Está en la página 1de 1

VIALIDAD/MOVILIDAD SUELO PUBLICO Y

EQUIPAMIENTO
Se jerarquizan las vías
principales ( Dr Ricardo Se conserva lo
Balvin y Ramón B mestre preexistente incorpo-
costanera) estas vias son rando nuevos equipa-
jerarquizadas a travs de la miento con mixtura de
incorporación de vías secun- uso como : locales
darias que las vincula entre comerciales, centros
si, ciclovias, veredas anchas de logísticas, viviendas
para que las aprovechen los Relacionados principal-
peatones, vegetación, gene- mente con los espa-
rando una circulación fluida y cios verdes
un corredor verde. Su distribución busca
la equidad y relación
Las nuevas vias propuestas, de todo con todo
se generan para que la
vinculación y llegada con el
sector sea mas rápida

SUELO PRIVADO
ESPACIOS VERDES
Se presenta el uso de del
Se conservan los existentes suelo en las areas de
dando le un uso diferente proteccion patrimonial perte-
para darles revitalizacion al necientes al Barrio San
sector. Vicente y Campo de la
rivera, ya que presentan
Se plantean parque en dife- dificultades para modificar
rentes sectores vinculados su tejido
por diferentes vías
Se propone generan vivien-
Se busca dar una conexión das para las personas que
entre los espacios verdes y vivien en asentamientos
los centros de logísticas informales, donde se van a
y espacios verdes y el uso conectar con espacios
residencial a través de verdes, comercial e institu-
nuevas vías que a su vez cional
conectan con toda la ciudad

barrios perimetrales

También podría gustarte