Está en la página 1de 17

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE
LA FUERZA ARMADA NACIONALBOLIVARIANA
LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA
CURSO INTEGRAL DE NIVELACIÓN UNIVERSITARIA
DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN

GLOSARIO DE TÉRMINOS

Profesor: Abg./Esp. Eduardo Gutiérrez

Alumno: Yubileth Pernia


Octubre de 2022

Acción Defensiva Es la actitud de un ejército en que se coloca


para resistir y rechazar
una agresión enemiga, el que se mantiene a la
defensiva se esfuerza en impedir su propia
destrucción.

Acción Ofensiva Es la actitud de un ejército en que se prepara


con estrategias y tácticas para atacar al
enemigo, la ofensiva tiene como características
propias el movimiento, la acción y la iniciativa.

Actividad de Inteligencia Conocimiento útil sobre las capacidades y


vulnerabilidades del poder y potencial militar de
actores de interés, para garantizar la
independencia, soberanía, integridad territorial y
el orden constitucional de la República.

Actividades Conjuntas Es la capacidad de emplear, saber y poder, las


acciones específicas terrestres, navales y
aéreas, consiguiendo la máxima sinergia de
esfuerzos.

La autodeterminación es la capacidad que


Autodeterminación Nacional tienen los habitantes de un determinado
territorio de decidir su propio sistema político
y económico. Así como la decisión y gestión de
las políticas que crean convenientes.

Acto Terrorista Es una acción ejecutada por distintos tipos de


organizaciones sociales cuyo objetivo es causar
terror a un ente político social u organizacional.

Alarma Es la señal que advierte sobre la proximidad de


un peligro. El aviso de una alarma informa a la
entidad específica que deben seguir ciertas
instrucciones dado a que se ha presentado una
amenaza.

Alerta Es el estado declarado con el fin de tomar


precauciones específicas, debido a la probable

1
y cercana ocurrencia de un evento adverso.

Amnistía Es aquella que se aplica sobre el propio delito


( se perdona el delito, no la pena). Esto significa
que la amnistía logra la extinción de la
responsabilidad civil o penal y borra los
antecedentes.

Antiterrorismo Se refiere a las prácticas, tácticas y estrategias


de gobiernos, ejércitos y otros grupos
especializados a adoptar medidas contra el
terrorismo.

Apátrida Es aquel ciudadano que no posee ninguna


nacionalidad, no cuenta con la pertenencia de
ningún Estado.

Armas Es una herramienta o instrumento que permite


atacar o defenderse, el término hace referencia
al aspecto físico.

Armas Prohibidas Esto se debe a que su uso hace que sea


prácticamente inevitable dañar o destruir a
personas o infraestructura civiles. Estás pueden
ser: armas nucleares, armas químicas, armas
de fuegos, armas largas, cuchillos.

Armonía Es cuando existe un equilibrio y una


convivencia y adecuada proporción,
concordancia y correspondencia de unas cosas
con otras.

Ataques Indiscriminados Se considera particularmente indiscrimados


los ataques:
Por bombardeo, cualesquiera que sean los
métodos y medios utilizados, que traten
como objetivo militar claramente separados
y distintos localizados en una ciudad, un
pueblo o cualquier otra zona que contenga
concentración de personas civiles o bienes
de carácter civil.
Los que se puedan causar por
incidentalmente muertos y heridos entre la
población civil, daños a bienes de carácter
civil o una combinación de pérdidas y
daños que serían excesivos con relación a
la ventaja militar prevista

2
Es aquel fenómeno o proceso natural o
causado por el ser humano que puede
Amenazas poner en peligro a un grupo de personas,
sus cosas y su ambiente, cuando no son
precavidos.

Bienestar Es un estado final en el que se cumplen las


necesidades humanas básicas y las personas
pueden convivir pacíficamente en
comunidades con oportunidades de
progresar.

Bienes Civiles Son cosas que prestan una utilidad al servicio


del hombre y que hacen parte del patrimonio
de una persona.

Bienes Culturales Es el conjunto de bienes tangibles e


intangibles, que constituyen la herencia de un
grupo humano, que refuerzan
emocionalmente su sentido de comunidad con
una identidad propia y que son percibidos por
otros como característicos.

Calentamiento Global Es la causa del cambio climático, es el


aumento de la temperatura del planeta
provocado por las emisiones a la
atmósfera de gases de efecto invernadero
derivadas de la actividad del ser humano.

Catástrofes Es un evento extremo, el cual es de origen


natural natural o humano, que al afectar a
un lugar en un momento dado puede
causar daños y perturbaciones tales como
un proceso de desastre.

Conciliación Es el proceso por el cual se busca


conseguir que dos o más partes opuestas
lleguen a un acuerdo para llevarse bien,

3
en paz.

Conflictos Civiles, Económicos, Sociales, Confictos Civiles: Su característica más


Étnicos, Ideológicos, Políticos, Religiosos, común es que se desarrolla en un mismo
Intratables país. Enfrentándose entre sí personas de
un mismo lugar.
Conflictos Económicos: Este ocurre
cuando se aplica malas políticas
económicas, por lo cual se ven afectados
los ciudadanos de un país.
Conflictos Sociales: Se da cuando se
producen situaciones en países o
regiones que pueden dar lugar
circunstancias desagradables para la
convivencia para la convivencia y la
integridad social.
Confictos Étnicos: Puede ser entre grupo
raciales distintos, cómo la fricciones entre
blancos y negros.
Conflictos Ideológicos: Son aquellos que
tienen como causas la diferencias en las
ideas y creencias.
Conflictos Políticos: Se enfrentan bandos
o sectores que intentan obtener el poder
político, económico y territorial de un
Estado. En algunas ocaciones, los
conflictos políticos desencadenan guerras
civiles o conflictos armados entre país.
Conflictos Religiosos: Se define con
diferentes sectores dentro de un mismo
culto o miembros de diferentes cultos que
se oponen entre sí. Las pugnas tienen que
ver con la interpretación de las escrituras
correspondientes a las doctrinas que se
elige adoptar.
Conflictos Intratables: Se define como el
conflicto que persiste durante un largo
periodo de tiempo y en el que las partes
enfrentadas se perciben mutuamente
como irreconciliables.

Contrato Es aquel sea oral o escrito, en el que dos o


más partes se comprometen a cumplir una
serie de normas y condiciones el cual se
debe cumplir y respetar.

4
D

Defensa Nacional Es el conjunto de previsiones, decisiones y acciones que el Estado


adopta para garantizar su propia existencia, y al mismo tiempo
proteger el desarrollo del país.

Defensa Civil Es aquella organización cuya función es brindar apoyo a la


población en el marco de emergencias generadas por catástrofes
naturales y otros fenómenos. Estás entidades cuentan con el
respaldo de los gobiernos para su funcionamiento.

Este es el ordenamiento jurídico del Estado, entendido así como el


conjunto de normas las cuales regulan las relaciones entes los
particulares y los mismo al Estado en un mismo país.
Derecho Interno

Defensa Es el conjunto de acciones y capacidades para garantizar la


Territorial integridad territorial, la soberanía y la independencia del país. La
defensa territorial de caracteriza principalmente a prevenir y
neutralizar las amenazas externas que ponen en peligro los
intereses nacionales.
Defensa Propia Es aquel metido que utilizamos cuando nos sentimos agredidos o
cuánto siente que estamos en peligro.

Delincuencia Es aquella persona que viola las leyes ya impuestas por


gobernantes. También se refiere al hecho que se comete, ya sea
uno o varios delitos y que a su vez incumplen con las normas ya
tipificadas dentro de las leyes.
Delincuencia Delincuencia Organizada: Se trata de cierto grupos sociales que
Organizada y con una cierta estructura jeràrquica con miembros que se
Transnacional constituyen para cometer acciones punentes.
Delincuencia Transnacional; Es una amenaza para la sociedad
global, pues se trata de grupo que no reconocen fronteras ni ley,
que siguen la dinámica del comercio internacional.

Derechos El derecho es permanente a todos los seres humanos, sin


Humanos distinción de alguna nacionalidad, lugar de residencia, sexo, color,
religión y otra condición. Todos tenemos los mismo derechos
humanos, sin discriminación alguna.

Derecho Positivo Es aquel por el cual se rige por un conjunto de normas jurídicas
escritas por una soberanía

Desarrollo Es la ejecución de planes, proyectos y procesos continuos de

5
Integral actividades y labores que acordes con la política general del
Estado y en concordancia con la finalidad de satisfacer las
necesidades individuales y colectivas con los ámbitos culturales,
geogràficos, social, económicos, políticos, ambiental y militar.

Desarrollo Es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin


Sostenibles comprometer la capacidad de las futuras generaciones.

Desarrollo Es el desarrollo que satisface las necesitas del presente sin


Sustentable comprometer la capacidad de las futuras generaciones,
garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el
cuidado del medio ambiente y el bienestar social.

Defensa Integral Es el conjunto de sistemas, métodos, medidas y acciones de


de la Nación defensa, cualesquiera sean su naturaleza e intensidad, que en
forma activa formule, coordine y ejecute el Estado con la
participación de las instituciones públicas y privadas, y las
personas naturales y jurídicas

E
Emergencia En definitiva, es un suceso que exige atención
inmediata ya que implica un desastre
consumado o potencial.

Espionaje Es aquella actividad secreta encaminada a


obtener información sobre un país referente a
su capacidad ofensiva y defensiva.

Estado Es el conjunto de individuos establecidos sobre


un territorio, con instituciones que poseen la
autoridad para establecer las normas que los
regulen, teniendo soberanía interna y externa
sobre dicho territorio. El estado incluye a
instituciones tales como: La administración
pública, los tribunales, las Fuerzas Armadas,
entre otros.

Estado Independiente Es un estado de plena libertad a nivel político y


administrativo ya que sus gobernantes toman
decisiones por su cuenta sin tener que acatar
órdenes del exterior.

6
Estado Nación Es una forma de organización del política que
se caracteriza por tenido un territorio
delimitado con una población y un gobierno.

Estado Represor Es aquella que se ejerce con la pretensión de


castigar con violencia la desensión respecto al
mismo y que supone, en general, la negación
de los derechos civiles y la libertad política.

Estado Soberano Es una entidad jurídica representanda por un


gobierno centralizado que tiene una soberanía
sobre una determinada área geografíca.

Estado de Emergencia, Se refiere a una situación de carácter


Alarma o Calamidad Pública excepcional que afecta a un país, como una
amaneza de guerra interna o externa, una
catástrofe, invasión, enfermedades graves, por
el cual el gobierno en el ejercicio de su
autoridad deciden restringir o suspender
algunos derechos esenciales de manera
parcial o total para garantizar el orden civil, o
en su defecto para evitar que la situación
crítica se extienda y desate un caos aún mayor
que tal vez no pueda controlarse.

Estado de Guerra Es aquella situación de excepción decretada


por un gobierno se un Estado, la misma
transmite a la autoridad militar los poderes al
mantenimiento del orden público.

Estrategia Se define como aplicación de fuerzas en gran


escala contra algún enemigo con lo que
conlleva una planeamiento para tener fin a una
guerra.

Estrategia Nacional Es el conjunto de medidas que los gobiernos


formulan y aplican para fomentar y facilitar la
creación, gestión, desarrollo y protección de
manera efectiva en el territorio nacional.

Evaluación de Impacto Ambiental Es el proceso de interpretación que anticipa los


futuros efectos ambientales negativos y
positivos de terminadas acciones, y permiten
buscar alternativas que disminuyan los
impactos.

7
Exterminio Es el efecto de matar o eliminar por completo
de un lugar un conjunto de seres vivos.

Expoliación Es apropiación o usurpación de propiedad


ajena pro medio de la fuerza, o de la amenaza
de violencia, incluso injustificada.

Epidemia Es una enfermedad que de propaga


rápidamente con lo que el número de casos
aumenta significativamente.

Formación del Conflicto Un conflicto se define como una situación que genera
tensión o disputa por diferentes intereses, sentimientos,
objetos, entre otros.

Fuerza Armada Nacional Es aquella institución que en forma permanente


Bolivariana garantiza la defensa en Venezuela.

Fuera de Combate Se refiere cuando el sujeto a perdido una lucha la cuál


le impide continuar con la misma.

Geoestratégico Consiste en analizar y relacionar problemáticas de tipo


estratégicas militares con agente geogràficos.
Geografía Es la ciencia que se encarga de la descripción de la
Tierra. Puede definirse también como el territorio o el
paisaje.

Geopolítica Es la ciencia que, a través de los estudios regionales,


la geografía política, estudia la causalidad de los
sucesos políticos y sus futuros efectos.

Genocidio Es el exterminio de un grupo social, motivado por


cuestiones de razas, religión, política o nacionalidad.
Se trata de un asesinato de masas que busca la
eliminación del grupo.

Gestión de Conflictos Es aquella actividad orientada a prevenir la escala de


conflicto o reducir su naturaleza destructiva.

Globalización Es un proceso histórico de integración mundial con los


ámbitos políticos, económicos, tecnológicos,

8
caracterizado por una progresiva integración e
interacción entre países.
Gobierno Es el conjunto de órganos y funciones que existen en
el Estado, es el ordenamiento político-jurídico que lo
rige.

H
Humanidad Es el conjunto de personas que existen en el planeta.
Sin embargo también se le llama humanidad a la
facultad para comprender, sentir afecto y demostrar
solidaridad con otras personas.

Hostilidades Es aquella persona que es impacientes, impulsivas, o


tener una actitud negativa, estas personas suele estar
preparadas para pelear todo el tiempo.

I
Identidad Nacional Es aquella identidad que se relaciona fin la nación a la
cual pertenece. Sea por haber nacido en tal pais o por
pertenecer a él.

Imperialismo Es el régimen de dominación política en el cual una


potencia militar extiende sus dominios sobre otros
pueblos o estados a través de la influencia económica,
cultural o política.

Integridad territorial Es un principio de derecho internacional que evoca el


derecho de un Estado de preservar intacto si territorio
ante la intervención exterior.

Insurgencia Es el movimiento que un grupo de personas lleva a


cabo en contra de una figura de poder o a favor o en
contra de una causa en particular.

Inteligencia Es el producto resultante del procesamiento de


información relativa a naciones, fuerzas o elementos
hostiles o áreas de operaciones reales o potenciales.

Inteligencia Política Se rige por el fin de la obtención de información que


ayude para combatir un crímen. Puede referirse a;
Espionaje, seguimiento o intervención.

Inteligencia Estratégica Es aquella que en particular estudia el factor de poder


militar de aquellos países que se consideran enemigos
y oponentes reales, a fin de satisfacer las necesidades

9
de la conducción estratégica.

Intervención Es el envío de tropas para controlar una situación ya


bien sea en el mismo país como en otro.

Interés Nacional Se puede definir como la defensa y promoción de


objetivos naturales y esenciales de un Estado en el
área político, económico, social y cultural.

Justicia Es un valor que inclina a


obrar y juzgar, teniendo por guía la verdad y dando a cada uno lo que le
pertenece.

Lucha contra el Terrorismo Es aquel comité encargado de velar por el


cumplimiento de las obligaciones oro parte de los Estados y de brindar
ayuda para desarrollar mecanismo nacionales e internacionales de
prevención y represión de actos de terrorismo.

Lucha No Armada Se considera como lucha no armada, a


aquellas acciones que no involucra la utilización de herramientas de
tecnología bélica como lo son armas, tanques de combate, bombas
entre otros.

Manejo de Crisis Es el proceso de preparación y de manejo de


cualquier situación que afecte a el estado, la
gestión de crisis es un componente importante
de las relaciones públicas.

Medios y Métodos de Guerra Los medios o métodos de guerra que se pueden


utilizar son limitados, para envitar provocar
sufrimientos no necesarios o daños superflujo.
Los metodos de guerra son aquellos
procedimientos tácticos o estratégicos utilizados
en la conducción de las hostilidades, para vencer
al adversario empleando los efectos de armas.

1
0
N

Nación Conjunto de personas de un mismo orígen Étnicos que


comparten vínculos históricos, religiosos, tienen
conciencia de pertenecer a un mismo pueblo o
comunidad.

Necesidad Militar Es el principio que justifica las medidas indispensable


para vencer al enemigo y que éstas no estén
prohibidas por el derecho del ciudadano.

Nivel Político Estratégico Es el ámbito en él que el Presidente de la República de


desenvuelve cuando debe tomar decisiones que lo
obligan a prever o usar todo o parte del poder nacional.

Nivel Estratégico Es la que establece los objetivos a cumplir y con las


líneas maestras para alcanzarlo. La dirección juega el
rol principa a la hora de definir estrategia, por lo que se
debe actuar con suma precisión para que todo la
organización comprenda su visión.

Es el vínculo jurídico que une a la persona con el


estado y tiene doble vertiente de ser un derecho
fundamental y constituir el estatuto jurídico de las
personas.

Nacionalidad

Objetivo Nacional (Actual) Garantizar la continuidad, profundizacion y


consolidación de la Revolución Bolivariana, en el
desarrollo integral de la democracia en sus 5
dimensiones: económica, política, social, cultural y
especial.
Consolidar la defensa y soberanía en la preservación
y uso de los recursos naturales estratégicos, con
espacial énfasis en los hidrocarburíferos.

Objetivo Nacional Defender, expandir y consolidar el bien más preciado


(Permanente) que hemos reconquistado. La independencia nacional.

Objetivo Militar Es aquella estructura, individuo o entidad que se

1
1
considera un objetivo válido para el ataques de fuerza
durante un conflicto armado.

Operaciones Militares Consiste en la aplicación de los principios políticos, de


planificación, organización y administración en el uso
de los recursos y la fuerza militar.

Operaciones Policiales Se refiere a contribuir y garantizar la seguridad e


integridad de las personas, su entorno y bienes de las
carreteras del estado, por medio de acciones
coordinadas de la Seguridad Pública.

Es aquella asociación voluntaria de Estados creada a


través de un tratado internacional, con competencia
para alcanzar los fines establecidos y capaces de
expresar una voluntad jurídicamente distinta de las de
sus miembros.
Organizaciones
Internacionales Es el conjunto de instituciones internacionales de
base gubernamental cuya actividad o al menos una
parte significativa de misma, se dirige a promover el
desarrollo en países receptores de ayudan.

Organismos Multilaterales

P
Países en vías de Desarrollo Es un país en la cual su economía se encuentra en
pleno desarrollo económico. Está experimetado un
rápido proceso gracias a la inversión y formación

Poder Nacional Reside en las capacidades nacionales y éstas resultan


perfectamente cuantificables o medibles. El poder
nacional es la suma de todas las fortalezas de una
nación, que le permiten establecer su estrategia en pro
a los objetivos nacionales.

Parlamentarismo de calle Es el llamado a mantener el contacto permanente con


los electores, en conjunto con el gobierno, y dar
respuesta a las necesidades del pueblo.

1
2
Es una persona que ejerce derecho y cumple
obligaciones a título personal.

Persona Natural

Rebelión; tipos Es el delito contra el orden público, penado por la ley


ordinaria y por la militar, consiste en el levantamiento
público y en cierta histilidad contra los poderes del
Estado, con el fin de derrocarlos.

Resolución de Conflictos Es la manera como dos o más individuos y


organizaciones encuentran una solución pacífica a los
de desacuerdos que enfrentaban.

Responsabilidad Es la cualidad que tiene aquel individual que cumple con


sus obligaciones o promesas y asume las
consecuencias de sus actos.

Responsabilidad de Gobierno La política y la actuación internacional de la República.

La defensa y suprema vigilancia de lo intereses


generales de la República, la conservación de la paz
pública y la recta aplicación de la ley en todo el territorio
nacional.

Responsabilidad de Estado Es la obligación importante que pesa sobre éste de


reparar los daños causados por el crimen o desastres.
La responsabilidad del Estado de basa en el principio de
que todo daño causado ilícitamente por él debe ser
reparado de buena fe.

Responsabilidad Individual Es el deber de hacerse cargo de las consecuencias


sobre uno mismo y sobre otros de las acciones que no
decide emprender.
Rumor Son preposiciones diseñadas para ser creída, que se
transmiten de personas a persona, sin que exista datos
para comprobar su veracidad.

Secuestro Es la privación de libertad ambulatoria a una persona o

1
3
grupo de personas, exigiendo, a cambio de su liberación,
el cumpliento de alguna condición, como puede ser el
pago de un rescate.

Seguridad ambiental Es una forma de protegerse ante las amenazas que


enfrenta al medio ambiente para reducir los riegos
ambientales para brindar seguridad a los cuidadanos.

Seguridad de la Nación Es un conjunto de actividades políticas y militares que


desarrollan los estados- nación modernos, para evitar o
rechazar los ataques militares que eventual pidieran
realizar otros estados o amenazas que puedan venir de
diferentes grupos de poder.

Sistema Defensivo Territorial Es un doctrina militar de Venezuela, es el conjunto de


medidas y actividades políticas, económicas, militares,
jurídicas y de defensa civil, que se organiza y realiza
desde tiempo de paz por los órganos y organismos
estatales.

Soberanía Se refiere al ejercicio de la autoridad en un cierto


territorio. Está autoridad recae en el pueblo. La soberanía
significa independencia, es un poder con competencia
total.

Socialismo Es contruir una sociedad basada en la igualdad, la


equidad económica, la iniciativa personal, promoviendo
estructuras políticas y económicas de distribución como
por el ejemplo el seguro social.

Tecnología de Guerra Es la colección de sistemas de comunicación,


vehículos, equipos y estructuras que están diseñados
para su eso en la guerra.

Teoría del Desarrollo Es la que pretender identificar las condiciones


socioeconómicas y las estructuras económicas
necesarias para hallar el desarrollo humano y el
crecimiento económico sostenido (productivo o no).

Teoría Económica Estudia la agrupación las leyes de la ciencia


económica, y a su vez las divide en dos grandes ramas;
la microeconomía y la macroeconomía. Un ejemplo de

1
4
la teoría de la economía es el funcionamiento de los
mercados a través de las leyes de oferta y demanda.

Teoría de los Sistemas Consiste en el enfoque multidisciplinario de los


sistemas en general. Su propósito es estudiar los
principios aplicables a los sistemas en cualquier nivel
en todos los campos de la investigación.

Teorización de la Guerra Representa una desavenencias y rompimiento de la


paz entre dos o más potencias; lucha armada entre dos
o más naciones o entre bandos de una misma nación.

Tortura Es el acto de dolor y daño físico o psicológico por parte


de una autoridad pública, o de alguien amparado por
ella.

Transformación de los Es el proceso mediante el cual el conflicto se resuelve y


conflictos se utiliza para ayudar a los diferentes grupos a
establecer alianzas que valoren relaciones equitativas,
que promuevan la armonía y que efectúen cambios en
los sistemas.

Universo Es aquella que lo aborda como todo lo que se puede


apreciar de forma física. Se incluyen las múltiples
apariencias y versiones de la materia y la energía, las
leyes físicas que lo gobiernan y la totalidad del espacio y
del tiempo.
Unión Cívico Militar Son las acciones realizadas por los componentes de las
Fuerzas Amadas para colaborar con el desarrollo socio-
económico de la población civil en todos los niveles.

Violencia Difusa Es la violencia está presente en todos los espacios


sociales, con distintas repercusiones en las personas e
instituciones universitarias, sociales, políticas,
económicas, además de los medios de comunicación.

Violencia Estructural Es una forma de violencia en la que alguna estructura


social o institución puede dañar a las personas al
impedirle satisfacer sus necesidades básicas.

1
5
Z

Zonas de Seguridad Brinda protección a la población civil en marco de un


conflicto bélico. Esta zona de seguridad facilita el reparto
de ayuda humanitaria y además permite que los
habitantes de la región estén a salvo de los bombardeos
y de los ataques militares.

Zonas Económicas Es un sistema basado en la coordinación y la sinergia


Especiales (ZEE) gubernamental, que permita una efectiva
territorialización de las políticas económicas e
industriales, como las que emanan del resto de niveles
territoriales de gobierno para impulsar la revolución
productiva.

1
6

También podría gustarte