Está en la página 1de 3

DERECHO MERCANTIL – EXAMEN FINAL.

ASAMBLEA: es la reunión de todas las acciones (accionistas) para conocer, tratar y discutir
asuntos propios de la sociedad.

Los patitos, s.a a emitido 10 acciones---


Cada persona es dueña de una acción

Asamblea general: todos


Asamblea especial: grupitos
ARTICULO 155. Asambleas especiales. En el caso de que existan diversas categorías de
accionistas, toda proposición que pueda perjudicar los derechos de una de ellas, deberá ser aprobada
por la categoría afectada, reunida en asamblea especial. En las asambleas especiales se aplicarán las
reglas de las ordinarias y serán presididas por el accionista que designen los socios presentes.

Los accionistas preferentes deben reunirse en asamblea especial e indicar que sí están de acuerdo en
una asamblea general y que la misma decida.

ARTICULO 157. Derecho de Impugnación. Los acuerdos de las asambleas podrán impugnarse o
anularse cuando se hayan tomado con infracción de las disposiciones de la ley o de la escritura
social. Estas acciones, salvo pacto en contrario, se ventilarán en juicio ordinario.

ARTICULO 133. Clases de Asambleas. Las asambleas generales de accionistas son ordinarias y
extraordinarias. Las especiales se regirán, en lo aplicable, por las normas dadas para las generales.

Solo hay dos clases de asamblea general (ordinaria o extraordinaria).

Asamblea ordinaria: art 134 CC


 Se celebran por lo menos una vez al año (ejercicio social del 1 al 31 de diciembre
 En una asamblea ordinaria se conocen asuntos cotidianos
Asamblea extraordinaria: art. 135 CC
 Si no hay necesidad puede que nunca se lleve a cabo
 Aun cuando sean de la competencia de las asambleas ordinarias.
 Se conocen asuntos no cotidianos en una sociedad.

QUORUM; es la cantidad minima de acciones presentes para iniciar la asamblea y tomar una
decisión

Hay dos clases de quorum, quorum de inicio o presencia y por otro lado quorum de decisión o
votacion.
QUORUM DE INICIO O PRESENCIA:
 ASAMBLEA ORDINARIA: art. 148 CC.
o Hace referencia al quorum de inicio o presencia.
o Al menos la mitad de las acciones debe estar presente.
 ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
 ASAMBLEA ESPECIAL
QUORUM DE DECISIÓN O VOTACIÓN.

También podría gustarte