Está en la página 1de 3

1.

MAPA DE SUEÑOS – INSTRUCCIONES PARA ELABORACIÓN

Los sueños son un elemento esencial en la construcción de una visión emprendedora y


el Mapa de sueños es una herramienta que le ayudará a identificar y tener presentes
todos los objetivos que usted desea alcanzar, en las diferentes áreas de su vida. Para
empezar, realice un listado de sus sueños en cada una de las áreas de vida que se
presentan a continuación, en una libreta de apuntes o en un archivo digital. Defina si son
sueños a corto (6 meses), mediano (1 año) o largo plazo (5 años). Use como base para
este ejercicio el propósito de vida encontrado en la Rueda de propósito de vida.

Áreas de vida: ● Familia/pareja ● Trabajo/carrera ● Finanzas ● Recreación/Diversión ●


Sociabilidad ● Educación ● Espiritualidad ● Salud

Tomando como insumo el listado de sus sueños construya su mapa de sueños en una
hoja de papel Kraft o periódico, representando los sueños listados a través de imágenes
tomadas de revistas.
Ubíquelas en las diferentes áreas del siguiente gráfico:

Recreación/ Sociabilidad
diversión

Finanzas Educación

Trabajo/ Espiritualidad
carrera

Objetivo
Familia/ personal
(Visión Salud
pareja
emprendedora)

No olvide exponer su mapa de sueños, en forma de galería, en el ambiente de formación.


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

1. DATOS GENERALES

Programa de Formación: Comportamiento emprendedor


Proyecto Formativo: N/A
Fase Proyecto N/A
Establecer características y competencias emprendedoras
Resultado de Aprendizaje: personales de acuerdo con sus potencialidades, objetivos y el
entorno.
Identificar de manera grafica su visión personal representando
Actividad de Aprendizaje: sus sueños y objetivos a corto, mediano y largo plazo.

Evidencia de Producto: AA1_EVO3: Mapa de sueños

Criterios de Evaluación: formula su visión personal de acuerdo con su motivación y propósito de vida.

2. LISTA DE CHEQUEO

CUMPLE OBSERVACIONES
No. VARIABLES/INDICADORES DEL LOGRO
SI NO
Análisis detallado.
1. Identifica sus sueños a corto, mediano y largo plazo en
la lista de sueños.
2. Conceptualización.
Argumenta la autoevaluación de sus sueños a corto,
mediano y largo plazo en el mapa de sueños.
3. Presentación del trabajo.
El mapa de sueños está elaborado con calidad y
estética.

3. EVALUACIÓN:
Observaciones: __________________________________________________________
Juicio de valor: __________________________________________________________

También podría gustarte