Está en la página 1de 108

EJE HISTORIA Tópico 2. El proceso revolucionario en América a comienzos del Siglo XIX.

Los
cambios que se produjeron. Impacto en Cuyo

Siguiente: 2. Cuyo en tiempos de la revolución

1. El proceso revolucionario en América a comienzos del Siglo XIX. Impacto en Cuyo.


Pretende recoger un marco de lo acontecido en Europa y América entre los siglos XVIII y XIX.

Elegimos este planteo para dimensionar el impacto de los cambios que se produjeron en la
vida cotidiana de la gente en este siglo. Recordemos que el interés principal radica en mirar los
cambios entre el contexto colonial y revolucionario. Ya lo hemos visto en el tópico anterior las
modificaciones que el cambio de época trajo a las mujeres.

En general al asumir el enfoque de la Historia social y dentro de él, la historia de las mujeres
pudimos advertir los diferentes matices de lucha en cada época. Por otra parte, y completando
lo visto, este tipo de estudio remite a lo que llamamos Historia de las mujeres. ( y que cobra
fuerza entre los años ´60 y ´70). Inicialmente esta perspectiva comenzó como “historia de las
mujeres” y avanzó luego hacia “historia de género”. De la mujer víctima de la dominación
masculina, se pasa al género como nueva categoría analítica y elemento constitutivo de las
relaciones sociales basadas no sólo en las diferencias de sexo sino también en otras relaciones
de poder social lo cual, a su vez, permite revisar y complejizar el análisis. Los estudios de
género contribuyen así a ampliar los presupuestos teóricos clásicos de la historia social y
enriquece las herramientas analíticas para el estudio de relaciones de clase, género, etnicidad
y poder.

Ahora en este tópico pretendemos avanzar dentro de una Historia política con un planteo a
una escala macrosocial, esto es una mirada amplia para dar cuenta de los fenómenos que
acontecen en Europa y América que por los cambios da nombre al siglo XIX como “siglo de las
Revoluciones”. Estados Unidos, Francia, Santo Domingo, hoy Haití experimentan
modificaciones sustanciales en sus sistemas políticos y su legislación. En ese marco, la invasión
de Napoleón a España (1808) desencadenará una sucesión de rupturas de las ciudades
coloniales con la España monárquica y que tendrá dos caras: la guerra civil entre leales (a
España) y revolucionarios (romper con España) y la guerra militar (formación de ejércitos para
expulsar a los realistas, españoles) y que terminará con la conformación de las repúblicas
Americanas tal como hoy las conocemos.

Por otra parte, nos interesa que podamos articular este proceso con las decisiones en Cuyo,
lugar de nuestras raíces o nuestro lugar de vida. Para ello, trataremos de reconstruir la idea de
revolución de mayo que hemos construido en nuestro transitar por el sistema educativo y la
idea que a partir de la propuesta del tópico podemos reelaborar, desaprender lo aprendido
para poder entender el momento histórico que da cuenta.

La construcción de un nuevo orden político en América Latina ^ ante la ruptura con la


monarquía española. Fecha simbólica en el Río de la Plata: “25 de mayo de 1810”

Implica resolver una nueva forma de organización política

Orientar la producción y el comercio en alguna dirección


Revolución francesa: 1789.

Haití- Independencia 1804

Establecer una legislación para sostener el nuevo orden político

Revolución industrial, lera. 1750. 2da. Fines del siglo XIX

También, echamos mano a otra forma de mirar el pasado la encaminada hacia el mundo
privado de los actores, sea que se entienda por ello aquellas dimensiones no públicas del
comportamiento humano, sea que se trate de un repliegue sobre la intimidad de los sujetos.
Así, damos una pincelada a la llamada historia de la vida privada rompiendo con una historia
tradicionalmente anclada en el ámbito de lo público. Precisamente esta historiografía trata de
demostrar cómo se pueden complementar y caracterizar sociedades y épocas determinadas.
La historia de la vida privada y de lo cotidiano ofrece a la historia de la sociedad la posibilidad
de comprender las experiencias, valores, gustos, de conectar aspectos simbólicos e imaginarios
con las condiciones materiales y relaciones sociales en situaciones y coyunturas concretas. Por
ello realizamos una semblanza de la ciudad que habitamos y sus características económicas,
sociales, culturales desde su fundación, pasando por la revolución de junio en Mendoza en
1810 hasta el terremoto de 1861, que inaugura otra época, la de la ciudad moderna.

Finalmente, recurrimos a la “Reconstrucción a 200 años de la presencia de San Martín en


Mendoza” como una forma de recrear otra forma de hacer historia. El interés por los actores
sociales y su potencialidad explicativa se extiende para poner en valor el contexto social de la
época. El individuo se convierte entonces en una lente privilegiada para dar cuenta de un
medio social y de una época. La resultante de ello es el renovado auge de la biografía, que
como sostuviera G. Levi, admite actualmente variados usos. Como recurso metodológico, el
método biográfico se emplea en las ciencias sociales -sociología, antropología, y en la
psicología social- de diversos modos: los relatos orales autobiográficos, las encuestas
etnográficas, las historias o relatos de vida. Por su parte, la prosopografía -o sea, el análisis de
un conjunto de biografías- se revela particularmente útil para conocer la composición de
grupos o elites de poder.

Como recurso metodológico, el método biográfico se emplea en las ciencias sociales -


sociología, antropología, y en la psicología social- de diversos modos: los relatos orales
autobiográficos, las encuestas etnográficas, las historias o relatos de vida. Por su parte, la
prosopografía -o sea, el análisis de un conjunto de biografías- se revela particularmente útil
para conocer la composición de grupos o elites de poder.

Una biografía no sólo ilustra un itinerario individual; en su aspecto instrumental, la biografía


permite abordar las relaciones entre el individuo y los contextos sociales, un juego de escalas
entre lo micro y lo macro desde donde explorar las más diversas temáticas.

Debajo de esta presentación encontrarás un video que te presenta ¿de qué hablamos cuando
nos referimos a América Latina? La idea es que al terminar el tópico 2 puedas obtener una
visión de ella, su situación en el siglo XIX en función de su proyección en el presente.

Dos épocas: continuidades y rupturas en la Formación docente


América latina.

Antonio Pigafeta un navegante florentino que acompañó a Magayanesen el primer viaje


alrededor del mundo, escribió a su paso por nuestra América meridional una crónica rigurosa
que sin embargo parece una aventura de la imaginación. Con estas palabras, inicia uno de los
latinoamericanos probablemente más genuinos Gabriel García Marques, su discurso de
aceptación del premio novel en 1982. La luminosa y potente imagen de América latina, como
una aventura de la imaginación, es probablemente una de las más logradas metáforas, de una
historia enormemente compleja, multicausal, dinámica tumultuosa, muchas veces paradógicas
siempre apasionante.

¡Pero, qué es América Latina?

¡De qué hablamos cuando la nombramos?

¡A que aludimos cuando hacemos referencia a esas extensiones de las que hablaba Fernand
Brodel cuando afirmaba que América latina es un inmenso espacio?

Es el mundus novus de Bespucio, la América apenas esbozada del mapa de 1507.

Es nuestra América, la de Miranda Bolibar, y Martí. Es quizás Indoamérica o la América


indolatina, pensada hacia adentro y mirándola desde sus pueblos originarios. Es la América de
Joaquín torres García, el intelectual y artista uruguayo que sostenía en 1941 que no debe
haber norte para nosotros si no por oposición a nuestro sur. Por eso ahora ponemos el mapa
al revés, y entonces ya tenemos justa idea de nuestra oposición, y no como quieren en el resto
del mundo. La punta de América desde ahora, prolongándose se señala existentemente el sur,
nuestro norte.

Es América o las Américas, aún dejando de lado la primera y elemental extinción entre América
anglosajona y América latina, es posible reconocer dentro de América latina a una América
española una América portuguesa y si queremos una hiberoamérica, mirando desde otra
perspectiva hubo una América de pueblos originarios desplazados por la conquista europea.

Es que América Latina es una, pero es al mismo tiempo muchas, si pueden definirse
ciertamente procesos de alcance continental, también es imprescindible señalar que hay
muchos procesos regionales y aún locales con sus particularidades atraviesan esta parte del
continente. Así, México, Centro América y el Caribe. Este ángulo neurooxidental constituido
por Venezuela, Colombia y Ecuador, Brasil el coloso del sur, la región andina representada por
Perú y Bolivia, y el cono sur, en el que ubicamos la Argentina junto con Uruguay, Paraguay y
Chile, conforman otras tantas realidades que cuentan tanto con fuertes elementos
latinoamericanos cuanto con vigorosos trazos propios de un escenario más acotado, marcada
por la biografía por el clima, y fundamentalmente por los procesos sociales que le son
propios.

El siglo XIX puede conceptualizarse como la lenta, difícil y contradictoria conformación de los
estados nacionales, en efecto, y luego del largo y doloroso trayecto en el recorrido de la lucha
por la independencia, América latina emergió como un mosaico de espacios territoriales que
lejos estaban de constituir el estado y mucho menos estados nacionales. La gigantesca
empresa de los diversos procesos de la independencia,cubrió la extensa geografía
latinoamericana a lo largo del primer cuarto del siglo XIX, tras la temprana independencia de
Aiti.

La acción conjunta de Volíbar, desde el norte, y de San Martín desde el sur, cristalizaron la
independencia política de la América española.

Simultáneamente, México y Brasil, concretaron sus propios procesos con experiencias


particulares.

Pero la emancipación política, no era un punto de llegada, si no el comienzo de una etapa


colmada de dificultades y desafíos, en efecto, la independencia involucraba una gigantesca
tarea la de construir un nuevo orden, entre cuyas explicaciones estaban delimitar unidades
territoriales, reconstruir las economías, definir estructuras político-administrativas, y todo
ello, sobre una base nueva de una fuente de legitimidad, que derivaba de la soberanía política
conquistada. La cantidad y variedad de conflictos de límites entre los países, así como su lenta
y dificultosa resolución ejemplifica solo una de las numerosas cuestiones abiertas a partir de la
independencia.

A la trabajosa conquista de la emancipación política, debe agregarse el hecho de que nuevos


países debían incorporarse inevitablemente a un mundo ya existente con un cierto grado de
desarrollo. En este caso puntual, se trataba, de las vías diversas a través de las cuales, estos
territorios integrarían a ese mundo que, en ese momento de la historia universal avanzaba
hacia la consolidación del capitalismo.

En el ámbito latinoamericano, se conformaban estados nacionales, en un proceso


profundamente inbricado con su incersión en la economía de mercado como países
productores y exportadores de materias primas y alimentos, e importadores de productos
industriales. Dicho de otra manera, los estados que se constituyen en América latina durante el
siglo XIX son estados capitalistas, periféricos y dependiente, que desde le punto de vista de su
configuración política adoptan el formato de repúblicas oligárquicas.

Entre finales del siglo XIX, y las primeras décadas del siglo XX, con mayor o menor grado de
radicalidad, o gradualismo, con marcas y contramarchas, los países latinoamericanos
romperán la configuración oligárquica para dar paso a formas diversas de ampliación de la
ciudadanía política.

El tópico 2, primera parte, abarca los siguientes temas:

-I- El contexto del llamado "siglo de las Revoluciones”. Para ello cuentas con dos podcast.

-I- El proceso revolucionario en Mendoza. El significado del concepto revolución de mayo. Para
ello tiene el texto de Bragoni y otros: Te contamos una Historia de Mendoza, y el video
Crónicas de nuestra identidad.

i- San Martín Gobernador de Mendoza. Reconstrucción fílmica de la estancia en Mendoza de


quien fuera Gobernador de Mendoza (1814 y 1817) y General del Ejército de los Andes (1817-
1822) y que liberara las Provincias Unidas del Río de la Plata, la Capitanía de Chile y el
Virreinato del Perú.

¿Cómo era Mendoza en tiempos de la revolución de mayo de 1810? ¿Qué cambió a partir de
entonces? Entre dos siglos fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX

En Junio de 1810 se conoció en Mendoza la noticia de la formación de la Primera Junta


Gubernativa de Buenos Aires, que invitaba a los pueblos del Virreinato a enviar diputados para
integrarla. El 23 de junio, el Cabildo de Mendoza votó su adhesión a esa Junta que, en nombre
de Fernando VII, se había constituido el 25 de mayo de 1810”. Esto la colocaba en una
situación de conflicto con su dependencia a la ciudad capital, Córdoba. Adhesión o rebelión
entre ciudades; fidelidad o revolución frente a la monarquía española marcarán los primeros
50 años de nuestra historia Argentina.

EL PROCESO REVOLUCIONARIO EN EL IMPERIO ESPAÑOL LA RUPTURA CON ESPAÑA:


REVOLUCIONES EN EL RIO DE LA PLATA

A fin de poner en contexto lo que acontecía entre fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX,
en Europa y América, escucharemos las circunstancias que hacen que luego podamos llamar a
esta época “el siglo de las Revoluciones” nombre dado por otra parte por el prestigioso
historiador Eric Hobsbawm. Acontecimientos diversos en las colonias como en las monarquías
europeas afectarán al cambio de giro político y social primero, pero luego económico y cultural
a todo el siglo XIX.

Estas consideraciones nos permitirán analizar la revolución de mayo y la decisión de Mendoza


de apoyar esa revolución y cómo paulatinamente todas las colonias de España se le rebelan.

Para ello haremos uso de un podcast, llamado capitulares por sus hacedores para que
tengamos la explicación del fenómeno anunciado. Originariamente se llamaba capitulares a los
miembros del Cabildo en la época colonial. Doscientos años después, se recupera este nombre
para dar vida a la explicación de un capítulo de la Historia argentina. Capitulares es un
lanzamiento radial - podcast, producido por el equipo del Museo del Cabildo.

Escucharemos el podcast llamado Las independencias en América española Capítulo 1, busca


este en la página del link indicado. El punto a considerar es la RUPTURA CON ESPAÑA, con lo
cual se inicia el proceso de conformación de las repúblicas que hoy conocemos como
Argentina, Chile, Perú, entre otras. Este capítulo 1 refiere al contexto general de Europa y su
efecto en la monarquía española en su relación con América.

Toma nota y registra la explicación. Este tema necesitarás tenerlo claro para enseñarlo luego
en tu práctica profesional.

La pregunta que organiza la exposición es:

¿Por qué si en 1810 España tenía un gran imperio en América, quince años después había
varios países en su lugar? ¿Cómo se desintegró un imperio que llevaba más de tres siglos?

Para guiarte en tus apuntes toma en cuenta los siguientes momentos de la explicación:
• El efecto que tuvo la guerra de los 7 años en las monarquías europeas y las colonias en
el mundo.

• Las decisiones políticas, económicas que se adoptaron en particular, las reformas


borbónicas en las colonias españolas.

Las revoluciones en las colonias de Estados Unidos (1776); la revolución francesa (1789) y las
formas radicalizadas expresadas en la reacción de las mujeres francesas ante la Declaración de
los derechos del Hombre y el ciudadano y la revolución en Santo Domingo, luego denominada
Haití. ¿por qué se las puede identificar como radicalizadas? Piensa lo que trabajamos en el
Tópico 1 respecto a los actores invisibilizados.

La invasión de Napoleón a España y el efecto en España y América ¿qué significado adquiere la


formación de juntas, por qué se forman juntas y que pasó con ellas, particularmente en
Sevilla?

https://cabildonacional.cultura.gob.ar/noticia/el-cabildo-tiene-podcast/

Capitulares, el podcast de historia del Museo del Cabildo | Museo Nacional del Cabildo de
Buenos Aires y de la Revolución de Mayo

El Museo ocupa el edificio del siglo XVIII donde funcionaba el Cabildo de la Ciudad de la
Trinidad y Puerto de Santa María de los Buenos...

Museo Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo

¿cómo se desintegró el imperio español en américa a partir de 1810?

Porque si en 1810 España tenía un gran imperio en américa, 15 años después, habría varios
países en ese lugar y como se desintegró un imperio que llevaba más de 3 siglos?

Como se llegó a la formación de países independientes, hay que remontarse por lo menos
hasta la guerra de los 7 años que transcurrió desde 1756 y 1763. Esta guerra tuvo una escala
sin precedentes frente a la época, por un lado pelearon gran bretaña, prusia y Portugal, y del
otro lado, Francia, España el imperio austriaco el imperio ruso, y Suecia entre otras potencias y
estas potencias se disputaban el control de varias regiones del mundo y por eso la guerra se
liberó en simultáneo en Europa, en la india, en norte américa en el caribe, y en el río de la
plata.

Pero y entonces, ¿Cuál es el vínculo entre la guerra de los siete años y las independencias en
Hispanoamérica?

La guerra de los 7 años, trae cambios en todos los imperios de la época, y entre ellos el imperio
español, la guerra terminó con una victoria de gran bretaña, y con la derrota de Francia, pero
tanto ganadores como perdedores sufrieron las consecuencias, como las batallas habían
peleado en muchos lugares en simultáneo, la guerra había sido extremadamente costosa, por
ejemplo, gran bretaña cuando terminó debía más de 122 millones de libras, que es una cifra
enorme para la época, entonces, todos los estados que pelearon terminaron quebrados,
entonces, los imperios, emprenden grandes reformas para controlar mejor sus colonias y de
esa manera recaudar más impuestos.

¿y en qué consistían esas reformas?

Los británicos decidieron establecer un ejército permanente en américa para enfrentar a los
indígenas en caso de conflictos o para cuidar a sus territorios y comenzaron para eso, a cobrar
mucho más impuestos a sus colonos para que financiaran ese ejército, muchos de estos
impuestos existían en la teoría desde hace muchos años pero las autoridades habían sido
siempre mucho más flexibles a la hora de recaudarlos, una cosa es lo que dice la ley y otra es lo
que se hace. Entonces, el impuesto a la azúcar, por ejemplo existía desde 1730 pero a los
hechos no se recaudaba pero, en 1764, después de la guerra de los 7 años se empezó a cobrar
estrictamente. Luego, el parlamento británico estableció la ley del sello según esta ley, debían
cobrarse impuestos sobre el comercio y papel y de mazos de cartas, y también sobre la
emisión de cualquier documento legal.

Algo similar pasó en otros imperios, en Francia, que había sido la potencia que perdió, la gran
derrotada en la guerra de los 7 años, el rey también aumentó drásticamente los impuestos, en
Portugal, se implementó un gran programa de reformas para que el estado pudiese recaudar
más y controlar mejor sus territorios, estas reformas en el caso de Portugal, se conoce como
reformas pombalinas porque su productor, era el marqués de Pombal.

El equivalente en el imperio español, sería las reformas borbónicas, efectivamente, el imperio


español, se vio afectado también por la guerra de los 7 años, y los reyes borbones,
emprendieron grandes reformas, que son las que conocemos como reformas borbónicas, lo
que hicieron, fue enviar ejércitos permanentes a las zonas fronterizas al imperio: como el río
de la plata, y de esa manera reforzar la defensa militar frente a otras potencias y también
aumentaron los impuestos de todo tipo, controlaron mejor el contrabando y comenzaron a
nombrar a funcionarios nacidos en Europa, en lugar de criollos porque creían que eran más
fieles los funcionarios nacidos en la península.

Para controlar mejor, sus territorios en Sudamérica, lo que hicieron fue dividir el antiguo
virreinato del Perú que era enorme, en 3 virreinatos más chicos: que son el virreinato de nueva
granada, el del río de la plata y el del Perú. En todos los imperios, el objetivo era el mismo,
recaudar mayor cantidad de recursos en las colonias, de ese modo fortalecer los ejércitos y
defender mejor los territorios de modo que las otras potencias no los conquistaran. Porque
justamente los costos de la guerra y la competencia entre imperios, funcionan como una
especie de círculo, cuando un imperio se fortalece y engrosa sus ejércitos obliga a todos los
otros a hacer lo mismo para no quedar atrás.

¿y cómo se llega de estas reformas a los imperios a las independencias en la américa


española?

Este intento de los imperios a fortalecerse se trajo una marea de oposiciones tanto en las
metrópolis como en las colonias, a penas empezaron las reformas, el mundo entró en lo que
los historiadores llaman la era de las revoluciones. El problema no era solamente la presión
fiscal, los imperios se habían ajustado en otras épocas, y esto no llevó a que hubieran
revoluciones, pero en el siglo XVIII las sociedades estaban cambiando, cada vez más se debatía
como organizar las sociedades, y como iba a hacer el gobierno en un mundo donde la
economía y el poder se transformaban y esto pasaba desde china hasta el río de la plata.
Entonces aparecieron nuevos movimientos religiosos, y filosóficos, que proponían nuevas
relaciones entre los súbditos y los gobernantes y se estaban formando los que algunos
historiadores llaman una cultura de oposición. La confluencia entre esta cultura de oposición y
las crisis fiscales, llevaron al estallido una serie de revoluciones que fueron fundamentales,
porque formaron lo que hoy conocemos como el mundo moderno.

Repasemos: en la guerra de los 7 años deja a todos los imperios débiles, que todos emprenden
reformas para recaudar más impuestos y fortalecer sus ejércitos, y que éstas reformas,
generan muchas resistencias en un mundo en el que se estaba discutiendo crecientemente
quienes debían mandar y porqué.

¿cómo empieza la era de las revoluciones?

En el mundo del océano atlántico la revolución de 13 colonias británicas del norte inició la era
de esto que se llama las revoluciones. En un comienzo, los colonos británicos protestaron
contra los impuestos que la corona impuso sobre productos de consumo. La ley de sellos: que
ponía impuestos al comercio y papel, los mazos de cartas, y de los documentos legales que se
emitieran y que fue particularmente mal recibida. Los colonos, se negaban a pagar estos
impuestos, argumentando que dado que las colonias no tenían representación en el
parlamento británico y era ilegítimo que se les cobrasen impuestos. Por eso el lema de la
revolución fue: no puede haber impuestos si no nos dan representación.

En 1772, un grupo de marineros quemó un barco británico y al año siguiente un grupo de


colonos destruyó un cargamento de te para protestar contra los impuestos a ese producto.
Esto se conoció y es muy famoso en estados unidos como el ti parti. Los rebeldes después de
eso formaron su propio gobierno en 1774, y enseguida empezó una guerra entre los
revolucionarios y los legales británicos, y después en 1776, estas 13 colonias firmaron una
declaración de la independencia y así nació un país nuevo: los estados unidos de américa. Que
era la primera vez que una colonia americana se independizaba de un poder imperial.

Esto pasaba en américa del norte, ¿qué sucedía en el imperio español?

El imperio español también estaba muy conmocionado, en la segunda mitad del siglo XVIII, por
ejemplo, en 1765, se produjo una revuelta popular en la ciudad de quito, contra un impuesto a
las bebidas alcohólicas que las autoridades querían imponer. Es decir, algo muy similar a lo
que estaba pasando en las colonias británicas en américa del norte, y unos años después hubo
rebeliones en nueva granada que es lo que hoy es Colombia, es la rebelión de los comuneros y
en Venezuela. La más masiva de estas rebeliones es la que sacudió en lo que hoy es Perú y
Bolivia desde 1780 que tiene personajes muy conocidos que son los que la lideraron como
micaela bastidas, tupak amaru bartolina asisa, tupak atari, y tomás catari. Esta revolución
comenzó en cuzco cuando un grupo de indígenas liderados por el cacique tupak amarú y su
esposa micaela bastidas, ejecutaron al corregidor que era la máxima autoridad española en esa
región. Enseguida, los rebeldes proclamaron que los indígenas dejarían de pagar tributo y que
no serían más obligados a trabajar en minas ni en talleres textiles. Rápidamente se exparció el
rumor de que volverían a gobernar los incas, y los indígenas se plegaron y se sublevaron más a
la rebelión. En ese momento las autoridades españolas perdieron el control de la zona y fue la
mayor sublevación que el imperio español tuvo que enfrentar durante 300 años en la época
colonial.

Se considera a la revolución de tupak amarú como una revolución de antecedentes de la


independencia de Perú, ¿esto es efectivamente así?

A diferencia de los colonos norteamericanos los rebeldes de los andes, no buscaban la


independencia, pero si querían un cambio total en las formas en las que se ejercía el poder en
las colonias, al igual que en quito, en nueva granada, y en Venezuela, en los andes apareció
con fuerza la idea en que los hombres tenían derecho a intervenir en las decisiones políticas y
en los hechos, también muchas mujeres se movilizaron opinaron y transformaron la política.
Entonces estas revoluciones no fueron el primer paso en la lucha por la independencia pero si
hirieron decisivamente el poder del imperio español en américa. Aunque las autoridades del
imperio español lograron armar un ejército efectivamente fuerte, como para derrotar a los
rebeldes y castigar a sus líderes la vida en la américa española nunca volvería a ser igual
porque un gran temor a la revolución recorrió el imperio.

1780: empezó la revolución en estados unidos, ese año también empieza la revolución de
tupak amarú en los andes, ¿cómo sigue la era de las revoluciones?

Poco después en 1789, empezó la más famosas de las revoluciones de la época que es la
revolución francesa. La monarquía en Francia estaba en quiebra, por un lado, todavía tiene
que pagar las deudas contraídas durante la guerra de los 7 años, y a esto se sumaba un gasto
extra, los ejércitos franceses ayudaron con recursos a los rebeldes norteamericanos en su
guerra contra gran bretaña porque esta era la rival histórica de Francia, y era con la cual en ese
momento estaba disputando el dominio del mundo, cuando terminó la guerra y estados
unidos logró su independencia, Francia había ganado pero, el estado francés estaba más
endeudado todavía y el rey Luis XVI intentó aumentar los impuestos, y hacer pagar por
primera vez a la nobleza y al clero, que hasta entonces estaban excentos,los privilegiados se
negaban a perder esos privilegios y dijeron que solamente por una reunión de los estados
generales que eran los representantes de los distintos grupos sociales podía exigir a los nobles
que pagaran impuestos. Entonces, como el rey no lograba el consentimiento de la nobleza,
decidió convocar a una reunión de los estados generales y ahí empezó el lío- unos meses antes
de la reunión se ordenó que en todos los pueblos, se consultara a la población sobre las quejas
que tenía entonces campesinos, artesanos comerciantes en toda Francia expresaron sus
críticas a la monarquía y el clima se empezó a agitar. Y finalmente se reunieron los estados
generales, el primero, que era el clero, el segundo que era la nobleza, y el tercero, que eran los
representantes de quienes no tenían privilegios es decir, la mayoría de la población. Pero los
estados generales, eran una institución muy antigua y en 1789 ya era algo anacrónico
entonces, los diputados del tercer estado comenzaron a decir que era injusto que ellos
tuvieran el mismo peso que los otros dos estados, porque representaban a la mayoría
decidieron entonces irse de la reunión de los estados generales y formar otro organismo: la
asamblea nacional. Luis XVI se preparó para enfrentar a estos diputados, pero el pueblo de
parís lo salvó.
Entonces los pueblos de parís estaban con el tercer estado?

Si, apoyaban la causa del tercer estado es decir, la de la que no tenían privilegios, se vivían días
muy combulcionados porque el pan estaba subiendo muy rápidamente de precio y los más
pobres le echaron la culpa a los nobles, a quienes acusaban de acaparar el trigo, entonces en
julio de 1789 algunos soldados y comerciantes junto con una mayoría de artesanos y
trabajadores saquearon los depósitos de armamentos de la monarquía y se enfrentaron con
los ejércitos del rey. Y el 14 de julio de 1789, 8000 parisinos armados lograron tomar una
fortaleza de la monarquía repleta de armas y queda fundamental para vigilar los barrios
populares de parís, que se trataban de la famosa bastilla. Con la toma de la bastilla, la
evolución llegaba a las calles de parís y lo que había comenzado como una resistencia ante los
impuestos se estaba transformando en un gran cuestionamiento a las diferencias en los
sectores sociales y de la legitimidad de los reyes.

Entonces al final de los nobles que era quienes lo habían pedido la reunión de los estados
generales, les salió mal la jugada?

Tal cual, porque enseguida los diputados llevaron las cosas más lejos y declararon que todos
los hombres eran libres e iguales en derechos en un documento muy famoso que es la
declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. Es decir, hicieron una gran ruptura: la
desigualdad jurídica que durante siglos había organizado la sociedad francesa por la cual cada
quien tenía distintos derechos según el grupo social en el que había nacido se terminó de
golpe, y unos años después los diputados tomaron una decisión que tenía pocos antecedentes
en la historia del mundo de ejecutar al rey acusándolo de ser traidor a la patria y de enemigo
del pueblo. Y entonces, hundió el pánico en todas las monarquías europeas.

Entonces esta idea de que los hombres eran libres e iguales ante la ley, y era extremadamente
revolucionaria para la época?

Era tan revolucionaria que podía traer revoluciones aún mas radicales que no estaban
previstas por los que promovieron la idea de la igualdad,. En 1791, dos años después que se
publicara la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, una escritora francesa,
decidió llevar la igualdad más lejos y escribió la declaración de los derechos de la mujer y de las
ciudadanas. Éste documento, parodiaba la declaración original y ahí la escritora decía
textualmente que la mujer nace libre e igual en derechos al hombre, y reclamaba para las
mujeres derecho al voto, a libertades profesionales y derechos de propiedad. Y otra
interpretación radical de las ideas de la revolución francesa, apareció en la colonia de santo
domingo en lo que hoy es aití. Era una isla donde vivía medio millón de esclavos, y en ese
lugar, entonces en el que la idea de las personas eran libres e iguales, podía traer
consecuencias mucho más profundas.

Aití era una colonia francesa, ¿qué impacto tuvo esa revolución?

Hoy aití es colonia francesa desde 1697, ahí funcionaba una economía de plantación, es decir,
que se cultivaba para la exportación con trabajadores esclavos. Para ese entonces, se llamaba
santo domingo y era una colonia valiosísima, en esa colonia se producía alrededor de la mitad
del café y de la azúcar todo el mundo. Para la época de la revolución francesa, ahí vivían
alrededor de 500 mil esclavos de 40 mil blancos y 30 mil personas las que dependían de
africanos pero que eran libres, éstos últimos, los afrodescendientes libres, sufrían una gran
discriminación, no podían ejercer cambios públicos, no podían utilizar determinadas ropas no
podían sentarse en los asientos de las personas blancas reservados en las iglesias, etc. Fueron
ellos, los que en 1790 comenzaron a argumentar, que si se tomaba en cerio lo que había
establecido la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, los blancos y los
afrodescendientes tenían que tener los mismos derechos sin embargo, no creían que la
esclavitud debiese terminar ni que hubiese que transformar a los esclavos en ciudadanos, la
situación en santodomingo se mantuvo relativamente tranquila pero, en agosto de 1791, los
esclavos siguieron el ejemplo de los afro descendientes libres y se sublevaron masivamente
reclamando la libertad. Los esclavos quemaron plantaciones, mataron a sus dueños y
sembraron el pánico entre los propietarios de esclavos de todo el caribe. Entonces se desató
una guerra muy larga en la que participaron ejércitos franceses, españoles e ingleses, pero
finalmente, después de varios años los esclavos revolucionarios triunfaron en 1804. Y
entonces, la colonia se independizó y tomó un nombre indígena: aití. En el nuevo país que fue
el primer país independiente en américa latina ya no había más esclavos.

A qué se debe que esta revolución aitiana sea mucho menos conocida que otras revoluciones
de la época como la norteamericana o la francesa? . en parte puede deberse a que sus
protagonistas que en su mayoría eran esclavos y eran analfabetos dejaron pocos testimonios
escritos, durante mucho tiempo no se escribió nada de la revolución y recién en la década de
1930 un historiador nacido en la isla de trinidad llamado CLR sheins recuperó esa historia, fue
la revolución mas radical en la era de las revoluciones y transformó el mundo de su época
porque las noticias de lo que estaba ocurriendo en aití se propagaron por el resto de américa,
a pesar de que las autoridades trataron de que no circulasen demasiado y esas noticias
incentivaron a esclavos de regiones muy alejadas al rebelarse contra sus amos.

Fue en ese mundo en el de la era de las revoluciones donde se produjeron las


independencias del imperio español en américa, ¿cómo es ese vínculo entre esas revoluciones
y el imperio español?

Para entender como se llevó a las independencias en el imperio español, hay que volver a
Francia. Ahí desde que empezó en 1789, la revolución se volvió más radical, en 1792, los
diputados ejecutaron al rey y transformaron a Francia en una república.

Pero de a poco la revolución fue llegando a su fi, y en 1799 el general napoleón Bonaparte dio
un golpe de estado y ascendió a consult, después en 1804, mediante un plebicito fue
nombrado emperador de los franceses y así terminaba definitivamente la república, pero no
terminaban todos sus principios. La llegada de napoleón significaba el fin de la república y un
regreso a la monarquía. Pero muchos de los principios de la revolución siguieron en pie por
ejemplo, napoleón y sus jefes más importante no eran nobles de nacimientos sino que habían
construido su poder en base a sus capacidades políticas y militares, y más aún el código
napoleónico sancionado en 1804 consideraba a todos los ciudadanos iguales ante la ley ese
principio básico de la revolución seguía en pie.
Francia, entonces va cerrando su revolución, napoleón se corona como emperador y como
todos los emperadores va a intentar de expandir sus dominios: ¿los imperios nuevamente van
a rivalizar entre sí?

Porque las rivalidades entre las potencias europeas por sus posiciones en Europa y el resto del
mundo que habían motorizado la guerra de los 7 años no se pararon con la revolución
francesa, por el contrario, las guerras continuaron y se volvieron más intensas.

Cuando napoleón llegó al poder, y mostró su ambición de montar un gran imperio francés
muchos reyes de Europa se aliaron para que Francia no se expandiera y dominara el
continente como Inglaterra, la gran rival de Francia, que tiene una gran potencia marítima ,
enseguida los ingleses desplazaron a los franceses del dominio de los mares. Entonces, el
ejército francés se concentró en avanzar por tierras europeas y napoleón fue sobre lo que hoy
son Alemania e Italia, y en 1808 tomó la decisión que dominó la historia en el imperio español:
invadir España, que hasta entonces, era su aliada, España y Francia durante mucho tiempo
habían sido monarquías aliadas tenían reyes de la familia borbón y ambas estaban enemistada
con Inglaterra, Portugal en cambio, era aliado de Inglaterra y por su ubicación en el océano
atlántico era un punto clave, para que Inglaterra mantuviera su dominio de los mares. Lo que
pasó fue, que España durante un tiempo muy cortito estuvo en contra de la revolución
francesa porque habían matado al rey borbón pero después volvió a reditar su alianza con los
franceses siempre contra Inglaterra, en un momento, napoleón, para derrotar a los ingleses
decidió prohibirles comerciar Europa con el continente y todos los países obedecieron menos
Portugal el viejo y aliado de Inglaterra. Entonces, napoleón le pidió permiso a los españoles
para atravesar su territorio para atacar Portugal, estaba todo bien, pero después sus tropas
empezaron a ocupar el territorio y finalmente se quedaron ahí y los españoles y se dieron
cuenta que estaban enfrentando una invasión francesa. España pasaba así de ser aliada a
enemiga de Francia. Napoleón obligó a Fernando VII, que acababa de asumir el trono de
España a darle la corona a él y él se la dio a su propio hermano José Bonaparte. Los españoles
estaban muy descontentos con esta ocupación extranjera, no reconocieron a José Bonaparte y
hubo revueltas populares en distintas ciudades contra los franceses. Los españoles buscaron
recuperar su independencia pero el problema es que el rey legítimo estaba preso, por lo tanto
no había un rey para dirigir la guerra contra el invasor y la solución que encontraron fue
formar juntas de vecinos notables, en las ciudades que no estaban ocupadas por ejemplo león
o valencia y organizar desde ahí la resistencia contra los franceses estas juntas, asumían el
poder en nombre de Fernando VII el rey preso hasta que éste volviera al trono y para organizar
la guerra las distintas juntas locales mandaron representantes a una junta central que se ubicó
en Sevilla.

¿y en américa como reaccionaron ante esta coyuntura?

Cuando las noticias de todo lo que estaba pasando en España llegaron a américa, allí también
provocaron una gran conmoción, porque si el rey Fernando VII estaba preso, no quedaba claro
quien era la autoridad legítima en el pueblo.

Por eso en 1808 y en 1809 en varias ciudades se intentó hacer lo mismo que se había hecho en
España es decir formar juntas en nombre del rey, hubo un intento primero en la ciudad de
México y se formaron juntas en Montevideo, la paz y en chuqisaca que es lo que hoy es sucre,
y también en quito. Estas juntas desconocían las autoridades de los virreyes que gobernaban
cada lugar, porque consideraban que sin un rey que responder éstas ya no eran autoridades
legítimas. Pero en todos lados, estos intentos de formar juntas fracasaron porque fueron
reprimidos por las autoridades nombradas en España, por ejemplo, las juntas de Chuquisaca y
la paz fueron reprimidas en 1809 por tropas enviadas por los virreyes desde buenos aires y
desde Lima.

Mientras tanto, en España, napoleón seguía avanzando, en 1810 a pesar de la resistencia de


los españoles el ejército francés ocupó toda España y se disolvió la junta central de Sevilla, fue
cuando llegaron esas noticias a américa que las revoluciones americanas empezaron
masivamente.

¿esta revolución, empieza en 1810 o venía desde antes?

Empieza en 1810 pero no se entiende si en lo que pasó fue antes. Es decir, el imperio español
ya está teniendo muchas dificultades para controlar sus territorios desde fines del siglo XVIII
porque en distintos lugares del imperio hubo revoluciones fuertes contra las autoridades, las
revoluciones se hacían en nombre del pueblo o como se decía a veces en esa época, en
nombre del común. Y no era solo del imperio español, si no que a mediados del siglo XVIII es
decir, desde 1750, 1760 las monarquías de todo el mundo entraron en crisis, y por eso a este
periodo se lo conoce como la era de las revoluciones. Fue una época verdaderamente
vertiginosa en la que se difundió la idea en el que pueblo tenía derechos y que podía actuar
políticamente, se difundió una cultura de oposición y en este momento los esclavos rebeldes
del caribe, las castas bajas de la india, los artesanos rebeldes de Génova de Italia todos al
mismo tiempo, muy distanciados entre sí estaban actuando políticamente en nombre de los
derechos de pueblo.

Capítulo 2 del podcast. Desde las revoluciones de 1810 hasta la batalla de Ayacucho

Te pedimos que registres los siguientes aspectos:

• Los momentos de la revolución en américa. Pueden distinguirse 4.

Primer momento: todas las ciudades de la administración virreinal y de las capitanías declaran
su ruptura con España valiéndose del principio de retroversión de la soberanía”. Presta
atención a lo que significa. Luego fueron las ciudades americanas que formaron juntas.

Segundo momento puede distinguirse los que fueron leales a España y los que no. Los
historiadores hablan de guerra civil por la disputa entre los bandos leales y revolucionarios.

Tercer momento: Avances y retrocesos entre las ciudades y zonas rurales respecto a la lealtad
al rey español.

Cuarto momento, la reacción del rey Fernando VII y el envío de tropas para retrotraer a
comienzos de 1810. Apoyo de la Santa Alianza. A partir de entonces, se inicia lo que los
historiadores llaman: “guerra civil con intervención de las tropas españolas”. “Cualquier
gobierno surgido de una revolución es ilegítimo y debe ser destruido” Ante esta afirmación
todas las excolonias quedaban fuertemente cuestionadas. De allí se entiende el papel que
juegan los ejércitos libertadores en manos de San Martín (por el sur de América) y Bolívar (por
el norte). EN ESE CONTEXTO, EL UNICO REDUCTO REVOLUCIONARIO ERA EL RIO DE LA PLATA.
EN ESE MOMENTO SE DECLARA LA INDEPENDENCIA.

Otro tema: Significado de cortes de Cádiz en 1812, en términos de derechos para América y
España. Reacciones del Rey Fernando VII.

Es interesante registrar los cambios de la sociedad en ese contexto. Enuncia todos los cambios.
Retoma qué sucedió con los afrodescendientes en el escenario revolucionario como con las
comunidades indígenas. Destaca los lugares donde siempre reaccionaron ante las faltas de
libertades. El contexto de la Revolución en CUYO.

¿qué pasa en 1810?

A lo largo de 1810 llegaron las noticias a américa de lo que estaba ocurriendo en España, se
produjo un vacío de poder en ese momento porque el rey Fernando VII ya estaba preso en
1808 y en 1810 también fue disuelta la junta de Sevilla que era el órgano que había
reemplazado al rey entonces, antes ese vacío de poder, cada ciudad tenía que tomar una
decisión algunas ciudades americana como antes habían hecho las ciudades españolas
decidieron formar nuevos ´órganos de gobierno autónomos bajo la idea muy antigua en la
tradición política española de que dios originalmente les había dado la soberanía del poder a
los distintos pueblos que integraban la monarquía española y luego estos pueblos se la habían
dado al rey. Entonces, si el rey estaba preso, el pueblo debía recuperar ese poder, esto lo que
historiadores e historiadoras llaman extroversión de la soberanía: es la idea de que la
soberanía vuelve a los pueblos hasta que vuelva a su trono el rey legítimo.

Entonces, entre abril y setiembre de 1810 muchas ciudades hicieron revoluciones es decir,
removieron las autoridades coloniales porque consideraban que los gobernadores, los virreyes
y otras autoridades, ya no eran legítimas con el rey preso, y que justamente que la soberanía
había vuelto a los pueblos. Por eso, formaron juntas de gobierno para reemplazar a estas
autoridades.

En cambio, otras ciudades, decidieron mantener todo como estaba, y se declararon fieles al
consejo de regencia, que era una institución muy frágil que se había creado en España en ese
momento para cuidar los derechos del rey Fernando VII.

¿qué zonas se mantuvieron fieles en el consejo de regencia y cuáles removieron a las


autoridades coloniales?

A lo largo de 1810 hubo revoluciones en territorios muy distintos, hubo revoluciones en la


capitanía general de Venezuela, en el virreinato de nueva granada que es lo que hoy es
Colombia en el virreinato del río de la plata, y en la capitanía general de chile: pero salvo en
éste país que era un espacio más pequeño que los otros, en todas las otras regiones hubo
conflictos entre las distintas ciudades, porque algunas ciudades hicieron revoluciones,
formaron juntas desconocieron al consejo de regencia que era esta autoridad de vuelta que
subsistía en España que era muy débil, pero en cambio otras ciudades decidieron mantenerse
fieles a las autoridades nombradas por España. Entonces, empieza haber conflictos, dentro de
los territorios americanos.
Por otro lado, tenemos el virreinato del Perú, que se va a mantener como el bastión fiel de
España en américa durante muchos años ahí no se produce una revolución en 1810 y también
el virreinato de nueva España en México donde en un principio hay un lanzamiento muy
importante pero que no se hace desde la capital sino que es un alzamiento rural dirigido por
un párroco llamado miguel Hidalgo y es un alzamiento contra las autoridades coloniales que se
lanza desde un pequeño pueblo que es el pueblo de dolores.

Hidalgo culpaba a los españoles que aquejaban a los pueblos de la población común y la
característica de éste levantamiento es que participaron miles de decenas de campesinos.
Entonces para 1810 la américa española estaba dividida, había dos bandos, por un lado
estaban los revolucionarios y por otro, los leales al consejo de regencia. Tradicionalmente, son
patriotas y otros realistas esta distinción es posterior, porque al principio eran los verdaderos
patriotas y llamaban a los otros traidores a la patria y todos se decían realistas porque los
revolucionarios se pronunciaban al principio por seguir dentro de la monarquía salvo una
minoría muy pequeña. Los revolucionarios querían conseguir más autonomía de un imperio y
gobernarse así mismos hasta que volviera el rey y en todo caso, cuando este lo hiciera el
territorio se convirtiese en una monarquía federal, donde todos los integrantes valieran lo
mismo. Pero muy pocos querían romper absolutamente con España para construir países
nuevos.

Por eso las juntas, se hicieron en nombre de Fernando VII el rey preso por napoleón pero, aún
así los que siguieran fieles a cualquier autoridad que quedara en la metrópolis en este caso, en
el consejo de regencia, acusaban a los revolucionarios de traidores y de rebeldes a los que
había que castigar, entonces, cuando los revolucionarios intentaron que estos fidelistas se
plegaran a su decisión de no obedecer más a las autoridades metropolitanas comenzó una
guerra entre ambos bandos que se dio al mismo tiempo en distintos territorios.

Comienzos de la guerra en la independencia, lo que hoy llamamos guerra de independencia


hispanoamericana porque a largo plazo el resultado de esa guerra fue la independencia a los
dominios españoles en américa. Pero al principio, fue una guerra civil americana peleada solo
por los residentes en américa, y con recursos locales. En ambos bandos, la mayoría de los
combatientes eran americanos, muchos de ellos mestizos e indígenas y en algunos ejércitos
había una población muy fuerte de origen africana.

Muchas veces cuando se dice el ejército español se habla d un ejército formado por
americanos realistas. En los primeros años, España no intervino porque estaba peleando por
su propia guerra contra la ocupación francesa, luchando por su propia independencia y
además la guerra no tuvo un mando único, cada gobierno americano, fuera revolucionario o
fidelista lo que después se llamaría realista siguió sus propias decisiones sin consultar con los
otros.

¿y cómo avanza la guerra entonces?

En Venezuela los revolucionarios se consolidaron en caracas y luego en 1811, dieron un paso


fundamental que fue declarar la independencia fue el primer país latinoamericano en dar éste
paso y sancionaron también una constitución. Su principal líder era un antiguo promotor
llamado francisco de miranda.
En nueva granada, al lado, los primeros conflictos fueron revolucionarios allí las juntas se
formaron primero en ciudades pequeñas y unos meses después en Bogotá. No se formó una
sola junta que subordinó a las demás ciudades que es como paso en el río de la plata, sino que
se formaron 11 juntas. Entonces empezaron los conflictos por ejemplo: mombos se declaró
independiente y ajena y se consideró textual de feliz anarquía. Los primeros enfrentamientos
fueron entre los cartageneros y los mompocinos, es decir, dentro de una misma provincia a la
vez, la junta de Bogotá sexta que da a un congreso y que en él haya representación de los
pueblos menores de provincias. Por lo tanto, las cabeceras de esas provincias que estaban por
encima de éstos pueblos menores no quieren ir al congreso, el resultado es que los
revolucionarios quedan divididos en dos, por un lado cun Dinamarca, Santafé lo que hoy es
Bogotá y del otro lado las provincias que son federales. Y por fuera de eso, hay regiones
enteras que se van a llamar realistas por ejemplo: santamarta, pasto, payan y panamá.

Primeros dos años de la guerra que son 1810 y 1811 los revolucionarios avanzan en Venezuela
y tienen muchos conflictos internos en nueva granada.

¿qué pasa en las demás regiones?

En chile, en un primer momento, los revolucionarios lograron someter a todos los que se
oponían a las autoridades, pero en el río de la plata, al lado que era una zona mucho más
grandes, el proceso fue mucho más complicado. Cuando se formó la junta de buenos aires el
25 de mayo de 1810 muchas provincias se plegaron a este nuevo gobierno pero otras se
opusieron. Algunas ciudades, como montevideo córdoba asunción del Paraguay y varias de
alto Perú lo que hoy es Bolivia se mantuvieron al principio fieles a las autoridades nombradas
por España- como buenos aires tenía una tendencia poderosa, la envió hacia el norte para
hacerse obedecer por el resto del virreinato y quería asegurarse sobre todo el control dela
ciudad de potosí cuya mina de plata era el principal recurso económico en Sudamérica y al
principio lo logró y ocupó el alto Perú, pero al año siguiente los revolucionarios fueron
derrotados por tropas enviadas por el virrey del Perú y todo el alto Perú, es decir, todo lo que
hoy es Bolivia se convirtió en un territorio realista y los revolucionarios tuvieron que
retroceder,

A la junta de buenos aires tampoco le fue bien cuando intentó someter a asunción, mandó a
una expedición que fue vencida pero finalmente los paraguayos decidieron declarar un
gobierno autónomo que no tuvo más vínculos con España pero tampoco con los gobierno río
platenses y empezó un proceso de aislamiento bastante particular.

Un tercer foco de rebelión en el río de la plata, se dio en la banda oriental es decir lo que ahora
es Uruguay donde Montevideo era una ciudad realista pero la campaña, las zonas rurales, de la
banda oriental se levantaron en armas a favor de la junta de buenos aires en una rebelión con
un fuerte contenido de los paisanos, rebelión campesina, y ahí surgió el liderazgo de José
Gervasio artigas. En un primer momento, lograron un triunfo obligaron a los realistas a
refugiarse en Montevideo que era una ciudad amurallada y la sitiaron pero en la intervención
de los portugueses salvó la caída de Montevideo y esta ciudad se mantuvo durante varios años
como una plaza fuerte realista en américa del sur.

¿y qué pasa en nueva España?


En nueva España en un principio de la revolución avanza rápidamente en el centro, es decir, ni
muy al sur ni muy al norte sino en las zonas rurales que se encuentran a una distancia mediana
de las ciudades de México. El primer líder fue Hidalgo y cuando muere lo sucede otro clérigo
o mestizo llamado José maría morellos. De vuelta la característica distintiva de éste
movimiento es que es extremadamente popular, hay una enorme insurgencia campesina
contra los españoles pero, enseguida se organiza un movimiento contra revolucionario fuerte
que va a avanzar.

¿desde ese momento, como siguen las cosas?

En los años siguientes, los revolucionarios van a avanzar y a retroceder, en Venezuela, un gran
terremoto producido en la semana santa de 1812, afectó sobre todo a las zonas
revolucionarias las que se habían declarado independiente y no a las zonas realistas y dejó a
los revolucionarios muy debilitados, al poco tiempo, tropas realistas recuperaron Venezuela el
líder miranda, terminó preso y murió en prisión y otros líderes se escaparon a la vecina nueva
granada, uno de esos líderes desde nueva granada llamado simón bolívar, organizó una
expedición que se conoció como la campaña admirable, regresó a Venezuela y la reconquistó
para los revolucionarios en 1813, y sin en embargo al año siguiente una vez más los realistas
recuperaron el territorio primero por una irrupción de realistas populares: los yaneros del sur
que vencieron a buenos aires a bolívar y luego por una expedición llegada desde España con
muchos soldados que aseguró la posición realista en Venezuela y derrotó después
completamente a los revolucionarios de nueva granada- por lo tanto, en 1815 y después en
1816 tanto Venezuela como nueva granada, quedaron firmemente en manos realistas. Algo
parecido pasó en nueva España, ahí en 1813, los insurgentes de Morellos habían declarado la
independencia pero luego fueron derrotados- morelos el líder fue fusilado

Y para 1815 se había restaurado el orden realista prácticamente en todo el territorio y solo
quedaron algunas guerrillas insurgentes en pie, pero con muy poco poder militar.

Mucho mas al sur, en chile, los realistas también lograron un gran triunfo con tropas enviadas
desde Perú que derrotaron a los revolucionarios en 1814, ocuparon todo el país otra vez y
obligaron a los líderes revolucionarios chilenos a exiliarse.

Paralelamente en el alto Perú, lo que hoy es Bolivia, los revolucionarios intentaron dos veces
tomar la región pero fueron también derrotados por los realistas, es decir, que el único éxito
que tuvieron claramente los revolucionarios en esos años fue Montevideo, donde las tropas de
buenos aires lograron apoderarse de la ciudad en 1814. Ese momento de 1814 a 1815 es
fundamental porque la guerra que había sido hasta entonces una guerra civil pasó a ser
claramente una guerra con intervención de los españoles ya que había terminado el conflicto
contra los franceses en España y el rey Fernando VII volvió al trono y empezó a mandar
soldados a américa contra los rebeldes, así el conflicto cambió completamente de tono.

¿Por qué Fernando VII volvió al trono?

Ocurrió algo que parecía impensable, y es que napoleón que había sido el rey de la guerra en
esos años empezó a perder, en 1812 invadió rusia y tuvo que abandonarla con su ejército
destrozado por los rusos y también por el frío y en España los españoles y sus aliados
británicos fueron recuperando palmo a palmo el territorio español. Para 1814, toda Europa se
unió contra el emperador francés formó una gran alianza entre rusos, austriacos, prusianos,
suecos, portugueses, y españoles, junto a los británicos todos ellos atacaron y derrotaron a
napoleón y lo obligaron a dejar el trono. En ese momento, en los grandes ganadores, son las
monarquías absolutistas que declaran que cualquier gobierno surgido de una revolución es
ilegítimo y debe ser destruido, esto, era una mala noticia para los norteamericanos porque
estaban en revolución.

En España Fernando VII volvió al trono y decidió restaurar el modelo absolutista es decir, todas
las decisiones pasaban por las manos del rey, porque en España también hubieron cambios
con los que ahora Fernando VII quería terminar.

¿y cuáles eran esos cambios?

En un principio los que defendían a los realistas, es el modelo tradicional un rey con poder
absoluto pero si bien España estaba ocupada por los franceses había una ciudad en ese
territorio que quedó libre que era cadis y ahí se convocó en 1810 a un parlamento que se
conoce como las ortes de cadis. Éstas cortes, en las que había diputados de las distintas
ciudades españolas, y también algunos por américa sancionaron en1812, una constitución que
fue la primera constitución de España y era una constitución liberal: que dictaminaba que
cuando los franceses fuesen derrotados y el rey volviera a su trono ese rey ya no sería un rey
con un poder absoluto si no un rey constitucional, habría más libertades, por ejemplo, la
libertad de prensa- como la soberanía residía en la nación y no en el rey, ese era un cambio
muy grande, iba a ver poderes elegidos por los ciudadanos que limitarían el poder del rey, de
los gobernadores y de los intendentes.

¿y quiénes serían esos ciudadanos que elegirían autoridades?

Serían los hombres adultos, pero no solo los de España sino también los de américa, para
mantener la fidelidad de los americanos las cortes de cadis declararon que tanto américa como
Europa formaban parte de la nación española en calidad de iguales. La constitución decía
textualmente: la nación española es la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios y
les daba el voto a los residentes en américa tanto a los criollos como a los indígenas, lo cual era
un cambio muy importante, pero no se los daba a los descendientes de africanos que no
fueron considerados ciudadanos.

Los constitucionalistas españoles quería reducir la cantidad de americanos con derecho a voto
porque la población de américa era mucho más grande que la de la metrópolis, y si le daban
voto a todos tendría mucho más peso que los españoles. Había una supuesta igualdad, pero
esa igualdad no se veía representada en la cantidad de diputados que cada uno podía tener.

¿y esa constitución, llegó a aplicarse en américa?

Si, se puso en práctica en aquellos territorios que estaban en manos de los realistas, pese a
que los virreyes de nueva España y de Perú no estaban muy contentos con hacerlo porque la
constitución recortaba su poder y el de otras autoridades y en cambio, les daba poder a las
comunidades que pasaban a elegir a sus propios ayuntamientos y también elegían diputados
provinciales. Es decir, que con la constitución de cadis, se alteraba todo equilibrio de poder en
los virreinatos, además en los territorios donde se aplicó la constitución, se celebraron
elecciones para formar un nuevo parlamento en cadis, eso también fue una transformación
grande, los americanos nunca habían votado para elegir nuevas autoridades en España, en
esas elecciones, votaron alrededor de un millón de personas.

Entonces durante un tiempo, la política en los territorios realistsas, se transformó por la


constitución de cadis: efectivamente, pero no solo por la constitución de cadis. En el virreinato
del Perú también hubo rebeliones muy importantes, /éste virreinato, era un bastión realista de
Sudamérica( y entre 1812, y 1815 hubo rebeliones en Guamanga, en Taxna, en cuzco aunque
todas fueron derrotadas. Y sobre todo, los ejércitos realistas, requerían de muchos soldados y
esos soldados que pertenecían a las clases populares no aceptaban pelear porque sí, sino que
exigían derechos y libertades, y ahí también se producen cambios fundamentales dentro del
bando realista.

¿y qué pasa cuando Fernando VII vuelve al trono?

Cuando Fernando vuelve al trono en 1814, no quería ser un monarca constitucional hizo
arrestar a dirigentes liberales, anuló la constitución de cadis, y disolvió las cortes, oviamente
no quiso saber nada con la igualdad de los europeos y de los americanos que las cortes habían
declarado, para él. La solución del problema americano era que se rindieran o matarlos.
Mandó una expedición de reconquistas que en 1815 fue la que restauró a los realistas en
nueva granada y en Venezuela y al mismo tiempo los realistas estaban triunfando en nueva
España y en chile, por lo tanto, para 1816, salvo el río de la plata que además estaba dividido
en dos, porque los revolucionarios centralistas y los federales estaban peleando entre ellos
todo el resto de américa había quedado en manos de los realistas. Es decir, la revolución había
parecido ser derrotada salvo el río de la plata. Y la situación internacional también era
preocupante para los revolucionarios porque Austria, rusia y Prusia, habían formado la santa
alianza para defender a los absolutismos y apoyaban a Fernando VII en su búsqueda de
recuperar su imperio, e Inglaterra unida a la santa alianza no protegía a los revolucionarios
hispanoamericanos, entonces, para 1816 la situación de la revolución era muy crítica.

Entonces para 1816 a los revolucionarios solo les quedaba el río de la plata, todo lo demás
estaba en manos realistas, pero finalmente la partida se dio vuelta. Porque al ver que
Fernando VII no daba ninguna cabida a las propuestas de que américa sobornase
autónomamente o que tuviera los mismo derechos que España los revolucionarios del río de la
plata finalmente dieron el paso a declarar la independencia, a continuación invadieron chile,
con un ejército dirigido por el general José de san martín, y derrotaron a los realistas.

Para 1818, después de la batalla de Maipú, chile había asegurado su independencia aunque
quedaron fuerzas realistas en el sur y las islas de Chiloé que solo serían derrotadas 8 años más
tarde.

Mientras tanto, más al norte, simón bolívar, obtuvo apoyo de aití. Aití fue el primer país de
américa latina en independizarse. Y con la ayuda de los haitianos bolívar logra producir la
revolución en Venezuela. Después de varias campañas difíciles, logró derrotar a los realistas
primero en nueva granada en la famosa batalla de Boyacá y después en Venezuela victoria que
se selló en la batalla de caravó. Después avanzó hacia el sur, y en 1822, avanzó sobre lo que
hoy es ecuador los 3 territorios entonces: nueva granada, Venezuela y ecuador, se convirtieron
en un único gran estado al que se llamó Colombia que terminaría separándose en 1830.

Entonces, lo que ocurrió fue, que las ofensivas revolucionarias confluyeron desde el sur y
desde el norte sobre Perú, que había sido el bastión realista en américa del sur. En 1820 san
martín organizó una flota en chile, y desde ahí invadió Perú se apoderó de lima y proclamó la
independencia del Perú pero san martín no tenía fuerzas suficientes para vencer a los realistas
que se hicieron fuertes en la cierra, y ésta tarea la terminó bolívar quien llegó al Perú mas
tarde. Finalmente, en 1824, un ejército integrado por: venezolanos, niogranadinos peruanos
chilenos y rio platenses derrotó a los realistas en la decisiva batalla de Ayacucho y así terminó
la guerra de independencia. Bolívar avanzó hacia el sur, y liberó el alto Perú que en su honor
se constituyó en un país nuevo con el nombre de Bolivia.

Para ese entonces, toda Sudamérica española es independiente. Prácticamente sí, los viejos
territorios españoles por causa de la guerra que quedaron divididos en nuevos estados que de
apoco irían tomando forma. Por un lado las provincias unidas del río de la plata, luego
Paraguay chile, Bolivia, Perú, y Colombia que es este gran estado que ahora se recuerda como
gran Colombia.

Distinto fue lo que pasó en el virreinato de nueva España, donde la situación quedó muy
ligada con lo que pasaba en España y en Europa ahí en 1820 el ejército se sublevó en una
revolución liberal, exigió la restauración de la constitución de 1812, y obligó a Fernando VII a
jurar esa constitución (Fernando la había prohibido unos años antes), es esta revolución liberal
en España la que provocó la independencia de México, cuando llegó la noticia, los grandes
comerciantes de México los jerrarcas de la iglesia, de los grandes mineros, los terratenientes y
la mayoría del ejército se unieron, hicieron un pacto con antiguos insurgentes y todos juntos
declararon la independencia (res una independencia sumamente conservadora se hizo contra
la revolución liberal) y se formó un imperio mexicano y Agustín de Iturvide el jefe del ejército
realista pasó a ser el emperador Agustín I.

Por otro lado, centro américa, de la que no hablamos hasta ahora porque no había habido
grandes convulsiones revolucionarias se plegó al movimiento liderado por Iturbide lo que se
conocía como el reino de Guatemala que incluía a las provincias de el salvador, Honduras,
Nicaragua y costa rica se declaró independiente y 2 años después en 1823 México lejos de su
imperio se transformó en una república, como el resto de américa independiente.

¿en qué sentidos cambio la sociedad, además de conformarse los países independientes
donde antes había un imperio?

La política cambió radicalmente, en ese periodo hombres y mujeres de las clases populares
encontraron un espacio para hacer oír sus voces y fue una época en la que toda la sociedad se
politizó. Un cambio fundamental fue que una enorme población de varones se movilizó en los
ejércitos y a través de ese rol d combatientes muchos encontraron un espacio para hacer oír
otras demandas y actuar en las disputas de poder. También en esas épocas circulaba la
información en plaza y en mercados de manera muy intensa y hubo infinidad de tumultos,
motines y rebeliones en las ciudades. Y hay otras maneras de participación de las clases
populares que en la mayor parte de la población era como las fiestas patrias por ejemplo: las
del 25 de mayo del río de la plata. Éstas fiestas eran un movimientos muy importante en las
épocas revolucionarias porque ahí se legitimaban los poderes creados por las revoluciones,
éstas formas de participación de los más pobres, es decir en motines, dentro de las rebeliones
la politización en los espacios de las ciudades, y la participación en las fiestas, se mantuvieron
fuertes durante varias décadas en todos los estados.

¿y por qué se movilizaban?

Un motivo muy fuerte que movilizaba a las clases populares fue el odio hacia los europeos por
supuesto, sobre todo en las filas insurgentes, hay una gran hostilidad popular contra los
españoles, a quienes se llamaban de distintas maneras por ejemplo, en nueva España se los
llamaba gachupines, en los andes se los llamaba chaputones, en el río de la plata maturrangos,
en otros lugares se los llamaba sarracenos es decir, todos términos respectivos porque los
españoles representaban a los ricos, a las jerarquías sociales, entonces, de tras de ese odio a
los europeos hay una búsqueda de mayor igualdad. El igualitarismo apareció por todo américa
por ejemplo, la consigna de los artiguistas que fue un movimiento de los más radicales de la
época era, nadie es más que nadie, en algunos casos, había demandas fuertes por la igualdad
racial, y por una mayor igualdad social, por ejemplo presiones para que se pasen a manos de
capitales los campesinos y tierras que pertenecían a los terratenientes, el igualitarismo, no
apareció solo entre los revolucionarios, también hubo igualitarismo en las filas realistas,
porque no es que las clases populares apoyaban solo a los revolucionarios, en muchas regiones
lucharon en las filas del rey y esa movilización popular no fue más conservadora, porque
también generó una gran violencia y también impulsó cambios sociales, porque impugnaba a
las aristocracias criollas que eran los líderes revolucionarios, por ejemplo, los descendientes
de africanos que peleearon en contra de los revolucionarios en nueva granada y en Venezuela
también demandaron la igualdad racial y el fin de la esclavitud como condiciones para pelear
en las filas del rey.

¿y cómo fue la relación de los indígenas con las revoluciones?

Eso varía según la región, en las regiones que tienen mucha población indígena como Perú,
alto Perú, nueva granada y nueva España hay mucha participación indígena en ambos bandos,
en algunos casos se puede ver a las comunidades actuando dentro de alguno de los dos
bandos y persiguiendo también objetivos propios y en otros casos son más bien los indígenas
actuando a título individual mezclados con mulatos, negros, criollos pobres, en distintos
tumultos y rebeliones en distintos lugares.

¿y qué otros cambios trajeron la revolución y la guerra?

Uno de los más importantes, fue que la monarquía fue reemplazada por repúblicas, y que
estas repúblicas estaban basadas en la idea de la soberanía del pueblo, o sea, de los que
habían sido súbditos ahora eran ciudadanos, las nuevas repúblicas elegirían a sus autoridades
mediante elecciones, donde en algunos casos podían votar todos los varones libres y en otros
casos, votaban solo lo que tenían cierta propiedad, o podían leer y escribir, acá hubo muchas
variaciones, pero en cualquier caso, ya fuese mediante por las elecciones o de una manera más
informal varones y también mujeres, de todas las clases sociales empezaron a tener un peso
mucho más fuerte en la política que el que tenían antes.
Otro cambio fundamental, fue qe la esclavitud que era una institución clave en el periodo
colonial salió de la era revolucionaria hispanoamericana herida de muerte, en todos estos
años, hubo fuga de esclavos, rebeliones esclavos que se enrolaban en los ejércitos y al
terminar la guerra eran liberados, y cuando terminó la guerra habían muchos menos esclavos y
los dueños de asciendas y plantaciones tuvieron que ir buscando otras fuentes de mano de
obra.

Después a lo largo de las décadas siguientes, en distintos momentos según los países la
esclavitud fue abolida formalmente, en esta Hispanoamérica que pelleeó las guerras de
independencia no hubo un segundo apogeo de la esclavitud lo que se llama comúnmente la
segunda esclavitud como si ocurrió en el siglo XIX en el sur de estados unidos, en cuba y en
Brasil.

Un tercer cambio que podemos mencionar: es que luego de las independencias en las mayoría
de los territorios que habían sido españoles, dejó de haber diferencias jurídicas según el color
de piel, es decir, la sociedad colonial era cromática cada uno tenía derechos y obligaciones
según la casta a la que pertenecía éste sistema se terminó casi en todos lados después de las
guerras delas independencias es decir, las sociedades siguieron siendo racistas pero ya no
legalmente.

Un cuarto cambio fueron las transformaciones para los indígenas, por ejemplo, dejó de existir
la mita /ese trabajo que los indígenas debían hacer obligatoriamente en las minas de potosí,
los indígenas dejaron por su propia cuenta de hacer ese servicio en 1810), y después varios
gobiernos fueron aboliendo de su existencia. También en todos lados se abolió el tributo (el
impuesto que debían pagar los indígenas) aunque en algunas regiones fue reemplazado por
otros impuestos que en los hechos eran pagados por los indígenas y no por otros miembros de
la sociedad, y en algunos caso, como en Bolivia el tributo volvió al término de la guerra.

Finalmente, el quinto cambio fue que las economías se vieron muy transformadas por las
guerras, que en algunos lugares implicaron una destrucción de recursos que serían muy difícil
de superar y también se vieron transformadas por el fin del monopolio comercial español, los
países adoptaron el libre cambio y reorientaron sus producciones de acuerdo a nuevas
demandas y nuevas situaciones, esto implicó que en algunos lugares hubieran cambios
grandes en los grupos dominantes por ejemplo: en la buenos aires colonial los comerciantes
eran el sector más poderoso pero después de la revolución fueron los estancieros los que se
convirtieron en el grupo más privilegiado.

2. Cuyo en tiempos de la revolución

En Junio de 1810 se conoció en Mendoza la noticia de la formación de la Primera Junta


Gubernativa de Buenos Aires, que invitaba a los pueblos del Virreinato a enviar diputados para
integrarla.El 23 de junio el cabildo de Mendoza votó su adhesión a esa Junta que en nombre de
Fernando VII se había constituido el 25 de mayo de 1810”. Esto la colocaba en una situación de
conflicto con su dependencia a la ciudad capital, Córdoba. Adhesión o rebelión entre ciudades;
fidelidad o revolución frente a la monarquía española marcarán los primeros 50 años de
nuestra historia Argentina.
¿cómo era Mendoza en tiempos de la revolución de mayo de 1810?¿qué cambió a partir de
entonces?

Entre dos siglos fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX

La revolución de Mayo

TRABAJO FINAL

Bio

imagen de Mendoza

Texto de lectura

Vídeo

El texto "Te contamos una historia de mendoza nos dice:

La revolución dio origen a una experiencia colectiva que transformó la cultura política colonial.
Algunos sostuvieron con fervor las nuevas ideas de libertad e igualdad, mientras que otros
resistieron con igual énfasis los cambios propuestos por los revolucionarios. Nadie fue ajeno a
ese mundo en transformación: las familias se dividieron. .En tiempos de guerra, no había
margen para los indiferentes, ni tolerancia con los opositores. Algunos sufrieron el destierro,
en tanto que a otros se les impidió que ejercieran sus oficios en vistas a disminuir su influencia
en la sociedad. Las confiscaciones de sus bienes ayudaron a financiar la guerra...(p.61)

El párrafo nos advierte con palabras como: "transformó la cultura política"; nuevas ideas de
libertad e igualdad"; "otros resistieron con igual énfasis los cambios propuestos por los
revolucionarios”; ”las familias se dividieron...”destierro”; "disminuir su influencia en la
sociedad"; "confiscaciones de sus bienes"

Así, podemos señalar que existió un tironeo entre la clase dirigente mendocina entre obedecer
la tradición que respondiera a la capital de la Gobernación de Córdoba de quien dependían
directamente de España defendiendo su vinculación con el Pacífico y con el rey español o por
el contrario abrirse al Atlántico con Buenos Aires y de donde venía el influjo de las nuevas
ideas y el nuevo motor económico y político que se iniciaba con lo nuevo por venir que serían
los revolucionarios.

¿Qué te invita a pensar el contexto de la época? Escribe lo que te sugiere tales expresiones y
acude al texto “Te contamos una Historia de Mendoza” para leer el capítulo 3. p.53 a la 63.

Toma apuntes de cómo se narra lo que aconteció en Mendoza".

Para tus apuntes ten en cuenta cada uno de los subtítulos. Luego vincula los temas tratados
con lo que viste en el tópico 1. (por ejemplo, contexto del siglo XIX - contexto del surgimiento
de las naciones latinoamericanas- presta atención al clima de ideas subyacentes, problemas
que plantea la revolución, actores sociales involucrados que toman un lugar en este contexto,
piensa cuál fue la situación que se les presenta a hombres, mujeres de elite, esclavos africanos;
indígenas, etc).
Te proponemos que escuches a las autoras respecto de cómo está planteado y diseñado el
libro y lo que nos cuentan acerca de él.

Ve al siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=1SKJW83xbLA

veatrís bragonni, autora e historiadora del libro te contamos una historia de mendoza de la
conquista a la actualidad.

Permite apreciar al lector o a la lectora, algunas claves interpretativas básicas de nuestras


culturas políticas y de nuestras identidades provinciales.

Es un libro, que busca, que procura ofrecer a todo aquel lector que transite sus páginas, una
visión integral del pasado, mendocino, en conexión con la historia del país y también, con una
porción de la historia del mundo. Se trata de un relato integrado, que arbitra la economía, la
sociedad la política y la cultura, en un tiempo largo, que abarca desde el siglo XVI que es el
momento que se funda la ciudad de mendoza, hasta nuestros días.

Oriana pelagati, profesora de historia,

Se inicia este libro con un capítulo dedicado exclusivamente a transferirle una imagen de como
entendemos la historia, los primero capítulos se inician sobre todo con la conquista que se
constituye en un hecho configurador de la manera en la que se analiza la última parte del
pasado prehispánico sobre todo los grupos que vivían en mendoza (huarpes y puelches) para
después concentrarnos en las distintas características sociales, políticas, económicas y
culturales de la sociedad colonial.

PRIMERA PARTE

La Mendoza colonial

(s. XVI – s. XVIII)

1. La conquista y la formación de una sociedad colonial

Lo conquista de los territorios que hoy constituyen la provincia de Mendoza fue un pequeño
capítulo de la de América.

Los protagonistas de la conquista

En el siglo XVI, se inició en América un complejo proceso de transformación social y cultural


que modificó para siempre la vida en el continente. La conquista del actual territorio de
Mendoza y de sus habitantes originarios constituyó un capítulo de este turbulento momento.
Los súbditos de la Corona de Castilla y los pueblos americanos fueron los protagonistas de este
conflictivo encuentro. La violencia no solo se manifestó en la crueldad de la lucha sino que
también estaba inscripta en la radicalidad de los cambio~ provocados por el contacto entre
euro- peos y americanos. Los conquistadores sometieron a los indígenas en nombre de su rey,
se apropiaron de sus tierras y les exigieron el pago de tributos. Por medio de la religión y la
justicia real intentaron imponerles la forma de vivir del Occidente tardo medieval y cristiano.
La existencia de los americanos comenzó a transformarse. ¿Cuáles eran los pueblos originarios
que habitaban estas tierras y cómo vivían cuando llegaron los españoles?

Huarpes e incas

Se conoce como huarpes a los grupos de agricultores sedentarios que ocupaban el centro y el
norte de la actual Provincia de Mendoza, y el centro y sur de la vecina provincia de San Juan.
Se ubicaron en el piedemonte, en los valles que forman los ríos Tunuyán y Mendoza -llamados
Güentata, Uco y Jaurúa- y en el área de las lagunas de Guanacache.

Estaban organizados políticamente en varias tribus, integradas por familias extensas, y


gobernadas por caciques. Vivían en aldeas de casas construidas con juncos y explotaban los
recursos del ambiente de manera intensiva. En efecto, los huarpes dominaron la agricultura de
regadío usando el agua de los ríos a través de canales naturales y acequias. Cultivaban maíz,
porotos, zapallos, quíncas y calabazas; y completaban su dieta con frutos silvestres que
recolectaban en los bosques de chañar y algarrobo. Preparaban una bebida alcohólica llamada
chicha, así como un pan seco y dulce llamado patay. Elaboraban vasijas de cerámica y cestas
de junquillo para guardar los alimentos. En el verano cazaban guanacos y ñandúes en la
precordillera, donde recogían piedras duras para tallar instrumentos. Asimismo, criaban llamas
que les proporcionaban carne para comer lana para tejer mantas y transporte. Los que vivían
en las lagunas, pescaban bagres y pejerreyes en canoas y balsas.

En el siglo xv, fueron conquistados por los incas y pasaron a formar parte del Tawantinsuyu.
Este vasto imperio, cuyo centro era la ciudad de Cuzco, se extendió desde el norte de Ecuador
y sur de Colombia hasta el centro de Mendoza y Chile. Estaba comunicado por un inmenso
sistema de caminos y postas -llamadas tambos- que llegaba hasta el norte de Mendoza. Todos
los pueblos conquistados debían trabajar para el Inca, pero no le pagaban tributo. Los pueblos
dominados recibían a cambio protección contra sus enemigos y conocimientos tecnológicos. La
influencia de los incas ayudó a que los huarpes perfeccionaran el sistema de cultivo bajo riego.

Puelches

Con el nombre de puelches, que en mapuche significa gente del este, se identificó a los grupos
cazadores y recolectores del sur. Los puelches se trasladaban de acuerdo con las estaciones en
el amplio espacio que delimitan los ríos Diamante y Colorado en el sur de Mendoza y el norte
de Neuquén. Eran pequeños grupos formados por varias familias dirigidas por un cacique.
Aunque no estaban unidos políticamente, tenían costumbres y creencias similares y se reunían
para enfrentar enemigos, organizar cacerías o celebrar festividades religiosas.

No practicaban la agricultura, pero aprovechaban todos los recursos que les ofrecía la
naturaleza. Cazaban animales, pescaban en los ríos y recolectaban frutos silvestres en los
bosques de algarrobo y molle. En el verano cazaban guanacos, venados y ñandúes en los valles
de la cordillera y el piedemonte. Cuando comenzaba el frío, seguían a los animales hacia la
planicie, cerca de los ríos Diamante, Atuel y Grande, donde instalaban sus tolderías. Eran muy
hábiles tallando piedras en forma de punta para sus flechas y cuchillos filosos. Estos
instrumentos les servían para cortar la carne y trabajar la piel de los animales que cazaban.
Además, utilizaban el cuero para fabricar sus tolderías y recipientes, aunque también conocían
la cerámica.

Prácticas culturales y creencias

Ninguno de estos pueblos conoció la escritura, por lo que muchos aspectos y significados de su
vida resultan desconocidos. Los españoles fueron los primeros que escribieron sobre ellos,
dejando valiosas descripciones para conocer/os. Gracias a los catecismos redactados en sus
lenguas, sabemos que los grupos huarpes hablaban dos dialectos similares, el millcayac y el
allentiac. Algunos entendían el quichuo, que era la lengua oficial del Tawantínsuyu.

No tenemos mucha información sobre el dialecto de los puelches, que era distinto al de los
mapuches. /l. pesar de que hablaban de manera diferente, sabemos que muchos de los
pueblos originarios se conocían. Sus contactos les permitían intercambiar mujeres o productos
que consideraban valiosos. Así, es posible entender por qué aparecen en Mendoza conchas de
caracoles procedentes de regiones lejanas, como el Ecuador, o piedras muy duras como la
obsidiana, que no se podían encontrar muy fácilmente en la cordillera.

Estas culturas ancestrales dejaron muchas huellas que son difíciles de interpretar.
Desconocemos el significado de las pinturas de los paredones y las cuevas que bordean los ríos
Diamante y Atuel, o el sentido con que se tallaron los petroglifos que se encuentran en el cerro
Tunduqueral de Uspallata.¿Por qué los habitantes nativos dibujaban manadas de guanacos
corriendo? ¿Qué simbolizaban las formas geométricas curvas, rectas o en zigzag grabadas o
pintadas sobre la piedra? Sabemos que representan sus creencias, experiencias e ideas,
porque son similares a las de otros pueblos sin escritura de América y del mundo. Es probable
que tuvieran una función educativa o sagrada, y que fueran parte de ceremonias para pedir
protección a sus dioses o agradecer/es las buenas cacerías o una cosecha abundante.

La conquista de Cuyo

Desde la llegada de Cristóbal Colón en 1492, los conquistadores se extendieron por todo el
continente americano. A fines del siglo XVII, ya hablan sometido a buena parte de sus
habitantes e incorporado sus territorios a la Corona de Castilla, fueron años de esplendor para
la monarquía española, que se convirtió en la más poderosa de Europa. En las inmensas
posesiones europeas y americanas de Carlos 1 (1516-56) Y su hijo, Felipe 11 (1556-98), nunca
se ocultaba el sol.

La derrota de aztecas (1519-1521) e incas (1531-1534) permitió a los españoles dominar a los
pueblos que integraban aquellos grandes imperios. Cuando se afianzó la conquista del Perú,
los conquistadores comenzaron a explorar los territorios australes del Towontinsuyu.
Recorrieron el Altiplano boliviano y el Noroeste argentino. Pedro de Valdivia descendió por el
litoral chileno, y en 1541 fundó en un valle la ciudad de Santiago. La resistencia de los
mapuches detuvo la expansión española en el sur de Chile, a orillas del río Bío-Bío, e inició la
larga Guerra del Araueo, que estableció una conflictiva frontera. La necesidad de mano de
obra indígena para hacer producir las minas y los campos de 105 conquistadores condujo a la
exploración de nuevas tierras. Fue entonces cuando los españoles cruzaron la cordillera de los
Andes.

Europeos y americanos en Cuyo

En 1551, Francisco de Villagra -compañero de Pedro de Valdivia- viajó al Perú en busca de


hombres y recursos para someter a los mapuches. A su regreso, exploró la parte oriental de la
cordillera y llegó a Cuyo.

En Mendoza, el encuentro entre europeos y americanos no fue pacífico. Algunos grupos


huarpes de Guanacache y Güentota se opusieron a los invasores en una guocavara (palabra
utilizada por los indígenas para describir un enfrentamiento armado), pero la superioridad
militar de los europeos -basada en el uso de armas hechas de hierro, la, pólvora y el caballo-
limitó la resistencia de los naturales. En los años siguientes, los conquistadores intensificaron
su presencia en la región cuyana. A la incursión encabezada por Villagra le siguió, en 1553, otra
dirigida por Francisco de Aguirre.

Una vez conocido el territorio V sofocada la resistencia, el gobernador de Chile envió una
nueva expedición en busca de los habitantes nativos. Desde entonces, los huarpes comenzaron
a ser repartidos entre los vecinos de Santiago y trasladados a Chile por la fuerza, para trabajar
en las haciendas, los viñedos y las minas, o sirviendo en sus casas.

La encomiendo -el derecho que el rey otorgaba a un vasallo para cobrar, en trabajo o en
especie, el tributo a un grupo de indígenas- representó una Institución fundamental de la
conquista. No sólo impuso a los habitantes americanos la autoridad personal del encomendero
y la Corona, sino que los organizó como fuerza de trabajo.

Las ciudades cuyanas

Hacia 1560, el gobernador de Chile, García Hurtado de Mendoza, decidió tomar posesión
efectiva de los territorios cuyanos. Un grupo de conquistadores, dirigido por Pedro del Castillo,
fundó Mendoza el 2 de marzo de 1561, en el valle de Güentata, cerca de un poblado huarpe.
En 1562, un nuevo gobernador de Chile envió otra expedición a Cuyo al mando de Juan Jufré,
quien volvió a fundar Mendoza con el nombre de Resurrección, aunque los vecinos no lo
aceptaron. Es difícil saber si Jufré cambió realmente el emplazamiento de una ciudad que casi
no existía. Lo cierto es que la nueva fundación le permitió repartir solares, chacras y
encomiendas entre los nuevos conquistadores.

La expedición de Jufré exploró los territorios del norte cuyano, y en 1562 fundó la ciudad de
Son Juan de la Frontero, donde se instalaron algunos vecinos que abandonaron Mendoza. Las
primeras décadas de existencia de esas ciudades fueron difíciles. En más de una ocasión
estuvieron a punto de desaparecer. Recién cuando se consolidaron, sus vecinos decidieron
extender la colonización hacia el este. En 1594 fundaron la ciudad de Son Luis de la Punto. Las
tres ciudades conformaron el Corregimiento de Cuyo, jurisdicción que integró la Gobernación
de Chile (Virreinato del Perú) desde el siglo XVI. Era ad ministrada por el corregidor, que residía
en la ciudad de Mendoza.
Pedro del Castillo repitió en el valle de Güentata los mismos pasos que en la fundación de
todas las ciudades de América. Primero tomó posesión 'del territorio en nombre del rey, y
luego leyó a los huarpes el Requerimiento, documento mediante el cual se le advertía a la
población nativa que sería esclavizada si no aceptaba el dominio español. Después, plantó un
tronco de árbol denominado rol/o, como símbolo de la justicia real, que debían respetar todos
los súbditos del Imperio Español. En la ceremonia, un sacerdote bendijo la ciudad y un tiempo
después los vecinos eligieron a Santiago Apóstol como santo patrono. Al igual que en el resto
de las ciudades del mundo cristiano, al patrono se le pedía protección en momentos difíciles,
como pestes, terremotos o invasiones indígenas.

La fundación se completó con el reparto de solares y tierras entre los conquistadores.


Finalmente, se distribuyeron los naturales entre los vecinos. Las encomiendas aseguraban la
existencia misma de las ciudades, porque facilitaban a sus vecinos el trabajo de los
americanos.

Los conquistadores fueron ocupando gradualmente las tierras más productivas de la campaña,
aquellas en la que vivía la mayor parte de la población originaria, que fue reducido en pueblos
de indios, como los de las lagunas de Guanacachey Corocorto (La Paz). Pero sus habitantes
preferían vivir dispersos entre las chacras y estancias de los colonos. A finales del siglo XVI se
comenzó a consolidar la fundación, y el dominio español se extendió lentamente por los oasis
de los ríos. La frontera con los indígenas no sometidos quedó establecida entre los ríos
Tunuyán y Diamante.

Mendoza era muy parecida al resto de las ciudades fundadas por los españoles. En general, los
españoles dividían el espacio urbano en manzanas cuadradas integradas por cuatro solares.
Este tipo de trazado se denomina damero, y es característico de las ciudades
hispanoamericanas. En el corazón de la ciudad se ubicaba la plaza mayor. Los solares más
próximos al centro se reservaban para los edilicios más importantes: el Cabildo, la iglesia
parroquial, las iglesias de las principales Órdenes regulares (mercedarios, franciscanos,
dominicos), las casas de las autoridades y de los vecinos notables. Extramuros, o fuera de los
límites establecidos a la ciudad, se demarcaba el ejido. Este era un espacio de tierra común
destinado a que pastaran los animales de todos los habitantes. Finalmente, se repartían las
tierras ubicadas más allá del ejido para que los vecinos establecieran chacras destinadas a
labranza, estancias para la cría de ganado y también molinos para proveerse de harina de
trigo.

Hacia principios del siglo XVII, Mendoza era una aldea pequeña y pobre. Sólo tenía 32 casas,
dos con techo de tejas y el resto con techo de paja-, el edificio del cabildo y 4 iglesias. Su
existencia era precaria, y su destino incierto. Estaba incomunicada con Santiago durante el
invierno y muy alejada de otras ciudades del actual territorio argentino. La población originaria
disminuía mientras que la española crecía lentamente. Algunos de sus vecinos encomenderos
preferían vivir en Santiago.

Después de la conquista

La llegada de los españoles a América transformó la vida de sus pobladores originarios.


Algunos resistieron el dominio español; otros lo aceptaron, trataron de adaptarse y hasta se
aliaron o negociaron con los conquistadores. En 1564, un grupo de huarpes se rebeló contra
los encomenderos, y en Santiago se temió que fracasara la conquista. Las autoridades enviaron
una expedición que llegó a la ciudad en 1566 y reprimió enérgicamente a los rebeldes.

La primera consecuencia de la instalación de los conquistadores fue un abrupto descenso de la


población nativa, como resultado del contagio de enfermedades desconocidas -gripe o
viruela-, los enfrentamientos armados y las duras condiciones laborales.

Algunos sacerdotes y funcionarios del Imperio denunciaron los abusos. El rey escuchó sus
críticas, y a mediados del siglo XVI prohibió la esclavitud y el servicio personal de los indígenas,
aunque estas medidas no se aplicaron en Cuyo, donde el rey permitió que el tributo se cobrara
en trabajo a causa de la pobreza de la región.

Los huarpes resistieron el traslado forzoso a Chile refugiándose más allá de la frontera o
cambiando de jurisdicción para no pagar el tributo. Recién a fines del siglo XVII la Corona
prohibió su traslado a Santiago. Pero la población huarpe no pudo recuperarse. Algunos
grupos fueron absorbidos por el mundo colonial en Santiago o Mendoza, y solo los que vivían
alejados de las ciudades consiguieron mantener sus costumbres. El descenso de la población
nativa alentó la importación de esclavos negros del África como mano de obra.

Más difícil resultó dominar a los puelches. Algunos fueron encomendados y otros combatieron
a los españoles. Su lucha conformó la frontera que vinculaba el mundo europeo con el
americano de tierra adentro.

La historia de los caciques Bartola y Juanillo constituye un ejemplo de esa resistencia. En


efecto, a mediados del siglo XVII, el cacique puelche Bartola se unió con los pehuenches del
norte de Neuquén para invadir Mendoza. Ya habían movilizado unos 200 indios de lanza
cuando sus planes fueron descubiertos por los españoles. El corregidor encabezó una
expedición dezo hombres armados y consiguió sorprender a los puelches. Capturó a Bartola y a
su hermano Juanillo, que fueron conducidos a la ciudad engrillados para ser juzgados. Se les
aplicó un castigo ejemplar para atemorizar a los rebeldes. Bartola fue ejecutado en la Plaza
Mayor de la ciudad, mientras que Juanillo fue condenado a servir en las galeras en el lejano
puerto del Callao. Cuando era trasladado hacia el Perú, consiguió escapar y retornó al sur de
Mendoza, donde continuó asolando la frontera. En 1660, murió luchando contra los españoles
durante un ataque a las estancias del sur.

La muerte de Juanillo no eliminó la amenaza indígena en la región. En 1666, una alianza de


parcialidades puelches, pehuenches y huiliches atacó las propiedades españolas de la frontera
para robar ganado y tomar cautivos. No respetaron ni a los sacerdotes, y en la estancia de La
Arboleda mataron al jesuita Lucas Pizarra. Los españoles contuvieron las invasiones durante el
resto del siglo XVII, pero la paz siempre fue muy inestable y la frontera una zona peligrosa.

2. Mendoza en las fronteras del Imperio Español


A fines del siglo XVIII, la ciudad se había convertido en una pequeña villa de los confines del
Imperio Español.

El paisaje social: la América mestiza

La conquista de América inició un lento proceso de mestizaje biológico y cultural entre


americanos y europeos. Cuando la población indígena comenzó a disminuir, la Corona permitió
el ingreso de esclavos negros del África, sumando un nuevo grupo étnico y cultural al proceso
de mestizaje. Los conquistadores intentaron imponer sus formas de organización y costumbres
a los grupos dominados, pero la convivencia generó un intercambio de prácticas y creencias
que dieron origen a una sociedad nueva, distinta a la peninsular y a las americanas. Las pautas
culturales de la Europa cristiana organizaron las relaciones entre los distintos grupos sociales.
Las diferencias étnicas y de riqueza modelaron una sociedad desigual y jerárquica, en la que
cada grupo tenía distintos derechos, obligaciones y posibilidades.

Los españoles eran un grupo jurídicamente privilegiado, aunque poco homogéneo a raíz de las
diferencias de prestigio y fortuna entre sus integrantes. Algunos vecinos con encomiendas y
tierras se enriquecieron y constituyeron una especie de «nobleza» que controlaba el poder
económico y político en las ciudades americanas. A mediados del siglo XVIII, unas 20 familias
de Mendoza constituían una élite que dominaba la política local a través de sus vínculos y
relaciones persona- les con los representantes reales. Otros españoles, menos afortunados, se
convirtieron en pequeños comerciantes, artesanos o aprendieron algún oficio. Los españoles
pobres también se ocuparon de las tareas agrícolas y ganaderas junto a la población indígena,
los esclavos y mestizos. Trabajaban el cuero, tejían, conducían carretas y construían viviendas.
También desarrollaron diferentes labores como zapatería, platería, herrería, botijería y otras
actividades artesanales.

. Los distintos grupos étnicos comenzaron a mezclarse y sus descendientes eran conocidos
como mestizos, mulatos y zambos. Los hijos de las uniones entre grupos mezclados fueron
denominados genéricamente «castas». Estos no tenían privilegios pero no pagaban tributo
como los indígenas, y algunos nacían libres, porque solo las madres esclavas negras
transmitían la esclavitud. Los mestizos estaban asimilados a los españoles pobres pero los
grupos mezclados ocupaban los estratos más bajos de la sociedad.

Muchos indígenas fueron absorbidos por el mundo urbano y adoptaron algunas costumbres
españolas. Los que vivían en las campañas también vieron su identidad cultural transformada,
pero conservaron muchas de sus prácticas.

La composición social de la población de la ciudad mostraba la presencia de estos diferentes


grupos. A principios del siglo XVIII, la ciudad ya estaba consolidada. En 1777 vivían en la
campaña y la ciudad de Mendoza unos 8.765 habitantes, de los cuales un tercio eran
españoles (criollos y peninsulares). Los indígenas habían disminuido (1 359). mientras que
habían aumentado los grupos mezclados (786 mestizos; 2.129 negros, mulatos y zambos). La
población continuó creciendo durante aquel siglo, y para principios del XIX Mendoza era ya
una villa de unos 14 mil habitantes. El censo de 1802 registró a un 40% de 105 habitantes
como españoles y al 47% como mestizos. La mayoría de la población era libre, ya que solo el
13% apareció censada como esclava.

La economía colonial

El reparto de indígenas y tierras entre los primeros pobladores posibilitó el desarrollo agrícola
de Mendoza. Inicialmente se cultivaba trigo, cebada y vides. En las huertas de las casas crecían
verduras y árboles frutales, y en sus corrales se criaban gallinas y cerdos para consumo
familiar. La geografía se pobló de estancias, haciendas y chacras, al ritmo en que los españoles
se extendían por los oasis de los ríos Mendoza y Tunuyán. Las estancias ocupaban grandes
extensiones de los terrenos más fértiles, y en ellas se criaban ovejas, caballos y ganado vacuno.
Las haciendas y las chacras eran más pequeñas y se ubicaban en los alrededores de la ciudad.
Tenían corrales para los animales pero se dedicaban principalmente a la viticultura. En algunas
había bodegas con lagares de cueros para elaborar vino o aguardiente. Las bebidas se
guardaban en vasijas, botijas y tinajas de barro cocido.

A principios del siglo XVII aumentó la producción y comenzó a desarrollarse el comercio.


Mendoza no estuvo vinculada de manera directa a los mercados de los grandes centros
mineros del Alto Perú, que estimularon la producción económica de lejanas regiones de la
América austral. Sin embargo, abasteció algunos de los mercados que se desarrollaron en
torno a la explotación minera. Los productores de Mendoza vendían frutos del poys -es decir,
productos locales como vino, aguar- diente, pasas, frutas secas y trigo- en las ciudades del
Norte, el Litoral y Buenos Aires. A Chile se enviaba yerba mate, y también ganado vacuno, que
era comprado en las pampas y engordado en los potreros de los oasis y la cordillera.

Los comerciantes aprovechaban el viaje de vuelta para traer madera, azúcar, tabaco, sebo,
grasa y cobre, entre otros productos que no se producían en la región. También compraban
productos de lujo traídos de Europa o efectos de ultramar, como papel, ropa, sedas, hilos,
encajes, telas y esclavos negros originarios de África. Algunos productos, como la yerba mate o
el ganado vacuno, se reexportaban a Chile, mientras que otros solo se comercializaban en las
tiendas y pulperías de la ciudad. Este tráfico convirtió a Mendoza en un eslabón de la red
comercial que vinculaba el Atlántico con el Pacífico a través de las pampas y la cordillera. A
fines del XVIII, la ciudad era una plaza comercial mediana, por la que circulaban más de un
millar de carretas anuales.

El intercambio mercantil dependía de un sistema de transporte formado por tropas de carretas


tiradas por bueyes y recuas de mulas, del cual participaba un abanico diverso de personas, con
los arrieros y los troperos a la cabeza. Las largas distancias entre las ciudades y la diversa
geografía imponían severos obstáculos al intercambio comercial y el traslado de la gente. Se
tardaba casi un mes y medio para llegar al puerto de Buenos Aires cruzando la pampa. En
cambio, el riesgoso viaje a Chile demandaba ocho días. Sin embargo, por los cominos reales
circulaban telas, vino, ganado, libros, panfletos, cartas, rumores, ideas y noticias de los sucesos
ocurridos en España y el resto de Europa.

Las formas del gobierno


La principal autoridad del Imperio Español era el rey, que estaba a la cabeza de un complejo
sistema administrativo y gobernaba asesorado por nobles y letrados que integraban
instituciones como el Consejo de Indias. Controlaba la burocracia a través de instrucciones
para los funcionarios, visitas para vigilar el cumplimiento de sus políticas y juicios de residencio
a los funcionarios que finalizaban su gestión. Los altos cargos de la burocracia americana
estaban reservados a los españoles peninsulares, mientras que los españoles americanos o
criollos dominaban la administración colonial.

Los virreinatos fueron las principales jurisdicciones del Imperio Español en América, cuya
organización política se fue desarrollando al ritmo de la conquista. En el siglo XVI, se
establecieron el de Nueva España y el del Perú. Los gobernaban los virreyes, que
representaban al rey en América, por lo que tenían autoridad en todas las dimensiones del
gobierno. Residían en las capitales de México y Lima, rodeados de un séquito de funcionarios
civiles, militares y eclesiásticos. También se establecieron gobernaciones y capitanías generales
con propósitos defensivos, ya que estaban ubicadas en los márgenes del Imperio Español. Para
asegurar una administración eficaz de los extensos territorios americanos, surgieron
corregimientos que agrupaban ciudades.

Desde su fundación, las ciudades de Mendoza, San Juan y San Luis formaron parte de la
Gobernación de Chile, dependiente a su vez del Virreinato del Perú. En la capital, que era la
ciudad de Santiago, residían el gobernador, el obispo de la diócesis y la Audiencia, el máximo
tribunal de justicia.

En el siglo XVI, las ciudades cuyanas fueron agrupadas en una nueva jurisdicción: el
Corregimiento de Cuyo. Su máxima autoridad, el corregidor, vivía en Mendoza, y nombraba
tenientes en San Juan y San Luis. Este funcionario ejercía las cuatro causas del gobierno:
administración, hacienda, guerra y policía, por lo que estaba encargado de funciones muy
variadas, como la aplicación de las leyes, el cobro de impuestos, e! cuidado de la frontera y el
mantenimiento del orden. También presidía el Cabildo, una institución encargada de la
administración de la ciudad y su campaña.

Entre las actividades que desarrollaban los capitulares o miembros del Cabildo, se destaca la
administración de justicia, a cargo de los alcaldes. Los regidores cumplían diversas tareas:
establecían normas para mantener la limpieza; tutelaban a los menores huérfanos; aseguraban
el abasto de carne, pan yagua para la población; o recaudaban impuestos para realizar obras
especiales. El Cabildo de Mendoza estaba integrado por dos alcaldes, seis regidores y un
procurador general. Los cargos eran electivos y duraban un año, pero muchas veces la Corona
vendía los oficios de regidores y los transformaba en perpetuos. Sólo podían aspirar a ejercer
la administración comunal los vecinos, condición que únicamente poseían algunos habitantes,
a saber, los varones adultos que eran jefes de familia con cosa poblada, esto es, varones con
una edad superior a los 25 años que estaban casados y que -en virtud de su riqueza y prestigio-
pertenecían a la élite local.

La religión y la Iglesia

La Iglesia también era parte de la estructura administrativa del Imperio Español, donde solo
estaba permitido practicar la religión católica. En el siglo XVI, los papas habían otorgado a la
Corona una serie de privilegios con el fin de favorecer la conversión al cristianismo de los
nuevos súbditos. Por este compromiso, el rey ejercía el derecho de patronato sobre la Iglesia
americana, que le permitía elegir a las autoridades eclesiásticas, autorizar el ingreso de
misioneros e intervenir en la organización del espacio eclesial de las colonias. También le
aseguraba un porcentaje del diezmo -un impuesto que representaba el 10% de la producción
agrícola-, que servía para sostener las actividades de las iglesias y mantener a los obispos y
párrocos.

La extensa geografía imperial estaba poblada de parroquias que integraban diócesis


administradas por los obispos. Los párrocos tenían una enorme influencia sobre sus
parroquianos, ya que estaban presentes en los momentos más importantes de sus vidas. Los
bautizaban cuando nacían, los casaban y los bendecían cuando morían. Al menos una vez al
año los confesaban, les perdonaban sus pecados y les imponían penitencias, En una época en
la que muchos pecados se confundían con delitos, cumplir con los mandamientos era
importante. El párroco controlaba que los feligreses respetaran los preceptos de la vida
cristiana. Si no lo hacían, los amonestaba; y hasta podía recurrir a la justicia para castigar/os.

Los frailes también ocupaban un lugar relevante en la vida social de la colonia. Eran sacerdotes
que vivían en conventos según las reglas de alguna orden y que hacían voto de pobreza.

En el siglo XVI, llegaron a Cuyo -provenientes de Santiago de Chile- mercedarios, dominicos y


franciscanos. A ellos les siguieron los jesuitas y agustinos. En el siglo XVIII, los frailes betlemitas
establecieron un hospital, y se instaló el Monasterio de la Compañía de María para la
educación de las niñas. Todas las órdenes religiosas fundaron, conventos sobre la base de
donaciones y limosnas de las familias devotas. Algunas poblaron estancias y poseían tierras de
labranza para asegurar la subsistencia de su comunidad. En casi todos los conventos había al
menos una cofradía o una hermandad de laicos que se ocupaba de celebrar las festividades
religiosas, fomentar obras piadosas y asegurar a sus miembros un funeral distinguido. También
eran ámbitos de reunión que servían para robustecer lazos de pertenencia social.

Dado que la Iglesia era una institución central en el Imperio Español, y que gozaba de un
amplio apoyo entre sus habitantes, las festividades religiosas constituían momentos de
celebración muy importantes en la Mendoza colonial. La Semana Santa, la fiesta del Patrono
Santiago, el Corpus Christi o la Navidad daban lugar a la reunión de todos los habitantes de la
ciudad y la campaña. En la plaza se levantaban altares adornados y arcos de ramas mientras
que las calles y las fachadas de las casas se decoraban con flores y guirnaldas. Durante las
procesiones, las autoridades eclesiásticas, civiles y militares ocupaban los lugares centrales, en
tanto que los miembros de las cofradías y hermandades sacaban en andas a los santos y las
vírgenes de su devoción. Después de la solemnidad que acompañaba las celebraciones
religiosas reinaba un clima de diversión: zapateros, carniceros, herreros y mujeres indígenas
organizaban bailes. En la noche del Corpus las calles se iluminaban con fogatas y se arrojaban
fuegos de artificios.

Reformas para mejorar el gobierno

En el siglo XVIII, la monarquía española introdujo una serie de cambios en el Imperio a fin de
recuperar su antiguo esplendor. Las reformas estaban inspiradas en las ideas ilustradas que
circulaban en Europa. Su objetivo era reforzar el control de la Corona sobre sus posesiones, a
la vez que crear economías complementarias a la peninsular que robustecieran las finanzas
imperiales. Se crearon nuevos virreinatos, y se reorganizaron las jurisdicciones administrativas
en intendencias siguiendo el modelo francés. Una de las claves del plan reformista fue la
centralización política, para lo que se impulsó una nueva burocracia de funcionarios
profesionales rentados -desvinculados de las poderosas élites locales americanas-, que por lo
general eran peninsulares. También se reorganizó el ejército real para mejorar la defensa de
las fronteras imperiales.

Así, en 1776 se creó el Virreinato del Río dela Plata sobre la base de una reorganización de los
territorios de la Gobernación de Buenos Aires, la Gobernación de Chile y el Virreinato del Perú,
A esta nueva jurisdicción -que comprendía los actuales países de Uruguay, Paraguay, parte de
Argentina y Bolivia- se incorporaron las ciudades del Corregimiento de Cuyo. Buenos Aires se
convirtió en capital virreinal, y más tarde en sede de la Audiencia y el Consulado

Años después, en 1784, se aplicó en el Río de la Plata la Real Ordenanza de Intendentes, que
dio lugar a una nueva reorganización administrativa del virreinato. Este pasó a estar integrado
por ocho intendencias y cuatro gobernaciones militares. Cuyo estuvo a punto de convertirse
en intendencia, pero el proyecto fracasó y se frustraron las expectativas de los vecinos
locales. !:I Corregimiento de Cuyo fue disuelto y sus ciudades integradas a la Intendencia de
Córdoba del Tucumán. La ciudad de Córdoba se transformó en la sede de las autoridades
reales, hecho que dio lugar a tensiones con los mendocinos. Desde entonces, los vecinos de
Mendoza sintieron que la ciudad había perdido importancia, por- que solo residían en ella un
comandante de Armas y dos ministros de las Cajas Reales. El primero era un funcionario militar
subordinado al intendente, mientras que los segundos recaudaban impuestos y administraban
las finanzas del rey. Sin embargo, a raíz de este cambio, el Cabildo adquirió mayor autonomía
porque dejó de ser presidido por el corregidor.

El comercio fue estimulado, y la monarquía modificó el sistema de monopolio mercantil


vigente para ponerse a tono con los nuevos ritmos de la economía atlántica liderada por los
ingleses. A través de un nuevo Reglamento de Comercio (1778), se habilitaron nuevos puertos
en la metrópoli y las colonias. A partir de entonces, el esplendor de los puertos peruanos
comenzó a languidecer y ganaron vigor los de Val paraíso y Buenos Aires.

La habilitación del puerto de Buenos Aires favoreció el crecimiento comercial y demográfico de


la capital virreinal. Así, Buenos Aires pudo comerciar libremente con España y otros puertos
americanos, En pocos años, la ciudad atrajo a pobladores de otras regiones de América y
también a peninsulares que llegaban al puerto para hacer negocios o como funcionarios del
rey.

La nueva política comercial no favoreció a la agricultura cuyana, porque los vinos de la región
no podían competir ni en precio ni en calidad con los que llegaban de España.

Entretanto, la actitud de los reyes hacia 105 eclesiásticos se modificó para robustecer el poder
de la Corona. Se empezó a controlar más de cerca las finanzas de la Iglesia y las actividades de
los sacerdotes. La manifestación más radical de esta política fue la expulsión de los jesuitas de
todos los territorios del Imperio en 1767, hecho que tuvo profundas consecuencias sobre la
sociedad, la economía y la cultura de la región.

Todos estos cambios también tuvieron eco en Cuyo. En el siglo XVIII, el crecimiento de la
población y del comercio transformó la vida urbana. La ciudad acusó el impacto de los tiempos
ilustrados, pues en el centro de la Plaza Mayor se construyó una fuente de agua que era
alimentada por el acueducto del Challao, También se diseñó un paseo público bordeado de
álamos -la actual Alameda- a lo largo del Tajamar, que era usado por los vecinos para
refrescarse en los cálidos días del verano. A su paso surgieron hoteles para los viajeros y
algunos cafés, ámbitos de encuentro masculino donde se hablaba de negocios o política y se
jugaban partidas de billar. Las pulperías, tiendas pequeñas, eran lugares de reunión tanto en la
ciudad como en la campaña.

Paz en la frontera

Las fronteras del Imperio vincularon al mundo español con el indígena y constituyeron
espacios de intercambio a través de los cuales circulaban hombres, productos e ideas. Estos
contactos modificaron profunda- mente la vida de los indígenas no sometidos.

En el siglo XVIII, los pehuenches -que habían avanzado desde el norte de Neuquén sobre los
territorios puelches- dominaban el sur mendocino. Estos grupos de antiguos cazadores-
recolectores se habían convertido en pastores, y tierra adentro se dedicaban a la cría de
ovejas, se trasladaban en caballos y comerciaban con los españoles. Vendían vacas, caballos,
pieles y mantas; y compraban granos, azúcar, tabaco, yerba o ropa en las villas de la frontera.
El control de los pasos cordilleranos les aseguró un rentable intercambio comercial con el sur
de Chile.

Cuando el ganado cimarrón comenzó a escasear en las pampas, comenzaron a robarlo, y desde
entonces la violencia pasó a dominar las relaciones entre ambos mundos. La frontera sur del
Imperio, de Buenos Aires a Chile, fue asolada por malones. En varias ocasiones, los
pehuenches se aliaron con huilliches, pampas y ranqueles para saquear las estancias y hacerse
de cautivos. Atravesar las pampas se convirtió en una empresa riesgosa, y nada más que el
nombre de algunos caciques hacía temblara los cristianos o huincas.

Para controlar esta amenaza se comenzó a fortificar la frontera. En 1770 se levantó el fortín de
San Carlos. Diez años después, e! coman- dante de frontera Francisco Amigorena dirigió la
defensa de la jurisdicción y sorprendió a los pehuenches en sus propias tolderías. El
enfrentamiento dejó como saldo centenares de indígenas muertos y otros tantos prisioneros
que fueron conducidos a la ciudad. Los pehuenches se vieron obligados a pedir-la paz, y se
transformaron en indios amigos o aliados del rey. La convivencia pacífica se pactaba en
frecuentes parlamentos, donde se les entregaban variados productos, como ropa, sombreros,
licores, granos, animales; azúcar, yerba o tabaco, A cambio de ello, se encargaban de proteger
la frontera de los ataques de sus antiguos aliados.

Pehuenches y criollos pacificaron la frontera, que avanzó hacia el sur hasta la confluencia de
los ríos Atuel y Diamante, donde se fundó, en 1804, el fuerte de San Rafael. Un grupo de
caciques se asentó en sus alrededores, donde criaban ganado, cultivaban granos y servían
como soldados. Aceptaron incluso la construcción de una capilla, donde vivió durante largas
décadas el fraile mapuche Francisco Inalicán, quien, además de dedicarse a la conversión de
los pehuenches, los defendió y canalizó sus reclamos ante las autoridades.

La segunda parte, va a estar iniciada por los capítulos referidos al periodo tardío colonial a los
años finales de la colonia y hace incapie en los sucesos políticos que colapsaron en el imperio
español americano y dieron origen al surgimiento de la nueva república.

El siglo XIX constituye un momento central en la vida política argentina, y de las provincias
argentinas, por eso, los capítulos que integran este libro hacen referencia a ese proceso que en
resumidas cuentas refiere a un fenómeno muy particular, como se construyó el estado-nación
y que papel ocupó mendoza en el nuevo mosaico político que se organiza entre 1810
prácticamente la revolución y 1880.

Mendoza entre la Revolución de Mayo y la construcción del Estado nacional

3. Revolución y guerra en la Mendoza de principios del siglo XIX

La revolución y las guerras convirtieron o los súbditos del rey en ciudadanos de una república.

Las olas revolucionarias

En la segunda mitad del siglo XVIII, el mundo atlántico entró en estado de ebullición. En
Inglaterra se inició la Revolución Industrial, cuyos efectos terminaron transformando la
economía y la sociedad occidental. Al mismo tiempo, comenzaron a ser cuestionados los
vínculos entre gobernados y gobernantes y una fiebre revolucionarla se esparció por América y
Europa trastocando las relaciones de autoridad. La Revolución de Independencia de las
colonias inglesas de América del Norte (1776), la Revolución Francesa (1789) y la rebelión de
los esclavos negros de la colonia francesa de Santo Domingo (1791) -que consiguieron su
libertad e independencia- cambiaron las formas de hacer política y constituyeron faros que
guiaron, durante buena parte del siglo XIX, los experimentos políticos que dieron forma al
nuevo mapa político americano.

Por ambos continentes se esparcieron ideas liberales e ilustradas que proclamaban la Igualdad
de les nombres ante la ley, el respeto de los derechos individuales, la soberanía popular y la
necesidad de regular el ejercicio del poder por medio de constituciones escritas. Las llamadas
revoluciones. atlánticos -concepto acuñado por los historiadores para identificar el cambio en
las concepciones y prácticas políticas de finales del siglo XVIII y comienzos del XIX- también
modificaron las relaciones entre las monarquías europeas, y sus disputas políticas y
económicas terminaron remodelando sus imperios coloniales.

La Revolución Francesa inició a una profunda crisis política en la monarquía española, que se
vio obligada a aliarse con Napoleón y enfrentarse a Gran Bretaña. La puja colonial dejó a los
territorios americanos del Imperio Español desprotegidos e incomunicados con la capital
cuando en 1805 los ingleses destruyeron la flota española en la batalla de Trafalgar.
Las Invasiones Inglesas

Este suceso tuvo gran impacto en el Virreinato del Río de la Plata. Luego del triunfo de
Trafalgar, la Corona británica incrementó su asedio a las costas de la América española, y el
espacio rioplatense se convirtió en uno de los centros de la disputa colonial. En 1806, los
ingleses invadieron Buenos Aires y se hicieron cargo del gobierno por más de un mes. Las
medidas tomadas por el virrey Sobremonte para organizar la defensa fueron ineficaces, y la
reconquista de la capital virreinal de pendió de los vecinos de Buenos Aires organizados en
milicias según su condición étnica, estatus social y origen geográfico (regimientos de par- dos y
negros, de patricios, de catalanes, de gallegos, de arribeños, etc.). Santiago de Liniers inició la
reconquista desde Montevideo con una estrategia exitosa que aseguró la expulsión de los
invasores.

En 1807, Buenos Aires sufrió una segunda invasión. Nuevamente, las milicias derrotaron a los
invasores luchando en el centro mismo de la ciudad. El avance británico desató una crisis
política en la que el Cabildo porteño, apoyado por las milicias, tuvo un protagonismo inédito al
con- seguir destituir de su cargo a Sobremonte y nombrar en su remplazo a Liniers, el héroe de
la Reconquista.

El triunfo sobre un enemigo tan poderoso como las tropas inglesas provocó la euforia popular
e hizo surgir en 105 habitantes del Virreinato un sentimiento de heroísmo, ya que habían
demostrado la capacidad de defenderse solos. La amenaza británica estimuló la
profesionalización de los milicianos no solo de Buenos Aires sino también de algunas ciudades
del interior virreinal, que se organizaron en batallones y regimientos respetando las jerarquías
de la sociedad colonial, eligieron por aclamación a sus jefes entre los oficiales de las elites
urbanas -como Cornelio Saavedra o Juan Martín de Pueyrredón-, aumentaron su
entrenamiento y pasaron a cobrar un salario por sus servicios.

Para entonces, las milicias se habían convertido en un actor político fundamental en el


escenario rioplatense. Su influencia iba a prolongarse de manera decisiva en los tumultuosos
conflictos que se inicia- rían a partir de la crisis política de la monarquía española.

El derrumbe de la monarquía

Hacia 1807, la influencia de Napoleón Bonaparte se había extendido a casi toda Europa y el
emperador francés se aprestaba a limitar el poder de Gran Bretaña a través de la invasión a
Portugal, el único aliado que esta tenía en el continente. A fines de ese año Napoleón atravesó
la Península Ibérica y ocupó Portugal con la autorización de la monarquía española. En su
camino a través del territorio español fue dejando apostadas tropas francesas, lo que
profundizó el descontento con la política de la monarquía y desencadenó en 1808 una crisis
que culminó en el Motín de Aranjuez, a raíz del cual el rey Carlos IV fue obligado a abdicar la
corona a favor de su hijo Fernando. Napoleón invitó a la familia real a Bayona -una localidad
situada en la frontera hispano-francesa- con la excusa de mediar en el conflicto sucesorio.
Padre e hijo fueron obliga- dos por el emperador francés a abdicar y tomados prisioneros.

Muchos españoles que reconocían a Fernando VII como su legítimo soberano se levantaron en
armas cuando Napoleón proclamó rey de España a su hermano José Bonaparte. En toda la
España peninsular se organizaron juntas de gobierno en nombre del rey cautivo. Mientras las
tropas francesas iban sumando éxitos militares, los españoles fieles al rey organizaron una
Junta Central, que se instaló en Sevilla para dirigir la guerra y gobernar el Imperio.

Ante la incertidumbre que generaron las inéditas abdicaciones rea- les, el Imperio Español
comenzó a fragmentarse. El avance francés provocó una crisis de legitimidad en los territorios
americanos. No sin discusión, desde México hasta el Río de la Plata se aceptó la autoridad de la
Junta Central.

La causa napoleónica era impopular, y ni siquiera Liniers -francés de nacimiento- la favoreció


en el Río de la Plata. Pero el panorama político americano estaba convulsionado por el futuro
incierto que los triunfos franceses permitían imaginar. Por entonces, comenzaron a circular las
propuestas de la princesa española Carlota Joaquina de Borbón, que se ofrecía a gobernar el
imperio -en nombre de su hermano Fernando VII- desde el Brasil, donde se había refugiado el
rey portugués y su corte ante el avance francés. Sus pretensiones fueron consideradas por
algunos americanos -como Manuel Belgrano-, y hasta encontraron apoyos en Mendoza. Sin
embargo, el temor a la política expansionista de su marido, el príncipe regente portugués, le
quitó adeptos.

En otros espacios americanos del Imperio Español se pensaba que la mejor manera de
mantener el gobierno legítimo era creando juntas similares a las que se habían formado en la
metrópoli. En Montevideo, donde se desconfiaba del virrey Liniers, se creó una en 1808 al
mando del gobernador, la cual juró obediencia a las instituciones que aspiraban seguir
gobernando América en nombre del rey cautivo. Al año siguiente, el virrey consiguió frustrar
un intento similar en la capital, dirigido por los peninsulares que controlaban el Cabildo de
Buenos Aires. La agitación en el Río de la Plata recién comenzó a ceder cuando el virrey Liniers
fue remplazado por un funcionario peninsular, Baltasar Hidalgo de Cisneros, que había sido
nombrado por la Junta Central.

Menos éxito tuvieron los movimientos que, en 1809, pretendieron gobernar en nombre del
rey en Quito, Chuquisaca y La Paz a través de juntas patrióticas que rechazaban a las erigidas
en la metrópoli. Ese desafío a la autoridad terminó siendo duramente reprimido por el virrey
de Lima, Fernando de Abascal, con la anuencia de Cisneros.

En 1810, los triunfos militares de los franceses provocaron la disolución de la Junta Central,
que fue remplazada por un Consejo de Regencia. La noticia se extendió por todo el Imperio.
Desde entonces, el dilema de quién debía gobernar en nombre del rey pasó a ser el
interrogante central de los súbditos españoles en América.

La crisis política de la monarquía española, que a principios del siglo XIX parecía desaparecer
ante el triunfo de las armas francesas, provocó variadas respuestas en el Imperio. En algunas
ciudades se rechazó la legitimidad del Consejo de Regencia y se formaron juntas de gobierno
en nombre del rey. El movimiento juntista se inició en Caracas y continuó en la capital
rioplatense, consiguiendo afianzarse en el norte y en el sur de la América austral al propagarse
a Quito, Bogotá y Santiago de Chile.
Los nuevos gobiernos desplazaron a las autoridades reales y trataron de extender su dominio
sobre las antiguas jurisdicciones del Imperio, pero no les resultó sencillo imponer su autoridad.
En el interior del virreinato de Nueva España estalló un movimiento insurgente que convocó a
los indígenas. Mientras la fiebre revolucionaria se extendía por el Imperio Español, en México y
Lima los funcionarios reales consiguieron mantenerse en el poder y se dispusieron a reprimir a
los “insurrectos”. Se iniciaron entonces guerras, que dividieron a los súbditos del imperio en
“realistas” y “patriotas”.

La Revolución de Mayo

Las noticias de la disolución de la Junta Central llegaron al puerto de Buenos Aires a mediados
de mayo y crearon un clima de desconfianza en torno a la legitimidad del nuevo gobierno
formado en la metrópoli. Algunos pensaban que ningún cambio era necesario y pretendían
que el virrey continuara gobernando. Otro grupo era partidario de formar una junta de
gobierno similar a las creadas en la península ibérica y otras ciudades americanas. El 22 de
mayo, el virrey Cisneros se vio obligado a convocar un cabildo abierto, en el que participaron
funcionarios, eclesiásticos y los vecinos más preeminentes de la ciudad. Después de un largo
debate, la mayoría decidió formar una junta, presidida por el virrey.

Sin embargo, aquella solución política no tuvo consenso, y el 25 de mayo los jefes de las
milicias impusieron un nuevo gobierno. La autoridad de Cisneros fue desconocida y se formó
una nueva Junta Provisoria Gubernativa, integrada por criollos y peninsulares, dispuesta a
conducir los destinos del Virreinato. En los días siguientes, las autoridades invitaron a las
ciudades del interior a elegir representantes para integrarse al nuevo gobierno. Ese acto
político soberano se convirtió en el punto de partida de la revolución. La decisión no fue
aceptada en todo el Virreinato, por lo que comenzó a fragmentarse. Montevideo, Asunción del
Paraguay y varias ciudades del Alto Perú rechazaron el gobierno de la Junta, mientras en otros
espacios la revolución fue aceptada o se impuso por la fuerza de las armas, como en Córdoba.

La revolución en Mendoza

En junio de 1810, se conoció en Mendoza la noticia de la formación de la Junta de Gobierno,


que invitaba a los pueblos del Virreinato a enviar diputados para integrarla. Al mismo tiempo,
llegó la orden del gobernados intendente de Córdoba que solicitaba auxilio para combatir a las
tropas porteñas . Ante esta disyuntiva, el 23 de junio, un cabildo abierto votó -de manera
unánime- su adhesión a la Junta. Esa misma noche, los revolucionarios más decididos exigieron
que el Cabildo remplazara al subdelegado de Armas para controlar las fuerzas militares de la
ciudad.

Días más tarde, el funcionario destituido intentó restaurar el antiguo orden con el apoyo de un
grupo de europeos y americanos. Asaltaron el Cuartel, ocuparon el Fuerte y sacaron los
cañones a la calle para intimidar a los revolucionarios. El conflicto dio lugar a la intervención
del párroco, que consiguió evitar un enfrentamiento armado. Se llegó a un acuerdo que duró
hasta principios de julio, cuando arribaron las tropas de la Junta, dirigidas por el mendocino
Juan Bautista Marón, teniente coronel de arribeños. Por entonces, ya se conocía en la ciudad
el triunfo de la expedición militar de la Junta sobre los contrarrevolucionarios de Córdoba. El
apoyo de Marón resultó decisivo para volcar la opinión a favor del orden revolucionario, y en
un nuevo cabildo abierto los vecinos eligieron un comandante de Armas, mientras que
las .autoridades reales partían bajo arresto hacia la capital.

La rápida -aunque discutida- adhesión de Mendoza a la revolución se repitió en San Juan y San
Luis. En ambas ciudades, los cabildos abiertos actuaron como «asambleas populares», y
haciendo uso de la soberanía, optaron por obedecer al nuevo gobierno surgido en Buenos
Aires. De esta forma, los cuyanos manifestaron su solidaridad política con el nuevo centro de
poder, a diferencia de lo ocurrido en otras regiones, cuya oposición las transformó en
escenario de una guerra prolongada entre los partidarios de la revolución y sus adversarios.

La junta de gobierno tomó medidas políticas tendientes a afirmar su predominio en Cuyo y


envió funcionarios de confianza para administrar la jurisdicción de Mendoza y evitar que los
opositores ganaran terreno. En un primer momento, nombró a tenientes gobernadores; poco
después, en 1811, concedió a las ciudades y sus cabildos un mar- gen de autonomía política al
delegar la administración local a una junta subalterna, integrada por el comandante de Armas -
nombrado por el gobierno central- y dos vecinos electos por el «voto popular».

Pero tampoco la experiencia juntista colmó las expectativas de los cuyanos, puesto que la
revolución no se había hecho eco del antiguo reclamo de jerarquizar la jurisdicción y romper
con la subordinación cordobesa. Dicho reclamo fue atendido recién en 1813, cuando el
gobierno central elevó a Cuyo a la categoría de gobernación intendencia. El cambio en la
conducción política revolucionaria, dispuesta a luchar por la independencia, y el asedio de los
realistas en Chile, constituyeron dos razones para afirmar la revolución en Cuyo. La creación
de la intendencia cuyana afianzó la tendencia centralista en Mendoza al erigirla en capital de la
nueva jurisdicción. Un año después, en 1814, arribaba a estas tierras el coronel José de San
Martín, que había sido nombrado gobernador intendente de Cuyo por el gobierno central.

Cuyo en revolución

La revolución dio origen a una experiencia colectiva que transformó la cultura política colonial.
Algunos sostuvieron con fervor las nuevas ideas de libertad e igualdad, mientras que otros
resistieron con igual énfasis los cambios propuestos por los revolucioriarlos. Nadie fue ajeno a
ese mundo en transformación: las familias se dividieron, los padres se enfrentaron con sus
hijos y hasta las esposas con sus maridos. En tiempos de guerra, no había margen para los
indiferentes ni tolerancia con los opositores. Algunos sufrieron el destierro, en tanto que a
otros se les impidió que ejercieran sus oficios en vistas a disminuir su influencia en la sociedad.
Las confiscaciones de sus bienes ayudaron a financiar la guerra.

Desde los primeros tiempos, los «patriotas» adoptaron símbolos y prácticas para diferenciarse
de los «españoles», «godos» o «sarracenos», como el uso de escarapelas o la bandera creada
por el general Manuel Belgrano, que remplazó al estandarte real. La celebración de fiestas
para conmemorar el 25 de mayo de 1810, así como la práctica de entonar la «canción
nacional» (el Himno compuesto por López y Planes y Bias Parera) en reuniones familiares,
escuelas, cuarteles y actos públicos, constituyeron formas de expresión política que
identificaban a los partidarios de la independencia americana.
Los curas tuvieron un papel importante en la difusión de los preceptos revolucionarios por el
enorme prestigio del que gozaban entre sus feligreses. Aunque algunos sacerdotes se
opusieron al gobierno, otros desempeñaron un papel protagónico en la difusión del discurso
revolucionario, contribuyendo a popularizar las ideas de libertad civil, igualdad y justicia que
sostenía el nuevo orden social. Los sermones y los consejos de los sacerdotes se convirtieron
en vehículos de la propaganda revolucionaria, aunque también sirvieron para alentar la
desconfianza y la acción conspirativa de los detractores del nuevo orden. Por tal motivo, a los
curas que optaron por sostener la legitimidad del rey se les prohibió confesar y predicar, e
incluso algunos fueron suspendidos y desterrados, como los párrocos de las ciudades de San
Juan y Mendoza.

La revolución y la guerra de independencia crearon nuevos actores políticos. Por un lado, los
militares adquirieron relevancia debido a las exigencias de la guerra; por otro, los políticos
pasaron a desempeñar las funciones administrativas del gobierno independiente. Como lo
recordaría un testigo de la época, la revolución abrió carreras políticas desconocidas hasta el
momento, que beneficiaban no sólo a los hijos de las familias prósperas sino también a los de
otras mucho menos favorecidas durante el orden colonial. Esos líderes políticos y militares
dieron forma a la nueva élite de poder.

El fervor revolucionario en Cuyo traspasó el mundo de las élites, y las ideas de libertad e
igualdad alcanzaron a otros grupos sociales. En 18)2, las autoridades locales descubrieron que
un grupo de esclavos iba a sublevarse para exigir la carta de libertad con el fin de sumarse a los
ejércitos de la patria. En la jurisdicción, la rebelión armada era una forma de acción política
poco corriente entre los esclavos, por lo que el episodio ponía de manifiesto hasta qué punto
la revolución representaba una promesa que auspiciaba una vida humana justa y libre.

Los esclavos negros y las promesas de libertad

La rebelión de aquellos esclavos dispuestos a asesinar a sus amos para conseguir la libertad,
que fue frustrada por las autoridades de Mendoza en 1812, muestra las enormes expectativas
que generó la revolución. La revuelta fue planificada por el negro libre Joaquín Fretes y el
esclavo Bernardo. Joaquín era un negro de 24 años, natural de Guinea, que se ganaba la vida
dando lecciones de música. Había sido liberado en Chile por su dueño, el sacerdote Juan Pablo
Fretes, para que «fuera a defender la Patria por él a Buenos Aires» en 1810. Sin embargo, se
estableció en Mendoza, donde conoció a Bernardo, un esclavo músico, convencido de que
«era necesario hacer en esta Ciudad lo que los negros de las Islas de Santo Domingo, matando
a los blancos para hacerse libres».

Fueron organizando la conjura después de cumplir las faenas cotidianas, cuando se


encontraban con otros negros y esclavos en los cuartos de las casas de sus amos o durante las
salidas dominicales a las pulperías y los fandangos. Allí, intentaban sumar adeptos para su
causa, sosteniendo que en Chile, Lima y Buenos Aires «eran ya todos los esclavos libres», y
acusando a los vecinos de Mendoza de eludir el cumplimiento de las leyes. Las autoridades se
enteraron de que el domingo 3 de mayo a las 7 de la tarde, cerca de 100 negros iban a reunirse
armados en el bajo del zanjón para tomar el cuartel y «exigir un decreto que diera la libertad a
todos». El descubrimiento de sus planes aterrorizó a la población blanca, y las principales
familias se refugiaron en la campaña durante un tiempo.
La revolución tierra adentro

la revolución alteró las relaciones con los indígenas no sometidos, porque los efectos negativos
de las guerras y los conflictos políticos se hicieron sentir tierra adentro: fueron desplazadas las
autoridades reales con las que estaban acostumbrados a tratar y se redujo el comercio, una de
sus principales actividades económicas. También aumentó la violencia, porque los desertores
armados buscaban refugio más allá de la frontera, en sus tierras. La Junta intentó ganarse el
apoyo de los pueblos nativos para evitar que se aliaran con los realistas, como había sucedido
al otro lado de la cordillera, donde varias parcialidades mapuches se enfrentaron a los
revolucionarios chilenos.

En 1812, las autoridades mendocinas realizaron un parlamento en el fuerte de San Carlos,


destinado a mantener la paz en la frontera sur de la jurisdicción. El ministro contador de las
Cajas de la ciudad, Alejo Nazarre, y el capellán del fuerte de San Rafael, fray Francisco Inalicán,
se reunieron con varios caciques y capitanejos pehuenches y pampas. Los patriotas los
invitaron a unirse a la revolución en contra de sus antiguos opresores, y les prometieron que
los defenderían si eran atacados por los realistas. Los indios amigos aceptaron la alianza para
mantener la paz y las relaciones comerciales con los mendocinos. El mensaje, traducido por el
fraile indígena Inalicán -que actuó como «lenguaraz»- fue publicado aquel año en la Gazeta de
Buenos Ayres.

María teresa Brecheta, trabaja con los capítulos sobre el siglo XX. Se destaca la importancia
referido a la dimensión cultural entendiéndola como la como la sensibilidad que han
desarrollado los mendocinos hacia lo propio, pero también, como han estado atentos a lo
diverso y como han estado abiertos al mundo en esto de la producción cultural, se rescata la
multiplicidad de voces en lo cultural pensando a la cultura no como esencia intemporales sino
que como cuestiones permanentemente abiertas y en debates. Como impactan las
transformaciones urbanas, la cultura de masas en la producción cultural tanto en lo colectivo,
como en la producción de lo intelectual, no solo se rescatan las manifestaciones colectivas tan
importantes como por ejemplo, el nuevo cancionero en los años 60 sino también las
manifestaciones intimistas, por el nivel la taya lo que se distingue, quienes han producidos
determinadas obras, determinadas manifestaciones muestran una sensibilidad especial tal
como es el caso de los literatos en mendoza.

Birginia mellado, trabajó sobre 4 capítulos principalmente sobre el siglo XX el primero, trata
sobre el tema del lencinismo y lo que implicó la democracia de masas, luego un punto clave
fue el peronismo que cambió el clevaje político desde los años 40 hasta nuestros días y
finalmente, el último capítulo trata sobre el problema de la dictadura y de la democracia y
todo el proceso de derechos humanos y de la democratización a partir del año 83-

La revolución de Mayo en 1810.

Hay una mutación por todo el continente de América, hay una gran tendencia o búsqueda de
transformar el sistema de antiguo régimen colonial. Aprovechar que Napoleón a invadido
España porque el rey de España está `preso y viene entonces este gran movimiento.
¿Qué pasa en Mendoza en 1810, como la ciudad se ve sacudida por éste nuevo desafío?

Porque van a haber algunos que van a estar a favor de la revolución, y otros que van a estar
en contra es toda una lucha discusiones internas externas lucha de poder e intereses.

La revolución de mayo se produjo en Mendoza en el mes de junio. El 27 de enero, el


comandante Ansay comunica la constitución de las 5 centrales supremas, organismo creado
para gobernar a nombre de nuestro católico monarca el señor Juan Fernando VII, todas las
autoridades debieron respetar tan solo un juramento de obediencia a la junta.

Por otro lado, respondiendo a la comunicación que se recibiese en febrero de 1810, el cabildo
eligió un candidato a diputado ante la junta de España, y lo envió a buenos Aires.

En la actuación de cabildo mendocino, al conocerse los sucesos de Buenos aires, se plasman


actitudes que muchos han definido como típicas de clase mendocina de la época. La primera
reacción, consiste en tomar prudente distancia de los sucesos, dilatar la decisión, y reaccionar
favorablemente a la conveniencia local. Surge la disyuntiva en el grupo dirigente local. Entre
obedecer la transmisión, continuar con la mirada dirigida al pacífico que representaba a
Córdoba, o atender las nuevas ideas que surgían en buenos Aires.

Recién el 13 de junio de 1810, llega oficialmente la noticia de lo sucedido en mayo en Buenos


aires, y con ella, la petición al cabildo mendocino de adupciónal tiempo. Primero hybo una
aceptación por parte de todos, y después de Buenos aires y de los legados reales.

Fue entonces cuando los cabildantes pidieron un compas de espera. Al día siguiente el cuarto
intermedio se hacía tenso, más aún con la llegada de otra institución, concretamente en
despacho del gobernador de Córdoba, reclamando adhesión al virrey depuesto. La decisión
parece que va a requerir un largo debate aunque no hayan quedado constancias de aquellos
videos, precisamente, hacia el interior del cabildo.

¿Qué hacer era la pregunta?

La indecisión surgía como respuesta. El 19 de junio a casi una semana de conocida la


revolución de mayo los cabildantes aún no estaban decididos, los acontecimiento se
precipitaron en la noche del 22 cuando una nueva noticia hace presumir el elpilgro de la
indefinición mendocina.

Tras el reclamo de adhesión al virrey depuesto, ahora el gobernador intendente de Córdoba,


pedía la readmisión de fuerzas armadas para presentar combate a la fuerza de Buenos Aires, el
clima era retención consciente, y el nuevo pedido autoconvocó a varios vecinos en la casa del
alcalde decidiendo votos y decidieron solicitar cabildo abierto para el día siguiente. 38 vecinos
además de los regidores escucharon los candelabros y se decidió acatar la junta de Buenos
aires. Solo tuvieron voto contrario en esta decisión, los dos ministros de las reales casas y el
comandante de armas, don Faustino Ansay.

Pero, finalmente, se impuso la revolución es decir, que se decidió mandar un delegado a


Buenos Aires tal como pedía la junta de gobierno,entonces ahí sí estos funcionarios reales
pasaron a ser presos y finalmente empezó a continuarse en Mendoza el proceso de revolución
La larga postergación y el prolongado debate llegaron a su fin, tanto desde Córdoba como
desde Buenos aires, habían requerido hombres y recursos de Mendoza. Para éste entonces la
posesión españolista, se había debilitado,el comandante de armas Faustino Ansai, dirigía su
cargo y unos pocos días después era llevado engrillado a Buenos aires, con sus antiguos pares
de reales castas.

Transcurría el mes de junio, mendoza entraba a la revolución vélica. En 1813, el supremo


gobierno ejecutivo creó la gobernación intendencia de Cuyo, que comprendía como andaño las
subdelegaciones de san Juan, San Luis y de ésta forma se cumplía la vieja aspiración
mendocina, desde que la ordenanzas de intendentes de 1783, hiciera a Mendoza perder su
carácter de capital como el correspondiente de Cuyo, y la integraron como jurisdicción
dependiente de Córdoba.

El primer teniente a gobernador destinado a cuyo, fue el coronel Florencio terrada, a quien
sucedería el coronel Florencio valcarce. Cuando San Martín pidió la gobernación y la
intendencia de uyo para el desafío organizar la defensa de la revolución. Balcarce fue enviado
a Chile en misión militar.

Peinarce hacia un lado o al otro era un acto premeditado a los principio del siglo XIX, que no
obedecía a imperativos estéticos sino políticos. Los patriotas detinaban peinarse hacia la
izquierda y los españolistas hacia la derecha. Además del pelo rebelador, las adhesiones por
uno u otro bando se expresaban en la vestimenta, cuyos colores constituían toda una
oposición política, mientras tantos los revolucionarios mendocinos, obligaban a los vecinos a
utilizar una cinta blanca para mostrar su filiación a la causa revolucionaria. Lo que motivó más
de una causa judicial lo que debería resolver si un ciudadano era o no españolista a pesar del
peinado y las ropas.

En el archivo histórico se encuentra una causa iniciada en 1813, en la que el clérido José María
Guebara, acusaba al presvífero Benito Valenzuela por haberlo intentado ahorcar, ocurrió que
el padre guebara en una reunión, había brindado por la salud del rey, y ante el recurrimiento
de los presentes, añadió a la salud del rey padre del cielo y de la tierra, lo que había motivado
la exaservada respuesta del presbífero.

Tramo final de la época colonial. Los cambios transformaciones como Mendoza se desprendió
del reino de Chile y como se incorporó al virreinato todavía estaba empezando la revolución
de mayo en 1810, hay un antiguo régimen de esclavos, de privilegios de corporaciones de
nobleza y de sectores más sumergidos que está cubriendo otro régimen nuevo, que quiere
abrirse camino, crecen desigualdades, fraternidad, debido a los reclamos de la revolución
francesa, en américa, todo era considerado por igual, Pero España, con las colonias europeas
logra sacarse de encima a la invasión napoleónica y se prepara para aplastar la revolución. José
de san martín llega a mendoza y comienza a soñarse una realidad de liberación para los
pueblos, la estadía de san martín en la provincia, la preparación del ejército, y la epopeya local
del cruce de los andes, para la liberación de América.

SAN MARTÍN Y LA EMANCIPACIÓN SUDAMERICANA


José de San Martín arribó al Río de la Plata en 1812 I 4 con el fin de contribuir a la libertad de
América.

Cuyo y Mendoza en pie de guerra

En 1814, los realistas pusieron fin a la revolución chilena en la batalla de Rancagua. Al existir
detrás de la cordillera un ejército poderoso sostenido por el virrey del Perú, el gobernador
intendente San Martín comenzó a organizar la defensa, para lo cual contó con el apoyo del
gobierno de Buenos Aires, los cabildos, las autoridades de Cuyo y algunos militares emigrados
de Chile, como Bernardo O'Higgins. San Martín tenía en mente un plan ofensivo que preveía la
reconquista de Chile y luego el avance hacia Lima, el corazón del poder realista en la América
del Sur. Para hacerla, era necesario crear un ejército eficaz y cruzar los Andes. San Martín
dirigió un proceso de militarización inédito en Cuyo, que le permitió reunir hombres, armas y
dinero para formar soldados entrenados y disciplinados.

El entrenamiento y disciplinamiento de los soldados se realizó en el campamento de El


Plumerillo. El salario semanal, que era entregado por los sargentos, se convirtió en un
elemento importante para preservar la disciplina y evitar la deserción. Algunos sacerdotes
fueron valiosos colaboradores de la epopeya liberadora, como el fraile Luis Beltrán, que se
encargó del taller donde se fraguaron armas y municiones. El molinero Tejeda dirigió una
fábrica de paños para los uniformes de los oficiales y la tropa, mientras que las mujeres
lavaron, tiñeron y cosieron más de 4.000 uniformes. Las damas patricias y las monjas del
Monasterio de la Buena Enseñanza confeccionaron y bordaron la bandera del Ejército de los
Andes.

El éxito de la empresa política y militar dependió de un esquema de poder local que incluía a
un elenco estable de personajes fieles a la revolución desde sus comienzos. El «gobierno de
amigos sólidos» - como lo llamó San Martín- reunió a personajes influyentes de cada ciudad
cuyana, entre los que se destacaban los tenientes gobernadores de San Juan, Ignacio de la
Rosa, y San Luis, capitán Vicente Dupuy, y los comandantes de frontera José Susso y Manuel
Corvalán. Estos líderes políticos contaron con el auxilio de un abanico de magistrados con
funciones de policía y justicia -decuriones, comisarías o tenientes- que ejercían el control en
los cuarteles urbanos y rurales. El Cabildo de la capital y los ayuntamientos de San Juan y San
Luis también se convirtieron en baluarte del poder sanmartiniano.

La eficacia de ese esquema político dio lugar a una rápida concentración de poder e Influencias
que permitió movilizar una importante cantidad de hombres -que provenían especialmente de
los grupos sub- alternos urbanos y rurales- para integrar los regimientos y batallones. El
Ejército-de los Andes reunió 5.187 hombres, de los cuales 3.610 eran originarios de la
jurisdicción cuyana. Mestizos, criollos pobres e indígenas engrosaron mayormente las filas de
la caballería, mientras que alrededor de 1•500 esclavos negros y pardos libres integraron los
cuerpos de la infantería que se sumaron a los regimientos enviados desde Buenos Aires. En su
mayoría, los reclutas esclavos fueron comprados por el gobierno a los amos sobre la base de
compromisos e intereses, y la tasación resultante era en función de los diversos oficios que
realizaban.

UN PUEBLO EN REVOLUCIÓN
La vida social, política y cultural de Cuyo experimentó cambios de importancia. Inspirado en las
ideas de la Ilustración, San Martín tomó medidas orientadas a preservar el orden público y
mejorar las condiciones de vida de la población urbana y rural. Por una parte, extremó el
control sobre las personas que pudieran atentar contra revolución, protegió los derechos de
propiedad y reguló las relaciones entre patrones y peones a través de la papeleta de conchabo
con el fin de estimular las labores agrícolas y nutrir de soldados al ejército. Por otra parte, dictó
normas precisas en relación al uso común de calles y acequias, introdujo la vacuna contra la
viruela, y destinó fondos para embellecer el paseo de la Alameda, el principal ámbito público
de las familias de la élite..

La creación del Colegio de la Santísima Trinidad (1817), y las representaciones teatrales


realizadas en escenarios la mayoría de las veces improvisados, también se convirtieron en
ejemplos elocuentes de una administración de gobierno destinada a enlazar la vida
provinciana con los tiempos modernos.

LA INDEPENDENCIA DE LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL RÍO DE LA PLATA

A comienzos de 1815, el flamante director supremo Carlos de Alvear desplazó a San Martín del
cargo nombrando en su remplazo a Gregorio Perdriel. Con ello se ponía en evidencia la disputa
facciosa existente en el seno de la Logia Lautaro -una sociedad secreta que había tomado el
poder en 1812-, y la controversia entre San Martín y Alvear en torno a la oportunidad de
declarar la independencia de las Provincias Unidas y la necesidad de sostener un ejército en
Cuyo, sobre todo después de la exitosa campaña de Montevideo, que permitió expulsar a los
realistas (1814). La resolución del gobierno central ponía sobre el tapete el conflicto que había
distanciado aún más al director Alvear del gobernador de Cuyo. Mientras San Martín creía que
era necesario realizar todos los esfuerzos posibles para organizar un ejército unificado y hacer
la guerra en Chile, Alvear estaba convencido de que la restauración del absolutismo en Europa,
el regreso de Fernando VII al trono, el derrumbe de la mayoría de los bastiones insurgentes en
América y la guerra que hacía el líder oriental Artigas a los hombres del Directorio, constituían
un contexto adverso, por lo que era necesario postergar cualquier decisión que pusiera en
riesgo el destino de la revolución rioplatense.

De cara al conflicto, San Martín decidió movilizar la opinión de los cuyanos a su favor, y
después de pedir licencia al gobierno de Buenos Aires, expuso a los pueblos de Cuyo que el
general realista Osorio planeaba desde Chile invadir Cuyo. En el oficio, exhortó a «redoblar
sacrificios» sobre la base de la «unión y constancia» a favor de la «existencia civil», por estar
convencido de que «nuestro primer deber en tales circunstancias es proporcionar a la Capital
toda clase de auxilios», al entender que si el centro revolucionario caía «bajo la opresión
enemiga», se corría el riesgo de perder la fuente de que permitían sostener «nuestra
Libertad».

La gestión política realizada por San Martín no fue en vano, pues el pueblo y el vecindario de
Mendoza rechazaron al funcionario enviado desde Buenos Aires y renovaron su adhesión al
gobernador intendente en funciones. Este apoyo se manifestó en el cabildo abierto del 21 de
abril, que le reeligió bajo el unánime consentimiento de los jefes milita- res y la «voz» del
pueblo, si bien su continuidad quedaría sujeta al voto de los demás pueblos que componían la
provincia.
Al día siguiente, y después de celebrado en la Iglesia Matriz un tedéum para agradecer «al
Supremo la destrucción del tirano Gobierno de la Capital», los jefes militares dieron su apoyo a
las nuevas autoridades elegidas en Buenos Aires porque entendían que las Provincias Unidas
debían tener un gobierno con autoridad suficiente para dirigir las negociaciones exteriores y
conducir la guerra. En San Juan, la crisis de autoridad torció la voluntad de San Martín de
sostener como teniente gobernador a un hombre de su confianza, Manuel Corvalán, quien fue
remplazado por un notable sanjuanino, el doctor De la Rosa, quien integró el partido
martiniano hasta 1820 y acompañó a San Martín en su traslado a Lima.

Pero esta ratificación de la obediencia al poder revolucionario por parte de los pueblos
cuyanos no era incondicional. La aceptación del nuevo gobierno central surgido en Buenos
Aires se hizo bajo la condición expresa de que se convocase un congreso con representación
de los pueblos de las Provincias Unidas con el objeto de fundar una comunidad política
independiente. Sobre Juan Agustín Maza y Tomás Godoy Cruz -dos notables locales con
experiencia letrada y capitular- recayó la responsabilidad de representar a Mendoza en el
Congreso Soberano reunido en Tucumán, el cual declaró la emancipación de las Provincias
Unidas el 9 de julio de 1816.

El acuerdo de los congresales sobre la independencia no fue equivalente a la forma de


gobierno que debía asumir el nuevo país. Mientras algunos -corno Manuel Belgrano y el mismo
San Martín- eran partidarios de organizar una monarquía constitucional, otros propiciaban la
instauración de una república. Para entonces, el Congreso soberano sancionó la primera
constitución de las Provincias Unidas de Sud América. Preveía una organización política
centralizada y corporativa que no prosperaría porque era incompatible con la soberanía de los
pueblos: la concepción política entendida como legítima desde la crisis desatada en 1808, y
que había constituido el sustrato doctrinario de los revolucionarios desde 1810.

EL CRUCE DE LOS ANDES Y LA INDEPENDENCIA DE CHILE

A principios de enero de 1817 se iniciaron los preparativos para el cruce de los Andes. Antes de
la partida. Las tropas salieron de El Plumerillo para desfilar parias calles de la ciudad en medio
de un clima festivo e inflamado de fervor patriótico. Cuando oficiales y soldados llegaron a la
plaza, un grupo ingresó a una iglesia y cargó sobre sus hombros la imagen de la Virgen del
Carmen, una devoción mariana difundida a ambos lados de la cordillera. La muchedumbre se
encolumnó a su paso. Otro tanto hicieron San Martín, el gobernador Toribio Luzuriaga, 105
miembros del Cabildo y los clérigos. Luego se dirigieron a la Iglesia Matriz, donde el vicario
Lorenzo Cülraldes bendijo la bandera y el bastón de mando de San Martín.

Dos semanas después, comenzó el cruce a través de distintos pasos cordilleranos. La travesía
requirió 25 días. El ejército inició su marcha distribuido en seis columnas con el objetivo de
confundir y dispersar al enemigo, para garantizar el éxito de la fuerza de ataque a través de
una estrategia envolvente que debía concentrarse en una sola batalla en las faldas de los
Andes.

Las primeras en avanzar fueron dos divisiones ligeras. La División del Norte era dirigida por
Cabot, y debía controlar Coquimbo, mientras que un grupo de milicianos de La Rioja debía
llegar a Copiapó y Huasco para propiciar la insurrección de la población. La División del Sur
marchaba al mando del general chileno Ramón Freyre, e incluía entre sus filas a soldados
chilenos y rioplatenses, quienes debían cruzar los Andes por el paso del Planchón para luego
prestar apoyo a las guerrillas chilenas, mientras la guarnición de blandengues de San Carlos
debía cumplir idéntico objetivo cruzando por El Portillo. .

Entretanto, el grueso del ejército atravesó la cordillera por los pasos de mayor altura bajo la
compacta conducción de las jefaturas del Estado Mayor. La división más robusta ef1 vituallas y
pertrechos de guerra lo hizo por el paso de Uspallata bajo la conducción de Juan Gregorio de
Las Heras. Su misión era atraer al ejército enemigo hacia la localidad de Santa Rosa de Los
Andes, donde sería atacado sorpresivamente por las dos divisiones de la columna principal-al
mando de Miguel Estanislao

Soler y Bernardo O'Higgins-, que debían cruzar los Andes por el paso de Los Patos.

El primer encuentro de armas en la cuesta de Chácabuco fue favorable al ejército patriota. La


guerra de zapa planeada por San Martín resultó exitosa: las guerrillas dirigidas por el chileno
Manuel Rodríguez habían fomentado la adhesión de los pobladores de la campaña a la causa
americana. El triunfo fue festejado en Cuyo y Buenos Aires, y San Martín renovó el apoyo del
director supremo Juan Martín de Pueyrredón, quien extremó las medidas para solventar los
gastos de guerra.

Contexto del siglo XIX de la ciudad de Mendoza.

Para saber e informarte:

Haremos una descripción de la vida cotidiana del lugar en que nosotros vivimos, pero en el
siglo XIX.

Mendoza es una ciudad fundada al pie de la cordillera de los Andes el 2 de marzo de 1561.
Durante 300 años la ciudad colonial conservó sus cualidades iniciales,

una cuadrícula en damero de 5 x 5 manzanas con Plaza Mayor, Cabildo, iglesia Matriz, Iglesias
y conventos de órdenes religiosas y viviendas relevantes a su alrededor. Algunas novedades se
le fueron incorporando, canales y acequias, alameda, fuente pública, nuevas plazas y nuevos
edificios.

A COMIENZOS DEL SIGLO XIX sus características principales eran: pequeña, con calles
transformadas en arroyos cuando llovía y un río si bajaban los aluviones de las montañas. Por
eso las casas no poseían veredas y estaban hasta un metro más arriba de la calzada.

La edificación era chata, con techos de cañas y barro. No se utilizaba la teja. Se sostenía que el
granizo las destruía. La unidad habitacional era la clásica casona española de un piso, con dos
amplios patios: uno para el jardín y otro para la huerta, pobladas de higueras, nísperos,
durazneros, perales y naranjos. Solía tener el rancho del fondo “para los temblores”. Del
Cabildo se decía que era “un edificio feo”.

Eran 13.000 habitantes: Mendoza, San Juan y San Luis, conformaban una unidad geográfica
que reunía unas 40.000 almas. San Luis era la de mayor población, alrededor de 16.000.
Nuestra provincia entre 12.000 a 13.000. Si se echa una mirada a la campaña y la ciudad, en las
área rurales habitaban unos 7.000 hombres y mujeres y en la ciudad, 5.000. Llama la atención
que los europeos puros no superaban los 200. Alrededor de 5.500 eran esclavos negros,
criollos nativos de la provincia 5.000 y de las comunidades indígenas, 2.500.

Las actividades predominantes eran: Tejedoras, dulceras, jarilleros, arrieros... Las tejedoras
eran expertas en el hilado de lanas de guanaco o de liebres. Las dulceras elaboraban cosas muy
ricas con alcayotas, membrillos, zapallos, higos, sandías y, cuando faltaba el azúcar lo
reemplazaban con arrope. Era muy preciado por los viajeros y en las tertulias el dulce de
Arequipa, que no era otro que el de leche que durante la cocción le agregaban zumo de limón
o de otro cítrico, que hacía que el manjar se granulara y azucarara. Los jarilleros formaban los
atados en el piedemonte y los traían a la ciudad para las cocinas y el amasijo. Los arrieros
fueron un grupo especialmente demandado juntamente con los que realizaban el transporte
con carretas. Sus desplazamientos eran hacia Tucumán, Chile y también Buenos Aires,
atravesando la Pampa.

Cepas y vinos

Las cepas se plantaban siguiendo el sistema de arbolito o de cabeza, sin alambres o postes.
Llegaba la vendimia, cuando los frutos estaban sobre maduros. Se preferían los vinos muy
alcohólicos. Juan Draghi Lucero sostiene que: “La producción era casera, artesanal. Las uvas se
pisaban sobre un cuero de buey sostenido por varias estacas y el vino se fermentaba y
conservaba en tinajas de barro”.

Buenos Aires y el Litoral eran los mercados donde las tropas de 20, 30 o más mulas
transportaban anualmente entre 4.000 a 5.000 barriles.

Eusebio Videla, diputado por Mendoza y a quien Arturo Roig considera el primer escritor local,
publica en el ”Telégrafo Mercantil” en 1801, una semblanza de Mendoza; la misma constituye
también el primer artículo periodístico sobre la ciudad, que se editará en el país:

“...con todos estos edificios y casas particulares hay la comodidad y recreo de jardines, huertas
de árboles y legumbres, cuyo apreciable cultivo les proporciona la abundante provisión de
aguas de regadío, que extraen sus vecinos del caudaloso río de su nombre, y por medio de
acequias la hacen correr, no sólo por todos los sitios de la ciudad sino también por todo el
largo espacio de más de 30 leguas que comprenden en área sus dilatadas fincas o haciendas en
que hay edificios tan buenos como en la misma ciudad.” (VIDELA Y VALENZUELA, 1938, pág.
185/190)

El 20 de marzo de 1861 un terremoto devastador destruyó la ciudad.

Mendoza fue reconstruida y el centro histórico abandonado. Una nueva ciudad fue creada a
menos de un kilómetro de la ciudad fundacional. Un nuevo modelo fue aplicado. Plaza central
de grandes dimensiones, plazas satelitales, avenidas de circunvalación, ejes directrices norte -
sur y este - oeste y boulevares. Alrededor de la plaza se destinaron solares para las funciones
político-administrativas y de culto. A pesar de que en los primeros años la comisión encargada
de la reconstrucción de Mendoza realizó innumerables obras, entre ellas Casa de Gobierno y
Justicia, Cárcel, Iglesia Matriz y luego se fueron incorporando el Palacio Municipal, el Club
Social, y algunas escuelas, la nueva ciudad no se consolidó como centro institucional.
A fines del siglo XIX, y durante la intendencia de Luis Lagomaggiore se inició la reconstrucción
de la Ciudad Vieja. Lentamente los sectores más antiguos de Mendoza fueron albergando
nuevos usos. Fue relegada a una segunda jerarquía. En el solar del cabildo se instaló una feria
municipal. Los barrios, 3a y 4a sección, como se los denomina actualmente, se poblaron con
una clase media constituida en gran parte por inmigrantes. Se consolidó un tipo de viviendas
con fachadas continuas sobre la línea municipal. Fueron casas chorizo construidas con adobe y
frentes italianizantes. Se construyeron igualmente edificios singulares. Entre los más
destacados podemos mencionar, los de las órdenes religiosas que conservaron sus predios en
la Ciudad Vieja (La Merced y Santo Domingo). También algunos colegios (San Pedro Nolasco y
Don Bosco), algunos almacenes como el Escorihuela y en la Alameda, el Mercado La Pirámide.
A lo largo del paseo surgieron numerosas tiendas de las colectividades árabes, judías que
caracterizaron el enclave. La Alameda tuvo sucesivas intervenciones y un edificio por demás
significativo: la Biblioteca Pública General San Martín. Esta obra ocupó a mediados del siglo XX
el solar que había reservado el General José de San Martín - siendo gobernador intendente de
Cuyo- para construir su casa familiar.

Moretti, Graciela. “Así era la ciudad de entonces”. En: Uno-Diario del Bicentenario. Mendoza:
Diario Uno, 25/05/2010.

LA REVOLUCIÓN DE MAYO EN LA VOZ DE LOS HISTORIADORES

La REVOLUCIÓN en el Río de la Plata en particular y en el Occidente en general trajo nuevos


derechos básicos para individuos y principios tales como el contractualismo (acuerdo entre
hombres devenidos ciudadanos que realizan un acuerdo social regulado por la constitución -
versión liberal) a diferencia de la monarquía cuyo poder proviene de Dios, es hereditario y los
hombres son sus súbditos (los estamentos en Europa; las castas en América) y la soberanía
popular (los individuos son depositarios de un poder soberanos ya no el rey). También se hizo
uso del concepto de "retroversión de soberanía" si el rey no está, recae en las ciudades el
poder y desde allí apelar a la liberación con España.

• El espacio público iguala. Lo público se despliega; vale decir, la vida pública adquiere
otros matices con la apertura social. La tertulia, el teatro, el café permitiría la discusión de
ideas y la formación en los nuevos ideales republicanos;

• El mérito individual se constituirá en condición para acceder a la élite; el desarrollo de


los valores republicanos y partidarios serán los nuevos móviles de la participación política.

• La expansión de la sociedad de mercado basado en la producción pecuaria y más tarde


agrícola con un fuerte vínculo con Gran Bretaña será el motor de crecimiento económico

no solo en Argentina sino en toda América Latina. Nuevos actores sociales como campesinos,
comerciantes, estancieros, administradores de instituciones del estado provincial, municipal y
nacional serán la nueva estructura de la ciudad moderna.

• Surgimiento de sindicatos y partidos políticos, dos estructuras sociales: sectores populares,


sectores de elite serán los emergentes.
El historiador Jorge Myers es contundente al advertir que la Revolución de Mayo no marcó el
origen de la nación Argentina, sino que ésta se construye a posteriori como parte de un
proceso que sólo termina de consolidarse a fines del siglo XIX.

“Desde nuestra posición, mayo de 1810 es visto como un quiebre y desequilibrio de las
relaciones políticas, económicas e ideológicas en el hasta entonces existente orden político
monárquico, y su reemplazo por el orden republicano inaugurado en el siglo XIX. El proceso
político que sigue a mayo a de 1810 se revela como un momento de ruptura frente al orden
existente que, si bien fracasa a la hora de organizar un régimen político unificado, no por ello
deja de exhibir una forma política original, que se identifica bajo el nombre de Provincias
Unidas de Sudamérica”.

Así se la considerará por lo menos hasta 1853, en el caso Argentino, hasta tanto se dicte la
Constitución de la Nación Argentina.

Para el caso del Estado Oriental, José Pedro Varela escribió en 1876: “en medio siglo de vida
independiente que lleva la república, no ha gozado tal vez dos lustros de paz, ¡y qué paz!, llena
de recelos, agitada y enferma, y lo es más, no continuada sino por cortos intervalos de algunos
meses o de uno o dos años. Así pues, en 45 años, 18 revoluciones. Bien puede decirse sin
exageraciones que la guerra es el estado normal de la República. Una excepción trascendental
para la Historia de América Latina será la Revolución de Santo Domingo luego llamada Haití
que condujo a la abolición de la esclavitud y a la erección del primer Estado nacional en
América Latina.

Durante todo el periodo que se extiende en los primeros cincuenta años del siglo XIX se
crearon sistemas constitucionales, se afirmaron las libertades individuales y se propiciaron
sistemas de elecciones de representantes. Sin embargo, esto no fue suficiente para dar por
sentado la formación de los nuevos estados. Bajo el amparo de la legislación hispánica y de
normas constitucionales más modernas,

las ciudades de las provincias obtuvieron un liderazgo decisivo. El desafío más fuerte para este
proceso estará dado por la creación de nuevas formas de control político ante el colapso de las
instituciones coloniales.

A partir de tres historiadores sintetizamos y te exponemos lo que significó la Revolución de


Mayo.

La investigación histórica reciente acuerda que Mayo no fue la respuesta política de una
nación que existente corta lazos coloniales con España.

-I- José C. Chiaramonte afirma: “Entonces, el 25 de mayo de 1810 no marcó la irrupción en la


historia de una nacionalidad argentina preexistente, en busca de su organización como Estado.
Un mito derivado de la preocupación por fortalecer el sentimiento nacional y apoyado en el
principio de las nacionalidades - inexistente en tiempos de las independencias- según el cual
las naciones contemporáneas habrían surgido de nacionalidades previas, algo también ajeno a
los casos de la mayoría y más importantes naciones de Europa y América. La nación es
producto y no causa de mayo por lo tanto los proyectos de organización nacional no se
basaron en sentimientos de identidad sino en prácticas contractuales (Chiaramonte, J.C.
Autonomía e independencia en el Río de la Plata, 1808 1810.)

4- Jorge Myers, por su parte, agrega: “La Revolución de Mayo no marcó el nacimiento de la
Nación Argentina, no marcó la consumación de un proyecto revolucionario previamente
elaborado, y no marcó tampoco el momento del logro de la independencia”. Por el contrario,
sostiene, marca la instancia en que, por primera vez, un gobierno formado por criollos toma el
poder de lo que, mucho más tarde, pasaría a llamarse República Argentina y, si bien
inicialmente no tenía un proyecto de independencia, su valor radica en señalar el fin del
antiguo régimen en estas tierras (Jorge Myers en José Nun, comp., Debates de Mayo - Nación,
cultura y política. Editorial Gedisa.).

4- El relato que Halperin Donghi hace de los días de mayo (De la revolución de la
independencia a la confederación rosista, Paidós, Bs.As., 1972: 48), enfatiza el papel de las
milicias al sostener que termina la resistencia de los miembros del cabildo a cambiar
sustancialmente los integrantes de la junta del 24, cuando se

amenaza con abrir los cuarteles y en ese caso la ciudad “sufriría lo que se ha intentado evitar”.
Afirma “... no hay duda de que la amenaza de usar la fuerza de las milicias fue el elemento
decisivo.

Estos milicianos: ¿pueden llamarse del sector popular? He aquí una pregunta que quienes han
negado tajantemente el carácter popular de la Revolución de Mayo han omitido formularse, y
acaso sea necesario imitar su prudencia. Para tal cometido se necesitaba más sectores adeptos
a la revolución. Un sector estaría ligado al viejo orden (piénsese en los funcionarios de las
instituciones monárquicas de América tanto las políticas como las económicas) en cambio otro,
podría pensarse ligado a lo nuevo que estaba por venir. Las adhesiones implicaban como diría
Fernando Devoto, una revolución en las costumbres en todos los sectores sociales.

-I- Y Waldo Ansaldi quien se pregunta sobre la relación revolución /democracia. “Hay dos
conceptos que aparecieron con el proceso de las revoluciones de independencia y que
surgieron fuertemente unidos: democracia y revolución. Estas dos palabras fueron la apelación
de los grupos criollos que aspiraban a ser dirigentes de las colonias que se estaban
independizando. Si inicialmente estos conceptos aparecieron unidos, en muy poco tiempo se
disociaron. Con ello se perdió, en primer lugar, la idea de revolución, que fue casi
inmediatamente reemplazada por la idea -y la demanda- de orden. En segundo lugar, se perdió
la apelación a la democracia como tipo de régimen político para constituir en nuestras
sociedades. En cada uno de los países latinoamericanos, hubo un desplazamiento de una
petición de principios de revolución y democracia a una petición en la cual la consigna principal
era la de un orden centralizado. Este cambio se expresó de diferentes maneras en cada una de
nuestras sociedades, pero en todos los casos la disputa por la constitución de un nuevo orden
político se resolvió con la constitución de un orden excluyente. Con todo, más tarde o más
temprano, en todos los países de la región estos procesos tuvieron finalmente desenlaces no
revolucionarios y fueron exitosamente redireccionados por los sectores conservadores,
quienes se limitaron a llevar adelante transformaciones fundamentales en las estructuras del
Estado y no en las de la sociedad. Las revoluciones de independencia fueron entonces
revoluciones políticas que devinieron revoluciones pasivas dependientes.
El Congreso de Tucumán que declaró la Independencia el 9 de julio de 1816 muy pronto, a
menos de un mes de iniciadas las sesiones, decretó el “fin de la Revolución, principio del
orden”. El Congreso de Tucumán era expresión de un cambio político en la correlación de
fuerzas de la fase inicial de las revoluciones de independencia. Hacia 1820, en toda la región la
revolución había pasado a ser sinónimo de violencia y anarquía, y contra ella se erigían las
pretensiones de orden. (Waldo ANSALDI, Verónica GIORDANO, Lorena SOLER, Democracia y
Revolución 200 años después, Número especial de la revista e-l@tina en torno a la
conmemoración del Bicentenario de las independencias latinoamericanas.)

Toma apunte del contexto revolucionario.

Identifique lo que supone el concepto de revolución y el significado que le otorgan los


diferentes historiadores. Trae a colación los podcast escuchados para ampliar tu perspectiva.
Pregunta a tu familia, allegados, hermanos o hijos que idea de revolución de mayo
construyeron o poseen. Contrasta con lo que has analizando. (podcast, textos, escritos)

Un corto referido a la reconstrucción de la presencia de San Martín en Mendoza cuando fuera


gobernador de Mendoza, San Juan y San Luis y General del Ejército de los Andes. Comienzos
del siglo XIX.

https://www.youtube.com/watch?v=vGxBO8ch8bE

San Martín como estadista, militar, político, intelectual.

San Martín en Mendoza como gobernador, sus ideas claves para gobernar. San Martín como
general del Ejército de los Andes con visión continental: la

liberación de Argentina, Chile y Perú de la corona española.

Esta coproducción explora la llegada de San Martín a Mendoza y reconstruye sus años como
Gobernador de Cuyo, entre los años 1814 y 1817.

Cuenta con imágenes de archivo y actuales, material fílmico, pinturas, fotografías y


entrevistados. Además, la narración y voz en off del actor mendocino Ernesto Suárez nos guía
por cada momento histórico, señalando hechos y abriendo interrogantes.

Esta producción reconstruye la historia de una ciudad y de una región en un momento


histórico único, cargado de personajes individuales y colectivos. Un recorrido por la historia de
un pueblo que aportó los recursos materiales y hasta sus vidas para hacer realidad lo que a
todas luces parecía imposible: el cruce de los Andes y la libertad de un continente.

El especial también reconstruye la historia de un hombre que se propuso crear un ejército


desde el polvo, pero que antes debió aprender a manejar el arte de la política con la destreza
con la que dominó el de la guerra, para derrotar la desconfianza y el recelo de sus
compatriotas y del gobierno central.

Es una coproducción del canal Acequia

https://www.voutube.com/watch?v=Y¡sPYOuXFrq
San Martín en Mendoza.

Hace 200 años yo llegué a esta provincia. En Mendoza todo recuerda a San Martín: una plaza,
una biblioteca un parque, un museo, los clubes, y hoteles.

En el pasaje San Martín está el kilómetro 0, la avenida principal lleva su nombre, hay estatuas
monumentos pinturas, dibujos murales que multiplican su imagen en cada rincón. Sin
embargo, esta ciudad no fue su cuna, y tampoco es su tumba.

El 8 de setiembre de 1814, hace 200 años San Martín llegó a Mendoza por primera vez. Llegó
como gobernador intendente descubierto para cumplir un plan: fueron solo 2 años que
parecen siglos.

¿cómo nos preparamos para recordar 200 años más tarde a ese primer encuentro, ese
histórico momento?

El homenaje a San Martín es múltiple y variado, desfiles, obras de teatros actos escolares,
reuniones, murales, esa variedad habla de un personaje admirable, sinuoso inabarcable, San
Martín puede ser recordable y construido desde muchas perspectivas: el militar y el político, el
padre y esposo el gobernador y el paisano, se lo representa con distintos materiales: la tela y
las pinturas, el papel y la tinta, el celuloide y la madera, la arcilla, el héroe de bronce el
hombre de carne y hueso.

En la ciudad donde todo recuerda a San Martín hay una representación que es probablemente
la más popular la más entrañable. En Mendoza Tino Neglia es nuestro San martín. Es nuestro
autor.

San Martín llega a Mendoza en setiembre de 1914, después de haber sido nombrado
gobernador e intendente de cuyo, tenga siempre en cuenta la opinión del cabildo porque con
sus relaciones abrazan a todo el pueblo. La ciudad a la que llego San Martín en 1814 ya no
existe, en 1861 11 años después de la muerte del proser, Mendoza fue arrasada por un
terremoto lo único que quedó en pie fueron ruinas algunas columnas de iglesias y restos de
edificios, éste terremoto destruyó totalmente a la ciudad, no quedó prácticamente ningún
edificio en pie entre las ruinas se cuenta la muerte aproximadamente de 5 mil personas o
hasta 10 mil personas.

Ëste dibujo trasado desde un balcón del cabildo es la única imagen que se conserva de la
antigua plaza principal. Ésta plaza era en los tiempos de San Martín el centro de la ciudad hoy
es la periferia.

Orasio Cabasa el director del área fundacional y arquéologo, trabaja desde hace tiempo
buscando la Mendoza oculta bajo los escombros. En una ciudad arrasada reducida al polvo
restituida al desierto únicamente se puede viajar al pasado desenterrando. A la ciudad a la que
llega san martín estaba caracterizado por calles de tierra, una ciudad con una plaza muy
grande y principal que concentraba la vida pública en medio de la cual recientemente se había
inaugurado una fuente que proveía de aguas limpias a la población. Era una ciudad muy
importante y había adquirido relevancia económica a partir de su cercanía con Chile, paso
obligado. Entre las dos ciudades más importantes como balparaíso, y ciudad de buenos aires.
El viejo solar del cabildo es hoy una relevada plaza coronada por una fuente. Justo de bajo se
encuentra otra inaugurada en 1814 solo unos meses antes de la llegada de San Martín la
fuente original fue la primera que llevó aguas limpias a la ciudad.

Las escabaciones arqueológicas que han permitido recuperar estos niveles nos llevan a analizar
la suceción de pisos o niveles que ocuparon los distintos habitantes de la ciudad, éste
corresponde al nivel de piso embaldosado de la plaza del siglo XIX concretamente el nivel de
embaldosado llegaba al margen de la fuente donde se producía un escalón que permitía el
arrime para tomar agua de la misma, éste era el nivel de piso de la plaza que pisó san martín
cuando estuvo acá en Mendoza.

Hace 200 años mi espíritu llegaba a este maravilloso suelo con un sueño de libertad me bastó
mirar a los ojos como ahora los miro a ustedes, y entender el espíritu de ustedes es mi espíritu

Sobre el tradicional paseo de alameda que se extiende por varias cuadras de la avenida que
hoy lleva su nombre san martín compró un terreno para una casa que nunca se construyó. Hoy
lo ocupa una vibioteca público y un museo que pertenece a las damas pro gloria que son las
heredrs de las patricias mendocinas las mujeres que donaron joyas al ejército y confexionaron
la bandera de los andes.

Desde hace tiempo, las damas de la asociación reúnen sus recuerdos familiares y la tradición
oral como piezas de museos. El resultado es una colección ecléctica, valiosa e incierta.

San martín cuando se va regala los regalos que él había recibido entonces, las damas pro
gloria reciben todas estas donaciones y en un año ya hacen el museo general san martín.

Milca Viqui de reboredo Correa alias Chichú, recopila la tradición oral.

A pocas cuadras de la alameda en lo que fue la antigua estación del tren del pacífico, funciona
el archivo general de la provincia el archivo conserva todos los documentos que respaldan la
veracidad de los acontecimientos históricos.

Elvira Cúpulo es la directora y la guardiana del pasado documental de Mendoza, de


documentos originales escritos o filmados de puño y letra por San Martín. Son documentos
que corresponden a su gobernación a sus medidas y también a la correspondencia.

San Martín no era el hombre de bronce sino el hombre de carne y hueso, que tenía una gran
preocupación, que era la organización del ejército, porque en definitiva el llega a Mendoza
para poder organizar el ejército, por eso le pide a Posadas que lo nombre gobernador
intendente de cuyo porque este era el lugar estratégico donde debía organizar el ejército y
poder cruzar.

Regimiento de infantería de montaña número 11, en uno de sus ejercicios de instrucción, el rin
11 fue creado por el general san martín y se transformó en la columna vertebral del ejército de
los andes.

Cuando hablamos del regimiento de general san martín y crea el regimiento de granaderos a
caballos, hasta que llega a la entrevista de Wallaquil. Seguramente uno ve que la vida de él fue
como la vida del Quijote, él estuvo luchando contra lo profundo del viento contra el
desaliento, pero esa fuerza era realmente indescriptible y es la que hace que hoy todavía lo
admiremos de la manera que lo admiramos que realmente a pesar de haber sido un hombre
de carne y hueso lo tengamos en el bronce.

El rin 11 tiene también un regimiento histórico con sus uniformes originales y su banda de
música, a manera de homenaje y con cierta teatralidad mantienen vivo su mayor orgullo de
pertenecer a un regimiento creado en Mendoza por el mismísimo San Martín.

Pone en marcha a su plan el general libertado le pide al director supremo Jerbasio posadas la
creación de un batallón de infantería de línea con el número 11 éste, se transforma en el
núcleo del ejército de los andes siendo la primera unidad de militares con que contó el general
san martín para comenzar sus ambiciosos planes de libertad.

Como todos los años, en la explanada de la casa de gobierno los alumnos de cuarto grado
promete fidelidad a la bandera es un acto importante y solemne. A partir de ese día las
palabras patria o argentina cobran un nuevo sentido, es el bautismo de argentinidad. En las
simientes de nuestros actos están presentes las virtudes del general san martín.

En 1814 hacía poquito que estaba en la gobernación dirige entonces circulares a los maestros
de escuelas que debían concientizarse y concientizar a sus alumnos que ya no pertenecían a
una colonia pero pertenecían a un suelo libre.

La educación para san martín, era la oportunidad de liberarse, era la forma de lograr la
libertad. Para lograr la libertad también se necesita transformar y transmitir las ideas.

La amazonería es una institución, que tiene como objetivo la transmisión del conocimiento,
persigue la formación del hombre para contribuir a la formación de la sociedad. Se organizan
estructuras de base llamadas logias. Al poco tiempo de llegar san martín a Mendoza funda la
logia Lautaro, para formar oficiales y políticos bajo la seguridad del anonimato, desde entonces
la amasonería disminuyó y mutó pero la forma de enseñanza sigue intacta

El método que caracteriza a la amasonería y que le ha permitido la perdurabilidad es la


transmisión del conocimiento a través del método simbólico: el aplauso es un símbolo el
saludo militar es otro, el izar la bandera, es decir, toda la historia de la humanidad está basada
en un modelo de transmisión del conocimiento simbólico como no podía ser de otra forma,
dado que en su infanciala mayoría de los humanos eran iletrados.

La amasonería trata a través de la enseñanza de los símbolos y alegorías unir lo disperso que
son los omulos individuos con nuestras distintas individualidades e interpretaciones que no
son mejor y ni peores que la de los demás, son distintas. Es una escuela de moral que está
velada por alegorías e ilustradas por signos.

La manera de transmitir el conocimiento y de discutir y de resolver problemas es a través de


una teñida: una reunión con códigos y ritos ancestrales una ceremonia que conserva las
mismas formas desde el medio evo.
Estudio de sanmartín no desde el punto amasónico sino luminista en su humanismo de su
condición de educador, que es poco divulgada. San martín desde donde estaba en su lugar en
la adquisición en donde fundó la biblioteca nacional en Lima diciendo que los libros eran
mucho más importantes y más fuertes que muchos ejércitos.

Los libros, fueron las armas más poderosas que acompañaron a san Martín. Frente al museo de
las damas progrolia compartiendo el solar histórico se levanta el edificio de la biblioteca
pública, la biblioteca se fundó en 1822 cuando San martín se encontraba en el Perú.
Probablemente entusiasmado envió varios volúmenes de su propiedad. En un sector
protegido y acondicionado, después de atravesar varias puertas y controles la biblioteca
guarda un valioso tesoro un tesoro que es también símbolo de conocimiento. Se hablan de 700
volúmenes donados por San Martín ha esta biblioteca. El terremoto del 61 es uno que les hace
cambiar de lugar a la biblioteca y luego una vez que se reconstruye la ciudad comienzan las
devoluciones a la biblioteca de los libros que habían sido rescatados del terremoto.

Antes de ser el padre de la patria, san martín fue el padre de una niña que nació en Mendozael
24 de agosto de 1816, en el cual ese día se conforma el día de ¡l padre que es cuando nace
Merceditas.

Fue vautizada como Mercedes tomasa de sanmartín y escaladas a los 7 meses española e hija
legítima del gobernador, aunque la estancia de Merceditas en Mendoza fue breve en la
bacílica de sanfransisco descansaron sus restos junto con los de su marido y una de su hijas. La
tradición oral dice que de sus padre José heredó la rectitud y de Remedios su madre, la
fortaleza.

En el complejo cultural Lepark una obra de teatro congrega a cientos de estudiantes la obra
san martín, un caballero de principio a fin es el éxito de la temporada. San martín alienta las
representaciones teatrales en Mendoza, que en ese momento no tiene teatro, se hacen
representaciones de comedia en algunos casos son algunos oficiales los que ofician actores no
solamente como una cuestión vinculada al entretenimiento si no como formadora y cívica.

Se ocupa del riego que ya había hecho los huarpes pero él los intensifica: el rescate de tierras
o a través de la disecación de pantanos en el este mendocino decide vacunar a toda la
población esclavos, indígenas blancos, americanos, españoles, hace pintar toda las casas de
blanco a la cal para evitar una epidemia. El envellecimiento de la alameda: él extiende la
alameda 2 cuadras más prohíben que anden a caballo por la alameda y en las calles centrales.
La creación del colegio de la santísima trinidad: la primer aula de dibujo creada en Mendozal,
lo hizo san martín.

La gobernación intendente de cuyo del general san martín duró dos años el llega los primero
días de setiembre en 1814, y en setiembre de 1816 deja la gobernación en manos de toribio
de Luzuriaga para dedicarse de lleno a la organización del ejército de los libertadores.

Y el plumerillo a 8 kilómetros de la ciudad se estableció el campamento para uniformar la


táctica, maniobrar en línea y darle forma a la mayor disciplina posible. Las paredes de adobe y
los techos de caña de sus barracas no resistieron ni el terremoto ni el paso del viento, hoy se
puede visitar una reconstrucción del campamento en el sitio donde se supone estaba
emplazado.

El plumerillo fue la cuna del ejército de los andes. En pocos meses más de 5000 hombres de los
más variados orígenes se convirtieron en militares profesionales.

Nuestros compatriotas también tenían temores de participar los tempres que puede sufrir
cualquier persona en la actualidad: que le dice que tiene que salir de su casa, de su terrunio,
que tiene que dejar a su esposa a sus hijos, tomaron armas la cual nunca habían visto, si
cruzar atravesar los andes, y enfrentarse al poder desrrealista que había sido el poder
dominante en esta América durante 400 años.

Organizar el ejército suponía, disponer de los recursos necesarios para formarlo y sostenerlo
en el tiempo, porque nadie puede sostener unegército sin finanzas.

San Martín utilizó todas sus relaciones sociales de la sociedad mendocina para traer fondos,
éste ejército fue formado básicamente con fondos extraídos de la provincia de Mendoza, San
Juan y San Luis.

El salario o prest, era un elemento central en el nervio de la disciplina de sostenimiento del


ejército el 75% del presupuesto iba a salarios porque era lo que evitaba o lo que impedía o lo
que controlaba la deserción que no se fueran.

En la explanada de la casa de gobierno se encuentra también el memorial de la bandera de los


andes, un modelo edificio conserva la bandera original que san martín encargó a la dama
Patricias. En la bandera se encuentran manchas con restos de sangre, es bordada amano por la
dama patricias mendocinas, también estaba decorada con piedras preciosas, se crea el 25 de
diciembre de 1816, y se finaliza un 5 de enero de 1817.

Esta bandera fue bordada por las monjas de la buena enseñanza hoy, lo que conoceríamos
como la compañía de María porque esas eran las monjas que les daban clases de costura, las
clases de bordado a las damas de la sociedad.

Los trabajos hechos por las alumnas es la base de la bandera de los andes, es exactamente
igual, porque la bandera del ejército se llama bandera bolsa es doble, de doble fas, pero es con
el sistema que habían en los estandartes que se llevaban en las procesiones, ósea, que las
joyas, las piedras preciosas y las perlas si son puestas por las señoras lógicamente las monjas
eso no lo tenían.

La bandera del ejército de los andes es el símbolo tangible que nos recuerda a san martín y la
epopeya. Son pocos los elementos que han quedado y que estuvieron en manos del propio san
Martín.

San martín, al mando de un ejército de 5000 hombres, partió desde Mendoza en 1817, lo
esperaba la batalla más difícil de todas, las montañas más altas del continente americano. El
cruce de los andes, es la hazaña indeleble de san Martín, su gesta. Mas allá de la campaña
libertadora en Chile y Perú, el cruce lo proclama como el procer por exelencia. El san Martín al
que todos recordamos y veneramos. Es el nacimiento de nuestro héroe máximo.
Después del terremoto de 1861, Mendoza renació con una fuerza mayor a la que la había
destruido, las representaciones de san Martín poblaron la nueva ciudad.

La reconstrucción de la ciudad, incluía la creación de un parque muy ambicioso con más de


300 hectáreas cultivadas y un nuevo oasis en medio del desierto, el parque general san martín.

El monumento más importante de Mendoza se encuentra en éste parque: el cerro de la gloria.


Un cerro artificial emplazado encima de la cierra de uno natural recrea el cruce de los andes, la
consagración sanmartiniana.

San martín tiene una función crucial para la constitución de la argentinidad, porque en primera
instancia la historia argentina se construye como historia de héroes, la segunda decisión
fuerte, el predominio de los héroes de la guerra por sobre todo el repertorio de héroes
posubles de la Argentina y de la argentinidad y luego la singuarización de san martín, con una
intensidad y una potencia tal que se fue verificando, fue una especia mútua hacerse, ña
metodología nacional fue produciendo a su procer y al mismo tiempo su procer fue
produciendo al mito de la nación, san martín es fundador de la argentinidad y a la vez es
fundado por la argentinidad.

Natalio un un reconocido artista de la ciudad que forma como SEEs, gran cantidad de sus
obras, tapizan muros y medianeras. Hoy va a intentar unir en una sola pieza la basta y
conografía sanmartiniana, las representaciones de San Martín son heterogéneas, variadas e
imprecisas, se cree que no posó nunca y su retrato fueron representaciones de los artistas, su
iconografía es más representativa que su verdadera imagen. Talvés la reproducción más
fideligna pertenezca al pintor Fidel Roy Matus uno de los grandes y más reconocidos artistas
de Mendoza. Su hijo es el encargado de cuidar, administrar y preservar una basta pinacoteca,
cuando conoció la cordillera, la misma lo subligó e implementó un desafío, entre esa desafío
de pintar la cordillera y esos estudios que el venía haciendo sobre la realidad, política y cultural
en la Argentina hubo una conjunción de la universidad de los andes y la de San martín que él la
sintetizó en la cordillera como un símbolo donde la grandeza y la naturaleza del hombre los
une.

Mi padre estudió todos los retratos que existían sobre san ;martín, por diversos motivos, por la
calidad y habilidad de los pintores que se trataba se dio cuenta que no había ninguno que
fuera realmente confiable, pero si había un retrato absolutamente confiable porque era una
fotografía. Se rejuvenecieron los rasgos de los dos retratos que se hicieron de san martín en
1848 y ese sanmartín retrotaído a los 32 o 34 años de edad, ese es su retrato. Éste
probablemente haya sido el rostro de san Martín cuando asumió la intendencia de la
gobernación de cuyo.

Cuadro en que representa a San martín regresando de su campaña libertadora del Perú, desde
chile, se encuentra con que el coronel Manuel de Barsabal lo está esperando cerca de la
cumbre del paso del portillo, y éste de sus memorias relata con raro detalle éste momento en
que ese grupo llevado a las 3 dimensiones es el grupo escurtórico principal del monumento
llamado retorno a la patria que está en el manzano Tunuyán.
Éste encuentro que plasmó el artista crea una imagen de bronce y el celuloide. Es tan potente,
que hoy es imposible imaginarlo de otra manera.

En 1823 san martín volvió a Mendoza, volvió después de Guayaquil después de su frustruado
gobierno en el Perú, cuando intentó instalar una monarquía americana, san martín ya no era el
mismo. Años tras años miles de jóvenes acampan en tunuyán alrededor del monumento para
rememorar la historia del regreso.

La tradición dice: que bajo la sombra de éste manzano, san martín se tiró a descansar
asimilando su retiro. Dice también: que el hombre que liberó dos países pronunció la siguiente
frase: es hora de que bajemos de esta eminencia donde en otro tiempo me contempló la
América toda.

Él durante los últimos 9 meses va a recordar la finca de los barriales a la que siempre esperó
volver como un sitio muy querido como una especie de paraíso personal, propio al que él llama
mitebaida en el sentido de estar alejado de toda la vida pública porque la misma le ha hecho
mucho daño entonces decide escapar, donde cada historiador hace su propia interpretación
de que por ejemplo en agosto fallece su esposa en Buenos aires y él no viaja, lo hace en
noviembre 3 meses después

Éste lugar se llama los barriales esotos sus vecinos son los descendientes de hombres y
mujeres que cobijaron a san martín en su hora más oscura, el gobierno central no le
perdonaba el no haber devuelto el ejército que había financiado un ejército que en aquellos
días de anarquía era vital para decidir las contiendas internas a favor de Buenos aires.

En los barriales se homenajea su vecino más ilustre, con un acto y un desfile. El san martín de
Tino negra, es el del retiro el paisano que eligió vivir junto a sus vecinos el que cambia la
espada por el arado, el san martín más humano y cercano, el que se bajó de la historia para ser
un simple mortal.

San martín no volvió nunca más a Mendoza- en 1824 partió con su hija mercedes a Europa
donde vivió hasta su muerte en 1850 conciente talvéz de que su nombre sería olvidado o
negado por muchos de sus contemporáneos. La larga noche del olvido duró casi medio siglo
san martín iba a ser resctado por una generación posterior y reinterpretado por todas las
siguientes, él se va del rio de la plata con 45 años y muere a los 72 se lleva toda la
documentación_ sus cartas, etc. Tiene una enorme cantidad de años para ordenar todo ese
archivp y lo que nosotros hoy leemos de esa documentación es lo que él quiso que leyéramos.
Su salida del territorio ,latinoamericano es el fracaso del protectorado en Perú más allá del
éxito de su independencia. Se empieza a hechar un velo de olvido hacia el pasado monárquico
de dan martín.

Se asocia anarquía y república el san martín que fue monárquico termina ciendo rescatado
como un soldado disciplinado, un ferviente americanista y de las repúblicas latinoamericanas.

Durante la década del 30, el reinado de la radio fue en ascenso al irse enriqueciendo la
programación. Ya en los años 40, la difusión de noticias y música nativa se combinó con otras
atracciones, como la actuación de artistas porteños y la celebración de bailes multitudinarios.
El radioteatro acrecentó aún más su popularidad. En 1944, Radio Aconcagua inició el ciclo El
radioteatro del hogar, que contaba con la presencia estelar de Luis Francese, quien competía
con las voces masculinas porteñas que tanto deleitaban a las mendocinas.

Al tiempo que la radio se convertía en el principal vehículo de esparcimiento popular, también


se revelaba su enorme potencialidad en materia de publicidad. Los actos de gobierno y las
campañas electorales tuvieron en dicho medio de comunicación una formidable caja de
resonancia. Más tarde, Perón habría de utilizarla magistralmente para lograr adhesiones
multitudinarias a favor de su liderazgo y su gobierno.

Junto a la radio, también el cine comenzó a convocar al gran público. El séptimo arte supo salir
de los círculos privilegiados y penetrar en la cultura de masas, transformándola de modo
significativo. En los años 30, la novedad del cine sonoro despertó gran avidez en los
espectadores, y las salas de proyección se multiplicaron. A los tradicionales cines
Independencia, Estornell, Avenida, Palace y Centenario, se agregaron el Alhambra -situado en
la zona céntrica de la ciudad-, La Sirena (Villa Nueva) y, en el área de Luján, los cinemas Casa
España y Gran Splendid.

A partir de fines del siglo XIX empieza una especie de manipulación de la figura san martiniana
que encuentra andamiaje a partir de la década del 30 en el inicio de la década infame donde se
empieza a trabajar a través de la figura de un san martín meramente militar, se acusa al
justicialismo de haber generado una imagen de san martín como el gran conductor también se
acusa al radicalismo de generar un san martín clausista, al estilo de lo que era la figura de
Yrigoyen

El héroe perfecto, el padre de la patria nuestro máximo exponente san martín es modelo
absoluto, el vesino ideal el mejor gobernador, sus retos no descansan acá pero su espíritu
sobrevuela en la ciudad su imagen se repite y crece se multiplica de manera insesante.

En Mendoza, la Radio LOU salió al aire desde el Parque San Martín emitiendo programas de
música popular en vivo, mientras que la Radio Andina transmitía noticieros. Aunque las
emisiones eran breves -alcanzaban solamente las dos horas-, cautivaron enormemente la
atención de la gente, a tal punto que esta solía congregarse frente al edificio de las emisoras.
En 1930, la retransmisión del partido final del primer campeonato mundial de fútbol entre
Argentina y Uruguay -país anfitrión del certamen- reunió cerca de 10.000 personas en la
avenida San Martín. La LV10 salió al aire por primera vez en 1931, mientras que Radio

Aconcagua inició sus transmisiones en 1943.

El tópico 2, segunda parte, abarca los siguientes temas:

- Un panorama general del área euroatlántica y los cambios que transforman la vida
social, política, económica, cultural;

- Las Repúblicas Latinoamericanas emergentes en el siglo XIX:

o Una mirada política a la situación en América latina a partir del siglo XIX y el debate que
supone la nueva forma de organización de las Repúblicas Latinoamericanas. En particular, el
Federalismo; o Una mirada económica respecto al modo en que se resuelve a lo largo del siglo
XIX, el crecimiento económico

- La cuestión social como problema resolver dentro del contexto de cambios y


transformaciones del siglo XIX

- Yo creo que el término "cuestión social” es curioso, el tomar contemporáneamente


ese término porque fue un término muy propio en realidad de las clases dirigentes en el siglo
XIX. Fueron las clases dirigentes las que hablaron de "cuestión social" para referirse a lo que
percibían, como los problemas surgidos del proceso de modernización económica y del
proceso de transformación social, en particular - en el caso de la Argentina - la aparición del
movimiento obrero y del conflicto obrero en la esfera pública: del conflicto de clases en la
esfera pública, un conflicto que antes podía existir en la esfera privada, pero que no tenía
manifestación pública; hacia fines del siglo pasado (XIX) hace su aparición el conflicto de clases
en la esfera pública, aparece un movimiento obrero muy activo y aparecen también problemas
asociados al proceso de modernización social que para los contemporáneos eran novedosos.
Eran novedosos y eran sobre todo vistos como novedosos. El proceso de urbanización crea

- obviamente situaciones de "nueva pobreza”, no es que antes no hubiera pobreza en


Buenos Aires, o en Rosario, o en Córdoba, pero lo que aparece es un nuevo tipo de pobreza
vinculado al hacinamiento urbano, vinculado al proceso de industrialización y, además,
aparece una visión distinta - si uno quiere los datos objetivos de una realidad que cambia, de
un proceso de modernización, de industrialización, de urbanización y de grán inmigración que
genera una sociedad realmente nueva - que va acompañada por un cambio también en el
concepto que las élites tienen sobre el estado mismo. A la aparición de la idea de que el estado
debe modelar la sociedad y que corresponde al estado orientar lo que ocurre en el plano
social; este concepto es nuevo porque, digamos, en períodos anteriores no correspondía al
estado preocuparse por los pobres, en todo casos la iglesia se ocupaba de los pobres, o las
propias familias, o como fuera. Lo mismo con la salud.

- ¿Cuáles eran los actores dirigentes más fuertes en esa época? ¿Los higienistas, por
ejemplo?

- En seguida voy a eso porque creo que hay ahí un cambio en la concepción, hay
cambios objetivos y cambios también en las representaciones, en la representación de lo
social, y en la representación del estado, y lo que el estado debe hacer. Esto ¿quién lo
formula? Esto se formula desde arriba, y por lo tanto el término viene desde arriba, se formula
desde, por una parte, los sectores que uno llamaría intelectuales, profesionales, vos
mencionaste los higienistas, éstos y los médicos, aparecen como un nuevo actor profesional
que va a tener algo que decir y va a tener que actuar, va a ocupar espacios en el estado para
intentar una formulación de una política hacia esa sociedad, de remodelación a esa sociedad.
Pero también hay lo que uno puede decir los intelectuales, los teóricos, los publicistas, los que
escriben (como José Ingenieros), toda la intelectualidad muy influida por el positivismo, pero
no sólo por el positivismo, es bastante mezclado, digamos que el positivismo argentino no es
muy puro desde el punto de vista teórico, y hay una intelectualidad que está razonando estos
temas. Al mismo tiempo hay funcionarios, hay personas en el estado que a veces son
profesionales y a veces no, hay un comienzo de una burocracia estatal que también se orienta
por el mismo lado y, finalmente, están los sectores políticos. A veces las personas coinciden,
pero no siempre. Pero digamos, desde el punto de vista funcional, uno puede decir, bueno, los
sectores políticos, los sectores dirigentes dentro del estado, las élites políticas, están también
pensando en actuar sobre esa sociedad, particularmente preocupados por lo que ven como
una pérdida de control y una pérdida de liderazgo sobre las bases sociales. La sociedad
anterior había sido conflictiva pero nunca, hasta este momento, el rol de ciertas clases sociales
fue puesto en cuestión; y por supuesto está muy, muy presente el panorama europeo. ya
desde la comuna de París en el 71 ya las clases dirigentes argentinas, los sectores políticos,
están pensando en cómo evitar cosas como la comuna y posteriormente cómo evitar los
problemas sociales que en Europa aparecen con toda claridad. Entonces, la noción "cuestión
social" es un término acuñado, en este caso, desde arriba, para caracterizar un problema; un
problema que es un problema para la clase dirigente, lógicamente. No es que los obreros no
tengan problemas de pobreza, pero ellos le llaman pobreza digamos, o le llaman hambre, o le
llaman enfermedad, o hacinamiento, o plaga, o lo que sea. Desde arriba esto se conceptualiza,
desde los intelectuales, desde los dirigentes, desde los profesionales, se conceptualiza como
"cuestión social" y se intenta operar sobre eso. Porque ahora también hay una "cuestión
social", pero pocos operan sobre eso. Entonces, "cuestión social" es no sólo el diagnóstico
sobre lo que pasa, sino también la idea de que hay que darle una solución, y esa solución -
para completar el final de tu pregunta - es bastante compleja, y que además (sobre) la cual no
todos los sectores dirigentes coinciden. En este caso uno habla de los sectores dirigentes como
si fueran un bloque, pero sabemos también que internamente hay debates, hay conflictos, hay
peleas entre ellos y bueno, estas peleas a veces son bastante bastantes duras. De todas
maneras, para sintetizar, yo diría que hay una política combinada de inclusión y de exclusión.
Como todo proceso de inclusión, va acompañado con que alguien queda afuera y en este caso
es muy explícito. Es muy explícita la definición o el diagnóstico de que la modernización es
deseable, que la aparición de un movimiento obrero en sí mismo no es nada malo, incluso hay
bastantes textos acerca (de esto), por ejemplo, Joaquín V. González muy fuertemente dice: "si
nosotros queremos ser un país moderno e industrial tenemos que aguantarnos un movimiento
obrero y el socialismo es la expresión del movimiento obrero, y por lo tanto no hay nada malo
en que haya un partido socialista, al contrario, es la mejor manera de canalizar las energías
políticas de los sectores trabajadores". Entonces hay una idea que esto viene junto. Lo que hay
que evitar, visto desde arriba, son aquellos sectores que de alguna manera no cumplen o no
siguen las reglas del juego, y en el caso argentino es básicamente el anarquismo. El
anarquismo es el no incluíble - desde el punto de vista de la sociedad urbana, no estoy
hablando acá de los indígenas que es otro tema - desde el punto de vista urbano (y rural de la
zona productiva) son los anarquistas los que son "el otro" y el que hay que "extirpar" - y usan
el término estrictamente - de la sociedad. Por lo tanto - y hay una serie de consideraciones
sobre esto - en suma, lo que tenemos es, por un lado, una operación de inclusión que se hace
a través de lo que llamamos las tres "o": la educación obligatoria, el servicio militar obligatorio,
y el voto obligatorio, que son tres estrategias institucionales de, por un lado, inclusión política,
por otro lado nacionalización, es decir, conversión de una masa heterogénea no sólo por la
inmigración, sino también por las características de los distintos lugares del país y la de gente
que no tenía una noción de Argentina muy clara: la nacionalización de esta población a través
del proceso educativo y del servicio militar obligatorio. Entonces es una inclusión política y una
inclusión cultural y, desde el punto de vista social, una serie de políticas destinadas por
ejemplo crear hospitales y a atender a crear (ulación) urbana, a poner las cloacas en Buenos
Aires, ese tipo de cosas: a paliar los efectos de la modernización. Por otro lado, una política
clarísima de represión de lo que serían los movimientos de fuerza, la huelga - no la huelga en sí
porque muchos defienden la huelga, sino la huelga como instrumento de destrucción del
estado y como momento culminante de dar vuelta al orden social como el anarquismo la
proponía -, la persecución de los anarquistas a través de leyes como la defensa social y la de
residencia, y también con la creación de instrumentos: la policía.

- Básicamente la organización de la policía como un instrumento de control y de


represión del movimiento obrero en aquellas cosas que no eran consideradas deseables. Y
después algo que puede parecer anacrónico - pero con esto termino -, que el estado no
interviene, o interviene muy poco en este período en las relaciones entre capital y trabajo, es
decir, que eso deja, en todo caso se reprime la huelga, pero no hay un ningún apoyo digamos
a la organización de los trabajadores.

- También puedes escucharlo en video en el siguiente link: https://www.lai.fu-

- berlin.de/forschunq/lehrforschunq/wissenproduktion lateinamerikanischer
intelektueller/hilda s abato/c/index.html

- LA LLEGADA DEL FERROCARRIL A MENDOZA LOS CAMBIOS QUE TRANSFORMAN.

- El 9 de octubre de 1868 se aprueba en el Congreso de la Nación Argentina la


construcción por parte del estado Nacional del Ferrocarril a Cuyo; al Nordoeste; de Concordia
a Federación y al puerto de Buenos Aires.

- El presidente Roca dirá en oportunidad de llegar el ferrocarril a Mendoza 7 de abril de


1885: "Celebramos un acto de inmensa trascendencia para la República Argentina, no solo
bajo el aspecto económico y de la riqueza material, social y política de unión nacional que
debemos cultivar con nuestras fuerzas si queremos ocupar en la América y con el

- acontecer de los tiempos en el mundo, el rol que nos obliga el rico y vasto territorio
que poseemos. En la construcción de un ferrocarril no hay un suceso comercial y económico
solamente sino también un suceso moral y político. Es cierto que el ferrocarril radica la paz y
disminuye la causa de disensiones, acerca a los hombres, hace solidarios sus intereses
recíprocamente y lleva el pensamiento, la ley la acción de los grandes grupos que trabajan por
el bien general allí donde lo han menester."

- EL FERROCARRIL EN MENDOZA Llegada del Ferrocarril Andino a Mendoza

- UN CAMBIO TRANSFORMADOR DE FINES DEL SIGLO XIX: LA EDUCACIÓN.

- Debates, prácticas educativas e ideas en el contexto social y político que lo explica.

- TAREA: Realice una síntesis, esquema, gráfico de lo contado en el video. Destaque lo


que le llama la atención. ¿por qué?

- Ley de Educación 1.420. Argentina Siglo XIX


hora de recreo en una escuela pública, el momento de estudio da paso al de descanso.
Esta es una alternancia que se repite de un modo tan cotidiano en los patios de nuestras
escuelas que resulta difícil pensar que en algún momento pudo haber sido de otro modo. Sin
embargo, no siempre fue así.

el modo en que nuestro país decidió organizar su currículo escolar, y los espacios que
ocupan maestros y alumnos fue producto de un árduo debate que derivó en 1884 en la
sanción de la ley de educación común la 1420. Ésta ley, sancionada hace 130 años, ya no rige
en nuestro sistema escolar pero la impronta que imprimió la educación de nuestro pueblo hoy
sigue más vigente que nunca.

la palmeta se utilizaba para pegarle a los chicos, para el museo hubo que hacerlo a
mucho de estos objetos, porque la ley 1420 los prohíbe y la escuela deja de tenerlos y son
castigos corporales y afrentosos, para pasar a obtener otros. Es decir, como se pasa de tener
una educación del pasado basada en los castigos a una educación del futuro basada en la
enseñanza. La escuela primaria después de la ley 1420 no solo va a enseñar a leer a escribir y
contar, sino también nociones de geometría de ciencias, de educación física. Desde la época de
la independencia aparecía la idea de como tenía que ser la educación de la nueva nación. El 11
de abril de 1882 se debatió la cuestión de la geometría y sacando los castigos corporales. Ese
día, bajo la presidencia de roca, se convocó al primer congreso pedagógico organizado en
nuestro país.

era un momento crucial en el que se discutió que tipo de sistema educativo


tendríamos los argentinos. Su función, fue asentar las bases de una futura ley de educación.
Éste congreso, se realizó en el marco de la exposición industrial, agrícola y de bellas artes en
plaza micerete. Ésta es la única reproducción de donde funcionó el congreso pedagógico del
82.

ruben cucusa profesor de historia, además dirigió una de las universidades principales
nacional de Luján, ahí pueden verse elementos que grafican como cambió la educación de
nuestro país con la aplicación de la ley?

¿Y por qué se hizo un congreso pedagógico en el 82’

Roca tenía que hacerse cargo de las escuelas primarias porque en 1880 se capitaliza la ciudad
de buenos aires, la provincia de buenos aires transfiere a la nación el territorio pero junto con
lo que había encima de ella con ese territorio también: las escuelas y hasta sarmiento que era
super intendente general de escuela de la provincia de buenos aires. Sarmiento y roca eran
políticamente adversarios, para administrar esas escuelas y además para controlarlo a
sarmiento roca crea el consejo nacional de educación y lo rodea a sarmiento con una cantidad
de vocales católicos. Sarmiento, protesta contra la creación del consejo nacional de educación
que tenía como objetivo: dictar una ley de educación y convocar a un congreso. Lo denuncia
sarmiento como una maniobra de roca y especialmente de su ministro de colocar a alguien
que lo tirara de arriba y de abajo a sarmiento para impedir que pusiera sobre el tapete su
propio proyecto de ley de educación.
El congreso pedagógico convocado por el ministro Manuel de Pizarro, estuvo conformado por
125 educadores entre representantes de las provincias y municipios y también contó con
representantes de Uruguay, Bolivia, Paraguay, Brasil y estados unidos, entre otros países.
Aunque sarmiento fue nombrado presidente honorario del congreso, no concurrió, de hecho,
sostuvo una mirada crítica en editoriales publicadas en el diario el nacional. Entre otras cosas
sarmiento cuestionaba la gran cantidad de participantes, sobre todo de maestras de grado.

Altísimas cuestiones de estado y de ciencia serán resueltos por una mayoría de señoras apenas
preparadas para la enseñanza de las materias de la escuela primaria. Éstas críticas,
contribuyeron a crear un clima de hostilidad en el congreso, a pesar de eso, el 11 de abril de
1882, Onésimo Leguizamón condujo como presidente la sesión inaugural del primer congreso
pedagógico de nuestro país.

Si bien la réplica sobre el aula que tiene el museo remite sobre todo a la época colonial es
interesante verla, porque su modelo de enseñanza todavía seguía vigente en muchos lugares
del país al momento de sancionarse la ley 0.

No hay aula frontal, no hay pizarrón no hay mobiliario, no hay hileras de pupitres típicos de las
aulas de las escuelas normales de fines del siglo XIX el de las escuelas de la ley 1420 porque la
educación escolarizada se realizaba en forma particular: un preceptor concurría a la casa de su
alumno salvo, en aquellos lugares donde el aprendizaje de las primeras letras se realizaba en
un convento o en éste caso, un espacio cedido por el cabildo. En la medida que eso era
colectivo, si bien no había un mobiliario especial como el ya mencionado, algunos muebles se
encuentran como: cajas de arena para escribir, porque el papel era muy escaso y muy caro.

La disciplina que no era la que se utiliza hoy en nuestros días, como un determinado orden en
el espacio del aula. Sino que era un látigo con varias colas que estaba colgada con un clavo al
punto que, la amenaza previa al castigo era: hos voy a descolgar las disciplinas, significaba
amenazar con que hoz voy a asotaros, importaba más el castigo que la enseñanza, el castigo
era muy importante y las cosas que se enseñaban muy rudimentarias: leer, escribir, contar,
cálculo y catecismo, no se habla ni de escuela: sino de enseñanza de las primeras letras. Recién
a fines del siglo XIX ya en el periodo de la ley 1420 comienzan a aparecer las lecciones de
cosas con objetos y las distintas asignaturas.

Durante este periodo, novedosas ideas pedagógicas vinculadas a la formación de la ciudadanía


moderna independiente empezaban a definir nuevos espacios en las escuelas como aulas,
claustros y patios donde el saber circulaba. Además, en ese momento, irrumpió una novedad
importante: EMPEZARON A APARECER LAS ASIGNATURAS YA NO SE TRATABA SOLAMENTE DE
APRENDER A LEER, A ESCRIBIR Y CONTAR. ESTOS CAMBIOS NO SE DIERON DE UN MODO
UNIFORME EN TODO EL TERRITORIO, EL CONGRESO PEDAGÓGICO DE 1882, FUE EL LUGAR EN
DONDE SE INTENTÓ ACORDAR UN SISTEMA EDUCATIVO COMÚN, QUE PLASMACE EL IDEAL DE
SARMIENTO DE HACER DEL PAÍS UNA ESCUELA.

LAS SESIONES DEL CONGRESO, TRANSCURRIERON CON LA EXPOSICIÓN Y DEBATES DE


TRABAJOS PREVIAMENTE ENCARGADOS A ESPECIALISTAS COMO MARCO SARTRE, Y JOSÉ POSI,
LAS TEMÁTICAS IBAN DESDE ASPECTOS GENERALES DE LA POLÍTICA EDUCATIVA, A OTROS DE
ORDEN MÁS COTIDIANO COMO EL TRABAJO EN CLASE. EN ESTE SENTIDO, SE PRESENTARON
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS NOVEDOSAS: COMO EL MÉTODO INTUITIVO O LA PRÁCTICA DE
TOMAR LECCIÓN, UN INSPECTOR TÉCNICO RECOMENDABA: LO PRIMERO, ES PROCURAR QUE
EL NIÑO COMPRENDA LA LECCIÓN, LO SEGUNDO, ES OBLIGARLE A RECITAR LO QUE HA
RETENIDO CON LA AYUDA DE UN SENCILLO TEXTO- SE DICUTIÓ POR EJEMPLO SI EL
CONTENIDO CURRICULAR DEBERÍA SER DISTINTO Y ADECUARSE A CADA CECTOR SOCIAL, EL
LUGAR DE RESIDENCIA O EL GÉNERO O SI DEBÍA SER UNO SOLO PARA TODA LA POBLACIÓN.
FINALMENTE, PUDIERON DEFINIRSE LAS RECOMENDACIONES PARA LA FUTURA LEY DE
EDUCACIÓN NACIONAL, ÉSTA TENDRÍA QUE SER: COMÚN, OBLIGATORIA, EN SU NIVEL
PRIMARIO, GRADUADA, ES DECIR, ORGANIZADA EN CURSOS O GRADOS AGRUPADOS POR
EDADES, Y GRATUITA.

Si bien, en estos puntos centrales se logró llegar a un consenso, había un debate en el cual no
hubo acuerdo posible. Ese debate, fue el de la laicidad, es decir, si se debía enseñar o no
contenido religioso en clase. En torno a éste tema, las diferencias entre católicos y liberales se
tornaron irreconciliables.

Generalmente, se trata el tema del conflicto entre laicos y liberales como si esto fuera un
bloque, el congreso pedagógico del 82 no solo trató el tema de la religión, si no también se
trató de que los liberales se emblocaban contra los católicos y los mismos que tampoco eran
un bloque homogéneo se emblocaban también contra los liberales. Las disputas entre liberales
y católicos llevan a roca en un determinado momento a pensar en la disolución del congreso
pedagógico. Éstas disputas entre sectores liberales y católicos se vivió intensamente entre las
intelectuales de la época. Los católicos sostenían que una educación pública sin religión, sería
una educación atea que produciría la catástrofe moral en la población. Ellos creían que, una
escuela sin dios, bajaría el nivel de civilización del pueblo argentino. Los liberales,
encabezados por el ministro de justicia culto de instrucción pública Eduardo Wildes, creían que
la enseñanza, en la religión a las aulas significaría un retroceso, los hundiría en el atraso e
intolerancia que ayuntaría y excluiría a los extranjeros y por consiguiente, sería un factor
negativo en relación al progreso de la joven nación que pretendía consolidar.

Carlos torrandel es licenciado en ciencias de la educación y profesor en la universidad católica


argentina: ¿cuál fue la participación de los católicos en el congreso pedagógico del 82 y
después en el debate en la ley?

El catolicismo que apoya el proyecto de roca a la presidencia y se incorpora de alguna manera


en el gobierno a través de distintos laicos más comprometidos con la iglesia que era que
participaran en los primeros años del gobierno de roca. En ese contexto hay un momento en el
cual roca toma la decisión de en algunos temas a enfrentarse con las posiciones católicas y uno
de esos temas es precisamente el de la educación.

Y el motivo por el cual los católicos se retiran del congreso pedagógico del 72?

El catolicismo se opone básicamente porque hasta ese momento no había sido claramente un
tema de debate y una operación ideológica de una élite determinada sobre el tema, no había
una ley de debate sobre ese tema, a nuestro modo de ver porque claramente había una
optatividad, en la elección de los padres sobre si querían que sus hijos fueran a la educación
religiosa o no. De hecho en el debate de la ley 1420 hacia el final, achaval rodriguez que es un
diputado católico que enfrenta desde la posición católica esta ley, lo que sostiene es que:
hasta la iglesia estaría dispuesta a aceptar que se pudiera brindar cualquier tipo de religión en
la escuela, siempre que se reconociera la dimensión religiosa del ser humano dentro del
currículum oficial. Hasta donde la religión forma parte de la cultura y puede incorporarse
también a la escuela o hasta a donde hay lugares que bajo una supuesta neutralidad (que es
imposible), la religión es dejada de lado tanto en realidad se hace una opción paradójicamente
en retroceso en lo colonial de imposiciones del estado de una manera de ver, aunque antes
sería la católica y hoy en día la forma laica de pensamiento, con sus características particulares.
El estado va en contra de la gente que le impone cosas, el estado está constituido por una
voluntad popular que determina que sea así y no de otra forma. No se habla del estado como
un bloque, porque no estaba en manos de la oligarquía. Éste tema, se dio en el congreso 130
años antes.

El debate en torno a la cuestión religiosa en las escuelas, escondía fuertes tenciones en el seno
de la clase dominante. El presidente roca, consideraba beneficioso que la educación fuera
laica, para establecer relaciones con otras naciones del mundo y a su vez, incentivar la
inmigración y fundar un país más tolerante que permitiera el libre pensamiento. Pero esto, no
se correspondía con los intereses de los sectores católicos más conservadores que
participaban del congreso pedagógico. La no inclusión de la religión desató la furia de los
partidarios de la iglesia como juan Manuel estrada, Adolfo bangelderen y pedro gollena
quienes decidieron abandonar el congreso, esto derivó en el retiro de 15 congresistas católicos
que esperaban ser apoyados por otros participantes en especial, por las maestras mujeres,
pero las maestras presentes apoyaron su continuidad. Sarmiento, con apenas 15 días de
diferencia cambió su valoración sobre ellas al escribir en el nacional: el hecho más notable, fue
que la gran mayoría de las maestras movidas por un resorte se pusieron de pie con decisión
apoyando la decisiva del presidente el congreso por mandato del poder ejecutivo eliminó de
sus debates la cuestión de la enseñanza laica y de la enseñanza religiosa y reunió las
resoluciones aprobadas en un solo cuerpo de doctrina con el nombre de declaraciones: común
obligatoria, gratuita, graduada, y lo de lo laico?

en 1883 un grupo de diputados católicos presentó un proyecto de ley que retomaba las
conclusiones en el congreso pedagógico pero le agregaba la enseñanza religiosa. Adriana
Pwigrost es diputada nacional y en el congreso expresó varias emociones sobre este periodo
de nuestra historia:

en el debate del 782 y en el de la cámara de diputados lo que aparece es una idea de la nación
como concepto subordinado a las instituciones que agravamos a la colonia especialmente la
iglesia católica o bien, la nación como la organizadora del conjunto. En un momento histórico-
político, la emigración empezaba a ser un problema muy fuerte, y era autopía y era aspiración,
de alguna manera, la clase que ya se estabas conformando como oligarquía quería y temía esa
emigración. En los dos debates lo que uno encuentra es la intención de utilizar la educación
como un instrumento de control de la sociedad y al mismo tiempo está la otra idea que es la
de la formación del ciudadano. En ese sentido sobre si la educación sería católica o sería laica
esconde el debate profundo por el poder porque la ley 1420 tiene además una idea de
construcción del sistema escolar que es asentado en la comunidad- en ese sentido nabarro
viola que era católico sostenía la necesidad de los consejos escolares que era una idea muy
democrática y representativa, la educación pública tenía que tener una base de
representatividad.

Finalmente, la ley de educación común, fue discutida en el recinto cuando llegó el momento
de tratar el tema de la religión en la escuela, se dieron los mismos debates encendidos del
congreso pedagógico: católico ciudadano, después de varios días de sesión se llevó a cabo la
votación.

La enseñanza religiosa solo podrá ser dadas en las escuelas públicas por los ministros
autorizados de los diferentes cultos a los niños de sus respectivas comunión y antes o después
de las horas de clases. Terminó triunfando la posición liberal y tolerante en el gran debate la
ley también dice otras cosas, la educación tiene que ser obligatoria, gratuita gradual, que son
3 características que con el paso del tiempo cada vez fueron avanzando más.

La ley también dice en su artiículo 14: que las clases en las escuelas públicas serán alternadas
con intervalos de descanso ejercicio físico y canto.

Sancionada el 8 de julio de 1884 la ley 1420 modificó para siempre nuestras escuelas desde su
estructura física hasta lo que iba a ser aprendido en sus aulas. La influencia que ejerció sobre la
educación argentina va más allá de la geografía y de las circunstancias políticas aún hoy sus
conceptos rectores siguen vigentes. Hace más de un siglo surgió uno de los más extensos y
lúcidos debates de la vida democrática argentina que hizo posible que se dictara una ley de
educación pública, común obligatoria gratuita, graduada y tolerante, como estamento
normativo: fue una ley que garantizó derechos básicos para la población y que contribuyó
como pocas a la construcción de un sentido de pertenencia y de entidad nacional.

- Los cambios más drásticos y transformadores del siglo:

o El Ferrocarril y el uso de nuevas formas de energía o La Educación

LOS PROCESOS REVOLUCIONARIOS EN EL AREA EUROATLÁNTICO. LOS

CAMBIOS MÁS SIGNIFICATIVOS

El largo siglo XIX presenta importantes cambios que darán un nuevo rumbo a la vida política
social, económica, cultural.

En líneas generales podemos señalar de una manera sintética de este siglo:

La revolución industrial iniciada en Inglaterra, se extendió a lo largo del siglo XIX por los países
occidentales europeos y Estados Unidos y dio origen a la aparición de una economía
capitalista.

La población se duplicó en pocos meses y en menos de un siglo crecieron las ciudades con los
emigrantes procedentes del mundo rural: muchos europeos emigraron también a países
lejanos. Del trabajo manual en los talleres artesanales se pasó al trabajo en grandes fábricas
que posteriormente serán controladas por grandes grupos financieros.

El desarrollo científico y tecnológico se aplicaba a la producción y a la guerra, mientras


cambiaba la forma de vida de una gran parte de la humanidad. La sociedad rural y artesanal se
convirtió en una sociedad urbana, industrial y diversificada, aunque el proceso fue complejo,
se localizó en determinados países y no estuvo exento de conflictos.

Desde finales del siglo XVIII hasta la Primera Guerra Mundial se produjo la transición desde un
mundo pequeño, europeo y atlántico a un mundo global, de interacción progresiva de
personas, economías, estados y personas.

En el ámbito político, los cambios fueron paralelos a las transformaciones económicas: con la
crisis del Antiguo Régimen, a partir de las revoluciones de finales del siglo XVIII y comienzos del
XIX, la burguesía toma el poder, acaba con la sociedad estamental y las monarquías absolutas
son sustituidas por regímenes políticos de carácter constitucional y parlamentario.

La independencia de los Estados Unidos, la revolución francesa, las revoluciones de 1830 y


1848, la independencia y unificación de diferentes países (Bélgica, Grecia, Italia, Alemania,
Rumanía, Bulgaria, Serbia.) son ejemplos de procesos históricos basados en las ideas del
liberalismo y el nacionalismo.

Paradójicamente, el triunfo de las nuevas ideas se consolidó con los ejércitos de Napoleón, que
al tiempo que conquistaba Europa, difundía los principios de igualdad y los códigos legales que
le convirtieron en heredero y continuador de la revolución francesa, aunando libertad y
opresión.

Tras la derrota de Napoleón, los países vencedores quisieron restaurar el Antigua Régimen y
las dinastías y fronteras previas a la revolución: es la Europa de la Restauración y la Santa
Alianza.

Pero nuevas oleadas revolucionarias traerán el triunfo del liberalismo y de la sociedad


burguesa. Los territorios italianos se unificaran en torno a Piamonte en una monarquía
constitucional (1848-1870). Los 39 estados confederados alemanes, unidos económicamente -
Zollverein- conseguirán su unidad política en torno a Prusia, creando el II Reich tras la guerra
franco-prusiana (1870). Es el triunfo de los estados nacionales. La creciente industrialización y
crecimiento urbano implicó la emigración a los centros textiles y mineros, de hombres,
mujeres y niños que trabajaban con bajos salarios, excesivo número de horas y deficientes
condiciones laborales y sanitarias. Mal alimentados, sin instrucción adecuada, amenazados por
el paro y el hambre, hacinados en viviendas y barrios miserables fueron tomando conciencia
de la situación de explotación en la que vivían.

Progresivamente, poco a poco, surgieron ideologías, como el socialismo y el anarquismo que


criticaban esta explotación como resultado del capitalismo burgués y defendían la movilización
y organización de los trabajadores para hacer la revolución social que acabaría con estas
injusticias. Así, surgieron partidos y sindicatos obreros que reflejaban el enfrentamiento entre
burguesía y proletariado. También hubo profundos cambios culturales y de formas de vida. La
ciencia fue desplazando a la religión. La educación se convirtió en el instrumento pare la
formación de los ciudadanos y la difusión de las nuevas ideas. La prensa empezó a convertirse
en el cuarto poder, por su capacidad de influir en la opinión pública. Del realismo literario y
artístico se pasó al impresionismo, mientras triunfaban nuevas teorías científicas e inventos
que cambiaban la vida cotidiana
En el siglo XIX las potencias europeas ejercieron un casi total dominio sobre el planeta. En la
primera mitad del siglo, se exploraron tierras y mares que todavía no eran bien conocidos. Se
establecieron factorías y colonias en África y Asia.

Los británicos fueron los primeros en crear un gran imperio colonial. En el último tercio del
siglo XIX, las principales potencias europeas, a las que se unieron Estados Unidos y Japón, se
repartieron el mundo, buscando materias primas, mercados y mano de obra para reforzar su
prestigio y alimentar sus economías industrializadas.

Esta era es llamada del Gran Capitalismo e imperialismo: la consolidación de la presencia


inglesa en la India y SE asiático, la formación del Imperio colonial francés en Indochina, el
reparto de África, la penetración en China y el Pacífico son los grandes hitos de esta expansión
imperialista.

Las luchas y enfrentamientos sociales en cada país, el imperialismo y el nacionalismo


originarán importantes conflictos internacionales, rivalidades políticas y económicas que
conducirán a una carrera de armamentos, a la formación de dos bloques enfrentados (Triple
Entente -Francia, Rusia, Gran Bretaña- frente a los Imperios centrales -Alemania, Austria-
Hungría, Imperio Turco-) que se enfrentarán en la Gran Guerra.

Tras la Primera Guerra Mundial nace un mundo nuevo que enterrará al viejo siglo XIX.

La gran transformación puede inferirse en el siguiente documental sobre el siglo XIX. Preste
atención a los descubrimientos y sus efectos.

COMIENZOS DEL CINE

LA HISTORIADORA HILDA SABATO y la cuestión social en el siglo XIX

El cine que registra el cambio en los ojos de Lumiere

El cine se inventó hace poco más de un siglo, a los seres humanos siempre les ha gustado
contar y explicar historias, ya sean reales o inventadas.

Es una manera de entretener y de conocer el mundo en el que vivimos.

El cine, o séptimo arte como le solemos llamar es el proceso de captar y reproducir imágenes
en movimiento. Podemos ver documentales, como la vida de los indúes en el ártico, o películas
de ficción que nos transporten a épocas pretérita o a planetas lejanos, pero como logran las
imágenes moverse a través de la pantalla de cine u del ordenador.

Fue gracias al trabajo de muchas personas que se dedicaron a investigar, observar y construir
artefactos de los más diversos que finalmente se consiguió que las imágenes se movieran ante
nuestros ojos.

Factores: la evolución en el sistema de producción de las imágenes, el descubrimiento de


artefactos que generan imágenes en movimientos, y el descubrimiento de la fotografía. La
conjunción de estos 3 elementos, compuso el cine. <proyectar imágenes en movimiento,
captadas ante la realidad.
El teatro de sombras era una forma de entretenimiento que nació en China en el siglo VII, éste
arte se fue extendiendo y llegó a Europa en el siglo XVII: pequeños títeres de palo servían para
proyectar la siluetas y contar historias fascinantes, otro adelanto fue la proyección de la
cámara oscura: una caja, herméticamente cerrada con un pequeño agujero que deja entrar la
luz que refleja en los objetos, sirve para captar el mundo y proyectarlo sobre una superficie. En
el siglo XV Leonardo Davinschi ya la usaba para proyectarse en el dibujo. La cámara de cine ha
heredado el nombre de la cámara oscura.

La linterna mágica es otro invento previo al cine, un artefacto que sirve para proyectar
imágenes pintadas sobre placas de vidrios, la gente iba a pequeños teatros para asistir a
representaciones de linterna mágica y era casi casi como ir al cine.

Yorch Melie, uno de los pioneros del cine era un apasionado de los juegos ópticos y de la
linterna mágica, y la utilizó en el teatro antes de que se inventara el cinematógrafo.

Otro descubrimiento previo a la aparición del cine, fue la reproducción de imágenes en


movimiento, Fue un científico inventor Yocep Plató quien demostró como hacer que se vean
imágenes en movimiento: llamó a este efecto persistencia dela visión, Platóf, decía que la
imagen se queda en la retina una décima de segundos después de haber desaparecido. Es un
proceso que se produce en nuestro cerebro, que une las imágenes y provoca la sensación de
movimiento.

En el siglo XIX, la imagen en movimiento era un elemento de investigación y de juego, muchos


artefactos hacían las mil delicias de pequeños y grandes, el zootropo de Wiliamns Yorch Jona
o el teatro óptico de Nil Renó eran dos ejemplos de esta opseción por los juegos ópticos que
permitían ver dibujos saltando y bailando.

El siguiente paso hacia el descubrimiento del cine fue hacia mediados del siglo XIX, cuando
varios investigadores emprendieron la carrera para lograr la captación y reproducción del
movimiento, a través de la fotografía.

Se creó la cronofotografía con un fócil que hacía 12 fotografías por segundo, el resultado, le
servía para estudiar el movimiento humano y de los animales, podía estudiar la posición exacta
de los cuerpos en determinadas actividades como por ejemplo: un hombre corriendo o
haciendo esgrima.

El 13 de febrero de 1895 los reconocidos hermanos Lumiere patentaron el cinematógrafo. Un


aparato capaz de captar la realidad y proyectarla sobre una gran pantalla, en definitiva, había
unido los inventos de proyección como la linterna mágica a los descubrimiento que habían
hecho para lograr imágenes en movimiento y ala fotografía. Era una caja de madera con una
manivela, que al girarla manualmente, activaba un mecanismos de ruedas dentadas que
movían las cintas de celuloides y los fotogramas se desplazaban ante el objetivo.

El cinematógrafo captaba 16 fotogramas por segundo y las primeras bobinas de celuloides


medían 17 metros, solo se podía grabar 1 minuto seguido el mismo cinematógrafo permitía la
reproducción de las películas grabadas previamente, se acoplaba una lámpara que irradiaba
luz y proyectaba el contenido del fotograma sobre la pantalla. El opturador ocultaba el cambio
del fotógrafo y permitía que se creara la erupción del movimiento, como cuando vemos
muchas fotografías pasando a gran velocidad. Al principio las filmaciones eran en blanco y
negro. Las primeras películas en color se consiguieron pintando a mano fotograma a
fotograma. En los años 20 se comenzaron a comercializar las películas a color en aquellos
inicios del cine las películas eran mudas, pero nunca faltaba música en vivo en las
proyecciones y un piano y una pequeña orquesta acompañaba en las aventuras de la pantalla e
incluso a veces un narrador, explicaba la historia a los asistentes. El cine se convirtió en un
fenómeno de ocio y entretenimiento, apareció una nueva industria con grandes productoras
cinematográficas como las pioneras Gomon, paté Orstarjils, surgieron las salas de cine, y el
público atónito no paraba de solicitarle nuevas producciones. De las primeras escenas que
reproducía la realidad como la llegada de un trén a la estación se pasó a películas fantásticas y
de ficción como las maravillas de Yorchs Melié que hacían viajar al público hasta la luna o
como ser las aventuras de Gullever o encararse al mismo Mefistófeles, cine televisión tabletas
táctiles móviles.

LA MENDOZA CRIOLLA: ECONOMÍA Y SOCIEDAD

En el siglo XIX, el perfil económico y social de la provincia era muy distinto del que hoy
conocemos.

EL RITMO DEL COMERCIO CON CHILE Y EL LITORAL

Mendoza se constituyó en un espacio económico intermedio, situado entre los principales


mercados vinculados al comercio internacional, como Buenos Aires y Valparaíso. Después de
1820, el comercio mendocino se vinculaba con tres mercados importantes: el área de
influencia de Buenos Aires, algunas localidades de Santa Fe y la región chilena del Valle de
Aconcagua. Buenos Aires era la principal compradora de los vinos, las frutas secas, el trigo y las
harinas producidas localmente. Chile, en cambio, importaba de Mendoza hacienda en pie y
productos derivados de la ganadería, como cueros, jabón y sebo. De Santa Fe pro- cedía la
yerba originaria del Paraguay y otros productos de consumo popular corno el arroz y el azúcar.
A su vez, de las ciudades portuarias provenían los efectos de ultramar, es decir, productos
importados que no se producían en la región, como los algodones ingleses, el papel y diversos
útiles de ferretería.

Ese flujo comercial no se tradujo en beneficios importantes para la provincia. De hecho, cori
posterioridad a 1825, el intercambio mercantil era desfavorable. Las distancias geográficas, los
costos del transporte por medio del sistema de carretas y cargas, los impuestos que se
cobraban en cada una de las provincias y la disminución del consumo de vinos cuya nos en
Buenos Aires a causa de la competencia de los licores importados -provenientes sobre todo de
España-, obligaron a tomar medidas de excepción para superar la crisis. Ante esta situación, el
gobernador Pedro Molina llevó a cabo varias gestiones ante el gobierno de Rosas para que
este tomara medidas proteccionistas que impidieran «la ruina completa» de la economía local.
También celebró, junto al gobierno de San Juan, un convenio con la República de Chile en 1835
para fomentar el comercio con el país vecino.

Por ese entonces, el perfil vitivinícola fue abandonado casi por completo, y se adoptó otro
caracterizado por la actividad ganadera y la producción de trigo y alfalfa. La venta de ganado
en pie al otro lado de la cordillera fue el principal rubro exportable por varias décadas. Hacia
1850, la gama y el volumen de los productos exportados a Chile aumentaron. A la tradicional
reexportación de ganado proveniente de Buenos Aires y el sur de Santa Fe y Córdoba, se le
sumó la exportación de frutas secas, sebo y jabón.

El comercio ganadero en Chile tomó vigor en los años siguientes. En función de ello, la
superficie cultivada de Mendoza se pobló de alfalfa res, para permitir que el ganado en
tránsito pudiera recuperar peso antes de cruzar la cordillera. El negocio del engorde de ganado
alcanzó tal magnitud que a Mendoza se la llamaba el potrero de lo Confederación Argentina. ,

La producción de trigo y harina completaba un esquema agrícola provincial en el que


concurrían distintos actores económicos. Un estudio sobre la producción de harinas en
Mendoza (Coria, 1999) indica que los proveedores de uno de los molinos más importantes de
la provincia eran pequeños y medianos labradores de trigo, Por ese entonces, el campo se
explotaba con técnicas simples, a excepción de la trilla, que era realizada con yeguas y algunas
máquinas.

Entre 1860 y 1872, los vínculos comerciales con Chile crecieron aún más, Del país vecino se
importaban tejidos, lienzo, licores, arroz, aceite, cigarros, café, medicamentos, útiles de
ferretería y mercería, máquinas, muebles, artículos de perfumería, pinturas, pieles, papel,
indumentaria, sombreros, té, yerba y calzados. En materia de exportaciones, el ganado seguía
a la cabeza. Le seguían los minerales de plata, el jabón y los cueros.

Este aumento del comercio trasandino coincidió con el alza de los precios del ganado en Chile
a raíz del auge triguero y harinero en el Valle Central de ese país; auge ligado, a su vez, por la
ruta del Pacífico, a la fiebre del oro en California, En Chile, el boom triguero hizo caer la
producción ganadera, y por ende, los precios de los productos pecuarios experimentaron una
fuerte alza.

Gracias a esta coyuntura, los empresarios mendocinos vinculados al comercio de exportación


cosecharon importantes beneficios. Sin embargo, para la economía provincial, estas ganancias
no resultaron suficientes para amortiguar los desequilibrios existentes en el comercio con el
Litoral. Si la balanza comercial de Mendoza con Chile era favorable, el intercambio mercantil
de aquella con las regiones litoraleñas resultaba deficitario. Esto se debía al hecho de que el
trigo y las harinas mendocinos competían en calidad y precio con los producidos en el sur de
Santa Fe.

A causa de este problema, algunos empresarios y políticos de la provincia comenzaron a


diseñar una estrategia alternativa que permitiera adaptarse a los nuevos tiempos. La tradición
vitivinícola fue revalorada, y, en las décadas siguientes, se depositarían en ella las esperanzas
de reconversión de la economía mendocina.

Las intensas relaciones comerciales con Chile hicieron que el gobierno provincial adoptara la
moneda de cobre chilena para el comercio local y de exportación, aunque la moneda boliviana
siguió siendo hasta 1881 la más utilizada. La actividad mercantil propició la aparición de los
primeros bancos, En 1866 comenzó a operar el Banco Daniel González y Cía. que sobrevivió
hasta t879. Luego le siguieron el Banco de Mendoza -cuya gerencia estaba a cargo del rosarino
Tiburcio Benegas, futuro gobernador provincial- y la Casa de Fernando Raffo y Cía. (F. Raffo era
un próspero inmigrante italiano de muy temprana radicación en la provincia). Hasta la
aparición de los bancos formales, las operaciones de crédito se llevaban a cabo a través de
diversos mecanismos con casas mercantiles de Córdoba, Rosario, Buenos Aires y Valparaíso.

LOS DUEÑOS DEL PODER

Basada en el negocio ganadero y del cereal, la economía mendocina era liderada por una élite
de empresarios regionales. Se consolidaron auténticas empresas familiares, controladas por un
patriarca e integradas por parientes; allegados y socios esparcidos en puntos estratégicos del
circuito económico. La ubicación de Mendoza ofrecía buenas ventajas para que individuos y
familias de la región se dedicaran a la actividad comercial.

Algunos testigos dieron cuenta de ello. En 1827, el cónsul británico Woodbine Parish (1958)
advirtió que la conexión de Mendoza con el extranjero había hecho surgir «una especie de
espíritu comercial entre los habitantes, estimulándolos hacia hábitos más industriosos» (p.
475). De igual modo, el inglés Francis Head escribió en su registro de viaje que las cualidades
mercantiles de los mendocinos eran semejantes a la de los ingleses residentes en Valparaíso, y
que casi todos en la provincia se dedicaban al comercio. La percepción de los viajeros
europeos era parecida a la del sanjuanino Domingo Faustino Sarmiento, quien en su célebre
libro Facundo (1845) identificó a Mendoza como la «Barcelona del Interior».

La mayoría de los mendocinos dedicados al comercio eran hijos de comerciantes europeos que
habían llegado al Río de la Plata en la época virreinal para dedicarse al comercio de
exportación o minorista. El éxito empresarial se tradujo en la formación de nuevas fortunas,
construidas a partir de la disponibilidad de crédito mercantil, gracias al cual pudieron adquirir
o poner en producción propiedades rurales y urbanas. Las inversiones de aquellos hombres de
negocios -como José Benito González Milleiro o Domingo Bombal- eran flexibles; y
combinaban de manera eficaz destinos productivos y comerciales, ya sea en p.1 mercado local
o en el sector exportador e importador. La capacidad de controlar diferentes mercados
dependía de una aceitada red de relaciones personales distribuidas a lo largo del espacio
económico; red que les permitía obtener información adecuada y saber cuándo comprar o
vender o cómo acceder al crédito en épocas de escasez de dinero,

La posición dominante de los empresarios regionales se completaba en el control de


establecimientos productivos dispersos a lo largo de la ruta que conectaba Mendoza con el
Litoral, además del camino que conducía a Chile y por el cual se trasladaba el ganado en pie.
Chacras, haciendas y estancias constituían las principales unidades de producción. Estas
organizaban las labores agrícolas y ganaderas de acuerdo al ciclo de producción y el acceso al
agua. En ocasiones, la dinámica empresarial abarcaba un extenso recorrido que podía incluir La
Paz, La Dormida, Las Heras y Uspallata, y que también podía alcanzar a Luján y Maipú, o bien,
extenderse hasta el Valle de Uco o el oasis del Sur, donde se contaba con establecimientos
aledaños a San Rafael.

En esa economía agraria que seguía las rutas mercantiles de la época colonial, el éxito de la
estrategia empresarial se completaba con el manejo del sistema de cargas, es decir, el
transporte de mercancías en carretas y recuas de mulas. Su destino final era el puerto de
Rosario, el emporio más importante del interior del país después de 1853. A medida que el
ferrocarril comenzó a operar en el traslado de mercaderías y personas entre Buenos Aires y el
interior, los negocios de 1m empresarios provincianos comenzaron a declinar, por lo que
algunos reinvirtieron sus capitales en o ir as actividades, en tanto que otros se empobrecieron.

LAS CANALES DE ASCENSO SOCIAL

Al igual que en otras provincias argentinas -y que en la mayoría de los países de América
Latina-, los hijos de estos clanes familiares enriquecidos durante la primeras décadas del siglo
XIX pasaron a desempeñar diversas funciones en la administración del Estado provincial como
gobernadores, secretarios, diputados o magistrados. Consolidaron su posición social
contrayendo matrimonio con mujeres pertenecientes a las familias tradicionales de la
provincia, o bien, casándose con hijas de comerciantes o socios de Buenos Aires, Córdoba, San
Juan o San Luis. Las alianzas también cruzaron la política, aunque no era tan frecuente el
casamiento entre personas de familias o grupos políticos rivales.

Si era común, en cambio, la unión entre parientes. La muerte por parto de algunas mujeres
hacía que sus hermanas se convirtieran en esposas de quienes habían sido hasta entonces sus
cuñados. También el elevado número de hijos de las familias prósperas hacía posible que un
tío contrajera enlace con alguna sobrina, como también era frecuente el matrimonio entre
primos hermanos. Una sociabilidad extremadamente familiar y la protección de la integridad
patrimonial explican este tipo de comportamiento matrimonial y social.

Al igual que el matrimonio, la educación también representó un medio para escalar posiciones
de prestigio social. Los individuos de estatus más acomodado realizaban el cursado de las
primeras letras en Mendoza. La ciudad había mejorado la oferta educativa en los años que
siguieron a la carda de Rosas. Entre 1852 y 1866 el número de escuelas pasó de 8 a 34, de las
cuales 21 estaban dedicadas a la instrucción de varones y 3 a la de mujeres. A ellas se sumaban
seis escuelas particulares; y otras dos más ubicadas en localidades de frontera -sujetas a los
avatares de los malones indígenas-, a las que asistían alrededor de 2.000 alumnos.

No obstante este aumento, las precarias condiciones edilicias de las escuelas públicas
persistieron. Y en 1861 se agravaron, como resultado del terremoto que demolió la ciudad y
los departamentos de campaña adyacentes, causando miles de muertos. Como evocaría años
después Agustín Álvarez (1910), la mayoría de las escuelas dependían de un solo maestro y
funcionaban en locales alquilados con paredes de adobe, techos de caña y barro, y piso de
tierra «que era preciso regar para asentar el polvo» (p. 56). La jornada se iniciaba a las 7 de la
mañana, y concluía a las 4 de la tarde con esa «sensación de alivio con que se sale de una
pesadilla» (ídem).

En el decenio de 1870, el número de escuelas y alumnos creció en relación a la década


anterior. Mendoza llegaría a contar con 104 establecimientos, donde cerca de la mitad de los
niños en edad escolar se instruían en ciencias, artes, lógica, moral y religión. La enseñanza
secundaria también registró cambios importantes como resultado de la política educativa
provincial y nacional. En 1865 se creó el Colegio Nacional, y posteriormente la Quinta Normal
de Agricultura, orientada a la enseñanza de conocimientos agronómicos. A ellos le siguió la
Escuela Normal de Maestras (1878).
Quienes podían solventar una carrera universitaria -prerrequisito clave del ascenso social-
viajaban a Santiago de Chile para cursar las carreras de abogacía, ingeniería o medicina. Ese
destino no era el único. También Buenos Aires y Córdoba representaban una buena opción
para quienes aspiraban a convertirse en profesionales, políticos, funcionarios o jueces en la
administración pública nacional o provincial.

LA SOCIEDAD CRIOLLA

La renovación de las élites económicas y sociales se dio en el marco de una sociedad


caracterizada por una variada gama de ocupaciones y una abrumadora presencia de
pobladores argentinos, nacidos en Mendoza como en otras provincias. La mayoría de ellos
vivía en los departamentos de campaña cercanos a la ciudad. En 1857, la población de
Mendoza alcanzaba los 47-478 habitantes; en 1864, 57-476; Y en 1869,65.413. La capital
reunía algo menos de 12.000 habitantes, por lo que la mayoría de la población mendocina era
rural, vivía en ranchos de paja y era analfabeta. En 1869 vivían algo más de 6.000 extranjeros,
de los cuales el 8,8% era de origen chileno, y solo el 0,3% provenía de Europa. A diferencia de
la población nativa, este sector vivía en la ciudad y las villas cercanas.

El 20 de marzo de 1861 un feroz terremoto trastornó la vida cotidiana de los mendocinos. En


pocos minutos, la ciudad y los suburbios queda- ron hechos añicos, dejando como saldo miles
de muertos y la destrucción de edificios, casas, acequias y cultivos. La tarea de reconstrucción
de la ciudad antigua fue lenta. Mayor vigor obtuvo el emplazamiento de la ciudad nueva, que,
después de un intenso debate político, terminó siendo erigida al sudoeste. La calle más larga
de entonces -la actual avenida San Martín- se convirtió en una especie de frontera, que las
unía y dividía al mismo tiempo. '

La construcción de la nueva ciudad y la reconstrucción de la vieja trajeron aparejada la


conformación de un mercado de trabajo con una fuerte demanda de mano de obra extranjera
(arquitectos y constructores). La prensa local no tardó en denunciar la postergación de los
trabajadores nativos. El Constitucional expresaba en 1864 lo siguiente: «El artesano nacional
ha llegado a la humillante condición de esclavo del artesano extranjero. De todas las obras en
construcción, el Colegio, Hospital, Monasterio, Cárcel, Santo Domingo, etc., ninguna ha sido
con- fiada a constructores nacionales».

Por otra parte, el terremoto y los cambios productivos dieron ori- gen a movimientos de
población en los departamentos del Este. En su mayoría varones jóvenes, oriundos de otros
departamentos o incluso de provincias vecinas, se desplazaron por el oasis norte en busca de
oportunidades laborales y mejores condiciones de vida para sus familias. Los departamentos
que tuvieron mayor crecimiento poblacional fueron Junín, Luján y La Paz.

La sociedad mendocina tenía en su cúspide a los grupos propietarios. Estos concentraban


buena parte de la tierra irrigada, controlaban el comercio de exportación e importación e
intervenían en las decisiones políticas merced a su monopolio sobre los principales cargos
electivos. En la base, se encontraban los jornaleros, gañanes y peones dedicados a las labores
rurales, así como las mujeres -casadas y solteras- dedicadas a los oficios domésticos. Entre
ambos extremos existían diversos grupos ocupacionales: albañiles, carpinteros, zapateros,
cocheros y carreteros, tenderos y pulperos, empleados públicos y profesionales.
En 1864, los profesionales eran muy pocos: 5 médicos, 12 boticarios, y 12 abogados y
escribanos. Este dato da cuenta de lo bajo que era en ese entonces el nivel de calificación
laboral de la población mendo- cina. Tanto en la periferia urbana como en las zonas rurales, los
oficios variaban. A los labradores y criadores de ganado se sumaban los trabajadores que
articulaban el sistema de transportes (arrieros, trenzado res y lomilleros).

Hacia 1880, el mundo social y laboral de la provincia comenzó a cambiar. El estímulo oficial al
cultivo de la vid ya la fabricación de vinos, la llegada del ferrocarril y el arribo de inmigrantes
europeos, modificaron casi por completo la fisonomía económica, social y cultural de
Mendoza.

LOS CAMBIOS DEL SIGLO XIX EN ARGENTINA.

la llegada del Ferrocarril a Mendoza

Siglo XIX: la máquina.

En el siglo XIX, el siglo de la máquina, la tecnología e ideología oxidentales, amenazan con


apoderarse del mundo, el vapor extiende el alcance del calor humano, impulsando a millones
sobre los continentes, y a través de los océanos. La teoría de la evolución de Chars Darwin,
desafía las creencias religiosas, respaldados por el poder industrial los invasores blancos
invaden Norteamérica, y conquistan a los indios de las praderas.

El opio conduce a la guerra en China, cambiando el equilibrio de poder en el mundo, las


fábricas y las máquinas cambian paisajes y vidas en todo el mundo.

Mil años de historia, milenium.

Gran Bretaña:

Hasta el siglo XIX, la energía se obtenía de músculos, ruedas, viento y agua, entonces, en Gran
Bretaña, una nueva fuerza fue obtenida de la naturaleza, la energía del vapor.

Podemos cabalmente considerar al motor del vapor, como la máquina más noble que ha
inventado el hombre, el orgullo del maquinista, la admiración del filósofo. Ingenieros e
inventores se convirtieron en héroes, los edificios que alojaban la maquinaria eran como
templos para la nueva era.

Las primeras máquinas algunas del tamaño de un edificio de 3 pisos, eran usadas para extraer
el agua excedentes de minas, y agua potable de ríos.

La ambición de todos los ingenieros de vapor, tratan de conseguir la locomoción, el primero en


tener éxito fue Richar Edidir. En 1804 ganó unaapuesta que sostenía que su máquina podía
cargar 10 toneladas de hierro a lo largo de 14 y medio kilómetros, de una vía en Gales, un
periódico local reportó: la nueva máquina a vapor inventada por el señor Eidic, demostró
funcionar admirablemente, no se duda que la máquina será usada en miles de instancias, no
imaginadas aún, la profecía se convirtió en realidad pero no aún para Predididc, sus motores
eran simplemente demasiado pesados para los rieles.
Al principio el transporte impulsado por vapor, era mejor utilizado en el agua. En 1807 en los
Estados Unidos, el primer buque comercial de vapor fue lanzado, el Clerd Mort, tardó 32 horas
en transportar a sus pasajeros 240 kilómetros río abajo, desde Albany hasta Nueva York, solo
12 años después los barcos de vapor estaban cruzando el atlántico.

En Gran Bretaña el invento de Tredidic, gradualmente perfeccionado. En 1829, el cohete de


Yorch Stíbenson, alcanzó una velocidad de 56 kilómetros por hora.

Pronto la comunicación se hizo posible bajo el mar con la fuerza posible de la naturaleza, la
electricidad, mensajes instantáneos podían ser enviados a largas distancias, por cables
tendidos bajo el atlántico, por el primer barco de vapor de hierro, la imaginación de brunel
conquistó a la naturaleza con puentes sobre ríos cabándo túneles en las colinas.

Para 1850, las rutas de ferrocarriles y rutas de vapor rodeaban la tierra, los barcos ya no
dependían de los vientos, y las corrientes del océano. La migración de pueblos en escala
masiva, era ahora posible, los continentes podían ser cruzados en días en lugar de semanas, los
viajes volvieron esencial el reloj en sincronizar los viajes del mundo, el resto del mundo se
dividió en 24 usos orarios, todo esto hizo posible los orarios turísticos, recopilados por el
primer agente de viajes del mundo.

Inglaterra:

En el siglo XIX esta creencia fue desafiada (dios con el hombre), por una radical idea profana,
fue desarrollada en una aldea inglesa en el transcurso de una nueva búsqueda de un nuevo
entendimiento de la naturaleza. Los científicos ya sabían que el mundo ya era muy antiguo,
creían que los animales habían evolucionado de formas primitivas, lo que no sabían era como,
Char Darwin fue el primero en resolver el problema con su teoría dela evolución, sus ideas
surgieron cuando era un joven científico aficionado, a bordo de una expedición científica
alrededor del mundo, para la manera real, en el pacífico Darwin exploró las islas galápagos,
templos llenados con la producción de dios y la naturaleza.

Las especies habían cambiado adaptándose a las condiciones locales, pero no eran solo los
animales los únicos que se adaptaban a su medio ambiente, en la tierra del fuego al borde del
hemisferio sur Darwin encontró un pueblo que vivía casi desnudo en este duro medio-
ambiente. El hombre en su estado natural era tan bestial, tan vil. Aquí empesó a ver a los
humanos como lo que son simios bien adaptados. Lo que impulsó la evolución de las especies
fue la lucha por la supervivencia, la naturaleza es salvaje, y la lucha debe ser ganada por el más
fuerte. Su teoría fue desarrollada más ampliamente cuando se unió a un club de pichones. La
misma naturaleza actuaba como el mismo seleccionador supremo. Las especies han sido
modificadas durante un largo curso de descendencia.

¡Evolucionó el hombre como otros animales<?

La intervención de dios lo hacía especial Los sentidos de bondad y belleza del hombre, no eran
regalos de dios, sino simples características que habían evolucionado, si la agresión lo era
natural, también lo era la guerra.
Las razas civilizadas del hombre reemplazarán casi por completo a las razas salvajes a través
del mundo. La teoría de Darwin fue robada por los imperialistas para darle substancia a un
programa político la creencia que su oxidente blanco con sus máquinas superiores estaba
destinado a prevalecer y estaba justificado a marchar a través del mundo para conquistarlo.
El poder armado y la movilidad de oxcidente se volvieron imparables. En África fue vista la
mayor dominación de occidente. Hacial fin del siglo África se convirtió en víctima de la
dominación colonial por mayor, aquí las mayores potencias industrializadas de Europa
representaron su propia batalla de la supervivencia del más apto.

Norte América.

Los pueblos vaqueros parecen destartalados y rústicos, pero fueron productos de la era
industrial, el oeste fue hecho accesible por la mecanización y el ferrocarril. Los primeros
colonizadores blancos, encontraron a las praderas demasiado difíciles de domar. Un basto país
incapaz de sostener a una población densa, una tierra de hierro, la propaganda bañó a las
praderas con un fulgor religioso, pero al principio era un espacio desocupado que debía
cruzarse.

Los primeros colonizadores descubrieron que esta tierra prometida ya era hogar de otras
culturas, las llanuras sostenían a tribus de norteamericanos y nativos, que sobrevivían aquí,
con sus manadas de búfalos, se utilizaban cada parte de ellos desde los cuernos hasta las
pesuñas, la espiritualidad del búfalo era muy importante, significaba todo para los
norteamericanos nativos.

De aquí en las llanuras las tribus partieron para conquistar imperios. Con armas compradas a
los europeos persiguieron sus propias ambiciones territoriales, pero había un rival al que no
pudieron superar: el hombre blanco invasor, con sus nuevas máquinas industrializadas, este
nuevo enemigo le hizo la guerra a las culturas indígenas.

Los blancos usaron la creencia en su destino manifiesto para justificar su conquista de todo el
continente, millones de inmigrantes vinieron a América y cruzaron el país en recién
construidas vías férreas tendidas por obreros chinos e irlandeses, el ferrocarril arribó a estados
Unidos para defender a los trenes en contra de ataques.

Los blancos fueron apoyados por los traficantes de armas y municiones en escala industrial Se
mataban a los búfalos para alimentar a sus obreros. El destino del pueblo de las llanuras
estaba totalmente ligado con el destino del búfalo.

Las tribus casaban para cubrir sus necesidades, un método tradicional era llevar a los búfalos
hacia un acantilado, pero para los colonizadores blancos, la masacre de búfalo se convirtió en
un deporte y una forma de debilitar la supervivencia económica indígena.

Después del asentamiento europeo, la población de búfalos calló, era un impacto con una
importante demostración de sociedades industrializadas, la colonización y su estrategias
fueron transformadas y su pueblo desplazado, mientras más se ven a los indios deben ser
asesinados y transformados en una especie de mendigos.
Pero la resistencia continuó, la victoria provocó represalias brutales, mientras que los indios
sobrevivientes eran acorralados en reservaciones, a algunos les ofrecieron papeles en una
fantasía teatral, los guerreros indios viajaban entre sus presentaciones en los mismos barcos
de vapor que habían ayudado a destruir su propia cultura. Los participantes de una trágica
historia revivían su experiencia en un espectáculo.

China:

Comenzó el siglo XIX confiando aún en su superioridad sobre el resto del mundo, su población
alcanzó los 400 millones, su imperio controlaba la economía más grande del mundo.

China disfrutaba de un favorable equilibrio comercial con occidente, recibiendo grandes


cantidades de dinero en pago por cedas, porcelana y por encima de todo té, para 1800, los
británicos consumían 10 mil toneladas de té por año. Tanto dinero fluyó hacia China, que un
comerciante chino se convirtió en el hombre más rico del mundo, era uno de los pocos que
podía comerciar oficialmente con extranjeros. Todo negocio extranjero era canalizado a través
de bodegas asignadas en lo que entonces era la ciudad más grande del mundo: Cantón, pero
ahora la antiquísima superioridad económica de oriente estaba amenazada. Gran Bretaña
había encontrado para invertir un producto comercial el opio, que crecía en las colonias de la
recién conquistada india, los británicos invirtieron masivamente en la reproducción y
consumición de la droga, cambiándola por el té de China, el opio estaba haciendo estragos en
la estructura social de China, ese daño fue empeorado por la invasión comercial británica.

Los británicos embarcaron opio hacia la costa de China, y por sus ríos penetraron en casi todas
las arterias del país, la estabilidad de la sociedad China estaba amenazada. La guerra resultante
llevó a china a la derrota, y a gran Bretaña a la vergüenza, una guerra más injusta en su origen,
una guerra más calculada para cubrir a este país con la desgracia permanente. Realizadas a
punta de pistolas las negociaciones fueron un juego unilateral, todos los movimientos chinos
fallaron, China fue forzada a entregar 600 toneladas de plata,, China tuvo que pagar por la
guerra que gran Bretaña había comenzado, 5 puertos chinos tuvieron que ser entregados a los
extranjeros: gran Bretaña obtuvo Hom Gong, otras naciones occidentales explotaron las
heridas de China, las potencias exponenciales tomaron posesión para tener explotaciones
comerciales, después de la derrota, china fue invadida por las costumbres occidentales, en el
exterior de china comerciantes extranjeros vivían en casas majestuosas, en avenidas iguales a
las europeas, 150 años después estos edificios han sido reclamados. Hom Cong ha sido
devuelto a China, la guerra del opio se repite como un juego.

Europa:

En la gran Bretaña del siglo XIX, las vidas de los obreros fueron transformadas, el tegido ya no
era realizado en casa, sino en fábricas, en máquinas aún operadas con manos y pies, ahora el
trabajo era controlado por un nuevo invento: tarjetas perforadas, patrones de producción
automatizadas repetidosuna y otra vez, después llegó el vapor, las condiciones fueron
transformadas por implacables ruidos y peligros, los trabajadores se habían convertido en
meras extensiones de las máquinas, en todo lugar, extraordinaria inventiva contrastaba con
expresivas condiciones de trabajo, polvo y gases sofocaban las fábricas, y envenenaban a los
trabajadores, extendiéndose hacia el mundo occidental, las fábricas transformaron empresas
aficciando a las ciudades con humo y ollín.

De la explotación de los obreros, surgió la lucha por crear sindicatos, estos ayudaron a obtener
representación política y nuevos derechos para los hombres, mujeres y niños trabajadores, la
unidad es fortaleza, la pieza clave de la industrialización fue la fabricación del acero, a punto
ahora de ser transformada, los métodos tradicionales de fundición fueron reemplazados por la
magia industrial con acero resistente y barato, las naciones podían construir vías
férreas y ropas producidas en serie. Alrededor del mundo la industrialización alteró el golpe
del poder, las primeras regiones industrializadas dominaron al resto, la industria pesada
centralizó el poder.

En la guerra civil norteamericana, los estados industriales del norte vencieron al sur agrícola,
en Japón el sur industrial ayudó a modernizar a todo el país, al ser industrializado Japón se
convirtió en la potencia más rica del país de oriente. Alrededor del mundo las víctimas de la
industrialización los obreros, compartieron cada vez más sus beneficios, un ciclo de
prosperidad unió a la producción en serie, aumentando los salarios y la demanda de artículos
manufacturados, las lavadoras y las máquinas de coser, cambiaron las vidas de las personas.

Llegó la cámara para registrar el acelerado cambio social, diarios populares, anuncios de
productos fabricados en serie, el automóvil, hacia el final del siglo las fotografías fijas
empezaron a moverse.

La vida cotidiana en el siglo XIX. Prácticas sociales en contexto

PDF QUE RECOGE LO ESCRITO PARA EL TOPICO 2

Tercera parte

La Mendoza contemporánea

8. La gran transformación económica y social

El desarrollo vitivinícola y la inmigración europea contribuyeron a forjar la Mendoza


contemporánea.

La vitivinicultura: el motor del crecimiento provincial

A partir de 1874, la élite dirigente estimuló la producción de vid, ante el deterioro del comercio
de ganado con Chile y la reducción del consumo de cereales y harinas en los mercados del
Litoral. Tanto la progresiva retracción del mercado chileno como la metamorfosis agrícola que
experimentó el sur santafesino al calor del auge cerealero, sellaron la fractura del modelo
ganadero comercial; un modelo que le había permitido a la economía mendocina recuperarse
de los desequilibrios ocasionados por el libre comercio y las guerras de Independencia.
El estímulo del Estado nacional y provincial fue primordial para transformar la herencia de la
vitivinicultura colonial en una economía agroindustrial, al activar mecanismos que sedujeron a
inversores locales y foráneos, a través de desgravaciones impositivas y de créditos hipotecarios
y comerciales otorgados por el Banco de Mendoza (1886) -un sociedad mixta con
financiamiento externo cuyos accionistas fueron conspicuos políticos y empresarios locales- y
el Banco Hipotecario Nacional,

Consolidada la frontera meridional después de la campaña militar contra los indígenas en


1879, la intervención estatal se manifestó además en obras de infraestructura, que
favorecieron y aceleraron el intercambio comercial. La inversión en comunicaciones tuvo un
punto de inflexión con la llegada del ferrocarril a la capital en 1885. Con posteridad, se
extendieron ramales a puntos más distantes, como el oasis sur. En 1903, los rieles llegaron a
San Rafael, hecho que favoreció mucho la comunicación provincial.

La ampliación del espacio cultivado dependió de obras hidráulicas realizadas muchas veces por
los propios pioneros de la industria del vino. Pero también fue importante el papel de los
expertos contratados por el gobierno. Un caso emblemático en este sentido es el del ingeniero
italiano César Cipolletti.

Ese estímulo fue acompañado de otros no menos importantes. En efecto, la Ley de Tierras y la
estratégica legislación de aguas para regular el riego (1884) fueron decisivas para expandir la
superficie destinada a la producción agrícola.

Por otro lado, el aumento de consumidores en el país estimuló el boom vitivinícola. Además,
una sostenida defensa de interese regionales consiguió la aprobación de leyes proteccionistas
que limitaron la importación de vinos y licores del exterior a través del aumento de los
aranceles.

El auge vitivinícola transformó el espacio agrícola. Se multiplicaron los viñedos y cambió el


perfil de los establecimientos dedicados a la fabricación de vinos. Mientras en 1883 existían
2.788 ha cultivadas con viña y alfalfa -siendo baja la densidad de cepas por hectárea-, al
finalizar el siglo 17.830 ha fueron incorporadas a modernas explotaciones vitivinícolas.

También la bodega cambió. En 1887 existían 420 bodegas pequeñas, mientras que en 1899 el
número se elevó a 1.084, al tiempo que emergieron establecimientos tecnificados de gran
volumen.

El predominio de la vitivinicultura se verificó en 1914, cuando esta pujante actividad llegó a


representar nada menos que el 71,6% del valor bruto de la producción industrial.

La gran inmigración

El ingreso de mano de obra europea tuvo un papel primordial en este desarrollo


agroindustrial, e incidió de manera notoria en la conformación sociocultural de la provincia. En
1869, Mendoza contaba con 65.413 habitantes. Para 1895, esa cifra había aumentado a
116.142; y para 1914, a 277.535. Entre 1860 y 1895, la población mendocina creció un 155%; y
entre 1895 y 1914, un 139%.
Al momento de realizarse el primer Censo Nacional (1869), el porcentaje de inmigrantes
europeos era muy escaso. La mayoría de los extranjeros era de origen chileno, y la presencia
de franceses, italianos y españoles era muy pequeña (0,3%). El panorama se alteró de manera

sustancial hacia fines del siglo XIX. Según el Censo Nacional de 1895, de los 116.142 habitantes
de Mendoza, el 13,7% eran extranjeros provenientes de Chile, Italia, España y Francia. El
cambio fue más ostensible en 1914. Según el censo de aquel año, los inmigrantes europeos
representaban e131,8 % del total de la población provincial.

Los italianos se dedicaron preferentemente a labores agrícolas. En 1914, de cada 100


extranjeros, 40 eran Italianos y vivían en el Gran Mendoza, aunque su presencia en Maipú y
Luján era aun mayor (50 cada 100). En cambio, los españoles eran mayoría en Guaymallén,

Rivadavia y San Martín, y se especializaron en el comercio. Otro tanto hicieron inmigrantes


originarios del Líbano, que se instalaron también en los departamentos del Este, como Junín y
San Martín.

Esta incorporación de mano de obra europea fue alentada por el Estado nacional y provincial.
En 1876, el gobierno de Mendoza creó una Comisión de Inmigración con el fin de atraer
inmigrantes agricultores ofreciéndoles alojamiento temporario e inserción laboral. Años

después, una nueva comisión dispuso la apertura de una agencia en Buenos Aires, subsidió
pasajes para facilitar el traslado de los inmigrantes y nombró un agente de inmigración italiano
en Europa con el fin de promocionar los beneficios que ofrecía Mendoza.

La acción oficial se complementó con la acción de empresas privadas que estimularon la


formación de colonias agrícolas en las tierras recién conquistadas a los indios del Sur. Así
llegaron italianos y franceses a San Rafael.

El alto número de inmigrantes en relación a la población nativa o criolla hace muy difícil pensar
la historia provincial -y nacional- sin el componente inmigratorio. Especialmente cuando se
tiene en cuenta que -a diferencia de otros países- los inmigrantes estaban presentes en todos
los niveles sociales y en todas las actividades. Es decir, eran a la vez empresarios y obreros,
propietarios de conventillos e inquilinos, bodegueros, toneleros, contratistas, comerciantes y
empleados de comercio.

A pesar de la diversidad social, el proceso de asimilación de los inmigrantes fue rápido. Por un
lado, la legislación civil les garantizaba amplias libertades para comprar, vender, trasladarse,
estudiar, asociarse, etcétera. Por otro, su elevada proporción en relación a la población nativa
impidió que se convirtieran en una minoría étnico. Asimismo, el hecho

de que la mayoría tuviera las mismas creencias religiosas y desempeñara oficios parecidos,
contribuyó a darle cohesión a la nueva sociedad.

Trayectorias de inmigrantes

Hacer la América -el móvil que dirigía la inmigración- arrojó resultados muy dispares. Solo
algunos, muy pocos, pudieron fundar verdaderos emporios empresariales sobre la base del
negocio vitivinícola y sus derivados. Entre ellos podemos mencionar a Miguel Escorihuela
Gascón, los hermanos Arizu y los Tomba. Hacia 1910 todos ellos contaban con importantes
fortunas y lideraban el mercado de vinos.

Otros accedieron a la producción agrícola como contratistas de viña, una compleja figura
jurídica -hoy en vías de extinción- que sintetizó durante décadas la organización laboral de
numerosas familias inmigrantes y nativas. El contratista de viña permitía a los dueños de fincas

compartir los riesgos de la cosecha.

El acceso a la producción y el crédito -formal o informal-, así como la capacidad de ahorro,


abrieron las puertas a la adquisición de propiedades rurales y urbanas. Esto dio origen a una
clase media que se hizo visible en casi todos los departamentos favorecidos por el crecimiento

vitivinícola.

Algunas de esas familias bregaron para que sus hijos completaran sus estudios secundarios,
ingresaran a la educación superior y accedieran a profesiones prestigiosas. Un país y una
provincia en pleno crecimiento demandaban abogados, médicos, ingenieros, contadores,

maestros y profesores. No todos los inmigrantes que se radicaron en la provincia tuvieron la


misma suerte. Algunos mantuvieron la actividad que desempeñaban en los pueblos de origen,
Otros no pudieron convertirse en propietarios de tierras rentables. Hubo también quienes
optaron por regresar a Europa. Sin embargo, la abrumadora mayoría de los inmigrantes
pasaron a integrar contingentes móviles de trabajadores urbanos.

La reconstrucción de la ciudad, el tendido de ramales ferroviarios y canales, las obras


aluvionales y la creación del Parque del Oeste (después llamado Parque San Martín) elevaron
la demanda de trabajo. Asimismo, la sostenida expansión del comercio, junto a la proliferación
de talleres y bodegas, trajeron aparejado el reclutamiento de mano de obra femenina e
infantil.

La decisión de migrar no era fácil, pues en ella estaba involucraba toda una familia. Además,
había que resolver antes un asunto tan delicado como el momento y el destino del viaje. Para
los pioneros, asentarse fue más difícil de lo que sería para los inmigrantes que vinieron
después. Debían aquellos alojarse en los hoteles de inmigrantes -ubicados en las cercanías de
las estaciones de tren-, y recurrir a la Oficina de Empleos o esperar que algún capataz los
reclutara. En cambio, para sus parientes y paisanos venidos después, las cosas resultaron más
sencillas. Al momento de llegar, alguien los esperaba y les prestaba ayuda

hasta que pudieran conseguir alguna ocupación.

Los pioneros tuvieron un papel primordial en la creación de sociedades de socorro mutuo,


cuya accionar permitía aglutinar a los paisanos y prestarles asistencia. También editaron
periódicos donde difundían noticias de sus países de origen, y solían organizar las fiestas de la
colectividad. Las romerías y los orfeones de la colectividad española fueron

reuniones famosas en aquel tiempo.

Mundo urbano, mundo obrero


El cambio en la composición de la fuerza laboral fue simultáneo a la transformación urbana
que remplazó el trazado antiguo por uno moderno expandido hacia el oeste e inspirado en las
ciudades europeas de fines del siglo XIX. La vida urbana abrió paso a nuevos estilos estéticos
en las clases prósperas, aunque también reveló la precariedad en las condiclor.es de vida de
los sectores populares. Los conventillos se convirtieron en viviendas populares extendidas en
los barrios y el centro. El hacinamiento y la precariedad o ausencia de servicios públicos
hicieron de ellos un caldo de cultivo para epidemias como el cólera, la difteria y la viruela, que
elevaron a niveles inéditos la tasa de mortalidad infantil.

La cuestión social tuvo corre latas políticos. Mientras el Estado criminalizaba la pobreza,
reprimía la protesta social y ponía en marcha políticas e instituciones higienistas con el fin de
extirpar los «males» que afectaban al orden social y moral, las élites nativas e inmigrantes -
alentadas por concepciones católicas- crearon y fomentaron asociaciones de socorro y caridad,
como las mutuales y los hogares destinados a ancianos, mujeres y niños.

También aparecieron los círculos obreros gracias a la labor de los padres salesianos, quienes se
instalaron en Mendoza en 1892. La acción social de los salesianos estuvo especialmente
dedicada a alentar la reunión de los trabajadores en asociaciones católicas. Se trataba de una
iniciativa que reflejaba las directivas del Vaticano, que desde hacía un tiempo venía alentando
la asistencia social a los obreros con el fin de contrarrestar el influjo de las ideologías y los
sindicatos de izquierda.

Según las fuentes, el primer círculo de obreros tuvo su sede en la calle Córdoba, donde hoy
está emplazado el Colegio Don Basca. Allá por febrero de 1910, en respuesta al pedido del
papa León XIII -quien había solicitado que se ayudara material y moralmente a los inmigrantes
europeos esparcidos por el mundo-, se creó en la sede de Rodeo del Medio la Secretaría del
Popolo, cuya oficina se ubicó en la misma escuela. Atendía todo tipo de problemas ligados a la
inmigración europea, especialmente -pero no únicamente-la italiana. Otra iniciativa de los
salesianos consistió en la implementación de la Caja Obrera (1936), cuya finalidad era brindar
asistencia a sus asociados ante cualquiera emergencia. Era financiada con cuotas mensuales.

Hacia principios del siglo xx, el impacto de la inmigración hizo mella en el optimismo de las
élites nativas respecto a los beneficios de una amplia política migratoria como la que Alberdi,
Sarmiento y otros hacedores de la Argentina moderna habían impulsado desde mediados del

siglo XIX. En este giro fue determinante el perfil sociocultural de los recién llegados -en su
mayoría, campesinos analfabetos de España e Italia-, pues no se ajustaba a las expectativas
originales.

La protesta obrera potenció el juicio negativo. En 1896, la huelga ferroviaria conmovió un


clima provinciano hasta entonces protagonizado por clubes de artesanos vinculados a diversas
fracciones del Partido Autonomista. La actividad sindical-ligada a vertientes anarquistas,
sindicalistas y socialistas- fue en ascenso. Ello propició la formación de identidades obreras por
sector, y elevó la conflictividad sociopolítica.

En 1907, los caldereros de los talleres ferroviarios fueron a la huelga en repudio a la


contratación de trabajadores a destajo. La medida de fuerza paralizó durante dos semanas el
traslado de mercaderías. De ella participaron 750 trabajadores, de los cuales el 7% eran niños.
La huelga obligó a la empresa a suspender un régimen laboral que iba a contramano de la
legislación provincial, pues no respetaba el descanso dominical. Poco después, el gobierno
arbitró en el conflicto desatado entre los maquinistas y fogoneros del ferrocarril, que exigían
mejoras salariales a la empresa.

En 1908, la protesta obrera tuvo un móvil muy distinto. Esta vez los cocheros, carreteleros,
changadores, pintores, albañiles, tipógrafos, talabarteros, panaderos y carpinteros se
movilizaron contra la Ley de Residencio (1902), que habilitaba al poder ejecutivo nacional a
expulsar militantes anarquistas sin juicio previo.

En 1917 la tensión social aumentó cuando la huelga de ferroviarios terminó en una violenta
represión del Ejército, que dejó como saldo dos mujeres muertas. A su vez, los maestros se
movilizaron en 1917 y 1918 con el objeto de obtener mejoras salariales, el pago a término de

sus haberes y el fin de la especulación de los prestamistas, quienes les entregaban «sumas
irrisorias» por sus créditos.

La protesta social no pasó desapercibida para las élites dirigentes, que comenzaron a trazar un
diagnóstico sombrío sobre la inmigración, la identidad política obrera y la democracia. El
conflicto social también se tradujo en movilizaciones de los pequeños productores de vid, que

alentaron la agremiación y la formación de cooperativas para mejorar su poder de negociación


frente a los grandes bodegueros.

9. La democracia de masas: los Lencinas al poder

El acceso al poder de José Néstor Lencinas inauguró un nuevo estilo político en la provincia.

Vientos de cambio político

En 1916, el electorado mendocino apoyó al candidato de la Unión Cívica Radical (UCR) Hipólito
Yrigoyen a la presidencia del país en medio de un clima de efervescencia cívica alimentado por
conservadores, socialistas y radicales. La UCR llegaba al gobierno luego de un largo recorrido.
En efecto, desde fines del siglo XIX los radicales se habían constituido en

un partido moderno que bregaba por la defensa de las libertades públicas y el


restablecimiento de las autónomas provinciales. La aspiración de convertirse en gobierno
condujo a los radicales a rechazar cualquier tipo de acuerdo con el oficialismo, y reivindicar la
revolución como estrategia legítima para devolver al «pueblo» los derechos confiscados por
los gobiernos «oligárquicos».

Las condiciones de acceso al poder cambiaron a partir de 1912. La reforma política promulgada
ese año había ampliado el universo de votantes al hacer secreto y obligatorio el sufragio entre
los varones mayores de 18 años. Esto estimuló la actividad de los partidos políticos que
aspiraban llegar al poder o conservarlo. La UCR se distinguía del partido oficial por disponer de
una amplia red de comités y caudillos en los principales distritos electorales del país. El éxito
radical en los comicios presidenciales de 1916 anticipó la disputa política en torno a la elección
del nuevo gobernador de Mendoza, prevista para 1918.
El doctor José Néstor Lencinas -candidato de la UCR y principal líder de la oposición- venía
acumulado poder político desde 1890, cuando después de abandonar las filas juaristas, se
sumó al movimiento de los cívicos y ocupó la estratégica intendencia de la Capital. En 1891,
fue ungido por Leandro N. Alem como líder radical de la provincia, y desde entonces había
fomentado la apertura de comités.

La revolución radical de febrero de 1905 acrecentó su liderazgo en la región cuyana. Hipólito


Yrigoyen, quien había entablado vínculos con la oficialidad joven del Ejército y dirigentes
radicales de todo el país, organizó un levantamiento para desestabilizar el gobierno del
presidente Manuel Quintana. La revolución estalló en algunos centros urbanos del país como
Córdoba, Rosario y Bahía Blanca. Si bien el movimiento fracasó en Buenos Aires -al frustrarse la
toma del Arsenal de Guerra-, en Mendoza Lencinas asumió el poder como gobernador
provisional. Tras obtener del Banco de la Nación una suma de dinero para financiar la
revolución, Lencinas huyó a Chile junto a otros dirigentes luego del

sofocamiento de la rebelión a nivel nacional.

A su regreso, se convirtió en presidente del comité provincial de la UCR. Después de optar por
la abstención en las elecciones de 1906 -que consagraron a Emilio Civit como gobernador-,
multiplicó su actividad proselitista en los departamentos. Tal despliegue, que fortalecería su
liderazgo político a lo largo y a lo ancho de la provincia -algo sin precedentes en la historia
local-, gravitaría mucho en el éxito electoral de 1916.

El Gaucho Lencinas fue el candidato radical en los comicios de 1918. Para sus adversarios, era
el representante de la chusma ignorante y de alpargata, mientras que Emilio Civit constituía
para los lencinistas la expresión cabal de una oligarquía enquistada en el poder por décadas
que gobernaba la provincia en beneficio propio. Estas imágenes contrapuestas de ambos
liderazgos también se manifestaban en la sociabilidad política de la época.

En efecto, los espacios de reunión social y política tenían características distintas entre los
sectores populares y los círculos de las élites. Mientras que el radicalismo incentivó la
sociabilidad política a través de los comités de partido», los sectores más acomodados
practicaban la política en clubes sociales. Los comités radicales no solo cumplían una regular
acción proselitista cuando había comidos, sino que también - por influjo del lencinismo-
ejercían funciones de servicio e intercambio sociales. Eran una suerte de clubes de pobres en
los que se podía hallar protección social, asistencia sanitaria y apoyo económico o laboral. En
ellos también se charlaba, se bebía y se jugaba, al tiempo que se podía conocer personalmente
a políticos de cierta influencia y conversar con ellos. En cambio, los miembros de las élites
nativas y los inmigrantes exitosos se reunían en el Jockey Club, el Club Gimnasia y Esgrima o el

Círculo Italiano para hacer negocios o hablar de política. A pesar de estas diferencias, el
personalismo era un rasgo común de la cultura política.

Finalmente, el 20 de enero de 1918 se llevaron a cabo los comicios de acuerdo a la reformada


constitución de 1916. El gobernador fue electo por el voto de los varones empadronados. El
resultado de las urnas consagró a Lencinas como gobernador. Se impuso en los departamentos
y en la capital con 18.300 votos (Civit obtuvo 12.695).
Lencinas inauguró un nuevo tipo de liderazgo en la provincia que mostraba de modo
incontrastable los efectos de la democratización política. Al mismo tiempo, puso en marcha un
estilo de conducción diferente al de sus adversarios. Una organización partidaria extendida y
un lenguaje político Inédito, cargado de apelaciones místicas y esperanzadoras a favor de la
reparación del pueblo, tejieron eficaces vínculos con los sectores populares urbanos y rurales.
El Himno del Partido Radical, las alpargatas blancas con cintas azules y el rostro del gaucho
fueron los símbolos de la identidad política radical entre los más pobres. Desde entonces, e
lencinismo se convirtió en una fuerza política popular con fisonomía propia, y no tardó en
encontrar tenaces opositores no solo entre las filas conservadoras, sino también entre los
socialistas y los propios radicales fieles al presidente Hipólito Yrigoyen.

La disputa entre yrigoyenistas y lencinistas constituyó uno de los ejemplos más elocuentes del
escaso arraigo que tenía la disciplina partidaria en las filas del radicalismo. Esta falencia
exacerbó las luchas intestinas entre diferentes fracciones. Tales conflictos internos giraban en
torno a disputas por candidaturas, problemas entre el Poder Ejecutivo Nacional y el Congreso -
o las legislaturas provinciales-, y desacuerdos referidos a la dependencia financiera de la
provincia con la nación (los subsidios y aportes federales condicionaban la ejecución del
presupuesto provincial). .

La política social del lencinismo

Lencinas implementó un importante cambio de gestión al ejecutar reformas sociales que


distinguieron a su gobierno. La orientación contraria a los gobiernos precedentes se visualizó
desde el primer día de su mandato. El banquete popular organizado en la Plaza Independencia

con motivo de su asunción fue por demás sintomático. Sin embargo, este acontecimiento
suscitó profundos desacuerdos políticos. Mientras que sus partidarios ensalzaron su figura
convirtiéndola en símbolo de todas las aspiraciones populares, sus opositores interpretaron
que se trataba de una práctica demagógica, es decir, una forma de halagar y complacer a la
gente humilde para conseguir su voto.

La adhesión popular a Lencinas se debía a la importante e innovadora legislación social que


impulsó durante su mandato .En su primer año de gobierno fueron aprobadas y sancionadas
dos leyes clave. Una de ellas otorgó el derecho de jubilación a los empleados públicos
provinciales. La otra fijó la jornada laboral máxima en ocho horas, a la vez que estipuló un
salario mínimo tanto para los trabajadores estatales como para los privados. La primera
normativa dio origen al sistema de previsión social para los empleados públicos de la provincia.
La segunda puso a Mendoza a la vanguardia de la legislación social en el país, ya que fue en la
provincia donde se sancionó y aplicó por primera vez. Pero esta legislación social de avanzada
encontró detractores, sobre todo entre los empleadores. Estos afirmaban que eran
innecesarias, pues al aumentarse el salario y reducirse la jornada laboral, se elevarían los
impuestos y el costo de vida,

La política oficial favorable a los sectores populares y medios también se manifestaron cuando
Lencinas arbitró en el conflicto vitivinícola en beneficio de los pequeños viñateros frente a la
acción monopólica de los bodegueros. El gobernador radical introdujo impuestos a la uva y al
vino con el fin de financiar un seguro agrícola que protegiera a los viñateros no solo de
eventuales pérdidas de la cosecha causadas por el granizo o las heladas, sino también de las
fluctuaciones de los precios del vino. Asimismo, fomentó la creación de cooperativas y
bodegas regionales que ampliaran la capacidad de elaboración y almacenamiento del

vino con el fin de proteger el viñatero de la venta forzada de su producción a un pequeño


núcleo de bodegas que fijaban el precio de la uva.

La oposición

El lencinismo despertó la oposición de los conservadores y también ganó adversarios en las


filas radicales. La persistente intervención en los gobiernos municipales, la manipulación
política del agua de riego y la escasa disciplina fiscal en el manejo del presupuesto provincial
fueron una fuente interminable de conflictos. Otras iniciativas del gobierno abroquelaron aún
más a la oposición, como la intervención de la Compañía Vitivinícola de Mendoza -institución
que nucleaba a los grandes bodegueros-, el rechazo de los diplomas de cuatro diputados
provinciales de la oposición en la Legislatura, la deportación de periodistas, la aprobación de
dietas para los legisladores y la intervención al Poder Judicial dieron lugar a una crisis política
que desembocó en la intervención federal.

Por entonces, las intervenciones federales se habían convertido en un instrumento regular que
utilizaba el gobierno para dirimir sus divisiones internas en varios distritos electorales del país.
La disensión no respondía tan solo a la puja entre personalistas (yrigoyenistas) y
antipersonalistas (partidarios de Marcelo T. de Alvear), sino también a dinámicas propias de
cada provincia. Si bien la intervención federal era un recurso previsto por la Constitución
Nacional para restablecer el orden público en las provincias, era utilizada a menudo para
doblegar la voluntad de provincias díscolas o adversas al gobierno nacional. El recurso de la
intervención también se empleaba para preservar la disciplina partidaria.

La decisión del gobierno nacional de intervenir la provincia de Mendoza no atemperó el


malestar. A los cinco meses, los comicios ratificaron el liderazgo de José Néstor Lencinas,
devolviéndolo al sillón de San Martín. Esta nueva puja electoral radicalizó aún más las
divisiones entre los radicales lencinistas y los yrigoyenistas. A ese problema había que sumarle
las divisiones en el propio seno del lencinismo. Este clima de fuertes disensos en el interior del
partido gobernante en todo el país dificultó la tarea legislativa y contribuyó al desprestigio de
la democracia representativa.

El conflicto con los maestros se convirtió en otro frente de tormenta que impactó en la
opinión pública y disminuyó el apoyo de los sectores medios. El reclamo docente se debía al
atraso de los sueldos del magisterio y al pago de salarios en letras de tesorería que emitía el
gobierno provincial. El conflicto se agudizó en setiembre de 1919 cuando Ideas- una
publicación editada por el gremio docente- irritó a las autoridades lencinistas. Estas ordenaron
la suspensión de los redactores. En señal de protesta, los maestros declararon una huelga
general que recibió la adhesión de otros gremios. La presencia de los maestros en las calles no
pasó desapercibida a la opinión pública.
A este panorama sombrío de la gestión radical se sumó la muerte de su principal líder. José
Néstor Lencinas falleció el 20 de enero de 1920. Su cortejo fúnebre puso en evidencia la
popularidad de su figura. Desde una perspectiva más cultural, la oposición al liderazgo de
Lencinas y el estilo político que encarnaba se manifestó en una serie de asociaciones que
surgieron en la década del 20. La Liga Patriótica Argentina (LPA) constituye un buen ejemplo.
Fue creada para defender a la nación y la unidad de la Patria ante el temor de una revolución
proletaria. Las huelgas de 1919 alimentaron esa percepción negativa de la organización y la
movilización obreras.

En Mendoza, la LPA congregó a familias de las élites nativas e inmigrantes con prestigie social,
y ganó difusión tanto en la ciudad como en los departamentos vinculados al desarrollo
vitivinícola. Ante la creencia de que la sociedad estaba en peligro, los integrantes de la Liga
conformaron brigadas de varones y mujeres destinadas a defender los «valores de la
nacionalidad argentina». Las brigadas realizaban una intensa labor militante que combinaba la
asistencia social y filantrópica con la difusión de valores patrióticos.

La LPA puso de manifiesto el deslizamiento de los grupos conservadores hacia posturas


nacionalistas y antidemocráticas.

La herencia del liderazgo de José Néstor Lencinas

La muerte de José Néstor Lencinas dejó un vacío de poder en el partido y el gobierno. No


obstante, en los comicios de diciembre de 1921, el voto popular elevó nuevamente a los
lencinistas a la primera magistratura provincial. Para entonces, Carlos Washington Lencinas
había conseguido heredar el, liderazgo de su padre ubicándose a la cabeza de la fórmula que
se impuso sobre el candidato sostenido por los yrigoyenistas.

Su figura exacerbó aún más las tensiones entre los radicales, dando origen a la división oficial
del partido entre quienes permanecían fieles al liderazgo nacional de Yrigoyen y quienes desde
su identificación local con el Gauchito, optaron por alinearse con el sector antipersonalista
liderado por el entonces presidente Marcelo T. de Alvear.

El estilo de gobierno de Carlos Washington no alteró el esquema personalista del poder


construido por su padre, ni tampoco modificó la relación intransigente con la oposición. Su
política procuró afianzar la obra reformadora iniciada por su progenitor, para lo cual dispuso la
creación de la Caja Obrera de Pensión a la Vejez e Invalidez, que proveería pensiones a los
ancianos e inválidos.

En la salud pública también hubo novedades de importancia. Se construyeron dos hospitales,


uno en la capital provincial y otro en San Rafael. Otros proyectos nunca se concretaron, como
los seguros de vida, maternidad y desocupación. Y varias leyes sancionadas vieron
obstaculizado su cumplimiento efectivo.

En materia educativa, el desorden administrativo generó déficit presupuestario y constantes


atrasos en la remuneración salarial a los maestros.

El reconocimiento popular al gobierno de Carlos W. Lencinas no alcanzó a ocultar el deficiente


manejo de las finanzas públicas provinciales. La emisión de letras de tesorería y el déficit fiscal
precipitaron una nueva intervención federal. El conflicto local adquirió dimensiones nacionales
al involucrar a los yrigoyenistas y antipersonalistas. Para entonces, el arco opositor era mucho
más amplio, pues incluía no solo a los conservadores, sino también a los radicales yrigoyenistas
y los socialistas.

La decadencia del lencinismo

En 1924, Enrique Mosca fue designado interventor federal de Mendoza. El lencinismo se vio
de golpe obligado a recuperar el protagonismo perdido en la vida política provincial. Pero la
intervención resultó más benévola de lo que deseaba el arco opositor. Mosca se negó a
investigar a los ex funcionarios del gobierno lencinista, y no restringió sus actividades políticas.
Desplazado del Poder Ejecutivo provincial, el Gauchito siguió conservando el liderazgo del
partido. Imposibilitado Lencinas de presentarse como candidato, Alejandro Orfila se convirtió
en gobernador después de ganar las elecciones en 1926.

La gestión de este dirigente radical nacido en un hogar de bodegueros fue correlativa a la


pérdida de popularidad de su movimiento político. Las pujas con la oposición por la aprobación
de los diplomas parlamentarios, así como el desorden administrativo y fiscal reinante,
incidieron en su declive.

Las elecciones presidenciales de 1928, que llevaron a Yrigoyen a su segunda presidencia,


representaron una contundente derrota para los lencinistas. La provincia fue nuevamente
intervenida. El interventor federal Carlos A. Borzani -un yrigoyenista proveniente de Buenos
Aires- ordenó una dura persecución policial contra los lencinistas. Asimismo, cubrió los
principales cargos de la administración pública con políticos bonaerenses oriundos de La Plata
y otras localidades de la provincia de Buenos Aires. Por si fuera poco, el yrigoyenismo -
secundado por sectores conservadores- impidió la incorporación de Carlos W. Lencinas al
Senado de la Nación. El cerco a los lencinistas les otorgó un nuevo aliento y apoyo de los
mendocinos, en medio de un clima enrarecido por la delicada situación económica que
atravesaba la provincia.

El conflicto político entre lencinistas e yrigoyenistas tuvo un final trágico. EI 10 de noviembre


de 1929 Lencinas regresó de Buenos Aires. Una multitud le aguardaba en la estación de
ferrocarril. El público le acompañó en procesión cívica hasta el Círculo de Armas en la Plaza San
Martín. Durante la manifestación partidaria, Lencinas fue herido de muerte por un disparo. Los
opositores no. dudaron en atribuir las responsabilidades del crimen a la intervención federal,
y, en última instancia, a Yrigoyen.

La pérdida del caudillo fue un duro golpe para el lencinismo, dado que este no contaba con
una figura de remplazo. Por otra parte, la impronta personalista y carismática de Lencinas
hacía aún más difícil la búsqueda de un sucesor.

Al mismo tiempo, el acontecimiento tuvo una importante repercusión nacional y acrecentó las
disputas entre personalistas y antipersonalistas, exhibiendo la crisis de la democracia y del
sistema de partidos.

Al calor de estos acontecimientos, un nuevo clima político y cultural comenzó a perfilarse. La


democracia fue puesta en tela de juicio. Se hicieron balances poco halagüeños de su
trayectoria y se la empezó a ver con desconfianza. Las críticas a su funcionamiento se volvieron
cada vez más corrientes.

Hay que tener presente que la Ley Sáenz Peña había inaugurado nuevas formas de hacer
política, ofreciendo un inédito espacio de participación ciudadana a los sectores medios y
populares en el parlamento y la administración pública; y que el lencinismo había forjado su
identidad política y cultural que enarboló como sus principales adversarios a los miembros de
la «oligarquía», Por ello no sorprende que los sectores conservadores desplazados del poder
percibieran a los radicales como una amenaza para las jerarquías sociales establecidas.

La, victoria de Yrigoyen en 1928 acrecentó el desencanto con la democracia y la predisposición


hacia el accionar conspirativo. El populismo de los gobiernos radicales y la nueva realidad que
presentaba la democracia fueron algunos de los factores que precipitaron la formación y el
desarrollo de sensibilidades nacionalistas que colaboraron en la ruptura del orden institucional
y democrático de 1930.

10. El quiebre institucional y los gobiernos demócratas

El golpe militar de 1930 restauró la hegemonía de los conservadores en la provincia.

El fin de la experiencia yrigoyenista

El 6 de septiembre de 1930 un golpe de Estado depuso al presidente Hipólito Yrigoyen e


inauguró un largo período de intervenciones militares en la vida política del país. La
sublevación fue liderada por el general José Félix Uriburu, e involucró a un pequeño grupo de
jóvenes cadetes del Colegio Militar. El golpe encontró pocas resistencias en el 'oficialismo, los
partidos opositores y la ciudadanía en general. El desgaste de la figura presidencial y la escasa
iniciativa de sus colaboradores más cercanos contribuyeron a crear un clima de opinión
desfavorable al gobierno. Además, la reciente experiencia democrática y el funcionamiento de
los partidos terminaron por decepcionar incluso a los políticos reformistas que habían
impulsado la ley electoral de 1912, y a un amplio elenco de actores políticos y sociales que
vieron en el desalojo de Yrigoyen la solución a la crisis política, social y económica.

Uriburu asumió el poder como presidente provisional, y designó en Mendoza a un nuevo


interventor federal, el doctor José María Rosa, quien incluyó entre sus funcionarios a
integrantes del Partido Liberal. El interventor fue recibido con júbilo por las organizaciones
nacionalistas, las brigadas de señoras de la LPA y una multitud que le acompañó en su arribo a
la ciudad.

Aunque la coalición golpista estuvo unida al momento de quebrar el orden constitucional, lo


cierto es que sus fracciones no compartían un mismo proyecto político. Uriburu encabezaba un
movimiento que incluía, a la vez, a grupos de la derecha nacionalista y conservadores que
buscaban revisar ciertos mecanismos institucionales del régimen depuesto, como el sistema
electoral y la Constitución Nacional. Ante la crisis del liberalismo que azotaba a Argentina y
Europa, IUS, sectores nacionalistas bregaban por una reestructuración del sistema
representativo. Aspiraban a que las organizaciones corporativas -y no los individuos ni los
partidos- fueran el fundamento del nuevo orden político.
Dicho proyecto apelaba, para su concreción, al apoyo estratégico del Ejército. Sin embargo,
esta institución era liderada entonces por el general Agustín P. Justo, un conservador anti-
yrigoyenista que no respondía al sector uriburista ni se identificaba con su ideario. Ante la falta
de apoyo del sector militar, Uriburu optó por llamar a elecciones presidenciales en noviembre
de 1931.

Por entonces, Justo se afirmaba como la figura más influyente del país. Tenía capacidad
suficiente para conducir la coalición de gobierno e integrar a los grupos políticos que habían
contribuido al derrocamiento de Yrigoyen. Entretanto, las divisiones internas del radicalismo
se agudizaron cada vez más en todo el país. A la reclusión de Yrigoyen, le siguió la prohibición
de presentar candidatos en los comicios, con lo cual los radicales volvieron otra vez a integrar
el arco opositor.

Los Lumiere propusieron relatos cuyo principal atractivo estribaba en su capacidad para
presentarse como imágenes exactas del entorno, como fotografías animadas de la realidad.
Cabe afirmar que abrieron la senda hacia el ideal de un cine puro -es decir, carente de artificios
teatrales o espectaculares- posteriormente explorado por otros realizadores y corrientes,
como el soviético Dziga Vertov en los años veinte, o, ya en los sesenta, por el cine directo
británico o el cinéma verité francés.

En esta secuencia podemos observar imágenes de la vida cotidiana en diferentes registros:


hogar, campo, ciudad, etc.

IPara observar:

Selección de las primeras filmaciones realizadas por los hermanos Lumiere en 1895
https://www.youtube.com/watch?v=4n¡0vEQ4Q6s

LOS CAMBIOS DEL SIGLO XIX EN ARGENTINA

LA MIRADA POLÍTICA DE LOS CAMBIOS DEL SIGLO XIX EN AMÉRICA LATINA EN GENERAL Y RIO
DE LA PLATA EN PARTICULAR.

Nos interesa este tema dado que hoy y a lo largo del siglo XX ha sido central la forma en que se
ha conducido, por ejemplo, la pandemia en nuestro país. Un Decreto de Necesidad y Urgencia
definió nuestra cuarentena en todo el estado Nacional. Hoy a partir del último decreto de
Necesidad y Urgencia ha delegado en las provincias la decisión de liberar las restricciones
respecto de ella. A través de este podcast pretendemos prestar atención a cómo se ha
estructurado un supuesto orden Federal a lo largo de estos 200 años.

vinculado al Federalismo. La idea que guía la escucha es:

La historia del federalismo y el centralismo a lo largo de doscientos años.

Para ello ten en cuenta los siguientes aspectos. Toma nota.

A partir del problema de ¿cómo se construye el federalismo?

El modelo federal y el confederal. Origen y desarrollo. El papel de las ciudades en el contexto


de la revolución; el concepto de pueblo, pueblos, en quien radica la soberanía; Las propuestas
de organización entre el periodo revolucionario y 1820. Las provincias, disputas internas:
visiones unitarias y federales. República Argentina, propuesta nacional. Las posiciones de las
provincias federales. Identificación de los sentidos y significados de ser federal o confederal a
través del tiempo. La forma en que se define la relación entre las provincias a partir de
mediados del siglo XIX y XX. La transformación en federal de nuestro país; el papel de la
Constitución de 1853; la organización de la estructura política y de división de poderes. La
relación entre las provincias y la nación. Conclusiones.

https://cabildonacional.cultura.qob.ar/noticia/el-cabildo-tiene-podcast/

El federalismo.

Forma particular de organización del estado.

En américa, los países se dividen entre centralistas: chile, Uruguay Paraguay, Colombia y Perú,
en cambio, los federales: Brasil, México, Venezuela y estados unidos.

¿qué significa que un país sea federal?

¿por qué la argentina es federal y no unitaria?

el federalismo y el centralismo que también se llama unitarismo, tienen una historia muy larga
en las trayectorias que conforman a la argentina. En el periodo colonial, la monarquía española
era centralista, o sea que las decisiones principales las tomaba el rey y sus ministros, en
España y después esas ordenes bajaban a las colonias americanas. Éste sistema duró mucho
tiempo pero entró en crisis en 1808, los franceses invadieron España tomaron al rey Fernando
VII prisionero, y en ese momento se formaron juntas de gobierno en España y más tarde se
replicaron en américa en nombre del rey cautivo.

Por ejemplo, en buenos aires en 1810 se formó una junta que seguía las siguiente lógica:
originalmente dios le había dado la soberanía a los pueblos y los pueblos se la habían dado al
rey, ahora, si el rey estaba preso, entonces, esa soberanía, ese poder volvía a los pueblos y el
problema era, que era ese pueblo, porque cuando hablamos de pueblos, nos referimos a todos
los habitantes de un lugar, y sin embargo, en esa época, los pueblos, eran todas las ciudades
de la monarquía española.

¿a qué pueblos volvía la soberanía?

Volvía a las capitales de los virreinatos como a buenos, aires, volvía a las cabeceras de
intendencias que eran un poco más pequeñas como salta, volvía a cualquier ciudad que
tuviese un cabildo que la representase, o volvía a cualquier aldea.

No al principio, porque casi todas las ciudades del virreinato en 1810 aceptaron el liderazgo de
buenos aires, y así se mantuvo el modelo centralista propio de la época colonial, pero ahora
era la capital la que tomaba todas las decisiones. Pero de todos modos, pronto aparecieron
resistencias, algunas ciudades empezaron a quejarse de depender de las capitales de
intendencias a las que estaban sometidas.

¿porqué tenemos que depender de otra ciudad?


Por ejemplo, los miembros del cabildo de Jujuy, dijeron textualmente: cada pueblo puede
decir lo que mejor le parece. Y en 1811, pidieron no depender más de salta, que era la capital
de intendencia.

La crítica al modelo centralista fue más lejos que en ningún otro lugar, por ejemplo en el
litoral, que algunos pueblos empezaron obedeciendo a buenos aires, pero de apoco fueron
reaccionando con lo que veían como el avasallamiento de la capital, entonces, como querían
mantener su autonomía para tomar decisiones, introdujeron algo nuevo en la región que fue el
federalismo que hasta entonces no existía en el río de la plata. Y el primer líder federal fue el
oriental José artigas.

¿qué significaba ser oriental en aquel tiempo?

En esa época no existía ni Uruguay ni argentina, entonces, orientales eran los de la banda
oriental que era Uruguay más el virreinato del río de la plata, que dependía en buena medida
de buenos aires, lo que pasó fue es: que la voluntad de gobernarse así mismos en los pueblos
del litoral, fue más extrema que probablemente en ningún otro lugar en la época, porque no
solo las capitales de provincias se resistían a obedecer a buenos aires, si no que también lo
hicieron muchos pueblos más pequeños que las capitales de provincia, por ejemplo: un
pueblito mandisoní, que hoy ya no existe decidió rebelarse en 1813, contra Yapeyú de
cabecera y decidió gobernarse así mismo. La soberanía había vuelto a cada pueblo, volvían la
igualdad de los territorios y la igualdad de las personas y levantaron un lema muy igualitarista
que fue porque nadie más que nadie ha de ser más superior. A comparación con el centralismo
colonial que es desde hace 3 años antes había una revolución total. Hasta entonces el
federalismo no había existido en el río de la plata.

¿qué modelos tenían en la cabeza los federales? ¿hubo antecedentes de federalismos en otros
lugares?

Algunos apelaban a la historia, por ejemplo a la liga Aquea en la antigua Grecia, o a la


confederación elvética, que se había creado en la edad media en lo que hoy es suiza, porque
en ambos casos se trataba de una alianza entre estados que no tenía ninguna autoridad sobre
ellos. Es la manera en la que más recientemente había funcionado estados unidos después de
su independencia. Cuando en 1781 los 13 estados que existían en ese momento se reunieron
en un congreso de la confederación. Ese sistema se llama confederal, porque preserva al
extremo la independencia y la soberanía de cada estado. Hay un gobierno central que ejerce el
congreso, pero es un gobierno que tiene muy poco poder, que a penas dirige la guerra y se
encarga de llevar las relaciones diplomáticas.

El problema del sistema confederal que se adoptó en 1781 en estados unidos era que era muy
poco efectivo porque el congreso se trababa en desacuerdos.

Entonces en 1787, los norteamericanos ponen en marcha otro sistema que es el sistema
federal. En el sistema federal existe un poder compartido entre el gobierno central y los
estados, pero hay un gobierno central fuerte por eso, hoy en día hay algunas confuciones
lingüísticas porque a veces en los diarios wescuchamos la palabra federal, hablando por
ejemplo de la reserva federal de estados unidos, la palabra federal en ingles en realidad no
quiere decir lo mismo que en castellano sino que habla del gobierno central porque en estado
unidos quería decir un sistema con un gobierno central.

Dos modelos distintos de federalismos el de la confederación que no crea un gobierno


superior al de los estados y sus provincias y de otro que si lo crea bajo la forma de un estado
federal es decir, una instancia nacional que respeta los gobiernos provinciales y que es el que
está vigente en la actualidad en la argentina.

¿los federales locales cuál adoptaron de estos modelos?

En el periodo independentista los artiguistas proponían una vez que en el futuro terminara la
guerra las provincias se organizaran en un estado federal, pero en los hechos, las provincias
que siguieron a artigas se organizaron en una confederación es decir, donde ninguna provincia
tenía autoridad sobre el resto. La banda oriental, lo que hoy es Uruguay junto con entre ríos
corrientes, santa fe, las misiones incluso durante un periodo muy corto también córdoba
formaron la liga de los pueblos libres, que era una liga federal.

De un lado estaba la liga de los pueblos libres o federal, que enucleaba a los artiguistas
organizados en una confederación, ¿qué pasó con los centralistas?

En frente estaban las provincias unidas del río de la plata, que se regían precisamente por un
sistema centralista. Es decir, el gobierno con cede en buenos aires nombraba a todos los
gobernadores a los generales de la guerra y a otras autoridades, esta división entre un bloque
centralista y uno confederal, duró hasta 1820 que es una fecha clave, porque ese año los
federales de santa fe y de entre ríos que sería artigas, derrotaron al gobierno centralista: las
provincias unidas, y lo obligaron a disolverse.

Pero también por el mismo momento, por problemas internos se disolvió la liga de los pueblos
libres y quedaron todavía 13 provincias soberanas sin ninguna unión es decir, cada una era un
estado independiente con sus fuerzas militares, su aduana y en muchos casos con su propia
constitución sin ninguna autoridad sobre ellas.

Estamos en 1820 tenemos 13 provincias sueltas sin ningún tipo de unión. ¿qué pasó después?

El problema del centralismo y del federalismo apareció otra vez 4 años más tarde, en 1824
cuando se convocó a un congreso constituyente, para intentar unir a las provincias y sancionar
una constitución, se formaron dos grupos: los partidarios de un poder concentrado en lo
capital y otro que le quería dar mayor poder y fuerza a las provincias, es decir, unitarios y
federales.

Se habla de un enfrentamiento entre unitarios y federales. Por un lado estaba el grupo de


diputados que respondía a vernardino rivadabia que eran la mayoría en el congreso, y estos
diputados impulsaban un modelo centralista es decir, creían que en las provincias debían
elegir a los diputados para un congreso y ese congreso una vez que se reunía encarnaba a la
nación y entonces debía elegir a todas las autoridades tanto las nacionales como también las
provinciales, sostenían que la soberanía era una e inhevisible y por eso les decían unitarios.
Ellos nunca utilizaron este nombre sino que se llamaban así mismos como nacionales. Y en el
congreso propusieron por primera vez república argentina un nombre en singular a diferencia
del que se usaba hasta hace un momento que era provincias unidas del río de la plata. Y quizás
ese nombre singular tenía más que ver con el proyecto que ellos defendían que era el de una
soberanía unitaria.

Pero frente a los unitarios los federales se opusieron con firmeza a los centralistas proponían
que debían retener su soberanía y su autonomía de gobierno. Algunos líderes federales, eran
de buenos aires, como Manuel Dorrego, pero otros provenían de las provincias como los
famosos caudillos como el cordovez juan bautista bustos, y el riojano facundo Quiroga.

Los unitarios eran los porteños, y los federales los de las otras provincias, porque
efectivamente la mayoría de los unitarios eran porteños. Pero también habían unitarios en
otras provincias y federales en buenos aires.

Además, otro problema que se suele confundir con la división entre unitarios federales es la
disputa por el control de la aduana de buenos aires. Ésta aduana en la primera mitad del siglo
XIX era la única que tenía recursos suficiente como para mantener un estado. Entonces, tanto
los unitarios como los federales de buenos aires, consideraban que esa aduana tenía que
quedar en poder de buenos aires que era la provincia más rica, ahí había una coincidencia total
entre unitarios y federales de buenos aires.

¿qué proponían entonces los federales de buenos aires?

En el caso de Manuel Dorrego que era el líder federal en el congreso, proponía que hubiese
una autoridad central débil que respetase la autonomía y la igualdad entre las provincias, su
inspiración provenía de los estados unidos de esa época, que Dorrego había conocido durante
su exilio en bardigor en 1827, en ese momento gobernaba el partido fundado por tomás
sheferson que se oponía a que existiera un estado central fuerte. Lo que los shefersonianos
proponían era que hubiese una doble soberanía, es decir, que tanto como el gobierno central
y como los estados fueran federales es decir, que estuvieran en pie de igualdad.

Entonces, los federales, tenían como modelo a estados unidos donde las autoridades
nacionales residían en una capital en lo que hoy es washinton y tenían poco peso sobre los
estados.

Los unitarios en cambio, tenían como modelo a Francia donde el poder central vendría a ser en
parís quien tomaba todas las decisiones por sobre todo el territorio entero del país.

Empiezan las acusaciones cruzadas, porque los unitarios acusan a los federales de querer
volver al sistema de artigas, que en la década de 1820 rechazaban porque estaba asociado a la
anarquía. Pero a su vez los federales negaban toda relación con artigas y acusaban a los
unitarios de querer instaurar un sistema unitario y aristocrático, similar a una monarquía.

Por otro lado había una cuestión en la libertad de cultos, los unitarios proponían que hubiera
libertad de culto con el apoyo de algunos federales porteños, y en cambio, la mayoría de los
federales del interior, defendían a raja tablas que la única religión permitida tenía que ser la
católica. Por eso Quiroga enarboló un estandarte que decía: religión o muerte.
¿qué pasó final mente con el congreso de 1824?

El congreso fracasó, es decir se había llamado en 1824 pero en 1827 se disolvió después de no
haber podido sancionar una constitución, los estados no se pusieron de acuerdo y entonces las
provincias siguieron gobernándose de forma independiente. Ahora las disputas entre unitarios
y federales volvieron a aparecer muy pronto y siguieron sacudiendo a las distintas provincias
del país.

¿cómo se definió entonces el conflicto entre unitarios y federales?

Con una guerra que duró desde 1829 a 1831 en la cual, las provincias del litoral federales: es
decir, buenos aires, santa fe entre ríos y corriente, se enfrentaron a las del interior que en ese
momento estaban agrupadas en una liga unitaria. En 1831 las provincias federales firmaron
entre ellas, lo que es llamado el pacto federal que establecía una confederación o sea, cada
provincia iba a continuar siendo un estado independiente que solo se uniría con las demás
para colaborar ante un ataque externo mientras que buenos aires se encargaría de las
relaciones exteriores.

Después de la victoria federal que fue en 1821 las provincias y el resto se adhirió al pacto
federal que rigió en el litoral hasta 1853. Éste pacto federal decía que había que convocar a un
congreso para tener una constitución, pero la nueva gran figura del federalismo que era el
gobernador de buenos aires juan Manuel de rosas, se encargaría de postergar esa relación
indefinidamente.

Para rosas, las provincias primero debían vivir en paz y en orden y recién después se podrían
unir en una constitución y por lo tanto, había que esperar a que existiera esa paz y ese orden
pero para rosas nunca llegaban entonces, hasta la caída de rosas que fue en 1852, las
provincias siguieron gobernándose de manera independiente. Para buenos aires el sistema
tenía una ventaja, que era que no tenía que compartir los recursos de su aduana con el resto
pero, aunque en teoría las provincias en confederación eran iguales, en los hechos, buenos
aires de rosas, tuvo un papel preponderante y de hecho rosas tuvo poder mucho más allá de
los límites de su provincia.

¿y qué era ser federal bajo el rosismo?

Para la época de rosas ser federal no significaba solo tener un determinado proyecto para
organizar el país, sino que ser federal era una identidad política y para rosas era la única que
podía permitirse, por eso, durante su gobierno se hizo obligatorio que los porteños se
mostrasen como federales ósea, que usasen una cinta colorada llamada divisa punsó y que se
vistiesen como federales con prendas de color rojo, y los disidentes eran perseguidos, este es
un sistema que tuvo más fuerza en buenos aires pero que de alguna manera se afianzó en todo
el país.

¿Qué pasó entonces con los unitarios?

Para ese entonces ya no quedaban unitarios después de la derrota en 1831, los que habían
sido unitarios dejaron de proponer la organización de un país centralista pero, los federales les
siguieron siendo unitarios a sus enemigos por ejemplo: les decían unitarios a los escritores
como esteban echeberría, juan bautista Alberdi o domingo Faustino sarmiento que se oponían
al régimen de rosas pero no creían que la solución fuese un modelo centralista. Y también les
decían unitarios a otros federales, por ejemplo: al gobernador de corrientes pedro ferré, que
se oponía a rosas porque buscaba un modelo que protegiera a los artesanos y a los
agricultores, es decir un modelo proteccionista, mientras que rosas en general defendía el libre
cambio porque favorecía a los ganaderos y a los comerciantes.

¿y cuál fue el rol en todo esto de los sectores populares?

Un rasgo del partido federal en casi todas las provincias fue que se preocupó por tener un
apoyo popular, por eso, los líderes federales se incorporaban y levantaban algunas demandas
donde todos llevaban a la política, y durante la primera mitad del siglo XIX el partido federal
fue prácticamente el único que gozó de apoyo popular.

Y si tenían tanto apoyo popular los federales porque terminaron cayendo sus gobiernos?

Rosas era federal, pero muchos federales se fueron distanciando cada vez mas de su política,
las provincias del litoral se veían perjudicadas porque rosas impedía la libre navegación de los
ríos. Esto quiere decir que, un barco no podía ir directamente a entre ríos corrientes o santa fe
sino que primero tenía que pasar por buenos aires y por lo tanto ésta provincia controlaba el
comercio interior entonces, el gobernador entrerriano justo José de Urquiza, que era un aliado
estrecho de rosas terminó aliándose con los enemigos de rosas y organizó un gran ejército
para desalojarlo del país que triunfó en 1852, y así se enfrentaban también las dos que eran las
economías más poderosas en ese momento la de buenos aires, y la que estaba en ascenso que
era entre ríos. Y así una época llegó a su fin.

Rosas y Urquiza eran ambos federales, y sin embargo se enfrentaron. ¿qué diferencias habían
entre sus modelos de federalismo?

El proyecto de Urquiza era muy distinto al de rosas, para Urquiza si había que convocar a un
congreso para organizar el país, le pidió a las provincias que delegaran parte de su soberanía y
las reunió en 1853, en un congreso en santa fe que sancionó una constitución, por la cual
argentina se convertía en una república federal. Esa constitución estaba inspirada en la de
estados unidos de 1787, es decir, repartía el poder entre el estado nacional y los poderes
provinciales y le daba un lugar muy fuerte al estado nacional es decir el poder ejecutivo,
especialmente la figura del presidente, todas las provincias que existían hasta ese momento
aceptaron y así se creó el estado federal en argentina. Paradójicamente, este estado federal,
oficialmente se llamó confederación argentina, la capital se ubicó en Paraná y Urquiza fue
elegido el primer presidente.

Contradicciones con los términos: rosas llevó a adelante un modelo confederal, es decir, una
alianza entre provincias sin un estado ni una constitución, mientras que Urquiza una vez que
desplaza a rosas, llamaba confederación a un estado que en concreto era federal porque
articulaba a las provincias, pero había un problema con la confederación urquicista que fue en
buenos aires, esta provincia la más poderosa, temía por sus intereses por lo que no aceptó la
constitución, no fue al congreso, y se separó durante 7 años del resto de las provincias ósea,
de la confederación, se convirtió en un estado independiente buenos aires. Y al poco tiempo la
tención entre el estado de buenos aires y la confederación terminó en enfrentamientos
armados hasta que finalmente buenos aires impuso militarmente en la batalla de pavón en el
año 1861. Después de ganar los porteños se decidieron a reorganizar el estado nacional
lanzaron sus fuerzas sobre el interior y fueron reemplazándolos por los federales que habían
gobernado a las provincias durante décadas. El líder del partido liberal porteño Bartolomé
mitre, fue elegido presidente y la capital se trasladó a buenos aires aunque sin estatus
formales porque recién llegaría a ser capital oficial del país en 1787.

Y en qué se diferenciaba este partido liberal del unitarismo y del federalismo?

El partido liberal no luchaba por imponer un estado centralista, los liberales aceptaban que la
argentina siguiese siendo una república federal, pero querían que buenos aires tuviese un rol
dominante en la política nacional. Los unitarios habían sido derrotados 30 años antes en 1831,
y ya nadie reivindicaba su proyecto, pero sin embargo, mitre y los presidentes que les
siguieron incluyeron a muchas grandes figuras unitarias en el panteón de los héroes
nacionales. No por ser unitarios, sino por liberales, por eso, hoy en día los nombre de
ribadavia, del general paz, del general la valle, están en las calles de todas las ciudades del país.

¿y qué pasó con los federales?

Los federales resistieron contra los intentos del estado nacional de imponerse sobre las demás
provincias por ejemplo, en la rioja, el caudillo de los llanos llamado el chacho Peñalosa, se
rebeló contra la intromisión de buenos aires pero finalmente fue vencido y asecinado por las
fuerzas nacionales. Mas tarde se levantó en armas el catamarqueño Felipe varela, durante la
guerra contra el Paraguay quien se opuso contra lo que el llamó el centralismo odioso de los
espurios e hijo de la culca de buenos aires, y también contra la guerra internacional que se
estaba liberando, pero también varela fue vencido. Tanto Peñalosa como varela, apelaron a
Urquiza para que interviniera como el gran líder del federalismo en defensa de sus
copartidarios pero Urquiza no hizo nada, esa tibieza de Urquiza se volvió muy notoria y alguno
de sus seguidores terminaron asecinándolo. Después de eso, se siguieron una serie de
levantamientos, que fue uno de los últimos golpes del estado federal que fue el entrerriano
Ricardo López jordano hasta que fue finalmente derrotado en 1876 y con él se terminaban los
partidos federales típicos del siglo XIX en los que el apoyo popular había sido completamente
decisivo. Entonces, la historia del federalismo se cerró de una manera paradógica porque
quien derrotó de muerte al partido federal, era un estado nacional que se estaba organizando
como una república federal.

¿cómo se termina de organizar la argentina como una república federal?

El último paso en la consolidación del sistema federal se dio en 1880 para poder organizar el
estado nacional fue necesario vencer la resistencia de la provincia más poderosa que es
buenos aires, que no quería perder sus privilegios, pero después del último enfrentamiento
armado que se dio cuando el gobernador de buenos aires, tejedor perdió las elecciones
presidenciales con el tucumano julio roca y las desconoció, el estado nacional atacó a buenos
aires, la venció y separó a la ciudad de buenos aires de la provincia y la convirtió en capital
federal del país, es decir, el país y la provincias ahora seguían caminos muy separados, como
sigue siendo hasta ahora, y de hecho durante más de 100 años la capital no iba a poder elegir
a sus propias autoridades que eran designadas por el presidente de la nación, entonces, se
creó una nueva capital para la provincia de buenos aires que fue la ciudad de la plata y la
organización nacional quedó en manos de líderes que provenían de las provincias como
Europa o antes el tucumano avellaneda y después el cordovez juarez selman.

¿cómo se organizó la estructura política y la organización de poderes?

El gobierno nacional era elegido por todas las provincias y gracias a un sistema de colegio
electoral que existió en argentina hasta 1994, las provincias pequeñas tenían un gran peso en
la decisión es decir, en la elección del gobierno nacional y además, el gran reaseguro del
federalismo es el cenado porque mientras los diputados se eligen según la gran cantidad de
población de una provincia por lo que la provincia más poblada tiene mayoría en el senado
todas las provincias tienen igual representación no importa su población y sin los cenadores no
se puede aprobar ningunan ley.

Pero, pese a que el colegio electoral y el cenado daba mucho poder a las provincias la
constitución nacional le otorgaba amplios poderes al estado nacional, el mismo, podía
intervenir en las provincias podía desplazar a sus gobernantes y también podía fundar escuelas
nacionales en el siglo XIX y decidir los contenidos que se podían enseñar allí. Entonces la
tendencia a principios del siglo XX fue reforzar la centralización y la fuerza del poder ejecutivo,
incluso los políticos de la unión cívica radical que en sus comienzos habían reclamado repartir
más el poder una vez que llegaron al gobierno, optaron por fortalecer el estado nacional
porque defendían la soberanía del presidente por encima de los gobiernos provinciales y por
encima del senado básicamente porque veían a estos espacios como nichos del viejo régimen
oligárquico que los habían desplazado. Entonces, durante mucho tiempo, el federalismo sería
una bandera pero más de la oposición que de los gobiernos nacionales. Durante mucho
tiempo, la argentina no fue un país donde cada territorio fuera igual a los otros. Desde la
década de 1880 se integraron los llamados territorios nacionales, principalmente en la
Patagonia y en la región chaqueña que habían sido arrebatados por las fuerzas a las
formaciones indígenas que hasta entonces, habían sido independientes. Estos territorios
nacionales no tenían permitido elegir a sus propias autoridades sino que esas autoridades eran
designadas por el estado nacional. Y recién terminarían de convertirse en provincias desde la
década de 1950 hasta la de 1990 cuando se hizo provincia tierra del fuego.

En esta misma década, se descentralizó la educación que quedó en manos de las provincias y
ya no del estado nacional. Actualmente se discute sobre la coparticipación de recursos o sea,
el mecanismo por el cual el estado nacional distribuye entre las provincias los impuestos que
recauda.

¿cómo se usan hoy los términos federal y unitario?

El término unitario surgió como algo peyorativo y hoy en día sigue teniendo esa carga negativa
todavía se acusa a algunos dirigentes por destacar su posturas políticas. Federal, en cambio, es
un término que tiene una carga positivo alguien que se opone a la concentración del poder y
de la riqueza en buenos aires y en las zonas más ricas del país y en esta ola de la historia
cotidiana, nos olvidamos de que el federalismo hubo federales en las provincias hubo
federales en buenos aires y sobre todo, que el federalismo murió en manos del estado federal.
LA MIRADA ECONÓMICA DE LOS CAMBIOS EN EL RIO DE LA PLATA QUE SE TRANSFORMA EN
REPUBLICA ARGENTINA.

Te proponemos un video organizado a partir del desarrollo de una clase efectuada por el

historiador Ferrer.

La pregunta que organiza la interpretación de lo que sucedió en Argentina en el siglo XIX: ¿de
qué manera se articularon las condiciones económicas en nuestro país a lo largo del siglo XIX?

Toma nota de los aspectos decisivos de esa transformación a través de los dos videos. Cambios
económicos y sociales en Argentina a comienzos del siglo XIX.

Durante los primeros años del siglo XIX, tanto en buenos aires como en las provincias del litoral
comenzaron a surgir nuevas organizaciones económicas, la estancia y el saladero. Con los
saladeros el vacuno en la producción de carne pudieron ser aprovechados integralmente. La
carne salada llamada tasajo fue exportada a cuba y Brasil para el consumo de esclavos, esto,
contribuyó a consolidar el poder económico y político de ascendados y saladeristas. Las
provincias del litoral eran las que mas cerca estaban de las aspiraciones porteñas, acordaban
en eliminar las barreras aduaneras y aumentar el intercambio con el exterior pero exigía que
buenos aires dejara de manejar la aduana y por lo tanto, pedían su nacionalización. También
pretendían que se aceptara la libre navegación de los ríos interiores el Uruguay y el Paraná
para que los productos del interior arribaran directamente desde su lugar de origen a los
puertos provinciales sin pasar por buenos aires, las diferencias económicas, se tradujeron en
diferencias políticas, una consecuencia de la revolución fue la construcción de un nuevo orden
político en reemplazo del colonial que produjo en el mediano plazo una reestructuración
social, la aparición de un nuevo poder hegemónico los terratenientes de buenos aires y la
resistencia de las clases dominantes del interior a ser desplazadas de sus posiciones de
privilegios.

La formación de un grupo dirigente mucho más que hegemónico, entendiendo por dominante
a aquel que basa el ejercicio de su dominación mucho más en la poderación que en el
consenso. Por el contrario, entendiendo por hegemónico si la primacía del ejercicio de la
dominación se efectúa sobre el consenso, nunca hay una situación de dominación pura ni de
hegemonía pura sin una combinación de uno y de otro que hacen que una situación sea
efectivamente dominante o hegemónica.

Una característica de argentina como buena parte de américa latina, es que estos grupos
comienzan efectivamente a visualizarse como tal sobre el final de la dominación colonial que
es lo que la geografía tradicional llamó los criollos y que en realidad alude a un colectivo social
bastante bien definido, en primer lugar comerciantes, burócratas profesionales a los que en el
caso río platense y en el caso argentino habrá que añadir a partir de los años 1810 1820 el de
los propietarios de tierras los terratenientes.

Este otro video plantea de qué manera se inserta argentina en el sistema mundial. Presta
atención a cada uno de los cambios y transformaciones. Toma nota.
La economía primario exportadora (1860-1930https://www.youtube.com/watch?
v=vGVewfArcig

La economía colonial, comenzó a cambiar en el transcurso del siglo XVIII. Cuando apareció en
la región pampeana la posibilidad de aprovechar el ganado cimarrón, y ese tipo de producción
ganadera, fue el inicio de lo que después se llamaría el modelo agrario exportador.

La economía argentina entre 1830 y 1930 basa su riqueza fundamentalmente en la estancia,


los productos derivados de esta explotación serán la base del modelo económico subsiguiente.

ES UNA ETAPA fundamental de la historia argentina.

El modelo agroexportador, es el sistema económico que funciona en la argentina entre 1890 a


1930 aproximadamente y que se sustenta en la exportación de los productos del campo como
carne y cereales en grandes cantidades- gran bretaña tras la revolución industrial precisa
materias primas para sus productos la demanda de cuero, lana, carne, y más tarde cereales, es
tan importante que la actividad agropecuaria se convierta en la mayor fuente de ingresos de
país. Esto es posible, en ese momento, por la adopción del patrón oro, (el patrón oro_ es el
sistema en el cual el oro pasa a ser la moneda de pago internacional, las monedas de todos los
países, fijan sus valores en relación a ella, esto permite impulsar el comercio internacional).

Para poder aprobar el potencial productivo en la región pampeana, era necesario crear las
condiciones de seguridad interior de paso interior, de resolución de los conflictos federales,
del conflicto con la provincia de buenos aires, esto era indispensable para atraer los capitales
extranjeros y dar condiciones para la inmigración y esto se consuma en 1880 que es un año
crucial porque ahí se resuelve un problema después de un conflicto con la provincia d buenos
aires,, se federaliza buenos aires como capital de la república y se inicia la primera presidencia
de roca. Mediante el liderazgo de roca que se organiza la colisión política dominante ligada a
los sectores hegemónicos de la economía de la sociedad argentina fuertemente asociados al
capital extranjero que es el partido autonomista nacional (PAM).

Entre 1880 y 1914 llegan a la argentina más de 3 millones de inmigrantes más pobres, son los
que conformarán el movimiento obrero, pero estos inmigrantes traen nuevas ideas
anarquistas socialistas, y generan tenciones en éste régimen político restrictivo.

Uno de los partidos que se plantea integrar a los obreros es el radicalismo aunque solo desde
lo político. En 1912, los conservadores como Carlos Pelegrini y roque Saens peña. Impulsan la
ley de voto masculino, obligatorio y secreto, y en las primeras elecciones libre de 1916, los
hijos de los inmigrantes serán los electores del radical Hipólito Yrigoyen. Desde entonces, el
país no disponía de más tierras agrícolas que ofrecer a los inmigrantes europeos que
comienzan a llegar en olas cada vez más poderosas. Las condiciones productivas de las tierras,
la evolución del mercado y el ferrocarril terminarían por reafirmar la estructura latifundista. 19
personas adquirieron más d un cuarto de las tierras pampeanas recién conquistadas, se
distingue así la capitalización inmobiliaria de las grandes fortunas de buenos aires, Losunsué,
Lenuar el carril, martinez, Anchorena, cambaseres, Alvear, quintana, tórquinson, etc. Éstos
hechos, dificultaron el acceso a la propiedad de la tierra de los trabajadores rurales que se
incorporaban a la expansión de la tierra de la región pampeana, y dio origen a su
característica institucional básica, la explotación de una parte sustancial de la superficie
disponible, por arrendatarios y de otra parte en grandes latifundios.

En el siglo XIX hasta el final del siglo la importancia que tuvo el lanar y la lana en las
exportaciones y como incluso el lanar fue desplazando en varias regiones al ganados vacuno,
pero después ya va a tener importancia significativa los cereales, el trigo y el lino van a adquirir
una relevancia importante dentro del total de las importaciones en la argentina básicamente
hasta los inicios de la primera guerra mundial. Después la carne va a recuperar el valor y la
importancia que tenía previamente.

La extranjerización de la economía argentina también se refleja en la presencia del capital


extranjero en forma de inversiones, los países industrializados en especial gran bretaña y
estados unidos, levantan compañías comercializadoras de granos, frigoríficos, bancos y
grandes sodas de infraestructura.

El ferrocarril, es unos de los proyectos más importantes de éstas inversiones, el tendido de las
vías en la argentina tiene una dinámica radial, las cabeceras de todos los ferrocarriles
confluyen en buenos aires, lo que hacen es comunicar las zonas cerealeras productoras de
carne con el puerto desde donde parten los productos hacia Europa.

De esta manera, la red ferroviaria termina de consolidar el proceso de concentración


económica.

Las economías regionales basadas en las artesanías quedan condenadas a desaparecer frente a
la competencia con los productos importados, languidecen o entran en una profunda crisis.

Inicialmente en el siglo XIX esta zona se dedicaba a la ganadería ovina, casi toda la provincia de
buenos aires era productora ovina, cuando se mejoraron los pastos, la oveja se fue para la
zona de los pastos duros y fue desplazada por el ganado vacuno.

Las características de modelo agroexportador: una economía basado en los productos del
campo, carne y cereales, la unidad productiva es la estancia una gran concentración de la
propiedad territorial.

latifundios, una gran dependencia de la economía argentina respecto del mercado


internacional.

La extranjerización de la economía argentina, las inversiones extranjeras en grandes obras


públicas, el tendido del ferrocarril centralizado en el puerto de buenos aires.

En esta primera etapa fundada en una exportación primaria de la ganadería comienza la


formación de la estancia, la expansión territorial, la ocupación del territorio la demarcación de
los límites para poder criar la ascienda, y esa temprana actividad ganadera se va sofisticando
productivamente, surge después el lanar, y más tarde los cereales en la segunda mitad del
siglo XIX que da lugar a una economía fuertemente expansiva, de tal manera que la producción
inicialmente vinculada al comercio internacional con algunas perspectivas de desarrollo y
acomulación se va reiniciando inicialmente en esta unidad productiva de la estancia, /la
estancia es el espacio que se va formando en el cual los propietarios de la tierra van criando
asciendas Yvan generando una actividad que lleva un cierto nivel de transformación como por
ejemplo los saladeros).

El modelo agroexportador parecía exitoso pero tenía limitaciones muy claras, una de ellas, era
la excesiva dependencia de la economía respecto del mercado mundial, esto, ocasionaba que,
antes una crisis internacional, argentina tuviera dificultades para colocar sus productos
agropecuarios porque los países compradores no tenían dinero disponible, tampoco podía
importar los vienes que necesitaba, este fenómeno puede observarse en las sucesivas crisis
internacionales que afectaron al país. En 1874 a 1914 y en 1930.

La historia comenzó en el año 1884, cuando los desbordes del río achuelo llevaron a las
autoridades a plantear el traslado de los antiguos mercados de los antiguos buenos aires a una
zona más alejada, el nuevo lugar no tenía nombre oficial aunque se sabía que era el fondo del
partido de flores, en los pagos de la matanza media legua al sur de Liniers.

Las reses se faenaban en una gran playa empedrada llegando la sangre de los animales a un
Arrollo cercano, apodado desde entonces arrollo de la sangre. Actualmente el mercado de
Liniers, tiene una entrada de 50 mil animales semanales. En 1874 se produjo una fuerte caída
de los precios de la lana en el mercado internacional, ese era el producto más importante
argentino de exportación y esto provocó un cimbronazo muy fuerte en la economía argentina.
Pero, con la crisis de 2890 sucede al revés, tiene inicio en la argentina y repercute a nivel
internacional porque argentina había tenido en los años previos un proceso de endeudamiento
muy fuerte, pero todavía no había alcanzado el potencial exportador como para poder cumplir
los pagos de esa deuda que lleva a una crisis de repercusión internacional porque la casa
Bering que era una gran empresa financiera con nacimiento en Londres, recibe un impacto
muy fuerte, y efectivamente desde la argentina se produce un hecho que conmueve al
mercado internacional. Y en ese contexto en la argentina se está endeudando y además tiene
una balanza comercial negativa hacia 1890. La crisis de endeudamiento previo al bum
exportador y el periodo de auge del modelo que se vivió hasta la primera guerra mundial.

En 1890 argentina se endeudaba para expandir su economía pero llega a un punto en el que el
nivel de endeudamiento es tal, que los pagos no se pueden cumplir, es lo que se llama defó, y
eso desencadena la crisis de baring que amenaza al sistema financiero mundial. Por eso se la
considera una crisis de desarrollo, la crisis toma el nombre de la casa inglesa baring brathers
una de las acreedoras más importantes. Es notable el peso que tenía la economía argentina
sobre la economía mundial y sobre la exportación de capitales. En un momento, más del 40%
de la inversión británica está en la argentina.

Las relaciones económicas de un país, se reflejan en sus transacciones internacionales, por un


lado el comercio exterior, donde hay exportaciones e importaciones, el resultado de ese
intercambio se da en una balanza comercial, pero además hay otros pagos y otras
transferencias por ejemplo. Pago de utilidades, cobro de utilidades o de ganancias. Eso
constituye sumado al balance comercial el balance en cuenta corriente de los pagos
internacionales. Y finalmente, hay una cuenta de capital en donde entran y salen capitales y la
suma de esas 3 dimensiones: el balance comercial, la cuenta corriente, y la cuenta de capital se
reflejan en movimientos o las reservas internacionales de un país.
La tasa de crecimiento, es la forma de medir el crecimiento económico de un país, el producto
bruto interno en un año (PBI). Es un porcentaje del crecimiento respecto del año anterior, y
permite hacer comparaciones respecto al crecimiento de otras economías a nivel
internacional.

¿qué era ese modelo agrario exportador que sucede a la economía colonial?

Era ese modelo adecuado para tener un país próspero, equitativo inclusivo, con bienestar
social, o era un modelo con una gran concentración de la riqueza.

¿qué futuro tenía a largo plazo¿

Ese modelo tuvo dinamismo, durante un periodo de la economía mundial en la que había una
gran demanda y buenos precios para la producción agropecuaria, pero también demuestra
que en virtud de la propia concentración de la tierra, y de los recursos, era un sistema muy
inequitativo, las oportunidades eran limitadas y una consecuencia de esto, es la gran
proporción de clientes que venían a la argentina con inmigrantes y por falta de oportunidades
regresaba a su país de origen a pesar de lo cual, argentina fue todo en su periodo después de
los estados unidos, el país que más recibió inmigrantes en el continente americano. Era un
sistema que fue viable en ciertas condiciones del mercado mundial. Que genera una cierta
prosperidad en algunas clases medias que concentró mucho a la riqueza en las élites
dominantes y que respecto del grueso de la población, derramó de manera muy pobre muy
insuficiente, la riqueza que el mismo modelo agrario exportador ponía en marcha. Y
finalmente, los acontecimientos posteriores cuando cambiaron las condiciones internacionales
rebelaron cuales eran las debilidades reales de ese sistema que era ya incapaz de contener a
un país cuya población estaba creciendo y excedía las posibilidades del modelo agrario
exportador.

En 1914, el estallido de la primera guerra mundial genera desabastecimiento a nivel


internacional, nuevamente argentina tiene dificultades para importar bienes, y equipos y se
corta el flujo de capitales extranjeros, la caída de las exportaciones, afecta principalmente a los
cereales, para entonces, el principal producto de exportación. La situación se mantiene
durante toda la guerra hasta 1818.

En la década del 20 la economía argentina comienza a recuperarse de las consecuencias de la


guerra, y los gobiernos radicales de Yrigoyen y alvear, toman algunas medidas trascendentes
en un sendero que podía haber iniciado una trayectoria distinta: la creación de YPF y la
creación de la fábrica militar de aviones, la argentina fue pionera y fue el país más avanzado de
américa latina.

Pero el país se acercaba al fin de una etapa de su desarrollo económico (el de la economía
primaria exportadora), sino al fin del siclo de construcción democrática iniciado con la
organización nacional, en las vísperas del golpe de estado del 6 de setiembre de 1930 que es
una fecha verdaderamente trágica en la historia argentina.

El primer golpe de estado de la historia argentina coincide con la crisis financiera mundial que
había comenzado con la caída de la bolsa de nueva york en 1929. Para 1930 se ha trasladado a
todos los países, y en la argentina marca también el fin del periodo agro exportador.
En conclusión: esta época del desarrollo económico argentino concluye en la década del 20 y
era evidente que el país era demasiado grande para ser sostenido fundamentalmente sobre
sus exportaciones agropecuarias y capital extranjero era inevitable iniciar un nuevo sendero si
argentina quería en definitiva construir una economía viable de largo plazo. A partir de la crisis
económica de 1930 es que se produce un proceso de industrialización y esto provoca la
integración de los trabajadores a la vida social y política de la argentina. Se piensa en una
sociedad más inclusiva. Todavía subsiste en algunos sectores del país la idea de que es posible
volver a tener una economía viable fundamentalmente asentada sobre la producción primaria.
Hay que reconocer también que toda la cadena agroindustrial que todo lo que llamamos el
campo emplea solo un tercio de la fuerza de trabajo y que si no tenemos una gran base
industrial con desarrollo del interior es muy difícil crecer y formar una economía moderna.
Solo son países avanzados los que tienen estructuras diversificadas, capaces de incorporar el
conocimiento contemporáneo.

También podría gustarte