(Gestión de Alérgenos en Industria Alimentaria y Hostelería) - 20 H. © Todos Los Derechos Reservados

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

[Gestión de Alérgenos en Industria Alimentaria y Hostelería] | 20 h. © Todos los derechos reservados.

Información de carácter general que debe figurar en el etiquetado de los productos


alimenticios envasados, se resume en:

1. Denominación del alimento (identifica el tipo de producto).

2. Lista de ingredientes (incluidos aditivos y aromas, así como ingredientes que


puedan provocar alteraciones en la salud de personas sensibles).

3. Todo ingrediente o coadyuvante tecnológico que figure en el anexo II o


derive de una sustancia o producto que figure en dicho anexo que cause
alergias o intolerancias y se utilice en la fabricación o la elaboración de un
alimento y siga estando presente en el producto acabado, aunque sea en
una forma modificada.

4. Cantidad de determinados ingredientes (cuando un ingrediente figure en la


denominación, defina el producto o se destaque en palabras o imágenes).

5. Cantidad neta (peso o volumen de producto).

6. Duración mínima (fecha de caducidad o de consumo preferente).

7. Condiciones especiales de conservación (cuando sean necesarias).

8. Nombre o razón social y dirección del operador de la empresa alimentaria


responsable de la puesta en el mercado (fabricante, envasador o vendedor
dentro de la UE).

9. Lugar de origen o procedencia del producto. País de origen, obligatorio para


productos no pertenecientes a la UE. Para productos procedentes de la UE,
sólo es obligatorio si su omisión puede inducir a error al consumidor.

10. Modo de empleo (cuando sea necesario para un uso adecuado del
producto).

11. Grado alcohólico (para bebidas con más de 1,2 % de graduación).

12. La información nutricional.

Los operadores de empresas alimentarias deberán indicar cualquier ingrediente o


coadyuvante tecnológico: Enumerado en el Anexo II, o derivado de una sustancia o
producto que figure en el Anexo II del Reglamento UE 1169/2011.

La lista del Anexo II (al principio de este apartado). El etiquetado de estos


ingredientes, coadyuvantes, sustancias o productos que causan alergias o intolerancias
es obligatorio cuando estos se utilicen en la fabricación o elaboración de un alimento y
estén presentes en el producto acabado, aunque sea en una forma modificada.

79

También podría gustarte