Está en la página 1de 1

2 DE ABRIL: “DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS”.

“La Guerra de Malvinas fue un conflicto bélico entre Argentina y el Reino Unido, por la soberanía de las
Islas Malvinas, Georgia del Sur y Sándwich del Sur, tuvo lugar en las islas desde el 2 de abril de 1982 con el
desembarco de tropas argentinas en las islas, hasta el 14 de junio de ese año, fecha acordada del cese de
hostilidades en Malvinas.
El origen de la guerra fue el intento por parte de Argentina de recuperar la soberanía de las islas, a las
que las Naciones Unidas consideran territorio en litigio entre Argentina y Reino Unido, aunque este último
administra y explota. Su descubrimiento es motivo de controversias; fueron ocupadas en forma sucesiva por
España, Francia, Argentina y el Reino Unido.
Argentina considera que estos territorios se encuentran ocupados por una potencia invasora, y las
considera parte de su provincia Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
La historia que supimos construir.
Reconstruir hechos del pasado no tiene que ver solo con fechas, nombres o sucesos, sino con el presente
que nos constituye, que transitamos día a día. La historia es presente, es memoria, es recuerdo y experiencia.
Hablar de Malvinas implica entonces, varias cosas: un pasado lejano que aprendamos a través de
documentos, la memoria de acontecimientos recientes que vivimos o conocemos por testimonios de sus
protagonistas, un asunto nacional con resonancias regionales diversas. Hablar de Malvinas nos invita a
vincularnos con tradiciones culturales y políticas, algunas históricas y otras que se están reinventando en el
presente.

También podría gustarte