Está en la página 1de 5

BENCHMARKING

Por. Lizette Abigail Gallardo Gonzá lez

MAESTRIA EN MERCADOTECNIA
ENFOQUE MODERNOS DE LA ADMINISTRACIÓN
Benchmarking

INTRODUCCION
En el presente trabajo analizaré los diversos aspectos que hacen de una página web un éxito como medio
de comunicación y publicidad, para después poder aplicarla en mi página web de diseño “CONECTA”. En
este caso haré un Benchmarking de diversas páginas de diseño de renombre y tomaré lo mejor de ellas
para poder realizar una página web creativa, innovadora, funcional y de fácil acceso.

El objetivo principal de este trabajo es crear un sitio web inteligente en donde se pueda consultar, añadir,
votar, opinar, informar, etc.

Los tres sitios a analizar son los siguientes:

KAKUMEN – FABRICA DE IDEAS

Son una Fábrica de Ideas que ha estado creando Identidad de Clase Mundial y estrategias de Branding
desde 2001. Su enfoque 360° les permite diseñar experiencias de marca que persuaden, envuelven y
permanecen en la audiencia meta.

Su propuesta abarca las siguientes áreas:

° Branding - Crean experiencias de marca memorables y poderosas


° Publicidad - Estrategias de comunicación de marca en medios ATL, BTL y Guerrillas
° Interactivo - Todo lo que tiene como fin aparecer en una pantalla, desde websites hasta presentaciones
° Especialidades - Como ilustración, comics y fotografía VR360
°Son Creatividad con Sentido de Negocios

MOOT SCOMUNICACION

Son una Agencia de Comunicación integral que sustenta su trabajo en planteamientos estratégicos
dedicados a cada marca. Su objetivo es lograr la satisfacción de sus clientes traduciendo su inversión en
activos que reporten grandes dividendos para su negocio y bienestar e identificación a sus consumidores.

INVENTIO COMUNICACTION

INVENTIO Comunicación es una firma de consultoría especializada en comunicación organizacional,


conformada por un equipo interdisciplinario de comunicólogos, editores, redactores, mercadólogos y
diseñadores gráficos.

Su fortaleza radica en ofrecer soluciones integrales a las necesidades de cada cliente, proyecto, alcance y
presupuesto. Por ello, pueden realizar desde una estrategia para resolver una problemática de
comunicación determinada, desarrollar cualquier pieza editorial, hasta montar y administrar todo un
departamento de comunicación outsourcing en empresas de cualquier tipo y giro. Expertos en:

•Consultoría en comunicación organizacional


•Redacción y servicios editoriales

2 | Benchmarking
•Diseño editorial y gráfico
DESARROLLO
Benchmarking

Se analizan tres sitios web:

http://www.mootscomunicacion.com.mx/ : cuarto resultado de búsqueda en a! diseño.

http://www.kakumen.com/ : primer resultado de búsqueda en a! diseño.

http://www.inventio.com.mx/ : tercer resultado de búsqueda en a! diseño.

Los criterios de análisis son variados, unos se apuntan a la usabilidad, otros a accesibilidad y alguno a
posicionamiento en buscadores. Obviamente estos criterios se pueden ampliar, o eliminar algunos.

El método de análisis es el siguiente: se enuncia el criterio, se explica sucintamente, y se comentan los sitios
analizados con respecto al criterio correspondiente. La calificación del análisis se hace de forma ponderada,
los criterios que estimamos más importantes se puntúan de cero a cinco, y los criterios menos importantes
de cero a dos.

1. Nombre y logotipo. Mostrar el nombre y el logotipo del sito de la empresa a un tamaño razonable
y en una ubicación relevante. Todos están en un lugar relevante (arriba), los tamaños de mayor a
menor son INVENTIO, MOOTS, KAKUMEN, siendo este último quizás un poco pequeño, de ahí su
menor puntuación. La escasa puntuación en este apartado a KAKUMEN se debe a que está rodeado
de imágenes en forma de vector que se confunden con su logo y además el color amarillo del logo
hace que se confunda más todavía.
2. Eslogan. Inclusión de una frase que resuma explícitamente la actividad del sitio. Sólo está en
KAKUMEN, que quizá es quien más lo necesita por no deducirse del nombre a que se dedica el sitio.
MOOTS E INVENTIO, al poder deducirse del nombre por la palabra comunicación y apoyado en un
logotipo serían los que menos lo necesitarían, de ahí su inferior puntuación.
3. Logo vinculado a página de inicio. Es una regla de estilo y cortesía desde el principio de internet
aceptada por todo el mundo. Todas estas páginas pueden ir al inicio dando lick al logotipo de la
empresa.
4. Resaltar las tareas de mayor prioridad del usuario. Kakumen es el único sitio que tiene esta
opción en sus servicios de 360°, las otras páginas carecen de esta característica.
5. Incluir información corporativa separada. Se refiere a lás páginas de “quiénes somos”,
“contacte con nosotros”, etc, que por costumbre se colocan de forma separada. Aunque cada vez
es menos relevante, es un apoyo en la confianza en el sitio y en algunos casos es obligatorio. Los
tres sitios cuentan con esta información.
6. Utilización de ejemplos que revelen el contenido del sitio. Los ejemplos de contenidos bien
elegidos pueden expresar mucho más que las palabras utilizadas aisladamente. Estos tres sitios
cuentan con un apartado especial para su portafolio.
7. Empleo de INTRO de diseño. Todos los sitios cumplen con este criterio, unos más agadables que
otros.
8. Acceso a lo reciente con novedades (cursos, conferencias, etc.). Se refiere a la inclusión de un
apartado que muestre actualizaciones, las novedades aparecidas más recientemente para que el

3 | Benchmarking
usuario que no accede regularmente tenga acceso a ellas y para que el usuario olvidadizo tenga
fácil acceso a ellas. Unicamente KAKUMEN cumple con las estimaciones.
9. Diferenciar los vínculos. Este criterio aparte de valorar que se vea con claridad que es un link y
que no, también tiene en cuenta que haya un criterio único Todos tienen bien diferenciados sus
vínculo
10. Navegación principal destacada. Este criterio evalúa la colocación de los menús de
navegación en un sitio destacado y “esperado”. Los usuarios de estos sitios conservan esta función.
11. Anuncios en periferia. Se valora porque la gente evita la publicidad y los artículos que estén a
su alrededor pueden verse influenciados. Todos los sitios están limpios de esto.
12. Utilización de etiquetas «h1, h2...» Este criterio se valora por dos motivos: demuestra una
metodología a la hora de ordenar la información lo que favorece la accesibilidad del sitio; por otro
lado, es otro de los criterios que utilizan los buscadores a la hora de realizar el posicionamiento.
13. Separación información-diseño. Este criterio afecta a la accesibilidad de las páginas y a la
versatilidad gráfica del diseño. Los tres mantienen esta función activa.
14. Multimedia. En esta época de web 2.0 y con menos limitaciones técnicas se valora la inclusión de
vídeos, podcasts. Inventio carece de esta opción, y una gran desventaja es que carece de un
recorrido en en 3D.
15. Web 2.0. Este es un criterio de apreciación personal, e intenta valorar la intención en adapatarse
a la nueva web, mayor participación del usuario, nuevos medios, etc... en definitiva que no sea un
mero escaparate.

En la tabla adjunta se ofrecen las distintas valoraciones para los tres sitios web analizados:

CRITERIOS A COMPARAR KAKUMEN – MOOT INVENTIO


FABRICA DE IDEAS SCOMUNICACION COMUNICACTION
1.NOMBRE Y LOGOTIPO 2 4 5
(0-5)
2. SLOGAN 5 3 3
3.LOGO VINCULADO A PAGINA DE INICIO 5 5 5
4.RESALTAL LAS AREAS DE MAYOR 5 0 0
PRIORIDAD PARA EL USUARIO
5,INCLUIR INFORMACIÓN CORPORATIVA 5 5 5
SEPARADA
6.UTILIZACIÓN DE EJEMPLOS QUE 5 5 5
REVELEN EL CONTENIDO DEL SITIO
7.EMPLEO DE INTRO AL ABRIR LA PÁGINA 5 5 5
8.ACCESOS A LO RECIENTE 5 3 1
9.DIFERENCIAR LOS VINCULOS 5 5 5
10. NAVEGACIÓN DESTACADA 5 5 5
11. ANUNCIOS EN PERIFERIA 5 5 5
12. UTILIZACION DE ETIQUETAS 5 5 5
13. SEPARACION DE INFORMACIÓN Y 5 5 5
DISEÑO
14. MULTIMEDIA 3 3 0
15.WEB 5 4 3

4 | Benchmarking
CONCLUSION

En general este Benchmarking permitirá mejoras en la efectividad organizacional del sitio Web de
CONECTA; analizando la tabla y comparando podré ampliar las perspectivas de la organización; crear una
cultura abierta a innovaciones y crear una visión externa del negocio.

Implementaré cosas de las que carecen los sitios, como buscadores personales, glosarios, links de
publicidad relacionados con el diseño, y por otro lado adoptaré las buenas ideas que tienen al crear un
diseño dinámico, con sonido, legible y muy sintético para no aburrir al usuario.

Con la ayuda de este Benchmarking aprenderé de los otros, me conoceré y enriqueceré a mi “empresa
piloto”.

5 | Benchmarking

También podría gustarte