Está en la página 1de 3

PREGUNTAS IDP POR TEMAS

Enunciado de preguntas Veces


NO LO HE ENCONTRADO EN EL MANUAL 1
El auxilio judicial. *
A) El auxilio judicial interno.
B) El auxilio judicial internacional 1
Lección 3. La jurisdicción: concepto y funciones. 4
Distinga las FUNCIONES ESPECÍFICAS DE LA JURISDICCIÓN:
A) Protección de los derechos subjetivos.
B) Control judicial normativo.
C) Complementación del ordenamiento 1
Explique las diferencias entre los órganos jurisdiccionales de instancia, los Tribunales de
apelación y los Tribunales de casación.
Ponga un ejemplo de cada categoría 1
Exponga las diferencias y semejanzas existentes entre las funciones específicas de la jurisdicción
y las funciones del Tribunal Constitucional 1
Funciones específicas de la Jurisdicción.
C) Complementación del ordenamiento. 1
Lección 4. Jurisdicción y competencia: concepto, fundamento, criterios de atribución y
tratamiento procesal. 3
Defina y explique el concepto de tribunal especial y jurisdicción especial. 2
Notas esenciales y diferencias entre los Tribunales ordinarios, Jurisdicción especial y Tribunales
especiales 1
Lección 5. El monopolio estatal de la jurisdicción, principio de exclusividad y unidad
jurisdiccional. 7
Criterio material y territorial de creación de órganos judiciales 2
El principio de unidad jurisdiccional:
A) Concepto y fundamento 1
Explique la autotutela administrativa y la potestad sancionadora y su relación con el principio de
exclusividad jurisdiccional 2
Explique las funciones no jurisdiccionales atribuidas por la Ley a Juzgados y Tribunales 1
La exclusividad de la Jurisdicción.
2. El Monopolio de la Jurisdicción.
A) La Atribución de la potestad jurisdiccional a Juzgados y Tribunales. 1
Lección 6. La independencia de los jueces y magistrados. 3
Relacione la abstención y la recusación. Exponga las notas comunes así como las diferencias
existentes entre una y otra actuación 2
Responsabilidad personal de los Jueces y Magistrados.
A) Responsabilidad civil.
B) Responsabilidad penal.
C) Responsabilidad disciplinaria 1
Lección 7. El derecho al juez legal. 3
El Derecho al Juez Legal. 2. Notas esenciales
A) Reserva de Ley Orgánica y
B) Juez Legal y Poder Judicial 1
El Derecho al Juez Legal. Notas Esenciales:
El juez Ordinario
El Juez legal y competencia. 1
Notas esenciales del derecho al juez legal 1
Lección 9. Los juzgados y tribunales. 2
Enumere ordenadamente los órganos judiciales integrantes de los órdenes jurisdiccionales civil y
penal 2

3 M. Llagostera
PREGUNTAS IDP POR TEMAS

Lección 10. Extensión y límites de la jurisdicción. 2


Los conflictos jurisdiccionales:
A) Los conflictos jurisdiccionales.
B) Los conflictos de competencia.
C) Las cuestiones de competencia 2
Lección 12. Profesionales colaboradores de la jurisdicción 1
La potestad ordenatoria y resolutoria del Secretario Judicial * 1
Lección 14. El Ministerio Fiscal. 2
Explique la función objetiva de defensa de la legalidad del Ministerio Fiscal 1
Funciones del Ministerio Fiscal. 1
Lección 15. El Tribunal constitucional. 5
El Tribunal Constitucional. Funciones. Concepto y naturaleza jurídica 2
El Tribunal Constitucional: Funciones: La protección de los derechos fundamentales 1
Explique la función del Tribunal Constitucional consistente en la complementación del
ordenamiento jurídico 1

Relacione las funciones específicas de la Jurisdicción con las funciones del Tribunal Constitucional 1
Lección 16. El Tribunal del Jurado. 1
Regulación legal del JURADO:
A) Modelo de Jurado.
B) Competencia y funciones.
C) El veredicto 1
Lección 17. El derecho a la tutela judicial efectiva. 3
Derecho a la obtención de una sentencia de fondo, motivada, fundada y congruente 1
El Derecho a la Tutela Judicial Efectiva.
2 Contenido esencial del derecho de acción.
C) Derecho a una sentencia de fondo, motivada, fundada y congruente. 1
Explique el contenido esencial del derecho de acción exclusivamente en su dimensión de
derecho de acceso a la justicia 1
Lección 18. La asistencia jurídica gratuita. 2
Contenido de la asistencia jurídica gratuita 1
Sujetos del derecho a la asistencia jurídica gratuita.
A) Personas físicas.
B) Personas jurídicas 1
Lección 19. Los derechos fundamentales del artículo 24.2 de la Constitución 2
La postulación y los derechos a la tutela y de defensa 2
Lección 20. El proceso. 10
Distinga las clases de pretensiones (declarativas, constitutivas y de condena) que existen
atendiendo a la naturaleza del objeto procesal 1
El Objeto del Proceso. A) Elementos 1
El proceso. Concepto y notas esenciales.
A) La acción y demás derechos constitucionales de incidencia procesal.
B) Las obligaciones procesales.
C) Las cargas procesales 1
Elementos subjetivos y objetivos del objeto del proceso 1
Exponga las diferencias existentes entre las distintas funciones del proceso. A) Jurídica. B)
Razonada. C) Completa. D) Estable. E) Práctica 1
Las posibilidades y cargas procesales 2
Los presupuestos procesales 2
Notas esenciales del PROCESO:
A) La acción y demás derechos constitucionales de incidencia procesal.
B) Las obligaciones procesales.
C) Las posibilidades y cagas procesales 1

3 M. Llagostera
PREGUNTAS IDP POR TEMAS

Lección 21. Principios del proceso. 9


Distinga las notas configuradotas de los principios referentes al objeto procesal.
A) Principio dispositivo.
B) Principio acusatorio 2
Distinga los principios inherentes a la estructura del proceso:
A) Contradicción. B) Igualdad de armas 2
Explique el principio acusatorio y sus distintas manifestaciones dentro del proceso 1
Explique la congruencia jurídica en el proceso penal 2

Explique la vinculación del juez a la pretensión como nota esencial del principio dispositivo 1
Explique los principios inherentes a la estructura del proceso 1
Lección 23. Clases de procesos. 2
Clases de procesos:
A) Procesos ordinarios.
B) Procesos especiales.
C) Procesos sumarios 1
Tipología material de procesos.
A) El proceso penal.
B) El proceso administrativo.
C) El proceso constitucional.
D) El proceso laboral.
E) El proceso civil. 1
Lección 25. Clases de actos procesales. 4
Los actos del órgano judicial.
A) Actos del Juez.
B) Actos del Secretario judicial 2
Los actos procesales de las partes: Distinga
A) Actos de postulación.
B) Actos dispositivos 2
Lección 26. Los actos de comunicación. 3
Los actos de comunicación y sus clases:
A) Notificaciones en sentido estricto.
B) Citaciones.
C) Emplazamientos.
D) Requerimientos 3
Lección 27. Resolución final del Órgano Judicial: la Sentencia. 2
El derecho a la obtención de una sentencia congruente. Relacione este derecho con la obligación
de congruencia del Juez 2
Lección 28. Derecho paraprocesal. Mecanismos alternativos a la jurisdicción: mediación
y arbitraje. 5
Diferencias y semejanzas entre la mediación, el arbitraje y el proceso 3
Distinga la mediación, la conciliación y el arbitraje en nuestro Derecho positivo 1
La mediación y la conciliación en nuestro Derecho positivo 1
Total general 76

3 M. Llagostera

También podría gustarte