Está en la página 1de 2

BACTERIAS ESPIRALADAS

Leptospirosis: zoonosis. Es una enf. Sistemica. Que tiene que ver con el agua

 Grupo I: patógenos
 Grupo II: patógenos intermedias
 Grupo III: saprofitas

Son sensibles a la desecación, PH acido, luz solar, cl y detergentes.

Presentan flagelos axiales, son aerobias estrictas de crecimiento lento. Presentan 1 o 2 ganchos en sus extremos

La temperatura optima es de 28-30º

PH: neutro

Clasificacion

- Serovar: unidad básica taxonómica, se escribe con mayúscula y letra itálica


- Serogrupo: grupo de serovares con ag. Comunes, se escribe con mayúscula y letra itálica
- Especie: contiene varios serogrupos, se escribe con minúscula y letra cursiva
- Grupos: contienen varias especies

Transmision:

Zoonosis de ganado, perros, (raton), por la orina de estos, que puede contaminar el agua y suelo ingresan al hombre x piel y
mucosas.

Zonas urbanas:

- Arroyos
- Trabajadores de alcantarillas NOCION DE FOCO IMP
- Mascotas

Zonas rurares

- Pescadores
- Arrozales
- Veterinarios

DISTRIBUCION GEOGRAFICA

- COSMOPOLITA, (+ incidencia en regiones tropicales y subtropicales). Se debe tener en cuenta la ocupación

F. DE PATOGENICIDAD

- ADHERENCIA: asociados a la proteína de la pared.

-Movilidad

- toxinas: endotoxinas, hemolisinas, esfingomielinasas, fosfolipasas, LPS, toxina, glicoproteína


Patogenia

Piel y mucosas  sangre  tejidos y órganos  vasculitis sistémica, complejos inmunes, hipoxia tisular, acción de toxinas,
fenómenos hemorrágicos

Cuadros graves: hemorragiparos (ej. Enf. Ictero-hemorragica de will). Tiene los ojos rojos (inyección conjuntival)

PI: 2 semasas

1 fase: enfermedad febril de tipo gripal


2 fase: leptospiruria: (no todos la desarrollan)

- Síndrome renal
- Sme. Hepático
- Sme. Meníngeo
- Sme. Respiratorio
- Hemorragias

DX mc: Primeros dias (5-10) sangre, LCR, después de 10 dias: orina

- Directo:
. cultivo: (utilidad epidemiológica)
Puede hacerse campo oscuro. Pero NO es dx.
.Biologia molecular: sangre y orina
- Indirecto:
Macroaglutinacion de inmunoglobulinas totales. Elisa
Positiviza a los 5 dias post. sintomas
Confirmatoria (confirma)
Microaglutinacion
Muestras pareadas positiviza 10 dias o mas de empezado los síntomas.
BORRELIA
- B. Recurrentis
- B. spp

Reservorio: hombre (b, recurrentis)

B. spp: reservorio: hombre (R) o roedores (R O SPP).

Vector: pediculos hominis (b. r) o garrapatas blandas (b. spp)

B. RECURRENTIS

ENF.

- Fiebre recurrente epidémica (3-7 dias) .


- Bacteremias

Factores de patogenicidad

- Variabilidad antigénica
- Reordenamiento génico de las proteínas de la pared
- Endotoxina LPS (membrana externa)

B. SPP
- ENFERMEDAD
FIEBRE RECURRENTE ENDEMICA
BACTEREMIAS

- BORRELIA BURGDORFERI
- RESERVORIO: roedores, ciervos
- Vector: garrapatas duras
- Enf: enf. De lyme (eritema migrans, artralgias,
fiebre9
- Factores de patogenicidad: evasión del sistema
inmune.

DX

También podría gustarte