Está en la página 1de 1

MATERIA: PROYECTO II – CURSOS 701 Y 702 CS – MMO

TRABAJO PRÁCTICO Nº 2

EL CLIMA COMO FACTOR A TENER EN CUENTA EN EL PROCESO DE DISEÑO.

Se deberá investigar sobre la problemática del clima en el país, como en nuestro medio
(Concordia), como información de análisis, que permita tomas de decisión a ser
aplicadas posteriormente en la etapa de diseño con relación a orientaciones,
aprovechamiento y/o protección de las radiaciones solares, posibles soluciones
constructivas, vientos predominantes, etc.

1- CLIMA EN CONCORDIA - Responder:

- ¿A qué zona bioambiental corresponde la Ciudad de Concordia?


- ¿Cuáles son las características de las misma?
- ¿Qué vientos predominan en nuestra zona?
- ¿Qué es la amplitud térmica?
- ¿Indique que amplitud térmica presenta la Región de Salto Grande en
invierno y verano?
- ¿La variación de la temperatura es igual en todo el territorio? ¿Qué factores
intervienen?
- ¿Como influye la vegetación en las condiciones climatológicas?
- ¿De qué manera podemos aprovechar efectivamente el asoleamiento?
- ¿Como nos protegemos de las radiaciones solares en función de las
orientaciones? ¿Como materializaríamos esas protecciones?
- En función de los vientos predominantes, ¿qué sugeriría como alternativa
de diseño, para mejorar u optimizar las condiciones de confort en el
hábitat?

Bibliografía sugerida a consultar: Diseño Bioambiental y Arquitectura Solar – Martin


Evans y Silvia de Schiller – Centro de Investigación Hábitat y Energía- FADU- UBA.

Se puede consultar otra bibliografía a criterio del alumno.

También podría gustarte