puentes de
servicio TABLA PARA RESIDENCIAL
MURC>S --'- l:tw.i:REP~Q :-_ ~¡·.AREA
-~ · _CONSTRUCCIÓN

Vidrio Losa Mayor a 200 m 2 Losa convencional


convencional
Losa prefabricada
Losa Te¡a con estructura
Concreto
Losa Oficina. administrativa estrecha, prefabricada de concreto
aar.o c.oeido Mixto convencionaf regularmente sin baños, reforzado
block Losa con dos o tres puentes de servicio, pista de concreto, Mixto block Metal ALTA
adoquín u otro material similar BAJA
prefabricada
Lámina Barro cocido Madera
Madera
Otros materiales de
Otro material Uno o varios
Otro material similar características
similar similares niveles

Concreto Uno o dos niveles Menor o igual a 200 m 2 losa convencional


TABLA PARA HOTELES Mixto block Losa prefabricada
f~c,;c'~;.;;:c~,cpJ!'.~l~~•ff'H~Ai 'f"::'cf~' 5i-.!.:CC!'i~•'> -..c".'é-c,,,jCA:Tie~IÁ . ·. ¡ Barro cocido
Vidño Losa Losa Amplios ambientes, con Calicanto
convencional convencional excelente Madera aserrada MEDIA
Concreto Losa Losa iluminación y Piedra
prefabricada prefabricada ventilación, - ..
Otro material Adobe reforzado u
Mixto block Varios niveles de otro material de
Barro cocido primera área aoministratiVa, Al.TA características
Otros calidad parqu@ ampli9, similares
materiales sistema de seguridad,
bar. restaurante,
piscinas_ Mixto block. Generalmente un Ubre Teja
de primera 5alón, nivel
calidad Lámina u otro
material de
Barro cocido
características
simílares
Con cualquier
Concreto Losa Losa AmpílOS ambientes. estructura excepto
Calicanto
convencional convencional IX>nbuena losa de concreto
Mixtoblod< Losa Losa . íluminación y r131orzado
prefabricada prefabricada ventilación, área Madera aserrada BAJA
administtalíva,. ..
patqueo. Piedra
sistema de seguridad. Adobe reforzado·
restaurante. piscinas. Adobe
Otro maleñal
Barro cocido Varios niveles similar MEOIA Bahareque
Madera otro material de
otro material características ..
simHar similares

--- -- - . .. - -------------------------------
www.oj.gob.gt/CENADOJ

16 Guatemala, MARTES 1 de junio 2021 DIARtQ:·de CENTRO AMÉRICA NÚM~RO 36

Bajareque Un nivel libre Lámina TABLA PARA TALLERES ~l


0

~~~~c;tj-':~;;\;F;~~~ir{[~~i:r~~~tl:~;f%~~q;,~~~~~;,,~~~~~11~GA~0 :ff,J
1 11
¼I
Cuales cuentan con puertas
amplias para fa entrada y
salida de todo equipo de
reparación. También eS1as
instalaciones tienen .un gran
'1
f"'l
Repello, cernido, parqueo. al frente del edificio
pintura,· en excelente y en los costados. Dentro de ::-.,
Madera rústica Madera calidad, con espacios
¡:•
las instalaciones se
Concreto bien distribuidos, con encuentran amplias oficinas
armado, súper o sin cielos, pisos de · con tres o más servicios con

1
block, madera
dos forros,
Loza, loseta,
concreto con
espesor mayor de
un sus respectivos lavamanos
de excelente calidad. el

lámina termo ;.;]
mixto ladrillo, 15.00 centimetros. funcionamiento. del equipo I ALTA
acústica.
l mixto block y
otros
instalaciones
eléctricas, agua y
. moderno. Costema
depósito aéreo, con tres
y ;,¡
: j

.... :l
'
1 Manaca u otro
················-········-···· ·-······-··-·-· similares. drenaje con alta· baños como mínimo con sus ;¡
tecnología. coh respectivos lavamanos con
material de excelente iluminación artefactos de buena calidad. 1
Lámina características natural. Fosas o instalación para '1
equipo hidráulico para el 4
mayor comodidad y
eficiencia. Claro esto
similares PRECARIA dependerá . del tipo de
Adobe especialización del taller.
Lepa son construcciones de
grandes, las cuales cuentan ~:.
Otro material de con puertas ampUas para la r
características entrada y salida de todo ~}.t
similares equipo de reparación.
También estas instalaciones
~j
Repello o cernido,

TABLA PARA HOSPITALES


Concreto
armado, súper
block, madera
dos forros,
Lamina termo
acüstica.
asbesto
con pintura, con
espacios
distribuidos,
cielos, concreto o
asfalto con
bien

espesor entre 10.00


sin

un
tienen un gran parqueo al
frente del edificio y en
algunas oportunidades en
los costados.
las
Dentro de
instalaciones
encuentran amplias oficinas.
con d~s ballos y sus
se

I MEDIA
i1
mlxto ladrillo, y 15.00centlmetros,
Excelente diseño, amplíos
ambientes, ascensores,
mixto block y
otros
similares..
cemento
lamina zinc:
o Instalaciones
eléctricas, agua y
drenaje con buena
respect,vos
instalaciones
lavamanos,
· para el
funcionamiento del equipo
11
rampas de emergencia,
1
moderno. cisterna o
tecnología, con
Losa Losa excelentes Instalaciones depósito aéreo. con dos
adeeuada
J:Jallos .como mínimo y dos o
convencional convencional ocultas. iluminación natural.
Salas de operaciones, de
más lavamanos para el talier l;j
en general, fosas o ii
Losa Losa
cuidados
cuidados
intensivos,
intermediOll,
Instalación para
hidráulico. Esto dependerá
equipo ¡¡¡
~
de la especialización del f!:.1'º
Concreto prefabricada prefabricada laboratorios, cafeteria, taller. ~

Otro material Excelente iluminación y


de ventilación en todos sus Pintura,
.cielos,
sin
concreto
Con puertas amplias para la
entrada y salida de equipo
1
~
Mixto block Varios niveles ambientes. con un espesor ~ reparación. . También j
Barro cocido primera calidad área administraiíva ALTA .éntre 5.00 y estas instalaciones tienen
,.

•;
ady~te a la puerta parqueo al frente del edificio ::-1,
Otros 9,99centimetros.
materiales de .principal Amplío parqueo, instalaciones· eléctrica sin embargo en los costados
visibles, de· agua y no hay parqueo, porque en

1
primera calidad sistema· de emergencia y drenaje sin la mayorla de las
seguridad, .Concreto
tecnología, con mala oportunidades estan
_armado, súper
iluminación natural, construidos. a la· par de otras
block, madera
dos forros.
Adbesto con lamlluz constn.ic:c:iones que limitan
o I áistnbuida en el techo su amplitud de servicio.

1
cemento
mixto ladrillo, BAJA
lámina zinc. y en algunas Dentro de las instalaciones
mixto block y
oportunidades en los se encuentra una oficina con
otros costados en la parte su respectivo baño y
similares.
mas alta de los muros lavamanos. Posee un
ffi
para compensar la
escaees de luz.
depósito aéreo, con un
baño general y uno o dos ~~
lavamanos. Fosas o f?f
Buen
ambientes,
diseño, regulares
con o sin
instalación
hidráulico.
para equipo
Sin embargo
esto dependerá del grado· de
t'.
ascensores, rampas de especialización del taller.
emergencia, . buenas Puertas para la entrada y
salida de equipo de
Losa Losa lnstalaciones en su mayoría reparación. También estas
Concreto convencional convencional ocultas. instalaciones regularmente
Salas de operaciones, de estas instalaciones no tienen
cuidados intensivos, cuidados Material visto sin parqueo al frente del edificio,
acabados, sin sin embargo, sí contara con
Losa Losa intermedios, laboratorios, cielos. piso de él es muy reducido y no
Mixto block prefabricada prefabricada cafetería, Concreto brindaria · ninguna
concreto o asfalto
armado, súper
Otro material Buena iluminación y block, madera
con un espesor comodidad, indicando que
Barro cocido Varios niveles similar ventilación. MEDIA Asbesto menor a los 5.00 estas están construidas muy
dos forros,
cemento o centímetros. pegada a otra clase de PRECARIA
Madera Área administrativa. mixto ladrillo,
lámina zinc. instalación eléctrica construcciones. Dentro de
mixto block y
Otro material Parqueo, sistema de otros
visibles y escasa, las instalaciones se
similar emergencia y algunos sin con o· sin iluminación encuentra una oficina con su
similares.
natural, con respectivo baño y
seguridad. lamiluz.y la mayoria lavamanos. Posee un
de la luz es artificial. depósito aéreo o cisterna
con un baño general y uno o
dos lavamanos. Fosas o
¡ i instalación · de equipo
hidráulico. · segün la
esp_ecialízación del taller.
.
Regular diseño y TABLA PARA FABRICAS kt_:
ambientes, sin CUBIER ACABADOS CARAC t l::KISTICAS CATEGORIA n~
MURO TA f!·
ascensores, con o sín s ~:
rampas . de emergencia, súper loza, La construcción Edificio con gran amplitud de una o
Losa Losa instalaciones en su estructu loseta. tiene paredes con varias plantas. en el frente tiene t{
Mixto block convencional convencional mavoria viSJ'bles. ra lamina repello, cemldo y grandes salas de exhibición, venias
concreto termo pintura, en otros y oficinas administrativas de ~
Losa Losa Salas de operaciones.
Barro cocido orefabricada Prefabñcada con o sin laboratorio, con
armado
.súper
acústica. casos tiene material
visto con
excelente -calidad. con parqueos
bien distnbuidos, áreas de jatdines k{~,
···-· ímpermeatimzante y de excelente =idado. Muelle de
¡~
--•·· ····•···~--- block
o sin cafetería escoria barniz que le da un emban:iue con su respectiva
Lamina Regular iluminación y volcáníc toque de excelente guardianía, cuenta con amplios
Uno o dos ventilación, con o sin a mixto
ladnllo
diseño.
entradas de luz y
Las ambientes de comedor. así como
de d_uchas, sanitarios y lavamanos,
ALTA
~~
Madera niveles sistemas de seguridad. BAJA aire natural. · pisos de concreto con un espesor
Otro material Otro material Área administrativa, con o perfectamente mayor a los 15 centímetros en la ~--
similar similar sin parqueo. diseñados,
extractoras de calor
y ventiladores.
planta .central, y en las oficinas
administrativas cerámico, mármol.
mosaico de madera de buena
1
~::~
!.~

--
Instalación eléctrica
tipo industrial
puertas eotredizas o
l c:ortinas enrollables
calidad.. La planta central cuenta
con los siguientes se,vicios,
duchas, lavamanos inodoros y
mingitorios, con artefactos de clase
1
i
I de madera º de
metal • las ............
regular,
..,_
.. guardando lala debida
brinda
~~

1
www.oj.gob.gt/CENADOJ

NÚMER036 DIARIO de-CENTRO AMÉFf!CA Guatemala, MARTES 1 de junio 2021 · 17

.de· acceso peatonal seguridad, Las oficinas .. TABLA PARA MUROS


y las ventanas son administrativas tos sanitarios sol)
de vidrio o madera separados de buena cafídad. En la
de excelente parte exterior cuentan con
calidad. guardiania, muros que te brindan
seguridad, depósitos de agua Estos muros por lo regular
Sabieta de cemento o
aéreo o subterráneo, con su estan · diseñados en
repello cernido y
Cuando es concreto, en la parte
respectiva bomba, que hacen lugares para proteger el
pintura. Material Visto · más alta del muro debe tener 10
deslave· o erosión de un en algunos casos con
distribuir el agua en todas las inmueble,· o bien para .centímetros como minimo. Sin
instalaciones en muchos casos impermeabilizantes ., •embargo, cuando es material visto
·circular un inmueble el barnizado. Esta clase
cuenta con pozo mecánico, cual su objetivo es brindar como ladrillo. blóck y otros que ALTA
de murós cuando son
además cuenta con muro seguridad y privacidad. indica la tabla de materiales•. el
· ut11izados para grosor debe ser mayor a los 20.
perímetral. En cualquiera de los
protección y evitar
casos. los muros con centímetros.
desprendimiento .de
diseño moderno, tienen material. Tienen · ·un · t.a distancia ente cada columna
una ¡unta de dilatación en .debe ser igual o menor a 1:50
drenaje francés que
caso de sismos, sin metros y las soleras a ·una·
concreto toza, La construcción Edificio con una cons.trucción de ayuda al buen
embargo, si se produjera distancia de 1.00 metros entre una
armado loseta, tiene paredes con mediana amplitud, en el frente tiene mantenimiento del
un daño, solo seria en una y otra, con su respectiva solera de
súper lamina repello o cernido y en oficinas y salas de venta con un muro lncremenlandole
de las partes. protegiendo su resistencia y
humedad
block termo algunas aspecto general atractivo con así el resto de su
acústica. oportunidades con parqyeos bien distribuidos. áreas durabílidad.
escoria construcción.
volcánic pintura o material de jardines. Muelle de embarque
Estos muros por lo regular Sabieta de cemento o
a mixto visto con barniz. El con su respectiva guardianía, están disellados en repello cernido y
ladrillo diseño de las cuenta. con ambientes de comedor, lugares para proteger el pintura. Material visto
mixto entradas de luz y aíre así como de duchas, sanitarios y deslave o erosión de un Cuando es concreto,. en la -parte
en algunos casos con.
natural, bien lavamanos estos últimos de tipo inmueble, o bien para Esta -clase de muros mas· alta del muro debe ·.tener
block
10.00 centímetros como mlnimo
diseñados, colectivo., entrada para vehículos circular un inmueble el cuando son utilizados
cual su objetivo es brindar para protección y evitar de ancho. Sin embargo, cuando
extractores de calor pesados para el descargue de MEDIA
seguridad y privacidad. desprendimiento de es material visto corno ladrillo.
y ventiladores materia prima. De una o varias MEDIA block y otros que indica la labladtt
Estos por la época en que material, también son
Instalados. La plantas. Pisos de concreto de 15 fueron construidos o por utilizados para que eí
materiales, este grosor variará de
Instalación eléctrica centíme1ros máximo de espesor en desconocimiento no bien inmueble brinde acuerdo at tipo de.material. La
y alumbrado con la planta central, y en las oficinas tienen juntas de dilatadón p,:ivacidad. Pueden o distancia ente cada columna
buena distribución, administrativas cerámico, granito en su construcción no. tener- drenajes,· puede ser entre 1.60 y 2..00
metros lineales y fas soleras a una
en este caso la de buena calidad. La planta cuando • tienen una cuando los tienen no es
altura de 1.50 metros entre una y
misma e,; de tipo central cuenta con los siguientes longitud 20 metros, el cual el adecuado ya que en
otra, con su respectiva solera de
Industrial. Puertas servicios, duchas, lavamanos lo requeriría. la mayoña de los casos
humedad.
corredizas o cortinas Inodoros y mingitorios. con muestran humedad. la
que . con el tiempo
enrollables de arietados de clase regular calidad, acorta su vida útil.
madera o de metal, guardando la debida separación Con o sin acabados.
las puertas de que . le bririda seguridad. Las Cuando estos· existen,
acceso peatonal y oficinas administrativas los -son de mala calidad.
las ventanas .son de $8nitaríosson separados de buena siendo estos repelló o
vidrio o de madera calidad. En la parte exterior eemldo. regularmente Este-variaiá de acuerdo al material
de buena calidad. cuentan con guardlania, muros que es. de ·material vísto. y-a la posición que el mismo esté
Estos muros en algunos colocado.
casos se diseñan para· Esta clase de muros
le brindan seguridad, depósitos de cuando son utilizados
agua aéreo y subterráneo, con su proteger el deslave, pero para protacc:íón · y .. En la mayorfa de fos casos. BAJA
respectiva bomba, en mucho de los en la mayoría de los casos,
evita_r desprendimiento carecen de eUas, sin embargo,
casos cuentan con PoZO propio. lo utilizan para circular un de material. Sin cuando existen en la construccióJl
inmueble el cual su objetivo
concreto Lamina La construcción Edificio con una construcción de embargo, por no tener del muro, están a una distancia de
es brindar seguridad ··y
armado de zinc, generalmente tiene regular red~a para la instalación privacidad.
un ·trabajo adecuado ·más de 3 metros con hiel'rO·dé
. lffl -su. constrvcción -en . mala calidad. En muehos CISÓS
súper adbesto material visto, y en de sus diferentes maquinarias y .a1gunos· casos, este. carece de soleras•... Eláa
block cementó, algunos ·casos con movilización del personal. Puede -muestran humedad. clase . de construociones ·pueclj,n.
mixto o teja de pintura de mala tener una o varias plantas de . en-Oll'Os hundimiento 1> ·• . ser construidas con pines brindarle
ladrillo barro calidad. carece de acuerdo al tipo de fábrica y. ar paredes con algún tipo •resistencia. .. .
mixto adecuados· material utilizado. En el frente tiene dedecibel.
block ventanales· por lo un área reducida de parqueo
calícant que la ventilación e totalmente de área de parqueo ·y TABLA PARA CABALLERIZAS Y ESTABLOS
o lamina iluminación nalllral ele muelle de descarga. Las
troquela es escasa. · El oficinas y sala de venta ocupan un
da alumbrado simple espacio estrecho sin mayor
industrial, así como atracción,· No tiene entrada. de Excelente Construcción que se caracteriza por
las demás vehículos pesados. Pisos de BAJA instalación de tener compartimientos amplios o en
instalaciones concreto con un espesor máximo agua, drenajes forma de cepos, con corredores que
.eléctricas. Puertas y de 10.00 centímetros. En las bien ubicados permiten un excelente manejo ..del
ventanas de metal o oficinas et piso es de ladrillo de para facilitar la ganado. Ademas. los materiales
madera de tipo cemento, los baños se localizan en ·nmpieza. utilizados para su construcción son de
Mixto Lámina zinc, excelente exeeíente calidad, instalación eléctrica A
corriente. la parte posteriot de edificio, ladrillo, mixto asbesto L
ventilación y oculta, con tecnología y comederos
siendo · para las instalaciones block cemento entradas de luz individuales o colectivos T
generales de característica regular natural, cernido y A
y para las 9ficinas de buena clase. pintura con
Es1a cons1rucciones cuentan entre electricidad
otras guardianía teléfono, depósito oculta.
de agua sull!erráneo__9_ aéreo,_siri
embargo en la mayoria de los Buena Construcción qve se caracteriza por
casos carece .de muro perimetral instalación de tener compartimientos amplios, o en su
agua, con interior cuenta con cepos. con
drenajes para corredores que permiten un buen

l
Mixto
ladrillo. mixto facilitar la manejo del ganado. Materiales
utílbados para su co'1strucción son de M
block, adobe Lámina zinc, limpie:ca, buena
asbesto ventilación y buena calidad, con comederos y E
reforzado, D,
block y cemento. entradas de luz bebederos de concreto. con estalación
¡ ladrillo sin natural, pintura eléctrica sin tecnología. J '·
A
j refuerzo, con electricidad
·visible. Piso ·de
torta de cemento.
,_. ___ Mixto Inadecuada Son ConstruCdOn·i:cs·• que se
super -t--:-:- ·
Lámina Este tipo de Edificio con una construcción de - ··
ladrillo, mixto instalación de caracterizan por tene ,-·,')m
block de zinc, construcciones no área mínima, no cuenta con parqueo
mixte; adbesto tienen acabados. Los al frente, ni muelle de carga y
block. adobe
reforzado,
agva
drenajes.
y
con
partimientos en fe - individual
interiormente cuente .:on cepos. los
o
ladrillo cemento, ventanales que descarga, las oficinas y salas de block y ifuminaciOn corredores no sier i"•:!" permiten el
mixto o teja. de cuenta la construcción venta ocupan un lugar reducido y se ladrillo sin Lám,na zinc, natural, manejo adecuado d< ;:cinado, cuentan
block barro es proporcionan una nota la calidad inferir de la mano de refuerzo .. o teja de de con 8
j calicanto iluminación y obra y de materiales. Puede tener adobe, barro.
ventilación
regular calidad,
bebederos
corrientes,
·:Je materiales ,.,
J
• adobe ventilación casi nula, una o varías plantas de acuerdo al madera, cuenta con
A
reforzado por lo que es material utilizado, en el frente carece PRECARIA fámina zinc. repello y
lamina necesario a una la totalmente de área de parqueo y de cernido. Pisos
zinc utifización de la luz muelle de descarga, Las oficinas y de torta de
artificial. En este sala de venta ocupan un espacio cemento. '
caso se índica que fas estrecho sin mayor atracción. No Inadecuada Son t:-.onstruccior.es que se
Instalación de caractenzan por tener compartimientos
instalaciones tiene entrada de vehículos pesados. agua y drenajes, en forma individual separados por tabla
eclécticas carecen de Pisos de concreto con un espesor Adobe p
con iluminación o en el interior cuenta sin cepos para el
tocología, por to máximo de 5.00 centímetros. En reforzado, natural, manejo de los mismos, los corredores R
block Lámina zinc
mismo tienen una las oficinas el piso es de ladrillo de y de baja ventilación de son angostos los que no permiten el E
mala distribución, las cemento y en muchos casos torta de ladrillo sin
calidad, o mala calidad, manejo adecuado del ganado, cuentan e
puertas y ventanas cemento, los baños se localizan en refuerzo., teja de cuenta sin repello con bebederos de materiales A
son de metal o de la parte posterior de edificio, siendo adobe, y cemidó. Ptsos corrientes. con puertas colectivas. R
madera, barro.
madera de mala para las instalaciones generales de empedrado o 1
lámina zinc. natural. A
calidad y con matos carad.eristica mala y para las
acabados. oficinas de regular calidad. sin muro
oerimetral.
www.oj.gob.gt/CENADOJ

18 Guatemala, MARTES 1 de junio 2021 DIARIO de CENTRO AMÉRICA NÚMER036

TABLA PARA PORQUERIZA


,
::MúROS' ·--•••Vig~,~~TA jcÁ?~~&9~f,-· {tf:~l:,CA~~RÍ~TICÁs••I· -.~g~~r;··c·
Piso torta de cemento,
paredes con repello y
cernido y
concreto.
alisado .de
Instalación
eléctrica con tecnología.
Con características
de una galera y
diseñada para la
crianza de puercos.
Con una excelente
TITULOS
Mixto
ladrillo.
Lámina
zinc.
asbesto
Con excelente
iluminación, ventilación y
distribución de agua, los
drenajes están bien
diseñados para facilitar
la limpieza.
distribución de tas
instalaciones,
dividida
secciones
maternidad, criadero
para recién nacidos,
por
de
I A
L
RECIENTES
mixto block cemento.
para engorde y para T
De buena
calidad.
crianza en general.
Altura
2.80mts.
normal
Las
A
Dentro de las
Divisiones
1.50mts de altura y
de
colecciones
los comederos de
1.00 mts de altura.
con excelente
contamos con
Mixto Piso torta de cemento,
instalación de agua.
Con características de
ediciones
ladrillo. mixto
block. ladrillo
o block
paredes con repello y
cernido. Instalación
eléctrica sin tecnología.
una galera y diseñada
para la crianza de
puercos. Con una
M
E
recientes de
pineado Con iluminación,
ventilación y distribución
buena distribución de
las instalaciones.
D
1
historia,
Lámina
zinc.
de agua de regular
calidad
dividida
secciones,
engorde y
por
para
para
A
poesía y
crianza en genera!.
Altura normal
narrativa.
2.50mts. Las
Divisiones de· 1.25mts
de altura y con
comederos.
Mixto Piso natural o.. Con caractensticás de
ladrillo, mixto empedrado, paredes sin una gatera, para ta
block, ladrillo repello mi cemido crianza de puercos.
o block cernido, eleciricidad mal Con una mala
pineado, distribuida o sin distribución de las
adobe Lámina zinc electricidad. Deficiente instalaciones, con o
lluminación mala
B
piedra. de baja y sin divisiones. para
A
calidad. distribución de agua. engorde y para
J
crianza en general.
A
Altura normal 2:25mts.
Las Divisiones de
1.00mls de altura y
con comederos. :1R-D~c\ó~f"8""' --

b!iil~;ri11~1~;;~,
Con características
de una galera, para ta
crianza de puercos.
Con una mala
distribución de tas
instalaciones, con p
divisiones de malla o
Lámina R

Adobe,
piedra, otros.
zinc
baja
de

calidad o
Sin acabados, piso
natural, sin electricidad,
madera y en algunos
casos, sin divisiones,
para engorde y para
E
e
A
i:·i~::~fJtITJ:Xic\\i•W·
l);f.v-~C\SCO ~~(O\ , ~~¡,J,lii•'"".;,i,1,()r.vÚ~,,,,1,
ni agua. crianza en general.
teja de
Altura normal
R . ;;.;.;,.,lc'!!':"'1'.,"~"9'~!,P';_f:• ,. ·;', ;::2., •· ·.

]~k·/■
>i"'~"
barro. 1
2.00mts. De existir
A
tienen una altura de
1.00mts y · con

•1
1
1 1 ¡;a:..:..
instalaciones
agua.
""I
de 1
-..~~~;}/¡,~~~{2
ART.ÍCULO 8, ASUNTOS NO CONTEMPLADOS. Los asuntos no contemplados en las presentes ordenanzas
serán resueltos por el Concejo Municipal.
ARTÍCULO 9. SUPLETORIEDAD. Las presentes disposiciones se complementan <X>n ta Ley del Impuesto
Único Sobre Inmuebles, Código Tributario, Manual de Valuación Inmobiliaria del Ministerio de Finanzas
Públ(cas, Dirección de Catastro y Avalúo de Bienes Inmuebles y demás disposiciones legales aplicables.
ARTICULO 10. DEROGATORIA. Quedan derogadaS las ólSl)OSiciones reglamentarias o simílares que
contravengan las presentes ordenanzas.
ARTÍCULO 11. VIGENCIA. Las presentes dísposiciones u ordenanzas entraran en vigencia el dia siguiente de
su publicación en el Diaño Oficial. _
Dado en el municipio de Taxisco, departamento de Santa Rasa, el dia veintidós de abril del año dos mil
veintiuno.
Et Secretario Municipal Certifica que tiene a la vista las firmas Ilegibles del Concejo Municipal.

Y, PARA REMITIR A DONDE CORRESPONDE, EXTIENDO, SELLO Y FIRMO LA PRESENTE COPIA


CERTIFICADA EN VEINTE HOJAS DE PAPEL 80ND TAMAOO OFICIO. EN TAXISCO, DEPARTAMENTO
DE SANTA ROSA. A LOS VEINTISEIS DIAS DEL MES DE MAYO DB. AÑO DOS MIL VEINTIUNO. - -

~-
<i¡'.): ';:-,
/("'·,;...,.1~. ---)
~rr..- ~~ ::-:◊

:i' DiariorleCentroAmérica
1 Comunícate con un agente al 1590 ext. 112 para mayor información,

(E-554-2021 )-]-,junio
\ \
o visftanos en .18 calle 6-72, zona 1.
'¡. ,'¡ \
'\

También podría gustarte