Está en la página 1de 1

Señora directora, señora vicedirectora, profesores y alumnos.

Hoy 24 de marzo se
conmemora el nacional de la Memoria, Verdad y Justicia.
Pero ¿porque un 24 de marzo? Vayamos un tiempo atrás durante 1976, el año dónde
Argentina dio un giro de 360° en su gobierno, el gobierno constitucional de Isabel Perón,
fue derrocado por un golpe de Estado.Más adelante quedándose cómo una dictadura militar
que duró hasta el año 1983.
Durante ese tiempo trágico y un oscuro futuro predominó en Argentina lleno de represión,
silencio y hostigamiento, ocurrieron hechos de violencia pura como los abusos sexuales, las
torturas, ejecuciones, secuestros, los ataques a la libertades políticas, en cortas palabras
fue un genocidio, provocando la VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS, causado
por las mismas fuerzas, es contradictorio no, nos da impresión de que un ejército, quiénes
deben proteger al territorio argentino, defender la paz y la patria, hayan llevado a cabo todos
esos crímenes.
Como protagonista también están a las madres de la plaza de Mayo, quienes ocuparon y
aún ocupan una parte importante de la historia argentina, reuniéndose y reclamando por la
aparición de la vida de sus hijos, entonces ¿donde quedó la memoria a caso fue olvidada?,
la verdad ¿está silenciada? y la justicia ¿Porque no toma cartas en el asunto?, ellas son
testigos de lo que pasó en la última dictadura militar, ellas aún esperan una respuesta
sincera y concreta.
No dejemos que esta fuerza vuelva, no olvidemos la época que marcó a Argentina de la
peor manera posible.

También podría gustarte