Está en la página 1de 3

Previo examen de las constancias y manifestaciones que obran en autos y una vez que fueron

fijados clara y precisamente los puntos controvertidos, así como examinadas y valoradas las
pruebas rendidas por las partes, conforme a lo previsto en el articulo 91 de la Ley de Justicia
Administrativa de la Ciudad de México; esta Sala, por constituir una cuestión de orden público y
estudio preferente, de conformidad con lo dispuesto por el primer párrafo del articulo 101 de la
Ley en cita, de oficio procede al estudio de la competencia de la autoridad emisora del oficio
número XXXXXXXXXXX, de fecha XXXXXXXXXXXX, señalado como impugnado.

En atención a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha resuelto que de conformidad con
lo dispuesto por el articulo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para
que se considere que un acto de autoridad está debidamente fundado en cuanto a la competencia
de su emisora, es necesaria que ésta señale con precisión el precepto legal que le otorgue la
atribución ejercida, la respectiva fracción, inciso o subinciso en que se apoye, o en caso de que la
norma no los contenga, transcriba la parte conducente del precepto legal; lo anterior con el fin de
que se de certeza y seguridad jurídica al particular frente a los actos de loas autoridades que
afecten o lesionen su interés jurídico.

Actuación que el caso concreto la Subdirectora de Establecimientos Mercantiles y Espectáculos


Públicos de la Alcaldía XXXXXXXXX, no realizó, colocando en estado de indefensión a la parte
actora, ´pues a efecto de fundar su competencia, para emitir el oficio número XXXXXXXXXXXX, de
fecha XXXXXXXXXXXXXXXX, en su primer párrafo señaló, entre otros, lo dispuesto por los artículos
29 y 71 de la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México que establecen….

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

En esa tesitura, la Sala primer orden declaró la nulidad del acto impugnado, en virtud de que la
Subdirectora de Establecimientos Mercantiles y Espectáculos Públicos de la Alcaldía XXXXXXXXXX,
quien emitió el acto, no fundó debidamente su competencia, pues los preceptos legales que
señala, únicamente precisan la competencia de la referida Subdirectora de Establecimientos
Mercantiles y Espectáculos Públicos de la Alcaldía XXXXXXXXXX.

Determinación que se considera se encuentra ajustada a derecho, en virtud de que del minusioso
análisis efectuando al oficio numero xxxxxxxxxxxxxxx de fecha XXXXXXXXXXXXXes posible
advertir que la autoridad pretendió fundar su competencia en lo previsto por los artículos 29 y 71
de la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México, como se lee de la siguiente digitalización:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Los artículos 29 y 71 de la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México, en que la autoridad


emisora del oficio impugnando, la Subdirectora de Establecimientos Mercantiles y Espectáculos
Públicos de la Alcaldía XXXXXXXXXXXXX, fundó su competencia, se trascriben a continuación:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
De los artículos previamente transcritos, su puede notar que únicamente precisan la competencia
por materia con que se cuentan las Alcaldías, así como las unidades administrativas que las
integran, por lo cual, como correctamente lo determino la Sala Primigenia, no se prevé la
competencia de la referida Subdirectora de Establecimientos Mercantiles y Espectáculos Públicos
de la Alcaldía XXXXXXXXXXX, para emitir el acto impugnado.

Por lo que, contrario a lo expuesto por la demanda en su concepto de agravio, el acto impugnado
no se encuentra ajustado a derecho y por lo cual, se vulnera en perjuicio de la parte actora la
garantía de la legalidad prevista por el articulo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.

Por ello, se insiste, es correcta la determinación de la Sala Ordinaria al declarar la nulidad del acto
impugnado porque la autoridad emisora no fundo debidamente su competencia y así dar certeza
al gobernado en el sentido de que la autoridad que lo emitió efectivamente era competente para
ello.

Sirve de fundamento a esta determinación la tesis de jurisprudencia numero 69:

COMPETENCIA DE LA AUTORIDA EMISORA DEL ACTO O RESOLUCIÓN IMPUGNADA,


FUNDAMENTACIÓN DE LA. -

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

En consecuencia, toda vez que el agravio hecho valer por la recurrente resulto infundado, con
fundamento en lo dispuesto en el articulo 117 de la Ley de Justicia Administrativa de la Ciudad de
México, se confirma la sentencia apelada.

Por lo antes expuesto y fundado, de conformidad con lo dispuesto por loa artículos 1 y 15, fracción
VII, de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, así como,
116, 117 y 118 de la Ley de Justicia Administrativa de la Ciudad de México.

_______________________________________________________________________________

En virtud que la información proporcionada no coincide con el Plano Oficial de Alineamientos


Números Oficiales No. 264 de fecha agosto 2023, emitido por la Secretaría de Desarrollo Urbano y
Vivienda, deberá gestionar ante dicha dependencia se grafique correctamente en Planos Oficiales
el predio en la situación que indican sus escrituras, de conformidad con el Articulo 45 del
Reglamento de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal; con oficio dirigido a la Dirección
General de Política Urbanística ; ubicada en Amores No. 1322, Col. Del Valle Centro, Alcaldía Benito
Juárez C.P. 03100; presentando ante esta Alcaldía la constancia correspondiente. De conformidad
con lo señalado por el Artículo 7 fracción XV y 56 de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito
Federal.

Deberá presentar copias legibles de la Escritura Publica No. 39830, ya que no lo están.

Lo anterior deberá ser ingresado a través de la Ventanilla Única con oficio de contestación, así
como la documentación arriba mencionada.

También podría gustarte