Está en la página 1de 29

8/3/2024

FUENTES ESTADISTICAS INTRODUCCION A LA ECONOMIA |


PROFESOR AGUSTIN LODOLA

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 1

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022

1
8/3/2024

HIPOTESIS GENERAL
Refutar el
dicho popular
“Dicen que las estadísticas son
como las hamburguesas….

… deben consumirse sin saber


como fueron hechas”

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 3

USOS DE LAS ESTADÍSTICAS


Diagnósticos

Investigaciones (verificación de hipótesis)

Hacer comparaciones adecuadas (temporales y transversales)

Diseño de políticas públicas

Evaluación de políticas publicas

Decisiones privadas (relativizador de situaciones individuales)

Estudios de mercado

Establecer las representaciones políticas

Distribuir recursos (coparticipación)

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 4

2
8/3/2024

No está asociada a un acontecimiento particular, sino


que se propone medir directamente los fenómenos, más

RELACIONES ENTRE ESTADÍSTICAS o menos complejos, que caracterizan la economía: el


desempleo, la inflación, la producción.

Primer Nivel de medición Segundo Nivel de medición

Estadísticas de síntesis

(Cuentas Nacionales)

Números Índices
Estadísticas básicas
(índices de
(Censos, Encuestas,
precios, de
Registros)
cantidad)
Mediciones regionales

Mediciones tranvsersales (cadenas de valor)


corresponde a la recolección podemos estar conforme con datos
estadística propiamente dicha, brutos o preferir una información
lo que está primero es el transformada, por ejemplo un
acontecimiento. índice. INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 5

HOY NOS CONCENTRAREMOS EN FUENTES DEL


PRIMER NIVEL DE MEDICIÓN
Primer Nivel de medición

Números Índices
Estadísticas básicas
(índices de
(Censos, Encuestas,
precios, de
Registros)
cantidad)

corresponde a la recolección podemos estar conforme con datos


estadística propiamente dicha, brutos o preferir una información
lo que está primero es el transformada, por ejemplo un
acontecimiento. índice. INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 6

3
8/3/2024

Es un subconjunto de
es el objeto del cual se REPRESENTATIVO de las
unidades de análisis de una
desea obtener población dada,
información.

¿QUÉ ES LA Estudia las características de una muestra de casos


(unidades de análisis) para hallar en ellos
ESTADÍSTICA? regularidades en el comportamiento, que sirven para
describir el conjunto (población)y para efectuar
predicciones.

Población o Universo: es el total del conjunto de elementos u objetos de los cuales


se quiere obtener información. La población debe estar perfectamente definida
en el tiempo y en el espacio.

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 7

LA ESTADÍSTICA ECONÓMICA SE BASA EN LOS


CONCEPTOS DE CUENTAS NACIONALES (ONU)
➢Unidades institucionales Las unidades
1. El sector de las sociedades no financieras
institucionales residentes que componen la
economía total se agrupan en los cinco sectores 2. El sector de las sociedades financieras
institucionales siguientes, todos ellos mutuamente 3. El sector del gobierno general
excluyentes: 4. El sector de los hogares
5. El sector de las instituciones sin fines de lucro

➢ Local, Establecimiento y unidad de Única actividad Uno o mas


producción homogénea. actividades
Única Localización Establecimiento Local

Una o más Unidad de Producción Empresa


➢ Clasificador de Actividades Económicas localizaciones Homogénea

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 8

4
8/3/2024

RAMAS DE ACTIVIDAD: LA
CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL
INDUSTRIAL UNIFORME (CIIU)
INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 9

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 10

10

5
8/3/2024

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 11

11

CORRELACIÓN
ENTRE CIIU REV. 3
CON CIIU REV. 4
La cuentas nacionales argentinas
(Base 2004) utilizan la CIIU rev 3,
pero otras estadísticas de INDEC
(Censo 2010) y de la AFIP ya
comienzan a utilizer la Rev. 4

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 12

12

6
8/3/2024

CORRELACIÓN ENTRE
CIIU REV. 3 CON CIIU
REV. 4

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 13

13

DESAGREGACION EN DIGITOS DEL CLASIFICADOR

Dos dígitos

TRES dígitos

CUATRO dígitos

CINCO dígitos

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 14

14

7
8/3/2024

FUENTES DE INFORMACIÓN
ESTADÍSTICA
Además de otorgar información por si misma, todas estas
estadísticas son insumo de las cuentas nacionales

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 15

15

• Poblacion / Economicos
Censos /Agropecuarios

FUENTES DE Encuestas

INFORMACIÓN • AFIP / Seguridad Social


ESTADÍSTICA Registros
Administrativos
/Educacion / Salud / Registro
civil

BIG DATA?

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 16

16

8
8/3/2024

Es un método de recolección de datos mediante el cual


la información se obtiene relevando la totalidad de
los elementos que componen la población o universo
bajo estudio. Un censo debe cumplir las condiciones de
universalidad (censar a todos los elementos de la
población) y simultaneidad (realizarse en un momento
determinado). Un censo es equivalente a una
CENSO fotografía de la población bajo estudio.

El término censo también incluye a todo relevamiento,


cualquiera sea su cobertura geográfica, número de
unidades de información, o frecuencia de su
recolección, siempre que incluya todas las unidades
que componen el universo que se investiga.

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 17

17

Es un método de recolección mediante el cual la información se


obtiene relevando sólo un subconjunto o muestra de elementos
del universo en estudio, que permite obtener información sobre
el mismo.
Para que la información obtenida con la encuesta sea
generalizable a la población, la muestra utilizada debe ser
representativa de la población de la que proviene. Para
lograrlo, se utilizan métodos de selección de unidades
ENCUESTA especialmente diseñados con este fin.
Su uso ha ido en rápido aumento, en la medida en que las
instituciones productoras de información disponen de personal
capacitado para efectuar su organización, diseño y análisis,
debido a su menor costo y a que en determinadas circunstancias
la información resulta más exacta debido a que los errores
ajenos al muestreo (errores en la recolección y en el
procesamiento) pueden ser reducidos a través de una mejor
capacitación de los empadronadores y la utilización de métodos
de captación de información más objetivos.

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 18

18

9
8/3/2024

Aunque lo ubiquemos en tercer un lugar, una fuente


importante de información estadística son los registros
administrativos. Para medir ciertas variables de la
economía podemos contentarnos con un acontecimiento
existente como son los registros.
Existen oficinas públicas que llevan registros
administrativos para sus propios fines. Por ejemplo, los
Registros Civiles que registran los nacimientos, los
REGISTRO casamientos, las defunciones, etc.; los Ministerios de
Educación que llevan registros de matriculación de
ADMINISTRATIVO alumnos, deserción escolar, etc.; la Aduana que registra
las importaciones y exportaciones, etc.
Esta información puede ser utilizada con fines estadísticos
y se obtiene tal como está disponible. Los fines
administrativos no siempre coinciden totalmente con los
fines estadísticos.
Los registros constituyen la forma más económica de
obtener información estadística de una población.
INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 19

19

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE CADA FUENTE

Censos Encuestas Registros


Brindan información para Flexibilidad en
áreas menores. cantidad de preguntas Carácter Continuo y
No sujetos a errores de Permanente
Profundidad temática
muestreo
Recursos Humanos
Especializado
No brinda información
Periodo de para áreas menores Subcaptación y
implementación cada 10 subdeclaración
años.
Preguntas relativas a
características básicas.
Altos Costos
INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 20

20

10
8/3/2024

Complementa , pero no reemplaza a


las estadísticas tradicionales

Tiene menores costos: se aprovecha


BIG DATA algo existente (registros)

No surgen con el objetivo estadístico


(como un censo o encuesta).
Problemas de representatividad.

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 21

21

LOS CENSOS EN ARGENTINA

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 22

22

11
8/3/2024

Los destinados a contabilizar la cantidad de


personas que habitan el país así como las
condiciones habitacionales en las cuales lo
hacen son conocidos como Censos de
Población, Hogares y Viviendas.

EN ARGENTINA,
HAY TRES TIPOS Por su parte, las actividades productivas
llevadas a cabo en territorio nacional están
relevadas dentro de los Censos Económicos;

DE CENSOS
mientras que los aportes del sector
agropecuario son cuantificados por medio de
los Censos Agropecuarios

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 23

23

EN CUANTO A LOS
DE POBLACIÓN …
Se han realizado 10 CENSOS
NACIONALES (1 cada 14 años)

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 24

24

12
8/3/2024

Determinan la población total nacional y por


división geográfica.

Permiten realizar estimaciones y proyecciones


demográficas.

EN CUANTO A Analizar la situación sociodemográfica de


poblaciones menores.
LOS DE
POBLACIÓN … Identificar grupos vulnerables.

Permiten elaborar estimaciones de demanda


sectorial.

Establecer el marco muestral para posteriores


estudios en profundidad.

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 25

25

son utilizados para recoger información que permita


describir la actividad productiva que se desarrolla
en determinado territorio para el cual se lleva a
cabo el operativo.

EN CUANTO A
LOSCENSOS constituyen un recuento exhaustivo de todas y cada
una de las unidades económicas que conforman el

ECONÓMICOS
sector productivo, así como el registro de sus
características principales.

… Una cuestión con la cual estos operativos deben


lidiar, es la estacionalidad existente en
determinadas actividades económicas, como por
ejemplo las vinculadas al clima y el turismo, las
cuales tienen sus locales cerrados durante una parte
del año.

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 26

26

13
8/3/2024

Los censos económicos tiene la capacidad de:


❑proveer una descripción detallada de la estructura productiva del

EN CUANTO A país, tanto para el nivel nacional como provincial o incluso para
espacios geográficos menores (municipios, ciudades, localidades).

LOS CENSOS ❑ Debido que cubren todo el territorio nacional y la mayoría de


las actividades económicas llevadas a cabo, indagando sobre
ingresos, costos, personal ocupado, etc. permiten realizar:
ECONÓMICOS ❑evaluaciones sobre el tamaño de mercado en términos de
producción y empleo;

… ❑cálculos sobre composición de costos;


❑estudios comparativos con relevamientos anteriores para
apreciar los principales cambios estructurales acaecidos por
rama de actividad; .

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 27

27

EN CUANTO A LOS AGROPECUARIOS …


Los Censos Agropecuarios tienen como objetivo relevar las Explotaciones
Agropecuarias (EAP) existentes en el país a fin de obtener información
acerca de las características de la actividad agrícola, ganadera y forestal.
Desde 1888 a 2018 en Argentina se han realizado doce censos
agropecuarios, los cuales permiten delinear las transformaciones productivas
por las cuales ha atravesado el sector.
1888 1895 1908 1914 1937 1947 1952 1960 1988 2002 2008 2018
Años sin censos 7 13 6 23 10 5 8 28 14 6 10
Censo IV Censo Censo
Censo Nacional Segundo Censo Agropecuario Tercer Censo Censo Nacional General de la Agropecuario Censo Nacional Censo Nacional Censo Nacional Censo Nacional Censo Nacional
Agropecuario Nacional Nacional Nacional Agropecuario Nación 1952 Agropecuario Agropecuario Agropecuario Agropecuario Agropecuario

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 28

28

14
8/3/2024

En general estos relevamientos tienen como objetivos:


❑Obtener datos cuantitativos y cualitativos sobre la estructura del
EN CUANTO A LOS sector agropecuario, es decir, quien, cómo y dónde se produce.
❑Actualizar el padrón de explotaciones agropecuarias, que
AGROPECUARIOS conforma el marco muestral para la realización de encuestas
posteriores

… ❑Producir datos que permitan mejorar las fuentes de información y


la calidad de los mismos para el cálculo de las cuentas nacionales.
❑Identificar y cuantificar las nuevas formas de organización de la
producción agropecuaria.

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 29

29

01.1 Cultivos temporales | 01.2 Cultivos perennes | 01.3 01.4 Cría de Ganado
Semillas
01,41 Cría de ganado bovino
01.11 Cultivo de cereales y forrajeras
01,42 Cría de ganado equino
01,12. Cultivo de oleaginosas
01,43 Cría de camélidos
01,13 Cultivo de hortalizas y legumbres
01,44 Cría de ganado ovino y caprino
01,14 Cultivo de Tabaco
01,45 Cría de ganado porcino
01,15 Cultivo de plantas para la obtención de fibras
01,46 Producción de leche
01,19 Cultivos temporales ncp (flores)
01,47. Producción de lana y pelos de
01,21 Cultivo de uva ganado
01,22 Cultivo de frutas cítricas 01,48 Cría de aves de corral
01,23 Cultivo de frutas de pepita y carozo 01,49 Cría de otros animales
01,24 Cultivo de frutas tropicales
01,25 Cultivo de caña de azúcar 01,60 Servicios de Apoyo
agropecuarios
01,26 Cultivo de frutos oleaginosas
01,27 Cultivo de plantas para infusiones
01,28 Cultivo de especies y plantas aromáticas y 02. Silvicultura
medicinales
02,10 Silvicultura
01,29 Cultivo de cosechas perennes ncp
02,20 Extracción de Productos
01,30 Producción de semillas Forestales
02,40 Servicios de apoyo a la
silvicultura

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 30

30

15
8/3/2024

¿QUÉ ES UNA EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA


(EAP)? Es una unidad de
organización de la producción
Independientemente del
número de terrenos no
contiguos (parcelas) que la
integran

Produce bienes
Con una superficie no agrícolas, pecuarios o
menor a 500 m2 forestales, destinados
al mercado

Tiene una Dirección que Productor o


Ubicada dentro de los ejerce la gestión, informante
limites de una provincia recibe los beneficios y
asume los riesgos calificado

Utiliza en todas las


parcelas algunos de
los mismos medios de
producción y parte de
la misma mano de
obra.

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 31

31

NUEVAS HERRAMIENTAS Planillas de Seguimiento


Cuestionarios Planos

Planillas de
Seguimiento

Aplicación Móvil Cartografía digital Sistema Gestión

Georreferenciación de parcelas y
viviendas (Censo Población) INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 32

32

16
8/3/2024

PRINCIPALES RESULTADOS PRELIMINARES


1. Barrido e identificación territorial 9. Desagregación por cultivo
2. Explotaciones Agropecuarias 10. Prácticas agrícolas
3. Régimen de tenencia y uso de la tierra
Siembra Directa
4. Agricultura Tipo de semilla
Superficie tratada con Fertilizantes y
5. Ganadería Agroquímicos
6. Infraestructura y maquinaria Comercialización

7. Vivienda, residentes y mano de obra 11. Otras Ganaderías


8. Servicios agropecuarios 12. Prácticas por ganadería y orientación productiva

Formas de alimentación
manejo reproductivo
Manejo sanitario
Comercialización

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 33

33

CARACTERÍSTICAS DE LAS EAP


• Tamaño y tipo jurídico Algunos datos
• Gestión cotidiana y técnico-administrativa ➢ La mayoría de las EAP se ubican en el estrato de
tamaño de entre 200 y 500 has.
• Manejo del riesgo agropecuario ➢ 12.448 EAP utilizaron programas públicos.
• Asesoramiento técnico
➢ 53.083 EAP están asociadas a entidades técnicas o
• Asociativismo gremiales .
• Modalidad de integración contractual ➢ 12.452 EAP utilizan mercado de futuros y opciones.
• Utilización de programas públicos ➢ 9.478 EAP practican agricultura de precisión.
• Utilización de prácticas culturales ➢ 211.928 EAP con tipo jurídico personas humanas:
➢ 204.046 EAP sus productores nacieron en
• EAP con turismo rural y otras actividades Argentina
con fines comerciales ➢ 43.399 EAP están gestionadas por mujeres
• Perfil de las explotaciones: sexo, edad, ➢ 20.755 EAP sus productores tienen educación
universitaria
nacionalidad y nivel educativo de los ➢ 114.912 EAP con productores en rango etario
productores. 40-64 años

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 34

34

17
8/3/2024

ENCUESTAS, REGISTROS
INDICES EN ARGENTINA

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 35

35

PIB. ARGENTINA. VALORES CORRIENTES. AÑO


2019
Transporte y
Comunicaciones Construccion
Administración 7% 5%
Agro Intermediación financiera
pública 7% 4%
8%
Actividades
inmobiliarias y Otros Servicios
profesionales Mineria 3%
12% 5%
Otros Electricida
35% d Gas
Salud Agua
Industria 6% 3%
Hoteles y
16% Restaurantes
Enseñanza
6% 2%
Comercio Servicio doméstico
16% Pesca 1%
0%

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 36

36

18
8/3/2024

SECTOR AGROPECUARIO Y PESCA


Estimaciones de la Secretaria de
Agricultura, Ganadería, Pesca y
Alimentos de la Nación.
Son estimaciones subjetivas con
informantes calificados.
Desagregación por Departamento
Precios y Cantidades (superficie
sembrada, cosechada, rindes)
Senasa. Vacunación (vs CNA2018)
Pesca: captura por especie y
puerto.

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 37

37

MINERÍA
Información muy
organizada.
Sector muy regulado y
por lo tanto con buena
información estadística.

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 38

38

19
8/3/2024

INDUSTRIA
MANUFACTURERA
Índice de Producción industrial
(índice de cantidades). Buena
desagregación rama, pero no
geográfica.
Productos industriales: máxima
desagregacion sectorial (a nivel de
productos). No tiene desagregación
geográfica.

Solo variable producción, no hay


datos de empleo, inversión, etc.

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 39

39

ENERGÍA ELÉCTRICA,
GAS Y AGUA
INDICADOR SINTETITCO DE
SERVICIOS PUBLICOS
Información desagregada
relativa a la distribución de
agua, gas y electricidad;
transporte y comunicaciones,
proporcionada por los entes
reguladores, organismos
públicos o empresas
prestadoras de esos servicios.

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 40

40

20
8/3/2024

CONSTRUCCIÓN
Se sigue a la construcción en función
de los insumos.
Permisos de edificación (indicador
de intenciones de construcción,
problema de subregistro)
Escasa desagregación geográfica
(60 municipios)

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 41

41

COMERCIO
Es una parte del Comercio: solo
centro de compras,
electrodomesticos y supermercado.

Tiene información por tipo de


producto vendido y desagregación
geográfica provincial.

Ventas de autos nuevos (ADEFA) y


usadas.
Patentamientos (DNRPA)
Venta de combustibles (Energia).
Desagregación departamento.

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 42

42

21
8/3/2024

HOTELES
Encuesta Ocupación Hotelera
(INDEC)

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 43

43

Indicador sintético de servicios públicos


(ISSP), con datos relativos a la evolución
global del sector.

TRANSPORTE Y Información desagregada relativa a


transporte y comunicaciones,
proporcionada por los entes reguladores,
COMUNICACIONES organismos públicos o empresas
prestadoras de esos servicios.

Resultados de la Encuesta a Proveedores


del Servicio de Acceso a Internet.

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 44

44

22
8/3/2024

INTERMEDIACIÓN
FINANCIERA
Banco Central de la República
Argentina
 Reservas.

 Prestamos, Depósitos, tasas de


interés, desagregadas por rama
de actividad y provincia y
departamento.

 Balance de las entidades


financieras.

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 45

45

SERVICIOS Registro de la Propiedad o Colegios de Escribanos:


INMOBILIARIOS datos de compraventas de inmuebles, hipotecas, etc.

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 46

46

23
8/3/2024

Ministerio de Economía de la Nación.


 Presupuesto.
 Empleo y salarios públicos
 Ejecución presupuestaria
SECTOR 

Distribución de Recursos a las provincias
Ejecuciones provinciales
PÚBLICO AFIP.
 Recaudación por impuestos. Desagregación según rama de
actividad y provincia.

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 47

47

Encuesta Permanente de Hogares


(EPH)
• Information sobre mercado laboral.
• Trimestral
• Cobertura urbana: Aglomerados urbanos.
• Microdatos disponibles

ENCUESTA A •

Empleo y salario informal
Subcaptación de otros ingresos no laborales

HOGARES Encuesta Nacional de Gasto de los


Hogares
• Decenal
• Desagregación del consume a nivel de
producto. Representatividad provincial.
• Provee la canasta del IPC
• Microdatos disponibles

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 48

48

24
8/3/2024

ENCUESTAS SEGÚN
TAMAÑO
Encuesta Nacional a grandes Empresas (INDEC).

No hay encuestas oficiales sobre Pymes

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 49

49

• Índice de Salarios (INDEC). CVS.

• Encuesta de Indicadores Laborales (Ministerio de


EMPLEO Y Trabajo de la Nación).
▫ Datos de ocupados privados formales.

SALARIOS ▫ Perspectiva desde la demanda

• Cuenta de Generación del Ingreso (INDEC)


• Ocupados según rama
• Salarios según rama

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 50

50

25
8/3/2024

FUENTES ESTADÍSTICA SOBRE EMPLEO


Sector Frecuenci Desagregació Desagregació Perspectiva/Unidad
informal a n geográfica n sectorial estadística
Sistema Integrado Previsional no mensual Provincial 4 dígitos CIIU Oferta/empresa
Argentino SIPA
Censo de Población si decenal Departamento 2 dígitos CIIU Demanda/familia
Censo Económico no Decenal* Departamento 5 dígitos CIIU Oferta/local
EPH si trimestral Aglomerados 1 digito CIIU Demanda/familia
Cuenta Generación del Ingreso si trimestral Nacional 1 digito CIIU Oferta/empresa

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 51

51

SECTOR EXTERNO
Información muy detallada sobre
exportaciones e importaciones
(cantidad y valor) por
destino/origen.
Balance comercial según país y
rubro.
Existe un calculo de origen
provincial de las exportaciones.
Índice de precios y cantidades del
comercio exterior.

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 52

52

26
8/3/2024

SISTEMA DE CONSULTAS
DEL COMERCIO
EXTERIOR DE BIENES

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 53

53

ÍNDICE DE
PRECIOS
Índice de Precios al Consumidor
(frecuencia mensual, desagregación
regional)

Precios mayoristas

Costos de la construcción

Además de indicadores económicos, la principal utilidad de los índices


Índices de Precios implícitos en el PIB de precios es ser deflactores de las variables macroeconómicas para
(índices específico para las variables
macro y las diferentes ramas de poder hacer comparaciones adecuadas.
actividad)

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 54

54

27
8/3/2024

ESTADISTICA DE SINTESIS EN
ARGENTINA

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 55

55

CUENTAS
NACIONALES
Información trimestral de las
cuentas nacionales. Lado
oferta (1 digito de la CIIU)
y lado demanda (consumo,
inversión, exportaciones).

Año base (2004) muy


desactualizado

No existen cuentas
institucionales

Solo existe desagregación


provincial para el año base

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 56

56

28
8/3/2024

CUENTAS
INTERNACIONALES

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 57

57

Seleccionar la
fuente adecuada
es un arte

INTRODUCCION A LA ECONOMIA | UNLP | AGUSTIN LODOLA | 2022 58

58

29

También podría gustarte