Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO.

(UTESA)

NOMBRES Y APELLIDOS:
María Mercedes Álvarez Martínez

MATRICULA:
1-22-8750

MATERIA:
Lengua Española II

TEMA:
La farmacia en República Dominicana

PROFESOR(A):
Carmen Bencosme.

FECHA:
24 de marzo del 2024.
La farmacia en República Dominicana

Introducción:
La farmacia desempeña un papel fundamental en el sistema de salud de la
República Dominicana, sirviendo como un punto de acceso crucial para la
población a una variedad de servicios y productos farmacéuticos. En este
ensayo, exploraremos la evolución, los desafíos y el impacto de las farmacias
en el contexto dominicano. Desde su papel en la distribución de medicamentos
hasta su contribución a la educación y la prevención de enfermedades, la
farmacia desempeña múltiples funciones que influyen en la salud y el bienestar
de la población.
Desarrollo:
Las farmacias en la República Dominicana han experimentado un proceso de
modernización y regulación en las últimas décadas. Con la implementación de
políticas de salud pública y la promulgación de leyes para regular la industria
farmacéutica, se ha buscado mejorar la calidad y seguridad de los servicios
farmacéuticos en el país. Sin embargo, persisten desafíos como la falta de
acceso equitativo a medicamentos esenciales en áreas rurales y la necesidad
de fortalecer la capacitación del personal farmacéutico.
Además de su función tradicional de dispensar medicamentos, las farmacias en
la República Dominicana también han ampliado su alcance para ofrecer
servicios de atención primaria de salud. Muchas farmacias ahora brindan
servicios de consulta farmacéutica, pruebas rápidas, vacunación y educación
sobre la salud, lo que las convierte en un punto de referencia importante para la
prevención y el manejo de enfermedades.
La participación activa de las farmacias en programas de salud pública, como
la promoción de estilos de vida saludables y la concienciación sobre
enfermedades crónicas, ha contribuido a mejorar la salud pública en la
República Dominicana. Al colaborar con autoridades de salud y organizaciones
no gubernamentales, las farmacias han desempeñado un papel clave en la
lucha contra enfermedades como la diabetes, la hipertensión y el VIH/SIDA.
Conclusión:
En conclusión, las farmacias desempeñan un papel multifacético e integral en
el sistema de salud de la República Dominicana. Desde la distribución de
medicamentos hasta la prestación de servicios de atención primaria y la
promoción de la salud pública, las farmacias son un componente vital en el
acceso a la atención médica y la mejora de la calidad de vida de la población.
Sin embargo, es importante abordar los desafíos pendientes, como la equidad
en el acceso a medicamentos y la capacitación del personal, para garantizar
que las farmacias puedan cumplir plenamente con su potencial en el país.
Citas bibliográficas:
Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios
(DIGEMAPS). (s.f.). Ministerio de Salud Pública. Recuperado de [enlace].
Ministerio de Salud Pública. (2017). Plan Decenal de Salud 2017-2026.
Recuperado de [enlace].
Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud
(OPS/OMS). (2018). Perfil de Sistema de Salud de la República Dominicana.
Recuperado de [enlace].

También podría gustarte