Caso Práctico

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Unidad Académica Profesional

Cuautitlán Izcalli

Unidad de Aprendizaje
Logística de almacenamiento y centros de

Licenciatura en Logística

Nombre del Alumn@:


Edgar Uriel Roque Suárez

Profesor@:

Cuautitlán Izcalli, México a 21 de marzo de


2024
• 1.- Con tus propias palabras ¿Qué es la empresa DPF? (¿Distribuidora de Productos
Farmacéuticos? (mínimo 2 renglones)

Es una empresa que se dedica a la venta y distribución de productos farmacéuticos con sede en
Bilbao, España y con almacenes de distribución por toda Europa.

• 2.- Con tus propias palabras ¿Qué decisión se tomó para solucionar el problema? (mínimo
2 renglones)

Para satisfacer la demanda después de las afectaciones al almacén de Denia, causada por las
lluvias torrenciales la empresa decidió repartir la carga de este almacén hacia los almacenes de
Madrid y Zaragoza. Madrid realizaría la distribución por el sureste y Zaragoza se encargaría de las
rutas de Levante.

• 3.- Con tus propias palabras ¿Qué recursos tecnológicos se utilizan en la variable de
distribución (o plaza) (mínimo 2 renglones)

La empresa utiliza tecnología de radiofrecuencia, los vehículos contaban con un dispositivo móvil
que gestionaba las entregas, localización en tiempo real y notificación a las tiendas acerca de sus
entregas. Mediante la recopilación de los datos de las ventas se informó al área de compras
acerca del aprovisionamiento necesario para ambos almacenes

• 4.- Con tus propias palabras ¿Qué acción realizó DPF para conocer a sus clientes actuales
y a los que no lo eran? (mínimo 2 renglones)

La empresa realizó sondeos con las farmacias que no eran clientes habituales, los cuales
valoraron de manera positiva la reacción de DPF en la crisis y sintiéndose apoyados en todo
momento.

Bibliografía
Valdes, E. (s.f.). Ejemplo de solución de emergencia para la eficaz distribución a mayoristas. Obtenido de Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=Z8PR783xE4Q&t=16s

También podría gustarte