Está en la página 1de 8

LICEOGUILLERMORIVERASCOTAPOS

Guía de Estudio Ciencias Naturales 2° Medio – Validación

Obj Biología: OA1/ AO6/AO8 Obj Química: OA15/ OA17 Obj Física: OA9/

OA10/OA11SelecciónMúltiple.Marca con un/laalternativa correcta.

1.-¿Porquépartedelcuerpo estáprotegidoelencéfalo?
A) Porlacolumnavertebral. B) Porelcráneo.
C)Porlascostillas. D) Porelcerebeloyelcerebro.

2.-Un órganoefector(elquedalarespuesta)puede ser:


A)ElMúsculo. B)Lasglándulas.
C) LasHormonas. D)A yB.

3.-Launidadestructuralyfuncionaldelsistemanervioso,es:
A) LaNeurona. B) LosAstrocitos.
C)LaNeuroglia. D)Microglias.

4.-Laestructuraseñaladaenla siguientefiguracorrespondea:

A) Soma. B)Axón.
C)Dendrita. D)Terminalaxónica.

5.-Elarcoreflejoestáformadopor:
A) Estímulo-Neuronaaferente-CentroElaborador -Neuronaeferente –Respuesta.
B) Estímulo-Neurona-CentroElaborador–Respuesta.
C) Estímulo-Efector-Respuesta- CentroElaborador.
D) NeuronaMotora -CentroElaborador-NeuronaSensitiva.

6.-Lasneuronas sensitivasestánen:
A)Ojos. B)Oídos.
C)Lengua. D)TodasLas Anteriores.

7.-¿Acuál delassiguientesacciones seasocialafunción delcerebelo?


A) Resolverproblemasmatemáticos.
B) Enhebrarunaaguja.
C) Escribirunpoema.
LICEOGUILLERMORIVERASCOTAPOS

D) Entender unacancióneninglés.
E) Resolveruncrucigrama.

8.-Dentrodelsistemadearcoreflejo,lamédulaespinalseasociacon:
A) Receptor.
B) Víaaferente.
C) CentrodeIntegración.
D) Víaeferente.
E) Efector.

9.-¿Cuál delassiguientesfigurascorrespondeauna célulaanimalen Anafase?

10.-Lasíntesis denuevoADNsucededurantela:
A)Profase. B)Metafase.
C)Mitosis. D)EtapaS dela interfase.

11.-¿Cuáleslafuncióndeladivisión celular pormeiosis enlasmujeres?


A) Permitelaformacióndeespermatozoides.
B) Permitemantenerelcrecimientodelorganismo.
C) Aseguralareparacióndetejidos.
D) Reconstruyeestructurasdañadas.
E) Permitelaformacióndeovocitos.

12.-Elgranobjetivoquepresentala técnicadelaclonación radicaenentregar


A) Elmaterialgenéticoaunacélulareceptoraparaqueexpresesuinformación.
B) Elmaterialgenéticoaunacéluladonanteparaqueexpresesuinformación.
C) Elcitoplasmaaunacéluladonante paraqueexpresesuinformación.
D) Factorescitoplasmáticosa unacéluladonanteparaqueexpresesuinformación.

13.-Laingenieríagenéticasepuederealizar:
A) Conplantasobacterias.
B) Conotrosmicroorganismosmuypequeños.
C) Pasarelgendeseadode unaplantaoanimala otro.
D) Todaslasanteriores.

14- Los gametos o células sexuales, según la cantidad de material genético, se clasificancomo:
A) Célulasdiploides.
B) Ovocitos.
LICEOGUILLERMORIVERASCOTAPOS

C) Espermatocitos.
D) Célulashaploides.
E) byc.

15.-Unmovimientoesrectilíneoyuniformecuando:
A) Describeunatrayectoria recta,conunarapidezconstante.
B) Describeunatrayectoria recta,conunarapidezen ascenso.
C) Describeunatrayectoria recta,conunarapidezen descenso.
D) Ningunade lasanteriores.

16.-"esunacombinación delarapidezyla direcciónenquesemueve unobjeto".


¿Aquéconceptohacereferencia?
A) Distancia.
B) Desplazamiento.
C) Trayectoria.
D) Velocidad.
E) Ningunade lasanteriores.

17.-¿Quéexpresala velocidad?
A) Lavelocidadyladirección enquesemueve unobjeto.
B) Larapidezyla dirección enqueun objetoejercefuerza sobreotro.
C) Larapidezyla direcciónenquesemueveunobjeto.
D) Ningunade lasanteriores.

18.-¿Quéfactoresintervienenparacalcularlavelocidad?
A) Velocidadytiempo.
B) Trayectoriaymovimiento.
C) DistanciayTiempo.
D) Rapidezytiempo.

19.-Considerandolosgráficosposición(x) versustiempo(t),quesoncaracterísticosencinemática.
¿Cuál(es)delos siguientesgráficosindica(n)unavelocidad constante?

Es(son)correcto(s):
A) SoloI. B)SoloII.
C)SoloIII. D)SoloIyII.
E) SoloIyIII.
LICEOGUILLERMORIVERASCOTAPOS

20.- Si dos automóviles A y B chocan frontalmente y considerando que la masa de A


esmayorque lade B,entonces:
A) La fuerza de acción que ejerce A sobre B es igual en magnitud, a la que ejerce BsobreA.
B) Elautomóvilde mayortamañoejercerámás acciónque elmenor.
C) Elautomóvil quese desplace conmayorrapidezejercemásacción.
D) Seejercióunamayorfuerza sobreelauto conmás daños.
E) Elautomóvildemenormasa ejercerámenosacción.

21.- Un cuerpo se encuentra en reposo sobre una mesa horizontal. Con respecto a
lafuerzaquelamesaejerce sobreelcuerpo sepuede decirque:
A) Esigual,enmagnitud,alpesodelcuerpo.
B) Sumagnitudesmayorqueelpesodel cuerpo.
C) Sumagnitudesmenorqueelpeso del cuerpo.
D) Esnula.
E) Nadasepuedeasegurar.
.

22.-
Silaresultantedetodaslasfuerzasqueactúansobreunapartículaesconstantementenula,podemosafirmarque
:
A) Lapartículaestáenreposo.
B) Lapartículaestáenmovimiento.
C) Lapartículaestáenmovimientoconvelocidadconstante.
D) Lapartículaestáenmovimientoconvelocidadvariable.
E) Lapartículaestáenreposo oconmovimientorectilíneo uniforme.

23.-Los planetasdelsistema solardescribenórbitasalrededor delSolenforma:


A) Circular.
B) Parabólica.
C) Elíptica.
D) Hiperbólica.
E) Dehélice.

24.-Teoríaconmayor aceptacióncientíficaqueexplicael origendelUniverso:


A) Génesis
B) Bigbang
C) Geocéntrica
D) Heliocéntrica
E) Universoestacionario

25.-ElmodelogeocéntricoyelmodeloheliocéntricodelSistemaSolartienenencomúnqueambos:
I. Pretendendescribir lacinemáticadelos planetasyelSol.
II. UbicanalaTierra enelorigendel sistemadecoordenadas.
III. Losplanetasdescribenórbitascircularesalrededor deunpunto.
A) SoloI.
B) SoloIII.
LICEOGUILLERMORIVERASCOTAPOS

C) SoloIyIII.
D) SoloIIyIII.
E) I,IIyIII.

26.-¿QuédecíaelmodeloplanetariodeCopérnico?
A) Quelosplanetas eranelcentrodeluniverso
B) Que la Lunaeraelcentrodeluniverso
C) QuelaTierraeraelcentrodeluniverso
D) QueelSoleraelcentrodel universo

27.-¿Cuál(es)delassiguientesalternativases(son)unaevidenciadelateoríadelBigBang?
I. Laradiacióndefondocósmico.
II. Laexpansiónaceleradadeluniverso.
III. Laformaesféricadeluniverso. Es(son)correcta(s):
A) SoloI.
B) SoloII.
C) SoloIII.
D) SoloI yII.
E) SoloIIyIII.

28.-¿Cuáldelossiguientesinstrumentosastronómicossirvióparaconfirmarelmodeloheliocéntrico?
A) Sextante.
B) Catalejo.
C) Telescopio.
D) Espectrógrafo.
E) Radiotelescopio.

29.-¿Quesonlas soluciones?
A) Sustanciaspurasenestadoelemental.
B) Mezclasdedistintosmaterialeslíquidos.
C) Mezclascuyoscomponentessedistribuyenuniformemente.
D) Sustanciaspurasformadaspor unmismotipodecomponente.
E) Mezclasdeelementosquímicos.

30.-Conrelaciónalcomponentedefinidocomodisolventeenunadisolución,sepuedeafirmarque:
I. Correspondealafasedispersantedeladisolución.
II. Eselcomponentemayoritariodentrodeladisolución.
III. Siempreseencontraráenestadolíquido.
A) SoloI.
B) SoloII.
C) SoloIII.
D) SoloI yII.
E) SoloIyIII.
LICEOGUILLERMORIVERASCOTAPOS

31.-¿Cuáldelossiguientesenunciadosescorrecto,conrespectoalosfactoresqueintervienenen
lasolubilidad de unsolutoen undeterminado disolvente?
A) Alaumentarlatemperatura, seincrementalasolubilidaddeunsólidoenunlíquido.
B) Alaumentarlapresión,seincrementalasolubilidaddeunsólidoenunlíquido.
C) Aldisminuirlapresión,aumentalasolubilidaddeungasenunlíquido.
D) Alreducirlatemperaturayaumentarlapresión,disminuyelasolubilidaddeungasenunlíquido.
E) Alaumentarlapresióndisminuyelasolubilidad.

32.-
Sedisponentresvasosdeprecipitado(A,ByC)conelmismovolumendeaguayalamismatemperatura.Enelv
asoAseagregóazúcarflor(enpolvo);enelB,azúcardemesa(encristales),yenelvasoC,azúcarenpanes(ente
rrones).Segúnlodescrito,escorrectoafirmarque:
A) Lasolubilidaddelostrestipos deazúcar esdistinta enmedioacuoso.
B) Elazúcarflor eslamássolubleenagua.
C) Esmássolublelaazúcarenterrones.
D) Soloelazúcar enpanesessolubleenagua.
E) Lasolubilidaddelastresesigual;solovaríalarapidezdelprocesodedisolución.

33.-Un ejemplo desolución gaseosa,de gasengases:


A) Bebidagaseosa. B)Aleación.
C) Azúcar enagua. D)Neblina.
E) Aire.

34.- Se preparó una solución disolviendo 50 g de NaNO3 en 200 g de agua. El % en masadela


solución resultantees:
A) 4%m/m.
B) 5%m/m.
C) 10%m/m.
D) 20%m/m.
E)25%m/m.

35.-¿Quéesungrupo Alcano?
I. Es unhidrocarburoAlifático.
II. Unamoléculaquepresentainstauraciones.
III. Esuncompuestoorgánicoconformadoporenlaces simplesentrecarbonos.
A) SoloI.
B) SoloII.
C) SoloIyIII.
D) SoloIIyIII.
E) I,IIyIII.
LICEOGUILLERMORIVERASCOTAPOS

36.-De lasiguiente lista¿Quecompuestos sonorgánicos?


I. 𝐶𝐻4
II. 𝑁𝑎𝐶𝑙
III.𝐶6𝐻12
A) SoloI.
B) SoloII.
C) SoloIyIII.
D) SoloIIyIII.
E) TodasI,IIyIII.

37.-Elnombre correctodelsiguientecompuestoorgánicoes:

A) 5etil-6-metil-4-propiloctano.
B) 4-etil-3-metil-5-propiloctano.
C) 4-propil-5-etil-6-metiloctano.
D) 3-metil-4-etil-5-propiloctano.
E) 3-etil-4-metil-5-propiloctano.

38.-¿Cuáleslaprincipalfunciónquecumplenlosglúcidos dentro delosseres vivos?


A) Energéticaalargoplazo.
B) Energéticaacortoplazo.
C) Reparacióndetejidos.
D) Crecimiento.
E) Aislantetérmico

39.-Elnitrógenopeseaserunbioelementoprimarionoformapartedetodaslasbiomoléculas. ¿Encuálde
lossiguientesejemplos estáausenteel N?:
I. Proteínas
II. Glúcidos
III. Lípidos
IV. ÁcidosNucleicos
A) I,III.
B) II,III.
C) SóloIV.
D) I,II,III.
E) II,III,IV.
LICEOGUILLERMORIVERASCOTAPOS

40.-¿Cuáldelassiguientescaracterísticaspertenecenaloslípidos?:
I. Fuentesdeenergía
II. Poseenungrupoamino
III. Poseenungrupocarboxilo
A) SóloI
B) SóloII
C) SóloIII
D) IyII
E) IIyIII

También podría gustarte