Está en la página 1de 29

Checklist de

SEO
para 2022
Para empezar:

¿ qué sirvve
Qué es y para

el SEO ?
El SEO (Search Engine
De esta forma se genera:
Optimization) es el conjunto de
reglas y acciones para la Autoridad
optimización de un sitio web,
con la finalidad de que sus Tráfico
páginas se posicionen en los
primeros resultados de los Conversiones
motores de búsqueda.
¿Qué hay que hacer
para posicionar un sitio
web en 2022?
1
Más contenido en video
El contenido en vídeo no deja de hacerse cada vez más
popular. Hoy en día prácticamente todas las redes
sociales utilizan este formato.

Te aconsejamos lo siguiente:

· Dale prioridad al contenido vertical (TikToks, reels,


shorts, historias, etc.)

· Crea tutoriales que ayuden a tus posibles clientes.


· Sintetiza la información de tus artículos en videos
explicativos breves.

· Incrusta videos en tus páginas de servicio y en tus


landing pages.
2
Búsqueda por voz
Según diversas encuestas, más del 55%
de los usuarios utilizan la búsqueda
por voz a través de Google, Alexa o Siri,
y se espera que esto aumente en 2022.

Google sigue logrando grandes


avances en la comunicación. Por
ejemplo, LaMDA (Modelo de lenguaje
para aplicaciones de diálogo), es una
tecnología de conversación
especializada en el diálogo, lo que
promete interacciones de voz más
naturales en el futuro cercano.
Te recomendamos:

Utilizar keywords long tail naturales.

Optimizar para dispositivos móviles.

Escribir para fragmentos destacados.


3
Mayor importancia en las
keywords secundarias
Con las nuevas actualizaciones en el algoritmo de Google,
el contexto es más importante que nunca.

Los usuarios no tienen una única forma de investigar y


encontrar contenidos en internet, y por ello necesitamos
darle mayor importancia a las keywords secundarias.
Te aconsejamos:
Usar long tails que tengan que ver con la keyword principal.

Incluir más de un formato (imágenes, videos, etc.)

Formular una misma pregunta de diferentes formas.

Añadir sinónimos, abreviaciones, acrónimos, etc.


4
Contenido extenso

Según estudios realizados por


Semrush, los contenidos largos
obtienen tres veces más tráfico, se
comparten cuatro veces más y
logran 3.5 veces más backlinks.

Para 2022 esta tendencia continúa,


pues las páginas mejor clasificadas en
Google cuentan con una extensión
promedio de 2,416 palabras.
Recomendaciones:

Utilizar contenido de formato largo en los temas


principales manteniendo una alta calidad.

Emplear correctamente las etiquetas de título y


subtítulos (H1, H2, H3, etc).

Incluir elementos gráficos como infografías,


imágenes y video.
5
Experiencia de
usuario (UX)

La experiencia de usuario implica que


los usuarios puedan encontrar lo que
están buscando en una página, de
manera eficiente y amena, y en 2022
seguirá siendo parte esencial del SEO.
Para mejorar la UX de tu sitio web aplica lo siguiente:

Mejora la velocidad de carga de la página a menos de 2.5 segundos.


Ofrece información de manera concisa.
No utilices ventanas emergentes o banners invasivos.
Utiliza un diseño web minimalista pero atractivo.
6
Core Web Vitals
Son 3 factores que Google considera relevantes la
experiencia del usuario y el posicionamiento web:

LCP (Largest Contentful Paint): Tiempo que tarda en


cargar una página, desde el primer click hasta la
visualización de los elementos. Se recomienda que sea
menor a 2.5 segundos.

FID (First Input Delay): Tiempo que tiene que esperar


el usuario para interactuar con la página. Se
recomienda que sea menor a 100 milisegundos.

CLS (Comulative Layout Shift): Determina si los


elementos de una página cargan de forma estable. Se
recomienda que sea menor a 0.1.
Recomendaciones de Core Web Vitals de Google
7
Featured Snippets

Los fragmentos destacados fueron


implementados desde 2017, y desde entonces
se han mantenido como tendencia y como
objetivo de los creadores de contenido por
posicionarse en la parte superior de las SERPs.

Son considerados atajos para ganar


prominencia en Google con contenido corto,
pues muestran un fragmento de información
como una sección de preguntas y respuestas o
una guía práctica con viñetas.
8
SEO local

La pandemia por Covid-19 (coronavirus)


ocasionó que los hábitos de compra de los
usuarios cambiaran y se adaptaran a la
situación actual, es decir, al confinamiento.

Las búsquedas transaccionales aumentaron


ante la demanda de servicios y productos
cercanos a ellos.

Esto brindó la oportunidad de que las empresas


locales, aún las que no tienen sitio web, sean
encontradas en las búsquedas con solo
aparecer en Google maps.
Recomendación:

Para mejorar el SEO


local de tu negocio
debes crear el perfil de
empresa en Google
Business Profile. No
olvides incluir la
dirección y contenido
con palabras clave del
lugar en el sitio web.
9
Linkbuilding

La “construcción de enlaces” es algo


que seguirá para 2022, pero con una
inclinación todavía mayor en la calidad y
no en la cantidad.
Las recomendaciones son:

Escoger sitios con temáticas similares al nuestro.


Hacer guest posting, colocando enlaces de forma natural.
No comprar enlaces bajo ninguna circunstancia.
Buscar sitios que tengan una autoridad alta.
Utilizar anchor texts relevantes y diversos.
Vigilar la toxicidad de los enlaces de manera constante.
Escoge sitios web con pocos anuncios (UX).
10
Accesibilidad
El acceso a internet desde diversos
dispositivos ha permitido que cada vez más
usuarios lo utilicen, por ello, Google premia
los sitios que ofrezcan experiencias de
usuarios más accesibles.

Con esto, Google busca asegurarse que


tanto el contenido, los servicios y productos
sean accesibles para personas con
discapacidades.
Recomendaciones:
Asegúrate que todas tus imágenes tengan etiquetas ALT.
Agrega atributos ARIA para que los lectores de pantalla
puedan leer, texto, widgets y más.
Asegúrate que tu sitio web sea compatible con WCAG.
Puedes empezar haciendo pequeños ajustes en los
contrastes de color y agregando subtítulos a los videos.
11
Asistentes de
escritura con IA
Un asistente de escritura es una
herramienta que se basa en la inteligencia
artificial para generar contenido
automáticamente, de una manera que
imita el estilo de un escritor humano.
En 2021 se liberó el acceso a GPT3 (Inteligencia artificial de
OpenAI), una nueva tecnología que funciona muy bien para:

Descripciones
Textos para
Redacción de de los Entre otros
una página
artículos productos de
web
un ecommerce
Aunque de
momento no
pueden reemplazar
a un redactor
humano, ayudan a
facilitar temas de
SEO, publicidad y
redes sociales.
Mayor importancia a la

12
autoridad en las webs
Después de los dos cambios de algoritmo
Core de Google en el verano 2021, el orden
de los rankings se vio afectado,
posicionando webs con mucha antigüedad
por sobre las que tienen más y mejor
contenido optimizado.

Esto quiere decir que Google le dará mayor


relevancia a qué empresa o persona está
detrás de cada sitio web y si son
realmente una autoridad.
Por ejemplo,
empresas como
Movistar han
conseguido rankear
en primera posición
con la keyword
“como aumentar las
visitas a mi web” en
una búsqueda
históricamente
dominada por webs
en el sector de
marketing y SEO.

También podría gustarte