Está en la página 1de 3

GRIEGO IV

EL NOMBRE
Sistema de ocho casos
En griego el caso es el aspecto del sustantivo que indica la relación
gramatical con el verbo y otros elementos en la sentencia u oración.
A continuación, se presenta el SISTEMA DE 8 CASOS
NOMINATIVO 1º forma
GENITIVO 2º forma
ABLATIVO
DATIVO 3º forma
LOCATIVO
INSTRUMENTAL
ACUSATIVO 4º forma
VOCATIVO 5º forma

Las preposiciones expresan la relación entre los sustantivos. Nos permiten interpretar la
sintaxis del caso.

1. NOMINATIVO
La idea básica expresada por el nominativo es designar o nombrar.
a. Como sujeto: funciona como sujeto de un verbo finito indicando qué o quién
produce la acción o el estado de quien se expresa con el verbo. Juan 1:5
b. Como predicado: cuando se emplea el nominativo como predicado se encuentra
con un verbo copulativo que expresa el estado del ser con respecto a la acción.
Ef.2:14
c. Como apelación: normalmente aparece con nombres propios. Lc.2:21
d. Independiente: Nominativo absoluto:
- Puede estar en aposición con una palabra en otro caso
- En los saludos de las cartas Rom 1:1
- En títulos
- En exclamaciones
GRIEGO IV

2. GENITIVO
La función básica del genitivo es describir y definir. Se utiliza para atribuir una
cualidad o relación con un sustantivo.
a. De descripción: también llamado de cualidad o atributivo porque describe al
sustantivo
b. De posesión: este uso define, describe, limita y denota la relación de posesión.
c. De relación: designa algún aspecto del matrimonio u otra relación social (hijos,
hermanos, etc.)
d. Adverbial: algunas veces el genitivo modifica a un verbo en vez de al sustantivo.
e. De tiempo: se utiliza para expresar el tiempo y usualmente indica la calidad del
tiempo.
f. De medida: este uso del genitivo indica, cuánto o cuán lejos está.
g. De lugar: cuando un genitivo es usado para denotar lugar, el énfasis es usualmente
acerca de la clase de lugar. Un lugar en oposición a otro lugar.
3. ABLATIVO
El caso ablativo es usado para expresar la idea de separación. Indica un punto de
partida, la fuente u origen.
a. De separación: denota desde dónde algo está separado.
b. De fuente: si una palabra en ablativo es la fuente del sustantivo que modifica.
c. De significado: es usado para expresar un significado personal en la producción de la
acción a través del verbo o del adjetivo verbal.
d. De causa: el ablativo algunas veces es usado para indicar la razón por la que se realiza
la acción.
4. DATIVO
La idea principal del dativo es expresar un interés personal y si dentro de ese interés se
envuelve alguna otra ventaja o desventaja. Normalmente se usa en conexión con
personas, en lugar de cosas o con cosas que toman una personificación.
a. De objeto indirecto: el objeto indirecto del verbo indica a quién o quiénes algo es
hecho, o la persona que pone interés en la realización de la acción. Indica las ventajas
o desventajas para quién algo es hecho.
b. De posesión: indica un interés personal en términos de propiedad. Indica a la persona a
la que le pertenece algo. Se puede traducir con el pronombre posesivo “su”.
5. LOCATIVO
El caso locativo indica, como lo dice el nombre, locación, lugar, posición. Se pueden
utilizar las siguientes traducciones: en, durante, sobre, a, cerca, por, al lado, etc.
a. De lugar: denota un área particular o punto.
b. De tiempo: Indica un punto en el tiempo. Es utilizado para determinar un lugar entre la
sucesión de eventos.
GRIEGO IV

c. De esfera: es un uso metafórico del locativo en expresiones figurativas. Es el lugar


dentro de una esfera lógica, tanto de tiempo como de espacio.
6. INSTRUMENTAL
La idea básica es la utilización de medios o instrumentos. Indica con qué o por qué la
acción del verbo se lleva a cabo.
a. De sentido: denota el instrumento de sentido que envuelve la acción, puede traducirse
sumando las palabras con o por.
b. De causa: indica el motivo interno, la causa, por la que se realiza la acción. Se traduce
con las palabras “porque” o “causa de”
7. ACUSATIVO
La idea básica del caso acusativo es expresar los alcances, extensión o limitación de la
acción del verbo. Responde a la pregunta ¿cuán lejos?
a. De objeto directo: un sustantivo que recibe directa o indirectamente la acción de un
verbo transitivo
b. De propósito:
c. De resultado:
d. De causa:
8. VOCATIVO

También podría gustarte