Está en la página 1de 5

Matriz:

Título del caso Desplazamiento forzado


Problemática El señor Jacinto Morales junto con un grupo
de quince campesino víctimas de la
confrontación armada que se vive en
Colombia que es una realidad diaria,
recibieron una ayuda del gobierno en el año
1990 por la situación presentada de
desplazamiento que habían vivido hace 5
años, este beneficio consistió en la donación
de parcelas en el departamento de Bolívar
(Colombia), las cuales utilizaron para
cultivos. En 1997, irrumpieron en el predio
50 hombres pertenecientes a un grupo
armado ilegal y acusaron a los parceleros de
ser colaboradores de la guerrilla, asesinando
a 4 de ellos, entre ellos estaba el Señor
Jacinto, la señora Mariana Pérez y sus 3
hijos (10, 7, y 4 años), quienes presenciaron
el homicidio. Aunque la mujer y sus hijos
permanecieron en la región por unos días
mientras se realizaba el sepelio, por
desconfianza a una nueva incursión salieron
desplazados a la ciudad de Medellín
(Colombia), donde Mariana empezó a y
trabajar de manera informal vendiendo
frutas en un puesto en una zona popular de
la ciudad, pero sin lograr una estabilidad
socioeconómica.

Luego de 2 años, en 1999, de estar radicada


en la ciudad de Medellín, es contactada por
un hombre llamado Pedro Silva, quien
estaba interesado en el predio, por lo que le
ofreció 3 millones de pesos, que ella acepto
ante su situación económica n la que se
encontraba y, además, porque uno de sus
hijos estaba presentando problemas de
aprendizaje y de lenguaje, situación que
demanda seguimiento de especialistas
continuamente. Por esta condición, Mariana
tuvo que acudir a centros asistenciales
donde le brindaron apoyos por ser víctimas
de conflicto armado, y por tanto, forma
parte de la lista del gobierno, las cuales,
según Mariana no son suficientes para
poder cubrir gastos del hogar.

Mariana a pesar de todo ha intentado salir


adelante con sus hijos. Luego de un año
acudió a la unidad de atención a víctimas
donde le manifestó a la psicóloga de turno,
que ha venido presentando algunos cuadros
de conmoción “estoy teniendo sueños del
momento donde asesinan a mi esposo.
Cuando recuerdo la situación presento
sudoración, creo escuchar disparos, imagino
que me están persiguiendo, siento ansiedad
y quiero estar comiendo a cada rato y no me
puedo controlar; también he perdido el
deseo de vivir, siento que no tengo metas ni
objetivos claros y mi vida se derrumbó
porque no estaba acostumbrada a vivir en
una ciudad; siempre me había dedicado a
labores de campo y mis hijos también se
han sentido extraños.

La psicóloga le explica a Mariana que


llevara a cabo un proceso de evaluación
para determinar el seguimiento del caso, por
lo que sugieres acudir a citas que la Unidad
Atención a Victimas le ofrece con el fin de
recibir apoyo psicológico. Al transcurrir 4
sesiones la psicóloga de la Unidad le
diagnostico que presenta un estrés
postraumático por lo cual debe continuar
con su proceso mediante la cual se le darán
herramientas para poder superar la situación
en la que se encuentra.
Derechos humanos vulnerados Derechos vulnerados según la constitución
política de 1991.

Derecho a la vida; Asesinato de Señor


Jacinto y tres personas más por supuesta
colaboración con la guerrilla.

Derecho a la integridad; La señora Mariana


junto con sus 3 hijo presencio un homicidio
lo que le genero daños y problemas físico,
psicológicos y a nivel socioeconómico.

Derecho a la libertad; Todas las personas


somos libres
Derecho a la dignidad humana; La señora
Mariana junto con sus hijos fueron víctimas
de desplazamiento forzado exponiéndose a
condiciones nuevas y vulnerables tanto de
daños físicos, psicológicos, de aprendizaje y
a nivel socioeconómico.
Campos de actuación psicología jurídica Sub-campos de aplicación de la psicología
jurídica:

Psicología Forense: Investigación del


asesinato de Jacinto Morales y los otros
campesinos por parte de un psicólogo
forense en la recolección y análisis de
evidencia relacionada con estos crímenes.

Victimología: La victimas de
desplazamiento son testigos claves para
avanzar en la investigación y así establecer
atención a sus necesidades.

Psicología Jurídica de Familia: La Señora


Mariana y sus hijos requieren de atención
por daños psicológicos y problemas de
aprendizaje más que todo en su niños
quienes presentan más dificultad de
adaptación.
Hipótesis.

Un grupo de campesinos víctimas de desplazamiento forzado que es una de la


problemáticas que se vive en Colombia que afecta principalmente a las personas del área
rural; campesinos, indígenas y agricultores quienes también son olvidados de la mano del
gobierno y entes competentes por lo cual en muchas ocasiones vemos miles de familias
saliendo de sus hogares forzadamente por evitar ser asesinados evitando amenazas,
persecuciones, extorciones, miedo, zozobra, entre otras consecuencias de esta
confrontación armada que vive el país Colombiano siendo una realidad diaria para estas
familias que viven y son del campo puesto que no saben dedicarse a otras actividades de
supervivencia y rutina a nivel socioeconómico y personal. Llegando a un lugar desconocido
y nuevo para ellos con un costo alto de adaptación y otras veces no se adaptan siendo aún
más vulnerables al aprendizaje, educación, injusticias, abandono, discriminación y más
violación de sus derechos como ciudadanos. Dado el caso del Señor Jacinto Morales y su
compañera Mariana e hijos quienes tuvieron que abandonas sus tierras e iniciar una nueva
en la Ciudad de Medellín, donde no conocen absolutamente nada y les cuesta adaptarse más
que todo a los niños quienes presentaron problemas de aprendizaje, educación, rutina por lo
que la Señora Mariana tuvo que acudir a una intervención psicológica en los centros
asistenciales y recibir ayuda del gobierno las cuales no son suficientes para cubrir costos y
daños físicos, psicológicos y de aprendizaje y en general a nivel socioeconómico.

Sub-campos de aplicación de la psicología jurídica:

Psicología Forense: Investigación del asesinato de Jacinto Morales y los otros campesinos
por parte de un psicólogo forense en la recolección y análisis de evidencia relacionada con
estos crímenes.

Victimología: La victimas de desplazamiento son testigos claves para avanzar en la


investigación y así establecer atención a sus necesidades.

Psicología Jurídica de Familia: La Señora Mariana y sus hijos requieren de atención por
daños psicológicos y problemas de aprendizaje más que todo en sus niños quienes
presentan más dificultad de adaptación.

También podría gustarte