Está en la página 1de 4

5/8/23, 08:59 Un jesuita en Disneylandia - Opinión | Diario La Prensa

Viernes, 04 de agosto de 2023     

Inicio  Opinión  Nota


OPINIÓN

Un jesuita en Disneylandia
El mundo de la espiritualidad

05.09.2019

 

Por Roberto Bosca

En el año 1960 se produjo un hecho que no por trivial deja de constituir un dato pintoresco: el jesuita Ismael Quiles
visitó Disneylandia. Aunque su nombre no resulta familiar a las nuevas generaciones, Quiles fue una reconocida figura
del mundo cultural local en la segunda mitad del siglo pasado. Nacido en Valencia, vivió gran parte de su vida en la
Argentina, donde desarrolló una tarea académica en la Universidad del Salvador, de la cual fue su rector. Al abrir un
camino entre ambos hemisferios, él fue considerado un precursor de los estudios orientales en el país, además de
creador de una corriente filosófica personalista, el insistencialismo.

Desde luego que los filósofos obviamente no están inhibidos ni de entretenerse ni de divertirse de la manera que les
parezca conveniente, pero convengamos en que, en principio, la seriedad de los intereses científicos del jesuita no
parecerían adecuarse fácilmente a un formato lúdico como el de un parque de diversiones, en tanto se supone que
quienes reflexionan sobre las causas últimas poseen una personalidad centrada en el tercer grado de abstracción, y
consecuentemente alejada de las fantasías acaso pedestres como son las vinculadas al mundo imaginario de un
paseo de niños.

De otra parte, si bien es cierto que Disneylandia es un lugar propio del mundo infantil, no lo es menos que el invento
ha resultado tan atractivo para los chicos como para los grandes, que como se sabe también seguimos teniendo en
algún lugar un alma de niños. No sería aventurado pensar que en este motivo reside precisamente uno de los secretos
de su éxito.

https://www.laprensa.com.ar/480425-Un-jesuita-en-Disneylandia.note.aspx 1/4
5/8/23, 08:59 Un jesuita en Disneylandia - Opinión | Diario La Prensa

Con motivo de un viaje a oriente en el comienzo de la década, Quiles estuvo trabajando en la Universidad de
Viernes, 04 de agosto de 2023     
Columbia, donde un encuentro con amigos dio ocasión a una visita a Disneylandia. El megaparque de diversiones
había sido inaugurado cinco años antes debido a que Disney lo concibió como una diversificación de su empresa 
original centrada en los dibujos animados, y como un complemento de la visita a sus estudios cinematográficos por
parte de un público cada vez más numeroso. Lo cierto es que aunque al comienzo se tuvieron dudas sobre su
viabilidad, en los hechos el complejo de entretenimientos resultó uno de los negocios mas florecientes del siglo.

Registro de idiosincrasia

Es interesante verificar cómo la aguda sensibilidad de Quiles tuvo a partir de esta excursión un registro de la
idiosincrasia del pueblo americano, que él mismo sintetiza en amor a la tradición, interés por la educación y la
ciencia, organización y espíritu de empresa, despreocupación e informalidad en sus diversiones, y respeto y
delicadeza en el trato y deseo del goce de la vida.

Finalmente, también están presentes en su visión los rasgos tan norteamericanos de sencillez e ingenuidad, que
Quiles no considera un defecto sino una actitud de sinceridad y de búsqueda de la verdad de las cosas.

Todavía recuerdo la ilusión con que de niño soñaba con viajar a Disneylandia, un destino sin duda maravilloso para
visitar, pero no un lugar para vivir. Podemos admirar esas virtudes que el filósofo verificó, incluso sería excelente
imitarlas, porque se trata de rasgos y valores muy estimables de los que en general carecemos los argentinos. Pero,
aun con su restallante colorido, la tierra de la fantasía no es un modelo que asegure la plenitud de la existencia
humana.

De otra parte, ante la vista de Disneylandia que es el país del imaginario, nosotros los argentinos debemos reconocer
que hemos vivido más en ilusiones y ensoñaciones que en la realidad.
Hemos transcurrido muchas veces livianamente nuestros días, no tanto en nuestra vida individual como sobre todo
en nuestra convivencia colectiva, en un mundo imaginario y por lo tanto irreal que no nos permite ver la realidad, y
que aunque hayamos podido disfrutarlo, no hemos valorado suficientemente el trabajo necesario para hacerlo
posible, y esto es lo que precisamente nos impide asumir nuestros fallos y errores.

Dicho de otro modo, o en otra perspectiva, nadie aparece dispuesto a reconocer el más mínimo traspié, y si lo
reconoce, siempre es disfrazado, a veces implícitamente, de una justificación. Hay aquí una suerte de soberbia
colectiva que en el ancho mundo suele adjudicarse a los habitantes de estas benditas tierras.

La nación es una construcción transgeneracional que exige el concurso de todos y no el homo homini lupus de la
lucha de todos contra todos. La crisis es también una oportunidad para pensar y sobre todo para madurar y para
crecer, porque el dolor asumido con madurez es educativo.

Pero eso sí, la primera condición es leer adecuadamente la realidad. Mientras resuena en mis oídos el consabido
apotegma orteguiano "argentinos, a las cosas", no puedo dejar de acordarme de una sentencia clásica. Los teólogos
son lapidarios en su realismo: lo que no se asume, dicen con exquisita sabiduría, no se redime.

MÁS DE OPINIÓN  

https://www.laprensa.com.ar/480425-Un-jesuita-en-Disneylandia.note.aspx 2/4
5/8/23, 08:59 Un jesuita en Disneylandia - Opinión | Diario La Prensa

Viernes, 04 de agosto de 2023     


Esposa y amiga del general
San Martín Argentinos en Roma Hablemos de la derecha La política de la

0 comentarios Ordenar por Más antiguos

Agrega un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

TE PUEDE INTERESAR

Cruzada por la familia

Tintín y la política

El debate imposible

La Prensa, un diario solterón, orgulloso y de clase media

"A los narcos hay que complicarles la vida"

MÁS VISTAS

Argentina no toca las reservas y le paga al FMI con un préstamo de Qatar

Murió el padre biológico de Cecilia Strzyzowski


Toyota deja de fabricar el Etios

https://www.laprensa.com.ar/480425-Un-jesuita-en-Disneylandia.note.aspx 3/4
5/8/23, 08:59 Un jesuita en Disneylandia - Opinión | Diario La Prensa

Viernes, 04 de agosto de 2023     


Chino Navarro negó "un golpe de palacio" y dijo que las acusaciones de Grabois "no tienen lógica"

Separaron en la cárcel a las asesinas de Lucio Dupuy

Denuncian al presidente del BCRA por presunta utilización de encajes financieros en dólares

Confirman condenas para manifestantes contra la reforma previsional de 2017

Francisco reiteró que programa su visita a la Argentina para después de las elecciones

Ordenaron liberar al golfista Ángel “El Pato” Cabrera

Confirman el sobreseimiento de tres imputados en la causa Sueños Compartidos

    

La Prensa Digital - All rights reserved - Fundada por José C. Paz el 18 de octubre de 1869.
Director: Florencio Aldrey - Subdirector: Guillermo Belcore - Jefe de Redacción: Pablo S.Otero - Subjefe de Redacción: Daniel Sousa
Encargado de la Edición Digital: Fernando Bertoldi
Propiedad de Editorial La Capital S.A. - Azopardo 715, CABA, (C1107ADK) Buenos Aires, Argentina
Propiedad Intelectual: RE-2023-86329617-APN-DNDA#MJ - Edición Nº:

© 2023. Todos los derechos reservados. Civinext - Cms y Fintech

https://www.laprensa.com.ar/480425-Un-jesuita-en-Disneylandia.note.aspx 4/4

También podría gustarte