Está en la página 1de 220

ÉTICA E INTEGRIDAD PARA LA

FORMACIÓN DE ABOGADAS Y
ABOGADOS EN LAS
UNIVERSIDADES
GUÍA DE APRENDIZAJE

Consultora: María Elena Attard Bellido, 2023.


Índice
Acrónimos .............................................................................................................................. 6
PRESENTACIÓN ..................................................................................................................... 9
UNIDAD DE APRENDIZAJE I ................................................................................................. 11
INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA E INTEGRIDAD ....................................................................... 11
I.1. Una primera aproximación entre ética y moral............................................................. 12
I.2. Ética personal, ética teórica y ética profesional .......................................................... 14
1.3. Ética en la función pública. Su vinculación con la transparencia y lucha contra la
corrupción ............................................................................................................................ 20
I.4. Dilemas éticos y propuestas metodológicas ................................................................ 21
UNIDAD DE APRENDIZAJE II ............................................................................................... 24
LA ÉTICA A LA LUZ DEL MODELO CONSTITUCIONAL VIGENTE ....................................... 24
II.1. Valores y principios en el Estado Plurinacional de Bolivia .......................................... 25
II.2. La doctrina del bloque de constitucionalidad y su vinculación con los Principios
Básicos sobre la Función de los Abogados ........................................................................ 30
II.3. La doctrina del estándar jurisprudencial más alto .......................................................31
II.4. Control de convencionalidad y su relevancia para la aplicación de los Principios
Básicos sobre la Función de los Abogados ........................................................................ 32
II.5. Los principios básicos, las reglas y directrices del Sistema Universal de Protección de
Derechos Humanos ............................................................................................................. 36
II.6. Dilemas éticos y propuestas metodológicas .............................................................. 37
UNIDAD DE APRENDIZAJE III.............................................................................................. 40
LA LUCHA INTEGRAL CONTRA LA CORRUPCIÓN Y SU VINCULACIÓN CON LA ÉTICA E
INTEGRIDAD......................................................................................................................... 40
III.1. Introducción ................................................................................................................. 41
III.2. Definición de corrupción ............................................................................................. 41
III.3. Impactos de la corrupción .......................................................................................... 44
III.3.1.Impacto en la democracia y el Estado de Derechos ................................................ 44
III.3.2. Impacto en la igualdad ............................................................................................. 45
III.3.3. Impacto negativo en los derechos humanos. Necesidad de abordar la reparación
integral de daños ................................................................................................................. 45
III3.4.Impacto en los Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA) .
............................................................................................................................ 47
III.4. Libertad de expresión y su vinculación con la corrupción ........................................ 55
III.5. Acceso a la información pública y su vinculación con la lucha contra la corrupción
.............................................................................................................................................. 59
III.6. Especial mención al Acuerdo de Escazú y el acceso a la información pública en
materia medioambiental .....................................................................................................60
III.7. El derecho a la verdad y memoria. Su vinculación con la lucha contra la corrupción
.............................................................................................................................................. 65
III.8. La Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción (CNUCC) ..................68
III.9. La Convención Interamericana contra la Corrupción (CICC) .................................... 74
III.10. Normativa interna ...................................................................................................... 74
III.10.1 Ley de Lucha contra la corrupción, enriquecimiento ilícito e investigación de
fortunas Marcelo Quiroga Santa Cruz ................................................................................ 75
III.10.2. Ley de fortalecimiento para la lucha contra la corrupción ................................... 77
III.10.3. Ley de Unidades de Transparencia y Lucha contra la Corrupción ....................... 78
III.10.4. Ley de Participación y Control Social ..................................................................... 79
III.10.5. Política Plurinacional de Lucha Contra la Corrupción “Hacia una nueva gestión
pública digitalizada y transparente” ..................................................................................80
UNIDAD DE APRENDIZAJE IV ............................................................................................. 83
LA VINCULACIÓN DE LA ÉTICA CON EL DEBIDO PROCESO Y EL ACCESO A LA JUSTICIA
.............................................................................................................................................. 83
IV.1. Una aproximación a la ética profesional desde los derechos humanos................... 84
IV.2. El debido proceso ........................................................................................................ 84
IV.3. El debido proceso adjetivo y sustantivo .................................................................... 85
IV. 4. Expansión horizontal y vertical del debido proceso ................................................86
IV.5. Dilemas éticos vinculados a la ponderación de derechos ......................................... 87
IV.6. Los componentes del debido proceso leídos en clave de ética en la abogacía ......90
IV.7. El proceso justo y la ética en la abogacía ................................................................... 91
IV.8. El derecho a la defensa material y técnica. Su directa vinculación con la ética en la
abogacía ............................................................................................................................... 92
IV.9. La igualdad procesal y la ética en la abogacía ...........................................................96
IV.9.1. Categorías o criterios prohibidos de discriminación ..............................................99
IV.10. El principio de legalidad e irretroactividad ..............................................................107
IV.11. El juzgamiento sin dilaciones y la ética en la abogacía ........................................... 108
IV.12. Deber de fundamentación y motivación ................................................................ 109
IV.13. Derecho al juez natural: competente, independiente e imparcial ......................... 113
IV.14. Acceso a la justicia y ética en la abogacía ................................................................ 116
IV.15. Dilemas éticos vinculados al debido proceso, la igualdad y prohibición de
discriminación ..................................................................................................................... 117
UNIDAD DE APRENDIZAJE V.............................................................................................. 119
LA ÉTICA Y SU VINCULACIÓN CON LA INTEGRIDAD PERSONAL, LA PROHIBICIÓN DE
TORTURAS, TRATOS CRUELES E INHUMANOS ................................................................ 119
V.1. El derecho a la integridad personal.............................................................................120
V.2. La garantía de prohibición de tortura y su vinculación con la ética en la abogacía. 121
V.3. La violencia sexual como una forma de tortura ........................................................ 125
V.4. La incomunicación .......................................................................................................126
V.5. Condiciones dignas en centros de privación de libertad .......................................... 127
V.6. Protección a niñas, niños y adolescentes (NNA) en relación a restricciones a la
libertad de sus cuidadores principales ..............................................................................128
V.7. Exposición pública a personas procesadas ................................................................129
V.8. Dilemas éticos..............................................................................................................129
UNIDAD DE APRENDIZAJE VI ............................................................................................ 131
LA ÉTICA Y SU VINCULACIÓN CON EL ENFOQUE DE GÉNERO E INTERSECCIONALIDAD
............................................................................................................................................. 131
VI.1. El sistema patriarcal, los roles y estereotipos de género, la discriminación y las
violencias múltiples ............................................................................................................ 132
VI.2. La aplicación de los Principios Básicos sobre la Función del Abogado a la luz del
enfoque de género e interseccionalidad ..........................................................................143
VI.3. El escrache desde un enfoque de género ................................................................ 149
VI.4. La legítima defensa diferida. Su importancia desde la ética de la abogacía .......... 151
VI.5. Dilemas éticos en cuanto al juzgamiento con perspectiva de género y el rol de las
abogadas y abogados......................................................................................................... 153
Actividad sugerida ............................................................................................................. 156
UNIDAD DE APRENDIZAJE VII ........................................................................................... 157
LA ÉTICA E INTEGRIDAD EN LAS CURRÍCULAS ACADÉMICAS DE LAS UNIVERSIDADES
............................................................................................................................................. 157
VII.1. Material bibliográfico ............................................................................................... 158
VII.2. Propuesta de introducción de materias .................................................................. 160
CAJA DE HERRAMIENTAS CONCEPTUALES .................................................................... 168
CAJA DE HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS.................192
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS........................................................................................ 212
6

Acrónimos

AS Auto Supremo

CADH Convención Americana de Derechos Humano

CEDAW Convención para la Eliminación de Todas las


Formas Discriminación contra la Mujer

CDN Convención de Derechos del Niño

CEOJ Código de Ética del Órgano Judicial

CEEJE Código de Ética de la Escuela de Jueces del Estado

CEMP Código de Ética del Ministerio Público

CIDH Comisión Interamericana de Derechos Humanos

CFPF Código de las Familias y del Proceso Familiar.

CM Consejo de la Magistratura

CNNA Código Niño, Niña y Adolescente

CNUCC Convención de las Naciones Unidas contra la


Corrupción

Corte IDH Corte Interamericana de Derechos Humanos

Convención Belém do Pará Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar


y Erradicar la Violencia contra la Mujer

CIDH Comisión Interamericana de Derechos Humanos

CIJ Comisión Internacional de Juristas

Comité CEDAW Comité de la Convención para la Eliminación de todas


las Formas Discriminación contra la Mujer

Comité DDHH Comité de Derechos Humanos

Comité DN Comité de Derechos del Niño

CPE Constitución Política del Estado


7

CP Código Penal

CPP Código de Procedimiento Penal

DCP Declaración Constitucional Plurinacional

DUDH Declaración Universal de Derechos Humanos

ETAS Entidades Territoriales Autónomas

ECOSOC Consejo Económico y Social de Naciones Unidas

EJE Escuela de Jueces del Estado

GIEI-Bolivia Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes


para Bolivia

JIOC Justicia Indígena Originaria Campesina

LGBTI Personas lesbianas, gay, bisexuales, transgénero,


intersexuales.

LOJ Ley del Órgano Judicial

LOMP Ley Orgánica del Ministerio Público

NAPIOCs Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinas

NNA Niñas, Niños y Adolescentes

OC Opinión Consultiva

OG Observación General

ONU Organización de Naciones Unidas

PIDCPs Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

PIDESCs Pacto Internacional de Derechos Económicos


Sociales y Culturales

Principios de Bangalore Principios de Bangalore sobre la conducta judicial

RG Recomendación General

SC Sentencia Constitucional

SSCC Sentencias Constitucionales

SCP Sentencia Constitucional Plurinacional


8

SCPs Sentencias Constitucionales Plurinacionales

SIDH Sistema Interamericano de Protección a Derechos


Humanos

SUDH Sistema Universal de Protección a Derechos


Humanos

TC Tribunal Constitucional

TCP Tribunal Constitucional Plurinacional

TGN Tesoro General de la Nación

TSJ Tribunal Supremo de Justicia


9

PRESENTACIÓN

En el escenario jurídico, donde la búsqueda de la justicia, la protección de los derechos


humanos y la consolidación del Estado Constitucional de Derecho convergen, el ejercicio
de la abogacía se erige como un pilar fundamental. Su papel no solo implica un
conocimiento amplio del marco legal, sino también un compromiso inquebrantable con
la ética y la integridad.
En el Estado Plurinacional de Bolivia, un país donde la pluralidad es un activo invaluable,
el ejercicio de la abogacía adquiere un significado aún más profundo y un impacto directo
en la construcción de una sociedad justa y equitativa para todas y todos. La presente guía
de aprendizaje se adentra en el tejido ético e íntegro que debe impregnar la labor de las
y los abogados y también de la función judicial y fiscal. A lo largo de sus páginas,
exploraremos los fundamentos, principios y desafíos que surgen al conjugar los valores
éticos con la rica diversidad cultural y las particularidades del sistema legal boliviano.
El objetivo último de este texto es brindar a las y los estudiantes de Derecho una guía
sólida y reflexiva para comprender y aplicar los principios éticos y de integridad en su
profesión. Al hacerlo, contribuimos a la formación de una abogacía empática,
responsable y comprometida con la construcción de un país en el que la diversidad debe
coexistir de manera armoniosa.
En las páginas que siguen, exploraremos cómo los principios éticos y de integridad se
manifiestan en la práctica de la abogacía, no solo como fundamentos teóricos sino
también cómo estos principios se entrelazan con la práctica legal cotidiana a partir del
marco constitucional plurinacional, considerando que en su composición se encuentran
los instrumentos de protección de derechos humanos y los compromisos de respeto,
protección y garantía asumidos por el Estado.
En este contexto, la ética, adquiere una dimensión única. No sólo se trata de cumplir con
estándares profesionales, sino también de honrar y respetar las diferentes
cosmovisiones, derechos y perspectivas que coexisten en este territorio. Desde el
manejo de la información confidencial de las y los clientes hasta el deber de
representación fiel, la ética en la abogacía establece los estándares para una conducta
profesional responsable y justa. Pero la mera comprensión teórica no basta; es necesario
internalizar y aplicar estos valores. Asimismo, se abordarán valores y principios en la
función judicial y fiscal a la luz de la garantía de independencia judicial.
Asimismo, y tal como lo evidenciará el texto, la integridad se erige como el guardián de
la confianza depositada en los abogados por sus clientes y la sociedad en general. Implica
honestidad, coherencia y transparencia en todas las interacciones profesionales, y su
falta puede erosionar la credibilidad de todo el sistema jurídico. Las y los abogados tienen
el deber actuar como guardianes de la confianza pública, manteniendo la coherencia
10

entre sus palabras y acciones, y demostrando su compromiso con la justicia y los valores
fundamentales del Estado Plurinacional.
A lo largo de este texto, desde la aplicación práctica examinaremos casos concretos,
avances jurisprudenciales y dilemas éticos que las y los abogados bolivianos podrían
enfrentar en su trayectoria profesional, y analizaremos cómo los principios éticos y de
integridad pueden guiar la toma de decisiones en estas situaciones. También
exploraremos la relación entre la ética y la efectividad profesional, demostrando que la
adhesión a principios conduce a un mejor ejercicio de la abogacía.
En última instancia, este texto aspira a ser una guía profunda y enriquecedora para las y
los abogados, desde aquellos que están empezando su camino en la abogacía hasta los
profesionales establecidos que buscan reafirmar su compromiso. Al hacerlo, no solo
fortalecemos la profesión en sí, sino que también contribuimos al fortalecimiento de la
justicia y la confianza en nuestra sociedad democrática y respetuosa de los derechos
humanos.
11

UNIDAD DE APRENDIZAJE I

INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA E
INTEGRIDAD
12

I.1. Una primera aproximación entre ética y moral

La ética como problema filosófico es objeto de estudio de pensadores y filósofos desde


la antigüedad, dedicada a la reflexión sobre la moral. Desde la antigua Grecia la ética es
un tipo de saber normativo, esto es, un saber que pretende orientar las acciones de los
seres humanos. La moral también es un saber que ofrece orientaciones para la acción,
pero mientras esta última propone acciones concretas en casos concretos, la ética como
filosofía moral se remonta a la reflexión sobre los distintos valores morales y sobre los
distintos modos de justificar racionalmente la vida moral, de modo que su manera de
orientar la acción es indirecta1.

La ética en este sentido, no determina, no describe, no define el deber, pero sí da los


criterios para actuar con corrección moral en la vida diaria y también en el ámbito público
como privado2.

Es así que filósofos como Platón (c. 427-347 a. C.) discípulo de Sócrates y Aristóteles (384-
322 a. C.) estudiaron la conducta humana y los códigos bajo los que se rige. Obras como
Gorgias, Fedón y República, de Platón, trabajan problemas éticos como el hedonismo, la
vida después de la muerte y la ética pública, respectivamente. Aristóteles, como crítico
de Platón, en su Ética Nicomáquea presenta el primer tratado de ética propiamente
dicho de la historia occidental. La ética aristotélica trata sobre la forma en que se debe
alcanzar la felicidad como fin último del ser humano, y relaciona la felicidad con las
virtudes y la autonomía material y física.

En la Edad Media la ética unió la búsqueda de la felicidad con la doctrina cristiana según
los diez mandamientos. El rol de la ética durante este período fue interpretar de modo
correcto las sagradas escrituras. Gracias a ello apareció la idea de la caridad como fin
último del ser humano, adquirida al vivir a través del Evangelio y teniendo a Dios como
bien supremo y máxima plenitud. Se destacan las obras de pensadores religiosos como
Agustín de Hipona (354-430) y Tomás de Aquino (1224-1274).

Durante la Edad Moderna se impuso la necesidad de construir un modelo ético, que


respondiera a la razón. Los grandes filósofos modernos, como René Descartes (1596-
1650), Baruch Spinoza (1632-1677) y David Hume (1711-1776), trabajaron en distintas
cuestiones éticas y morales, tal como se observa en la Ética de Spinoza.

Sin embargo, fue Immanuel Kant (1724-1804) quien revolucionó la ética moderna con las
obras Fundamentación metafísica de las costumbres, Crítica de la razón práctica y

1
Cortina, A., Orts, A. C., & Navarro, E. M. (1996). Ética (Vol. 4). Ediciones Akal, pág. 9-10.
2
Hartmann, N. (2011). Ética (Vol. 435). Encuentro, pág.46.
13

Metafísica de las costumbres. La idea del imperativo categórico, postulada por primera
vez en la Fundamentación metafísica de las costumbres, sostiene que solo se debe obrar
según una máxima que pueda considerarse como ley universal. Esto implica que, antes
de tomar una decisión conductual, hay que preguntarse qué podría pasar si todas las
personas hicieran exactamente lo mismo, como si se tratara de una ley total.

Los siglos XIX y XX, escenarios de las Grandes Guerras, vieron a una sociedad harta de los
mandamientos tradicionales y las ideas y conductas que se desprendían de las leyes y
códigos morales vigentes.

Desde el existencialismo (con Sartre como su representante) ante las críticas y posturas
de Emmanuel Levinas y Jacques Derrida a la metafísica de la mismidad, distintos autores
pusieron la pregunta por la alteridad (el otro distinto a mí) como uno de los principales
problemas éticos y dilemas morales de la actualidad.

En el siglo XXI, los estudios y debates contemporáneos desde la ética aplicada giran
alrededor de preguntas y dilemas respecto a la tecnología, la manipulación genética,
legalización del aborto, el consumo de carne animal, la violencia hacia las minorías
invisibilizadas, la eutanasia, la distribución económica, el avance de la robótica y la
virtualidad, entre otros3 .

Ahora bien, en relación al planteamiento relacionado con la distinción entre moral y


ética, la fragmentación del mundo en hechos y deberes se encuentra igualmente en la
base del moderno aislamiento de lo moral como un hecho privado de conciencia,
señalado en el planteamiento kantiano por su universalización posible, que contrasta
claramente con la visión que los antiguos tenían de lo moral, como algo reconocible en
la cultura particular y en las costumbres de cada pueblo, de lo cual dependía en gran
medida la vida buena: esto, precisamente, es lo que hoy se recoge especialmente en el
término "ética". En cambio, con el término moral hemos venido a designar más
estrictamente el aspecto normativo prescriptivo de la conducta. Esta distinción entre
"moral" y "ética" se refleja en la distinción entre "lo moralmente recto" y lo "éticamente
bueno" tan característica de las éticas procedimentales. Ahí, lo moral está definido por
una nota: la universalidad; en cambio, la ética comporta la referencia a contextos
históricos particulares4.

3
La ética no se limita solamente al estudio filosófico, también participa en el campo profesional de otras
ciencias y disciplinas.
4
González, A. M. (2000). Ética y moral. Origen de una diferencia conceptual y su trascendencia en el debate
ético contemporáneo, pág. 804.
14

I.2. Ética personal, ética teórica y ética profesional

Existen varias definiciones de ética, una de ellas, la concibe como “el intento de
comprender la naturaleza de los valores humanos, de cómo debemos vivir y qué
constituye una conducta correcta” (Norman, 1998, p. 1). De acuerdo a esta definición, es
importante precisar los tres ámbitos de la ética para luego vincularlos con los derechos
humanos y su aplicación en el ejercicio de la abogacía. Estas tres dimensiones son: (i) la
ética personal; (ii) la ética teórica; y, (iii) la ética profesional.

De acuerdo a UNODC “La ética personal suele involucrar principios profundamente


arraigados sobre el bien y el mal, y estos ayudan a definir quiénes somos como
individuos. Nuestra ética personal se aplica a una amplia variedad de situaciones, entre
ellos lo que hacemos en nuestras vidas privadas cuando interactuamos con nuestros
familiares y amigos, y cómo tratamos a las personas con las que interactuamos en
público”. (UNODC, 2019, p. 3).

En esta línea, “Nuestra ética personal puede tener muchas fuentes. Algunas de ellas
están relacionadas con lo que podríamos considerar como nuestras experiencias
personales, como nuestra educación familiar, nuestra religión, cultura, las normas
sociales y nuestros semejantes” (íbidem).

De acuerdo a lo anotado, en cuanto a la ética personal se puede colegir lo siguiente:

Ética personal
Está conformada por los valores, o lineamientos culturales, sociales,
religiosos o espirituales arraigados en las personas que definirán su
individualidad y el relacionamiento con la otredad en una lógica de
un buen o mal actuar según las concepciones o percepciones
individuales sobre el bien o el mal.
15

Esta ética personal ha guiado la labor de muchas y muchos líderes y activistas de


derechos, por ejemplo, la ética personal de Rigoberta Menchú fue su impronta personal
en la lucha por los derechos de los pueblos indígenas y las mujeres indígenas.

“Considero este Premio, no como un


galardón hacia mí en lo personal, sino como
una de las conquistas más granes de la lucha
por la paz, por los derechos humanos y por
los derechos de los pueblos indígenas, que a
lo largo de estos 500 años han sido
divididos y fragmentados y han sufrido el
genocidio, la represión y la discriminación”
Discurso en la entrega del Premio Nobel de
La Paz, 1992.

RIGOBERTA MENCHÚ TUM

Mujer indígena maya, nació el 9 de enero de 1959, en Chimel, municipio de


San Miguel Uspantán, Departamento de El Qhuiché, Guatemala. Desde su
infancia, fue víctima de discriminación y violencias múltiples en un contexto
de conflicto armado y de genocidio hacia la población indígena maya.

Por la defensa de los derechos de los pueblos indígenas mayas, su madre y


su hermano fueron torturados y asesinados por las fuerzas militares
guatemaltecas y su padre quemado vivo durante una protesta, episodios
que la llevaron al activismo y a la denuncia pública interna e internacional
sobre las graves violaciones a los derechos de los pueblos indígenas y de sus
miembros, lo que le generó múltiples persecuciones políticas y su exilio.

El 10 de diciembre de 1992 fue elegida como la primera mujer indígena


premio Premio Nobel de la Paz. Los fondos entregados por este premio
fueron asignados a la Fundación Vicente Menchú, destinada a construir una
ética de paz mundial desde la diversidad cultural5.

5
Todos estos datos se encuentra disponibles en: https://www.cndh.org.mx/index.php/noticia/rigoberta-
menchu-activista-de-los-derechos-humanos-de-guatemala-y-ganadora-del-premio-nobel
16

La ética personal y de cuidado de Rigoberta Menchú, se tradujo en una ética del respeto
a los derechos, a la diversidad y a la resistencia de pueblos indígenas históricamente
sojuzgados.

Al margen de la ética personal, es importante resaltar la ética teórica. En esta línea, a la


luz de la filosofía occidental, puede citarse al utilitarismo6, la deontología7, y la ética de
la virtud (UNODC, 2019, p. 4). En un Estado Plurinacional también debe considerarse a
los otros saberes como los de la filosofía intercultural andina de la Chakana, basada en la
relacionalidad, la correspondencia, la complementariedad y la reciprocidad (Attard,
2019, p. 81).

Ética teórica
Es el conjunto de doctrinas formuladas por diversas corrientes de
pensamiento y saberes distintos para guiar comportamientos y
pensares individuales, sociales o comunitarios en el marco de un
sistema de valores prevalentes.

Otro ejemplo de estas visiones de ética desde los saberes distintos se circunscribe a la
filosofía africana del Ubuntu: “soy porque somos”. “La base de esta filosofía es el
respeto, por uno mismo y por los otros. Por eso, si eres capaz de ver a los demás, incluso
a los desconocidos, como humanos de pleno derecho, jamás los tratarás mal o como si
fueran inferiores” (Hoffman, 2022).

6
El utilitarismo es la teoría ética que establece que las decisiones éticas deben basarse en una evaluación
de las posibles consecuencias de una acción, y que se deben procurar las acciones que creen el bien mayor
(UNODC, 2019, P. 4).
7
La deontología es la teoría ética que basa las decisiones en los principios y los deberes, por lo tanto, bajo
este enfoque se deben asumir ciertas posiciones porque son las correctas, aunque tengan consecuencias
negativas.
17

Esta ética africana del Ubuntu irradió en la labor de Desmond Tutu y contribuyó a la
abolición del aparheid y la segregación racial en Sudáfrica.

“No estoy interesado en recoger las migajas de


compasión que arroja de la mesa alguien que
se considera mi amo. Quiero el menú completo
de derechos”
Desmond Tutu.

DESMOND TUTU

Primer arzobispo negro de la Iglesia Anglicana en Sudáfrica y amigo de Nelson


Mandela, practicó la filosofía del Ubuntu en su lucha contra el sistema de
discriminación racial, los derechos de los colectivos LGTBI+, el matrimonio
igualitario o la muerte asistida, entre otras reivindicaciones. Además,
propugnó la necesidad de luchar contra el VIH Sida y cuestionó la corrupción.
Fue líder en marchas pacíficas contra la segregación racial y el sistema de
discriminación racial (Aparheid) y desde su sistema de valores cuestionó la
supremacía blanca. Fue conocido como “la voz de los sudafricanos que no
tienen voz”.
Dio a Sudáfrica el apelativo de “Nación del Arcoíris”, presidió la Comisión de la
Verdad y la Reconciliación en relación al odio racial y la discriminación
estructural en su país.
Fue galardonado con el Nobel de la Paz en 1984 por su lucha contra el
Apartheid en Sudáfrica.
18

Por la histórica invisibilización de las mujeres en la filosofía, es importante recordar la


ética teórica de mujeres filósofas y que contribuyeron a los debates internacionales
sobre los derechos de las mujeres y poblaciones Lesbianas, gay, bisexuales, trans,
intersex y otras (LGBTI+)8. En esta línea cabe mencionar a las siguientes mujeres
filósofas:
Hipatía de Alejandría (360 d.C-415 d.C)
Filósofa griega nacida en Egipto que siguió la corriente neoplatónica. Enseñó en
la escuela de Alejandría en la cual impartió filosofía, matemáticas, astronomía,
ética y religión.

Christine de Pizan (1364-1430)


Filósofa, poeta y escritora humanista. Cuestiona la vida subordinada de las
mujeres. Su obra cúspide fue “La ciudad de las damas” (1405).

Olympie de Gouges (1748-1793)


Fue el pseudónimo de Marie Gouze, filósofa, panfletista y dramaturga francesa,
desde su ética de la inclusión y a la luz de los valores revolucionarios, redactó la
“Declaración e los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana” (1791). Murió en 1793
en la guillotina.

Mary Wollstonecraft (1759-1797)


Filósofa y literata inglesa, desde su ética y pensamiento filosófico argumenta la
naturaleza igualitaria de hombres y mujeres y cuestiona la idea de inferioridad de
la mujer, a partir de esta visión, postula el derecho a una misma educación. Su
obra cúspide fue “Vindicación de los derechos de la mujer” (1792).

Rosa de Luxemburgo (1871-1919)


Doctora en Derecho Público sobre el desarrollo industrial e ideóloga del
socialismo democrático, luego de ser perseguida en su natal Polonia durante su
refugio en Suiza formó parte de la dirección del Partido Socialdemócrata Polaco.
Desde su ética teórica, desarrolló grandes aportes al marxismo, en particular en
cuanto a las categorías teóricas de nacionalismo, socialismo y socialismo
democrático.

Nancy Fraser (1947)


Filósofa feminista estadounidense, que aborda cuestiones vinculadas a la justicia,
la distribución de recursos, el reconocimiento y la representación. Aborda

8
Acrónimo utilizado por el Sistema Interamericano de Protección a Derechos Humanos.
19

también críticas éticas a la globalización, el neoliberalismo y el estado de


bienestar.

Judith Butler (1956)


Filósofa crítica con aportes esenciales en el campo de la ética, la política y los
derechos humanos. Desde la teoría feminista y de género desarrolló la teoría
queer. Entre sus obras más relevantes se tiene a las siguientes: (i) “El género en
disputa: el feminismo y la subversión de la identidad” (2007); y, “Cuerpos que
importan” (2008”.

Simone Weil (1909-1943)


Filósofa de origen francés, sindicalista revolucionaria cuya ética abordó los roles
de la mujer trabajadora, la religión y poemas místicos; además, abogó por los
derechos de la mujer obrera.

Simone de Beauvoir (1908-1986)


Filósofa francesa, que, desde el existencialismo abordó las asimetrías de la mujer
como la otra subalterna. Su obra cúspide se denomina “El segundo sexo”,
considerada la biblia del feminismo.

Hannah Arendt (1906-1975)


Filósofa y teórica política alemana defendió una ética del pluralismo político,
postura desde la cual criticó la democracia representativa y más bien postuló
formas de democracia directa.

También varias corrientes de ética teórica se traducen en filósofas que postulan teorías
feministas críticas a la luz de los denominados feminismos negros, decoloniales y
comunitarios.
Por ejemplo, Audré Lorde, fue una filósofa feminista afroamericana, desde su ética de
pensamiento, construyó una teoría feminista negra, así, consideraba que “Las
herramientas del amo, nunca desmontan la casa del amo…”. También, existen mujeres
filósofas bolivianas, que plantean posturas éticas decoloniales y comunitarias. En esa
línea es importante mencionar a Silvia Rivera Cusicanqui, cuya ética crítica al colonialismo
y las relaciones de poder se plasma en una de sus obras más famosas: “Oprimidos, pero
no vencidos” (1984).
Al margen de lo señalado, es importante establecer que la ética tiene otra dimensión: la
profesional.
20

Ética profesional
Establece valores, principios y normas subyacentes a las
responsabilidades y el ejercicio de una profesión, oficio o arte
(UNODC, 2019, p. 4).

En el Sistema Universal de Derechos Humanos (SUDH), la ética profesional en el ámbito


del ejercicio de la abogacía se traduce en los Principios Básicos sobre la Función de los
Abogados. Estos principios, desde la ética profesional, establecen algunos criterios,
como ser el siguiente:

Principio 14

“Los abogados as, al proteger los derechos de sus clientes y


defender la causa de la justicia, procurarán apoyar los derechos
humanos y las libertades fundamentales reconocidas por el derecho
nacional e internacional, y en todo momento actuarán con libertad y
diligencia, de conformidad con la ley y las reglas y normas éticas
reconocidas que rigen su profesión”.

Además, la ética profesional en el ámbito jurídico, genera la moral de rol en virtud de la


cual, por la naturaleza de las funciones, existen prohibiciones o permisiones que no
deben ser infringidas en el ejercicio de la profesión, así por ejemplo el secreto
profesional.

Ley del ejercicio de la abogacía (Ley No. 387)

Artículo 9º.- (Deberes) Las abogadas y los abogados, conforme a la


presente Ley, tiene los deberes: (…) 13. Guardar el secreto
profesional, excepto en los casos de su propio resguardo, defensa de
la verdad o si la persona patrocinada autoriza su revelación de manera
expresa u orden judicial.

1.3. Ética en la función pública. Su vinculación con la transparencia y lucha contra la


corrupción
La ética en la función pública asegura una conducta funcionaria de servicio a la sociedad
y respeto a los derechos de las personas y colectividades, con corrección y rectitud de
conducta a partir de un sometimiento pleno a la Constitución y a las normas vigentes.
Esta ética en la función pública guía a todo servidor o servidora pública o terceros que
por delegación presten servicios públicos o tengan relaciones contractuales con el
21

Estado, para que cumplan sus deberes y obligaciones de hacer o no hacer en el marco de
la transparencia, sin favoritismos, prebendas, ni la obtención de beneficios o ventajas
indebidas de cualquier índole, para sí o para terceros.
De acuerdo a lo anotado, existe una relación directa entre función pública, transparencia
y lucha contra la corrupción, la cual ha sido definida en los siguientes términos:

Corrupción
Es el requerimiento o la aceptación, el ofrecimiento u otorgamiento directo
o indirecto, de un servidor público, de una persona natural o jurídica,
nacional o extranjera, de cualquier objeto de valor pecuniario u otros
beneficios como dádivas, favores, promesas o ventajas para sí mismo o para
otra persona o entidad, a cambio de la acción u omisión de cualquier acto
que afecte a los intereses del Estado9.

Por la directa relación que existe entre ética en la función pública, corrupción y
transparencia, este texto, en la unidad de aprendizaje III, abordará de manera específica
la lucha integral contra la corrupción.

I.4. Dilemas éticos y propuestas metodológicas

Un dilema ético para los abogados o abogadas se presenta en casos en los cuales existen
varias posibilidades de actuación, por lo que, de acuerdo a principios, valores y
lineamientos éticos prevalentes, debe asumirse una postura, la cual además debe
enmarcarse en el respeto pleno a derechos y debe ser coherente con los valores de
dignidad, igualdad sustantiva y prohibición de discriminación.

Actividad sugerida

Ver el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=Fv3mi2d7_sk

Exposición del problema:

El caso Campo Algodonero Vs. México, fue uno de los más emblemáticos
resuelto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
La muerte violenta de mujeres coincide con un patrón estructural de

9 Esta definición ha sido establecida por el Artículo 4 de la Ley 1390, denominada: “Ley de
fortalecimiento para la lucha contra la corrupción”, de 27 de agosto de 2021.
22

discriminación, violencia hacia la mujer, corrupción y falta de ética en la


función pública. En el caso de las tres víctimas víctimas de feminicidio (dos
de ellas adolescentes), las autoridades encargadas de la investigación y
atención reforzada a mujeres desaparecidas, incumplieron el deber de la
debida diligencia a partir de estereotipos o prejuicios de género.

Consigna:

Identificar los estereotipos de género de las autoridades que conocieron


el caso y a partir de ello precisar las faltas a la ética funcionaria que además
afectan el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y el deber de
la debida diligencia.

Criterios de reflexión:

¿Es ético cuestionar la conducta o la vida privada de una


mujer desaparecida?

¿Si un servidor policial le dice a la madre de la mujer


desaparecida que las buenas chicas que se quedan en
casa estan seguras y las malas chicas, las que salen, se
exponen a riesgos, incurre en faltas a la ética?

¿Al abordar la Corte IDH el deber de la debida


diligencia, debió abordar la ética e integridad?.
¿Porqué?

Lectura complementaria:

Corte IDH. Caso Gonzáles y otras (“Campo Algodonero”) Vs. México. Excepción
Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 16 de noviembre de 2009. Serie
C No. 205. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/casos_sentencias.cfm
23
24

UNIDAD DE APRENDIZAJE II

LA ÉTICA A LA LUZ DEL MODELO


CONSTITUCIONAL VIGENTE
25

II.1. Valores y principios en el Estado Plurinacional de Bolivia

Luego de un importante proceso constituyente iniciado el año 2006, el año 2009 se


aprobó la Constitución Política del Estado (CPE), que, a la luz de los principios de
plurinacionalidad, pluralismo, interculturalidad, descolonización y despatriarcalización,
consagró un nuevo modelo constitucional y un sistema plural de justicia fundado en
valores ético-morales destinados a cumplir el fin esencial del Estado: Vivir bien y en
armonía.

Plurinacionalidad

Es un principio constitucional compatible con la cláusula


de libre determinación de las Naciones y pueblos indígena
originario campesinos (NAPIOCs), desde el cual tienen un
pleno reconocimiento y eficacia los derechos individuales
y también los colectivos y otros transindividuales como
los derechos de la madre tierra o de los seres sintientes
que deben ser ejercidos sin discriminación y en el marco
de una estructura orgánica plurinacional10.

Pluralismo jurídico igualitario

Es un principio constitucional en virtud del cual coexisten


en igualdad jerárquica la justicia ordinaria, la indígena
originaria campesina, la agroambiental y las
especializadas; además, el pluralismo jurídico igualitario
asumido por la Constitución, consagra un sistema plural
de fuentes jurídicas en el cual las leyes formales y
materiales son fuente directa de derecho, lo son también
las normas, procedimientos, cosmovisiones y principios
de las NAPIOCs ;y, los precedentes en vigor del Tribunal
Constitucional Plurinacional (TCP)11.

10
De acuerdo al diseño constitucional boliviano, la madre tierra y los seres sintientes ya no son objeto de
protección, sino son titulares de derechos. Ver ATTARD BELLIDO, María Elena. “Una Constitución en clave
de plurinacionalidad, pluralismo e interculturalidad”. En: Sistemas constitucionales latinoamericanos.
MARTÍNEZ DALMAU, Rubén y otros (coords.), Pireo, Valencia, 2021 (pp. 60-81).
11
Ibídem.
26

Interculturalidad

Es un principio constitucional que desestructura


jerarquías o relaciones de subordinación cultural y más
bien plantea el diálogo entre culturas y las construcciones
plurales de derechos asumiendo que no existe saber
superior a otro sino que todos se complementan12.

Descolonización

Es un principio constitucional en virtud del cual se debe


desestructurar toda relación de poder y toda
epistemología o saber históricamente hegemónico que
subalternice, inferiorice o reproduzca relaciones de
discriminación o de jerarquización del poder, de los
saberes o de toda forma de convivencia social y cultural.

Despatriarcalización

Es un principio constitucional destinado a consolidar la


igualdad sustantiva, la prohibición de discriminación y la
superación de toda relación hegemónica o de
jerarquización basada en las históricas y múltiples
relaciones de poder, violencias y desventajas que el
sistema patriarcal en base a creencias, prejuicios y formas
diversas de discriminación ha consolidado y reproducido
en relación a las mujeres y personas Lesbianas, gay,
bisexuales, transgénero, transexuales, intersex y otras
(LGBTI+) y también en cuanto a niñas, niños,
adolescentes, personas adultas mayores, con
discapacidad o que se encuentren en cualquier otra
situación de vulnerabilidad, impidiéndoles o limitándoles
el ejercicio pleno de derechos en el ámbito social,
comunitario, político, económico, religioso, ideológico,

12
Ibídem.
27

educacional, de salud o en cualquier espacio público o


privado13.

De acuerdo a lo señalado, los principios de plurinacionalidad, pluralismo,


interculturalidad, descolonización y despatriarcalización han moldeado las bases y
fundamentos del Estado Plurinacional de Bolivia, lo que evidencia que a partir del diseño
constitucional vigente, ha existido un importante cambio de modelo de estado, ya que
se ha transitado de un Estado monista, homogeneizante y profundamente excluyente a
un modelo de Estado Social de Derecho Plurinacional Comunitario (Art. 1 CPE), en el cual,
deben armonizarse los avances del derecho internacional de los derechos humanos con
la protección de derechos individuales, colectivos y transindividuales para asegurar su
eficacia plena a partir de una estructura orgánica plurinacional, que entre otros aspectos
contempla un sistema plural de justicia que no puede ser entendido únicamente desde
la mirada hegemónica de la justicia ordinaria, sino que también y en igualdad jerárquica
comprende a la justicia indígena originaria campesina (JIOC).

Los derechos individuales, colectivos y transindividuales y la estructura orgánica


plurinacional reconocida por la Constitución de 2009, están irradiados por valores
plurales consagrados no como criterios cerrados en el artículo 8 de la norma suprema,
por lo que el modelo constitucional boliviano tiene un sustento axiológico que debe
guiar el ejercicio de atribuciones y competencias de la referida estructura orgánica
plurinacional y en particular del sistema plural de justicia.

De acuerdo a lo señalado, para sustentar el rasgo axiológico que irradia a este Estado
plurinacional, adquiere particular importancia el Preámbulo de la Constitución y el
artículo 8, cuyo contenido se transcribe a continuación:

Preámbulo de la Constitución

(…) El pueblo boliviano, de composición plural, (…)


basado en el respeto e igualdad entre todos, con
principios de soberanía, dignidad, complementariedad,
solidaridad, armonía y equidad en la distribución y
redistribución del producto social, donde predomine la
búsqueda del vivir bien; con respeto a la pluralidad
económica, social, jurídica, política y cultural de los
habitantes de esta tierra; en convivencia colectiva con

13
Definición brindada por la Ley No. 243 de 28 de mayo de 2012, denominada Ley de Acoso y Violencia
Política contra las Mujeres.
28

acceso al agua, trabajo, educación salud y vivienda para


todos (sic).

Preámbulo de la Constitución

(…) Dejamos en el pasado el Estado colonial, republicano


y neoliberal. Asumimos el reto histórico de construir
colectivamente el Estado Unitario Social de Derecho
Plurinacional Comunitario, que integra y articula los
propósitos de avanzar hacia una Bolivia democrática,
productiva, portadora e inspiradora de paz,
comprometida con el desarrollo integral y con la libre
determinación de los pueblos (sic).

Artículo 8.I de la CPE (Principios ético-morales)

El Estado asume y promueve como principios ético-


morales de la sociedad plural: ama qhilla, ama llulla, ama
suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni seas ladron),
suma qamaña (vivir bien), ñandereko (vida armoniosa),
teko kavi (vida buena), ivi maraei (tierra sin mal) y ahapaj
ñan (camino o vida noble) (sic).

Artículo 8.2 (Otros valores)

El Estado se sustenta en los valores de unidad, igualdad,


inclusión, dignidad, libertad, solidaridad, reciprocidad,
respeto, complementariedad, armonía, transparencia,
equilibrio, igualdad de oportunidades, equidad social y de
género en la participación, bienestar común,
responsabilidad, justicia social, distribución y
redistribución de los productos y bienes sociales, para
vivir bien (sic).
29

A la luz de la interculturalidad, en el marco de los principios de plurinacionalidad y


pluralismo, estos principios deben ser armonizados con los Principios Básicos sobre la
Función de los Abogados. Además, considerando que el principio 12 consagra a las y los
abogados como agentes fundamentales de la administración de justicia, estos principios
básicos y los principios de plurinacionalidad y pluralismo, deben también ser
armonizados con los Principios de Bangalore sobre la Conducta Judicial14. Estos
principios esbozan los valores de independencia, imparcialidad, integridad, corrección,
igualdad y competencia y diligencia como valores necesarios para una conducta judicial
ética, valores que se complementan con una ética de la abogacía.

Esta lectura integral de principios éticos con enfoque intercultural asegurará el


cumplimiento de los fines esenciales del Estado Plurinacional de Bolivia contenidos en el
artículo 9 de la Constitución.

Artículo 9

Son fines y funciones esenciales del Estado (…):

1. Construir una sociedad justa y armoniosa, cimentada en


la descolonización, sin discriminación ni explotación, con
plena justicia social, para consolidar las identidades
plurinacionales.

2. Garantizar el bienestar, el desarrollo, la seguridad y la


protección e igual dignidad de las personas, las naciones
los pueblos y las comunidades, y fomentar el respeto
mutuo y el diálogo intracutlutral, intercultural y
plurilingüe. (…)

4.Garantizar el cumplimiento de los principios, valores,


derechos y deberes reconocidos y consagrados en esta
Constitución (sic) (…).

Lo expresado precedentemente, implica que es necesaria una lectura intercultural y


desde la complementariedad de los Principios Básicos sobre la Función de los Abogados

14
Los Principios de Bangalore sobre la conducta judicial se incluyeron como anexo del informe presentado
por el Relator Especial sobre la independencia de magistrados y abogados. El 29 de abril de 2003 la
Comisión aprobó por unanimidad la resolución 2003/43 que tomó nota de los Principios de Bangalore
sobre la conducta judicial y señaló esos principios «a la atención de los Estados Miembros, los órganos de
las Naciones Unidas y las organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales, para su
consideración».
30

y los Principios de Bangalore con los principios ético-morales y los otros principios
consagrados en la Constitución, para así lograr el vivir bien como fin esencial del Estado
Plurinacional de Bolivia.

De acuerdo a lo anotado, es importante resaltar que los Principios Básicos sobre la


Función de los Abogados, los Principios de Bangalore, que de manera complementaría
deben ser leídos a la luz del artículo 8 de la Constitución, serán un parámetro
interpretativo complementario y necesario para la vigencia plena del plexo axiológico
descrito en la norma suprema, por lo que, en el marco del sistema plural de justicia,
tendrán una validez plena tanto en la justicia ordinaria y agroambiental y en la Justicia
Indígena originaria campesina (JIOC) a partir de procesos de traducción y entendimiento
propios del dialógico intercultural.

II.2. La doctrina del bloque de constitucionalidad y su vinculación con los Principios


Básicos sobre la Función de los Abogados

Como ya se señaló, los Principios Básicos sobre la Función de los Abogados deben ser
aplicados en complementariedad con el orden axiológico vigente en el Estado
Plurinacional de Bolivia, el cual, a su vez, debe ser comprendido a la luz de la doctrina del
bloque de constitucionalidad que armoniza el derecho internacional de los derechos
humanos con el orden interno.

En efecto, el artículo 410.II de la Constitución, establece que los Tratados Internacionales


en Derechos Humanos forman parte del bloque de constitucionalidad, así como las
normas de derecho comunitario15. Al respecto, el Tribunal Constitucional (TC), en la
Sentencia Constitucional (SC) 110/2010-R, estableció que las decisiones de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), forman parte del bloque de
constitucionalidad. La jurisprudencia ulterior, al amparo de los artículos 256
(favorabilidad) y 13.I (progresividad) de la Constitución, asumió que también forman
parte del bloque de constitucionalidad los estándares internacionales que emergen de
la interpretación de instrumentos internacionales en derechos humanos por parte de
órganos autorizados tanto del Sistema Universal de Protección de Derechos Humanos

15
El artículo 410.II de la Constitución establece: “La Constitución es la norma suprema del ordenamiento
jurídico boliviano y goza de primacía frente a cualquier otra disposición normativa. El bloque de
constitucionalidad está integrado por los Tratados y Convenios internacionales en materia de Derechos
Humanos y las normas de Derecho Comunitario, ratificados por el país. La aplicación de normas jurídicas
se regirá por la siguiente jerarquía, de acuerdo a las competencias de las entidades territoriales: 1.
Constitución Política del Estado. 2. Los tratados internacionales. 3. Las leyes nacionales, los estatutos
autonómicos, las cartas orgánicas y el resto de legislación departamental, municipal e indígena. 4. Los
decretos, reglamentos y demás resoluciones emanadas de los órganos ejecutivos correspondientes.
31

(SUDH), como del Sistema Interamericano de Protección en Derechos Humanos (SIDH).


Este criterio fue ratificado por la SCP 0577/2022-S2.

Al pertenecer el Estado Plurinacional de Bolivia a ambos sistemas de protección a


derechos humanos, puede graficarse los dos sistemas de la siguiente forma:

Sistema Interamericano Sistema Universal


(Algunos instrumentos) (Algunos instrumentos)

Convención Americana de Pacto Internacional de


Derechos Humanos Derechos Civiles y Políticos

Pacto Internacional de
Convención Belém do Para Derechos Económicos Sociales
y Culturales

Convención Interamericna
Convención de Derechos del
para Prevenir y Sancionar la
Niño
Tortura

Convencón Interamericana Convención contra la


sobre la Protección de los Tortura y otros Tratos o
Derechos Humanos de las Penas Crueles, Inhumanos o
Personas Mayores. Degradantes

Los referidos instrumentos internacionales -aunque no están descritos en su integridad


sino solo de manera ejemplificativa-, son instrumentos vivientes a partir de
interpretaciones que en el SUDH brindan los Comités y la Corte IDH en el SIDH. En este
contexto, la inclusión de estos estándares internacionales en el bloque de
constitucionalidad es muy importante, ya que de ser más favorables y progresivos a
derechos son de aplicación directa y preferente al orden interno.

II.3. La doctrina del estándar jurisprudencial más alto

En armonía con la doctrina del bloque de constitucionalidad y con el principio de


aplicación directa de derechos consagrado en el art. 109.I de la Constitución, el Tribunal
Constitucional Plurinacional ha desarrollado la doctrina del estándar jurisprudencial más
alto a través de la SCP 2233/2013.
32

Doctrina del estándar jurisprudencial más alto

De acuerdo a la doctrina del estándar jurisprudencial más


alto, será fuente directa de derecho y por ende
precedente en vigor, el entendimiento más favorable,
progresivo y extensivo del derecho a ser aplicado. Este
estándar podrá emanar de la Constitución, de tratados
internacionales referentes a derechos humanos, o de
órganos supra-estatales de protección a derechos
humanos como ser la Corte Interamericana de Derechos
Humanos, el Comité de Derechos Humanos, o de la
jurisprudencia del Tribunal Constitucional Plurinacional,
entre otros16.

De acuerdo a lo anotado, en materia de derechos humanos, el precedente en vigor y por


ende el estándar más alto de protección a derechos, no está regido por un criterio de
temporalidad, sino por los criterios y principios de favorabilidad, progresividad y
prohibición de regresividad, doctrina que a su vez es una garantía para las personas y
colectividades frente a cambios arbitrarios e irrazonables de precedentes por parte del
TCP. En este sentido, corresponde además precisar, tal como lo entendió el TCP en la SCP
0019/2018-S2, que el estándar más alto de protección no únicamente se encuentra en la
jurisprudencia interna del máximo contralor de constitucionalidad, sino también en las
interpretaciones progresivas y favorables a los derechos que realizan órganos
autorizados tanto del SIDH como del SUDH, por lo que los Principios de Bangalore, deben
ser interpretados de manera integral y coherente con los estándares más altos de
protección a derechos que marcan avances progresivos de derechos en el derecho
internacional de los derechos humanos.

II.4. Control de convencionalidad y su relevancia para la aplicación de los Principios


Básicos sobre la Función de los Abogados

La doctrina del bloque de constitucionalidad y del estándar más alto de protección de


derechos aseguran una aplicación integral y coherente con el avance del derecho
internacional de los derechos humanos de los Principios Básicos sobre la Función de los
Abogados, deben ser además analizados a la luz del control de convencionalidad. En
efecto, para entender la doctrina del Control de Convencionalidad, es menester citar al

16
Esta definición se encuentra en el Protocolo para Investigar, sancionar y reparar integralmente daños en
violencia de género, aprobado por el Ministerio Público el año 2019.
33

artículo 1.1 de la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH), instrumento que


genera la obligación de los Estados Partes de “respetar” los derechos y libertades ahí
contenidos y “garantizar” su libre y pleno ejercicio a toda persona o colectividad que
esté sujeta a su jurisdicción “sin discriminación alguna”17.

De acuerdo a lo señalado, la doctrina del control de convencionalidad encuentra


fundamento en la disposición convencional antes precisada y fue desarrollada por la
Corte IDH, órgano del Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos
(SIDH) con roles contenciosos e interpretativos. Esta doctrina se fundamenta en el
principio de buena fe del Estado (pacta sunt servanda)18; y, en el principio del efecto útil
de la Convención, el cual encomienda a todos los jueces y autoridades administrativas de
los Estados Parte del SIDH, a velar por la eficacia del Parámetro de Convencionalidad,
aplicando en los casos objeto de resolución con preferencia, los instrumentos y
entendimientos supra-estatales más favorables a los Derechos de las personas o las
colectividades19. En este sentido, Néstor Pedro Sägues, señala que el Control de
Convencionalidad es un potente instrumento para el respecto y garantía efectiva de los
derechos humanos incluidos en el parámetro de convencionalidad20.

La sentencia fundadora de línea de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte


IDH) en cuanto al control de convencionalidad fue Almonacid Avellano y otros vs. Chile21,
en el cual, se estableció lo siguiente:

17
FERRER MAC-GREGOR, Eduardo y PELAYO MÖLLER, Carlos María “Artículo 1. Obligación de Respetar los
Derechos”, en Convención Americana sobre Derechos Humanos. Comentario. Introducción General.
STEINER Christian y URIBE Patricia (editores). Fundación Konrad Adenauer Stiftung. Plural Editores. 2013.
Pág. 46.
18
Este principio tiene su reconocimiento convencional en el artículo 27 de la Convención de Viena sobre
los Tratados Internacionales.
19
Esta definición ha sido asumida del Protocolo para investigar, sancionar y reparar integralmente daños
en violencia en razón de género.
20
SAGÜÉS, Néstor Pedro, “Obligaciones internacionales y control de convencionalidad”. En Estudios
Constitucionales, año 8, No. 1, 2010, p. 118.
21
Corte IDH. Caso Almonacid Arellano y otros Vs. Chile. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y
Costas. Sentencia de 26 de septiembre de 2006. Serie C No. 154, párrs. 124 y 123. Esta Doctrina del Control
de Convencionalidad, fue también utilizada en las sentencias de fondo de los siguientes casos: Corte IDH.
Caso La Cantuta Vs. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 29 de noviembre de 2006. Serie C
No. 162, párr. 173; Corte IDH. Caso Boyce y otros Vs. Barbados. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones
y Costas. Sentencia de 20 de noviembre de 2007. Serie C No. 169, párr. 78; Corte IDH. Caso Fermín Ramírez
Vs. Guatemala. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 20 de junio de 2005. Serie C No. 126, párr. 63,
entre otros.
34

Control de convencionalidad: Almonacid Arellano Vs.


Chile, Corte IDH

…los jueces y tribunales internos están sujetos al imperio


de la ley, y por ello, están obligados a aplicar las
disposiciones vigentes en el ordenamiento jurídico. Pero
cuando un Estado ha ratificado un tratado internacional
como la Convención Americana, sus jueces, como parte
del aparato del Estado, también están sometidos a ella, lo
que obliga a velar porque los efectos de las disposiciones
de la Convención no se vean mermadas por la aplicación
de leyes contrarias a su objeto y fin, y que desde un inicio
carecen de efectos jurídicos. En otras palabras, el poder
judicial debe ejercer una especie de control de
convencionalidad entre las normas jurídicas internas que
aplican en los casos concretos y la Convención Americana
sobre Derechos Humanos. En esta tarea, el Poder Judicial
debe tener en cuenta no solamente el tratado, sino
también la interpretación que del mismo ha hecho la
Corte Interamericana, intérprete última de la Convención
Americana (párr. 123).

Luego, en el caso trabajadores Cesados del Congreso vs. Perú, la Corte IDH, aplicó
implícitamente el principio iura novit curia y estableció el deber de ejercer control de
convencionalidad ex oficio.

Control de convencionalidad ex oficio: Trabajadores


cesados del congreso Vs. Perú, Corte IDH

“…los órganos del Poder Judicial deben ejercer no sólo un


control de constitucionalidad, sino también de
convencionalidad ex - oficio, entre las normas internas y
la Convención Americana, evidentemente en el marco de
sus respectivas competencias y de las regulaciones
procesales pertinentes. Esta función no debe quedar
limitada exclusivamente por las manifestaciones o actos
de los accionantes en cada caso concreto, aunque
tampoco implica que ese control debe ejercerse siempre,
sin considerar otros supuestos formales y materiales de
35

admisibilidad y procedencia de este tipo de acciones


(párr. 158)22.

Posteriormente, en el caso Cabrera García y Montiel Flores Vs. México, la Corte IDH
amplió el deber de ejercer control de convencionalidad a todos los operadores de
justicia, entre ellos a las y los fiscales.

Deber de ejercer control de convencionalidad por los


operadores de justicia: Cabrera García y Montiel Flores Vs.
México, Corte IDH

“…No sólo los jueces, también los órganos vinculados a la


administración de justicia en todos los niveles están en la
obligación de ejercer ex officio el control de
convencionalidad”23.

En Gelman Vs. Uruguay, se estableció que el deber de ejercer control de


convencionalidad debe ser realizado no solamente por autoridades jurisdiccionales, sino
también por el Ministerio Público. Además, en el marco de una interpretación progresiva,
la Corte IDH, en el caso Gelman Vs. Uruguay, señaló lo siguiente:

Deber de ejercer control de convencionalidad por cualquier


autoridad pública: Gelman Vs. Uruguay, Corte IDH

“…también debe primar un control de convencionalidad que es


función y tarea de cualquier autoridad pública y no solo del Poder
Judicial” (párr. 239)24.

De acuerdo a lo anotado, las autoridades judiciales deben ejercer control de


convencionalidad en cuanto a estándares más altos de protección a derechos el cual
además debe incluir a los Principios Básicos sobre la Función de los Abogados por ser
parámetros interpretativos de dichos estándares más altos de protección. Además, por

22
Corte IDH. Caso Trabajadores Cesados del Congreso (Aguado Alfaro y otros) Vs. Perú. Excepciones
Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 24 de noviembre de 2006. Serie C No. 158, párr.
158.
23
Corte IDH. Caso Cabrera García y Montiel Flores Vs. México. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones
y Costas. Sentencia de 26 de noviembre de 2010. Serie C No. 220.
24
Corte IDH. Caso Gelman Vs. Uruguay. Fondo y Reparaciones. Sentencia de 24 de febrero de 2011. Serie C.
No. 221.
36

la interdependencia entre estos principios básicos con los derechos humanos


reconocidos en el bloque de constitucionalidad, la ética profesional de las y los abogados
les obliga a promover en su defensa técnica el ejercicio del control de convencionalidad.

II.5. Los principios básicos, las reglas y directrices del Sistema Universal de Protección
de Derechos Humanos

Los Principios de Básicos sobre la Función de los Abogados son instrumentos


internacionales no convencionales que han implicado un avance progresivo sobre la
ética e integridad profesional en el ámbito jurídico, por lo que forman parte del corpus
iure de derecho internacional de los derechos humanos y tienen la finalidad de brindar una
interpretación integral a instrumentos convencionales en derechos humanos como el
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCPs) o la Convención Americana
de Derechos Humanos (CADH), por lo tanto, son directrices interpretativas esenciales y
necesarias que deben ser consideradas por los intérpretes internos, especialmente por
su vinculación con garantías como el debido proceso, el derecho a la defensa, la
independencia judicial, la imparcialidad, la integridad, la igualdad y no discriminación y
con todos los componentes básicos del debido proceso.

El Tribunal Constitucional de transición (TC)25, a través de la Sentencia Constitucional


(SC) 0061/2010-R, ha desarrollado el deber de interpretar los principios, reglas y
directrices del derecho internacional de los derechos humanos de manera integral e
interdependiente con instrumentos en derechos humanos, por lo que los Principios de
Bangalore deben ser interpretados en el marco de esta interdependencia con
instrumentos en derechos humanos. En esta línea, a continuación, se transcribe el
precedente en vigor contenido en la referida sentencia constitucional.

SC 0061/2010-R

(…) Junto a la Convención de Viena sobre Relaciones


Consulares, que ha sido ratificada por el Estado Boliviano
y que, por tanto, conforma el bloque de
constitucionalidad (art. 410 de la CPE), se encuentran
otros instrumentos internacionales no convencionales,
como las Reglas, principios y directrices sobre diferentes

25
En el caso boliviano es importante comprender los tres periodos del control de constitucionalidad: El
primero encomendado a un Tribunal Constitucional por la Constitución de 1994; luego, en base a un
tránsito constitucional ejerció el rol de control de constitucionalidad desde el 2010 al 2011 el Tribunal
Constitucional con un carácter transitorio y finalmente, de acuerdo a la Constitución de 2009, el año 2012
inició sus funciones el Tribunal Constitucional Plurinacional.
37

temas de derechos humanos. Estos instrumentos


internacionales tienen una importancia fundamental para
la aplicación de las normas contenidas en tratados
internacionales sobre derechos humanos y en la
Constitución Política del Estado, pues se constituyen en
las directrices para la interpretación de las mismas. En ese
sentido todas las normas antes señaladas se encuentran
enlazadas entre sí, debiendo ser entendidas de manera
integral, acudiendo a los diferentes instrumentos
internacionales para precisar los alcances y el contenido
de los derechos y garantías. En ese entendido, la Corte
Interamericana de Derechos Humanos ha señalado que
“El corpus juris del Derecho Internacional de los Derechos
Humanos está formado por un conjunto de instrumentos
internacionales de contenido y efectos jurídicos variados
(tratados, convenios, resoluciones y declaraciones). Su
evolución dinámica ha ejercido un impacto positivo en el
Derecho Internacional, en el sentido de afirmar y
desarrollar la aptitud de este último para regular las
relaciones entre los Estados y los seres humanos bajo sus
respectivas jurisdicciones” (Opinión Consultiva OC-16/99
de 1 de octubre de 1999 solicitada por los Estados Unidos
Mexicanos, párr. 115)” (resaltado y subrayado propio). (FJ
III.3).

II.6. Dilemas éticos y propuestas metodológicas

En esta unidad, a la luz de la doctrina del bloque de constitucionalidad, del control de


convencionalidad y del estándar más alto de protección, se propone analizar la Sentencia
Constitucional Plurinacional (SCP) 0577/2022-S2 de 22 de junio emitida por el Tribunal
Constitucional Plurinacional de Bolivia en cuanto al registro de la unión de parejas del
mismo sexo para que, a través de este caso, se formulen dilemas éticos que deberán ser
resueltos en el ejercicio de la abogacía.
38

Actividad sugerida

Lectura de la SCP 0577/2022-S2 de 22 de junio. Disponible en:


https://buscador.tcpbolivia.bo/_buscador/(S(ftc3v21aorbajgfwjgycx2wf))/WfrResolucio
nes1.aspx
Exposición del problema:

Una pareja del mismo sexo solicitó al Servicio de Registro Cívico (SERECI)
el registro de su unión en aplicación preferente y a través del control de
convencionalidad del estándar más alto de protección contenido en la
Opinión Consultiva OC-24/2012 pronunciada por la Corte IDH y que forma
parte del bloque de constitucionalidad. Esta instancia denegó la solicitud
aplicando únicamente el artículo 63 de la CPE que solo reconoce al
matrimonio y la unión libre entre hombres y mujeres, estableciendo
además que no existe un procedimiento expreso para el registro de
parejas del mismo sexo. Luego de una acción de amparo constitucional
presentada contra esta instancia, en revisión, el Tribunal Constitucional
Plurinacional concedió la tutela en cuanto al derecho de fundamentación
y motivación, estableciendo como precedente el deber de todas las
autoridades de fundamentar y motivar su decisión de conformidad con la
Constitución, el bloque de constitucionalidad y la Opinión Consultiva OC
24/2017 pronunciada por la Corte IDH.

Dilemas éticos:

En el ejercicio de la abogacía debe asistir a una pareja del mismo sexo que acude a usted
para consejo para legalizar su relación. Usted:

- Le aconseja que dejen la relación amorosa por no ser moralmente correcta


- No recibe la consulta por estar en contra de sus creencias religiosas
- Le explica sus derechos y protección constitucional de acuerdo a los estándares
jurisprudenciales establecidos por el TCP en la SCP 0577/2022-S2, aclarándole que
no está de acuerdo con las relaciones de parejas del mismo sexo
- Le explica sus derechos y protección constitucional de acuerdo a los estándares
jurisprudenciales establecidos por el TCP en la SCP 0577/2022-S2, sin manifestar
su posición personal en relación a parejas del mismo sexo.
39

Consigna:

Luego de leer la sentencia indicada y los dilemas éticos planteados, deberá


discutirse en un foro de clases si las abogadas o abogados son objetores de
conciencia en el ejercicio de la abogacía o si por el contrario tienen el rol de
promover el ejercicio pleno de derechos sin discriminación

Criterios de reflexión:

¿Es ético que la abogada o el abogado brinde


consejos legales desde su visión de moralidad?

¿Si una abogada o abogado no atiende las


consultas de una pareja del mismo sexo, por
objeción de conciencia, incurre en faltas a la
ética?

¿Que cuestiones éticas plantea el caso resuelto


a través de la SCP 0577/2022-S2?. ¿Porqué?

Lectura complementaria:

Corte IDH. Identidad de género e igualdad y no discriminación a parejas del mismo sexo.
Obligaciones estatales en relación con el cambio de nombre, la identidad de género y los
derechos derivados de un vínculo entre parejas del mismo sexo (interpretación y alcance
de los artículos 1.1, 3, 7, 11.2, 13, 17, 18 y 24 en relación con el artículo 1 de la Convención
Americana sobre Derechos Humanos) Opinión Consultiva OC-24/17 de 24 de noviembre
de 2017. Serie A No. 24. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/jurisprudencia-
search.cfm
40

UNIDAD DE APRENDIZAJE III

LA LUCHA INTEGRAL CONTRA LA


CORRUPCIÓN Y SU VINCULACIÓN
CON LA ÉTICA E INTEGRIDAD
41

III.1. Introducción

La ética, en su dimensión personal, teórica o profesional, en los términos descritos en la


primera unidad de aprendizaje, tiene una directa vinculación con la lucha y las políticas
anticorrupción que deben ser consideradas en la formación de las abogadas y abogados,
por esta razón, en este acápite, se abordará la corrupción y su incidencia en la
democracia, el Estado constitucional plurinacional de derecho y en particular en la
administración de justicia, para así, diseñar y desarrollar programas académicos que
transversalicen la ética y la lucha contra la corrupción para un ejercicio con integridad de
la función de la abogacía.

III.2. Definición de corrupción

La corrupción como un fenómeno que afecta ejercicio pleno y sin discriminación del
ejercicio pleno de derechos humanos en su integralidad -civiles, políticos, económicos,
sociales, culturales y ambientales-, fenómeno que afecta también el derecho al
desarrollo, debilita la gobernabilidad y las instituciones democráticas, fomenta la
impunidad, socaba el Estado de Derecho y exacerba la desigualdad (Cfr. Resolución 1/18
de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos). La Comisión Interamericana de
Derechos Humanos (CIDH), establece que la corrupción está directamente asociada con
situaciones de poder, en este sentido sostiene que: “…el uso abusivo o desviado del
poder delegado es una cuestión que une los derechos humanos con la corrupción, dado
que en ambos casos se está ante la preocupación por el control, los límites y la
legitimidad del poder público” (CIDH. Informe Corrupción y Derechos Humanos:
Estándares internacionales (2019), párr. 90).
La Ley 1390, de 27 de agosto de 2021, denominada “Ley de fortalecimiento para la Lucha
contra la corrupción”, en el artículo 4, ha modificado los artículos 2 y 5 de la Ley No. 004
de 31 de marzo de 2010, denominada Ley de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento
Ilícito e Investigación de Fortunas, denominada Ley “Marcelo Quiroga Santa Cruz”, y ha
definido la corrupción en los siguientes términos:

Definición de corrupción

Es el requerimiento o la aceptación, el ofrecimiento u


otorgamiento directo o indirecto, de un servidor o empleado
público, de una persona natural o jurídica, nacional o extranjera,
42

de cualquier objeto de valor pecuniario u otros beneficios como


dádivas, favores, promesas o ventajas para sí mismo o para otra
persona o entidad, a cambio de la acción u omisión de cualquier
acto que afecte a los intereses del Estado.

Los beneficios que se obtienen de la corrupción no son solo económicos, sino de


diferente naturaleza ya sea social, moral, familiar, política, entre otras y no solo van en
beneficio directo de quien incurre en el acto corrupto, sino que también puede ir en
beneficio de terceros y también afecta a la institucionalidad democrática por el
rompimiento de un mandato normativo (CIDH. Informe Corrupción y Derechos Humanos:
Estándares internacionales (2019), párr. 91).
Además, es importante destacar que en el fenómeno de la corrupción juegan un papel
clave los agentes estatales y no estatales normativo (CIDH. Informe Corrupción y
Derechos Humanos: Estándares internacionales (2019), párr. 94). Preocupa
particularmente el crimen organizado que no sólo copta individualmente funcionarios
del Estado, sino que captura instituciones y las pone al servicio de sus intereses ilícitos,
esta es una forma particularmente dañina de corrupción, toda vez que involucra al
aparato del Estado institucionalmente, desviándolo completamente del cumplimiento
de su objetivo constitucional que es la búsqueda del bien común y la primacía de la ley
(Ibidem, párr. 99).
También la CIDH, señala que el narcotráfico genera una situación de “violencia y
corrupción” que puede alcanzar niveles intolerables y que amenaza con destruir el tejido
social, político y económico de un país, sea por la violencia que este ejerce contra sus
agentes o por la corrupción que instala en organismos policiales (Ibidem, párr. 101).
La Comisión considera que la corrupción es un problema estructural, en esta línea,
precisa que, la corrupción estructural hace referencia a una práctica que define el
funcionamiento de ciertas instituciones y que opera a través de redes de poder, cuya
principal función es proteger y mantener en la impunidad a los actos de corrupción que
resultan funcionales a su grupo, se trata de un diseño institucional que permite y
fomenta diversas formas de corrupción, que se sustenta en elementos culturales de
tolerancia de dichas prácticas y cuya solución requiere de una actuación coordinada
tanto del aparato estatal como de la ciudadanía, de la comunidad internacional, las
empresas y corporaciones (Ibidem, párr. 114).
Actividad sugerida

Ver el siguiente video: Ocho años del caso Ayotzinapa: La desaparición de 43 estudiantes.
Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=rP9gkDtdfbg
43

Exposición del problema:

La CIDH, cita el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa,


México, como un ejemplo de corrupción que involucra al crimen
organizado con las estructuras del poder estatal. Señala que, a partir del
mecanismo de medidas cautelares, pudo observar a qué extremos se
puede llegar en la asociación entre agentes del Estado y el crimen
organizado con gravísimas consecuencias en materia de derechos
humanos para las personas individuales, sus familias y la sociedad en su
conjunto (CIDH. Informe Corrupción y Derechos Humanos: Estándares
internacionales (2019), párr. 100).

Consigna:

Luego de ver el video sugerido y de pedir a las y los estudiantes investigar más
sobre este caso, en clases se podría formular un debate que aplique la definición
de corrupción brindada al caso en análisis; además, se podría sugerir a las y los
alumnos identificar este tipo de casos en el Estado Plurinacional de Bolivia.

Directrices del debate en clases


44

¿El Estado mexicano tiene


responsabilidad en la desaparición
de los 43 estudiantes en
Ayotzinapa?

¿Pudo haber incidido el crimen


organizado en las omisiones de
investigación y búsqueda del
Estado en relación a los 43
estudiantes desaparecidos?

III.3. Impactos de la corrupción

De acuerdo a estándares más altos del SIDH como del SUDH, la corrupción tiene impacto
en: (i) la democracia y el Estado de Derecho; (ii) en la igualdad; (iii) en los derechos
humanos; (iv) en el ejercicio de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales
(DESCA); entre otros aspectos esenciales que serán abordados en los siguientes
acápites.

III.3.1. Impacto en la democracia y el Estado de Derechos

La Comisión establece que la corrupción tiene una dimensión institucional y no solo


económica y afecta en la estabilidad democrática (2019, párr. 126). En cuanto al Estado
derecho, refiere que afecta el principio de primacía de la ley, daña el ideal de la búsqueda
del bien común por parte de las autoridades como base de su legitimidad y afecta la
independencia de las autoridades (Ibidem, párr. 131).
Refiere también que los actos que desvían las decisiones desde el bien común a
beneficios privados dañan la base de la convivencia democrática al generar privilegios en
el acceso a la toma de decisiones en base al poder que generan los actos de corrupción
(Ibidem, párr. 133), este impacto se puede evidenciar por ejemplo cuando se
desnaturaliza el rol esencial del sistema de justicia.
45

III.3.2. Impacto en la igualdad

La CIDH señala que la corrupción, además de tener un impacto directo en materia de


igualdad formal, también tiene un impacto en materia de igualdad sustantiva ya que la
captura del Estado o la cooptación institucional, el tráfico de influencias y el cohecho,
afectan el deber del Estado de tomar decisiones que pueden contrariar intereses
privados, lo que puede tener un impacto en las políticas públicas para la concreción de
los derechos humanos (Ibidem, párr. 134).
III.3.3. Impacto negativo en los derechos humanos. Necesidad de abordar la reparación
integral de daños

En particular en el SIDH se ha vinculado la corrupción con los derechos humanos ya que


este fenómeno puede afectar el goce y ejercicio pleno y sin discriminación de derechos
(CIDH, 2019, párr. 136). Esta instancia señala que las diversas formas de corrupción
facilitan y o fomentan la vulneración de derechos humanos (Ibidem, párr. 138). Afirma
también que hay una directa relación entre las violaciones masivas a derechos humanos
y los casos de corrupción, entendida como cooptación del estado y desviación
institucional, como lo que sucedió en las dictaduras (Ibidem, párr. 139).
La Corte también establece la relación de corrupción con violaciones estructurales de
derechos humanos, estos casos corresponde a aquellas situaciones donde las
violaciones de derechos que afectan a ciertos colectivos en condiciones de
vulnerabilidad histórica en el goce y ejercicio de sus derechos, están directamente
vinculadas por complejos entramados institucionales y culturales que fomentan,
permiten o directamente producen las afectaciones de derechos y cuya resolución
requiere de un actuación coordinada de todo el aparato estatal (Ibidem, párr. 140).
En estos casos el vínculo se da con diversas manifestaciones del fenómeno de la
corrupción en la región. Por una parte, en estos contextos la corrupción aislada afecta
en forma agravada a sectores desaventajados que pueden ser objeto de prácticas
extorsivas de distinta naturaleza. Por otra parte, casos de gran corrupción y macro-
corrupción también tienen un impacto en estos grupos, ya que muchas veces los fondos
que se sustraen del erario público son precisamente aquellos destinados a estos sectores
prioritarios de las políticas sociales del Estado. De acuerdo a la CIDH, Mas grave aún, son
los casos de cooptación institucional que afectan en forma desproporcionada a estos
colectivos, agravando su vulnerabilidad que se traduce en distintas formas de violencia
e impunidad, particularmente cuando la cooptación está vinculada con el crimen
organizado (Ibidem, párr. 140).
Se puede advertir que preocupa a la Comisión el incumplimiento directo de obligaciones
en materia de derechos humanos por actos de corrupción, en este sentido resalta el
deber de reparación a víctimas (Ibidem, párr. 137). En el caso boliviano, debe resaltarse
46

que existe un gran avance en reparación integral de daños frente a la vulneración de


derechos, ya que el TCP en la SCP 0019/2018-S2, en ejercicio del control de
convencionalidad asumió la doctrina de la reparación integral de daños, por lo que, quien
vulnere un derecho debe repararlo en el marco de los siguientes componentes de esta
doctrina de reparación integral de daños:

La restitución

Tiene la finalidad de lograr el restablecimiento de la situación de la


víctima al momento anterior a la violación (SCP 0019/2018-S2).

La indemnización

Que pretende la reparación por daños materiales físicos o mentales,


gastos incurridos o pérdidas de ingresos (reparación material de daños)
y también consigna la reparación por daños morales o psicológicos,
familiares y al proyecto de vida (reparación inmaterial de daños) (SCP
0019/2018-S2).

La rehabilitación

Busca la atención psicosocial y médica requerida por la víctima (SCP


0019/2018-S2).

Las medidas de satisfacción

Buscan el reconocimiento público y simbólico de la vulneración que sufrió


la víctima y tiene la finalidad de generar en ella un sentimiento de
reconocimiento positivo por los daños sufridos y ocasionados por la
violación a derechos humanos (SCP 0019/2018-S2).

Las garantías de no repetición

Buscan evitar que se repitan las violaciones a derechos humanos en otros


casos a través de la promoción y formulación de políticas públicas u otras
medidas destinadas a corregir la situación identificada en un caso
concreto, para que nunca más vuelvan a suceder (SCP 0019/2018-S2).
47

III3.4. Impacto en los Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA)

La Comisión ha establecido desafíos en estos derechos, como el poder determinar qué


significa la obligación de disponer del “máximo de los recursos”, el impacto en materia
de progresividad, y la posibilidad de exigirlos directamente o a través de derechos civiles
y políticos; sin embargo, estos desafíos no pueden ser materializados en muchos casos
por el fenómeno de la corrupción (CIDH, 2019, párr. 147), esto es evidente por ejemplo
en la formulación y ejecución de presupuestos públicos.
Por su parte, en la Resolución 1/18, se indicó que:
la corrupción en la gestión de los recursos públicos compromete la
capacidad de los gobiernos para cumplir con sus obligaciones de
derechos sociales, incluidos salud, educación, agua, transporte o
saneamiento, que resultan esenciales para la realización de los derechos
económicos, sociales, culturales y ambientales y en particular de las
poblaciones y grupos en condición de más vulnerabilidad. Entre estos
grupos, las mujeres, los líderes sociales, defensores del derecho a la
tierra, pueblos afrodescendientes y pueblos indígenas son los más
afectados. Asimismo, el impacto de la corrupción es muy grave en la
garantía de los derechos de las personas privadas de libertad, en las
personas migrantes, y en personas LGBTI (CIDH, 2019, párr. 149).

Además, la corrupción agrava la situación socio-económica de las personas que viven en


situación de pobreza o de exclusión y de discriminación histórica, impidiendo el ejercicio
de sus derechos, tanto civiles y políticos como DESCA (CIDH, 2019, párr. 150).
La CIDH toma nota del desvío de fondos del desarrollo por prácticas corruptas y que
dichas prácticas pueden implicar reasignación de recursos que puede interferir con el
efectivo respeto de los derechos humanos, en especial de las personas vulnerables, en
esta línea, recuerda que la corrupción reduce los recursos disponibles para la progresiva
realización de los DESCA, por lo que es esencia mejorar los marcos de transparencia,
participación y rendición de cuentas, así como acciones que fortalezcan la capacidad de
respuesta a la corrupción por parte de la judicatura de manera independiente (2019, párr.
152).
En esta vinculación entre la corrupción y el ejercicio de los DESCA, la Corte realiza un
análisis específico en cuanto al máximo de los recursos disponibles, la discriminación y la
pobreza, aspectos que serán abordados a continuación.
a) El máximo de los recursos disponibles
48

La CIDH señala que los recursos económicos y financieros son necesarios tanto para la
realización de los derechos civiles y políticos como los DESCA. En cuanto a estos últimos,
afirma que la falta o desvío de recursos públicos por actos de corrupción afectan no solo
las obligaciones inmediatas de los Estados para la realización de tales derechos, además
tienen su correlato particular con la obligación de progresividad para su realización
plena, e incluso, pueden significar la existencia de regresiones concretas en su disfrute,
de allí que un primer acercamiento al tema de corrupción y DESCA se da en el ámbito del
cumplimiento del deber de los Estados de destinar “el máximo de los recursos
disponibles” a la realización y satisfacción de tales derechos” (CIDH, 2019, párr. 154).
b) Discriminación

La CIDH observa que los actos de corrupción tienen un efecto desproporcional en el


disfrute de los DESCA de las personas históricamente discriminadas y excluidas,
incluyendo aquellas en situación de pobreza y pobreza extrema, al tener menos
elementos para defenderse y hacer frente al abuso del poder tanto del Estado como de
empresas o entidades privadas (CIDH, 2019, párr. 160). Además, la corrupción, al
propiciar la concentración de recursos, desdibujar los fines públicos de las instituciones
estatales y desviar el poder hacia intereses privados, estimulan el mantenimiento de la
discriminación y exclusión social, impidiendo gozar de accesibilidad, disponibilidad,
calidad y aceptabilidad de los DESCA y amenazan directamente las condiciones de una
vida digna (Idem).
Por ejemplo, una práctica de corrupción se plasma en los sobornos o prebendas al
funcionario público para acceder a servicios de salud, las que no pagan están excluidas
de estos servicios o esta demorado su acceso a este servicio (Ibidem, párr. 161). Además,
preocupa a la Comisión el clientelismo y su impacto en materia de igualdad. El tratar en
forma diferenciada a las personas dependiendo de sus opiniones políticas, es una forma
de discriminación, por ejemplo, la acreditación a un partido político para la atención
médica (Íbidem, párr. 162).
c) Pobreza y extrema pobreza

La CIDH señala que, en contextos de debilidad institucional y corrupción, las personas en


situación de pobreza y extrema pobreza experimentan diversas formas de violencia y se
ven expuestas a riesgos que las colocan en una condición de vulnerabilidad para ejercer
sus derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (CIDH, 2019, párr. 179). De
este modo, la pobreza los hace susceptibles de prácticas corruptas, tales como,
clientelismo, sobornos para acceder a servicios sociales y bienes, entre otros (Idem). En
este contexto, se precisa que la corrupción afecta directamente los pobres por ejemplo
en relación con los presupuestos de asignaciones de proyectos de obras públicas, por lo
que la corrupción tiene un impacto específico en el disfrute efectivo de los derechos
49

humanos y de las personas en situación de pobreza y se agrava en relación a las personas


en extrema pobreza (Ibidem, párr. 179).
Actividad sugerida

Analizar un caso emblemático para identificar las formas de corrupción que se presentan
en la problemática y establecer la vinculación entre corrupción y derechos humanos.

Exposición del problema:

La sociedad civil organizada presenta la siguiente nota de prensa:

Crónica de una injusticia anunciada: Reivindicando los


derechos de una mujer inocente
El día de hoy un Tribunal de Sentencia Penal de La Paz declaraba la absolución de
ROQS, una mujer que fue procesada penalmente y privada de libertad por un
delito que no cometió y que -con certeza- se le imputó como represalia por
denunciar que fue víctima de acoso sexual.

“La justicia es como la serpiente, sólo muerde a los descalzos”


*Óscar Arnulfo Romero

ROQS una mujer aymara, sin familia en primer grado (Padre, madre, hermanos/as,
hijos) que migró del campo a la ciudad de La Paz para desarrollar un plan de vida;
fue capacitada para ser promotora comunitaria, donde generó lazos de amistad
con otras mujeres que hasta hoy la acompañan incondicionalmente.

El año 2015 ingresa a trabajar a una institución pública – cuyos datos ahora no
importan- y comienza a ser acosada por su jefe, motivo por el cual ella denuncia
este hecho ante una persona de su equipo de trabajo que, si bien en un momento
le promete apoyo e incluso le emite una constancia sobre los hechos relatados,
más adelante, le inicia un proceso penal, argumentando que dichas notas eran
falsas y utilizando arbitrariamente el sistema penal para procesar a ROQS.

Las autoridades llamadas a intervenir en este injusto proceso, hacen una


interpretación extensiva de un tipo penal y determinan la detención preventiva de
ROQS en el Centro de Orientación Femenina de Obrajes, donde permaneció por
casi cinco años.
50

La legislación procesal penal en Bolivia, todavía se rige por ritualismos que hacen
muy difícil que las personas como ROQS, sin recursos, familia y trabajo, puedan
acceder a un juicio en libertad.
Al mismo tiempo, a pesar de que la detención preventiva tiene plazos fatales para
su duración, al momento de determinar medidas alternativas, los requisitos como
la fianza económica, garantes personales, domicilio fijo, se tornan incumplibles
para quienes han pasado un tiempo prolongado en prisión y producto de ello,
perdieron conexión con la sociedad y el mundo exterior.
En línea resulta paradójico que sea el sistema penal quien separe a las personas de
la sociedad, y luego les exija pruebas de resocialización para obtener su libertad.
Resulta aún más grave evidenciar que el Estado boliviano en lugar de proteger a
mujeres víctimas de violencia que denuncian, las criminalice y permita el uso del
poder punitivo para silenciarlas, dejando en la impunidad a agresores. En este
caso, tal como lo establecen estándares internacionales, las mujeres en situación
múltiple de violencia, como ROQS, debido a la ausencia de acceso a una justicia
independiente e imparcial, son víctimas directas de actos de abuso de poder como
forma de presión para encubrir y dejar en la impunidad a agresores que se
encuentran en una posición de poder.

“Leyes hay, lo que falta es justicia”


* Ernesto Mallo

Desde el año 2001, Bolivia cuenta con un sistema acusatorio basado en las
garantías para un debido proceso, sin embargo, en la práctica esto no se cumple a
cabalidad y eso se expone en las cifras de efectividad de los sistemas penal y
penitenciario donde la mora procesal, el uso excesivo y prolongado de la
detención preventiva representan hoy uno de los principales problemas de acceso
a la justicia, con el agravante de que las personas privadas de libertad, por esta
situación, enfrentan otras barreras adicionales que se intersectan profundizando
su desprotección, como el derecho a la defensa, la imposibilidad de hacer
seguimiento a sus procesos de manera personal, la neutralidad del sistema frente
a personas indígenas, pobres, etc.
La experiencia de ROQS es la evidencia más real de estos argumentos, como mujer
indígena, migrante, en situación de extrema pobreza, sin lazos familiares, cuya
situación de privación preventiva de libertad se extendió por casi cinco años, en
51

los que en diversos momentos le ofrecieron acogerse al proceso abreviado


declarándose culpable para salir en libertad, a lo que ROQS no accedió.

“Si tienes la fuerza, nos queda el derecho”


* Víctor Hugo

El año 2020, las compañeras promotoras comunitarias de ROQS contactaron con


la clínica legal para la Justicia y Derechos humanos quienes inmediatamente
asumieron su defensa, pero el camino no estaría libre de obstáculos pues durante
los siguientes tres años deberían enfrentar a un tribunal que no creía en la
inocencia de ROQS y que carecía de perspectivas de género e interseccionalidad
en su análisis, de esta manera, a partir de acciones constitucionales y un proceso
de profundo cuestionamiento se logró que las medidas cautelares reales y
personales impuestas, se vayan removiendo poco a poco hasta la libertad pura y
simple que le permita afrontar su proceso a partir de un seguimiento permanente
de los plazos y actuaciones.
Asimismo, diversas organizaciones y colectivos que defienden los derechos de las
mujeres, sumaron su apoyo al caso, presentando permanentes notas para
anunciar veedurías ciudadanas, sumarse al litigio del proceso, presentar amicus
curiae al Tribunal y/o desarrollando campañas de sensibilización en momentos
importantes del proceso.
De esa manera la ola que demandaba una justicia feminista, se hizo un mar de
apoyo para acompañar a ROQS en el proceso de obtener la verdad y la libertad que
le robaron como una venganza por atreverse a denunciar a su agresor.
Hasta ese momento, tanto la “supuesta víctima” que la acusó, como los testigos
estaban ausentes, debiendo ser convocados en más de una ocasión – incluso bajo
amenaza del uso de la aprehensión- para apersonarse al juicio.

“Ignoramos nuestra verdadera estatura hasta que nos ponemos de pie”


*Emily Dickinson

La marea de justicia que venía para quedarse, incomodó al Tribunal en más de una
oportunidad, hasta el punto de amenazar con el uso del poder ordenador en
espacios donde se cuestionaba decisiones o argumentos que se alejaban de la
52

perspectiva de género y las garantías de una persona completamente inocente


hacia la luz de una justicia. Fue en la propia casa de justicia, en la que ROQS recibió
un trato racista, discriminador y denigrante a su dignidad como mujer indígena y
de escasos recursos.
En ese proceso el espíritu inquebrantable de ROQS recuperó su voz, que también
incomodó al Tribunal, al punto de que sus autoridades interrumpieron sus
intervenciones de manera permanente, omitiendo considerar que la inmediación
y el derecho a ser escuchado/a de las personas procesadas son garantías
sustanciales del debido proceso. Actitudes como establecer límites en el tiempo
de la intervención de personas acusadas de delitos, y que, además, han pasado un
tiempo prolongado en prisión, se traduce en una falta de empatía, respeto, e
incluso desprecio sus derechos, lo cual es absolutamente reprochable y
condenable en autoridades que están llamadas a definir sobre sus vidas.
Sin embargo, ROQS permaneció firme hasta el final, segura de llevar en sus
espaldas su verdad y la de tantas mujeres que son víctimas de violencia y/o
criminalizadas injustamente por atreverse a usar su voz.
De esa manera el día de hoy tras más de ocho años de calvario, el Tribunal
finalmente declaraba a ROQS “Absuelta” de los cargos, sin costas.

Esta victoria es tuya

Durante este proceso, lograste articular a muchas organizaciones, redes,


plataformas y activistas de la sociedad civil, abogadas y abogados que se
comprometieron con tu causa y te acompañaron en la búsqueda de justicia. Sin
embargo, esta es tu victoria, y la sociedad civil organizada desea reconocerte hoy
como una mujer libre, inocente, valiente y poderosa en todos los sentidos.
Sabemos que la cárcel y lo injusto generan heridas profundas, pero gracias a ti,
también somos testigos de que la justicia llega, lo cual nos deja esperanza y
alimenta nuestro espíritu comprometido con la defensa de los derechos humanos.
Deseamos que esa voz que tienes, sea cada vez más fuerte y resuene en todos los
pasillos de los tribunales de justicia, para todos los servidores judiciales, jueces,
juezas, fiscales, abogadas y abogados de los servicios del Estado retomen el
camino de la verdad y sean conscientes del daño que pueden causas sus decisiones
en las vidas de las personas a las cuales se deben por la naturaleza de sus
funciones.
Deseamos que tu historia genere mayor conciencia y empatía de las autoridades
para que nunca más una mujer inocente sea procesada, para que a futuro nunca
53

más se criminalice a una mujer por denunciar un hecho de violencia, para que la
culpa recaiga en agresores y nunca más en las víctimas.
¡Estamos contigo hasta que la justicia sea feminista!

Consigna:

Luego de la lectura del caso, en clase se deberá discutir lo siguiente: (i) Que
formas de corrupción se encuentran en el caso expuesto; (ii) Qué relación tiene
la criminalización y encarcelamiento de mujeres víctimas de violencia sexual que
denuncian a sus agresores con la corrupción; (iii) Qué relación existe entre
independencia judicial y corrupción; y, (iv) Como incide la participación ciudadana
a través de las veedurías ciudadanas y amicus curiae en la lucha contra la
corrupción.

Criterios de reflexión:

¿Es ético que una abogada o abogado sustente


una condena contra una mujer injustamente
acusada, en defensa de los derechos de la
persona que patrocina?

¿Es ético que un fiscal defienda una privación


de libertad arbitraria?

¿Establecer una privación arbitraria de libertad


en contra de una mujer en situación de
vulnerabilidad multiple puede ser una forma de
corrupción?. ¿Porqué?

Lecturas complementarias:
Para el análisis del caso, se sugiere estudiar el Informe de la CIDH sobre Corrupción y
Derechos Humanos (2019). Disponible en:
http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/CorrupcionDDHHES.pdf
54

Se sugiere también leer los “Principios de Bangalore sobre la Conducta Judicial”.


Disponible en: https://www.unodc.org/documents/ji/training/19-03891_S_ebook.pdf
Asimismo, se sugiere la lectura de las “Directrices sobre la función de los fiscales”.
Disponible en:
https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/guidelines-role-
prosecutors
55

III.4. Libertad de expresión y su vinculación con la corrupción

La CIDH ha reiterado que la libertad de expresión cumple un rol central en una sociedad
democrática y que es un derecho autónomo con una dimensión individual y otra
colectiva, esta última permite al público acceder a información de diversas fuentes para
ejercer la rendición de cuentas sobre el gobierno (CIDH, 2019, párr.184). Asimismo, la
libertad de expresión cumple una función fundamental en el ejercicio de otros derechos
por lo que se interrelaciona con otros derechos políticos, con la libertad de prensa, con
la libertad de conciencia, de reunión, de asamblea, entre otros (Idem).
La CIDH resalta que en este derecho la corrupción genera efectos negativos (Ibidem,
párr. 184). Quienes participan de esquemas ilícitos necesitan del secreto para poder
actuar, por lo tanto, una de sus prioridades es mantener sus actos fuera del escrutinio
público, de ahí que la libertad de expresión es un derecho que incomoda y en genera es
socavado por quienes dirigen o se involucran en hechos de corrupción (Ídem).
La CIDH ha reiterado que una de las principales funciones de la libertad de expresión
consiste en facilitar y hacer posible el control social del gobierno y de otros poderes
fácticos por parte de los individuos y de distintos actores sociales (Ibidem, párr. 185). La
CIDH ha señalado que “la libertad de expresión es una de las formas más eficaces de
denuncia de la corrupción” y juega un rol fundamental para la investigación y denuncia
de la corrupción, por lo que existe un deber estatal de generar “un ambiente libre de
amenazas para el ejercicio de la libertad de expresión de quienes investigan, informan y
denuncian actos de corrupción (Idem).
En el SIDH y también en el SUDH, se asume un test de proporcionalidad para establecer
la razonabilidad de la restricción a derechos frente a otros que en circunstancias
concretas pueden prevalecer, en esta línea y de manera específica para este derecho, la
Corte IDH, a partir de un test específico, ha establecido que, cualquier restricción o
limitación a la libertad de expresión, para ser legítima debe cumplir los siguientes tres
criterios del test de proporcionalidad:

Reserva de ley

La restricción debe estar definida en forma precisa y clara a través de una


ley formal y material preexistente.

El objetivo legítimo de la restricción

La restricción debe estar orientada al logro de objetivos legítimos


autorizados por la Convención (“el respeto a los derechos o a la
56

reputación de los demás” o “la protección de la seguridad nacional, el


orden público o la salud o la moral públicas”.

Idoneidad y estricta necesidad

Deben ser necesarias en una sociedad democrática (para lo cual deben


cumplir con los requisitos de idoneidad, necesidad y proporcionalidad26.

En el Estado Plurinacional de Bolivia, está vigente la Ley de Imprenta de 7 de diciembre


de 1826 que garantiza la libertad de imprenta y sus restricciones. En su artículo primero
establece que todo habitante de Bolivia puede publicar por la prensa sus pensamientos
siempre que no abuse de esa libertad, en este sentido, establece que se abusa de esta
libertad: 1) Atacando de un modo directo las leyes fundamentales del Estado, con el
objeto de inducir a su inobservancia; (2) Publicando escritos contrarios a la moral o
decencia pública; y 3) Injuriando a cualesquiera personas sobre las acciones de su vida
privada (Art. 2).
De acuerdo al mandato contenido en el artículo 13.IV de la Constitución, esta ley debe ser
aplicada e interpretada de conformidad a los estándares más altos tanto del SIDH como
del SIUD en cuanto al derecho a la libertad de expresión y sus limitaciones razonables y
justificadas de acuerdo al referido test de proporcionalidad, agregando además que
dicho test, se aplica con una especial intensidad cuando las prohibiciones están
establecidas a través de la ley penal (CIDH, 2019, párr. 186). De esta manera se evitará la
criminalización de periodistas que en un Estado de Derecho y en una real lucha contra la
corrupción deben tener una protección reforzada.
En esta línea, la CIDH y la Corte IDH han sostenido consistentemente que el test de
necesidad de las limitaciones debe ser aplicado en forma más estricta cuando se trate de
expresiones atinentes al Estado, asuntos de interés público, de funcionarios públicos en
ejercicio de sus funciones o candidatos a ocupar cargos públicos, o a particulares
involucrados voluntariamente en asuntos públicos, así como al discurso y debate
políticos (Idem).
Asimismo, es importante recordar que la referida Ley de Imprenta de 7 de diciembre de
1826, en los artículos 16 al 34 disciplina el procedimiento para la sustanciación de causas
por afectación de esta Ley. En este contexto, es importante recordar que la CIDH señaló
que las responsabilidades ulteriores pueden ser una forma legítima de limitar la libertad
de expresión frente a excesos o abusos en su ejercicio y para proteger un grupo limitado

26
Estos tres criterios del test de proporcionalidad son sistematizados por la CIDH (2019, párr. 186).
57

de intereses legítimos establecidos en el mencionado artículo 13.2 de la Convención


Americana (Ibidem, párr. 187), este régimen debe ser compatible con los estándares más
altos tanto del SIDH como del SIUD para así garantizar el derecho a la libertad de
expresión y establecer la razonabilidad de cualquier restricción al ejercicio de este
derecho, por ello es tan importante la utilización en la argumentación jurídica del test de
proporcionalidad descrito precedentemente.
Al respecto, cabe recordar que la Corte IDH, en el caso Tuilio Álvarez Ramos v. Venezuela,
señaló:
…el uso de la ley penal por difundir noticias de esta naturaleza, produciría
directa o indirectamente, un amedrentamiento que, en definitiva,
limitaría la libertad de expresión e impediría someter al escrutinio público
conductas que infrinjan el ordenamiento jurídico, como, por ejemplo,
hechos de corrupción, abusos de autoridad, etc.

En definitiva, lo anterior debilitaría el control público sobre los poderes


del Estado, con notorios perjuicios al pluralismo democrático. En otros
términos, la protección de la honra por medio de la ley penal que puede
resultar legítima en otros casos, no resulta conforme a la Convención en
la hipótesis previamente descrita (Corte IDH. Caso Álvarez Ramos Vs.
Venezuela. Sentencia de 30 de agosto de 2019, Serie C Nro. 380, párr. 122).

La CIDH señala que, cuando las instituciones del Estado han sido infiltradas por la
corrupción también se produce una erosión de las garantías de la libertad de expresión
y como consecuencia emerge la violencia contra periodistas -incluyendo la forma más
extrema como el asesinato- como forma de silenciar a quienes investigan el crimen
organizado, los abusos de poder o la corrupción (Ibidem, párr. 192).
En coherencia con lo establecido, corresponde precisar el deber reforzado del Estado
Plurinacional de Bolivia de proteger las fuentes periodísticas y las comunicaciones. Al
respecto, la CIDH ha señalado que el periodismo, especialmente el investigativo,
requiere de fuentes que necesita protección para ofrecer información de interés público
(2019, párr. 207). En esta línea ha resaltado que en muchos casos, personas involucradas
o testigos de actos de corrupción estarán interesadas en entregar información a la
prensa, pero esto les puede acarrear riesgos en contra de su estabilidad laboral, su vida,
su integridad y su libertad (Idem). Asimismo, señala que el periodismo en general y el
investigativo en particular requieren también de la confidencialidad de las
comunicaciones que el ambiente digital puede ser rastreadas de modo ilegal,
documentos que reciben los periodistas y pueden revelar información o contenido,
archivos -físicos y digitales- y otros insumos de los que se nutre la investigación
periodística (Idem).
En la línea de argumentación expuesta merece particular análisis la “Declaración de
Principios sobre Libertad de Expresión” vigente en el SIDH, la cual establece que
58

“…Todo comunicador social tiene derecho a la reserva de sus fuentes de información,


apuntes y archivos personales y profesionales”. La CIDH ha considerado que este
derecho contribuye a proteger su vida como testigos potenciales, y, de esta forma,
prevenir que los periodistas sean víctimas de la violencia por el temor de que una fuente
sea identificada, así mismo, en zonas donde se concentra la violencia contra la prensa, la
revelación de una fuente puede poner a los periodistas en un riesgo mayor de represalias
por parte de la fuente o “enemigos” de esta (Ibidem, párr. 209). En este sentido, sin duda
los estándares expuestos y la referida declaración le brindan un alcance amplísimo a la
Ley de Imprenta, que tal como se señaló debe ser interpretada de conformidad con la
Constitución y el bloque de constitucionalidad.
Un tema específico que preocupa a la CIDH y que debe ser abordado y discutido en las
aulas académicas es el espionaje digital por parte de agentes estatales y no estatales
para vulnerar a través de software malicioso y otras tecnologías la confidencialidad de
las fuentes (2019, párr. 212), en esta línea ha mencionado que en los últimos tiempos los
Estados han demostrado un creciente interés en incrementar su capacidad de vigilancia
de las actividades que se desarrolla en internet, lo que representaría riesgos para la
privacidad de la ciudadanía y para la protección de la reserva de las fuentes periodísticas
(Ibidem, párr. 213). En particular preocupa a la CIDH la vigilancia a periodistas, defensoras
y defensores de derechos humanos, abogadas y abogados, expertas y expertos en salud
pública y lucha contra la corrupción e incluso a integrantes de organismos
internacionales (Idem). En esta línea la Comisión ha señalado también que el uso de
tecnología de vigilancia tiene graves implicaciones para la libertad de expresión, pues
incide en “la capacidad de las personas de transmitir o recibir información y establecer
contactos con activistas y con otras personas. Crea incentivos para la autocensura y
menoscaba de manera directa la capacidad de periodistas y defensores de derechos
humanos de llevar a cabo investigaciones, y de forjar y mantener relaciones con fuentes
de información” (CIDH. Informe Especial sobre la Situación de la libertad de Expresión
en México. Junio de 2018, párr.53).
La CIDH ha señalado que el anonimato y la encriptación son fundamentales para la
privacidad y el ejercicio de la liberta de expresión en Internet, por tanto, los Estados
están en la obligación de no requerir identificación fehaciente de los usuarios de Internet
salvo en casos excepciones en el marco de procesos judiciales en los que se aplique un
test de proporcionalidad (2019, párr. 216). Adicionalmente, los Estados están en el deber
de no restringir la encriptación, consistente en “la codificación de datos para que solo
los destinatarios deseados puedan acceder a ellos” (Idem).
En el Estado Plurinacional de Bolivia no existe una específica ley que proteja a las
personas del espionaje digital por parte de agentes estatales y no estatales, esta es una
labor pendiente en el marco de fortalecer la lucha contra la corrupción y la transparencia.
59

III.5. Acceso a la información pública y su vinculación con la lucha contra la corrupción

El artículo 21.6 de la Constitución consagra el derecho al acceso a la información pública


y es un pilar esencial para la democracia y para la lucha contra la corrupción, ya que en la
medida en la cual la sociedad civil esté informada y tenga acceso a información pública
podrá ejercer sus derechos de participación y control social, podrá conocer la
formulación, fines y ejecución del presupuesto público, podrá conocer, participar,
cuestionar y supervisar planes de desarrollo, políticas públicas y todas las acciones
gubernamentales en la gestión pública. Por esta razón, el Estado Plurinacional de Bolivia
tiene el deber de brindar información pública a partir de un acceso fácil, rápido, efectivo
y a través de medios físicos o digitales; además, considerando que este derecho es de
aplicación directa por mandato del artículo 109.1 de la Constitución, debe asegurar
procedimientos expeditos y exentos de ritualismos innecesarios o desproporcionales
para el real acceso a la información pública.
La Convención Americana, en el artículo 13.1.1 establece que toda persona tiene derecho
a la libertad de pensamiento y de expresión, en este contexto ha señalado que este
derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda
índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa
o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección.
En una interpretación progresiva de la Corte realizada en el caso Caude Reyes Vs. Chile
(2006), la Corte IDH ha establecido que: “…el derecho de acceso a la información debe
estar regido por el “principio de máxima divulgación” (Corte IDH. Caso Claude Reyes y
otros Vs. Chile, párr. 58). En relación a este principio que forma parte del contenido
esencial del derecho al acceso a la información pública, la Relatoría Especial para la
Libertad de Expresión de la CIDH (2010), establece el deber de los Estados Partes de
diseñar un régimen jurídico en el cual la transparencia y el derecho de acceso a la
información sean la regla general y solo existan estrictas y limitadas excepciones (p. 3).
Otro principio rector del acceso a la información es el de buena fe, en relación al cual, la
Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (Idem) ha señalado que los agentes
estatales deben aplicar e interpretar la ley de manera tal que se cumplan los fines del
derecho de acceso a la información, brindando los medios de asistencia necesarios a los
solicitantes, promoviendo una cultura de transparencia, actuando con diligencia,
profesionalidad y lealtad institucional”.
El SIDH ha precisado que toda persona es titular del derecho al acceso a la información
pública que éste se constituye en un derecho humano universal, lo que implica que
cualquier persona tiene derecho a acceder a información pública, por lo que cualquier
autoridad pública u órgano de poder en sus diferentes niveles de organización territorial
o quienes cumplen funciones públicas o prestan servicios públicos o ejecutan a nombre
60

del Estado recursos públicos deben garantizar a las personas el acceso a la información
pública (Corte IDH, caso Claude Reyes y otros Vs. Chile, 2006, párr. 58.d). En este sentido
el deber de garantizar el derecho al acceso a la información pública garantizará la
transparencia en la gestión pública y por tanto será un mecanismo eficaz para la lucha
contra la corrupción.

III.6. Especial mención al Acuerdo de Escazú y el acceso a la información pública en


materia medioambiental

Es importante destacar que en cuanto al acceso a la información pública se ha tenido un


avance importante en el Estado Plurinacional de Bolivia que mediante Ley 1182 de 3 de
junio de 2019, ratificó el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la
Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina
y el Caribe, denominado Acuerdo de Escazú, instrumento que de acuerdo al artículo 410
de la Constitución forma parte del bloque de constitucionalidad y es de aplicación directa
y preferente por parte de todo servidor o servidora público/a.
El objetivo del Acuerdo de Escazú es garantizar la implementación plena y efectiva en
América Latina y el caribe de los derechos de acceso a la información ambiental,
participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y el acceso a la
justicia en asuntos ambientales, así como la creación y el fortalecimiento de las
capacidades y la cooperación, contribuyendo a la protección del derecho de cada
persona, de las generaciones presentes y futuras a vivir en un medio ambiente sano y al
desarrollo sostenible (Artículo 1).
De manera específica, el artículo 4.4 establece el deber de los Estados de proporcionar
al público información para facilitar la adquisición de conocimiento respecto a los
derechos de acceso. En el artículo 4.5 se establece que los Estados deberán garantizar
que se oriente y asista al público -en especial a las personas o grupos en situación de
vulnerabilidad- de forma que se facilite el ejercicio de sus derechos de acceso.
El acuerdo de Escazó establece el acceso a la información pública de acuerdo al principio
de máxima publicidad (Art. 5.1). De acuerdo a este instrumento internacional que forma
parte del bloque de constitucionalidad, el ejercicio del derecho al acceso a la información
ambiental comprende: (i) solicitar y recibir información de las autoridades competentes
sin necesidad de mencionar algún interés especial ni justificar las razones por las cuales
se solicita; (ii) ser informado en forma expedita sobre si la información solicitada obra o
no en poder de la autoridad competente que recibe la solicitud; y (iii) ser informado del
derecho a impugnar y recurrir la no entrega de información y de los requisitos para
ejercer ese derecho (Art. 5.2).
61

Desde un enfoque diferencial y una protección reforzada para grupos en situación de


vulnerabilidad, el Acuerdo de Escazú establece que el Estado debe facilitar el acceso a la
información para estas personas o grupos, para este fin, el Estado tiene el deber de
establecer procedimientos de atención desde la formulación de solicitudes hasta la
entrega de la información, tomando en cuenta sus condiciones y especificidades, con la
finalidad de fomentar el acceso y la participación en igualdad de condiciones; además, el
Estado debe garantizar que las personas o grupos en situación de vulnerabilidad,
incluidos los pueblos indígenas y grupos étnicos, reciban asistencia para formular sus
peticiones y obtener respuesta (Art. 5 núms. 3 y 4).
Este instrumento disciplina también la denegación del acceso a la información
ambiental, estableciendo que en casos en los cuales la información solicitada o parte de
ella no se entregue al solicitante por estar en el régimen de excepciones establecido en
la legislación nacional, la autoridad competente deberá comunicar por escrito la
denegación, incluyendo las disposiciones jurídicas y las razones que en cada caso
justifiquen esta decisión, e informar al solicitante su derecho de impugnarla y recurrirla
(Art. 5.5).
El Acuerdo de Escazú establece el régimen de excepciones al acceso a la información
pública en los siguientes casos: (i) Cuando hacer pública la información pueda poner en
riesgo la vida, seguridad o salud de una persona física; (ii) cuando hacer pública la
información afecte negativamente la seguridad nacional, la seguridad pública o la
defensa nacional; (iii) cuando hacer pública la información afecte negativamente la
protección del medio ambiente, incluyendo cualquier especie amenazada o en peligro
de extinción; o (iv) cuando hacer pública la información genere un riesgo claro, probable
y específico de un daño significativo a la ejecución de la ley, o a la prevención,
investigación persecución de delitos (Art. 5.6).
También se establece que la normativa interna puede establecer otros criterios de
excepción siempre sujetos a las garantías de legalidad, reserva de ley y taxatividad,
criterios que deben responder al interés público y sujetos a una interpretación restrictiva
(Art. 5.8).
En cuanto a la carga de la prueba, el Acuerdo de Escazú establece que ésta recaerá en la
autoridad competente (Art. 5.8), por lo que, en esta temática, de acuerdo a este
estándar más alto de protección existe una inversión de la carga de la prueba lo que
significa que el peticionante de información pública medioambiental no debe probar su
interés legítimo, porque este es un derecho de acceso a toda persona y no tiene que
probar que concurren las causales para la denegación de la petición. De manera
específica el Acuerdo de Escazú establece que, cuando aplique la prueba de interés
público, la autoridad competente ponderará el interés de retener la información el
beneficio público resultante de hacerla pública, sobre la base de elementos de
idoneidad, necesidad y proporcionalidad, es decir en base al test de proporcionalidad. El
62

TCP, en la SCP 0025/2018-S2, ha desarrollado el test de proporcionalidad que debe ser


utilizado luego de una ponderación de derechos, en este marco, debe seguirse los
siguientes criterios:
Primer nivel de análisis.- La autoridad judicial o administrativa debe justificar si
la medida limitativa o restrictiva de un derecho fundamental es idónea o
adecuada para la finalidad buscada con la misma.
Segundo nivel de análisis.- La autoridad judicial o administrativa debe justificar
si la medida limitativa o restrictiva es necesaria, y si acaso, existen otras menos
graves, que restrinjan en menor grado el derecho fundamental, que podrían
ser adoptadas en el caso concreto para alcanzar la finalidad perseguida.
Tercer nivel de análisis. - La autoridad judicial o administrativa debe justificar la
proporcionalidad en sentido estricto de la prevalencia de un derecho en relación
a otro u otros, en este caso, debe justificar si la afectación, restricción o
limitación al derecho fundamental no resulta exagerada o desmedida frente a
las ventajas que se obtienen con tal restricción y el cumplimiento de la finalidad
perseguida.

El Acuerdo de Escazú, establece también las condiciones aplicables para la entrega de


información ambiental, para este fin establece los siguientes criterios:
(i) Las autoridades competentes garantizarán que la información ambiental se
entregue en el formato requerido por el solicitante siempre que esté
disponible, caso contrario, se entregará en el formato disponible;
(ii) Las autoridades competentes deberán responder a una solicitud de
información ambiental con la máxima celeridad posible, en un plazo no
superior a 30 días hábiles contados a partir de la fecha de recepción de la
misma, o en un plazo menor si así lo previera expresamente la normativa
interna27. En caso de no responderse en este plazo, de acuerdo a la legislación
interna opera el silencio administrativo negativo que dará lugar a la activación
de la acción popular en los términos que se explican más adelante.
(iii) Excepcionalmente podrá solicitarse ampliación del plazo antes del
vencimiento de los treinta días, justificando la necesidad de ampliar dicho
plazo;
(iv) Si la autoridad competente no responde en este plazo se garantizará el acceso
a instancias para asegurar el cumplimiento del derecho al acceso a la

27
No existe norma interna expresa para el acceso a la información medioambiental, sin embargo, el
Reglamento a la Ley de Procedimientos Administrativos en el artículo 71, para actuaciones administrativas
establece plazos más cortos, pero que están vinculados a actos administrativos en general, por lo que se
aplica el plazo de 30 días del Acuerdo de Escazú.
63

información frente a: i. cualquier decisión, acción u omisión relacionada con


el acceso a la información; ii. Cualquier decisión, acción u omisión relacionada
con la participación pública en procesos de toma de decisiones ambientales;
y, iii. cualquier otra decisión, acción u omisión que afecte o pueda afectar de
manera adversa al medio ambiente o contravenir normas jurídicas
relacionadas con el medio ambiente.
En el caso boliviano, el incumplimiento o vulneración al derecho al acceso a la
información pública en materia medioambiental o cualquier vulneración a los
derechos de la Madre Tierra se tutelarán a través de la acción popular
disciplinada por el artículo 135 de la Constitución, la cual es un mecanismo de
control tutelar y tiene una faceta preventiva y reparadora para la protección
eficaz e inmediata de derechos colectivos de las Naciones y Pueblos Indígena
originario campesinos y para la tutela de derechos difusos como los
medioambientales y el acceso a la información pública (Ver la SCP 0707/2018-
S2 que sistematiza todos los criterios procesales en acciones populares). Esta
acción se caracteriza por tener legitimación activa amplia, por lo que puede
ser presentada por cualquier persona sin necesidad de acreditar la afectación
directa y personal del derecho y no le es aplicable los principios de
subsidiariedad (deber de agotar previamente mecanismos procesales de
defensa) ni la caducidad (plazo de seis meses establecido para la acción de
amparo constitucional).
(v) La información ambiental es gratuita, siempre y cuando no se requiera su
reproducción o envío, en estos casos los costos deberán ser razonables y
darse a conocer por anticipado y su pago podrá exceptuarse en el caso que se
considere que el solicitante se encuentra en situación de vulnerabilidad o en
circunstancias especiales que justifique una exención.
Es también importante señalar que el Acuerdo de Escazú ha establecido las obligaciones
estatales de generación y divulgación de información ambiental, estableciendo que en
la medida de los recursos disponibles se recopilará y pondrá a disposición del público y
se difundirá la información ambiental relevante para sus funciones de manera
sistemática, proactiva, oportuna, regular, accesible y comprensible. Además, deberá
actualizarse periódicamente esta información y asegurar la desagregación y
descentralización de la información ambiental a nivel subnacional y local (Art. 6.1).
Además, garantiza la participación pública en los procesos de toma de decisiones
ambientales, al establecer que los Estados deben asegurar el derecho de participación
del público, implementando mecanismos de participación abierta e inclusiva en los
procesos de toma de decisiones ambientales (Artículo 7.1). Para este fin el proceso de
participación debe contemplar plazos razonables que dejen tiempo suficiente para
informar al público y para que este participe; además se informará de forma efectiva,
comprensible, oportuna y a través de cualquier medio de comunicación (escrito,
64

electrónico u oral), sobre: (i) el tipo o naturaleza de la decisión ambiental de que se trate
y, cuando corresponda, en lenguaje no técnico; (ii) la autoridad responsable del proceso
de toma de decisiones y otras autoridades e instituciones involucradas; (iii) el
procedimiento previsto para la participación del público incluida la fecha de comienzo y
de finalización de este, los mecanismos previstos para dicha participación, y, cuando
corresponda los lugares y fechas de consulta o audiencia pública; y, (iv) las autoridades
públicas involucradas a las que se les pueda requerir mayor información sobre la decisión
ambiental de que se trate y los procedimientos para solicitar información (Art. 7.6).
El Acuerdo de Escazú, también establece en cuanto a los procesos de toma de decisiones
ambientales será pública, puesta al público de forma gratuita y deberá contener al
menos la siguiente información: (i) la descripción del área de influencia y de las
características físicas y técnicas del proyecto o actividad propuesto; (ii) la descripción de
los impactos ambientales del proyecto o actividad y, según corresponda, el impacto
ambiental acumulado; (iii) la descripción de las medidas previstas con relación a dichos
impactos; (iv) Un resumen de los tres criterios anteriores en lenguaje claro, no técnico y
comprensible; (v) los informes y dictámenes públicos de los organismos involucrados
dirigidos a la autoridad pública vinculados al proyecto o actividad de que se trate; (vi) la
descripción de las tecnologías disponibles para ser utilizadas y de los lugares alternativos
para realizar el proyecto o actividad sujeto a las evaluaciones, cuando la información esté
disponible; y, (vii) las acciones de monitoreo de la implementación y de los resultados de
las medidas del estudio de impacto ambiental (Art. 7.17).
Además, por primera vez en un instrumento internacional se aborda la protección
reforzada a defensores y defensoras de los derechos humanos en asuntos ambientales,
obligando al Estado a garantizar un entorno seguro y propicio en el que las personas,
grupos y organizaciones que promueven y defiende los derechos humanos en asuntos
ambientales puedan actuar sin amenazas, restricciones e inseguridad (Art. 9.1).
Entonces en base a este instrumento internacional que forma parte del bloque de
constitucionalidad, el Estado Plurinacional de Bolivia se obliga tomar las medidas
adecuadas y efectivas para reconocer, proteger y promover todos los derechos de los
defensores y defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales, incluidos su
derecho a la vida, integridad personal, libertad de opinión y expresión, derecho de
reunión y asociación pacíficas y derecho a circular libremente, así como su capacidad
para ejercer los derechos de acceso, teniendo en cuenta las obligaciones internacionales,
constitucionales y principios básicos para la protección efectiva de sus derechos (Art.
9.2).
Asimismo, en el marco del Acuerdo de Escazú, el Estado Plurinacional de Bolivia tiene la
obligación de asumir medidas adecuadas, efectivas y oportunas para prevenir, investigar
y sancionar ataques, amenazas o intimidaciones que los defensores de los derechos
65

humanos en asuntos ambientales puedan sufrir en el ejercicio de los derechos


medioambientales (Art. 9.3).
En el ámbito interno y de acuerdo al avance de la jurisprudencia del TCP, la acción de
libertad será un mecanismo de control tutelar eficaz para la defensa de los derechos a la
vida, la integridad física, emocional y sexual y otras amenazas que puedan afectar su vida
o su derecho a la libertad de circulación o locomoción, mecanismo que se caracteriza por
el informalismo ya que puede ser presentada de forma oral o escrita, por la persona
afectada o amenazada o por una tercera persona en el lugar que sea más oportuno para
el acceso de la parte accionante y sin necesidad de agotar mecanismos intraprocesales
de defensa en caso de riesgo o amenazas a la vida. También la acción de amparo
constitucional puede tutelar el derecho a la vida u otras vulneraciones a derechos como
el debido proceso, entre otros. Sin embargo, a pesar del diseño constitucional de estos
mecanismos tutelares, para una protección efectiva de defensoras y defensores
medioambientales es esencial contar con condiciones apropiadas de independencia
judicial e imparcialidad, tal como se argumentará más adelante.

III.7. El derecho a la verdad y memoria. Su vinculación con la lucha contra la corrupción

De acuerdo al SIDH, el alcance y contenido del derecho a la verdad forma parte de las
respuestas que el derecho internacional ha construido ante la falta de esclarecimiento,
investigación, juzgamiento y sanción de las graves violaciones a derechos humanos e
infracciones por parte de los Estados (CIDH, 2019, párr. 225), violaciones además que se
desarrollaron en un contexto de corrupción y abusos de poder.
En la jurisprudencia de la Corte IDH, el derecho a la verdad y memoria surgió en el
contexto de las desapariciones forzadas y las dictaduras militares en la región. En el caso
Velásquez Rodríguez Vs. Honduras (1988), que fue el primer caso resuelto por la Corte
IDH y que versó sobre una desaparición forzada, esta instancia no solo determinó el
alcance de las obligaciones de respeto y garantía que tienen los Estados en el marco de
la Convención Americana, sino que además desarrolló el deber de búsqueda de la verdad
al establecer lo siguiente:
El deber de investigar hechos de este género subsiste mientras se
mantenga la incertidumbre sobre la suerte final de la persona
desaparecida. Incluso en el supuesto de circunstancias legítimas del
orden jurídico interno no permitieran aplicar las sanciones
correspondientes a quienes sean individualmente responsables de
delitos de esta naturaleza, el derecho de los familiares de la víctima de
conocer cuál fue el destino de ésta y, en su caso, dónde se encuentran sus
restos, representa una justa expectativa que el Estado debe satisfacer
con los medios a su alcance (Velásquez Rodríguez Vs. Honduras, 1988,
párr. 181).
66

Posteriormente, en el caso Gelman Vs. Uruguay (2011), la Corte IDH estableció la


necesidad de las víctimas y su derecho irrenunciable a conocer la verdad de los hechos,
sus circunstancias específicas, la identidad de los responsables y participes y los motivos
y contexto de los hechos. Luego, en el caso 19 comerciantes Vs. Colombia (2004), la Corte
IDH desarrolló la doble dimensión del derecho a la verdad: una individual y colectiva. La
primera vinculada a la víctima y sus familiares y la otra en virtud de la cual la sociedad
también tiene derecho a conocer la verdad de los hechos y las violaciones a derechos
humanos.
La CIDH, ha emitido un informe específico sobre el Derecho a la verdad en las Américas
(2012), en el cual ha señalado que el derecho a la verdad conforma uno de los pilares de
los mecanismos de justicia transicional, entendida como una variedad de procesos y
mecanismos asociados con los intentos de una sociedad por resolver los problemas
derivados de un pasado de abusos a gran escala, a fin de que los responsables rindan
cuentas de sus actos, y para servir a la justicia y lograr la reconciliación (párr. 48). En esta
línea ha señalado también que la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no
repetición contribuyen a la consecución de dos objetivos intermedios o a mediano plazo:
ofrecer reconocimiento a las víctimas y fomentar la confianza; y, contribuir a la
reconciliación y reforzar el Estado de derecho dado que estos pilares son
complementarios, pero tienen un contenido y alcance propios, en el marco, se ha
resaltado que la verdad no puede ser un sustituto de la justicia, la reparación o las
garantías de no repetición (Ibidem, párr. 49).
En relación al Estado Plurinacional de Bolivia, también se han generado obligaciones
vinculadas con el derecho a la verdad, entre estos merece destacarse al Caso Trujillo
Oroza Vs. Bolivia (2002); Ticona Estrada Vs. Bolivia (2010), íbsen Cárdenas e Íbsen Peña
Vs. Bolivia (2010), en los cuales la Corte IDH ha establecido el deber del Estado de
identificar el lugar donde se encuentran los restos mortales de las víctimas y la
investigación de los hechos e identificación de responsables. Un último caso que merece
un análisis especial es el caso Flores Bedregal Vs. Bolivia (2022), dirigente del partido
obrero revolucionario desaparecido en 1980. En este caso y de acuerdo a lo establecido
en la sentencia de la Corte IDH, el 17 de julio de 1980, Juan Carlos Flores Bedregal se
encontraba en la Central Obrera Boliviana (COB) cuando efectivos militares y policiales
tomaron las oficinas y obligaron a los presentes a poner las manos en la nuca con la
intención de ejecutarlos, días después apareció el cuerpo de Juan Carlos Flores Bedregal
abandonado en un barranco, su cuerpo fue levantado por agentes policiales sin la
participación de un médico forense y sin documentar la escena del crimen; luego su
cuerpo fue trasladado a la morgue del Hospital de Clínicas, de donde habría sido
sustraído por personas desconocidas sin que hay podido ser ubicado e identificado hasta
la fecha (Informe sobre el Estado de la Justicia 2022, 2023, p. 16). Este hecho que sucedió
en medio de una práctica sistemática de detenciones, actos de tortura, desapariciones
forzadas y graves violaciones a derechos humanos tiene relación directa con actos de
67

corrupción y encubrimiento de los órganos de poder, por lo que no solo merecen la


reparación integral de daños sino además la consagración del derecho a la verdad y la
memoria para evitar repeticiones, tal como razonó la Corte IDH.
En este caso, la Corte IDH declaró responsable al Estado boliviano por la desaparición
forzada de Juan Carlos Flores Bedregal y de manera específica determinó la
responsabilidad del Estado frente a la lesión del derecho de acceso a la información
establecidos en los arts. 13.1, 13.2 de la Convención, vulneración que por el principio de
interdependencia conlleva la afectación al derecho a la verdad y genera una vinculación
directa con el principio de transparencia y con el deber del Estado de luchar contra la
corrupción que tal como se señaló en este texto tiene un impacto directo en los derechos
humanos.
El Informe sobre el Estado de la Justicia en Bolivia (2023), de manera expresa señala:
…es necesario señalar la importancia que tiene para Bolivia la Sentencia
del Caso Flores Bedregal y otras, pues ésta sin duda se constituye en una
radiografía del Estado boliviano, no únicamente en cuanto a la situación
de desaparición forzada que vivieron miles de personas en la época de las
dictaduras militares; sino sobre todo denota las falencias en la
investigación y sanción de graves violaciones de derechos humanos en la
etapa democrática; pero además muestra con claridad la situación de
opacidad del sector púbico en Bolivia, que denota los obstáculos de
acceso a la información pública que enfrentamos bolivianos y bolivianas.

Este impedimento de acceder a la información además de lesionar el


derecho de acceso a la información pública, impide el ejercicio de otros
derechos y sobre todo impide conocer la verdad (p. 24).

Además, en el marco del derecho a la verdad y su vinculación con la transparencia y el


derecho al acceso a la información, por los hechos de violencia suscitados el año 2009,
la CIDH realizó una visita de observación los días 22 y 25 de noviembre de 1019, en sus
observaciones preliminares hizo referencia a “graves violaciones de derechos humanos
de amplio espectro y lamentables consecuencias”28, por lo que se recomendó la creación
de un mecanismo de investigación internacional de expertos con garantías de autonomía
e independencia para asegurar el derecho a la verdad y otros como la reparación integral
de daños, es así que se conformó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes
para Bolivia (GIEI-Bolivia), que presentó su Informe Final con 36 recomendaciones para
el Estado boliviano, la sociedad civil y la CIDH. Con la finalidad de dar cumplimiento a
estas recomendaciones el 22 de marzo de 2022, se implementó la Mesa de Seguimiento

28
CNN. CIDH recomienda una investigación internacional de “graves” violaciones de Derechos Humanos
en Bolivia. 11 de diciembre de 2019, recuperado
el 16 de septiembre de 2024, disponible en:https://cnnespanol.cnn.com/2019/12/11/cidh-recomienda-una-
investigacion-internacional-de-graves-violacionesde-derechos-humanos-enbolivia/
68

a la Implementación de las Recomendaciones del GIEI-Bolivia (MESEG-Bolivia), estos


mecanismos tienen entre otros fines asegurar el derecho a la verdad y el fortalecimiento
de mecanismos de trasparencia y el acceso a la información pública, máxime cuando
existe un vínculo indisoluble entre verdad, justicia, reparación y garantías de no
repetición.
Si bien el derecho a la verdad y la memora son derechos autónomos, tienen una directa
relación con el derecho al acceso a la información, por eso tiene una relevancia particular
en este texto. Al respecto, la CIDH ha considerado que, al igual que el “deber de
recordar” como corolario del derecho a la verdad, este derecho sirve como garantía de
no repetición de las violaciones de derechos humanos, el acceso a información en
supuestos de graves violaciones a derechos humanos juega un rol esencial en la
disolución de enclaves autoritarios y es una condición necesaria para la rendición de
cuentas y transparencia estatal, al igual que para prevenir la corrupción y el autoritarismo
(CIDH, 2019, párr. 226). Finalmente, la CIDH señala que el derecho al a verdad también
puede verse conectado con el concepto del “daño social” que produce la corrupción
(Íbidem, párr. 227), aspecto que evidencia la necesidad de abordar en este texto el
derecho a la verdad.

III.8. La Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción (CNUCC)


En el SUDH, se tiene a la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción
(CNUCC) adoptada el 31 de octubre de 2003, que entró en vigor el 14 de diciembre de
2005 y cuenta con la ratificación de 186 Estados miembros de la ONU. Bolivia ratificó este
instrumento mediante Ley No. 3068 de 1 de junio de 2005.
Este instrumento internacional aborda la participación de la sociedad en la lucha contra
la corrupción, la transparencia, el acceso a la información y la libertad de expresión.
Asimismo, contiene previsiones sobre medidas preventivas, lineamientos sobre el
respeto a derechos como la honra, el debido proceso y la presunción de inocencia. De
manera específica aborda el deber de protección del denunciante, testigos, peritos y
víctimas. También contempla previsiones en el tema de penalización y aplicación de la
ley, el intercambio de información y establece lineamientos sobre cooperación
internacional. Por su importancia, a la luz de este instrumento internacional, en los
siguientes acápites se abordarán tres temáticas específicas: la transparencia, la
protección a denunciantes, testigos y otros; y, el Mecanismo de examen de aplicación de
la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (en adelante “el
mecanismo”).
a) La CNCUCC y la transparencia
Como se ha mencionado, la transparencia está contenida expresamente en la CNCUCC,
en este contexto y a la luz del deber de transparencia contenido en la CNCUCC, el Relator
69

Especial para la libertad de expresión (2008), en su informe anual, destacó la directa


relación entre transparencia, rendición pública de cuentas y corrupción (pp. 86-87),
aspectos que merecen un análisis especial en cuanto a los avances normativos internos,
que deben ser entendidos en el marco de una conformidad con la CNCUCC.
En efecto, la transparencia no solo es un principio constitucionalmente reconocido en
los artículos 8.II, 180 y 232 de la Constitución vigente, sino también es una garantía
institucional interdependiente a las políticas públicas de lucha contra la corrupción y de
buena gobernanza pública, en este sentido, el artículo 235 de la Constitución establece
que es obligación de las servidoras y servidores públicos: “Rendir cuentas sobre las
responsabilidades económicas, políticas, técnicas y administrativas en el ejercicio de la
función pública”.
Desde esta visión merece un especial análisis la ya citada Ley de Participación y Control
social, que consagra el derecho a la rendición de cuentas como parte indivisible del
derecho a la participación y control social (Art. 8.9). Asimismo, corresponde precisar los
alcances de la Ley del Órgano Judicial que establece que, en virtud al principio de
transparencia, se debe procurar y ofrecer -sin afecta derechos legítimos de las partes
procesales-, información útil, pertinente, comprensible y fiable para la publicidad de los
actos del control judicial (Art. 30). Esta misma disposición legal establece que el Consejo
de la Magistratura, a través de su Presidenta o Presidente tienen el deber de: “Rendir
cuentas a la ciudadanía periódicamente y a la culminación de su mandato como
Presidenta o Presidente”.
En el Informe sobre el Estado de la Justicia en Bolivia (2022), se señala que:
Se afirma que una entidad pública, una organización, una institución, es
transparente cuando hace pública o facilita a una persona interesada
información sobre su funcionamiento y procedimientos internos, la
administración de sus recursos humanos, materiales y financieros, los
criterios con que toma decisiones para gastar o ahorrar, la calidad de
bienes o servicios que ofrece, las actividades de sus directivos o
servidores públicos o empleados, etc. Conforme a ello, la transparencia
extendida al Órgano Judicial, al Ministerio Público y al Tribunal
Constitucional Plurinacional, puede ser entendida como las decisiones y
acciones de dichos órganos que tienen por objeto otorgar a los
ciudadanos, y también a los funcionarios, información clara, precisa, y
accesible sobre las diferentes actividades que realizan (p. 53).

Lo expresado evidencia que la transparencia son sólo es exigible en el órgano Ejecutivo


o Legislativo, sino tiene una particular relevancia en el Órgano Judicial, máxime cuando
tal como se resalta en este texto, existe una relación directa entre corrupción y derechos
humanos, en ese orden, al ser las autoridades judiciales garantes primigenias de
derechos, es relevante exigir la transparencia de sus actos y en la gestión de la
administración judicial en el Estado Plurinacional de Bolivia.
70

Ahora bien, en esta relación entre transparencia y corrupción, debe precisarse que la
rendición de cuentas es un deber constitucionalmente establecido en el artículo 235 de
la norma suprema, y forma parte interdependiente e indivisible del derecho de
participación y control social (Arts. 8.9 y 19 de la Ley de Participación y Control Social).
En este sentido, tal como lo anota el referido Informe sobre el Estado de la Justicia en
Bolivia (2022), “…la transparencia institucional y la rendición de cuentas no implican
transparentar e informas sobre acciones o hechos que carezcan de valor para que la
sociedad pueda ejercer el control social, pues no es suficiente que las páginas web
institucionales, así como las rendiciones de cuentas sean presentadas o públicas, sino
que es necesario que la información que contienen sea relevante, útil y de fácil acceso”
(p. 53). En este sentido, el referido informa hace un llamado de atención en particular a
las entidades que intervienen en la administración de justicia a cumplir con los
estándares sobre transparencia y rendición de cuentas, especialmente los contenidos en
las Recomendaciones sobre Transparencia, Rendición de Cuentas e Integridad de los
Sistemas de Justicia Iberoamericanos que fueron emitidas en la XVII Cumbre Judicial
Iberoamericana, realizada el año 2012 en Argentina, que formuló dicho documento con
la finalidad de promover la transparencia, a través de los medios tecnológicos
disponibles, comprendiendo la información relevante del funcionamiento del sistema
judicial y sus integrantes, de manera oportuna y constantemente actualizada para
promover una cultura de transparencia “(Íbidem).
En cuanto a estas recomendaciones, resalta el Informe sobre el Estado de la Justicia en
Bolivia (2022) que debe señalarse debe cumplirse con los lineamientos de las páginas
webs institucionales para garantizar así la transparencia y el acceso a la información.
Estas recomendaciones tienen particular importancia en el Órgano Judicial por su
vinculación a los derechos de las personas y colectividades, aunque también son
importantes en los demás órganos de poder. De manera específica las páginas web del
Órgano Judicial debe contener la mayor cantidad posible de información sobre los
procedimientos, la tramitación de juicios, audiencias públicas y resultados, evaluación
desempeño, asuntos ingresados, resueltos y pendientes en cada periodo y órgano, la
duración de un proceso, ejecución presupuestaria, etc.; también deben ofrecer
información actualizada, accesible y comprensible del estado de ejecución de los
presupuestos, de los ingresos y egresos mediante memoria periódica u otro instrumento
adecuado; y, deberá informarse sobre los procedimientos no jurisdiccionales destinados
a la gestión y administración de los recursos humanos y materiales, licitaciones,
convocatorias, salarios y otras remuneraciones de sus servidores o servidoras (p. 54).
b) La CNUCC y la protección de denunciantes, testigos y otros
Otro aspecto esencial abordado por la (CNUCC) es la protección de denunciantes,
testigos, peritos y servidoras o servidores públicos. En efecto, el artículo 33 de este
instrumento internacional, establece que cada Estado Parte considerará la posibilidad de
71

incorporar en su ordenamiento interno medidas apropiadas para proporcionar


protección contra todo trato injustificado a las personas que denuncien ante las
autoridades competentes, de buena fe y con motivos razonables, cualesquiera hechos
relacionados con delitos tipificados por la normativa interna de acuerdo a esta
Convención.
En armonía con esta disposición convencional, el artículo 17 de la Ley Marcelo Quiroga
Santa Cruz, crea el Sistema de Protección de Denunciantes y Testigos a cargo del
Ministerio de Gobierno, la Policía Boliviana y el Ministerio Público. Este sistema tiene la
finalidad de brindar protección adecuada contra toda amenaza, agresión, represalia o
intimidación a denunciantes y testigos, así como peritos, asesores técnicos, servidores
públicos y otros partícipes directos o indirectos en el proceso de investigación,
procesamiento, acusación y juzgamiento.
De acuerdo a la citada disposición, el Viceministerio de Transparencia Institucional debe
guardar reserva de la identidad de las personas particulares y servidoras o servidores
públicos que denuncien hechos y/o delitos de corrupción y guardará reserva de la
identidad de las personas particulares y servidoras o servidores públicos que denuncien
hechos y/o delitos de corrupción; asimismo guardará en reserva la documentación
presentada, recolectada y generada durante el cumplimiento de sus funciones.
El mencionado artículo 17 de la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz, señala también que en
caso de pronunciarse sentencia absolutoria, conforme al inc. 3) del artículo 363 del
Código de Procedimiento Penal, ejecutoriada la misma, la instancia jurisdiccional que
tomó conocimiento inicial del proceso, a solicitud de la parte interesada levantará la
reserva de identidad en el plazo máximo de 72 horas, sin perjuicio que el acusado inicie
la acción recriminatoria contra el titular de la acción penal.
En coherencia con las disposiciones descritas, la Ley Orgánica del Ministerio Público, en
su artículo 11 disciplina la protección a víctimas, testigos y servidoras y servidores
públicos. En esta línea, el Ministerio Público, en coordinación con la Policía Boliviana,
Órganos del Estado e instituciones públicas, protegerá a las personas que por colaborar
con la administración de justicia corran peligro de sufrir algún daño. A tal efecto,
dispondrá de programas permanentes de protección a testigos, denunciantes, peritos,
víctimas y a sus propias servidoras o servidores.
De acuerdo al citado artículo 11, esta protección se brindará, en especial, cuando se trate
de delitos vinculados al crimen organizado, corrupción, narcotráfico, en contra de niños,
niñas, adolescentes y mujeres, trata y tráfico de personas y/o violación de derechos
fundamentales. En una interpretación conforme a este principio de protección reforzada
la protección también se debe aplicar a abogadas y abogados patrocinantes de testigos,
denunciantes o víctimas.
72

Como puede observarse, la lucha contra la corrupción obliga al Estado Plurinacional de


Bolivia a brindar una protección reforzada a las víctimas, testigos, peritos y
denunciantes, por lo que debe darse estricto cumplimiento a los mandatos citados en
este acápite.
Al margen de lo señalado, merece una especial referencia la protección de defensoras y
defensores de derechos humanos. Al respecto, El Acuerdo Regional sobre Acceso a la
Información, la Participación Pública y el Acceso a la justicia en Asuntos Ambientales en
América y el Caribe”, denominado Acuerdo de Escazú, fue ratificado por el Estado
Plurinacional de Bolivia mediante Ley 1182 de 3 de junio de 2019, por primera vez en la
región, disciplina la protección a defensoras y defensores de derechos humanos en
asuntos ambientales, protección que a la luz del artículo 256 de la Constitución (principio
de favorabilidad) debe extenderse a todo defensor o defensora de derechos humanos.
Este instrumento internacional en derechos humanos que forma parte del bloque de
constitucionalidad y que por tanto es de aplicación directa y preferente en el ámbito
interno, tal como se explicó en la segunda unidad de aprendizaje, establece lo siguiente:

Artículo 9: Defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales

1. Cada Parte garantizará un entorno seguro y propicio en el que las


personas, grupos y organizaciones que promueven y defiende los
derechos humanos en asuntos ambientales puedan actuar sin
amenazas, restricciones e inseguridad.

Artículo 9: Defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales

2. Cada Parte tomará las medidas adecuadas y efectivas para


reconocer, proteger y promover todos los derechos de los
defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales,
incluidos su derecho a la vida, integridad personal, libertad de
opinión y expresión, derecho de reunión y asociación pacíficas y
derecho a circular libremente, así como su capacidad para ejercer
los derechos de acceso, teniendo en cuenta las obligaciones
internacionales de dicha Parte en el ámbito de los derechos
humanos, sus principios constitucionales y los elementos básicos
de su sistema jurídico.
73

Artículo 9: Defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales

3. Cada Parte tomará medidas apropiadas, efectivas y oportunas


para prevenir, investigar y sancionar ataques, amenazas o
intimidaciones que los defensores de los derechos humanos en
asuntos ambientales puedan sufrir en el ejercicio de los derechos
contemplados en el presente Acuerdo.

De acuerdo a lo señalado, la lucha contra la corrupción debe también aplicar de manera


directa y preferente los mandatos convencionales descritos.
c) El Mecanismo de examen de aplicación de la Convención de las Naciones Unidas
contra la Corrupción (en adelante “el mecanismo”).
El mecanismo está compuesto por la Conferencia, que es el órgano competente para
adoptar medidas destinadas a la eficaz aplicación de la Convención de las Naciones
Unidas contra la Corrupción. Asimismo, tendrá una Secretaría, destinada a asuntos de
gestión del mecanismo.
De acuerdo a este instrumento internacional, este mecanismo no servirá de instrumento
para intervenir en los asuntos internos de los Estados parte, sino que respetará los
principios de igualdad y de soberanía de los Estados parte y el proceso de examen se
llevará a cabo sin aplicar criterios políticos ni selectivos. Asimismo, tendrá la finalidad de
promover la cooperación entre Estados parte, siempre tomando en cuenta su grado de
desarrollo. Este examen es un proceso continuo y gradual, por lo que este mecanismo
procurará adoptar criterios progresivos y amplios29

Este mecanismo incluye un proceso de examen que se regirá por los siguientes
principios: transparencia, eficiencia, no invasión e imparcialidad. No debe dar lugar a
ninguna forma de clasificación, generará oportunidades para el intercambio de
información sobre buenas prácticas y sobre problemas encontrados, ayudará a los
Estados partes a una aplicación efectiva de la Convención, tendrá en cuenta un criterio
geográfico equilibrado, basará su labor en directrices claramente establecidas para la
recopilación, producción y difusión de información, en las que, entre otras cosas se

29 Numeral 4 del Mecanismo de examen de la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas


contra la Corrupción. Disponible en:
https://www.unodc.org/documents/treaties/UNCAC/Publications/ReviewMechanism-
BasicDocuments/Mechanism_for_the_Review_of_Implementation_-_Basic_Documents_-_S.pdf
74

aborden las cuestiones de confidencialidad y la presentación de los resultados a la


Conferencia30.

III.9. La Convención Interamericana contra la Corrupción (CICC)


la Convención Interamericana contra la Corrupción (CICC), que entró en vigor en 1997 y
cuenta con la ratificación de todos los Estados, salvo Cuba. Bolivia ratificó este
instrumento internacional mediante Ley 1743 de 15 de enero de 1997.
Este instrumento establece las siguientes obligaciones internacionales: (i) el deber de
establecer sistemas de protección de denunciantes; (ii) el deber de establecer
mecanismos para fomentar la participación de la sociedad civil; (iii) el deber de adoptar
medidas procesales penales para la persecución de estos ilícitos, entre las más
importantes. Asimismo, establece formas de jurisdicción territorial, personal y universal.
También aborda la irretroactividad y la prescripción.
Asimismo, recoge actos de corrupción: (i) enriquecimiento ilícito; (ii) obtención general
de beneficios ilícitos; (iii) aprovechamiento doloso y ocultación de bienes; (iv)
asociaciones ilícitas, entre otros. De manera específica, establece el deber de tipificar el
soborno internacional, fortalecer medidas sobre extradición y la no tipificación de estos
delitos como políticos.
En virtud a este instrumento internacional, se conformó el Mecanismo de Seguimiento
de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (MESICIC),
para dar seguimiento a los compromisos de los Estados en materia de lucha contra la
corrupción.

III.10. Normativa interna

La Constitución boliviana a probada por referéndum constitucional el año 2009, aborda


la corrupción. En el artículo 8.1, señala que el Estado se sustenta en el valor de
transparencia, entre otros. Asimismo,
El artículo 108.8 de la CPE, establece que son deberes de las bolivianas y bolivianos
denunciar y combatir todos los actos de corrupción. El artículo 123 establece que en
materia de corrupción la ley tiene efecto retroactivo para investigar, procesar y
sancionar los delitos cometidos por servidores públicos contra los intereses del Estado
En cuanto a la jurisdicción ordinaria, el artículo 180, de manera específica establece que
se fundamenta en el principio de transparencia, entre otros,

30 30
Numeral 3 del Mecanismo de examen de la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas
contra la Corrupción.
75

De acuerdo al artículo 232 de la CPE, la Administración Pública se rige por los principios
de transparencia, ética, entre otros.
Asimismo, la organización territorial del Estado y las entidades territoriales
descentralizadas y autónomas, se rigen por el principio de transparencia, entre otros,
En la estructura orgánica plurinacional se tiene a la Contraloría General del Estado, cuya
organización y funcionamiento, tal como lo establece el artículo 213 de la CPE, está
basada en la transparencia. Asimismo, la Procuraduría General del Estado, de acuerdo al
artículo 231.5 de la CPE, tiene la atribución de requerir a la máxima autoridad ejecutiva de
las entidades públicas el enjuiciamiento de las servidoras públicas o los servidores
públicos que, por negligencia o corrupción, ocasionen daños al patrimonio del Estado.
En el artículo 93.III de la CPE, establece el deber de las universidades públicas de
implementar mecanismos de rendición de cuentas y transparencia en el uso de sus
recursos, a través de la presentación de estados financieros a la Asamblea Plurinacional
Legislativa, a la Contraloría General y al Órgano Ejecutivo.
El modelo económico boliviano, que es plural y está orientado a mejorar la calidad de
vida y el vivir bien de todas y todos los bolivianos, articula las diferentes formas de
organización económica sobre los principios de transparencia, justicia,
complementariedad, reciprocidad, entre otros, tal como lo establece el artículo 306.III
de la Constitución.
La política fiscal se base no solo en principios de capacidad económica e igualdad, sino
también en el principio de transparencia, tal como señala el artículo 323 de la CPE.
Lo descrito precedentemente evidencia que, por mandato constitucional, debe
transversalizarse el principio constitucional de transparencia y la lucha contra la
corrupción, para así consolidar el vivir bien como fin esencial del Estado. Desde esta
perspectiva, existe normativa interna importante que será descrita a continuación.
III.10.1 Ley de Lucha contra la corrupción, enriquecimiento ilícito e investigación de
fortunas Marcelo Quiroga Santa Cruz

Esta ley fue aprobada el 31 de marzo de 2010 y por su importancia será desarrollada en
este acápite.

Ley 004 de 31 de marzo de 2010: Ley de Lucha contra la corrupción,


enriquecimiento ilícito e investigación de fortunas “Marcelo Quiroga
Santa Cruz”
76

Tiene la finalidad de establecer mecanismos, y procedimientos


destinados a prevenir, investigar, procesar y sancionar actos de
corrupción cometidos por servidoras y servidores públicos y ex
servidoras y ex servidores públicos, en el ejercicio de sus funciones, y
personas naturales o jurídicas y representantes legales de personas
jurídicas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras que comprometan
o afecten recursos del Estado, así como recuperar el patrimonio afectado
del Estado a través de los órganos jurisdiccionales competentes.

En armonía con la ética e integridad, esta ley está regida por los siguientes principios:
Suma Qamaña (Vivir bien), Ama Suwa (No seas ladrón, Uhua´na machapi´tya (No robar),
ética, transparencia, gratuidad, celeridad, defensa del Patrimonio del Estado,
Cooperación Amplia e Imparcialidad en la Administración de Justica (Art. 4 Ley Marcelo
Quiroga Santa Cruz).
Esta ley crea el Consejo Nacional de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito
y Legitimación de Ganancias Ilícitas, que está integrado por los Ministerios de
Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción y de Gobierno; el Ministerio
público, la Contraloría General del Estado; la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF),
la Procuraduría General del Estado y Representantes de la Sociedad Civil Organizada (Art.
6 de la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz). Entre sus atribuciones están: (i) proponer,
supervisar y fiscalizar las políticas públicas, orientadas a prevenir y sancionar actos de
corrupción, para proteger y recuperar el patrimonio del Estado; (ii) aprobar el Plan
Nacional de Lucha Contra la Corrupción, elaborado por el Ministerio del ramo,
responsable de esas funciones; (iii) evaluar la ejecución del Plan Nacional de Lucha
Contra la Corrupción; (iv) relacionarse con los gobiernos autónomos en lo relativo a sus
atribuciones, conforme a la normativa establecida por la Ley Marco de Autonomías y
Descentralización (Art. 6 de la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz).
Esta norma establece que el Control Social será ejercido para prevenir y luchar contra la
corrupción, pudiendo participar todos los actores sociales de manera individual y/o
colectiva. La finalidad del Control Social es identificar y denunciar hechos de corrupción
ante autoridades competentes; identificar y denunciar la falta de transparencia ante las
autoridades competentes y coadyuvar en los procesos administrativos y judiciales, por
hechos y delitos de corrupción (Arts. 9 y 10 de la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz).
Esta normativa creó los tribunales y juzgados especializados en materia de corrupción
(Art. 11); asimismo, estableció la implementación de Fiscales Especializados
Anticorrupción (Art. 12) y los Investigadores Especializados de la Policía Boliviana (Art.
13).
77

Asimismo, en cuanto a la Jurisdicción Indígena Originaria Campesina, remite su


aplicación a los artículos 190, 191 y 192 de la CPE y a la Ley de Deslinde Jurisdiccional. Al
respecto, en cuanto a esta ley, debe considerarse la interpretación conforme a la
Constitución y al bloque de constitucionalidad que en relación al artículo 10 de la Ley de
Deslinde Jurisdicción realizó el Tribunal Constitucional Plurinacional en la SCP 0037/2013.
Un aspecto importante que se encuentra en armonía con los instrumentos
internacionales sobre corrupción antes descritos, la Protección de los Denunciantes y
Testigos (Art. 17); asimismo, esta ley disciplina la Unidad de Investigaciones Financieras
(UIF), la cual, a requerimiento escrito del Ministerio de Transparencia y Lucha Contra la
Corrupción, de la Procuraduría General del Estado y/o de los Fiscales Anticorrupción, o
de oficio, analizará y realizará actividades de inteligencia financiera y patrimonial, para
identificar presuntos hechos o delitos de corrupción, remitiendo si corresponde, su
análisis al Ministerio Público y al Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional (Art.
18).
Esta ley establece también que no se podrá invocar secreto o confidencialidad en
materia de valores y seguros, comercial, tributario y económico cuando la UIF, Ministerio
de Justicia y Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Ministerio Público
y la Procuraduría General del Estado requieran información para el cumplimiento de sus
funciones, información que será obtenida sin necesidad de orden judicial, requerimiento
fiscal ni trámite previo alguno, información que solo podrá ser utilizada a objeto de
investigar delitos de corrupción y vinculados (Art. 19).
Además, esta ley crea el Sistema Integrado de Información Anticorrupción y de
Recuperación de Bienes del Estado (SIIARBE), ahora a cargo del Ministerio de Justicia y
Transparencia institucional que tiene por objeto la centralización e intercambio de
información de las entidades relacionadas con la lucha contra la corrupción, para diseñar
y aplicar políticas y estrategias preventivas, represivas y sancionadoras, además de
realizar un eficiente seguimiento y monitoreo de procesos en el ámbito de la lucha contra
la corrupción (Art. 23).
III.10.2. Ley de fortalecimiento para la lucha contra la corrupción

La Ley 1390 de 27 de agosto de 2021, denominada Ley de fortalecimiento para la lucha


contra la corrupción, realiza importantes modificaciones a la Ley Marcelo Quiroga Santa
Cruz y también introduce institutos jurídicos relevantes en materia de lucha contra la
corrupción. En esta línea incorpora la sanción de inhabilitación por delitos de corrupción,
la imprescriptibilidad de la pena en delitos de corrupción y modifica e introduce tipos
penales, entre ellos el peculado, la malversación, el cohecho pasivo, el uso indebido de
influencias, las negociaciones incompatibles, la concusión, la exacción, las resoluciones
contrarias a la Constitución y las Leyes, el incumplimiento de deberes, los
nombramientos ilegales, el cohecho activo, la usurpación de funciones, el prevaricato de
78

juez o fiscal, el consorcio entre responsables del servicio de justicia (que incluye a juezas,
jueces, fiscales, abogadas, abogados, conciliadoras, conciliadores, policía o perito), el
retardo de justicia, los contratos lesivos, el incumplimiento de contratos, la conducta
antieconómica y la infidencia económica.
Además, disciplina la responsabilidad penal de personas jurídicas, la colaboración eficaz,
la derivación a programas de justicia restaurativa y la reparación económica. Estos
institutos serán analizados de manera específica en los siguientes acápites. Asimismo,
modifica la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz en cuanto a la prosecución del juicio en
rebeldía en los delitos de corrupción, este aspecto también será abordado de manera
específica más adelante.
III.10.3. Ley de Unidades de Transparencia y Lucha contra la Corrupción

La Ley de Unidades de Transparencia y Lucha contra la Corrupción fue promulgada el 4


de septiembre de 2017 y tiene por objeto regular el funcionamiento de las Unidades de
Transparencia y Lucha Contra la Corrupción en el Estado Plurinacional de Bolivia y su
coordinación con el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y en el marco de
la repartición competencial, asume una competencia concurrente para la gestión de la
transparencia, prevención y lucha contra la corrupción (Arts. 1 y 2). Se sustenta en los
principios de independencia, imparcialidad, eficacia, eficiencia, cooperación
interinstitucional y legalidad (art. 4).
De acuerdo a esta ley las entidades públicas del nivel central del Estado, tienen la
responsabilidad de contar con Unidades de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción
(Art. 6). Asimismo, será responsabilidad de las Entidades Territoriales Autónomas
Departamentales, Regionales y Municipales, entidades descentralizadas y empresas
públicas departamentales, regionales y municipales, contar con instancias de
Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, bajo la denominación y estructura que ellas
determinen (Art. 7). Esta misma disposición establece que las Autonomías Indígena
Originario Campesinas implementarán mecanismos para garantizar la transparencia y
lucha contra la corrupción, en el marco de sus normas y procedimientos propios.
Son atribuciones de estas unidades, entre otras, promover e implementar planes,
programas, proyectos y acciones de transparencia, prevención y lucha contra la
corrupción; a denuncia de oficio, gestionar denuncias por posibles actos de corrupción y
cuando se advierta la existencia de elementos que permitan identificar posible
responsabilidad penal, denunciar ante el ministerio Público y remitir copia de la denuncia
a la Máxima Autoridad, entre otras (Art. 10).
De acuerdo a esta ley, el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional recibirá y
efectuará la gestión de las denuncias remitidas por las Unidades de Transparencia y
79

Lucha contra la Corrupción y las presentadas directamente de forma verbal o escrita (Art.
17)
III.10.4. Ley de Participación y Control Social

En el marco de los artículos 241 y 242 de la CPE, la Ley de participación y control social de
21 de febrero de 2013, tiene por objeto establecer el marco general de la Participación y
Control Social definiendo los fines, principios, atribuciones, derechos, obligaciones y
formas de su ejercicio (Art. 1). En esta línea es importante precisar que el control social
es un derecho constitucional de carácter participativo y exigible, mediante el cual todo
actor social supervisará y evaluará la ejecución de la Gestión Estatal, el manejo apropiado
de los recursos económicos, materiales, humanos, naturales y la calidad de los servicios
públicos y servicios básicos, para la autorregulación del orden social (Art. 5).
Los actores del control social son la sociedad civil organizada, sin ningún tipo de
discriminación de sexo, color, edad, orientación sexual, identidad de género, origen,
cultura, nacionalidad, ciudadanía, idioma, credo religioso, ideología, filiación política o
filosófica, estado civil, condición económica o social, grado de instrucción y capacidades
diferenciadas (art.6). Existen tres tipos de actores en la Participación y Control Social: 1)
Orgánicos. Son aquello que corresponden a sectores sociales, juntas vecinales y/o
sindicales organizados, reconocidos legalmente; 2. Comunitarios. Son aquellos que
corresponden a las naciones y pueblos indígena originario campesinos, las comunidades
interculturales y afro bolivianas, y todas las reconocidas por la Constitución que tienen
su propia organización; y 3. Circunstanciales, que son aquellos que se organizan para un
fin determinado, y que cuando el objetivo ha sido alcanzado, dejan de existir, por
ejemplo, una Organización No Gubernamental sin fines de lucro (ONG) (Art. 7).
La Participación y Control Social puede ejercerse de dos formas: (i) toda persona de
manera individual puede adscribirse de forma circunstancial al Control Social sea éste
territorial o funcional en relación a la gestión pública, a una determinada política, plan,
programa o proyecto; y (ii) de manera colectiva, es decir de forma orgánica, comunitario
y circunstancial (art. 14).
Entre las atribuciones más importantes de los actores sociales están: la denuncia de
actos irregulares, la promoción del procesamiento y la exigencia de cumplimiento de
resoluciones en contra de autoridades, servidoras o servidores públicos y de empleados
y empleadas de entidades privadas que administren recursos fiscales y/o recursos
naturales, o presten servicios básicos, ante las autoridades o instancias competentes; la
promoción de proyectos normativos y la construcción colectiva de normas; la promoción
de políticas públicas en todos los niveles de organización territorial orientadas a la
prevención y lucha contra la corrupción; la interposición de acciones constitucionales,
entre otras (Art. 9).
80

Esta ley se aplica a todas las entidades públicas de los cuatro órganos del Estado,
Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Contraloría General del Estado, Procuraduría
General del Estado, Fuerzas Armadas y Policía Boliviana, a las empresas e instituciones
públicas descentralizadas, desconcentradas, autárquicas, empresas mixtas y empresas
privadas que presten servicios básicos o que administren recursos fiscales y/o recursos
naturales y a las entidades territoriales autónomas departamentales, regionales,
municipales e indígena originario campesinas. En las autonomías indígena originario
campesinas, esta ley se aplicará de acuerdo a normas y procedimientos propios (art. 2).
Existen restricciones a la participación y control social, en los siguientes casos: (i) en
temas de seguridad del Estado, sea interna o externa: (ii) información de carácter
secreto, reservado y/o confidenciales definidos por ley; (iii) en el Órgano Judicial y en el
Ministerio Público no podrán dilatar o entorpecer el curso norma de la tramitación y
resolución de los procesos judiciales; (iv) en los procesos electorales (Art. 11).
El artículo 11 de esta ley, señala que el Control Social no retrasará, impedirá o suspenderá
la ejecución o continuidad de planes, programas, proyectos y actos administrativos,
salvo que se demuestre un evidente y potencial daño al Estado, a los intereses o
derechos colectivos, específicos y concretos, daño que será determinado por autoridad
competente. Esta disposición, de conformidad con lo argumentado en la segunda unidad
de aprendizaje, debe ser aplicada e interpretada de conformidad con la Constitución y el
bloque de constitucionalidad de manera que no se restrinja arbitrariamente el acceso al
control social, más aún en temas relevantes como los vinculados a la Madre Tierra, en los
cuales debe aplicarse con preferencia el Acuerdo de Escazú que será abordado más
adelante.
Los actores sociales no recibirán ningún tipo de remuneración, regalo, premio, ni
aceptarán ofrecimientos o promesas de las entidades sobre las que ejercen la
Participación y Control Social; no podrán involucrar sus intereses personales y los
intereses de sus mandantes, con los intereses personales o políticos de los controlados,
debiendo prevalecer siempre el bien común; no podrán utilizar o destinar la información
y los documentos recibidos para otros fines ajenos a la Participación y Control Social; no
podrán desempeñar esta función por más de dos años consecutivos; y, no podrán tener
interés alguno en los procesos de contratación pública (Art. 12).
III.10.5. Política Plurinacional de Lucha Contra la Corrupción “Hacia una nueva gestión
pública digitalizada y transparente”

También es importante considerar la Política Plurinacional de Lucha Contra la Corrupción


“Hacia una nueva gestión pública digitalizada y transparente”, aprobada mediante
Decreto Supremo No. 4872 de 2 de febrero de 2023, que busca integrar herramientas
digitales para lograr un mayor acceso a la información por la ciudadanía. En este plan se
consignan definiciones importantes que serán desarrolladas a continuación.
81

Transparencia

Es un diálogo auténtico y responsable entre el gobierno y la sociedad, que


se desarrolla en un ambiente ético y de confianza, para establecer
compromisos orientados al logro del bienestar común y que como
proceso demanda cambios políticos, sociales e institucionales. Los
compromisos para impulsar la transparencia en la gestión pública son: el
acceso a la información, el control social, la ética y la rendición pública de
cuentas, mismos que se definen a continuación.

Acceso a la información

Es un derecho fundamental de las personas a conocer el manejo de la cosa


pública. Permite a los ciudadanos saber acerca del destino y uso de los
recursos públicos, constituyéndose en un instrumento de participación
ciudadana.

Control social

Se entiende como Control Social de la gestión pública a los mecanismos


o medios de seguimiento y participación activa de toda persona
individual o colectiva en los proceso, acciones y resultados que
desarrollan las instituciones del Estado Plurinacional de Bolivia para el
logro de sus objetivos.

Ética pública

Es la promoción en los servidores públicos a una cultura ética basada en


principios, valores y conductas que permitan el desarrollo de la gestión
pública más plena y armónica posible.

Rendición pública de cuentas

Se entiende por Rendición Pública de Cuentas la acción de toda


institución de poner a consideración de la ciudadanía los resultados
obtenidos en la gestión así como el cumplimiento de compromisos
82

asumidos con los actores sociales involucrados y con la sociedad civil en


general.

Corrupción

Es el requerimiento o la aceptación, el ofrecimiento u otorgamiento,


directo o indirecto, de un servidor público, de una persona natural o
jurídica, nacional o extranjera, de cualquier objeto de valor pecuniario u
otros beneficios como dádivas, favores, promesas o ventajas para sí
mismo o para otra persona o entidad, a cambio de la acción u omisión de
cualquier acto que afecte a los intereses del Estado.

Este plan consagra a los principios de derechos humanos y de diálogo social como
directrices de la Política de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción. Además, como
ejes de trabajo aborda la transparencia en la gestión púbica, el derecho al acceso a la
información pública y se establecen mecanismos de fortalecimiento y coordinación
institucional.
El primer eje está diseñado a partir del fortalecimiento de la participación ciudadana y
está destinado a fortalecer procesos de auditoría social de la gestión pública a través de
mecanismos efectivos de rendición de cuentas y de participación en el diseño y
monitoreo de las políticas públicas y de promoción de herramientas efectivas para el
control social.
El segundo eje se refiere al fortalecimiento de la transparencia en la gestión pública y el
derecho de acceso a la información de documentos que se encuentren las instituciones
públicas y que no están a disposición del público y que “sean relevantes desde el punto
de vista del interés general” (sic). En este eje se destaca la publicidad en la gestión
pública requiere promover la probidad y la ética en la gestión de los asuntos públicos y
también desarrollar programas de capacitación a servidoras y servidores públicos y
promover buenas prácticas en la gestión pública.
El tercer eje se refiere a las medidas para eliminar la corrupción, que tiene un
componente importante en la prevención y el fortalecimiento del control social en las
contrataciones públicas y transferencias de recursos del Estado, así como la
incorporación de estrategias de comunicación, coordinación interinstitucional, las
garantías de confidencialidad y protección al denunciante, procedimientos disciplinarios
más rápidos, entre otros temas.
83

UNIDAD DE APRENDIZAJE IV

LA VINCULACIÓN DE LA ÉTICA CON


EL DEBIDO PROCESO Y EL ACCESO
A LA JUSTICIA
84

IV.1. Una aproximación a la ética profesional desde los derechos humanos

El Principio 14 de los Principios Básicos sobre la Función de los Abogados establece que
las abogadas y abogados, al proteger los derechos de sus clientes y defender la causa de
la justicia, procurarán apoyar los derechos humanos y las libertades fundamentales
reconocidos por el derecho nacional e internacional. Asimismo, el Principio 12 señala que
las abogadas y abogados mantendrán en todo momento el honor y la dignidad de su
profesión en su calidad de agentes fundamentales de la administración de justicia. A
partir de estos dos principios interpretados sistémicamente con otros instrumentos
como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) o la Convención
Americana de Derechos Humanos (CADH), puede colegirse la directa relación entre la
ética profesional de la abogacía con los derechos humanos y con la vigencia de un Estado
Constitucional Plurinacional Comunitario de derechos.

Entonces y de acuerdo a lo señalado, al estar la ética profesional íntimamente vinculada


con los derechos humanos, la abogacía debe ser un medio para lograr el ejercicio pleno
de derechos con dignidad y sin discriminación. En esta línea de pensamiento, se vinculará
los Principios Básicos sobre la Función de los Abogados y los mandatos de la Ley del
ejercicio de la abogacía (Ley 387) con los elementos que componen el debido proceso y
que se encuentran reconocidos en la Constitución, en el bloque de constitucionalidad y
en estándares más altos de protección.

IV.2. El debido proceso

El debido proceso ha sido reconocido en el artículo 10 de la Declaración Universal de


Derechos Humanos (DUDH), en el artículo 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles
y Políticos (PIDCP) y en el artículo 8 de la Convención Americana de Derechos Humanos
(CADH). Asimismo, el artículo 115.II de la CPE consagra el derecho al debido proceso, así
como el derecho a la defensa y a la justicia plural pronta, oportuna, gratuita,
transparente y sin dilaciones. Por su parte, el artículo 117 de la norma suprema, garantiza
como componentes del debido proceso el derecho al juez natural, el principio de
legalidad y la garantía del non bis in idem. Además, el artículo 180 de la CPE consagra los
principios de gratuidad, publicidad, transparencia, oralidad, celeridad, probidad,
honestidad, legalidad, eficacia, eficiencia, accesibilidad, inmediatez, verdad material,
debido proceso e igualdad.

El debido proceso tanto en el Sistema Universal de Derechos Humanos (SUDH) y en el


Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) ha tenido una importante
evolución, por ejemplo, el Comité de Derechos Humanos ha desarrollado la Observación
85

General 32 sobre el derecho a un juicio imparcial y a la igualdad ante los tribunales y


cortes de justicia, en la cual este Comité ha interpretado todos los componentes del
debido proceso. De acuerdo a la doctrina del bloque de constitucionalidad, los
estándares sobre debido proceso generados por esta recomendación general son de
aplicación directa y preferente en el Estado Plurinacional de Bolivia.

Es también importante citar a las SCPs 0896/2010-R y 0339/2014/2014, las cuales han
establecido que el debido proceso es un derecho fundamental autónomo, es un principio
procesal y es una garantía de la administración de justicia, por lo tanto, desde estas tres
dimensiones será vinculado con la ética profesional y en especial con los Principios
Básicos sobre la Función de los Abogados.

IV.3. El debido proceso adjetivo y sustantivo

La evolución del derecho internacional de los derechos humanos también plantea una
doble faceta del debido proceso: Una adjetiva y otra sustantiva.

Debido proceso
en su faceta Debido proceso en
adjetiva su faceta
sustantiva

El debido proceso adjetivo, asegura la igualdad procesal de las partes y juzgamientos sin
privilegios ni fueros indebidos; por el contrario, a la luz de la garantía de igualdad
sustantiva y prohibición de discriminación y de acuerdo a los enfoques de derechos
(diferencial, de género, intercultural e interseccional), aspectos que serán desarrollados
en la unidad V, la jurisprudencia, en particular la del Tribunal Constitucional Plurinacional
(TCP), ha desarrollado el debido proceso sustantivo vinculado con las sentencias justas
y razonables.

En efecto, el TCP, en la SCP 0112/2012, desarrollo la vigencia de un Estado Constitucional


Plurinacional de derechos (FJ III.1.2), que tal como lo establece dicho precedente en
vigor, conlleva un rol preponderante de las autoridades judiciales como garantes de
derechos fundamentales (ídem), en este sentido, todas las autoridades judiciales en el
Estado Plurinacional de Bolivia, deben garantizar la vigencia y plena materialización del
bloque de constitucionalidad, el cual, comprende la Constitución, los tratados
86

internacionales referentes a derechos humanos, los estándares internacionales de


derechos humanos que emanen tanto del sistema interamericano como universal de
protección a derechos, así como principios y valores consagrados en los Principios de
Bangalore, tal como se explicó en la primera unidad.

La aplicación de los derechos enmarcados en una interpretación coherente con el bloque


de constitucionalidad brindará razonabilidad a las decisiones y por ende asegurarán un
debido proceso sustantivo, el cual además debe ser reforzado en caso de estar vinculado
a grupos de atención prioritaria o criterios prohibidos de discriminación. En esta línea la
ética profesional tiene una directa vinculación con el debido proceso sustantivo, ya que
tal como reza el Principio 14 de los Principios Básicos sobre la Función de los Abogados,
las abogadas y abogados al proteger los derechos de sus clientes y defender la causa de
la justicia, procurarán apoyar los derechos humanos y las libertades fundamentales
reconocidos por el derecho nacional e internacional), en este contexto la defensa de sus
clientes debe circunscribirse no únicamente al debido proceso adjetivo, sino también
sustantivo.

En coherencia con lo precisado, la SCP 0683/2013 de 8 de junio -que es una sentencia


fundadora de línea jurisprudencial en cuanto al debido proceso sustantivo-, ha
establecido que las decisiones judiciales, para respetar un debido proceso sustantivo
deben cumplir dos requisitos esenciales de validez:

i) El cumplimiento de presupuestos normativos formales; y


ii) El cumplimiento de presupuestos axiológicos jurídicos de justicia (Ver FJ III.3),
aspecto íntimamente vinculados a los Principios de Bangalore desarrollados
en esta guía de aprendizaje.

En una interpretación sistémica de la línea jurisprudencial del TCP, debe señalarse


también que el cumplimiento de presupuestos normativos formales debe enmarcarse al
principio de legalidad, ya que la restricción de derechos sólo puede ser realizada a través
de ley, razonable y proporcional, tal como lo estableció el máximo contralor de
constitucionalidad en la SCP 0007/2006. Asimismo, la garantía de legalidad en virtud de
la cual las autoridades judiciales deben cumplir presupuestos normativos formales, está
consagrada en el artículo 109.II de la Constitución que establece: “Los derechos y sus
garantías sólo podrán ser regulados por la ley”.

IV. 4. Expansión horizontal y vertical del debido proceso

Debe considerarse también que el debido proceso en el derecho internacional de los


derechos humanos ha tenido una expansión tanto horizontal como vertical. En cuanto a
87

la dimensión horizontal, debe resaltarse que en el SUDH el debido proceso es


inicialmente concebido a través del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
(PIDC) desde un enfoque en materia penal; sin embargo, su alcance fue expandido al
derecho administrativo y disciplinario, al derecho civil, al derecho familiar, tributario y a
todas las ramas de juzgamiento, por eso se sustenta desde los derechos humanos una
eficacia horizontal de derechos a la luz de un debido proceso judicial y administrativo.
Además, el debido proceso se expandió hacia los particulares que también son primeros
garantes de derechos, por lo que se concibe un debido proceso corporativo, por ejemplo
en sociedades comerciales o entidades privadas31.
Asimismo, en el marco de los principios de plurinacionalidad, pluralismo,
interculturalidad y descolonización, el TCP ha interpretado y desarrollado los alcances de
un debido proceso intercultural destinado a garantizar derechos individuales de
personas pertenecientes a pueblos indígenas y también derechos colectivos de pueblos
indígenas32.
El debido proceso ha tenido también una expansión vertical a través del desarrollo de las
garantías procesales aplicables a todo proceso judicial, administrativo y corporativo,
garantías que además deben ser aplicadas en cada caso no sólo como reglas, sino
también como principios y valores que deben guiar la actividad de todos los operadores
del sistema plural de justicia.

En este sentido, el debido proceso puede implicar colisión de derechos, lo que implicará
una ponderación razonable y proporcional, cuestiones que sin duda implicarán dilemas
éticos que plantean un ejercicio de la abogacía enmarcado en la Constitución, el bloque
de constitucionalidad y los estándares más altos de protección a derechos humanos.

IV.5. Dilemas éticos vinculados a la ponderación de derechos

Exposición del problema:

Una mujer, migrante, en situación de pobreza y en medio de un ciclo de


violencia por parte de su pareja, firma un acuerdo regulador de divorcio y
en el cual además se acuerda la guarda de su hijo de tres años al padre
mientras la madre viaje al exterior en busca de trabajo y de ingresos. En el
exterior sufre un accidente lo que le obliga a retornar al país, además, se

31
El TCP reconoció la eficacia horizontal de derechos a través de la SCP 0085/2012, por lo tanto, los
derechos no solo son exigibles al Estado, sino también son exigibles en relación a particulares.
32
Entre otras es importante revisar las siguientes SCPs: 0645/2012 (Debido proceso intercultural);
0487/2014 (Debido proceso intercultural); 1422/2012 y 0788/2014 (El paradigma del vivir bien como pauta
intercultural de interpretación de derechos) y 0372/2022-S3 (Debido proceso intercultural).
88

embaraza y en Bolivia nace su segunda hija. Frente a la imposibilidad de


brindar asistencia familiar y luego de no poder verlo por más de un año, el
padre solicita la liquidación de la asistencia familiar y frente al
incumplimiento del pago, solicita a la jueza en materia familiar expida
mandamiento de apremio de conformidad con lo establecido por el Código
de las Familias y el Proceso Familiar (CFPF). La jueza expide dicho
mandamiento que es ejecutado en la puerta de la Defensoría de la Niñez,
lugar al que la madre frecuentaba para hacer el seguimiento a su denuncia
de incomunicación y desaparición de su hijo de tres años. La mujer es
privada de libertad por asistencia familiar junto a su hija recién nacida,
deben dormir en el patio, sin que la niña lactante pueda recibir atención
médica especializada y con riesgo de afectación a su derecho a la vida por
las precarias condiciones carcelarias. En una acción de libertad presentada
a favor de la madre y de la niña lactante, una clínica jurídica que les
patrocina gratuitamente sustenta la prohibición de privación de libertad ya
sea con detención preventiva o por cualquier otra causa como asistencia
familiar a madres con hijos a su cargo menores de seis años de acuerdo a
la previsión establecida por la Ley 1173 (Ley de Abreviación Procesal Penal
y de Fortalecimiento de la Lucha integral Contra la Violencia a niñas, Niños,
Adolescentes y Mujeres); sin embargo, en audiencia de acción de libertad,
los abogados del padre, sustentan la necesidad de la privación de libertad
de la madre y su hija lactante por incumplir la asistencia familiar, alegando
que debe prevalecer el derecho del niño de tres años a quien su madre no
le brindó asistencia familiar.

Dilemas éticos:

El caso concreto, desde un debido proceso sustantivo, plantea un conflicto de derechos,


por un lado, el derecho a la vida de una niña lactante que está en riesgo por las
condiciones precarias de privación de libertad, razón por la cual la Ley 1173 prohíbe la
detención preventiva a madres con hijos a su cargo menores de seis años, previsión que
debe ser extendida a privaciones de asistencia familiar en el marco del interés superior
de las niñas, niños y adolescentes; y, por otro lado, se tiene el derecho de un niño de tres
años a la asistencia familiar. Frente a estos derechos en colisión de dos grupos de
atención prioritaria se plantea el siguiente dilema ético para los abogados patrocinantes
del padre del niño de tres años:
89

¿Es coherente con la ética profesional y con el Principio 14 de los Principios


Básicos sobre la Función de los Abogados y con los principios de idoneidad
contenido en el artículo 4.2 de la Ley del Ejercicio de la abogacía (Ley No.
387) el defender los derechos del hijo de tres años y por ende responder a
las pretensiones del cliente o por el contrario, en una ponderación de
derechos debe también resguardarse los derechos de la niña lactante que
acompaña a su madre en una privación de libertad por asistencia familiar?

Consigna:

Luego de leer la exposición del problema, a la luz del Principio 14 de los


Principios Básicos sobre la Función de los Abogados y del principio de
idoneidad contenido en la Ley 387, deberá discutirse en un foro de clases si
la defensa de los abogados que postula la aplicación de la privación de
libertad por asistencia familiar en resguardo del derecho a una protección
reforzada al niño de tres años es coherente con la ética profesional.

Criterios de reflexión:

¿Las y los abogados defienden los intereses de


sus clientes o promueven los derechos humanos
en el ejercicio de su función?

¿Es ético que una abogada o abogado solicite


una privación de libertad, cuando esta no
corresponde para resguardar los derechos de
sus clientes?

¿El solicitar una privación de libertad para la


parte adversa de su cilente impliaría una falta a
la ética desde la Ley del Ejercicio de la Abogacía
(Ley 387)?. ¿Porqué?
90

IV.6. Los componentes del debido proceso leídos en clave de ética en la abogacía
El debido proceso es un derecho fundamental, es un principio procesal y también una
garantía de la administración de justicia, así lo estableció el TCP en la SCP 896/2010-R, en
este contexto, tiene elementos esenciales consagrados en el bloque de
constitucionalidad que forman parte de su contenido esencial, cuyo cumplimiento estará
asegurado en la medida en la cual se actúe con ética en la abogacía y también en la
función judicial y fiscal, por eso la vinculación de este derecho y sus componentes con
los Principios Básicos sobre la Función de los Abogados, los Principios de Bangalore
sobre la conducta judicial o las directrices sobre la función de los fiscales.

De manera descriptiva y no limitativa, se pueden resaltar los siguientes elementos


esenciales del debido proceso:

Proceso justo Juez natural

Derecho a no
Igualdad procesal declarar en contra
de sí mismo

Comunicación
Presunción de
previa de
inocencia
acusación

Tiempo y medios
Defensa material y
adecuados para la
técnica
defensa

Prohibición de
Juzgamiento sin aplicación
dilaciones retroactiva de
norma

Derecho a una
fundamentación y
Non bis in idem
motivación
razonable
91

IV.7. El proceso justo y la ética en la abogacía

De acuerdo a estándares más altos de protección que consagran los avances del derecho
internacional de derechos humanos y también de interpretaciones internas del TCP, el
debido proceso no tiene únicamente un alcance adjetivo, sino un carácter sustantivo
vinculado a la obtención de decisiones justas que sean compatibles con la igualdad, la
dignidad y la prohibición de discriminación, por tanto, razonables y coherentes con los
fines constitucionales y convencionales.

Este proceso justo, ha sido consagrado por la SCP 0683/2013 de 3 de junio que tal como
ya se señaló, abordó el debido proceso sustantivo, resaltando la vinculación del
cumplimiento de un debido proceso adjetivo y los presupuestos formales y procesales
que ello conlleva con el valor justicia para una razonabilidad de las sentencias. El
cumplimiento del valor justicia a su vez está vinculado al respeto de pautas
constitucionalizadas de interpretación (Arts. 410, 13. I, 13. IV, 14.II y 256 de la
Constitución), criterios que a su vez vinculan el respeto de los derechos humanos con
principios y valores constitucionales como la igualdad, la justicia y por ende tienen
vinculación con la ética profesional, tomando en cuenta que las abogadas o abogados,
deberán promover el cumplimiento de un debido proceso sustantivo.
Esta vinculación del juicio justo con la ética en la abogacía se manifiesta en la formulación
de los principios 1 y 12 de los Principios Básicos sobre la Función de los Abogados, cuyo
tenor literal reza:

Acceso a la asistencia letrada y a los servicios jurídicos (Principio 1 de los


Principios Básicos sobre la Función de los abogados)

Toda persona está facultada para recurrir a la asistencia de un abogado de


su elección para que proteja y demuestre sus derechos y lo defienda en
todas las fases del procedimiento penal.

Las abogadas y abogados como agentes fundamentales de la


administración de justicia (Principio 12 de los Principios Básicos sobre la
Función de los abogados)

Los abogados mantendrán en todo momento el honor y la dignidad de su


profesión en su calidad de agentes fundamentales de la administración de
justicia.
92

En consecuencia, considerando que las abogadas y abogados son agentes


fundamentales de la administración de justicia, su conducta ética, vinculada a un proceso
justo, fortaleceré una justicia plural justa y respetuosa de los derechos humanos
consagrados en la Constitución, el bloque de constitucionalidad y en estándares más
altos de protección a derechos.

IV.8. El derecho a la defensa material y técnica. Su directa vinculación con la ética en la


abogacía

El artículo 115.II de la Constitución establece que toda persona tiene derecho a la defensa;
asimismo, el artículo 8.1 de la CADH, establece que toda persona tiene derecho a ser oída,
con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable, por un juez o tribunal
competente, independiente e imparcial, establecido con anterioridad por la ley, en la
sustanciación de cualquier acusación penal formulada contra ella, o para la
determinación de sus derechos y obligaciones de orden civil, laboral, fiscal o de cualquier
otro carácter. Por su parte, el artículo 14.I del PIDCP, establece que toda persona tendrá
derecho a ser oída públicamente y con las debidas garantías por un tribunal competente,
independiente e imparcial, establecido por la ley.
El derecho a la defensa, consagrado en la Constitución y en los referidos instrumentos
internacionales, ha tenido un avance importante en cuanto a contenido a partir de
interpretaciones progresivas tanto de la Corte IDH, como del Comité de Derechos
Humanos. En esta línea, cabe precisar que, en el SIDH, la Corte IDH, ha señalado que es
un componente central del debido proceso que obliga al Estado a tratar a las personas
en todo momento como un verdadero sujeto del proces0, en el más amplio sentido de
este concepto, y no simplemente como un objeto del mismo (Caso Valencia Campos Vs.
Bolivia, párr. 260).
La Corte IDH, hace una especial referencia al derecho a la defensa en materia penal,
estableciendo que tiene dos facetas: por un lado, a través de los propios actos del
inculpado, siendo su exponente central la posibilidad de rendir una declaración libre
sobre los hecho que se le atribuyen y, por el otro, por medio de la defensa técnica,
ejercida por un profesional del Derecho, quien cumple la función de asesorar al
investigado sobre sus deberes y derechos y ejecuta, inter alia, un control crítico y de
legalidad en la producción de pruebas (Caso Barreto Leiva Vs. Venezuela, párr. 61).
El derecho a la defensa técnica debe garantizar entre otros aspectos: (i) el derecho a
contar con un abogado o abogada de confianza o designado por el Estado; (ii) el derecho
a la comunicación previa y detallada de toda atribución de hechos antijurídicos; (iii) el
derecho a comunicarse con su defensor de manera libre e irrestricta. Estos derechos a
93

su vez tienen directa vinculación con los Principios 5, 6 y 7 de los Principios Básicos sobre
la Función de los abogados que rezan lo siguiente:

Salvaguardias especiales en asuntos penales (Principio 5 de los Principios


Básicos sobre la Función de los abogados)

Los gobiernos velarán por que la autoridad competente informe


inmediatamente a todas las personas acusadas de haber cometido un
delito, o arrestadas, o detenidas, de su derecho a estar asistidas por un
abogado de su elección.

Acceso a la asistencia letrada y a los servicios jurídicos (Principio 6 de los


Principios Básicos sobre la Función de los abogados)

Todas esas personas, cuando no dispongan de abogado, tendrán derecho,


siempre que el interés de la justicia así lo demande, a que se les asignen
abogados con la experiencia y competencia que requiera el tipo de delito
de que se trate a fin de que les presten asistencia jurídica eficaz y gratuita,
si carecen de medios suficientes para pagar sus servicios.

Acceso a la asistencia letrada y a los servicios jurídicos (Principio 7 de los


Principios Básicos sobre la Función de los abogados)

Los gobiernos garantizarán además que todas las personas arrestadas, o


detenidas, con una acusación penal o no, tengan acceso a un abogado
inmediatamente, y en cualquier caso dentro de las 48 horas siguientes al
arresto o a la detención.

Acceso a la asistencia letrada y a los servicios jurídicos (Principio 8 de los


Principios Básicos sobre la Función de los abogados)

A toda persona arrestada, detenida, o presa, se le facilitarán


oportunidades, tiempo e instalaciones adecuadas para recibir visitas de un
abogado, entrevistarse con él y consultarle, sin demora, interferencia ni
censura y en forma plenamente confidencial. Estas consultas podrán ser
vigiladas visualmente por un funcionario encargado de hacer cumplir la
ley, pero no se escuchará la conversación.

De manera expresa, el artículo 8.2 de la CADH, establece que “toda persona tiene
derecho a comunicarse libre y privadamente con su defensor”, en esta línea, de acuerdo
a la Corte IDH, no es suficiente que el procesado cuente con un abogado defensor para
garantizar su derecho a la defensa, sino que se debe garantizar el ejercicio efectivo de
94

dicha defensa, proporcionando el tiempo y los medios adecuados para preparar la misma
(Caso Palamara Iribarne Vs. Chile, párr. 170). Como puede advertirse, esta interpretación
de la Corte IDH, en relación al contenido esencial del derecho a la defensa es
absolutamente coherente con los referidos principios 6, 7 y 9 de los Principios Básicos
sobre la Función de los abogados, lo que además implica una defensa técnica enmarcada
en la ética profesional de las y los abogados para así consagrar una real defensa técnica.
En la línea de ideas expuesta, también el máximo contralor de constitucionalidad ha
desarrollado estándares jurisprudenciales más altos en la temática, por ejemplo, en la
SCP 0915/2011-R garantiza el derecho a la comunicación previa y detallada de todo hecho
que sea atribuido judicialmente a una persona. Esta misma sentencia, estableció que
debe garantizarse los medios y posibilidades a la persona procesada de presentar
pruebas en la causa que se sustancia en su contra.
Asimismo, la SCP 2058/2013, estableció que debe darse a toda persona procesada el
tiempo adecuado para la defensa técnica. De la misma forma, la SCP 1735/2004-R
estableció que las abogadas o abogados deben asegurar una real defensa ya que la
defensa técnica no es una simple formalidad. Esta misma sentencia establece que no
puede existir indefensión si el procesado voluntariamente abandona su defensa y crea
un escenario de indefensión.
En este sentido, la SCP 0224/2012 estableció la prohibición de imposición de una o un
abogado defensor. Además, consagró la prohibición de coacción en la declaración y la
incomunicación. Como puede advertirse, estos estándares más altos de protección que
emanan del máximo contralor de constitucionalidad, son interpretaciones coherentes
con los principios 6, 7 y 9 de los Principios Básicos sobre la Función de los abogados,
evidenciando la directa vinculación entre derecho a la defensa y ética en la abogacía.
Debe también resaltarse que la garantía del estado de inocencia es interdependiente al
derecho a la defensa y está reconocida en el artículo 14.II del PIDCP, 8.2 de la CADH y 116
de la CPE. En efecto, la garantía del estado de inocencia, de acuerdo a lo establecido por
la Corte IDH en el caso Cantoral Benanvidez Vs Perú tiene dos connotaciones: (i) la
garantía de la prueba debe recaer en la autoridad a cargo de la acusación; (ii) Debe existir
prueba suficiente para determinar la culpa o responsabilidad; (iii) las medidas cautelares
no pueden fundarse en una autoría porque no puede anticiparse una pena; (iv) no puede
exponerse a la persona acusada como culpable. Esta garantía es interdependiente a los
principios 6, 7 y 9 de los Principios Básicos sobre la Función de los abogados,
evidenciando por tanto la directa vinculación entre derecho a la defensa y ética en la
abogacía.
Al margen de lo señalado, es importante también resaltar que el derecho a la defensa no
sólo se limita a materia penal, sino también a otros procesos, por ejemplo, la SCP
95

1980/2013 estableció el derecho a contar con un defensor o defensora en materia


familiar.
El derecho a la defensa abarca también el derecho a recurrir. En cuanto a este derecho
hay que considerar lo siguiente: (i) Debe ser garantizado antes de que el fallo adquiera
calidad de cosa juzgada; (ii) No es suficiente con su reconocimiento formal, el recurso
debe ser efectivo para cumplir con la garantía del doble conforme.
El derecho a la defensa protege también la garantía de prohibición de declaración contra
sí mismo. En esta línea, la Corte IDH, ha señalado que esta prohibición se encuentra
contenida en el artículo 8.2.g) de la CADH, disposición que implica el derecho de
participación activa del imputado en los medios probatorios, el derecho a no declarar
contra sí mismo y más específico, el derecho a guardar silencio y la prohibición de utilizar
la tortura para obtener la confesión por parte de la persona imputada (Caso Valencia
Campos Vs. Bolivia, párr. 265).
La Corte IDH ha precisado también que cualquier declaración obtenida bajo tortura, sea
auto inculpatoria o que inculpe a terceros, es absolutamente inválida como medio de
prueba (Caso Valencia Campos Vs. Bolivia, párr. 265).
En el marco del derecho a la defensa, la Corte IDH ha establecido que la administración
de justicia penal debe partir del análisis de pruebas legalmente obtenidas, un medio de
investigación que implique el uso de coacción para doblegar la voluntad del imputado
deja de ser válido, pues implica una instrumentalización de la persona y una violación per
se de aquel derecho, independientemente del grado de coacción (ya fuere desde una
amenaza, otros tratos crueles inhumanos o degradantes o tortura) y el resultado (es
decir, de que se obtenga efectivamente una confesión o información) (Caso Valencia
Campos Vs. Bolivia, párr. 265).
En este sentido la SCP 0224/2012, protegió la garantía de prohibición de declaración
contra sí mismo y también resguardó la garantía de prohibición de incomunicación como
elementos del debido proceso y del derecho a la defensa.
A partir del alcance del derecho a la defensa, debe resaltarse los siguientes deberes
éticos descritos por los Principios Básicos sobre la Función de los abogados:

Deber de asesoramiento e información (Principio 13.a de los Principios


Básicos sobre la Función de los abogados)

Prestarles asesoramiento con respecto a sus derechos y obligaciones, así


como con respecto al funcionamiento del ordenamiento jurídico, en tanto
sea pertinente a los derechos y obligaciones de los clientes.
96

Deberes éticos en el ejercicio de la abogacía (Principio 13.b de los Principios


Básicos sobre la Función de los abogados)

Prestarles asistencia en todas las formas adecuadas, y adoptar medidas


jurídicas para protegerlos o defender sus intereses.

Deberes éticos en el ejercicio de la abogacía (Principio 13.c de los Principios


Básicos sobre la Función de los abogados)

Prestarles asistencia ante los tribunales judiciales, otros tribunales u


organismos administrativos, cuando corresponda.

Deber de promoción de los derechos humanos (Principio 14 de los


Principios Básicos sobre la Función de los abogados)

Los abogados, al proteger los derechos de sus clientes y defender la causa


de la justicia, procurarán apoyar los derechos humanos y las libertades
fundamentales reconocidos por el derecho nacional e internacional, y en
todo momento actuarán con libertad y diligencia, de conformidad con la
ley y las reglas y normas éticas reconocidas que rigen su profesión.

Deber de proteger con lealtad los intereses de los clientes (Principio 15 de


los Principios Básicos sobre la Función de los abogados)

Los abogados velarán lealmente en todo momento por los intereses de sus
clientes.

Como puede observarse, existe una directa vinculación entre el derecho a la defensa y
los deberes éticos de las abogadas y abogados, por eso la necesaria interpretación de
los Principios Básicos sobre la Función de los abogados a la luz de la Constitución, de
instrumentos internacionales en derechos humanos como el PIDCP y la CADH y de
acuerdo a estándares más altos de protección vinculados al derecho a la defensa.

IV.9. La igualdad procesal y la ética en la abogacía

La igualdad procesal tiene una directa vinculación con la ética de la abogacía. Sin
embargo, esta igualdad, no debe ser leída desde los alcances de la igualdad procesal
formal, que consideraría a todas y todos en igualdad de condiciones para el acceso a la
justicia y el ejercicio de derechos, sino por el contrario, debe aplicarse una igualdad
sustantiva desde la garantía de prohibición de discriminación, por tanto, se debe
considerar que no todas y todos están en igualdad de condiciones para el acceso a la
justicia y para el ejercicio pleno de derechos, ya que existen obstáculos de hecho y de
derecho para el real goce de derechos que deben ser identificados no sólo por juezas,
97

jueces o fiscales, sino también por las abogadas y abogados en aras de consolidar un
debido proceso sustantivo y una ética profesional coherente con los derechos humanos.
En esta línea se abordará la igualdad y su vinculación con los Principios Básicos sobre la
Función de los abogados, que en su Principio 2 establece:

Acceso a la asistencia letrada sin discriminación por criterios prohibidos


(Principio 2 de los Principios Básicos sobre la Función de los abogados)

Los gobiernos procurarán que se establezcan procedimientos eficientes y


mecanismos adecuados para hacer posible el acceso efectivo y en
condiciones de igualdad a la asistencia letrada de todas las personas que se
encuentren en su territorio y estén sometidas a su jurisdicción, sin ningún
tipo de distinción, como discriminaciones por motivos de raza, color,
origen étnico, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole,
origen nacional o social, posición económica, nacimiento, situación
económica u otra condición.

Este principio debe integrarse al componente de igualdad procesal y de igualdad


procesal sustantiva como parte del debido proceso, en esa línea, es coherente la
interpretación del Comité de Derechos Humanos, que en el caso Morael Vs. Francia,
estableció: “El requisito de la igualdad de armas y el respeto del juicio contradictorio, son
elementos intrínsecos del debido proceso, aplicables a todo proceso judicial”.
Por su parte, la Corte IDH, en la OC 16/99, ha señalado que: “En un proceso donde exista
desigualdad real para ejercer una defensa apropiada, existe la obligación de adoptar
medidas de compensación que contribuyan a reducir o eliminar esos obstáculos y
deficiencias” (Corte IDH, párr. 185).
En el marco de lo señalado, el valor igualdad que a su vez es un principio y un derecho,
tiene un amplio reconocimiento en el derecho internacional de los derechos humanos y
genera dos obligaciones específicas para el Estado Plurinacional de Bolivia: i) la igualdad
y no discriminación como prohibición de trato diferenciado injustificado; y, ii) la igualdad
y no discriminación como prohibición de neutralidad y mandato de medidas
diferenciadas33.

Estas dos obligaciones deben guiar la aplicación del artículo. 14.II de la Constitución, el
cual consagra la igualdad y la prohibición de discriminación, por tanto y en plena
coherencia con los Principios Básicos sobre la Función de los abogados, las abogadas y

33
Serrano Guzmán, Silvia. “El principio de igualdad y no discriminación: concepciones, tipos de casos y
metodologías de análisis a la luz de las sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos
Humanos”. Anuario de Derechos Constitucional Latinoamericano. Año XXV, Bogotá, 2019, pp. 369-407.
98

abogados, de conformidad con la ética profesional, deben identificar situaciones de


discriminación o asimetría contrarias a la igualdad sustantiva -máxime en un contexto de
patrones estructurales de discriminación-, para así diseñar una defensa técnica destinada
a obligar a los operadores del sistema plural de justicia a adoptar medidas diferenciadas
y garantizar así una igualdad procesal sustantiva como elemento del debido proceso34.

En coherencia con lo anotado, cabe además agregar que, de acuerdo a Salmón y Blanco,
la existencia de condiciones de desigualdad obliga al Estado a adoptar medidas de
compensación que contribuyan a reducir o eliminar los obstáculos y deficiencias que
impidan o reduzcan la defensa eficaz de los propios intereses. Si no existieran esos
medios de compensación, ampliamente reconocidos en diversas vertientes del
procedimiento, difícilmente se podría decir que quienes se encuentran en condiciones
de desventaja disfrutan de un verdadero acceso a la justicia y se benefician de un debido
proceso legal en condiciones de igualdad con quienes no afrontan esas desventajas35.

De acuerdo a Serrano, la prohibición de neutralidad es una de las manifestaciones de la


igualdad sustantiva que debe prevalecer frente a grupos en situación de desigualdad o
discriminación estructural36, por lo que la igualdad conlleva la garantía de no
discriminación, siendo este el sentido del valor igualdad contenido en los Principios de
Bangalore. En esta línea, mientras la igualdad “tiene una connotación positiva, en tanto
trata de garantizar que todas las personas sean iguales en el goce y en el ejercicio de los
derechos”, la prohibición de discriminación tiene un sentido negativo “debido a que
supone la necesidad de que las personas no sean sujetas a distinciones arbitrarias e
injustas”37.

34
Roberto Saba, plantea un ejemplo sencillo. Su ejemplo describe un proceso de selección para una
orquesta sinfónica. A fin de evitar la crítica sobre la composición de dicha orquesta por parte de hombres
blancos, se decide que el concurso será únicamente de mérito. Para garantizar toda neutralidad, las
personas a cargo de seleccionar son aisladas de forma tal que puedan escuchar, pero no ver a los
competidores. Tras este proceso, los ganadores fueron, nuevamente, hombres blancos. El autor explica
que esta situación se puede explicar porque muchos postulantes no tuvieron la posibilidad real de
competir por no tener las mismas oportunidades de formación o porque se autocensuraron ante la
desesperanza de ser seleccionados en un espacio históricamente excluyente. Saba, Roberto. Más allá de
la igualdad formal ante la ley. ¿Qué les debe el Estado a los grupos desaventajados? Buenos Aires, Siglo
XXI, 2016.
35
Salmón, Elizabeth y Cristina Blanco. El derecho al debido proceso en la jurisprudencia de la Corte
Interamericana (1ra. Ed.). Lima: Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad
Católica del Perú, 2012. P 105.
36
Serrano Guzmán, Silvia. Op. cit. pp. 396.
37
Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Servicio Profesional en Derechos Humanos,
Herramientas para una comprensión amplia de la igualdad sustancial y la no discriminación, México, 2011,
p. 9
99

IV.9.1. Categorías o criterios prohibidos de discriminación

Tanto la Constitución boliviana en el artículo 14.II como instrumentos internacionales en


derechos humanos identifican categorías sospechosas de discriminación, vinculadas al
sexo, el color, la edad, la orientación sexual, la identidad de género, etc., criterios que
históricamente han generado un tratamiento discriminatorio y por ende evitan el
ejercicio pleno de derechos.

Art. 14.II de la CPE

“El Estado prohíbe y sanciona toda forma de discriminación fundada


en razón de sexo, color, edad, orientación sexual, identidad de género,
origen, cultura, nacionalidad, ciudadanía, idioma, credo religioso,
ideología, filiación política o filosófica, estado civil, condición
económica o social, tipo de ocupación, grado de instrucción,
discapacidad, embarazo, u otras que tenga por objetivo o resultado
anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en
condiciones de igualdad de los derechos de toda persona”.

La Corte Constitucional de Colombia, al referirse a las categorías sospechosas señaló que


son aquellas que: i) se fundan en rasgos permanentes de las personas, de las cuales estas
no pueden prescindir por voluntad propia a riesgo de perder su identidad; ii) han estado
sometidas, históricamente, a patrones de valoración cultural que tienden a
menospreciarlas; y, iii) no constituyen, per se, criterios con base en los cuales sea posible
efectuar una distribución o reparto racional y equitativo de bienes, derechos o cargas
sociales38.

La Corte IDH en el caso Atala Riffo y Niñas Vs. Chile, se ha referido a las categorías
sospechosas contenidas en el art. 1.1 de la CADH y ha señalado que la redacción de esta
disposición convencional deja abierto el catálogo de categorías sospechosas, al incluir el
término “otra condición social” para incorporar así a otras categorías que no hubiesen
sido explícitamente indicadas39. La Corte IDH agregó que el referido término debe ser

38
Esta postura de la Corte IDH, fue citada por Serrano Guzmán, op. cit. p. 337.
39
Caso Atala Riffo y niñas Vs. Chile, op. cit. párr. 85: “Los criterios específicos en virtud de los cuales está
prohibido discriminar, según el artículo 1.1 de la Convención Americana, no son un listado taxativo o
limitativo sino meramente enunciativo. Por el contrario, la redacción de dicho artículo deja abiertos los
criterios con la inclusión del término “otra condición social” para incorporar así a otras categorías que no
hubiesen sido explícitamente indicadas. La expresión “cualquier otra condición social” del artículo 1.1. de
la Convención debe ser interpretada por la Corte, en consecuencia, en la perspectiva de la opción más
favorable a la persona y de la evolución de los derechos fundamentales en el derecho internacional
contemporáneo”.
100

interpretado desde el principio de favorabilidad para la dignidad de la persona y en


coherencia con el avance del derecho internacional de los derechos humanos.

En consecuencia, tanto los criterios prohibidos de discriminación contenidos en el art. 1.1


de la CADH y en el artículo 14.II de la Constitución boliviana son un catálogo abierto, por
ejemplo, la condición de VIH Sida, es un criterio prohibido de discriminación aunque no
esté contenido expresamente en las disposiciones antes mencionadas40.

En una lectura integral del Art. 1.1 de la CADH y del artículo 14.II de la Constitución, la
discriminación basada en un criterio prohibido de discriminación requiere la concurrencia
de tres elementos esenciales:

1) Un acto u omisión que distinga, excluya u otorgue un trato diferente


a una persona o un grupo de personas.
2) Que esta distinción, exclusión o trato diferenciado esté motivado por
una condición específica de la persona como el sexo, el género, la
raza, el origen social, la preferencia sexual u otras condiciones
sociales
3) Que el resultado de dicho acto u omisión sea la limitación o negación
o disminución de alguno de los derechos fundamentales de las
personas”41.

La Corte IDH como el TCP, han establecido que no toda distinción debe considerarse
como discriminatoria y lesiva al derecho a la igualdad, sino que pueden existir
distinciones que estén justificadas de manera razonable, como por ejemplo las medidas
positivas o acciones afirmativas. Así la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la
OC 18/03 de 17 de septiembre de 2003, Condición Jurídica y Derechos de los Migrantes
Indocumentados, señaló:

Corte IDH: OC 18/03

Ahora bien, al examinar las implicaciones del trato diferenciado que


algunas normas pueden dar a sus destinatarios, es importante hacer
referencia a lo señalado por este Tribunal en el sentido de que “no toda

40
El art. 14.II señala: “El Estado prohíbe y sanciona toda forma de discriminación fundada en razón de sexo,
color, edad, orientación sexual, identidad de género, origen, cultura, nacionalidad, ciudadanía, idioma,
credo religioso, ideología, filiación política o filosófica, estado civil, condición económica o social, tipo de
ocupación, grado de instrucción, discapacidad, embarazo, u otras que tengan por objetivo o resultado
anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos de
toda persona”.
41
Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Servicio Profesional en Derechos Humanos, op. Cit.
P. 14. Estos requisitos también han sido asumidos por el art. 14.II de la Constitución boliviana.
101

distinción de trato puede considerarse ofensiva, por sí misma, de la


dignidad humana”. En este mismo sentido, la Corte Europea de Derechos
Humanos, basándose en “los principios que pueden deducirse de la
práctica jurídica de un gran número de Estados democráticos”, advirtió
que sólo es discriminatoria una distinción cuando “carece de justificación
objetiva y razonable”. Pueden establecerse distinciones, basadas en
desigualdades de hecho, que constituyen un instrumento para la
protección de quienes deban ser protegidos, considerando la situación de
mayor o menor debilidad o desvalimiento en que se encuentran (párr.
89)42.

Los criterios precedentemente señalados son esenciales para la aplicación del valor
igualdad como elemento del debido proceso y de la igualdad procesal sustantiva y por
tanto son consustanciales a la ética en la abogacía, que debe identificar estos criterios
prohibidos de discriminación descritos precedentemente para así consagrar la igualdad
sustantiva y evitar tratos diferenciados arbitrarios.

En este contexto, por su vinculación con la ética de la abogacía, es importante hacer una
especial referencia a la discriminación racial y a la normativa vigente en el Estado
Plurinacional de Bolivia. Al respecto, la Ley 045 de 8 de octubre de 2010, denominada Ley
contra el racismo y toda forma de discriminación, establece mecanismos y procedimientos
para la prevención y sanción de actos de racismo y toda forma de discriminación y su
objetivo es eliminar estos actos y consolidar políticas públicas de protección y
prevención de delitos de racismo y toda forma de discriminación (Art. 1).

De manera específica, el artículo 3, señala que autoridades, servidores y ex servidores


públicos de los órganos Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral están sometidas a esta
ley, así como el Ministerio Público. En este marco y de acuerdo con las políticas públicas
preventivas, la ética de la abogacía y el rol de promoción de los derechos que cumplen
las abogadas y abogados es esencial para prevenir y sancionar el racismo y toda forma
de discriminación basada en criterios prohibidos. En esta línea, es importante resaltar
que los actos de racismo o discriminación podrán ser procesados por vía administrativa
o disciplinaria, constitucional o penal. En la vía disciplinaria el artículo 13 tipifica tres faltas
en el ejercicio de la función pública en los siguientes términos:

42
Corte IDH. Condición jurídica y derechos de los migrantes indocumentados. Opinión Consultiva OC-18/03
de 17 de septiembre de 2003. Serie A No. 18, párr. 89.
102

1) Agresiones verbales fundadas en motivos racistas y/o


discriminatorios.
2) Denegación de acceso al servido por motivos racistas y/o
discriminatorios.
3) Maltrato físico, psicológico y sexual por motivos racistas y
discriminatorios, que no constituya delito.

El referido artículo define y diferencia los motivos racistas de los motivos


discriminatorios de la siguiente manera:

Motivos racistas

Raza, origen nacional o étnico, color, ascendencia, pertenencia a naciones


y pueblos indígena originario campesinos o el pueblo afro boliviano o uso
de su vestimenta o idioma propio.

Motivos discriminatorios

Sexo, edad, género, orientación sexual e identidad de género, identidad


cultural, filiación familiar, nacionalidad, ciudadanía, idioma, credo
religioso, ideología, opinión política o filosófica, estado civil, condición
económica o social, enfermedad, tipo de ocupación, grado de instrucción,
capacidades diferentes o discapacidad física, intelectual o sensorial,
estado de embarazo, procedencia regional, apariencia física y
vestimenta.

De acuerdo a la citada ley, todo acto de discriminación o racismo deberá ser denunciado
ante la entidad pública en la cual hubiera sido cometida. Además, es importante resaltar
que el artículo 21 de la Ley 045, modifica el Código Penal (CP) e incorpora a los motivos
racistas o discriminatorios como agravantes en materia penal.

Artículo 40 Bis (Agravante General)

Se elevarán en un tercio el mínimo y en un medio el máximo, las penas de


todo delito tipificado en la Parte Especial de este Código y otras leyes
penales complementarias, cuando hayan sido cometidos por motivos
racistas y/o discriminatorios descritos en los Artículos 281 ter de este
103

mismo Código. En ningún caso la pena podrá exceder el máximo


establecido por la Constitución Política del Estado.

Asimismo, esta ley modifica el CP e introduce el tipo penal específico de racismo en los
siguientes términos:

Artículo 281 bis. - (Racismo)

I La persona que arbitrariamente e ilegalmente restrinja, anule,


menoscabe o impida el ejercicio de derechos individuales o colectivos por
motivos de raza, origen nacional o étnico, color, ascendencia, pertenencia
a naciones y pueblos indígena originario campesinos o el pueblo afro
boliviano o uso de su vestimenta o idioma propio, será sancionado con
pena privativa de libertad de tres a siete años.

Agravante

II La sanción será agravada en un tercio el mínimo y en una mitad el


máximo cuando:

a) El hecho sea cometido por una servidora o servidor público o


autoridad pública.
b) El hecho sea cometido por un particular en la prestación de un
servicio público.
c) El hecho sea cometido con violencia.

De la misma forma, la Ley 045 introduce el tipo penal de discriminación en los siguientes
términos:

Artículo 281 ter. - (Discriminación)

I La persona que ilegalmente obstruya, restrinja, menoscabe, impida o


anule el ejercicio de los derechos individuales y colectivos, por motivos
de sexo, edad, género, orientación sexual e identidad de género,
identidad cultural, filiación familiar, nacionalidad, ciudadanía, idioma,
creo religioso, ideología, opinión política o filosófica, estado civil,
condición económica o social, enfermedad, tipo de ocupación, grado de
instrucción, capacidades diferentes o discapacidad física, intelectual o
sensorial, estado de embarazo, procedencia regional, apariencia física y
104

vestimenta, será sancionado con pena privativa de libertad de uno a cinco


años.

Agravante

II La sanción será agravada en un tercio el mínimo y en una mitad el


máximo cuando:

a) El hecho sea cometido por una servidora o servidor público o


autoridad pública.
b) El hecho sea cometido por un particular en la prestación de un
servicio público.
c) El hecho sea cometido con violencia.

La Ley 054, además introdujo el tipo penal específico referente a la difusión e incitación
al racismo o a la discriminación en los siguientes términos:

Artículo 281 quater (Difusión e incitación al Racismo o a la Discriminación)

La persona que por cualquier medio difunda ideas basadas en la


superioridad o en el odio racial, o que promuevan y/o justifiquen el
racismo o toda forma de discriminación, por los motivos descritos en los
Artículos 281 bis y 281 ter, o incite a la violencia, o a la persecución, de
personas o grupos de personas, fundados en motivos racistas o
discriminatorios, será sancionado con la pena privativa de libertad de uno
a cinco años.

I La sanción será agravada en un tercio del medio y en una mitad del


máximo, cuando el hecho sea cometido por una servidora o servidor
público, o autoridad pública.

II Cuando el hecho sea cometido por una trabajadora o un trabajador de


un medio de comunicación social, o propietario del mismo, no podrá
alegarse inmunidad ni fuero alguno.

La referida Ley 045, también introduce el tipo penal de Organizaciones o Asociaciones


Racistas o Discriminatorias en los siguientes términos:
105

Artículo 281 septieser (Organizaciones o Asociaciones Racistas o


Discriminatorias)

La persona que participe en una organización o asociación que


promuevan y/o justifiquen el racismo o la discriminación descritos en los
Artículos 281 bis y 281 ter o incite al odio, a la violencia o la persecución de
personas o grupos de personas fundados en motivos racistas o
discriminatorios, serán sancionados con pena privativa de libertad de uno
a cuatro años.

La sanción será agravada en un tercio el mínimo y en una mitad el


máximo, cuando el hecho sea cometido por una servidora o servidor
público o autoridad pública.

Los insultos y otras agresiones verbales por motivos racistas o discriminatorios es otro
tipo penal incorporado por la Ley 045 en los siguientes términos:

Artículo 281 octies (Insultos y otras agresiones verbales por motivos


racistas o discriminatorios)

El que por cualquier medio realizar insultos u otras agresiones verbales,


por motivos racistas o discriminatorios descritos en los Artículos 281 bis
y 281 ter, incurrirá en prestación de trabajo de cuarenta días a dieciocho
meses y multa de cuarenta a ciento cincuenta días.

I Si este delito fuera cometido mediante impreso, manuscrito o a través


de medios de comunicación, la pena será agravada en un tercio el
mínimo y en un medio el máximo.

II Si la persona sindicada de este delito se retractare, antes o a tiempo


de la imputación formal, la acción penal quedará extinguida. No se
admitirá una segunda retractación sobre el mismo hecho.

III La retractación deberá realizarse por el mismo medio, en iguales


condiciones y alcance por el cual se realizó el insulto o la agresión verbal,
asumiendo los costos que ello implique.

La Ley 045 modifica también el artículo 24 y los artículos 20 y 26 del Código de


Procedimiento Penal (CPP), estableciendo que el delito de agresiones verbales por
motivos racistas o discriminatorios es un delito de acción privada, a diferencia de los
106

demás, que son de orden público. Asimismo, la modificación al referido artículo 26 del
CPP posibilita la conversión de acciones siempre que no exista un interés público
gravemente comprometido.

Finalmente, es importante señalar que todo acto de racismo o discriminación podrá ser
tutelado en vía constitucional a través de las acciones de defensa, como ser la acción de
libertad, de amparo constitucional, de protección de privacidad, de cumplimiento o
popular.

En vía constitucional se tiene un antecedente importante en relación a actos de


discriminación en el ámbito educativo, ya que la SCP 362/2012, estableció un estándar
más alto de protección en una acción de amparo constitucional en la cual se denunció la
vulneración de los derechos de una estudiante a la educación, a la dignidad, al respeto,
a la no discriminación, a la igualdad y a no sufrir violencia física, sexual o psicológica,
porque el director y propietario de una unidad educativa prohibió la inscripción de
cualquier alumno con el apellido “XXX”, decisión que afectaba a la adolescente que
activó la acción a través de su representante. El TCP, concedió la tutela y brindó una
protección reforzada a la adolescente a la luz de la garantía de no discriminación y en el
marco del Interés Superior del Niño, en este contexto, dispuso la inmediata inscripción
de la adolescente en el centro educativo en el cual se prohibió su registro y de todas las
personas que lleven su apellido.

En este tema, entre otros avances normativos, corresponde también citar a la Ley 223 de
2 de marzo de 2012, denominada Ley para Personas con Discapacidad; también debe
hacerse referencia a la Ley 348 de 9 de marzo de 2013, denominada Ley Integral para
garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, la cual será desarrollada con mayor
amplitud en la unidad de aprendizaje V.

También a la luz de la no discriminación es importante resaltar a la Ley 369 de 1 de mayo


de 2013, denominada Ley General de las Personas Adultas Mayores. También ha
representado un gran avance normativo la Ley 807 de 21 de mayo de 2016 denominada
Ley de Identidad de Género, la cual, de acuerdo a lo establecido por su artículo 4 es
aplicable a personas bolivianas transexuales y transgénero, solteras, divorciadas o
viudas, mayores de dieciocho años de edad.

Por todo lo expuesto, evidentemente la no discriminación es una condición esencial para


el ejercicio ético de la abogacía, que debe ser realizado sin discriminación basada en los
criterios prohibidos de discriminación descritos, pero además, los abogados, al ser
agentes fundamentales de la administración de justicia (Principio 12 de los Principios
Básicos sobre la Función de los abogados), tienen una labor esencial en la promoción y
la identificación de todo acto de racismo o discriminación, en particular en los procesos
107

que patrocinan, de manera tal que se garantice la igualdad procesal sustantiva como
elemento del debido proceso.

IV.10. El principio de legalidad e irretroactividad

En el SIDH, se ha establecido tres condiciones para el respeto del principio de legalidad:


(i) La tipificación de delitos y sanciones debe ser establecida por ley formal con una
definición en términos precisos y claros; (ii) No se puede establecer una pena o sanción
disciplinaria más grave que la aplicable en el momento del delito; y, (iii) debe aplicarse la
sanción más favorable. A este principio-garantía-derecho está vinculada también la
garantía de prohibición de aplicación retroactiva de norma, la cual tiene dos alcances
importantes: (i) Implica la prohibición de normas retroactiva y aplicarla a casos
concretos; y (ii) la prohibición de ampliar el contenido de una norma con efecto
retroactivo y desfavorable.

La garantía de prohibición de aplicación retroactiva de ley penal sustantiva tiene el


estándar jurisprudencial más alto en la SCP 0770/2012.
SCP 0770/2012 (Interpretación del artículo 123 de la CPE y disposición final
primera de la Ley 04-Marcelo Quiroga Santa Cruz)
Esta sentencia ha consagrado el estándar jurisprudencial más alto en cuanto a
prohibición de aplicación retroactiva de ley penal sustantiva desfavorable.

SCP 0770/2012 (Interpretación del artículo 123 de la CPE y disposición final


primera de la Ley 04-Marcelo Quiroga Santa Cruz)

Esta sentencia ha establecido que en materia procesal rige la norma vigente,


salvo que sea desfavorable o que contenga normas sustantivas como las
relativas a la prescripción y medidas cautelares.

SCP 0770/2012 (Interpretación del artículo 123 de la CPE y disposición final


primera de la Ley 04-Marcelo Quiroga Santa Cruz)

Esta sentencia ha establecido que la garantía de prohibición de aplicación


retroactiva de norma penal sustantiva se extiende a ejecución penal.

Al ser las abogadas y abogados agentes fundamentales de la justicia (Principio 12 de los


Principios Básicos sobre la Función de los abogados) y promotores de los derechos
108

humanos (Principio 14 de los Principios Básicos sobre la Función de los abogados), tienen
un rol esencial en la promoción y respeto del debido proceso y de este elemento
vinculado a la garantía de legalidad y prohibición de aplicación retroactiva de norma
sustantiva.

IV.11. El juzgamiento sin dilaciones y la ética en la abogacía

El juzgamiento sin dilaciones está vinculado al derecho a un plazo razonable de


juzgamiento, que se encuentra amparado por el artículo 14.II del PIDCP y 8 de la CADH.
En cuanto a este derecho corresponde señalar que la Recomendación General RG 32 del
Comité de Derechos Humanos ha señalado: “El plazo razonable de juzgamiento se aplica
a todas las fases del proceso y a todo proceso”.
De acuerdo a los artículos 7.5 y 8.1 de la CADH, las cargas que el proceso conlleva para el
individuo no deben prolongarse continuamente en el tiempo y no deben causar daños
permanentes.
En materia penal, la Corte IDH, ha establecido en su línea jurisprudencial los siguientes
criterios para el plazo razonable de juzgamiento:

1) La complejidad del asunto

2) La actividad procesal del interesado

3) La conducta de las autoridades judiciales

4) La afectación por duración del procedimiento en la situación de la


persona involucrada, considerando, entre otros aspectos, la
materia objeto de controversia.

El TCP también ha establecido criterios que deben ser considerados, entre estos los
siguientes: (i) la presentación de recursos no puede ser considerada como actos
dilatorios (SCP 0548/2007-R); (ii) Un criterio de dilación es la falta de “nombramiento
oportuno” de autoridades jurisdiccionales (SCPs 0551/2010-R, 1907/2011-R.
En cuanto a este derecho, al ser las abogadas y abogados agentes fundamentales de la
administración de justicia, tal como lo establece el Principio 12 de los Principios Básicos
sobre la Función de los abogados, tienen un rol esencial para que en el sistema plural de
justicia se cumpla con este derecho y se eviten dilaciones indebidas, en muchos casos
por prácticas procesales dilatorias atribuibles a la defensa técnica.
109

IV.12. Deber de fundamentación y motivación

La Constitución boliviana de 2009, ha consagrado el derecho al debido proceso en el


artículo 115 y por ende ha reconocido a la garantía de fundamentación y motivación, la
cual esta disciplinada a su vez por el artículo 8.1 de la Convención Americana de Derechos
Humanos (CADH) y 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCPs),
instrumentos que forman parte del bloque de constitucionalidad.
Asimismo, la garantía de fundamentación y motivación tienen estándares
jurisprudenciales más altos que emanan tanto del Sistema Universal de Protección a
Derechos Humanos (SUDH) como del Sistema Interamericano de Protección a Derechos
Humanos (SIDH) y también del TCP.
Con esta finalidad, es importante resaltar que la Corte IDH ha señalado que las decisiones
que adopten los órganos internos que puedan afectar derechos humanos deben estar
debidamente fundamentadas, pues de lo contrario serían decisiones arbitrarias, en esta
línea, ha precisado que la motivación es la exteriorización de la justificación razonada
que permite llegar a una conclusión43.
El TCP, en su jurisprudencia, ha diferenciado el deber de fundamentación y el deber de
motivación que tienen todas las autoridades judiciales y administrativas al emitir una
resolución. En efecto, en la SCP 1291/2011-R de 26 de septiembre (sentencia
sistematizadora de línea jurisprudencial), de manera expresa ha señalado lo siguiente:
(…) el fallo debe dictarse necesariamente con arreglo a derecho,
esto es con la debida fundamentación que consiste en la
sustentación de la resolución en una disposición soberana
emanada de la voluntad general. Este requisito exige que el juez, a
través del fallo haga públicas las razones que justifican o autorizan
su decisión, así como las que la motivan, refiriéndonos al proceso
intelectual fraguado por el juez en torno a las razones por las
cuales, a su juicio, resultan aplicables las normas determinadas por
él, como conocedor del derecho para la solución del caso a través
de la cual el juzgador convence sobre la solidez de su resolución y a
la sociedad en general le permite evaluar la labor de los
administradores de justicia.

43
Corte IDH. Caso Chaparro Álvarez y López Iñiguez Vs. Ecuador. Excepciones Preliminares, Fondo,
Reparaciones y Costas. Sentencia de 21 de noviembre de 2007. Serie C No. 170, párr. 107; en el mismo
sentido Corte IDH. Caso Apitz Barbera y otros (“Corte Primera de lo Contencioso Administrativo”) Vs.
Venezuela. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 5 de agosto de 2008. Serie
C No. 182, párr. 77.
110

Este razonamiento también es aplicable a resoluciones administrativas -las cuales en un


Estado Constitucional de Derecho y de acuerdo al principio de proscripción de decisiones
arbitrarias, deben cumplir con el deber de fundamentación y motivación. En esta línea,
las autoridades judiciales y administrativas están vinculadas al precedente en vigor
contenido en la SCP 1414/2013 de 16 de noviembre (sentencia moduladora de línea
jurisprudencial), que textualmente expresa:
(…) El derecho a la fundamentación de un fallo es una garantía de
legalidad que establece que todo acto de autoridad precisa
encontrarse debidamente fundado y motivado, entendiéndose por
lo primero la obligación de la autoridad que lo emite para citar los
preceptos legales, sustantivos y adjetivos, en que se apoye la
determinación adoptada; y por lo segundo, que exprese una serie
de razonamientos lógico-jurídicos sobre el porqué considera que el
caso concreto se ajusta a la hipótesis normativa.
De acuerdo a lo señalado, debe precisarse que el TCP asumió la doctrina estándar de
argumentación jurídica (Atienza, 2001) 44, por tanto, las autoridades judiciales como
administrativas tienen el deber de desarrollar una argumentación no solo de primer
orden o formal, sino también de segundo orden o material que refleje una
compatibilidad de la decisión con la Constitución y el bloque de constitucionalidad ya sea
a nivel de premisa normativa (deber de fundamentación en cuanto al marco normativo
aplicable) o a nivel de premisa fáctica (deber de motivación o justificación en cuanto a
hechos, pruebas y valoración de pruebas). Este esquema argumentativo debe también
ser asumido por abogadas y abogados en la defensa técnica, para así asegurar el derecho
a la fundamentación y motivación de toda decisión como elementos esenciales del
debido proceso.
En coherencia con lo señalado, cabe precisar que la SCP 2221/2012 (sentencia moduladora
de línea en cuanto al deber de fundamentación y motivación), estableció que el derecho
a una resolución fundamentada y motivada es una de las garantías mínimas del debido
proceso reconocido como derecho fundamental, garantía jurisdiccional y derecho
humano en las normas contenidas en los artículos 115.III y 117.1 de la CPE, 8 de la CADH y
14 del PIDCPs, en esta línea, precisó además que el respeto y protección de todas las
garantías del debido proceso, no solo son aplicables en el ámbito judicial, sino también
el ámbito de la potestad sancionadora de la administración pública (FJ III.1),
razonamiento que de acuerdo a la eficacia horizontal del debido proceso se aplica
también al ámbito privado.

44
Ver Atienza, M. (2001). Derecho y Argumentación Jurídica. Colombia: Universidad Nacional Externado de
Colombia.
111

La citada SCP 2221/2012 -asumiendo el precedente de la SCP 0998/2012 que desarrolló la


técnica del contenido esencial de los derechos fundamentales y de la aplicación directa
de dichos núcleos duros-, desarrolló el contenido esencial del derecho a una resolución
fundamentada y motivada, para su directa aplicación en el ámbito judicial, administrativo
o cualquier otra esfera de decisión pública o privada.
En el orden de ideas expuesto, el contenido esencial del derecho a una resolución
fundamentada y motivada genera el deber de justificación en base a los siguientes
criterios: (i) Se debe justificar el sometimiento manifiesto a la Constitución formal, es
decir al texto escrito y a los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos que
forman parte del bloque de constitucionalidad; y, su sometimiento a la ley, traducido en
la observancia del principio de constitucionalidad y de legalidad; (ii) Se debe lograr el
convencimiento de las partes que la resolución en cuestión no es arbitraria, sino por el
contrario, observa el valor justicia, los principios de interdicción de la arbitrariedad, de
razonabilidad y de congruencia; (iii) Se debe garantizar la posibilidad de control de la
resolución en cuestión por los tribunales superiores que conozcan los correspondientes
recursos o medios de impugnación; y (iv) Se debe permitir el control de la actividad
jurisdiccional o la actividad decisoria de todo órgano o persona, sea de carácter público
o privado por parte de la opinión pública, en observancia del principio de publicidad (FJ
III.1).
El precedente en vigor citado, que además contiene el estándar jurisprudencial más alto
en cuanto al contenido esencial del deber de fundamentación y motivación como
garantía que forma parte del debido proceso, de manera expresa señala que toda
decisión debe ser razonable para así cumplir con el valor justicia y evitar toda decisión
arbitraria que sea contraria al Estado Constitucional de Derecho. En esta línea, la citada
sentencia constitucional plurinacional, establece que la arbitrariedad puede estar
expresada en: (i) Una decisión sin motivación; (ii) En una motivación arbitraria; y (iii) En
una motivación insuficiente (FJ III.1).
Asimismo, cabe resaltar que la SCP 0683/2013, al desarrollar el debido proceso sustantivo
y la razonabilidad de las sentencias y actos administrativos, abordó el estándar de lo
razonado como requisito de lo razonable, en esta línea, señaló que: “…será razonable
toda decisión judicial compatible al bloque de constitucionalidad imperante, en cuanto
su contenido sea acorde con valores plurales supremos como ser la justicia e igualdad,
presupuesto que constituye un límite objetivo a las decisiones arbitrarias contrarias al
Estado Constitucional de Derecho” (FJ. III.6).
Esta sentencia constitucional plurinacional, señala también que el ideal constitucional de
la razonabilidad prescribe una práctica democrática basada en entendimientos
razonados y razonables, por tanto, en un Estado Constitucional de Derecho, como es el
caso del Estado Plurinacional de Bolivia, la exigencia de razonamientos configura
112

también al debido proceso sustantivo, siendo el razonamiento argumentativo, un


presupuesto de este derecho (FJ. III.8).
La referida SCP 0683/2013, señala también que en el marco de una interpretación
progresiva del derecho al debido proceso, es evidente que el elemento motivación, no
puede quedar como un presupuesto estático del debido proceso en su faceta adjetiva,
sino por el contrario, en el marco de una evolución interpretativa a ser adoptada por este
Tribunal, la motivación, debe además ser reconocida como un elemento esencial del
debido proceso sustantivo, ya que tal como se dijo precedentemente, el ideal
constitucional de la razonabilidad prescribe una práctica democrática basada en
entendimientos razonados y razonables (FJ. III.8).
En esta línea, el TCP, en la aludida SCP 0683/2013, señaló que: “En tanto y cuanto las
autoridades judiciales o administrativas observen las pautas constitucionalizadas de
interpretación se tendrá por cumplida la razonabilidad de las decisiones en el marco de
una práctica democrática basada en entendimientos razonados y razonables”.
Estas pautas constitucionalizadas de interpretación, a las cuales hace referencia la citada
sentencia constitucional plurinacional se encuentran en los siguientes artículos de la
Constitución: 410 (bloque de constitucionalidad); 13.I (Principio de progresividad y
prohibición de regresividad); 13.IV (Interpretación conforme a la Constitución y al
bloque); 109.1 (aplicación directa de derechos); 109.II (legalidad y reserva de ley), 14.2
(criterios prohibidos de discriminación); 256 (favorabilidad).
A su vez, estas pautas constitucionalizadas de interpretación que dan razonabilidad a
una decisión y por ende generan el cumplimiento de lo razonado, están vinculadas con
las pautas convencionalizadas de interpretación contenidas en la CADH, en particular en
el art. 1.1 (prohibición de discriminación); 24 (igualdad y prohibición de trato diferenciado
arbitrario) y 29 (interpretación favorable y progresiva).
En este contexto, toda decisión judicial o administrativa debe cumplir con estos
parámetros de interpretación para así respetar la garantía de fundamentación y
motivación y por ende justificar una plena compatibilidad con la Constitución y el bloque
de constitucionalidad y también para justificar el respeto pleno al valor justicia, al
principio de interdicción de arbitrariedad, de razonabilidad y de congruencia, aspectos
que deben ser observados en toda decisión, tal como lo resalta la SCP 2221/2012.
Todo lo expuesto está vinculado a los Principios 12 y 14 de los Principios Básicos sobre la
Función de los abogados, ya que, al ser las abogadas y abogados agentes fundamentales
de la justicia, tienen el deber de promover los derechos humanos, entre ellos a la
fundamentación y motivación. Tan importante es este derecho para la ética profesional,
que, tal como se verá en la unidad VI, la Ley 387, en el ejercicio de la abogacía, tipifica
como infracción leve una cita falsa doctrinal o jurisprudencial que induzcan en error a
jueces o magistrados (Art. 40.2), esto por la incidencia que podría tener en el deber de
113

fundamentación, que es un elemento esencial del debido proceso tal como se


argumentó.

IV.13. Derecho al juez natural: competente, independiente e imparcial

El artículo 120.1 de la CPE consagra la garantía del juez natural con sus tres elementos: (i)
competencia, (ii) imparcialidad; y (iii) independencia. Además, este derecho incluye la
garantía de prohibición de constitución de juzgados o tribunales con anterioridad al
hecho y la prohibición de tribunales de excepción.
En cuanto al primer componente, es importante comprender la independencia judicial
en el marco del sistema plural de justicia, en el cual la jurisdicción ordinaria tiene la misma
jerarquía que la jurisdicción indígena originaria campesina (JIOC), la agroambiental y las
jurisdicciones especializadas. En este marco, la competencia en caso de conflictos de la
justicia ordinaria, agroambiental o especializadas con la JIO se resolverá a través de la
verificación del cumplimiento de los tres ámbitos de valides: personal, material y
territorial, los cuales fueron desarrollados por estándares jurisprudenciales más altos
contenidos en las SCPs 0026/2013 y 0037/2013, entre otras.
En cuanto a la independencia judicial, el Valor 1 de los Principios de Bangalore, establece
que es un requisito previo del principio de legalidad y una garantía fundamental de la
existencia de un juicio justo, por lo que esta garantía es sin duda esencial para el
cumplimiento del debido proceso.
Al respecto, a la luz del análisis de la ética en la abogacía y su vinculación con la
independencia judicial, es pertinente hacer referencia a las recomendaciones y
observaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes para Bolivia (GIEI
Bolivia)45, que desarrolló un capítulo específico en cuanto a independencia judicial y
observó los siguientes seis aspectos esenciales:

45
Luego de los acontecimientos de octubre de 2019, para la investigación de violaciones a derechos
humanos en Bolivia, el Estado Plurinacional de Bolivia y la CIDH firmaron un acuerdo para apoyar la
investigación de los actos de violencia y las violaciones de los derechos humanos ocurridos en Bolivia entre
el 1º de septiembre y el 31 de diciembre de 2019, acuerdo suscrito el 12 de diciembre de 2019 y que creó el
Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes para Bolivia (GIEI Bolivia), con el objetivo de
coadyuvar y apoyar las acciones e investigaciones iniciadas por el Estado sobre los hechos de violencia y
violaciones de los derechos humanos ocurridos en ese país entre el 1º de septiembre y el 31 de diciembre
de 2019.
114

Primera observación del GIEI BOLIVIA: IMPORTANCIA DE


FORTALECER LA INDEPENDENCIA JUDICIAL

Para el GIEI, es necesario fortalecer la independencia judicial y


generar credibilidad y confianza en las víctimas y en la sociedad, para
este fin, debe asegurarse procedimientos adecuados de
nombramientos de autoridades judiciales, con estabilidad laboral y
garantías contra presiones externas para que así, las personas
designadas ejerzan sus funciones con integridad, honestidad y estén
plenamente cualificadas para estos cargos46.

Segunda observación del GIEI BOLIVIA: IMPORTANCIA DE


FORTALECER LA INDEPENDENCIA JUDICIAL PARA EVITAR LA
PERSECUCIÓN PENAL CON FINES POLÍTICOS

Para el GIEI, es necesario fortalecer la independencia judicial y


también la independencia del Ministerio Público para evitar la
persecución penal con fines políticos47.

Tercera observación del GIEI BOLIVIA: IMPORTANCIA DE


FORTALECER LA INDEPENDENCIA JUDICIAL PARA SUPERAR
GRAVES DEFICIENCIAS ARGUMENTATIVAS EN MATERIA PENAL

Para el GIEI, es necesario fortalecer la independencia judicial y


también la independencia del Ministerio Público, ya que en el análisis
de imputaciones, acusaciones y decisiones judiciales, se observó
sistémicas deficiencias en los estándares de fundamentación y
motivación entre los hechos presuntamente ilícitos, los elementos
de convicción y el nexo de causalidad con la calificación penal de las
conductas48.

46
GIEI-BOLIVIA. Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos ocurridos entre
el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019, 23 de julio de 2021, p. 254 a 257.
47
Ibídem
48
Ibídem
115

Cuarta observación del GIEI BOLIVIA: IMPORTANCIA DE


FORTALECER LA INDEPENDENCIA JUDICIAL PARA EVITAR LA
IMPUNIDAD Y CONSAGRAR LA VERDAD, JUSTICIA Y REPARACIÓN

Para el GIEI, es necesario fortalecer la independencia judicial y


también la independencia del Ministerio Público, a través de acciones
que brinden un mensaje de no impunidad a violaciones a derechos.
En particular, se ha señalado que una amnistía o indulto puede
interferir negativamente en la obtención de la verdad y la promoción
de justicia y también puede reforzar la percepción de injerencia
política del Gobierno en el desempeño de las funciones del Poder
Judicial y de la Fiscalía49.

Quinta observación del GIEI BOLIVIA: IMPORTANCIA DE


FORTALECER LA INDEPENDENCIA JUDICIAL A TRAVÉS DEL
EQUILIBRIO Y RESPETO INTERORGÁNICO

Para el GIEI, es necesario garantizar la independencia del sistema


judicial a través del deber de autoridades de otros órganos de
abstenerse de pronunciarse sobre investigaciones y procesos
penales en curso o que estén por iniciarse50.

Sexta observación del GIEI BOLIVIA: IMPORTANCIA DE


FORTALECER LA INDEPENDENCIA JUDICIAL A TRAVÉS DE UNA
ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA RAZONABLE

Para el GIEI, es necesario garantizar la independencia del sistema


judicial a través de una asignación presupuestaria suficiente,
adecuada y permanente que garantice el adecuado funcionamiento
de los órganos de justicia51.

Sin duda estas recomendaciones son esenciales para una independencia judicial y por
ende para garantizar debidos procesos, en esa línea, las abogadas y abogados al ser
agentes esenciales del sistema de justicia y promotores de derechos, tal como lo

49
GIEI-Bolivia, Informe, págs. 284 y ss.
50
GIEI-Bolivia, Informe, págs. 466.
51
GIEI-Bolivia, Informe, págs. 466.
116

establece los Principios 12 y 14 de los Principios Básicos sobre la Función de los Abogados,
tienen un rol esencial en la promoción y fortalecimiento de la independencia judicial,
especialmente en cuanto a evitar prácticas que puedan implicar algún tipo de injerencia,
presión o intromisión a la independencia judicial.

IV.14. Acceso a la justicia y ética en la abogacía

El acceso a la justicia está consagrado en los artículos 14 en relación al 26 de PIDCP, así


como en los artículos 8 y 25 de la CADH. Asimismo, la CPE, reconoce en el artículo 115.II
el derecho al acceso a una justicia plural, que además implica el derecho a la emisión de
decisiones celeras y que resuelvan el conflicto que se plantea y el derecho a ejecutar las
decisiones obtenidas por el sistema plural de justicia.
La Corte IDH ha establecido también que la falta de independencia o imparcialidad o la
falta de medios de ejecución de decisiones judiciales implican denegación de justicia y
afectan el derecho al acceso a la justicia.
El derecho al acceso a la justicia está vinculado con el derecho a un recurso rápido,
sencillo, efectivo, adecuado e idóneo. En este sentido, la Corte IDH, en el caso Velásquez
Rodríguez Vs Honduras señaló: (i) Los recursos deben ser adecuados y efectivos; (ii) No
es suficiente con su regulación en el ordenamiento jurídico, sino que debe ser efectivo;
(iii) Si no es adecuado no existe el deber de agotarlo.
La Corte IDH, en la OC 9/87 ha señalado lo siguiente: “No puede considerarse efectivos
aquellos recursos que, por las condiciones generales del país, o por las circunstancias
particulares de un caso dado, resulten ilusorias” (Corte IDH, párr. 24).
El TCP, en la SCP 1478/2012, estableció que el acceso a la justicia debe: “…lograr que la
Resolución emitida sea cumplida y ejecutada, debido a que si se entiende que se acude
a un proceso para que se restablezca o proteja un derecho, un interés o un ben, en la
medida que el fallo no se ejecute, el derecho a la jurisdicción o de acceso a la justicia no
estará satisfecho”.
Considerando que las abogadas y abogados son agentes esenciales del sistema de
justicia y promotores de derechos, tal como lo establece los Principios 12 y 14 de los
Principios Básicos sobre la Función de los Abogados, tienen un rol esencial en el acceso
a la justicia ya que su conducta ética fortalecerá a superar las barreras de hecho y de
derecho para que los justiciables puedan acudir al sistema plural de justicia.
117

IV.15. Dilemas éticos vinculados al debido proceso, la igualdad y prohibición de


discriminación

Exposición del problema:

En vía constitucional se tiene un antecedente importante en relación a


actos de discriminación en el ámbito educativo, ya que la SCP 362/2012,
estableció un estándar más alto de protección en una acción de amparo
constitucional en la cual se denunció la vulneración de los derechos de una
estudiante a la educación, a la dignidad, al respeto, a la no discriminación,
a la igualdad y a no sufrir violencia física, sexual o psicológica, porque el
director y propietario de una unidad educativa sin un proceso previo que
establezca una mala conducta prohibió la inscripción de cualquier alumno
con el apellido “XXX”, decisión que afectó directamente a la adolescente
que activó la acción a través de su representante. El TCP, concedió la tutela
y brindó una protección reforzada a la adolescente a la luz de la garantía
de no discriminación y en el marco del Interés Superior del Niño, en este
contexto, dispuso la inmediata inscripción de la adolescente en el centro
educativo en el cual se prohibió su registro y de todas las personas que
lleven su apellido.

Dilemas éticos:

En el caso concreto, desde un debido proceso sustantivo y desde la garantía de


prohibición de discriminación:

¿Qué dilemas éticos tendría el abogado o abogada que patrocinó a la parte


demandada y como podría armonizar su defensa técnica con los Principios
Básicos sobre la Función de los Abogados, con el debido proceso y con la
garantía de igualdad sustantiva y prohibición de discriminación?

Consigna:

Luego de leer la SCP 0362/2012 de 22 de junio, deberá discutirse en un foro


de clases todos los posibles dilemas éticos que plantea el caso y su
armonización con los Principios Básicos sobre la Función de los Abogados.
118

Criterios de reflexión:

¿Las y los abogados en defensa de la parte


demandadas podrán asumir argumentaciones
que impliquen no razonar desde la garantía de
igualdad y no discriminación?

¿Será ético hacer mención a una mala conducta


de las o los estudiantes para justificar un trato
discriminatorio?

¿Será ético alegar el interés superior de los


otros niños para justificar un trato
discriminatorio hacia un niño considerado
"conflictivo"?. ¿Porqué?
119

UNIDAD DE APRENDIZAJE V

LA ÉTICA Y SU VINCULACIÓN CON


LA INTEGRIDAD PERSONAL, LA
PROHIBICIÓN DE TORTURAS,
TRATOS CRUELES E INHUMANOS
120

V.1. El derecho a la integridad personal

La CADH, en su artículo 5.1 consagra los derechos a la integridad personal, tanto física,
psíquica y moral. Por su parte, el artículo 5.2 establece la prohibición de tortura, tratos
crueles e inhumanos o degradantes. Asimismo, es importante señalar que la garantía de
prohibición de torturas, tratos crueles e inhumanos están en el dominio del jus cogens
internacional, es decir, son previsiones inderogables (Corte IDH, Caso Maritza Urrutia Vs.
Guatemala, párr. 92).

De acuerdo a la Corte IDH, el Estado es responsable, en su condición de garante de los


derechos consagrados en la Convención, de la observancia del derecho a la integridad
personal de toda persona que se encuentre bajo su custodia (Caso Juan Humberto
Sánchez Vs. Honduras, párr. 99).

La violación al derecho a la integridad personal puede tener distinta intensidad y


producirse mediante la comisión de distintos tipos de vejámenes, que abarcan desde la
tortura hasta otros tipos de actos o tratos, que pueden resultar crueles, inhumanos o
degradantes (Cfr. Caso Loayza Tamayo Vs. Perú, párrs. 57 y 58).

El artículo 5.1 de la CADH, disposición convencional que forma parte del bloque de
constitucionalidad, establece el derecho de toda persona privada de libertad a ser
tratada con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano. En este sentido, la
Corte IDH ha señalado que toda persona privada de libertad “tiene derecho a vivir en
condiciones de detención compatibles con su dignidad personal” (Corte IDH, Caso
González y otros Vs. Venezuela, párr. 142).

En cuanto a las personas privadas de libertad, la Corte IDH ha establecido que el Estado
tiene el deber de salvaguardar la salud y el bienestar de las personas privadas de libertad,
y de garantizar que la manera y el método de privación de libertad no excedan el nivel
inevitable de sufrimiento inherente a la detención (Caso “Instituto de Reeducación del
Menor” Vs. Paraguay, párr. 159).

En este contexto, son aplicables las Reglas Mínimas de Naciones Unidas para el
Tratamiento de Reclusos. De manera específica, la Regla 22.1 establece:

Se dispondrá el traslado de los enfermos cuyo estado


requiera cuidados especiales, a establecimientos
penitenciarios especializados o a hospitales civiles.
121

Cuando el establecimiento disponga de servicios


internos de hospital, estos estarán provistos del
material, del instrumental y de los productos
farmacéuticos necesarios para proporcionar a los
reclusos enfermos los cuidados y el tratamiento
adecuados. Además, el personal deberá poseer
suficiente preparación profesional.

La Corte IDH, establece que existe una presunción por la cual el Estado es responsable
por las lesiones que exhibe una persona que ha estado bajo la custodia de agentes
estatales (Caso de los “Niños de la Calle” (Villagrán Morales y otros) Vs. Guatemala,
párrs. 95 y 170). En este sentido, la Corte ha resaltado que recae en el Estado la obligación
de proveer una explicación satisfactoria y convincente de lo sucedido y desvirtuar las
alegaciones sobre su responsabilidad, mediante elementos probatorios adecuados
(Valencia Campos Vs. Bolivia, párr. 224).

Considerando que las abogadas y abogados son agentes esenciales del sistema de
justicia y promotores y promotoras de derechos, tal como lo establece los Principios 12 y
14 de los Principios Básicos sobre la Función de los Abogados, tienen un rol democrático
esencial en cuanto a la promoción, defensa y denuncia de todas las vulneraciones a la
integridad física, psicológica o sexual de las personas para así exigir la investigación,
sanción y reparación integral de daños en el marco del deber de la debida diligencia.

V.2. La garantía de prohibición de tortura y su vinculación con la ética en la abogacía

El artículo 15.I de la Constitución establece que toda persona tiene derecho a la vida y a
la integridad física, psicológica y sexual. Además, establece que nadie será torturado, ni
sufrirá tratos crueles, inhumanos, degradantes o humillantes. Por su parte, el artículo 114
de la norma suprema, establece la prohibición de toda forma de tortura, desaparición,
confinamiento, coacción, exacción o cualquier forma de violencia física o moral. Esta
misma disposición establece que las servidoras públicas y los servidores públicos o las
autoridades públicas que las apliquen, instiguen o consienta, serán destituidas y
destituidos, sin perjuicio de las sanciones determinadas por ley.

Además, el artículo 114.II establece que las declaraciones, acciones u omisiones


obtenidas o realizadas mediante el empleo de tortura, coacción, exacción o cualquier
forma de violencia, son nulas de pleno derecho. Asimismo, de acuerdo al artículo primero
122

de la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura, los Estados partes


se obligan a prevenir y a sancionar la tortura.

Definición de tortura (Art. 2 de la Convención Interamericana para Prevenir


y Sancionar la Tortura)
…se entenderá por tortura todo acto realizado intencionalmente por el cual
se infrinjan a una persona penas o sufrimientos físicos o mentales, con fines
de investigación criminal, como medio intimidatorio, como castigo personal,
como medida preventiva, como pena o con cualquier otro fin. Se entenderá
también como tortura la aplicación sobre una persona de métodos
tendientes a anular la personalidad de la víctima o a disminuir su capacidad
física o mental, aunque no causen dolor físico o angustia psíquica.
No estarán comprendidos en el concepto de tortura las penas o sufrimientos
físicos o mentales que sean únicamente consecuencia de medidas legales o
inherentes a éstas, siempre que no incluyan la realización de los actos o la
aplicación de los métodos a que se refiere el presente artículo.

El artículo 73.I de la Constitución establece que toda persona sometida a cualquier forma
de privación de libertad será tratada con el debido respeto a la dignidad humana, lo que
implica la prohibición de tortura, trato cruel o inhumano. En este sentido, la Corte, a la
luz de la garantía de prohibición de tortura ha proscrito las incomunicaciones arbitrarias
y para estos casos ha establecido que corresponde presumir la violación de estos
derechos, aplicando la presunción iuris tantun (Valencia Campos Vs. Bolivia, párr. 199), es
decir que es el Estado quien tiene la carga de la prueba por su posición de garante de
privadas y privados de libertad.

Esta presunción se aplica también respecto a familiares tales como madres y padres, hijas
e hijos, esposas y esposos y compañeros y compañeras permanentes, así como
hermanas y hermanos de las víctimas, atendiendo siempre a las circunstancias
particulares del caso (Valencia Campos Vs. Bolivia, párr. 199); asimismo, debe
considerarse la gravedad e intencionalidad como elementos esenciales para analizar la
tortura (Valencia Campos Vs. Bolivia, párr. 188.

La Corte IDH ha establecido también el deber de investigar con la debida diligencia todo
acto de tortura, aspecto que debe ser asumido por toda autoridad jurisdiccional, en
particular, refirió el deber de investigar estos hechos cuando son denunciados en
audiencias de medidas cautelares (Valencia Campos Vs. Bolivia, párr. 247), deber que
además surge de la aplicación del principio del iura novit curia (Idem, párr. 31).
123

La garantía de prohibición de tortura, genera para el Estado la obligación de investigar,


así se establece de una interpretación sistémica de los artículos 1.1 en relación a los
artículos 5.1 y 5.2 de la CADH. Esta obligación es además reforzada por los mandatos
contenidos en los artículos 1,6 y 8 de la Convención Interamericana para Prevenir y
Sancionar la Tortura, instrumento en virtud del cual, el Estado boliviano debe tomar
medidas efectivas para prevenir y sancionar la tortura en el ámbito de su jurisdicción y
también debe prevenir y sancionar otros tratos o penas crueles, inhumanas o
degradantes. De manera específica, el artículo 8 de esta convención establece que los
Estados partes garantizarán:

a toda persona que denuncie haber sido sometida a tortura en el


ámbito de su jurisdicción el derecho a que el caso sea examinado
imparcialmente. Asimismo, cuando exista denuncia o razón
fundada para creer que se ha cometido un acto de tortura en el
ámbito de su jurisdicción, los Estados partes garantizarán que sus
respectivas autoridades procederán de oficio y de inmediato a
realizar una investigación sobre el caso y a iniciar, cuando
corresponda, el respectivo proceso penal.

La Corte IDH, ha señalado que el juez encargado de resolver sobre la situación jurídica
del detenido o imputado, ya sea para dejarlo en libertad o dictar medidas cautelares -al
ser la primera autoridad imparcial con la que tienen contacto las personas detenidas-,
debe ser garante de que se cumpla el deber de investigar, contenido en la Convención
Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura, y en consecuencia en casos de que
exista denuncia o sospecha de que una persona detenida ha sido sometida a actos de
tortura, debe remitir de inmediato a la persona detenida a la autoridad competente para
que se lleva a cabo un examen médico que sirva para recabar las evidencias necesarias
para el proceso que, de oficio, deber iniciarse, para lo cual deberá remitir a la autoridad
competente las evidencias recabadas a efectos de que inicie una investigación de oficio.
Asimismo, deberá asegurarse que la persona detenida sea evaluada por un médico que
le pueda dar atención inmediata a su salud. El examen para efectos de documentación
de las lesiones a la integridad física debe ser realizado por parte de un médico que no
tenga vínculos con las autoridades penitenciarias o de detención (Valencia Campos Vs.
Bolivia, párr. 267).
124

En cumplimiento de obligaciones internacionales de respeto y garantía a derechos, la


legislación penal boliviana incorporó el tipo penal de vejaciones y torturas en los
siguientes términos:

Vejaciones y tortura (Art. 295 del Código Penal)


Será sancionado con privación de libertad de seis meses a dos años, el
funcionario que vejare, ordenare o permitiere vejar a un detenido.
La pena será de privación de libertad de dos a cuatro años, si le infringiere
cualquier especie de tormentos o torturas.
Si estas causaren lesiones, la pena será de privación de libertad de dos a seis
años; y si causaren la muerte, se aplicará la pena de presidio de diez años.

Asimismo, la legislación penal tipificó la coacción y las amenazas en los siguientes


términos:

Coacción (Art. 294 del Código Penal)


El que con violencia o amenazas graves obligare a otro a hacer, no hacer, o
tolerar algo a que no está obligado, incurrirá en reclusión de seis meses a dos
años.
La sanción será de reclusión de uno a cuatro años, si para el hecho se hubiere
usado armas.

Amenazas (Art. 293 del Código Penal)


El que mediante amenazas graves alarmare o amedrentare a una persona,
será sancionado con prestación de trabajo de un mes a un año y multa hasta
de sesenta días.
La pena será de reclusión de tres a diez y ocho meses, si la amenaza hubiere
sido hecho con arma o por tres o más personas reunidas.

Al ser las abogadas y abogados agentes esenciales del sistema de justicia y promotores
y promotoras de derechos, tal como lo establece los Principios 12 y 14 de los Principios
Básicos sobre la Función de los Abogados, tienen un rol democrático esencial en cuanto
a la promoción, defensa y denuncia de todos los actos de tortura, tratos crueles e
inhumanos, en particular en relación a privadas o privados de libertad, para así exigir al
Estado Plurinacional de Bolivia la investigación, sanción y reparación integral de daños
en el marco del deber de la debida diligencia, de manera tal que cumpla de buena fe con
sus obligaciones internacionales de respeto y garantía a derechos.
125

V.3. La violencia sexual como una forma de tortura

Los avances del derecho internacional de los derechos humanos y a partir de la inclusión
del enfoque de género, han establecido que la violencia sexual y otras formas de
violencia en razón de género pueden llegar a ser actos de tortura (Corte IDH, Caso
Valencia Campos Vs. Bolivia, párr. 185). La Corte IDH ha señalado también que los actos
de violencia sexual pueden presentar una especificidad propia respecto a mujeres y niñas
(Íbidem).

También la Corte IDH ha establecido que la violencia sexual y la violación pueden


configurar tratos crueles, inhumanos o degradantes, e incluso actos de tortura si se
satisfacen los elementos de la definición (Corte IDH, Caso Penal Miguel Castro Castro Vs.
Perú, párr. 312). Por su parte, el Comité de la CEDAW, en la recomendación General No.
35, ha señalado: “la violencia por razón de género contra la mujer puede construir
tortura o trato cruel, inhumano o degradante en determinadas circunstancias, en
particular en los casos de violación, violencia doméstica o prácticas tradicionales
nocivas” (párr. 16).

En coherencia con lo señalado, debe destacarse que la tortura puede agravarse en casos
de sesgos basados en estereotipos de género y aprovechando la condición de mujeres,
niñas, adolescentes o mujeres con discapacidad o adultas mayores (Valencia Campos Vs.
Bolivia, párr. 188).

Las amenazas y el peligro real de someter a una persona a graves lesiones físicas,
produce, en determinadas circunstancias, una angustia moral de tal grado que puede ser
considerada “tortura psicológica”, por tanto, un acto de tortura puede ser perpetrado
tanto mediante actos de violencia física, como a través de actos que produzcan en la
víctima un sufrimiento psíquico o moral agudo (Valencia Campos Vs. Bolivia, párr. 188).

Una de las líneas argumentativas del derecho internacional de los derechos humanos se
ha centrado en la tortura hacia las mujeres en centros penitenciarios, estos actos tan
frecuentes en Latinoamérica, generan para los Estados miembros del SIDH y del SUDH,
la obligación de investigación de oficio y con la debida diligencia estos hechos. En esta
línea y a la luz de la Convención de Belém do Pará, la Corte ha señalado que las
autoridades estatales deben iniciar ex oficio y sin dilación, una investigación seria,
imparcial y efectiva una vez que tomen conocimiento de posibles hechos que
constituyan violencia contra la mujer, incluida la violencia sexual (Caso del Penal Miguel
Castro Castro Vs. Perú, párr. 346 y Valencia Campos Vs. Bolivia, párr. 268).
126

La Corte IDH ha señalado también que esta obligación de investigar debe tomar en
cuenta el deber de la sociedad de rechazar la violencia contra las mujeres y las
obligaciones del Estado de erradicarla y de brindar confianza a las víctimas en las
instituciones estatales para su protección (Caso Fernández Ortega Vs. México, párr. 193).

También para denuncias de violencia, que incluyen la violencia sexual como forma de
tortura, la Corte IDH ha sistematizado los siguientes criterios que deben ser asumidos
por toda investigación: (i) la declaración de la víctima debe ser registrada de forma tal
que se evite o limite la necesidad de su repetición; (ii) debe brindarse a la víctima
atención médica, sanitaria y psicológica, tanto de emergencia como de forma continuada
si así se requiere, mediante un protocolo de atención cuyo objetivo sea reducir las
consecuencias de la violación; (iii) debe realizarse inmediatamente un examen médico y
psicológico completo y detallado por personal idóneo y capacitado, en lo posible del
sexo que la víctima indique, ofreciéndole que sea acompañada por alguien de su
confianza si así lo desea, entro otros (Valencia Campos Vs. Bolivia, párr. 269).

Toda vez que las abogadas y abogados son agentes esenciales del sistema de justicia y
promotores y promotoras de derechos, tal como lo establece los Principios 12 y 14 de los
Principios Básicos sobre la Función de los Abogados, tienen un rol democrático esencial
en cuanto a la promoción, defensa y denuncia de todos los actos de violencia en razón
de género, considerados como tortura de acuerdo a los criterios antes expuestos, para
así exigir al Estado Plurinacional de Bolivia la prevención, atención integral a las víctimas,
investigación, sanción y reparación integral de daños en el marco del deber de la debida
diligencia, de manera tal que cumpla de buena fe con sus obligaciones internacionales
reforzadas de respeto y garantía a derechos de mujeres y personas víctimas de violencia
en razón de género.

V.4. La incomunicación

Las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos,
establecen en sus reglas 43 y 44 la prohibición del aislamiento prolongado, el cual no
podrá extenderse por un periodo mayor de 15 días consecutivos. De acuerdo a la CPE, la
incomunicación sólo puede ser establecida en el marco de investigaciones por
comisiones de delitos y durará el tiempo máximo de veinticuatro horas (Art. 73.II de la
CPE).
Por su parte, la Corte IDH ha señalado que la incomunicación es una medida de carácter
excepcional que tiene como propósito impedir que se entorpezca la investigación de los
127

hechos, esta medida solo puede ser asumida por casos de gravedad y de acuerdo a
plazos establecidos por norma (Valencia Campos Vs. Bolivia, párr. 192).

La Corte IDH, ha establecido también que la incomunicación debe ser excepcional, dado
que el aislamiento del mundo exterior puede generar una situación de extremo
sufrimiento psicológico y moral y perturbaciones psíquicas para el detenido y acrecienta
el riesgo de agresión y arbitrariedad en las cárceles (Valencia Campos Vs. Bolivia, párr.
193). En este sentido, la Corte concluyó señalado que el aislamiento prolongado y la
incomunicación coactiva representan, por sí mismos, formas de tratamiento cruel e
inhumano (Ibidem).

Además, las personas privadas de libertad no pueden ser aisladas de sus familias y tienen
derecho a contactar a sus familias (Corte IDH, Caso J. Vs. Perú, párr. 376), un
razonamiento distinto se enmarcaría en tratos crueles e inhumanos y por la gravedad
podrían configurar actos de tortura.

Considerando que las abogadas y abogados son agentes esenciales del sistema de
justicia y promotores y promotoras de derechos, tal como lo establece los Principios 12 y
14 de los Principios Básicos sobre la Función de los Abogados, tienen un rol democrático
esencial en cuanto a la promoción, defensa y denuncia de todos los actos que afecten la
garantía de prohibición de incomunicación, especialmente cuando las personas
afectadas estén privadas de libertad y en situación de múltiple vulnerabilidad.

V.5. Condiciones dignas en centros de privación de libertad

Las Reglas Mínimas de Naciones Unidas para el tratamiento de los reclusos prevén
lineamientos interpretativos referentes al derecho de las personas privadas de libertad
a un trato digno y humano, verbigracia la prohibición estricta de las penas corporales, de
los encierros en celdas oscuras, así como la implementación de alojamientos dignos y en
condiciones higiénicas.

Además, la Corte IDH, considerando la posición de garante que tiene el Estado en


relación a privadas y privados de libertad, ha delimitado obligaciones internacionales
para los Estados en esta temática, entre ellas, ha establecido que debe garantizar las
condiciones mínimas compatibles con su dignidad e integridad (Corte IDH, Caso
“Instituto de Reeducación del menor” Vs. Paraguay, párr. 159). En esta línea, ha
precisado que, el mantener a una persona detenida en condiciones de hacinamiento, con
falta de ventilación y luz natural, sin cama para su reposo ni condiciones adecuadas de
128

higiene constituye una violación a su integridad personal (Corte IDH, Caso Tibi Vs.
Ecuador, párr. 150).

Al ser las abogadas y abogados agentes esenciales del sistema de justicia y promotores
y promotoras de derechos, tal como lo establece los Principios 12 y 14 de los Principios
Básicos sobre la Función de los Abogados, tienen un rol democrático esencial en cuanto
a la garantía de resguardar los derechos a la dignidad de las personas privadas de libertad
a través de la defensa y denuncia de todos los actos que afecten este derecho,
especialmente cuando las personas afectadas estén privadas de libertad y en situación
de múltiple vulnerabilidad.

V.6. Protección a niñas, niños y adolescentes (NNA) en relación a restricciones a la


libertad de sus cuidadores principales

En el SUDH, la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), ratificada por el Estado
Plurinacional de Bolivia, brinda una protección reforzada a NNA como sujetos de derecho
y no objeto de protección, es así que consagra principios como el del Interés Superior, el
de autonomía progresiva de la voluntad, de no discriminación y de prohibición de
tortura, entre otros.

En cuanto al SIDH, es importante recordar que de acuerdo al mandato contenido en el


artículo 19 de la CADH, los Estados tienen la obligación de adoptar medidas de protección
reforzadas para NNA. Al respecto, la Corte IDH ha señalado que el concepto “medidas
de protección” puede ser analizado tomando en cuenta otras disposiciones, como el
artículo 31 de la Convención de Viena, en virtud del cual, al dar interpretación a un
tratado, debe tomarse en cuenta los acuerdos e instrumentos formalmente relacionados
con éste y el sistema dentro del cual se inscribe (Corte IDH, OC-16/99, párr. 113).

Ahora bien, el Estado, en todos los actos investigativos o que conlleven privación de
libertad de padres, madres o cuidadores, en allanamientos o en todo otro acto procesal,
deben considerar siempre el interés superior de las NNA y su protección reforzada, ya
que respecto a ellos tiene una posición reforzada de garantes

Al ser las abogadas y abogados agentes esenciales del sistema de justicia y promotores
y promotoras de derechos, tal como lo establece los Principios 12 y 14 de los Principios
Básicos sobre la Función de los Abogados, tienen un rol democrático esencial para
resguardar a través de su función los derechos de NNA privadas y privados de libertad
junto a sus cuidadores principales, en este sentido, el patrocinio que realicen a
129

cuidadoras o cuidadores principales privadas o privados de libertad, debe considerar sus


derechos reforzados.

V.7. Exposición pública a personas procesadas

El artículo 11 de la CADH establece que toda persona tiene derecho a la protección de su


honra y al reconocimiento de su dignidad, en este contexto ha precisado que se prohíbe
todo ataque ilegal contra este derecho o la reputación los cuales se encuentran
vinculados con la estima y la valía propia, mientras que la reputación se refiera a la
opinión que otros tienen de una persona (Caso Tristán Donoso Vs. Panamá, párr. 57).
Estos derechos generan obligaciones para el Estado, como la prohibición de exposición
de personas al odio, a la estigmatización, desprecio público, persecución o
discriminación por medido de declaraciones públicas por parte de funcionarias o
funcionarios públicos (Caso Masacre de Santo Domingo Vs. Colombia, párr. 286).

Estas obligaciones son reforzadas en el caso de NNA, en este sentido, las Reglas mínimas
de Naciones Unidas para la administración de justicia de menores (Reglas de Beinjing),
en la regla 8, resguardan de manera reforzada la intimidad de las NNA, por lo que no
puede realizarse ninguna publicación que pueda afectar o estigmatizar a una NNA.

Esta prohibición de exposición pública, por la eficacia horizontal de los derechos (SCP
0085/2012), se extiende también a las y los abogados en el ejercicio de la abogacía, por
lo que en su rol de promotores de derechos deben oponerse y defender los derechos de
cualquier persona sometida a una exposición pública sin sentencia con calidad de cosa
juzgada.

V.8. Dilemas éticos

Lectura previa:

Sentencia pronunciada por la Corte IDH en el caso Valencia Campos Vs. Bolivia.
Excepciones Preliminares, Fondo y Reparaciones. Sentencia de 18 de noviembre de 2022.
Serie C No. 475. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/casos_sentencias.cfm

Dilemas éticos:

El caso concreto, a la luz de los estándares jurisprudenciales más altos contenidos en la


sentencia analizada:
130

¿Qué dilemas éticos tendría el abogado o abogada que patrocine a las


personas procesadas por actos de torturas en el marco del caso resuelto
por la Corte IDH y como se armonizaría la defensa técnica de los
procesados con los Principios Básicos sobre la Función de los Abogados?

Consigna:

Luego de leer la sentencia indicada, deberá discutirse en un foro de clases


todos los posibles dilemas éticos que plantea el caso para la defensa técnica
de las personas procesadas por tortura y su armonización con los Principios
Básicos sobre la Función de los Abogados.

Criterios de reflexión:

¿Las y los abogados al defender los intereses de


sus clientes podrían convalidar actos de tortura
contra el adversario de sus patrocinados?

¿Es ético que una abogada o abogado solicite.


que el juez no investigue la denuncia sobre
torutra que realice la persona adversaria de su
cliente?

¿El convalidar con la argumentación un acto de


tortura impliaría una falta a la ética desde la Ley
del Ejercicio de la Abogacía (Ley 387)?.
¿Porqué?
131

UNIDAD DE APRENDIZAJE VI

LA ÉTICA Y SU VINCULACIÓN CON


EL ENFOQUE DE GÉNERO E
INTERSECCIONALIDAD
132

VI.1. El sistema patriarcal, los roles y estereotipos de género, la discriminación y las


violencias múltiples

En su preámbulo, la Convención de Belém do Pará, establece que existen relaciones


históricas de poder entre mujeres y hombres, lo que ha conllevado la construcción de
sociedades asimétricas y relaciones políticas, jurídicas, culturales o religiosas excluyentes
y desiguales a partir de un sistema patriarcal que estructura relaciones de poder
jerarquizadas a partir del sexo, género, raza, origen, orientación sexual, identidad de
género, condición económica, entre otros criterios prohibidos de discriminación, por lo
que desde el derecho internacional de los derechos humanos y a la luz de la Constitución
boliviana debe lograrse el ejercicio de derechos en igualdad sustantiva, considerando el
patrón estructural de discriminación producto de estas relaciones históricas de
asimetría, para así evitar discriminaciones prohibidas.
De acuerdo a lo señalado, considerando que en este acápite se abordará los enfoques
de género e interseccionalidad y su vinculación con la ética de las abogadas y abogados,
es importante en principio, desde el modelo patriarcal, abordar el sistema binario sexo-
género y el modelo de masculinidad hegemónica que ha generado. En ese sentido, el
sexo binario (masculino o femenino) es una catalogación biológica que se asigna a las
personas a partir de la observación de sus órganos sexuales (vagina-pene). En razón del
sexo masculino y femenino, se han desarrollado construcciones culturales y sociales de
roles asignados, esperados y deseados tanto para hombres como para mujeres. Estas
conductas esperadas a su vez generan prejuicios de género, de roles de género, de roles
sexuales, entre otros y construyen un modelo de masculinidad hegemónica que
subordina al modelo de feminidad bajo estereotipos, creencias, roles y deberes sociales,
religiosos o culturales.
Esta subalternidad del modelo hegemónico de masculinidad, afecta no solo a mujeres,
sino también a niñas, niños y adolescentes, también subalternizados en el sistema
patriarcal; asimismo, a las personas adultas mayores, hombres y mujeres por el plazo de
caducidad que los estereotipos de género construyen; de la misma forma, afecta a las
personas con discapacidad por no reflejarse en el modelo hegemónico de masculinidad
dominante y también afecta a las personas lesbinas, gay, bisexuales, tras sexuales, trans-
género, intersex y otras (LGBTI+).
133

Con base en lo referido, corresponde precisar algunos conceptos esenciales52:

Sistema binario sexo/género: Protocolo para investigar, sancionar y


reparar integralmente el daño en violencia de género

Modelo social y cultural dominante en la cultura occidental que considera


que el género y el sexo abarcan dos, y sólo dos, categorías rígidas, a saber,
masculino/hombre y femenino/mujer. Tal sistema o modelo excluye a
aquellos que no se enmarcan dentro de las dos categorías (como las
personas trans o intersex).

Sexo

Condición biológica, orgánica y genética que distingue a mujeres de


hombres.

Sexo: RG 28 Comité CEDAW

El término “sexo” se refiere a las diferencias biológicas entre el hombre


y la mujer53.

Sexo asignado al nacer: OC 24/17, Corte IDH

Esta idea trasciende el concepto de sexo como masculino o femenino y


está asociado a la determinación del sexo como una construcción social.
La asignación del sexo no es un hecho biológico innato; más bien, el sexo
se asigna al nacer con base en la percepción que otros tienen sobre los
genitales. La mayoría de las personas son fácilmente clasificadas pero
algunas personas no encajan en el binario mujer/hombre54.

52
Estos conceptos han sido asumidos de las definiciones brindadas tanto en el rol contencioso como
interpretativo de la Corte IDH.
53
ONU: Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), Recomendación General
No. 28 relativa al artículo 2 de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación
contra la mujer, 2010. Disponible en: https://www.right-to-education.org/sites/right-to-
education.org/files/resource-attachments/CEDAW_Recomendaci%C3%B3n_General_28_ES.pdf
54
Corte IDH. Identidad de género e igualdad y no discriminación a parejas del mismo sexo. Obligaciones
estatales en relación con el cambio de nombre, la identidad de género y los derechos derivados de un
vínculo entre parejas del mismo sexo (interpretación y alcance de los artículos 1.1, 3, 7, 11.2, 13, 17, 18 y 24,
134

Género

Es la construcción social de roles, comportamientos, usos, ideas,


vestimentas, prácticas o características culturales y otras costumbres
para el hombre y la mujer.

Género: RG 28 Comité CEDAW

El término “género” se refiere a las identidades, las funciones y los


atributos construidos socialmente de la mujer y el hombre y al significado
social y cultural que la sociedad atribuya a estas diferencias biológicas, lo
que da lugar a relaciones jerárquicas entre hombres y mujeres y la
distribución de facultades y derechos en favor del hombre y en
detrimento de la mujer. El lugar que la mujer y el hombre ocupan en la
sociedad, depende de factores políticos, económicos, culturales, sociales,
religiosos, ideológicos y ambientales que la cultura, la sociedad y la
comunidad pueden cambiar.

Identidad de género

Es la vivencia individual del género tal como cada persona la siente, la


vive y la ejerce ante la sociedad, la cual puede corresponder o no al sexo
asignado al momento del nacimiento. Incluye la vivencia personal del
cuerpo que puede implicar la modificación de la apariencia corporal
libremente elegida, por medios médicos, quirúrgicos o de otra índole.

Transexual

Personas que se sienten como pertenecientes al género opuesto al que


se les asignó al nacer y que optan por una intervención médica para
adecuar su apariencia física-biológica a su realidad psíquica y social.

en relación con el artículo 1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos). Opinión Consultiva
OC 24/17 de 24 de noviembre de 2017. Serie A No. 24.
135

Transgénero

Hombre o mujer cuya identidad de género no corresponde con su sexo


asignado al momento del nacimiento, sin que esto implique
intervención médica de modificación corporal.

Estereotipo de género: Caso Campo Algodonero Vs. México, Corte


IDH

Un estereotipo de género se refiere a una pre-concepción de atributos,


conductas o características poseídas o papeles que son o deberían ser
ejecutados por hombres y mujeres respectivamente, y que es posible
asociar la subordinación de la mujer a prácticas basadas en estereotipos
de género socialmente dominantes y persistentes. En este sentido, su
creación y uso se convierte en una de las causas y consecuencias de la
violencia de género en contra de la mujer, condiciones que se agravan
cuando se reflejan, implícita o explícitamente, en políticas y prácticas,
particularmente en el razonamiento y el lenguaje de las autoridades
estatales (párr. 401).

Considerando que el género, como construcción socio-cultural en cuanto a roles


asignados y esperados para mujeres y hombres en el marco de un sistema binario sexo-
género, afecta a mujeres, personas LGBTI, personas adultas mayores, personas con
discapacidad y a toda persona que no cumpla con el modelo hegemónico de
masculinidad, a partir de la concepción de estereotipos, prejuicios y creencias, surge la
discriminación. En este sentido, el Comité de Derechos Humanos, en la Observación
General N° 18, ha definido la discriminación de la siguiente manera:

Definición de discriminación (OG No. 18 Comité de DDHH)

El término discriminación (…) debe entenderse referido a toda distinción,


exclusión, restricción o preferencia que se basen en determinados
motivos, como la raza, el color, el sexo, el idioma, la religión, la opinión
política o de otra índole, el origen nacional o social, la posición económica,
el nacimiento o cualquier otra condición social, y que tengan por objeto o
por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en
136

condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades


fundamentales de todas las personas55.

La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la


Mujer (CEDAW)56, define a la discriminación hacia la mujer en los siguientes términos:

Art. 1 CEDAW

A los efectos de la presente Convención, la expresión "discriminación contra la


mujer" denotará toda distinción, exclusión o restricción basada en el sexo que
tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o
ejercicio por la mujer, independientemente de su estado civil, sobre la base de la
igualdad del hombre y la mujer, de los derechos humanos y las libertades
fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural y civil o en
cualquier otra esfera.

La Corte IDH ha establecido que, en la actual etapa de la evolución del derecho


internacional, el principio fundamental de igualdad y no discriminación forma parte del
jus cogens y por ende es de orden público nacional e internacional, por lo que debe
irradiar todos los ordenamientos jurídicos57. Esto es así porque la igualdad es
interdependiente a la dignidad humana por lo que no es aceptable ni permisible un trato
superior o privilegiado a un determinado grupo y por ende un trato diferenciado, de
inferiorización, hostilidad o exclusión en relación a otro grupo o personas. En este
sentido, es la igualdad sustantiva y la prohibición de discriminación o de tratos

55
ONU: Comité de Derechos Humanos, Observación General No. 18. No Discriminación, párr. 7. Disponible
en: http://hrlibrary.umn.edu/hrcommittee/Sgencom18.html.
56
El art. 1 de la Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer, tiene
el siguiente texto: “A los efectos de la presente Convención, la expresión "discriminación contra la mujer"
denotará toda distinción, exclusión o restricción basada en el sexo que tenga por objeto o resultado
menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio por la mujer, independientemente de su estado
civil, sobre la base de la igualdad del hombre y la mujer, de los derechos humanos y las libertades
fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural y civil o en cualquier otra esfera”.
57
Entre otras: Corte IDH., Condición Jurídica y Derechos de los Migrantes Indocumentados. Opinión
Consultiva OC-18/03 del 17 de septiembre de 2003, párr. 101; Corte IDH. Caso Comunidad Indígena Xákmok
Kásek Vs. Paraguay. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 24 de agosto de 2010. Serie C No. 214,
párr. 269; Caso Espinoza Gonzáles Vs. Perú. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas,
Sentencia de 20 de noviembre de 2014, párr. 216; Corte IDH. Caso Atala Riffo y niñas Vs. Chile. Fondo,
Reparaciones y Costas. Sentencia de 24 de febrero de 2012. Serie C No. 239, párr. 79; Corte IDH. Caso Duque
Vs. Colombia. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 26 de febrero de
2016. Serie C No. 310, párr. 91; Corte IDH. Caso I.V. Vs. Bolivia. Excepciones Preliminares, Fondo,
Reparaciones y Costas. Sentencia de 30 de noviembre de 2016. Serie C No. 32, párr. 238; Corte IDH. Caso
Flor Freire Vs. Ecuador. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 31 de agosto de
2016. Serie C No. 315, párr. 109.
137

diferenciados arbitrarios el objetivo primordial del Principio 2 de los Principios Básicos


sobre la Función de los Abogados.
La discriminación está prohibida por la cláusula constitucional y convencional de la
igualdad, la cual tiene tres facetas que deben ser diferenciadas: (i) igualdad formal; (ii)
igualdad sustantiva; (iii) igualdad estructural.

Igualdad formal

Asegura la aplicación igual de la ley a todas las personas con independencia de


sus características personales

De acuerdo a esta concepción formal de la igualdad, a todas las personas se les reconoce
los mismos derechos en términos universales; sin embargo, esta concepción no es
suficiente en sociedades profundamente excluyentes como la boliviana, por lo que es
esencial garantizar la igualdad sustantiva.

Igualdad sustantiva

Asegura el ejercicio pleno de derechos a las personas y colectividades sin


ningún trato diferenciado que restrinja, suprima o limite el ejercicio de sus
derechos en base a criterios prohibidos de discriminación o por encontrarse en
condiciones de vulnerabilidad.

Al margen de la igualdad formal y sustantiva, es importante resaltar a la igualdad


estructural, que puede ser definida en los siguientes términos:

Igualdad estructural

Asegura el goce de derechos a partir de medidas que erradiquen y superen


patrones socio-culturales, históricos, económicos, religiosos, entre otros, que
se constituyan en barreras de hecho o de derecho para el ejercicio pleno de
derechos de personas y grupos históricamente discriminados o en situación de
desventaja.

La igualdad en las tres facetas descritas, puede ser afectada por conductas
discriminatorias, en este sentido, la discriminación puede ser directa, indirecta,
interseccional y estructural.
138

Discriminación directa

Existe discriminación directa cuando la norma, la política pública o el


entendimiento judicial o administrativo contempla de manera explícita una
distinción injustificada y desproporcional que restringe o excluye el goce o el
ejercicio pleno de un derecho a una persona o grupo de personas.

Por ejemplo, a nivel normativo, el tipo penal del aborto contiene una discriminación
directa destinada a criminalizar a las mujeres o el artículo 63 de la Constitución que por
razones de orientación sexual excluye a las parejas del mismo sexo, generando una
discriminación por un criterio prohibido. En ambos casos ya existe precedentes en vigor
del TCP, en el primer caso, pronunció la SCP 0206/2012 (Sobre el aborto y la Interrupción
legal del embarazo) y en el segundo caso, la SCP 0577/2022-S2 (Deber de fundamentación
y motivación de las resoluciones a la luz de la Constitución, el bloque de
constitucionalidad y la OC 24/17 de la Corte IDH.

Discriminación indirecta

Existe discriminación indirecta cuando una norma, política pública o


entendimiento judicial o administrativo, si bien aparenta ser neutral,
empero, por relaciones jerarquizadas de poder o situaciones
estructurales de asimetría o desventaja, genera un trato o impacto
diferenciado e injustificado en determinadas personas o
colectividades.

Por ejemplo, en el caso Artavia Vs. Costa Rica sobre fecundación in vitro que conoció la
Corte IDH, la normativa prohibía los tratamientos de fecundación in vitro porque se
consideraba que el descarte de óvulos fecundados afectaba el derecho a la vida. Las
mujeres con problemas de fertilidad que tenían recursos económicos podían acudir a
este tratamiento en otros países vecinos, en cambio, las mujeres de escasos recursos
que tenían que someterse al sistema de salubridad pública no pudieron hacerlo,
generando esta prohibición, tal como lo señaló la Corte, una discriminación directa y
también una discriminación indirecta para todas las mujeres de escasos recursos con
problemas de fertilidad.
139

Discriminación interseccional

La discriminación interseccional se manifiesta en tratos diferenciados


injustificados y desproporcionados ocasionados por varios factores como
ser sexo, género, raza, origen, condición económica, entre otros, que se
entrecruzan y que colocan a las personas o colectividades en una
situación de mayor vulnerabilidad.

Por ejemplo, las torturas sexuales a mujeres por agentes de las fuerzas públicas se
desarrollan en contextos de discriminación interseccional ya que los actos de violencia
sexual se ejercen contra mujeres, privadas de libertad, migrantes, de escasos recursos y
que se encuentran en ciclos de violencia, es decir que se encuentran afectadas por
causas múltiples de discriminación y desventaja, como sucedió en el caso tortura sexual
mujeres en Atenco Vs. México.

Para identificar estos actos de tortura sexual a mujeres en Atenco desde un enfoque de
interseccionalidad, ver el siguiente video con los testimonios de las víctimas:
https://www.youtube.com/watch?v=sb_DX4HJ90o

Discriminación estructural

La discriminación estructural está vinculada con la desigualdad estructural y se


manifiesta en actos, omisiones o distinciones injustificadas basadas en prácticas
jerarquizadas, creencias y prejuicios excluyentes que son reproducidos por las
instituciones públicas o privadas y por todo el orden social, político, económico,
cultural o religioso y que afecta a personas o grupos históricamente
discriminados, como el caso de las mujeres o las personas LGBTI.

Por ejemplo, la violencia hacia la mujer. Para identificar actos de violencia hacia la mujer
en un patrón de discriminación estructural, ver el siguiente video con los testimonios de
las víctimas: https://www.youtube.com/watch?v=cm9owBweTBw

El Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género aprobado por el Tribunal Supremo
de Justicia (TSJ), de manera expresa hace referencia a la discriminación estructural en
los siguientes términos:
140

Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género: Discriminación


estructural

…está vinculada con la desigualdad estructural…. y hace referencia al


conjunto de prácticas, reproducidas por las instituciones y avaladas por
el orden social, que provocan que las personas enfrenten distintos
escenarios sociales, políticos, económicos y éticos, y diferentes
oportunidades de desarrollo y de consecución de sus planes de vida,
debido a su pertenencia a una población o grupos en situación de
exclusión sistemática, históricamente determinada: sistemática cuando
persistente y presente en todo el orden social, e históricamente
determinada en cuanto a su origen y permanencia en el tiempo (p. 20)58.

Asimismo, en modelos de Estados respetuosos de los derechos humanos y de la cláusula


de igualdad sustantiva, debe considerarse las situaciones de discriminación formal y de
discriminación sustantiva.

Discriminación formal

Existe discriminación formal cuando los marcos normativos de los estados no


aseguran igualdad ni la prohibición de discriminación por motivos prohibidos.

Discriminación sustantiva

En la discriminación sustantiva, un grupo de personas que forman parte de


alguno de los grupos contenidos en los motivos prohibidos, son víctimas de
históricas injusticias o prejuicios sistemáticos y continuos. En estos casos, los
Estados deben asumir medidas para prevenir, reducir y eliminar las condiciones
y actitudes que generen o perpetúan la discriminación sustantiva o de facto.

Las formas de discriminación descritas, están íntimamente vinculadas con las categorías
sospechosas o criterios prohibidos de discriminación que ya fueron abordados en la
unidad III, ya que los mismos han generado históricas relaciones de jerarquización,
asimetría y discriminación y tienen la finalidad de limitar o suprimir el ejercicio pleno de
derechos. Al respecto, Serrano señala que existen categorías asociadas a grupos

58
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA. Protocolo para juzgar con perspectiva de género. Aprobado por
Acuerdo de Sala Plena No. 126/2016, Bolivia, 2017. Disponible en: http://tsj.bo/wp-
content/uploads/2014/03/Protocolo-de-Genero-FINAL_Optimize.pdf
141

históricamente sometidos y excluidos cuando se entiende la categoría desde un punto


de vista asimétrico, así como a grupos habitualmente asociados a estereotipos o
prejuicios que son, a su vez, la causa y la consecuencia de la discriminación59.
Asimismo, existe una interdependencia entre estereotipos, discriminación y las diversas
formas de violencia en razón de género. El artículo 7 de la Ley Integral para garantizar a
las Mujeres una Vida Libre de Violencia (Ley 348), establece las siguientes formas de
violencia en razón de género:

Violencia física.- Es toda acción que ocasiona lesiones y/o daño corporal,
interno, externo o ambos, temporal o permanente, que se manifiesta en
forma inmediata o en el largo plazo, empleando o no fuerza física, armas o
cualquier otro medio.

Violencia feminicida.- Es la acción de extrema violencia que viola el derecho


fundamental a la vida y causa la muerte de la mujer por el hecho de serlo.

Violencia Psicológica.- Es el conjunto de acciones sistemáticas de


desvalorización, intimidación y control del comportamiento, y decisiones de
las mujeres, que tienen como consecuencia la disminución de su autoestima,
depresión, inestabilidad psicológica, desorientación e incluso el suicidio.

Violencia mediática. - Es aquella producida por los medios masivos de


comunicación a través de publicaciones, difusión de mensajes e imágenes
estereotipadas que promueven la sumisión y/o explotación de mujeres, que
la injurian, difaman, discriminan, deshonran, humillan o que atentan contra su
dignidad, su nombre y su imagen.

Violencia Simbólica y/o encubierta. - Son los mensajes, valores, símbolos,


íconos, signos e imposiciones sociales, económicas, políticas, culturales y de
creencias religiosas que trasmiten, reproducen y consolidan relaciones de
dominación, exclusión, desigualdad y discriminación, naturalizando la
subordinación de las mujeres.

Violencia Contra la Dignidad, la Honra y el Nombre. - E toda expresión verbal


o escrita de ofensa, insulto, difamación, calumnia, amenaza u otras,
tendenciosa o pública, que desacredita, descalifica, desvaloriza, degrada o
afecta el nombre, la dignidad, la honra y la reputación de la mujer.

Violencia Sexual. - Es toda conducta que ponga en riesgo la


autodeterminación sexual, tanto en el acto sexual como en toda forma de
contacto o acceso carnal, genital o no genital, que amenace, vulnere o

59
Serrano Guzmán, Silvia. Op. cit. pág. 376.
142

restrinja el derecho al ejercicio a una vida sexual libre segura, efectiva y plena,
con autonomía y libertad sexual de la mujer.

Violencia Contra los Derechos Reproductivos. - Es la acción u omisión que


impide, limita o vulnera el derecho de las mujeres a la información,
orientación, atención integral y tratamiento durante el embarazo o pérdida,
parto, puerperio y lactancia, a decidir libre y responsablemente el número y
espaciamiento de hijas e hiso, a ejercer su maternidad segura, y a elegir
métodos anticonceptivos seguros.

Violencia en Servicios de Salud. - Es toda acción discriminadora, humillante y


deshumanizada y que omite, niega o restringe el acceso a la atención eficaz e
inmediata y a la información oportuna por parte del personal de salud,
poniendo en riesgo la vida y la salud de las mujeres.

Violencia Patrimonial y Económica. - Es toda acción u omisión que al afectar


los bienes propios y/o gananciales de la mujer, ocasiona daño o menoscabo
de su patrimonio, valores o recursos, controla o limita sus ingresos
económicos y la disposición de los mismos o la priva de los medios
indispensables para vivir.

Violencia Laboral. - Es toda acción que se produce en cualquier ámbito de


trabajo por parte de cualquier persona de superior, igual o inferior jerarquía
que discrimina, humilla, amenaza o intimida a las mujeres; que obstaculiza o
supedita su acceso al empleo, permanencia o ascenso y que vulnera el
ejercicio de sus derechos.

Violencia en el Sistema Educativo Plurinacional. - Es todo acto de agresión


física, psicológica o sexual cometido contra las mujeres en el sistema
educativo regular, alternativo, especial y superior.

Violencia en el Ejercicio Político y de Liderazgo de la Mujer.- Se refiere a


todos los actos de acoso político (hostigamiento, amenazas, persecución,
etc., destinados a limitar o suprimir el ejercicio de derechos políticos y de
participación) o de violencia política (Violencia física, psicológica o sexual
destinados a limitar o suprimir el ejercicio de derechos políticos y de
participación), actos de violencia que se encuentran regulados en la Ley de
Acoso y Violencia.

Violencia Institucional.- Es toda acción u omisión de servicios o de servidoras


o servidores públicos o de personal de instituciones privadas que implique
una acción discriminatoria, prejuiciosa, humillante y deshumanizada que
143

retarde, obstaculice, menoscabe o niego a las mujeres el acceso y atención al


servicio requerido.

Violencia en la Familia. - Es toda agresión física, psicológica o sexual cometida


hacia la mujer por el cónyuge o ex cónyuge, conviviente o ex conviviente, o
su familia, ascendientes, descendientes, hermanas, hermanos, parientes
civiles o afines en línea directa y colateral, tutores o encargados de la custodia
o cuidado.

Violencia Contra los Derechos y la Libertad Sexual. - Es toda acción u omisión


que impida o restrinja el ejercicio de los derechos de las mujeres a disfrutar
de una vida sexual libre, segura, afectiva y plena o que vulnere su libertad de
elección sexual.

También, cualquier forma de violencia que dañe de dignidad, integridad,


libertad o que viole los derechos de las mujeres.

Al ser las abogadas y abogados agentes esenciales del sistema de justicia y promotores
y promotoras de derechos, tal como lo establece los Principios 12 y 14 de los Principios
Básicos sobre la Función de los Abogados, tienen un rol democrático esencial para
resguardar a través de su función el derecho a la igualdad sustantiva y deben identificar
en los casos que patrocinen todo acto contrario a la igualdad sustantiva, toda forma de
discriminación, todo estereotipo o prejuicio que impida el ejercicio pleno de derechos,
especialmente para mujeres y personas LGBTI+.

VI.2. La aplicación de los Principios Básicos sobre la Función del Abogado a la luz del
enfoque de género e interseccionalidad

Para asegurar la igualdad sustantiva y estructural y remover la discriminación estructural,


interseccional, directa e indirecta, los Estados, a través de sus agentes estatales, como
ser jueces, fiscales y otros operadores del sistema y también mediante las abogadas y
abogados, deben identificar las asimetrías, desventajas, estereotipos, y todas las formas
de discriminación para así superar obstáculos de hecho o de derecho que eviten el
ejercicio pleno de derechos, para este fin deben aplicar la metodología de la igualdad
sustantiva, es decir el enfoque de género e interseccionalidad.

Enfoque de género

Es un método del derecho a partir del cual, la autoridad judicial debe garantizar
la igualdad sustantiva, para este fin, debe considerar el patrón estructural de
144

discriminación en razón de género y debe identificar estereotipos o prejuicios


de género o cualquier forma de discriminación directa, indirecta, interseccional,
formal o sustantiva que pueda suprimir, limitar o anular el ejercicio pleno de
derechos para mujeres, niñas, adolescentes y personas LGBTI+.

En cumplimiento de una garantía de no repetición, la Corte Suprema de México ha


emitido uno de los Protocolos para Juzgar con Perspectiva de Género más importantes
de la región, el cual, en cuanto a la perspectiva de género establece lo siguiente:

Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género, México: Enfoque de


género

La perspectiva de género no sólo es pertinente en casos relacionados con


mujeres. En tanto este enfoque se hace cargo de detectar los impactos
diferenciados que una norma genera y de buscar soluciones a través del
derecho, lo que determina si en un proceso se debe o no aplicar la perspectiva
de género es la existencia de situaciones asimétricas de poder o bien de
contextos de desigualdad estructural basados en sexo, género o las
preferencias/orientaciones sexuales de las personas (p. 77)60.

Después del caso Campo Algodonero vs. México, la Corte IDH, ha desarrollado el deber
de incluir la perspectiva de género en los casos Espinoza Gonzáles Vs. Perú (párr. 309) y
Véliz Franco y otros Vs. Guatemala (párr. 251), entre otros61.

El Tribunal Constitucional Plurinacional, también desarrolló el deber de investigar y


juzgar con perspectiva de género en las SCPs 0064/2018-S2 de 15 de marzo y 0017/2019-
S2 del 13 de marzo, entre otras.

SCP 0064/2018-S2

Independientemente de la conformación del Tribunal, ya sea por varones o por


mujeres, sus integrantes están obligados a aplicar una perspectiva de género,
en el marco de las obligaciones internacionales asumidas por el Estado

60
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. Protocolo para juzgar con perspectiva de género. Haciendo
realidad el derecho a la igualdad (2013), México, p 77. Disponible en:
http://archivos.diputados.gob.mx/Comisiones_LXII/Igualdad_Genero/PROTOCOLO.pdf
61
Ver Corte IDH. Caso Espinoza Gonzáles Vs. Perú. Excepciones Preliminares, Reparaciones y Costas.
Sentencia de 20 de noviembre de 2014. Serie C No. 289, párr. 309; y, Corte IDH. Caso Véliz Franco y otros
Vs. Guatemala. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 19 de mayo de 2014.
Serie C No. 277, párr. 251.
145

Boliviano, nuestra Constitución Política del Estado y las normas internas; en ese
sentido, el Tribunal Supremo de Justicia, por Acuerdo de Sala Plena 126/2016 de
22 de noviembre, aprobó el Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género,
que contiene los estándares internacionales e internos que tienen que ser
cumplidos de manera obligatoria por jueces, juezas y tribunales.

SCP 0017/2019-S2

El TCP en el marco de una interpretación conforme al bloque de


constitucionalidad y concretamente a la luz de la Convención Belém do Pará y
el art. 15 de la Constitución, y de acuerdo a los estándares del Comité para la
Eliminación de las Discriminación Contra la Mujer CEDAW y de la Corte
Interamericana de Protección a Derechos, desarrolló el deber de los
operadores jurídicos de incluir la perspectiva de género para lograr una
igualdad de hecho y de derecho, para lo cual, los operadores del sistema, deben
tramitar los casos teniendo en cuenta las cuestiones de género, pero además,
deben revisar las normas sobre la carga de la prueba, para asegurar así esta
igualdad de hecho y de derecho. Esta perspectiva de género, debe ser asumida
desde el inicio de la etapa preparatoria, tanto en el control jurisdiccional como
en la fase de investigación. (FJ III.1.2).

El Tribunal Supremo de Justicia, ha desarrollado el enfoque de género en los siguientes


términos:

Auto Supremo (AS) 0653/2019

La perspectiva de género debe ser utilizada, de manera transversal en todos los


procesos judiciales, en las diferentes materias cuando del contexto del proceso
adviertan una relación asimétrica de poder que coloque a la persona en una
situación de marginación, vulnerabilidad o discriminación, pues como
emergencia de la asimetría causada por esa condición de vulnerabilidad el
Estado está obligado a generar o reforzar la protección de los derechos de ese
grupo, pudiendo ser política, económica e incluso judicial, esta última
obviamente a través de los operados o administradores de justicia.

Además, desde la cláusula de igualdad sustantiva, corresponde precisar los alcances del
enfoque de interseccionalidad que es complementario al enfoque de género. Este
enfoque puede definirse en los siguientes términos:
146

Enfoque de interseccionalidad

Es un método del derecho a partir del cual, la autoridad judicial o fiscal debe
garantizar la igualdad sustantiva, para este fin, debe considerar el patrón
estructural de discriminación en razón de género y otras múltiples causas de
discriminación que se interseccional o entrecruzan y colocan a una persona en una
situación de mayor vulnerabilidad o desventaja, por lo que a través de esta
metodología deben superarse barreras de hecho y de derecho para el ejercicio
pleno de derechos.

El TCP tiene estándares jurisprudenciales más altos en cuanto al enfoque de


interseccionalidad, en particular corresponde citar la SCP 358/2018-S2.

SCP 0358/2018-S2

(…) el enfoque de interseccionalidad es una herramienta para analizar


vulneraciones al derecho a la igualdad cuando se presentan múltiples factores
de discriminación que afecten el ejercicio pleno de derechos, en este marco, a
partir del enfoque de género puede tenerse una mirada plural de la
discriminación y violencia hacia diversas categorías biológicas, sociales y
culturales, como el sexo, el género, la clase, la discapacidad, la orientación
sexual, la religión, la edad, la nacionalidad y otros ejes de identidad que se
interaccionan en múltiples y a menudo simultáneos niveles de discriminación y
violencia, comprendiendo las desigualdades y necesidades de esta población en
los casos concretos, las cuales pueden estar atravesadas por diversas
identidades y otros factores que las coloquen en situaciones mayores de
subordinación, violencia y discriminación. (FJ III.3.1.).

Por todo lo expuesto, es evidente que el enfoque de género e interseccionalidad son un


método de la cláusula de igualdad sustantiva aplicable en el campo del Derecho (derecho
penal, familiar, civil, laboral, administrativo, etc.), son también aplicables en otras ramas
de la ciencia como la psicología, la investigación forense, la sociología, el trabajo social,
la antropología, etc., porque las investigaciones en estas áreas deben considerar las
relaciones de poder y las situaciones de asimetrías muchas veces múltiples que colocan
a una persona en situación de mayor vulnerabilidad y desventaja. En este sentido, el
Comité de la CEDAW, en la RG 25, ha establecido que: “… no es suficiente garantizar a la
mujer un trato idéntico al de los hombres, también debe tenerse en cuenta las
147

diferencias biológicas que hay entre la mujer y el hombre y las diferencias que la sociedad
y la cultura han creado…”62.

Estos métodos obligan a las abogadas y abogados a realizar una argumentación jurídica
con enfoque de género e interseccionalidad a través de los siguientes pasos: 1)
contextualizar el caso en el patrón estructural de discriminación hacia la mujer
persistente en el Estado Plurinacional de Bolivia; 2) Identificar contextos de desigualdad
basadas en sexo, género, o preferencias sexuales; 3) Identificar medidas interpretativas
y argumentativas destinadas a superar las barreras de hecho o de derecho que en el caso
puedan afectar la igualdad sustantiva para que dichas medidas sean asumidas por las
autoridades judiciales o administrativas. Entonces, existen tres ideas claves para aplicar
el enfoque de género e interseccional:

Primera idea esencial para aplicar el enfoque de género e interseccional:


Contextualizar el caso en el patrón estructural de discriminación hacia la mujer

De acuerdo a datos oficiales proporcionados por el Ministerio Público, el 52% de


las causas están vinculados con la Ley 348 (Ley Integral para garantizar a las
mujeres una vida libre de violencia), este alto porcentaje de causas y los datos
desglosados sobre las diversas formas de violencia en razón de género, son
argumentos estadísticos que advierten un patrón estructural de discriminación
contra la mujer y también hacia las personas LGBTI, por tanto, las abogadas y
abogados, no pueden partir de la idea o concepción de que todos somos iguales
ante la ley, sino más bien, deben considerar que este patrón estructural de
discriminación genera barreras de hecho y de derecho para el acceso a la justicia,
por tanto, desde el enfoque de género, deben postular la aplicación de la norma
y la valoración de los hechos y pruebas no desde un criterio de igualdad formal,
sino desde la identificación de prejuicios o estereotipos en relación a mujeres y
personas LGBTI que en el sistema binario sexo-género producen relaciones
asimétricas de poder y desventaja que deben ser consideradas.

Segunda idea esencial para aplicar el enfoque de género e interseccionalidad:


Identificar contextos de desigualdad basados en sexo, género o preferencias
sexuales

62
ONU: Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer (CEDAW), Recomendación General
25, sobre el párrafo 1 del artículo 4 de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de
discriminación contra la mujer, referente a medidas especiales de carácter temporal, 2004, párr. 8.
Disponible en: https://www.refworld.org.es/docid/52d905144.htm.
148

Luego de haber contextualizado el caso a un patrón estructural de discriminación,


el segundo criterio para aplicar el enfoque de género o de interseccionalidad, es
la identificación de las relaciones de poder y asimetría en el caso que impidan el
acceso a la justicia y el ejercicio pleno de derechos sin discriminación a mujeres y
personas LGBTI.

En este segundo caso, se deberá hacer una análisis de premisa normativa y de premisa
fáctica con enfoque de género e interseccionalidad, es decir, se debe analizar el marco
normativo aplicable al caso considerando que la cisnormatividad y la heteronormatividad
pueden conllevar diferentes formas de discriminación basada en género; asimismo, en
cuanto a la premisa fáctica del caso, deben analizarse los hechos y las pruebas
considerando las relaciones de poder y asimetría que puedan existir para así asegurar la
igualdad sustantiva. Para entender lo afirmado, es esencial comprender los alcances de
la cisnormatividad y la heteronormatividad.

Cisnormatividad: OC 24/17, Corte IDH

Idea o expectativa de acuerdo a la cual, todas las personas son cisgénero, y que
aquellas personas a las que se les asignó el sexo masculino al nacer siempre crecen
para ser hombres y aquellas a las que se les asignó el sexo o femenino al nacer
siempre crecen para ser mujeres (párr. 32).

Heteronormatividad: OC 24/17, Corte IDH.

Sesgo cultural a favor de las relaciones heterosexuales, las cuales son


consideradas normales, naturales e ideales y son preferidas por sobre relaciones
del mismo sexo o del mismo género. Ese concepto apela a reglas jurídicas,
religiosas, sociales, y culturales que obligan a las personas a actuar conforme a
patrones heterosexuales dominantes e imperantes (párr. 32).

Tercera idea esencial para aplicar el enfoque de género e interseccionalidad:


Asumir medidas interpretativas y argumentativas destinadas a superar las
barreras de hecho y de derecho para el que en el caso puedan afectar la igualdad
sustantiva

Considerando que la Constitución boliviana asumió un modelo argumentativo a


partir del cual las autoridades judiciales y las autoridades fiscales en el marco de
las pautas constitucionalizadas de interpretación de derechos, deben asumir
149

interpretaciones favorables y medidas especiales de protección y de


flexibilización procesal para superar barreras de hecho y de derecho al acceso a la
justicia y al ejercicio pleno de derechos de mujeres y personas LGBTI y así
consagrar la igualdad sustantiva, las abogadas y abogados ya deben identificar en
sus argumentaciones estas medidas especiales para que sean analizadas y
consideradas con enfoque de género por las autoridades judiciales, fiscales o
administrativas en cada caso concreto.

Estas interpretaciones favorables, medidas especiales de protección o flexibilizaciones


procesales destinadas a superar barreras de hecho y de derecho para el acceso a la
justicia y el ejercicio pleno de derechos de mujeres y personas LGBTI, no es contraria a la
igualdad y no implica asumir tratos diferenciados arbitrarios, por el contrario son
medidas especiales que buscan generar una real igualdad frente a contextos de asimetría
y tienen pleno respaldo en el mandato convencional contenido en el artículo 4 de la
CEDAW.

Artículo 4 1 de la CEDAW

La adopción por los Estados Partes de medidas especiales de carácter temporal


encaminadas a acelerar la igualdad de facto entre el hombre y la mujer no se considerará
discriminación en la forma definida en la presente Convención, pero de ningún modo
entrañará, como consecuencia, el mantenimiento de normas desiguales o separadas; estas
medidas cesarán cuando se hayan alcanzado los objetivos de igualdad de oportunidad y
trato.

Considerando que las abogadas y abogados son agentes esenciales del sistema de
justicia y promotores y promotoras de derechos, tal como lo establece los Principios 12 y
14 de los Principios Básicos sobre la Función de los Abogados, tienen un rol democrático
esencial para resguardar a través de su función el derecho a la igualdad sustantiva por lo
tanto deben asumir una defensa técnica con enfoque de género y exenta de todo
estereotipo o prejuicio que impida el ejercicio pleno de derechos, especialmente para
mujeres y personas LGBTI+.

VI.3. El escrache desde un enfoque de género

El derecho al escrache es el derecho a la denuncia pública de actos de violencia en razón


de género, derecho que tiene una relevancia en un sistema patriarcal que naturaliza la
violencia y en un patrón estructural de discriminación y violencias múltiples hacia las
mujeres y personas LGBTI+. El escrache ha tenido avances importantes en
150

entendimientos jurisprudenciales de la región, como es el caso de la Corte Constitucional


de Colombia.

El término escrache, fue utilizado en la dictadura argentina63, se refiere a actos públicos


que buscan generar una sanción social en relación a casos de violencia en contra de
mujeres por la impunidad estructural64. En la actualidad se ha convertido en un
mecanismo de denuncia en contra de la violencia institucional hacia las mujeres y
personas LGBTI+ y se realiza en redes sociales, espacios públicos y también en instancias
judiciales o administrativas.

En el escrache se pondera los derechos de las víctimas de violencia en razón de género y


en particular de violencia sexual que por denunciar suelen ser estigmatizadas,
culpabilizadas y sometidas a una forma institucional de violencia y los derechos de la
persona imputada como agresora que aún no tiene una sentencia condenatoria luego de
un debido proceso.

La Corte Constitucional de Colombia, desde un enfoque en derechos humanos, realizó


esta labor de ponderación en las siguientes sentencias emblemáticas:

(i) A través de la Sentencia T-361/19, reconoció la importancia de precautelar


espacios pacíficos de denuncia frente a prácticas estatales y sociales
discriminatorias hacia la mujer;
(ii) Mediante la Sentencia T-275/21, estableció que las denuncias públicas
individuales o colectivas de violencia contra las mujeres constituyen, en
principio, un ejercicio legítimo de la libertad de expresión que goza de
protección constitucional reforzada, aunque sujeta a tres limitaciones a saber:
a) debía cumplir una carga de veracidad e imparcialidad; b) abstenerse de
incurrir en conductas de hostigamiento, acoso, o linchamiento digital; c)
prohibición de publicar datos personales y sensibles de los denunciados;
asimismo en esta sentencia se consagró el anonimato y el cifrado de quienes
hace escrache en conformidad con el derecho a la libertad de expresión.

63
En la dictadura argentina, grupos de personas se reunían fuera de las casas de genocidas para hacer
visible una condena social ante las desapariciones y secuestros como una forma de exigir su derecho a la
verdad conocida por la Sociedad pero ocultada por el Estado. Ver: : https://web.karisma.org.co/escrache-
en-la-corte-constitucional/
64
Esta definición es asumida de: https://web.karisma.org.co/escrache-en-la-corte-constitucional/
151

(iii) A través de la Sentencia T-289/21, estableció que la carga de veracidad e


imparcialidad deben ser flexibilizadas cuando las denuncias sean realizadas
por la propia víctima porque está comunicado una vivencia propia.
(iv) Las sentencias T-356/21 y T-061/22, protegieron el escrache de manera amplia
fundamentando su respeto en los obstáculos que las mujeres víctimas de
violencia y acoso sexual tienen para acceder a la justicia y recibir protección65.

De acuerdo a lo señalado, en una ponderación razonable de derechos, la denuncia


pública en relación a actos de violencia en razón de género por la sociedad civil
organizada, no puede ser limitada66. En esta línea, al ser las abogadas y abogados
agentes esenciales del sistema de justicia y promotores y promotoras de derechos, tal
como lo establece los Principios 12 y 14 de los Principios Básicos sobre la Función de los
Abogados, tienen un rol democrático esencial para la denuncia pública y para la defensa
del escrache en los términos expuestos en este acápite.

VI.4. La legítima defensa diferida. Su importancia desde la ética de la abogacía

El Comité de expertas del Mecanismo de Seguimiento a la Convención de Belém do Pará


(MESECVI), ha interpretado los artículos 4 y 7 de la referida convención y ha precisado
los alcances de las obligaciones internacionales de los Estados para acceder a la
argumentación de la legítima defensa en aquellos casos en los que, como respuesta a la
situación de violencia vivida, hayan terminado con la vida o provocado una lesión a sus
agresores.
El MESECVI ha considerado el deber de aplicar la perspectiva de género para valorar los
hechos, las pruebas y la argumentación sobre la legítima defensa de mujeres en situación
de violencia. En este contexto, las autoridades judiciales tienen el deber de aplicar la
perspectiva de género en los procesos de juzgamiento donde las mujeres víctimas de
violencia son acusadas de matar o lesionar a sus agresores en legítima defensa de sus
derechos o de terceros.
La legítima defensa de mujeres en situación de violencia está vinculada con el feminicidio
en relación, ya que el agresor en vez de matarla a ella intenta matar a personas de su
círculo íntimo como acto de sufrimiento hacia la mujer. En efecto, la legítima defensa de
mujeres en situación de violencia exige un cambio de paradigma o cristal con el que se
deben valorar los hechos e interpretar la ley penal y procesal, erradicando de todo

65
Un ejemplo de escrache pude verse en: https://www.youtube.com/watch?v=UoR6c_o-2qY
66
Los conceptos utilizados han sido asumidos del Protocolo para Juzgar en Materia Penal con Enfoque en
Derechos Humanos. Texto que se encuentra en proceso de publicación por el Tribunal Supremo de
Justicia.
152

razonamiento la aplicación de estereotipos de género que imperan en nuestra sociedad


y en el sistema de justicia en particular.

El primer elemento de la legítima defensa de mujeres en situación de violencia es la


existencia de una agresión ilegítima, considerando que la violencia física, sexual y
psicológica sufrida en la familia o en cualquier otra relación interpersonal, o en la
comunidad y que sea perpetrada por cualquier persona y que comprenda, entre otras,
violación, abuso sexual, tortura, trata de personas, prostitución forzada, secuestro y
acoso sexual en el lugar de trabajo, así como en instituciones educativas,
establecimientos de salud o cualquier otro lugar, implica una agresión ilegítima
sancionada en la Convención Belém do Pará.
El segundo elemento de la legítima defensa de mujeres en situación de violencia es la
inminencia permanente de la agresión, que debe ser analizado con perspectiva de género,
por lo que, en las uniones de hecho o de derecho, la violencia en razón de género no
debe concebirse como hechos aislados, sino que se debe comprender su intrínseco
carácter continuo, pues permanentemente se merman derechos como la libertad, la
seguridad y la integridad física y psíquica.
De acuerdo al CEVI, la inminencia permanente de la agresión en contextos de violencia
contra las mujeres, se caracteriza por dos elementos: (i) la continuidad de la violencia ya
que la conducta de agresor en situación de convivencia puede suceder en cualquier
momento y ser detonada por cualquier circunstancia, por lo que la víctima tiene temor,
preocupación y tensión constantes de sufrir una agresión; en consecuencia, el requisito
de la inminencia debe ser comprendido más allá del momento exacto de la agresión
legítima; (ii) el carácter cíclico de la violencia, por lo que las mujeres que han sido
maltratadas, muy probablemente vuelvan a serlo y que los momentos de aparente
cambio de actitud del agresor hacen que la mujer persista en la relación de pareja, al
margen de otros factores como las presiones sociales, familiares y económicas que la
obligan a permanecer al lado de su agresor, aspectos que además merecen un análisis
de las desigualdades estructurales existentes para las mujeres.
El tercer elemento de la legítima defensa de mujeres en situación de violencia es la
necesidad racional del medio empleado para repeler la agresión, criterio que desde la
perspectiva de género implica que la proporcionalidad se analice desde la vinculación
con la continuidad de la agresión sufrida por las mujeres, es decir, la proporcionalidad
responde a un hecho permanente y continuado que supone ser víctima de violencia67.

67
Los conceptos y criterios utilizados han sido asumidos del Protocolo para Juzgar en Materia Penal con
Enfoque en Derechos Humanos. Texto que se encuentra en proceso de publicación por el Tribunal
Supremo de Justicia.
153

Considerando que las abogadas y abogados son agentes esenciales del sistema de
justicia y promotores y promotoras de derechos, tal como lo establece los Principios 12 y
14 de los Principios Básicos sobre la Función de los Abogados, tienen un rol democrático
esencial para resguardar a través de su función los derechos de las mujeres víctimas de
violencia de género y por ende hacer prevalecer el derecho a la legítima defensa diferida
en el marco de los estándares expuestos. Este derecho también debe ser considerado
por la defensa de la parte acusadora en estos casos, para evitar así privaciones arbitrarias
de mujeres en un contexto de criminalización de mujeres víctimas de violencia en razón
de género.

VI.5. Dilemas éticos en cuanto al juzgamiento con perspectiva de género y el rol de las
abogadas y abogados

Problemas jurídicos que se plantean

Desde la metodología de enseñanza clínica del Derecho, se expone el caso Angulo


Lozada Vs. Bolivia, cuya sentencia fue pronunciada por la Corte IDH el 18 de noviembre
de 2022, la cual estableció la responsabilidad internacional del Estado Plurinacional de
Bolivia por la violación de los derechos a la integridad personal, a las garantías judiciales,
a la vida privada y familiar, a los derechos de la niñez, a la igualdad ante la ley y a la
protección judicial, en los términos de los artículos 5.1, 5.2, 8.1, 11.2, 19, 24 y 25.1 de la
Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH), en relación con los artículos
1.1 y 2 de la misma así como el incumplimiento de las obligaciones derivadas de los
artículos 7.b), 7.c), 7.e) y 7.f) de la Convención de Belém do Pará, en perjuicio de Brisa De
Angulo Losada.

En esta línea, corresponde contextualizar el caso, señalando que la víctima (Brisa), sufrió
violencia sexual sistémica y también fue víctima de violencia institucional, al ser el Estado
Plurinacional de Bolivia su otro agresor por no protegerla, por revictimizarla y por dejar
al agresor en la impunidad como consecuencia de graves violaciones al deber de la
debida diligencia.

Brisa, con tan solo diez y seis años, fue víctima de violencia sexual por su primo, diez años
mayor que ella, a quien por la confianza familiar se le asignó el lugar simbólico de
“hermano mayor”. En audiencia pública ante la Corte IDH, declaró haber sido violada y
torturada decenas de veces; con la voz quebrada relató cómo el agresor le daba golpes,
la arrojaba al suelo, la pateaba, torturaba a los animales y la llenaba de temor para
acallarla. Cuando decidió denunciar, el sistema judicial boliviano, la revictimizó, la
154

culpabilizó, estigmatizó, melló su dignidad y la dejó absolutamente desprotegida,


incumpliendo su deber tanto de investigar con la debida diligencia reforzada y de
protección reforzada68. Durante el proceso penal, Brisa fue sometida a exámenes físicos
abusivos, innecesarios y vejatorios de su intimidad y privacidad; de acuerdo a su relato,
el examen forense fue realizado por un médico de sexo masculino en presencia de cinco
practicantes también varones y sin la presencia de su madre a quien le impidieron el
ingreso; durante la revisión, fue víctima de burlas y tratos crueles, al punto que su llanto
pasó desapercibido. Además, después de siete años de los hechos, como consecuencia
de dos nulidades procesales y durante la sustanciación del tercer juicio, fue indebida e
innecesariamente sometida a un nuevo examen ginecológico69.

La sentencia de la Corte IDH, pronunciada el 18 de noviembre de 2022 cuya lectura fue


realizada el jueves 19 de enero de 2023, identifica actos de revictimización como la
narración reiterada de los hechos, persuasión a la conciliación, así como frases de
culpabilización y estigmatización a la víctima. La fiscal que conoció el caso -tal como
relata Brisa-, habría interrumpido en varias ocasiones su declaración con expresiones
como “¿Estás segura que no querías?, “si sigues contando esto vas a destruir a tu
familia y a la de él”, “si estas mintiendo, me voy a asegurar que vayas a la cárcel. Es muy
peligroso lo que estás haciendo”, o, “¿Alguna vez disfrutaste?” (párr. 49 y nota 77); por
su parte el control jurisdiccional, frente a estas vulneraciones a los derechos de Brisa, fue
absolutamente ineficaz.

Estos y otros actos y omisiones discriminatorias en razón de género y edad han sido
considerados por la Corte IDH como violencia institucional, por tanto, el sistema judicial,
al incumplir su deber de la debida diligencia reforzada y de protección especial en
relación a NNA víctimas de violencia sexual, fue el otro agresor de Brisa y también lo es
en relación a tantas niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual, peor aún en
relación a aquellas que, desde un enfoque interseccional, están en una posición de mayor
vulnerabilidad y desventaja cuando son indígenas, afrodescendientes, migrantes o se
encuentran en condiciones económicas desventajosas, así como en medio de cualquier
tipo de relación de poder o asimetría70.

Al margen de estas prácticas discriminatorias en razón de género y edad identificadas en


este caso, también se abordó el sistema normativo penal vigente, en particular en lo
referente a los tipos penales de violación y estupro. En cuanto al delito de violación, la

68
Ibid.
69
Ibid.
70
Ibid.
155

Corte IDH estableció que la legislación penal boliviana no establecía en el momento de


los hechos ni en la actualidad que el consentimiento debe ser el elemento central de este
tipo penal, por el contrario, exigía y aún exige la demostración de violencia o intimidación
para su configuración, criterios que lo tornan inconvencional.

La Corte IDH, desarrolla el estándar en virtud del cual solo hay consentimiento cuando
este se haya manifestado libremente mediante actos que, en atención a las
circunstancias del caso, expresen de manera clara la voluntad de la persona, ya sea
mediante la anuencia verbal, o sea porque dicho consentimiento se deriva de un
comportamiento evidentemente identificable con una participación voluntaria; además,
resaltó que el consentimiento no puede ser inferido sino debe ser expresado de manera
libre, expresa y previa al acto sexual, pudiendo ser reversible71.

De acuerdo a lo anotado, se estableció los aspectos que se deben considerar para


determinar la ausencia de consentimiento, entre ellos el uso de la fuerza o la amenaza
de usarla, la coacción o el temor a la violencia o las consecuencias, la intimidación, la
detención y o privación de libertad, la opresión psicológica, el abuso de poder y la
incapacidad de entender la violencia sexual, criterios que deben ser asumidos por el
Estado Plurinacional de Bolivia para reformar el tipo penal de violación.

Debe resaltarse que la Corte IDH estableció que no se puede hacer referencia al
consentimiento de la víctima para sostener relaciones sexuales cuando el agresor
ostenta una figura de autoridad en relación a ella, debido a que se genera una
desigualdad de poder que se agrava por ejemplo en casos de diferencia notable de edad
entre el agresor o la víctima o cuando concurren otros factores que pueden situarla en
una posición de mayor vulnerabilidad72. Este estándar ha significado un avance
importante en el Sistema Interamericano de Protección a Derechos Humanos y sin
perjuicio de una reforma normativa, a través del control de convencionalidad, debe ser
aplicado de manera directa y preferente por autoridades jurisdiccionales y fiscales en
procesos vinculados a violencia sexual, en particular hacia niñas, niños y adolescentes,
de lo contrario, el sistema judicial no solo denegaría el acceso a la justicia a las víctimas,
sino que seguirá actuando como su otro agresor73.

71
Ibid.
72
Ibid.
73
Ibid.
156

Actividad sugerida

Lectura de la Sentencia: Corte IDH. Caso Angulo Losada Vs. Bolivia. Excepciones
Preliminares, Fondo y Reparaciones. Sentencia de 18 de noviembre de 2022. Serie C No.
475. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/casos_sentencias.cfm
Dilemas éticos
Usted como abogada o abogado, desde la ética de la abogacía:

- ¿Qué estereotipos de género se identifican en el caso concreto?


- ¿Desde un enfoque de género, el caso plantea dilemas éticos para los abogados
de las partes?

Criterios de reflexión:

¿Es ético que la fiscal del caso, cuando la víctima


estaba narrando los sistémicos actos de violencia
sexual le pregunte: (¿Y disfrutaste?) (Ver Sentencia
Corte Interamericana)?

¿Es ético que en casos de violencia sexual hacia


mujeres se cuestione su moralidad por su forma de
vestir o por ser trabajadora sexual?

¿Es ético que las abogadas o abogados de personas


procesadas por violencia sexual culpabilicen a las
mujeres que denuncian esta forma de violencia por
ponerse en riesgo o provocar el acto de violencia?
157

UNIDAD DE APRENDIZAJE VII

LA ÉTICA E INTEGRIDAD EN LAS


CURRÍCULAS ACADÉMICAS DE LAS
UNIVERSIDADES
158

VII.1. Material bibliográfico

En principio, en este acápite, se rescata el material bibliográfico sobre ética producido


por docentes de universidades públicas y privadas en el país. De manera concreta, se
resalta el trabajo de Antonio Ramón Sánchez Carranza, (2003) quien aborda de manera
específica la ética e integridad.

El citado autor, describe el objeto de la ética señalando lo siguiente: “Las normas éticas
son las que dirigen y requieren dos aspectos de la actividad humana en orden al bien y si
hablamos de actos humanos señalaremos que se esenciales para su realización y para
que puedan tener contenido y trascendencia éticas: El discernimiento o deliberación de
la razón y la libertad de la voluntad” (2003, p. 30). Agrega que la razón ética está basada
en la razón y la libertad.

En esta obra, se señala también que, de acuerdo a la concepción aristotélica, el hombre


debe descubrir lo bueno y lo malo a través de su capacidad de discernimiento;
distinguiendo ambos valores se dará cuenta de lo que es positivo y negativo para llegar
a la felicidad; es por eso que se afirma que la moral está siempre detrás del ser humano
(2003, p. 31). El autor cita también a Ortega y Gasset a Cicerón y otros autores relevantes
en la temática.

Argumenta también en cuanto a la ética a nivel político en los siguientes términos:

A nivel político, los ideales que fortalecían el accionar político en función al


bienestar público y social, se han envilecido en función a intereses subalternos
individuales o de grupo, fomentando el prebendalismo, el clientelismo y el
transfugio.

En el interrelacionamiento humano ya no caben las cualidades y bondades; estas


se han transformado en un burdo juego de abalorios, en que prima el interés
económico o la detentación irresponsable y mezquina del poder, este panorama
desolador debe impelernos a redescubrir doctrinas éticas fundamentales que
imperaron y que tratan de establecer que la actividad humana por excelencia es
la actividad ética, que es la realización desinteresada del bien, aquella que
perfecciona al hombre como persona (2003, p. 32).
159

Esta obra aborda también el rol del abogado en el proceso judicial en los siguientes
términos:

Para tener una visión amplia de lo que implica el rol del abogado en el proceso
judicial, brindamos algunas definiciones y tareas del abogado:
2.1. En el Digesto de Justiniano se afirma que: "El r de un abogado es exponer
ante el Juez competente su deseo o la demanda de un amigo, o bien combatir la
pretensión de otro" 13 A papel
2.2. Las Siete Partidas en España, colección de leyes y costumbres de gran interés
histórico, redactada por orden de Alfonso X "El Sabio" describen al abogado
como el "Hombre que razona pleitos de otro en juicio, o el suyo mismo,
demandando o respondiendo", añadiendo los requisitos: "todo hombre que
fuere sabedor de derecho, o del fuero o de la costumbre de la tierra, porque la
haya usado en gran tiempo, puede ser abogado de otro".
En esta colección de leyes y costumbres, el abogado no solo era un conocedor de
la ley, sino que practicaba el arte de la palabra; se dice del abogado, que es aquel
quien habla o pide por otros, el que conoce las leyes y sus fundamentos y practica
tales conocimiento al servicio de los demás; si no existiera esta profesión, quienes
ignoran sus derechos no sabrían cómo defenderse provocando innumerables
injusticias; igualmente en los juicios no habría claridad en la presentación de los
hechos y las pruebas, dificultando la tarea del juez al momento de dictar
sentencia (2003, p. 44).

Asimismo, esta obra describe la característica de todo abogado de la siguiente manera:

La característica esencial de todo abogado la define su función como servidor del


derecho, al respecto Miguel Villorro Toranzo, en su obra "Deontología Jurídica"
señala: "El abogado no es, por lo tanto, una pieza aislada e independiente del
aparato institucional de la aplicación del Derecho por el Estado, sino que se
integra en él. Pero esto no quiere decir que el abogado sea un mero servidor del
Estado. Más bien Estado y abogados son servidores del Derecho".
Para establecer la actuación y las decisiones a adoptar por el abogado, partamos
del principio de que el hombre actúa de acuerdo a su libre albedrío, es decir que
puede optar por el mal o por el bien, asumiendo su responsabilidad ante la
alternativa escogida.
Ante la presencia de diferentes circunstancias y estímulos, el ser humano como
ya hemos descrito anteriormente, debe elegir entre las opciones que se le
presentan, en función al discernimiento y al libre albedrío, elección que se
presenta desde las situaciones más simples e intrascendentes hasta las más
importantes y decisivas en la vida (…) (2003, p. 45).
160

Si bien esta obra es preconstitucional, es importante citarla porque es el único libro de


consulta universitaria que aborda de manera específica la ética e integridad74, lo que
evidencia la importancia de este texto que será una guía para docentes universitarios y
una invitación para fortalecer la investigación y escritura académica sobre esta temática
en el ámbito universitario.

Es también importante señalar que este texto tuvo una construcción participativa con
las universidades del país75, por lo que se recogieron insumos importantes a partir de los
cuales se concluye que la ética e integridad no está transversalizada en toda las currículas
académicas de las facultades de derecho y que es necesario fortalecer dichas currículas
a partir de materias que deben adaptarse al nuevo modelo constitucional, a la temática
de derechos humanos y por ende a la transversalización de la ética e integridad.

VII.2. Propuesta de introducción de materias


De manera enunciativa, mas no limitativa, se propone la reflexión sobre la introducción
de las siguientes materias:

Pluralismo Jurídico

En esta materia debe abordarse el sistema plural de justicia, el sistema plural de


fuentes jurídicas y el sistema plural de control de constitucionalidad. Desde esta
perspectiva se debería transversalizar la ética e integridad.

Comprender la diversidad legal: Es fundamental que los futuros abogados


comprendan que existen múltiples sistemas legales y enfoques para abordar los
problemas jurídicos. El pluralismo jurídico les permite apreciar la diversidad legal
y las diferentes tradiciones legales que existen en el Estado.

Respeto por la cultura y la identidad: El pluralismo jurídico promueve el respeto


por las diversas culturas y la identidad de las comunidades. Los futuros
abogados deben ser sensibles a las prácticas legales y las normas tradicionales
de las comunidades, especialmente en casos que involucran a minorías étnicas
o culturas diversas.

Promoción de la justicia social: El pluralismo jurídico puede desempeñar un


papel en la promoción de la justicia social. Ayuda a los futuros abogados a

74 Es evidente que existen otras obras de ética y deontología, pero no tienen un enfoque específico
en “ética judicial”.
75 Debe resaltarse que fue proporcionada información de las siguientes universidades: Universidad

Mayor de San Simón, Universidad Juan Misael Saracho y Universidad Mayor de San Andrés.
161

entender cómo las diferencias culturales y las desigualdades pueden influir en la


aplicación de la ley y abordar estas cuestiones de manera justa.

Resolución de conflictos: El pluralismo jurídico también está relacionado con la


resolución de conflictos. Los estudiantes deben aprender a mediar entre
diferentes sistemas legales ya encontrar soluciones que sean justas y equitativas
para todas las partes.

Diálogo intercultural y legal: El pluralismo jurídico fomenta el diálogo y la


comunicación entre diferentes sistemas legales y culturales. Los futuros
abogados deben aprender a comunicarse de manera efectiva en entornos
legalmente diversos.

Preparación para la práctica internacional: En el mundo globalizado actual, los


abogados a menudo se enfrentan a casos que cruzan fronteras y sistemas
legales. Comprender el pluralismo jurídico es esencial para aquellos que desean
trabajar en contextos internacionales.

Contribución a la paz y la estabilidad: En regiones con conflictos étnicos o


culturales, el pluralismo jurídico puede desempeñar un papel en la construcción
de la paz y la estabilidad. Los futuros abogados pueden aprender cómo utilizar
el derecho para resolver disputas y promover la convivencia pacífica.

Derechos Humanos

Promoción de los valores fundamentales: Los Derechos Humanos son valores


fundamentales que se aplican universalmente. Incluirlos en la educación jurídica
contribuye a la promoción de la justicia, la igualdad, la dignidad y el respeto por
todas las personas. Ayuda a formar abogados que sean defensores de estos
valores en su práctica profesional.

Responsabilidad de los futuros abogados: Los abogados tienen un papel


importante en la protección de los Derechos Humanos. Al incluir la materia de
Derechos Humanos en la formación legal, se inculca a los futuros abogados la
responsabilidad de garantizar que estos derechos sean respetados y defendidos
en la sociedad.

Relevancia para la práctica legal: La mayoría de los casos legales, ya sean de


derecho público o privado, están relacionados de alguna manera con los
Derechos Humanos. Los abogados necesitan comprender estos principios para
162

ofrecer asesoramiento jurídico sólido y ético en una variedad de situaciones


legales.

Conformidad con estándares internacionales: La educación en Derechos


Humanos está en consonancia con las normas y acuerdos internacionales que
promueven su respeto y protección. Los futuros abogados deben estar
preparados para abordar cuestiones legales en un contexto global y
transnacional.

Prevención y lucha contra la discriminación: La materia de Derechos Humanos


puede ayudar a los futuros abogados a comprender y combatir la discriminación
en todas sus formas, lo que es esencial en la promoción de sociedades más justas
e inclusivas.

Promoción de la justicia social: Los Derechos Humanos están estrechamente


relacionados con la justicia social. La enseñanza de estos temas puede inspirar a
los estudiantes de Derecho a abogar por reformas legales que promuevan la
igualdad y la equidad en la sociedad.

Énfasis en la ética y la responsabilidad: La educación en Derechos Humanos


promueve la ética legal y la responsabilidad profesional. Los futuros abogados
aprenden a equilibrar sus responsabilidades hacia sus clientes con su deber de
defender los principios y valores de los Derechos Humanos.

Preparación para la práctica internacional: Los abogados que desean trabajar


en el ámbito internacional, en organizaciones no gubernamentales o en
agencias gubernamentales, necesitan una comprensión sólida de los Derechos
Humanos. La inclusión de esta materia prepara a los estudiantes para una amplia
gama de carreras legales.

Argumentación jurídica e interpretación de derechos

Desarrollo de habilidades críticas: La argumentación jurídica es esencial para el


ejercicio del Derecho. Los futuros abogados necesitan desarrollar habilidades
sólidas en la construcción de argumentos sólidos y persuasivos. Esto es crucial
tanto en la sala de audiencias como en la redacción de documentos legales.

Aplicación efectiva de la ley: La correcta interpretación de la ley y de los


derechos fundamentales es una parte fundamental de la práctica legal. Esta
163

materia ayuda a los estudiantes a entender cómo aplicar la ley de manera precisa
y coherente, lo que es esencial para garantizar la justicia.

Protección de los derechos individuales: La interpretación de derechos


humanos y otros derechos legales debe realizarse con precisión y sensibilidad.
Los futuros abogados necesitan comprender cómo equilibrar diferentes
derechos y principios en situaciones legales complejas.

Prevención de controversias legales: Una correcta argumentación jurídica


puede ayudar a prevenir conflictos legales innecesarios o resolver disputas de
manera más eficiente, lo que ahorra tiempo y recursos para las partes
involucradas y el sistema legal en su conjunto.

Promoción de la equidad: La capacidad de interpretar y argumentar de manera


justa y equitativa es esencial para garantizar que el sistema legal funcione de
manera imparcial y equitativa, promoviendo la igualdad de acceso a la justicia.

Comunicación efectiva: La habilidad para comunicar argumentos legales de


manera clara y persuasiva es esencial en la práctica legal. Esta materia ayuda a
los estudiantes a desarrollar una comunicación efectiva en entornos legales, ya
sea oral o por escrito.

Formación ética: La argumentación jurídica debe realizarse dentro de un marco


ético y moral sólido. Esta materia puede incluir discusiones sobre la ética en la
toma de decisiones legales y la importancia de la integridad en la profesión legal.

Preparación para el litigio: Para aquellos estudiantes que deseen ejercer como
litigantes, esta materia es esencial para comprender cómo construir y presentar
argumentos sólidos en la sala de audiencias.

Promoción de la jurisprudencia y desarrollo legal: La argumentación jurídica


bien fundamentada contribuye al desarrollo de la jurisprudencia y al avance del
Derecho. Los futuros abogados pueden desempeñar un papel en la evolución
del Derecho a través de argumentos legales sólidos.

Derecho procesal constitucional

Protección de derechos fundamentales: El Derecho Procesal Constitucional se


centra en la protección de los derechos fundamentales de las personas. Al
enseñar esta materia, se prepara a los futuros abogados para ser defensores
164

efectivos de los derechos humanos y constitucionales en los procedimientos


judiciales.

Supremacía de la Constitución: El Derecho Procesal Constitucional enfatiza la


supremacía de la Constitución sobre todas las demás leyes. Esta comprensión es
fundamental para el ejercicio del Derecho y la garantía de que todas las leyes y
actos gubernamentales cumplan con la Constitución.

Control de constitucionalidad: Los futuros abogados deben comprender cómo


funcionan los mecanismos de control de constitucionalidad, las acciones de
inconstitucionalidad y otras. Esto les permite impugnar leyes o actos
gubernamentales que violan la Constitución.

Defensa de la democracia: El Derecho Procesal Constitucional también se


relaciona con la defensa de la democracia. Los estudiantes deben aprender a
utilizar los procedimientos judiciales para garantizar elecciones justas, el respeto
a la división de poderes y la rendición de cuentas de las instituciones
gubernamentales.

Acceso a la justicia: Esta materia enseña cómo los individuos pueden recurrir a
los tribunales para proteger sus derechos constitucionales. Ayuda a garantizar
que el acceso a la justicia sea una realidad para todos.

Interpretación constitucional: Los futuros abogados deben aprender a


interpretar la Constitución de manera coherente y fundamentada. Esto es
esencial para resolver casos legales en los que los derechos constitucionales
están en juego.

Desarrollo de jurisprudencia: El Derecho Procesal Constitucional contribuye al


desarrollo de la jurisprudencia y al avance del Derecho, especialmente en lo que
respeta a la interpretación de la Constitución y la protección de los derechos.

Efectividad del Estado de Derecho: La enseñanza de esta materia es esencial


para garantizar la efectividad del Estado de Derecho, donde las leyes y las
instituciones gubernamentales operan de acuerdo con la Constitución y los
derechos fundamentales.

Preparación para la práctica legal: Para quienes deseen ejercer como abogados
litigantes, esta materia es fundamental para comprender cómo litigar asuntos
constitucionales y defender los derechos de los clientes en procedimientos
judiciales.
165

Uso de tecnologías en el derecho

Adaptación a la era digital: Vivimos en una era digital en la que la tecnología


desempeña un papel crucial en todas las áreas de la sociedad, incluido el campo
del Derecho. Los abogados deben estar preparados para trabajar en entornos
tecnológicamente avanzados y comprender cómo las tecnologías afectan la
práctica legal.

Eficiencia y productividad: La tecnología puede aumentar la eficiencia y la


productividad en la práctica legal. Los estudiantes deben aprender a utilizar
herramientas tecnológicas, como software de gestión de casos, bases de datos
legales y plataformas de comunicación electrónica, para brindar un mejor
servicio a sus clientes.

Automatización y análisis de datos: La automatización de tareas legales


rutinarias, como la revisión de contratos o la investigación legal, es cada vez más
común. Los futuros abogados deben entender cómo funcionan estas
herramientas y cómo pueden utilizarlas para su ventaja.

Seguridad de datos: La protección de la información y la seguridad de los datos


son cuestiones críticas en el Derecho. Los estudiantes deben aprender a
mantener la confidencialidad y la integridad de la información legal en un
entorno digital.

Evidencia digital: La evidencia digital, como correos electrónicos, mensajes de


texto y registros electrónicos, es cada vez más común en casos legales. Los
abogados deben saber cómo recopilar, presentar y evaluar esta evidencia de
manera efectiva.

Regulación legal de la tecnología: La tecnología plantea desafíos legales únicos,


como la regulación de la privacidad en línea, la ciberseguridad y la propiedad
intelectual. Los estudiantes deben comprender estas áreas de Derecho para
asesorar a sus clientes de manera adecuada.

Resolución de disputas en línea: La tecnología ha dado lugar a nuevas formas


de resolución de disputas en línea, como la mediación y el arbitraje en línea. Los
futuros abogados deben estar familiarizados con estas prácticas y
procedimientos.

Preparación para el futuro: La tecnología sigue evolucionando y transformando


la práctica legal. Los estudiantes que comprendan cómo aprovechar las
166

tecnologías emergentes estarán mejor preparados para adaptarse a los cambios


futuros en el campo del Derecho.

Clínica jurídica

En esta materia debe introducirse la enseñanza del derecho a partir de casos


emblemáticos abordados por la jurisprudencia o desarrollados a partir de una
práctica directa con casos relevantes destinados a cambiar la jurisprudencia.
Desde este espacio se podrá abordar la ética e integridad.

Experiencia práctica: La clínica jurídica proporciona a los estudiantes una valiosa


experiencia práctica en un entorno real de trabajo legal. Los estudiantes tienen
la oportunidad de aplicar sus conocimientos teóricos en situaciones prácticas, lo
que enriquece su formación.

Desarrollo de habilidades prácticas: Los estudiantes adquieren habilidades


prácticas esenciales, como investigación legal, redacción de documentos
legales, argumentación oral, entrevistas con clientes y resolución de casos. Estas
habilidades son cruciales para su éxito como futuros abogados.

Conexión con la comunidad: Las clínicas jurídicas a menudo trabajan en casos


del mundo real que involucran a la comunidad local. Los estudiantes tienen la
oportunidad de conectarse con la comunidad, comprender sus necesidades
legales y contribuir de manera significativa al acceso a la justicia.

Énfasis en la ética y responsabilidad: La clínica jurídica fomenta la comprensión


de la ética y la responsabilidad profesional en la práctica legal. Los estudiantes
aprenden a abordar situaciones éticas ya tomar decisiones informadas sobre
cuestiones éticas en la representación legal.

Mentoría y supervisión: Los estudiantes trabajan bajo la supervisión de


profesores y abogados experimentados, lo que les brinda orientación y
mentoría. Esto contribuye al desarrollo de sus habilidades y su comprensión de
la práctica jurídica.

Acceso a justicia: Las clínicas jurídicas a menudo se enfocan en brindar servicios


legales a comunidades desatendidas a personas con recursos limitados. Esto
promueve el acceso a la justicia y la igualdad en el sistema legal.

Preparación para la práctica profesional: La experiencia de la clínica jurídica


prepara a los estudiantes para la práctica profesional real. Les permite enfrentar
167

desafíos reales y ganar confianza en su capacidad para representar a clientes en


situaciones legales.

Desarrollo de un enfoque interdisciplinario: En algunas clínicas, los estudiantes


pueden colaborar con otros profesionales, como trabajadores sociales o
psicólogos, lo que fomenta un enfoque interdisciplinario para abordar
problemas legales complejos.

Contribución a la comunidad: Los servicios legales proporcionados por las


clínicas pueden marcar una diferencia real en la vida de las personas y en la
comunidad en general. Los estudiantes pueden experimentar la satisfacción de
ayudar a quienes más lo necesitan.
168

CAJA DE HERRAMIENTAS CONCEPTUALES

Unidad de aprendizaje I: Introducción a la ética e integridad

Ética personal
Está conformada por los valores, o lineamientos culturales, sociales, religiosos o
espirituales arraigados en las personas que definirán su individualidad y el
relacionamiento con la otredad en una lógica de un buen o mal actuar según las
concepciones o percepciones individuales sobre el bien o el mal.

Ética teórica
Es el conjunto de doctrinas formuladas por diversas corrientes de pensamiento y
saberes distintos para guiar comportamientos y pensares individuales, sociales o
comunitarios en el marco de un sistema de valores prevalentes.

Ética profesional
Establece valores, principios y normas subyacentes a las responsabilidades y el
ejercicio de una profesión, oficio o arte (UNODC, 2019, p. 4).

Ética profesional desde los Principios Básicos sobre la Función de los Abogados
“Los abogados as, al proteger los derechos de sus clientes y defender la causa de la
justicia, procurarán apoyar los derechos humanos y las libertades fundamentales
reconocidas por el derecho nacional e internacional, y en todo momento actuarán
con libertad y diligencia, de conformidad con la ley y las reglas y normas éticas
reconocidas que rigen su profesión” (Principio 14).

Unidad de aprendizaje II: La ética a la luz del modelo constitucional vigente

Plurinacionalidad
Es un principio constitucional compatible con la cláusula de libre determinación de
las Naciones y pueblos indígena originario campesinos (NAPIOCs), desde el cual
tienen un pleno reconocimiento y eficacia los derechos individuales y también los
colectivos y otros transindividuales como los derechos de la madre tierra o de los
169

seres sintientes que deben ser ejercidos sin discriminación y en el marco de una
estructura orgánica plurinacional.

Pluralismo jurídico igualitario


Es un principio constitucional en virtud del cual coexisten en igualdad jerárquica la
justicia ordinaria, la indígena originaria campesina, la agroambiental y las
especializadas; además, el pluralismo jurídico igualitario asumido por la Constitución,
consagra un sistema plural de fuentes jurídicas en el cual las leyes formales y
materiales son fuente directa de derecho, lo son también las normas, procedimientos,
cosmovisiones y principios de las NAPIOCs ;y, los precedentes en vigor del Tribunal
Constitucional Plurinacional (TCP)76.

Interculturalidad
Es un principio constitucional que desestructura jerarquías o relaciones de
subordinación cultural y más bien plantea el diálogo entre culturas y las construcciones
plurales de derechos asumiendo que no existe saber superior a otro sino que todos se
complementan77.

Descolonización
Es un principio constitucional en virtud del cual se debe desestructurar toda relación
de poder y toda epistemología o saber históricamente hegemónico que subalternice,
inferiorice o reproduzca relaciones de discriminación o de jerarquización del poder, de
los saberes o de toda forma de convivencia social y cultural.

Despatriarcalización
Es un principio constitucional destinado a consolidar la igualdad sustantiva, la
prohibición de discriminación y la superación de toda relación hegemónica o de
jerarquización basada en las históricas y múltiples relaciones de poder, violencias y
desventajas que el sistema patriarcal en base a creencias, prejuicios y formas diversas
de discriminación ha consolidado y reproducido en relación a las mujeres y personas
Lesbianas, gay, bisexuales, transgénero, transexuales, intersex y otras (LGBTI+) y
también en cuanto a niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores, con

76
Ibídem.
77
Ibídem.
170

discapacidad o que se encuentren en cualquier otra situación de vulnerabilidad,


impidiéndoles o limitándoles el ejercicio pleno de derechos en el ámbito social,
comunitario, político, económico, religioso, ideológico, educacional, de salud o en
cualquier espacio público o privado78.

Preámbulo de la Constitución
(…) El pueblo boliviano, de composición plural, (…) basado en el respeto e igualdad
entre todos, con principios de soberanía, dignidad, complementariedad, solidaridad,
armonía y equidad en la distribución y redistribución del producto social, donde
predomine la búsqueda del vivir bien; con respeto a la pluralidad económica, social,
jurídica, política y cultural de los habitantes de esta tierra; en convivencia colectiva con
acceso al agua, trabajo, educación salud y vivienda para todos (sic).

Preámbulo de la Constitución
(…) Dejamos en el pasado el Estado colonial, republicano y neoliberal. Asumimos el
reto histórico de construir colectivamente el Estado Unitario Social de Derecho
Plurinacional Comunitario, que integra y articula los propósitos de avanzar hacia una
Bolivia democrática, productiva, portadora e inspiradora de paz, comprometida con el
desarrollo integral y con la libre determinación de los pueblos (sic).

Artículo 8.I de la CPE (Principios ético-morales)


El Estado asume y promueve como principios ético-morales de la sociedad plural: ama
qhilla, ama llulla, ama suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni seas ladron), suma
qamaña (vivir bien), ñandereko (vida armoniosa), teko kavi (vida buena), ivi maraei
(tierra sin mal) y ahapaj ñan (camino o vida noble) (sic).

Artículo 8.2 (Otros valores)


El Estado se sustenta en los valores de unidad, igualdad, inclusión, dignidad, libertad,
solidaridad, reciprocidad, respeto, complementariedad, armonía, transparencia,
equilibrio, igualdad de oportunidades, equidad social y de género en la participación,

78
Definición brindada por la Ley No. 243 de 28 de mayo de 2012, denominada Ley de Acoso y Violencia
Política contra las Mujeres.
171

bienestar común, responsabilidad, justicia social, distribución y redistribución de los


productos y bienes sociales, para vivir bien (sic).

La doctrina del bloque de constitucionalidad

La Constitución boliviana de 2009 en el art. 410 desarrolla el bloque de


constitucionalidad. Este artículo fue interpretado por la SC 110/2010-R que estableció
que forman parte del bloque de constitucionalidad la Constitución, los tratados
internacionales referentes a derechos humanos y también los estándares que emanen
de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En una interpretación extensiva, se
tiene que también los estándares de órganos del Sistema Universal de Protección de
Derechos Humanos con roles contenciosos o interpretativos en derechos humanos
como es el caso del Comité de Derechos Humanos, forman parte del bloque de
constitucionalidad.

Las reglas, principios y directrices sobre derechos humanos

La SC 0061/2010-R estableció también que las reglas, principios y directrices sobre


derechos humanos que devengan tanto del Sistema Interamericano como Universal
de Protección a Derechos Humanos, son parámetros de interpretación que deben ser
utilizados por las autoridades judiciales para una interpretación judicial y una
argumentación jurídica acorde con el bloque de constitucionalidad.

Estándares internacionales de protección a derechos

Los estándares internacionales de protección a derechos humanos, los cuales forman


parte del bloque de constitucionalidad, tal cual ya se explicó, consignan las
interpretaciones sobre el marco convencional interamericano o universal que realizan
la Corte IDH o los Comités. Estas interpretaciones reflejan la progresividad y el avance
de los derechos en el derecho internacional de los derechos humanos; y, generan
obligaciones internacionales que deben ser cumplidas de buena fe por el Estado
Plurinacional de Bolivia.

Doctrina del estándar jurisprudencial más alto


De acuerdo a la doctrina del estándar jurisprudencial más alto, será fuente directa de
derecho y por ende precedente en vigor, el entendimiento más favorable, progresivo
172

y extensivo del derecho a ser aplicado. Este estándar podrá emanar de la Constitución,
de tratados internacionales referentes a derechos humanos, o de órganos supra-
estatales de protección a derechos humanos como ser la Corte Interamericana de
Derechos Humanos, el Comité de Derechos Humanos, o de la jurisprudencia del
Tribunal Constitucional Plurinacional, entre otros.

El principio de progresividad

El principio de progresividad como pauta de interpretación de derechos consagrada


en el art. 13.I de la Constitución, asegura que la autoridad judicial interprete el derecho
en cuestión de acuerdo a los estándares más altos que emergen de los avances y
progresos del derecho internacional de los derechos humanos, por tanto, no puede
brindar interpretaciones restrictivas o limitativas a derechos, cuando estos tengan una
progresividad en el derecho internacional de los derechos humanos, es decir, cuando
existan en el Sistema Interamericano o Universal, o en un ámbito global como es el
caso de la OIT estándares más altos o de protección al derecho en análisis.

El principio de prohibición de regresividad

Este principio como pauta de interpretación segura que la autoridad judicial justifique
que su interpretación no implica una regresividad en cuanto a los estándares más altos
vigentes en la progresividad del derecho internacional de los derechos humanos, ya
que una regresividad implicaría que el Estado incurra en responsabilidad internacional
por incumplir sus obligaciones de respeto y garantía a derechos de buena fe.

La interpretación evolutiva

Es una técnica de interpretación que asegura una justificación de la decisión judicial


considere el avance de los tiempos y las interpretaciones progresivas sobre derechos
que se generen en el derecho internacional de los derechos humanos.

La interpretación conforme al parámetro de convencionalidad

De acuerdo al art. 13.IV de la Constitución, las autoridades judiciales deben brindar al


orden normativo interno una interpretación conforme al bloque de constitucionalidad
que integra al parámetro de convencionalidad, es decir a los tratados internacionales
173

referentes a derechos humanos y también a estándares internacionales de protección


a derechos.

El ejercicio del control de convencionalidad

Cuando exista una contradicción entre norma interna con norma internacional, para
que la autoridad judicial realice una interpretación conforme al bloque de
constitucionalidad, debe ejercer control de convencionalidad, por tanto, al amparo de
los arts. 410, 109.1, 13.1, 13.IV, 14.II y 256 de la Constitución, debe aplicar de manera
directa y preferente el estándar jurisprudencial más alto y favorable al derecho en
discusión, ya que el Estado no puede ampararse en una norma interna para
desconocer sus obligaciones internacionales de respeto y garantía a derechos que
debe cumplirlas de buena fe.

La doctrina del control de convencionalidad en la jurisprudencia de la Corte IDH

La Corte IDH en el caso Almonacid Arellano Vs. Chile estableció que los Estados no
pueden ampararse en su normativa interna para desconocer sus obligaciones
internacionales de respeto y garantía a derechos que deben cumplirlas de buena fe,
por cuanto, estableció que el Poder Judicial cuando evidencia una contradicción de
norma interna con obligaciones internacionales referentes a derechos humanos, debe
aplicar de manera directa y preferente el instrumento internacional de protección a
derechos humanos. Posteriormente, en el caso Trabajadores cesados del Congreso Vs.
Perú, estableció que las autoridades deben ejercer control de convencionalidad ex
officio. Luego en el caso Gelman Vs. Uruguay estableció que todas las autoridades en
el marco de los sistemas de control de constitucionalidad que hayan adoptado deben
ejercer control de convencionalidad. Finalmente, en el caso Radilla Pacheco Vs.
México, desarrolla criterios argumentativos para las autoridades que ejercerán control
de convencionalidad, entre ellos el deber de interpretar la normativa interna a la luz
del parámetro de convencionalidad. Estos estándares referentes a la doctrina del
control de convencionalidad forman parte del bloque de constitucionalidad boliviano.

El precedente en vigor

De acuerdo a la SCP 0846/2012 el precedente en vigor, es la interpretación que el


máximo contralor de constitucionalidad o el Tribunal Supremo de Justicia realizan en
cuanto a un derecho o un instituto jurídico, entendimiento que será fuente directa de
174

derecho de acuerdo al art. 203 de la Constitución y generará efectos vinculantes para


las autoridades judiciales, es decir, que deberá ser aplicado en casos futuros que
planteen el mismo problema jurídico.

La razón jurídica de la decisión

De acuerdo a la SCP 0846/2012 la razón jurídica de la decisión denominada también


ratio decidendi emerge de la aplicación del precedente en vigor a los antecedentes del
caso concreto y genera la decisión que en el caso de sentencias constitucionales
plurinacionales implicará la concesión o denegación de tutela si se trata de control
tutelar y su efecto no es vinculante, sino obligatorio para las partes procesales, por
tanto, a partir de la razón jurídica de la decisión se fundamenta el concepto de cosa
juzgada constitucional, que evita a las partes presentar una misma acción con
identidad de objeto, sujetos y causa.

La correcta técnica de aplicación e invocación del precedente en vigor

De acuerdo a la SCP 0846/2012 para una correcta técnica de aplicación e invocación del
precedente en vigor, debe realizarse un análisis dinámico de línea jurisprudencial que
identifique los entendimientos del Tribunal Constitucional vigente por la Constitución
de 1994, el Tribunal Constitucional de Transición (2010-2011) y el Tribunal
Constitucional Plurinacional vigente a partir del año 2012, este análisis será esencial
para identificar las sentencias fundadoras de línea, las moduladoras, las mutadoras de
línea, las sistematizadoras de línea y las sentencias aisladas que no constituyen
precedente en vigor.

Unidad de aprendizaje III: La lucha integral contra la corrupción y su vinculación con la


ética e integridad

Corrupción
La corrupción es el abuso de poder o de funciones en el desempeño de funciones
públicas o privadas a cambio de ventajas indebidas. (Artículo 15.1 Convención de las
Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC).

"La corrupción en el contexto de los derechos humanos se refiere a situaciones en las


que el ejercicio de un derecho humano o el cumplimiento de una obligación estatal
relacionada con los derechos humanos se ve comprometido o distorsionado debido a
175

actos de corrupción". Informe del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la
Corrupción, Preámbulo, A/HRC/31/61 (2016).

"La corrupción socava los principios fundamentales del sistema interamericano de


derechos humanos al debilitar la confianza en las instituciones democráticas y en la
capacidad de los Estados para garantizar el pleno goce de los derechos humanos".
Comisión y Corte Interamericana de Derechos Humanos, Informe sobre el Impacto de
la Corrupción en el Examen de Derechos Humanos (2018).

La CIJ ha sostenido que la corrupción puede afectar negativamente los derechos


humanos, en particular el derecho a un juicio justo ya un recurso efectivo. Caso
"Honduras contra Brasil" (2001), Corte Internacional de Justicia.

Libertad de expresión
"La libertad de expresión es una piedra angular en la existencia de una sociedad
democrática. Es indispensable para la formación de la opinión pública. Es también
condición sine qua non para el desarrollo de los partidos políticos, de los sindicatos,
de las sociedades científicas y culturales, de la prensa, de las radios y los demás
medios de difusión del pensamiento y de la creación artística." - Corte
Interamericana de Derechos Humanos, "Caso Kimel vs. Argentina" (2008).

"La libertad de expresión es un derecho fundamental e indispensable para la


existencia de una sociedad democrática. El derecho a la libertad de expresión es
esencial para el funcionamiento de la sociedad democrática, porque es a través del
debate y la discusión pública que se forja la opinión pública." - CIDH, "Informe Anual
2000" (2001).

"La libertad de expresión es un derecho fundamental que engloba la libertad de


buscar, recibir y difundir información e ideas de todo tipo, ya sea oralmente, por
escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro medio de elección. " -
Relator Especial de la ONU sobre la Libertad de Opinión y Expresión, "Informe
Anual 2019" (2019).

Acceso a la información pública


La información pública es toda información que esté en posesión, bajo el control o
financiado total o parcialmente por las autoridades públicas, independientemente
de su forma y de su medio, y que esté relacionada con el ejercicio de las funciones
176

públicas." - Principios de Tshwane sobre Acceso a la Información y Buen Gobierno


(2008).

"La información pública es aquella información que se refiere a temas de interés


general o colectivo y que es generada, administrada, o resguardada por el Estado
en virtud de sus funciones públicas." - CIDH, "Informe sobre el Acceso a la
Información Pública y la Protección de Datos Personales como Instrumentos para
el Ejercicio del Derecho a la Libertad de Expresión" (2011).

"El acceso a la información es un derecho fundamental de las personas y un


elemento esencial de la democracia. La posibilidad de acceder a la información de
manera efectiva es una condición necesaria para el ejercicio de otros derechos
humanos y para la rendición de cuentas en una sociedad democrática." - CIDH,
"Principios para la protección de la libertad de expresión" (2000).

"El acceso a la información es un derecho humano fundamental y un elemento


esencial para la transparencia y la rendición de cuentas en una sociedad
democrática. Facilita la participación ciudadana y contribuye al desarrollo
sostenible." - Relatora Especial de la ONU sobre el Derecho a la Libertad de Opinión
y de Expresión, "Informe Anual 2019" (2019).

Independencia judicial
"La independencia judicial es una garantía que asegura que el juez actuará con total
imparcialidad y sin injerencias externas indebidas. Esto permite que las decisiones
judiciales sean tomadas con base en la ley y los hechos, sin presiones indebidas ni
influencias indebidas." - CIDH, "Informe sobre la Independencia Judicial en
América" (2018).

"La independencia judicial es un pilar esencial del Estado de derecho y un derecho


humano fundamental. Requiere que los jueces sean libres de tomar decisiones
basadas en la ley y el derecho, sin interferencia externa ni presiones indebidas." -
Informe del Relator Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados
a la Asamblea General de la ONU (2018).

Garantía de inmunidad
177

Los abogados gozarán de inmunidad civil y penal por las declaraciones que hagan de
buena fe, por escrito o en los alegatos orales, o bien al comparecer como profesionales
ante un tribunal judicial, otro tribunal u órgano jurídico o administrativo (Principio 20
de los Principios Básicos sobre la Función de los Abogados)

Garantía de inmunidad
Los abogados gozarán de inmunidad civil y penal por las declaraciones que hagan de
buena fe, por escrito o en los alegatos orales, o bien al comparecer como profesionales
ante un tribunal judicial, otro tribunal u órgano jurídico o administrativo (Principio 20
de los Principios Básicos sobre la Función de los Abogados)

Garantía de confidencialidad
Los gobiernos reconocerán y respetarán la confidencialidad de todas las
comunicaciones y consultas entre los abogados y sus clientes, en el marco de su
relación profesional (Principio 22 de los Principios Básicos sobre la Función de los
Abogados)

Régimen de infracciones en el ejercicio de la abogacía


En una directa vinculación con la ética profesional, el artículo 39 de la Ley del Ejercicio
de la Abogacía, clasifica las infracciones en: (i) leves; (ii) graves; y (iii) gravísimas. De
acuerdo al artículo 43, las infracciones leves serán sancionadas con una llamada de
atención y multa pecuniaria de un salario mínimo nacional. Las infracciones graves
serán sancionadas con la suspensión temporal de uno a doce meses y multa de dos a
seis salarios mínimos nacionales y las infracciones gravísimas serán sancionadas con
suspensión temporal de un año a dos años y multa de seis salarios mínimos nacionales.
178

Unidad de aprendizaje IV: La vinculación de la ética con el debido proceso y el acceso a


la justicia

Debido proceso adjetivo


Cumplimiento de los presupuestos formales establecidos en las normas adjetivas para
el reconocimiento de derechos en igualdad de condiciones.

Debido proceso sustantivo


Cumplimiento de presupuestos formales establecidos en el ordenamiento en
coherencia y armonía con valores supremos como la igualdad sustantiva, la justicia y
el vivir bien entre otros, para así generar decisiones razonables y razonadas, es decir,
compatibles con las pautas constitucionalizadas de interpretación de derechos y con
los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución, en el bloque de
constitucionalidad y en los estándares más altos de protección a derechos.

Expansión horizontal y vertical del debido proceso


El debido proceso tiene una inicial mirada en el Derecho penal; sin embargo, tiene una
expansión horizontal a todas las ramas, como ser administrativo, disciplinario, civil,
familiar, laboral, tributario, aduanero, agroambiental, entre otras. Asimismo, en el
Estado Plurinacional de Bolivia se extiende a un debido proceso con enfoque
intercultural y a un debido proceso exigible también a particulares. Su dimensión
vertical se refiere al desarrollo por estándares más altos de protección de las garantías
que componen el debido proceso.

Elementos esenciales del debido proceso


El debido proceso tiene, entre otros, los siguientes elementos: El proceso justo, la
igualdad procesal, la presunción de inocencia, la defensa material y técnica, el
juzgamiento sin dilaciones, el derecho a una fundamentación y motivación razonable,
el juez natural, el derecho a no declarar en contra de sí mismo, el derecho a la
comunicación previa de acusación, tiempo y medios adecuados para la defensa, la
prohibición de aplicación retroactiva de norma, el non bis in idem.
179

Igualdad procesal sustantiva y criterios prohibidos de discriminación a la luz del


debido proceso sustantivo

“El Estado prohíbe y sanciona toda forma de discriminación fundada en razón de sexo,
color, edad, orientación sexual, identidad de género, origen, cultura, nacionalidad,
ciudadanía, idioma, credo religioso, ideología, filiación política o filosófica, estado civil,
condición económica o social, tipo de ocupación, grado de instrucción, discapacidad,
embarazo, u otras que tenga por objetivo o resultado anular o menoscabar el
reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad de los derechos de toda
persona” (Art. 14.II de la CPE).

Tratos diferenciados razonables, proporcionales y coherentes con los fines


constitucionales y convencionales
Ahora bien, al examinar las implicaciones del trato diferenciado que algunas normas
pueden dar a sus destinatarios, es importante hacer referencia a lo señalado por este
Tribunal en el sentido de que “no toda distinción de trato puede considerarse ofensiva,
por sí misma, de la dignidad humana”. En este mismo sentido, la Corte Europea de
Derechos Humanos, basándose en “los principios que pueden deducirse de la práctica
jurídica de un gran número de Estados democráticos”, advirtió que sólo es
discriminatoria una distinción cuando “carece de justificación objetiva y razonable”.
Pueden establecerse distinciones, basadas en desigualdades de hecho, que
constituyen un instrumento para la protección de quienes deban ser protegidos,
considerando la situación de mayor o menor debilidad o desvalimiento en que se
encuentran (párr. 89) (Corte IDH: OC 18/03).

Motivos racistas que deben ser considerados para evitar tratos discriminatorios en
un debido proceso sustantivo
Raza, origen nacional o étnico, color, ascendencia, pertenencia a naciones y pueblos
indígena originario campesinos o el pueblo afro boliviano o uso de su vestimenta o
idioma propio.

Motivos discriminatorios que deben ser considerados para evitar tratos


discriminatorios en un debido proceso sustantivo
Sexo, edad, género, orientación sexual e identidad de género, identidad cultural,
filiación familiar, nacionalidad, ciudadanía, idioma, credo religioso, ideología, opinión
política o filosófica, estado civil, condición económica o social, enfermedad, tipo de
180

ocupación, grado de instrucción, capacidades diferentes o discapacidad física,


intelectual o sensorial, estado de embarazo, procedencia regional, apariencia física y
vestimenta.

Unidad de aprendizaje V: La ética y su vinculación con la integridad personal, la


prohibición de torturas, tratos crueles e inhumanos

Obligaciones en cuanto a la integridad personal


El Estado es responsable, en su condición de garante de los derechos consagrados en
la CADH, de la observancia del derecho a la integridad personal de toda persona que
se encuentre bajo su custodia (Caso Juan Humberto Sánchez Vs. Honduras, párr. 99).

Obligaciones en cuanto a la integridad personal


Existe una presunción por la cual el Estado es responsable por las lesiones que exhibe
una persona que ha estado bajo la custodia de agentes estatales y recae en el Estado
la obligación de proveer una explicación satisfactoria y convincente de lo sucedido y
desvirtuar las alegaciones sobre su responsabilidad, mediante elementos probatorios
adecuados (Caso de los “Niños de la Calle” (Villagrán Morales y otros) Vs. Guatemala,
párrs. 95 y 170 y Valencia Campos Vs. Bolivia, párr. 224).

Definición de tortura
“…se entenderá por tortura todo acto realizado intencionalmente por el cual se
infrinjan a una persona penas o sufrimientos físicos o mentales, con fines de
investigación criminal, como medio intimidatorio, como castigo personal, como
medida preventiva, como pena o con cualquier otro fin. Se entenderá también como
tortura la aplicación sobre una persona de métodos tendientes a anular la
personalidad de la víctima o a disminuir su capacidad física o mental, aunque no causen
dolor físico o angustia psíquica.
No estarán comprendidos en el concepto de tortura las penas o sufrimientos físicos o
mentales que sean únicamente consecuencia de medidas legales o inherentes a éstas,
siempre que no incluyan la realización de los actos o la aplicación de los métodos a que
se refiere el presente artículo”. (Art. 2 de la Convención Interamericana para Prevenir
y Sancionar la Tortura)
181

Presunción iuris tantun en tortura


La Corte IDH, a la luz de la garantía de prohibición de tortura, en caso de denuncia de
cualquier acto de tortura o incomunicación ha establecido que corresponde presumir
la violación de estos derechos, aplicando la presunción iuris tantun (Valencia Campos
Vs. Bolivia, párr. 199)

Deber de investigar con la debida diligencia todo acto de tortura


La Corte IDH, ha establecido el deber de investigar con la debida diligencia y bajo el
principio del iura novit curia todo acto de tortura; en particular, estas denuncias
cuando sean realizadas ante el juez cautelar en medidas cautelares deben ser
investigadas con la debida diligencia (Valencia Campos Vs. Bolivia, párrs. 247 y 267)

La violencia en razón de género como actos de tortura


La violencia por razón de género contra la mujer puede construir tortura o trato cruel,
inhumano o degradante en determinadas circunstancias, en particular en los casos de
violación, violencia doméstica o prácticas tradicionales nocivas (Comité de la CEDAW,
Recomendación General 35)

Unidad de aprendizaje VI: La ética y su vinculación con el enfoque de género e


interseccionalidad

Sexo
Condición biológica, orgánica y genética que distingue a mujeres de hombres (Art. 3
Ley 807).

Género
Es la construcción social de roles, comportamientos usos, ideas, vestimentas, prácticas
o características culturales y otras costumbres para el hombre y la mujer (Art. 3 Ley
807).

Roles de género

Son comportamientos aprendidos en una sociedad, comunidad o grupo social, en los


que sus miembros están condicionados para percibir como masculinas o femeninas
182

ciertas actividades, tareas y responsabilidades. Estas percepciones están influenciadas


por la edad, clase, raza, etnia, cultura, religión u otras ideologías, así como por el medio
geográfico, económico y político. A menudo se producen cambios de los roles de
género como respuesta al cambio de las circunstancias económicas, naturales o
políticas, incluidos los esfuerzos por el desarrollo, los ajustes estructurales u otras
fuerzas de base nacional o internacional. En un determinado contexto social, los roles
de género de los hombres y las mujeres pueden ser flexibles o rígidos, semejantes o
diferentes, y complementarios o conflictivos.

El sistema binario sexo/género


Las sociedades occidentales han organizado sus estructuras sociales, culturales,
políticas, familiares, jurídicas, religiosas e ideológicas en el marco de los roles de
género asignados a los hombres y mujeres y bajo el modelo hegemónico de
masculinidad como base del sistema patriarcal.

Igualdad formal
Está contemplada en instrumentos internacionales de derechos humanos como la
CADH o el PIDCPs, así como en la Constitución boliviana y está referida a la aplicación
igual de la ley a todas las personas con independencia de sus características especiales
y en clave de universalidad y homogeneidad.

Igualdad material o sustantiva


Es la igualdad real para el ejercicio pleno de derechos y sin discriminación. Se la ejerce
a partir de la superación de cualquier situación de asimetría, desventaja y
vulnerabilidad en la cual se encuentran grupos determinados por razones de sexo,
género, orientaciones sexuales, raza u otros criterios prohibidos de discriminación o
situaciones de desventaja material.

Igualdad estructural
A partir de las desventajas y opresiones históricas de ciertas poblaciones y grupos
sociales y su incidencia en las prácticas sociales, creencias, prejuicios, que se
manifiestan y reproducen en las instituciones y el ejercicio del poder, pretende generar
una igualdad sustantiva en todos los ámbitos de la vida social.
183

Discriminación directa
Existe discriminación directa cuando la norma, la política pública o el entendimiento
judicial o administrativo contempla de manera explícita una distinción injustificada y
desproporcional que restringe o excluye el goce o el ejercicio pleno de un derecho a
una persona o grupo de personas.

Discriminación indirecta
Existe discriminación indirecta cuando una norma, política pública o entendimiento
judicial o administrativo, si bien aparenta ser neutral, empero, por relaciones
jerarquizadas de poder o situaciones estructurales de asimetría o desventaja, genera
un trato o impacto diferenciado e injustificado en determinadas personas o
colectividades.

Discriminación interseccional
La discriminación interseccional se manifiesta en tratos diferenciados injustificados y
desproporcionados ocasionados por varios factores como ser sexo, género, raza,
origen, condición económica, entre otros, que se entrecruzan y que colocan a las
personas o colectividades en una situación de mayor vulnerabilidad.

Discriminación estructural
La discriminación estructural está vinculada con la desigualdad estructural y se
manifiesta en actos, omisiones o distinciones injustificadas basadas en prácticas
jerarquizadas, creencias y prejuicios excluyentes que son reproducidos por las
instituciones públicas o privadas y por todo el orden social, político, económico,
cultural o religioso y que afecta a personas o grupos históricamente discriminados,
como el caso de las mujeres o las personas LGBTI.

Los criterios prohibidos de discriminación en la Constitución boliviana


Los criterios prohibidos de discriminación, están disciplinados como un catálogo
abierto y no cerrado por el artículo 14.II de la Constitución, disposición que establece:
“El Estado prohíbe y sanciona toda forma de discriminación fundada en razón de sexo,
color, edad, orientación sexual, identidad de género, origen, cultura, nacionalidad,
ciudadanía, idioma, credo religioso, ideología, filiación política o filosófica, estado civil,
condición económica o social, tipo de ocupación, grado de instrucción, discapacidad,
184

embarazo, u otras que tenga por objetivo o resultado anular o menoscabar el


reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad de los derechos de toda
persona”.

Los tres presupuestos para la discriminación


Existe discriminación cuando se presentan los siguientes presupuestos:

1) Se comete un acto o se incurre en una omisión que distingue, excluye u otorga


un trato diferente a una persona o un grupo de personas.
2) Esta distinción, exclusión o trato diferenciado está motivado por una condición
específica de la persona como el sexo, el género, la raza, el origen social, la
preferencia sexual u otras condiciones sociales; y
3) El resultado de dicho acto u omisión sea la limitación o negación de alguno de
los derechos fundamentales de las personas.

Paso 1 del test de proporcionalidad (SCP 0326/2019-S2)


Para efectuar el análisis de la proporcionalidad de la limitación de un derecho, es
necesario analizar: 1) La idoneidad o adecuación de la medida para la protección de
otros derechos.

Paso 2 del test de proporcionalidad (SCP 0326/2019-S2)


Para efectuar el análisis de la proporcionalidad de la limitación de un derecho, es
necesario analizar: (…) 2) La necesidad de dicha medida, es decir, debe considerarse
si la limitación a un derecho resulta estrictamente necesaria para satisfacer otro
derecho y si existen otras medidas menos graves e invasivas al derecho que se
pretende limitar.

Paso 3 del test de proporcionalidad (SCP 0326/2019-S2)


Para efectuar el análisis de la proporcionalidad de la limitación de un derecho, es
necesario analizar: (…) 3) La proporcionalidad en sentido estricto, nivel en el cual se
debe valorar: (i) el grado de satisfacción del derecho que prevalece en relación a la
limitación del otro derecho en colisión; (ii) el grado de no satisfacción del derecho que
se limita; (iii) si el grado de satisfacción alcanzado respecto al derecho que prevalece
justifica la limitación del otro (costo-beneficio).
185

Cisnormatividad
Idea o expectativa de acuerdo a la cual, todas las personas son cisgénero, y que
aquellas personas a las que se les asignó el sexo masculino al nacer siempre crecen
para ser hombres y aquellas a las que se les asignó el sexo o femenino al nacer siempre
crecen para ser mujeres, Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH),
Opinión Consultiva (OC) 24/17 párr. 32.

Heteronormatividad
Sesgo cultural a favor de las relaciones heterosexuales, las cuales son consideradas
normales, naturales e ideales y son preferidas por sobre relaciones del mismo sexo o
del mismo género. Ese concepto apela a reglas jurídicas, religiosas, sociales, y
culturales que obligan a las personas a actuar conforme a patrones heterosexuales
dominantes e imperantes (OC-24/17 párr. 32).

Discriminación por orientación sexual e identidad de género


El modelo hegemónico de masculinidad, también genera discriminación por
orientación sexual e identidad de género.

Orientación sexual

Se refiere a la capacidad de cada persona de sentir una profunda atracción emocional,


afectiva y sexual por personas de un género diferente al suyo, o de su mismo género,
o de más de un género, así como a la capacidad de mantener relaciones íntimas y
sexuales con estas personas (Principios de Yogyakarta).

Heterosexualidad

Hace referencia a la capacidad de una persona de sentir una profunda atracción


emocional, afectiva y sexual por personas de un género diferente al suyo y a la
capacidad de mantener relaciones íntimas y sexuales con estas personas.
186

Homosexualidad

Hace referencia a la capacidad de cada persona de sentir una profunda atracción


emocional, afectiva y sexual por personas de un mismo género y a la capacidad
mantener relaciones íntimas y sexuales con estas personas. Se utiliza generalmente el
término lesbiana para referirse a la homosexualidad femenina y gay para referirse a la
homosexualidad masculina.

Bisexualidad

Hace referencia a la capacidad de una persona de sentir una profunda atracción


emocional, afectiva y sexual por personas de un género diferente al suyo o también
de su mismo género, así como a la capacidad mantener relaciones íntimas y sexuales
con estas personas.

Identidad de género

Es “la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente
profundamente, la cual podría corresponder o no con el sexo asignado al momento
del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo (que podría involucrar la
modificación de la apariencia o la función corporal a través de medios médicos,
quirúrgicos o de otra índole, siempre que la misma sea libremente escogida) y otras
expresiones de género, incluyendo la vestimenta, el modo de hablar y los modales”
(Principios de Yogyakarta).

Personas transgénero

Hombre o mujer cuya identidad de género no corresponde con su sexo asignado al


momento del nacimiento, sin que esto implique intervención médica de modificación
corporal (Art. 3.6. de la Ley 807 de 21 de mayo de 2016, Ley de Identidad de Género).

Personas transexuales
“Personas que se sienten como pertenecientes al género opuesto al que se les asignó
al nacer y que optan por una intervención médica para adecuar su apariencia física -
biológica a su realidad psíquica y social” (Art. 3.5. de la Ley 807 de 21 de mayo de 2016,
Ley de Identidad de Género).
187

Personas travetis
Son aquellas que expresan su identidad de género -ya sea de manera permanente o
transitoria- mediante la utilización de prendas de vestir y actitudes del género opuesto
que social y culturalmente se asigna a su sexo biológico. Ello puede incluir la
modificación o no de su cuerpo.

Expresión de género
De acuerdo a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, “se refiere a la
manifestación externa del género de una persona”; es decir, son los rasgos, las
posturas, la forma de vestir, los gestos, las pautas de lenguaje, el comportamiento y
las interacciones sociales, que connotan la identidad de género de una persona. La
Comisión Interamericana señala que la expresión de género es visible y puede ser una
fuente de identificación, especialmente cuando a través de características como la
vestimenta, los manerismos y las modificaciones corporales, se subvierten
expectativas tradicionales de expresión de género.

Intersexualidad

Integra a las personas que poseen características genéticas de hombres y mujeres y se


ha definido como ‘todas aquellas situaciones en las que el cuerpo sexuado de un
individuo varía respecto al estándar de corporalidad femenina o masculina
culturalmente vigente’. Históricamente la comprensión de esta identidad biológica
específica se ha denominado a través de la figura mitológica del hermafrodita, la
persona que nace “con ‘ambos’ sexos, tanto en el movimiento social LGTBI, como en
la literatura médica y jurídica se considera que el término intersex es técnicamente el
más adecuado. Una persona intersex puede identificarse como hombre, como mujer
o como ninguno de los dos mientras su orientación sexual puede ser lesbiana,
homosexual, bisexual o heterosexual.

El movimiento queer
Sostiene que la sexualidad y el género son espacios plásticos, construcciones sociales
y políticas que fueron creados para unir el sistema sexo/género y la reproducción, en
este contexto, plantean una teoría de la disidencia sexual y la deconstrucción de las
188

identidades de género estigmatizadas o periféricas, cuestionando profundamente la


heterosexualidad como esencia del patriarcado.

Enfoque de género
Es un método del derecho a partir del cual, la autoridad judicial debe garantizar la
igualdad sustantiva, para este fin, debe considerar el patrón estructural de
discriminación en razón de género y debe identificar estereotipos o prejuicios de
género o cualquier forma de discriminación directa, indirecta, interseccional, formal o
sustantiva que pueda suprimir, limitar o anular el ejercicio pleno de derechos para
mujeres, niñas, adolescentes y personas LGBTI+.

Enfoque de interseccionalidad
Es un método del derecho a partir del cual, la autoridad judicial o fiscal debe garantizar
la igualdad sustantiva, para este fin, debe considerar el patrón estructural de
discriminación en razón de género y otras múltiples causas de discriminación que se
interseccional o entrecruzan y colocan a una persona en una situación de mayor
vulnerabilidad o desventaja, por lo que a través de esta metodología deben superarse
barreras de hecho y de derecho para el ejercicio pleno de derechos.

Estereotipo de género
Un estereotipo de género se refiere a una pre-concepción de atributos, conductas o
características poseídas o papeles que son o deberían ser ejecutados por hombres y
mujeres respectivamente, y que es posible asociar la subordinación de la mujer a
prácticas basadas en estereotipos de género socialmente dominantes y persistentes.
En este sentido, su creación y uso se convierte en una de las causas y consecuencias
de la violencia de género en contra de la mujer, condiciones que se agravan cuando se
reflejan, implícita o explícitamente, en políticas y prácticas, particularmente en el
razonamiento y el lenguaje de las autoridades estatales (Corte IDH, caso Campo
Algodonero Vs. México, párr. 401).

Definición de violencia en razón de género


La violencia contra la mujer es una ofensa a la dignidad humana y una manifestación
de las relaciones de poder históricamente desiguales entre mujeres y hombres
(Preámbulo Convención Belém do Pará).
189

Deber de la debida diligencia

Para que el Estado Plurinacional de Bolivia cumpla de buena fe sus obligaciones


internacionales de respeto y garantía a derechos de las víctimas de violencia en razón
de género, debe prevenir, investigar con perspectiva de género, sancionar y reparar
integralmente los daños; y, también debe incluir y adaptar su normativa y asumir
medidas legislativas, administrativas y judiciales para el goce pleno y eficaz de los
derechos de las víctimas de violencia.

Medidas de protección

Las medidas de protección a NNA y víctimas de violencia en razón de género, deben


ser establecidas con carácter de urgencia, en el primer contacto con la víctima, bajo
el principio de presunción de veracidad y sin ninguna exigencia formal.

Medidas cautelares con enfoque de género

De acuerdo a la Ley 348, las medidas cautelares en delitos de violencia en razón de


género no sólo tienen fines procesales, sino que también deben asegurar la
protección reforzada de la víctima, tal como lo estableció el estándar jurisprudencial
más alto contenido en la SCP 0394/2018-S2.

Investigación de oficio

De acuerdo al deber de la debida diligencia, la denuncia debe ser iniciada de oficio


y es deber del Ministerio Público impulsar la causa, sin necesidad de la intervención
de la víctima, por tanto, no puede rechazar denuncias o establecer
sobreseimientos fundados en el abandono o inactividad de las víctimas de violencia
en razón de género.

La declaración de la víctima constituye una prueba fundamental

…a la Corte le resulta evidente que la violación sexual es un tipo particular de


agresión que, en general, se caracteriza por producirse en ausencia de otras personas
190

más allá de la víctima y el agresor o los agresores. Dada la naturaleza de esta forma
de violencia, no se puede esperar la existencia de pruebas gráficas o documentales
y, por ello, la declaración de la víctima constituye una prueba fundamental sobre el
hecho (Caso Fernández Ortega vs. México, párr. 100).

La falta de evidencia médica no disminuye la veracidad de la declaración de la víctima

…en casos donde se alegue agresiones sexuales, la falta de evidencia médica no


disminuye la veracidad de la declaración de la presunta víctima. En tales casos, no
necesariamente se verá reflejada la ocurrencia de violencia o violación sexual en un
examen médico, ya que no todos los casos de violencia y/o violación sexual ocasionan
lesiones físicas o enfermedades verificables a través de dichos exámenes (Espinoza
Gonzáles vs. Perú, párr. 153).

La imprecisión en los hechos no significa que las declaraciones de la víctima sean


falsas

La Corte, igualmente, ha tenido en cuenta que las declaraciones brindadas por las
víctimas de violencia sexual se refieren a un momento traumático de ellas, cuyo
impacto puede derivar en determinadas imprecisiones al recordarlos. Por ello, la
Corte ha advertido que las imprecisiones en declaración relacionadas a violencia
sexual o la mención de algunos de los hechos alegados solamente en algunas de éstas
no significa que sean falsas o que los hechos relatados carezcan de veracidad.
(Espinoza Gonzáles vs. Perú, párr. 150).

Presunción de veracidad

En el presente caso, la Corte ya estableció que la señora J. fue “manoseada”


sexualmente al momento de su detención por un agente estatal de sexo masculino
teniendo en cuenta: (1) las declaraciones de la señora J. rendidas ante las
autoridades internas; (2) la similitud de lo descrito por la señora J. y el contexto de
violencia sexual verificado por la CVR en la época de los hechos; (3) las dificultades
probatorias propias de este tipo de hechos; (4) la presunción de veracidad que
debe otorgarse a este tipo de denuncias, la cual puede ser desvirtuada a través de
una serie de diligencias, investigaciones y garantías…(J. Vs. Perú, párr. 360).
191

Prohibición de exigir peritajes a la mujer

De acuerdo al artículo 61.3 de la Ley 348, en caso de requerirse peritajes técnicos,


éstos no deberán ser exigidos a la mujer. Por su parte, el artículo 58 de la Ley 348,
establece que debe evitarse el contacto, careo o cualquier tipo de proximidad de la
mujer con su agresor

Prohibición de revictimización

La jueza, el juez o fiscal dispondrá que los testimonios o declaraciones que deba
prestar la víctima, sean realizados por una sola vez y con carácter privado, con el
auxilio de familiares o peritos especializados, utilizando medios especiales y
tecnológicos apropiados para garantizar que la declaración sea válida en todas las
etapas del proceso, en el marco del respeto a las condiciones inherentes al declarante
o evitar su revictimización (Art. 393.I octer del CCP).

Prohibición de revictimización

Cuando deban realizarse diferentes pruebas periciales a la víctima, se concentrará la


actividad de los peritos ordenando que actúen conjunta e interdisciplinariamente
observando con rigor las reglas especiales de protección, preservando la salud y la
intimidad de la víctima y evitar su revictimización. Al acto podrá asistir una persona
de confianza de la persona examinada. (Art. 393.I octer del CCP).
192

CAJA DE HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS


¿Porque una caja de herramientas metodológicas?
La formación de abogadas y abogados desde la ética e integridad no puede ser abordada
desde una visión enciclopedística de enseñanza del Derecho, por el contrario, requiere
una formación vivencial y por ende estrategias metodológicas que generen a partir de
casos emblemáticos, profundas reflexiones destinadas a una rectitud de conducta en el
ejercicio de la profesión en el marco del respeto pleno a los derechos fundamentales.
Por esta razón, se ha diseñado una caja de herramientas metodológicas que brinda
sugerencias metodológicas para el desarrollo de clases a partir de la enseñanza clínica
del derecho y de casos emblemáticos ya abordados tanto por la jurisprudencia del
Tribunal Constitucional Plurinacional como por la Corte IDH, para así generar el debate y
la reflexión de las y los estudiantes guiadas por sus profesores o profesoras.
En el orden de ideas señalado, se abordarán los dilemas éticos y líneas de reflexión a
partir de una metodología participativa en un contexto armónico y cálido de clases, para
así contribuir con una educación transformadora, fortaleciendo además una cultura de
paz y de respeto pleno a los derechos humanos. Cabe aclarar que un dilema ético para
los abogados o abogadas se presenta en casos en los cuales existen varias posibilidades
de actuación, por lo que, de acuerdo a principios, valores y lineamientos éticos
prevalentes, debe asumirse una postura, la cual además debe enmarcarse en el respeto
pleno a derechos y debe ser coherente con los valores de dignidad, igualdad sustantiva
y prohibición de discriminación. En esta línea, a continuación, se presentan los casos y la
forma de administrar tiempos, debates y contenidos en clases.
1) Primera actividad sugerida

Para el estudio de la primera unidad, se sugiere ver el siguiente video:


https://www.youtube.com/watch?v=Fv3mi2d7_sk

Exposición del problema:

El caso Campo Algodonero Vs. México, fue uno de los más emblemáticos
resuelto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
La muerte violenta de mujeres coincide con un patrón estructural de
discriminación, violencia hacia la mujer, corrupción y falta de ética en la
función pública. En el caso de las tres víctimas víctimas de feminicidio (dos
de ellas adolescentes), las autoridades encargadas de la investigación y
atención reforzada a mujeres desaparecidas, incumplieron el deber de la
debida diligencia a partir de estereotipos o prejuicios de género.
193

Consigna:

Identificar los estereotipos de género de las autoridades que conocieron


el caso y a partir de ello precisar las faltas a la ética funcionaria que además
afectan el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y el deber de
la debida diligencia.

Criterios de reflexión:

• ¿Es ético cuestionar la conducta o la vida privada de una mujer desaparecida?


• ¿Si un servidor policial le dice a la madre de la mujer desaparecida que las buenas
chicas que se quedan en casa están seguras y las malas chicas, las que salen, se
exponen a riesgos, incurre en faltas a la ética?
• ¿Al abordar la Corte IDH el deber de la debida diligencia, debió abordar la ética e
integridad?. ¿Porqué?

Lectura complementaria:

Corte IDH. Caso Gonzáles y otras (“Campo Algodonero”) Vs. México. Excepción
Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 16 de noviembre de 2009. Serie
C No. 205. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/casos_sentencias.cfm

Descripción de la metodología:

Este caso ha sido planteado para comprender desde la ética e integridad el ejercicio de
funciones públicas cuya misión sea la investigación de los delitos de violencia en razón
de género, en esta línea, será importante que la o el docente establezca con un tiempo
razonable, el deber de lectura de la sentencia del caso para su análisis en clases.

En clases, será importante una exposición del caso por parte de la o el docente que no
exceda los veinte minutos. Luego, será necesario brindar con claridad la consigna y los
criterios de reflexión para orientar el debate; asimismo, podría organizarse varios grupos
diversos, no por afinidad, sino por factores aleatorios para rescatar ideas diversas y
mejorar la relación de compañerismo en el curso. En el avance del trabajo, será
importante fomentar con frases motivadoras la construcción colectiva de ideas, las
cuales serán expuestas por una o varias personas seleccionadas por cada grupo.
194

Será importante también escuchar las disidencias, ya que podrían existir personas que
no estén de acuerdo con las ideas del grupo, por tanto, es necesario, en el marco de un
pluralismo ideológico, escuchar estas posturas con respeto y de ser necesario el o la
docente podrá incorporar cuestiones éticas para reflexionar sobre estas posiciones.

Unos minutos antes de finalizar la clase, será importante que la o el docente brinde las
conclusiones y las frases motivadoras a las alumnas y los alumnos para fomentar así su
participación en las siguientes actividades. pensar o argumentar de manera tal que se
construyan colectivamente las ideas y reflexiones.

Objetivos de la metodología:

El objetivo de la metodología sugerida, es resaltar la importancia de la ética e integridad


en el ejercicio de funciones públicas, especialmente vinculadas a la investigación de
delitos en razón de género y su directa relación con los derechos humanos.

Manejo de tiempos:

Se sugiere que la intervención inicial del docente no excede los veinte minutos y que se
asegure una participación proporcional para la reflexión y la exposición de criterios de
cada grupo.

2) Segunda actividad sugerida

Lectura de la SCP 0577/2022-S2 de 22 de junio. Disponible en:


https://buscador.tcpbolivia.bo/_buscador/(S(ftc3v21aorbajgfwjgycx2wf))/WfrResolucio
nes1.aspx
Exposición del problema:

Una pareja del mismo sexo solicitó al Servicio de Registro Cívico (SERECI)
el registro de su unión en aplicación preferente y a través del control de
convencionalidad del estándar más alto de protección contenido en la
Opinión Consultiva OC-24/2012 pronunciada por la Corte IDH y que forma
parte del bloque de constitucionalidad. Esta instancia denegó la solicitud
aplicando únicamente el artículo 63 de la CPE que solo reconoce al
matrimonio y la unión libre entre hombres y mujeres, estableciendo
además que no existe un procedimiento expreso para el registro de
parejas del mismo sexo. Luego de una acción de amparo constitucional
195

presentada contra esta instancia, en revisión, el Tribunal Constitucional


Plurinacional concedió la tutela en cuanto al derecho de fundamentación
y motivación, estableciendo como precedente el deber de todas las
autoridades de fundamentar y motivar su decisión de conformidad con la
Constitución, el bloque de constitucionalidad y la Opinión Consultiva OC
24/2017 pronunciada por la Corte IDH.

Dilemas éticos:

En el ejercicio de la abogacía debe asistir a una pareja del mismo sexo que acude a usted
para consejo para legalizar su relación. Usted:

- Le aconseja que dejen la relación amorosa por no ser moralmente correcta


- No recibe la consulta por estar en contra de sus creencias religiosas
- Le explica sus derechos y protección constitucional de acuerdo a los estándares
jurisprudenciales establecidos por el TCP en la SCP 0577/2022-S2, aclarándole que
no está de acuerdo con las relaciones de parejas del mismo sexo
- Le explica sus derechos y protección constitucional de acuerdo a los estándares
jurisprudenciales establecidos por el TCP en la SCP 0577/2022-S2, sin manifestar
su posición personal en relación a parejas del mismo sexo.

Consigna:

Luego de leer la sentencia indicada y los dilemas éticos planteados, deberá


discutirse en un foro de clases si las abogadas o abogados son objetores de
conciencia en el ejercicio de la abogacía o si por el contrario tienen el rol de
promover el ejercicio pleno de derechos sin discriminación

Lectura complementaria:

Corte IDH. Identidad de género e igualdad y no discriminación a parejas del mismo sexo.
Obligaciones estatales en relación con el cambio de nombre, la identidad de género y los
derechos derivados de un vínculo entre parejas del mismo sexo (interpretación y alcance
de los artículos 1.1, 3, 7, 11.2, 13, 17, 18 y 24 en relación con el artículo 1 de la Convención
Americana sobre Derechos Humanos) Opinión Consultiva OC-24/17 de 24 de noviembre
de 2017. Serie A No. 24. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/jurisprudencia-
search.cfm
196

Criterios de reflexión:

• ¿Es ético que la abogada o el abogado brinde consejos legales desde su visión de
moralidad?
• ¿Si una abogada o abogado no atiende las consultas de una pareja del mismo
sexo, por objeción de conciencia, incurre en faltas a la ética?
• ¿Qué cuestiones éticas plantea el caso resuelto a través de la SCP 0577/2022-S2?
¿Porqué?

Descripción de la metodología:

Este caso ha sido planteado para comprender desde la ética e integridad la garantía de
igualdad y no discriminación por orientación sexual, una temática que debe ser abordada
en las clases a la luz de los derechos humanos y de los avances jurisprudenciales.

En clases, será importante una primera reflexión introductoria, desde la cual, deberá
resaltarse que las servidoras o servidores públicos, juezas y jueces, así como las abogadas
y abogados no son objetores de conciencia sino garantes de derechos. La participación
de la docente o del docente no podrá exceder los diez minutos para así brindar más
espacio de reflexión.

Por la temática, podría trabajarse primero con la metodología de la lluvia de ideas para
luego encaminar el debate a la garantía de prohibición de discriminación por orientación
sexual. Será importante que las reflexiones estén encaminadas a vincular los contenidos
esenciales de la sentencia analizada con la ética y la integridad y también con la garantía
de prohibición de discriminación por orientación sexual.

Será importante que la o el docente establezca las conclusiones de la clase resaltando


los aspectos más relevantes de la sentencia analizada y las reflexiones de las y los
estudiantes.

Objetivos de la metodología:
197

El objetivo de la metodología sugerida, es generar conciencia sobre la garantía de


prohibición de discriminación por orientación sexual y su vinculación con la ética e
integridad.

Manejo de tiempos:

Se sugiere que la intervención inicial del docente no excede los veinte minutos y que se
asegure una participación proporcional para la reflexión y la exposición de criterios de
cada grupo.

3) Tercera actividad sugerida

Exposición del problema:

La Fundación Construir y la ONG Realidades presenta la siguiente nota de prensa:

Crónica de una injusticia anunciada: Reivindicando los derechos de una mujer


inocente
El día de hoy un Tribunal de Sentencia Penal de La Paz declaraba la absolución de
ROQS, una mujer que fue procesada penalmente y privada de libertad por un delito
que no cometió y que -con certeza- se le imputó como represalia por denunciar que
fue víctima de acoso sexual.

“La justicia es como la serpiente, sólo muerde a los descalzos”


*Óscar Arnulfo Romero

ROQS una mujer aymara, sin familia en primer grado (Padre, madre, hermanos/as,
hijos) que migró del campo a la ciudad de La Paz para desarrollar un plan de vida;
fue capacitada para ser promotora comunitaria, donde generó lazos de amistad con
otras mujeres que hasta hoy la acompañan incondicionalmente.

El año 2015 ingresa a trabajar a una institución pública – cuyos datos ahora no
importan- y comienza a ser acosada por su jefe, motivo por el cual ella denuncia este
198

hecho ante una persona de su equipo de trabajo que, si bien en un momento le


promete apoyo e incluso le emite una constancia sobre los hechos relatados, más
adelante, le inicia un proceso penal, argumentando que dichas notas eran falsas y
utilizando arbitrariamente el sistema penal para procesar a ROQS.

Las autoridades llamadas a intervenir en este injusto proceso, hacen una


interpretación extensiva de un tipo penal y determinan la detención preventiva de
ROQS en el Centro de Orientación Femenina de Obrajes, donde permaneció por casi
cinco años.

La legislación procesal penal en Bolivia, todavía se rige por ritualismos que hacen
muy difícil que las personas como ROQS, sin recursos, familia y trabajo, puedan
acceder a un juicio en libertad.
Al mismo tiempo, a pesar de que la detención preventiva tiene plazos fatales para
su duración, al momento de determinar medidas alternativas, los requisitos como
la fianza económica, garantes personales, domicilio fijo, se tornan incumplibles para
quienes han pasado un tiempo prolongado en prisión y producto de ello, perdieron
conexión con la sociedad y el mundo exterior.
En línea resulta paradójico que sea el sistema penal quien separe a las personas de
la sociedad, y luego les exija pruebas de resocialización para obtener su libertad.
Resulta aún más grave evidenciar que el Estado boliviano en lugar de proteger a
mujeres víctimas de violencia que denuncian, las criminalice y permita el uso del
poder punitivo para silenciarlas, dejando en la impunidad a agresores. En este caso,
tal como lo establecen estándares internacionales, las mujeres en situación múltiple
de violencia, como ROQS, debido a la ausencia de acceso a una justicia
independiente e imparcial, son víctimas directas de actos de abuso de poder como
forma de presión para encubrir y dejar en la impunidad a agresores que se
encuentran en una posición de poder.

“Leyes hay, lo que falta es justicia”


* Ernesto Mallo

Desde el año 2001, Bolivia cuenta con un sistema acusatorio basado en las garantías
para un debido proceso, sin embargo, en la práctica esto no se cumple a cabalidad
y eso se expone en las cifras de efectividad de los sistemas penal y penitenciario
199

donde la mora procesal, el uso excesivo y prolongado de la detención preventiva


representan hoy uno de los principales problemas de acceso a la justicia, con el
agravante de que las personas privadas de libertad, por esta situación, enfrentan
otras barreras adicionales que se intersectan profundizando su desprotección,
como el derecho a la defensa, la imposibilidad de hacer seguimiento a sus procesos
de manera personal, la neutralidad del sistema frente a personas indígenas, pobres,
etc.
La experiencia de ROQS es la evidencia más real de estos argumentos, como mujer
indígena, migrante, en situación de extrema pobreza, sin lazos familiares, cuya
situación de privación preventiva de libertad se extendió por casi cinco años, en los
que en diversos momentos le ofrecieron acogerse al proceso abreviado
declarándose culpable para salir en libertad, a lo que ROQS no accedió.

“Si tienes la fuerza, nos queda el derecho”


* Víctor Hugo

El año 2020, las compañeras promotoras comunitarias de ROQS contactaron con la


clínica legal para la Justicia y Derechos humanos quienes inmediatamente
asumieron su defensa, pero el camino no estaría libre de obstáculos pues durante
los siguientes tres años deberían enfrentar a un tribunal que no creía en la inocencia
de ROQS y que carecía de perspectivas de género e interseccionalidad en su análisis,
de esta manera, a partir de acciones constitucionales y un proceso de profundo
cuestionamiento se logró que las medidas cautelares reales y personales impuestas,
se vayan removiendo poco a poco hasta la libertad pura y simple que le permita
afrontar su proceso a partir de un seguimiento permanente de los plazos y
actuaciones.
Asimismo, diversas organizaciones y colectivos que defienden los derechos de las
mujeres, sumaron su apoyo al caso, presentando permanentes notas para anunciar
veedurías ciudadanas, sumarse al litigio del proceso, presentar amicus curiae al
Tribunal y/o desarrollando campañas de sensibilización en momentos importantes
del proceso.
De esa manera la ola que demandaba una justicia feminista, se hizo un mar de apoyo
para acompañar a ROQS en el proceso de obtener la verdad y la libertad que le
robaron como una venganza por atreverse a denunciar a su agresor.
200

Hasta ese momento, tanto la “supuesta víctima” que la acusó, como los testigos
estaban ausentes, debiendo ser convocados en más de una ocasión – incluso bajo
amenaza del uso de la aprehensión- para apersonarse al juicio.

“Ignoramos nuestra verdadera estatura hasta que nos ponemos de pie”


*Emily Dickinson

La marea de justicia que venía para quedarse, incomodó al Tribunal en más de una
oportunidad, hasta el punto de amenazar con el uso del poder ordenador en
espacios donde se cuestionaba decisiones o argumentos que se alejaban de la
perspectiva de género y las garantías de una persona completamente inocente
hacia la luz de una justicia. Fue en la propia casa de justicia, en la que ROQS recibió
un trato racista, discriminador y denigrante a su dignidad como mujer indígena y de
escasos recursos.
En ese proceso el espíritu inquebrantable de ROQS recuperó su voz, que también
incomodó al Tribunal, al punto de que sus autoridades interrumpieron sus
intervenciones de manera permanente, omitiendo considerar que la inmediación y
el derecho a ser escuchado/a de las personas procesadas son garantías sustanciales
del debido proceso. Actitudes como establecer límites en el tiempo de la
intervención de personas acusadas de delitos, y que además, han pasado un tiempo
prolongado en prisión, se traduce en una falta de empatía, respeto, e incluso
desprecio sus derechos, lo cual es absolutamente reprochable y condenable en
autoridades que están llamadas a definir sobre sus vidas.
Sin embargo, ROQS permaneció firme hasta el final, segura de llevar en sus espaldas
su verdad y la de tantas mujeres que son víctimas de violencia y/o criminalizadas
injustamente por atreverse a usar su voz.
De esa manera el día de hoy tras más de ocho años de calvario, el Tribunal
finalmente declaraba a ROQS “Absuelta” de los cargos, sin costas.
Esta victoria es tuya

Durante este proceso, lograste articular a muchas organizaciones, redes,


plataformas y activistas de la sociedad civil, abogadas y abogados que se
comprometieron con tu causa y te acompañaron en la búsqueda de justicia. Sin
embargo, esta es tu victoria, y la sociedad civil organizada desea reconocerte hoy
como una mujer libre, inocente, valiente y poderosa en todos los sentidos.
201

Sabemos que la cárcel y lo injusto generan heridas profundas, pero gracias a ti,
también somos testigos de que la justicia llega, lo cual nos deja esperanza y alimenta
nuestro espíritu comprometido con la defensa de los derechos humanos.
Deseamos que esa voz que tienes, sea cada vez más fuerte y resuene en todos los
pasillos de los tribunales de justicia, para todos los servidores judiciales, jueces,
juezas, fiscales, abogadas y abogados de los servicios del Estado retomen el camino
de la verdad y sean conscientes del daño que pueden causas sus decisiones en las
vidas de las personas a las cuales se deben por la naturaleza de sus funciones.
Deseamos que tu historia genere mayor conciencia y empatía de las autoridades
para que nunca más una mujer inocente sea procesada, para que a futuro nunca
más se criminalice a una mujer por denunciar un hecho de violencia, para que la
culpa recaiga en agresores y nunca más en las víctimas.
¡Estamos contigo hasta que la justicia sea feminista!

Consigna:

Luego de la lectura del caso, en clase se deberá discutir lo siguiente: (i) Que
formas de corrupción se encuentran en el caso expuesto; (ii) Qué relación tiene
la criminalización y encarcelamiento de mujeres víctimas de violencia sexual que
denuncian a sus agresores con la corrupción; (iii) Qué relación existe entre
independencia judicial y corrupción; y, (iv) Como incide la participación
ciudadana a través de las veedurías ciudadanas y amicus curiae en la lucha contra
la corrupción.

Lecturas complementarias:
Para el análisis del caso, se sugiere estudiar el Informe de la CIDH sobre Corrupción y
Derechos Humanos (2019). Disponible en:
http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/CorrupcionDDHHES.pdf
Se sugiere también leer los “Principios de Bangalore sobre la Conducta Judicial”.
Disponible en: https://www.unodc.org/documents/ji/training/19-03891_S_ebook.pdf
Asimismo, se sugiere la lectura de las “Directrices sobre la función de los fiscales”.
Disponible en:
202

https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/guidelines-role-
prosecutors
Criterios de reflexión:
• ¿Es ético que una abogada o abogado sustente una condena contra una mujer
injustamente acusada, en defensa de los derechos de la persona que patrocina?
• ¿Es ético que un fiscal defienda una privación de libertad arbitraria?
• ¿Establecer una privación arbitraria de libertad en contra de una mujer en
situación de vulnerabilidad múltiple puede ser una forma de corrupción? ¿Porqué?
Descripción de la metodología:

Este caso ha sido planteado para comprender desde la ética e integridad la arbitrariedad
de detenciones preventivas que emanen de abuso de poder y su impacto diferencial en
mujeres en situación múltiple de vulnerabilidad.

En clases, será importante una exposición del caso por parte de la o el docente que no
exceda los diez minutos. Luego, será importante brindar con claridad la consigna y los
criterios de reflexión para orientar el debate, criterios que deberán incluir un enfoque de
género e interseccionalidad para visibilizar las relaciones de poder y las situaciones
múltiples de asimetría en el caso concreto; asimismo, podría organizarse varios grupos
diversos, por afinidad.

Será importante también escuchar las disidencias, ya que podrían existir personas que
no estén de acuerdo con las ideas del grupo, por tanto, es esencial, en el marco de un
pluralismo ideológico, escuchar estas posturas con respeto y de ser necesario el o la
docente podrá incorporar cuestiones éticas para reflexionar sobre estas posiciones a la
luz de instrumentos internacionales en derechos humanos que forman parte del bloque
de constitucionalidad y con perspectiva de género e interseccionalidad.

Unos minutos antes de finalizar la clase, será importante que la o el docente brinde las
conclusiones y las frases motivadoras a las alumnas y los alumnos para que, a través de
la docencia, se genere la conciencia de no repetición de este tipo de violaciones a
derechos humanos y a derechos de las mujeres.

Objetivos de la metodología:
203

El objetivo de la metodología sugerida, es resaltar la importancia de la ética e integridad


en el ejercicio de la función judicial y la importancia de juzgar con enfoque de género e
interseccionalidad para una compatibilidad de las decisiones con la Constitución y el
bloque de constitucionalidad.

Manejo de tiempos:

Se sugiere que la intervención inicial del docente no exceda los veinte minutos y que se
asegure una participación proporcional para la reflexión y la exposición de criterios de
cada grupo.

4) Cuarta actividad sugerida

Exposición del problema:

Una mujer, migrante, en situación de pobreza y en medio de un ciclo de


violencia por parte de su pareja, firma un acuerdo regulador de divorcio y
en el cual además se acuerda la guarda de su hijo de tres años al padre
mientras la madre viaje al exterior en busca de trabajo y de ingresos. En el
exterior sufre un accidente lo que le obliga a retornar al país, además, se
embaraza y en Bolivia nace su segunda hija. Frente a la imposibilidad de
brindar asistencia familiar y luego de no poder verlo por más de un año, el
padre solicita la liquidación de la asistencia familiar y frente al
incumplimiento del pago, solicita a la jueza en materia familiar expida
mandamiento de apremio de conformidad con lo establecido por el Código
de las Familias y el Proceso Familiar (CFPF). La jueza expide dicho
mandamiento que es ejecutado en la puerta de la Defensoría de la Niñez,
lugar al que la madre frecuentaba para hacer el seguimiento a su denuncia
de incomunicación y desaparición de su hijo de tres años. La mujer es
privada de libertad por asistencia familiar junto a su hija recién nacida,
deben dormir en el patio, sin que la niña lactante pueda recibir atención
médica especializada y con riesgo de afectación a su derecho a la vida por
las precarias condiciones carcelarias. En una acción de libertad presentada
a favor de la madre y de la niña lactante, una clínica jurídica que les
patrocina gratuitamente sustenta la prohibición de privación de libertad ya
sea con detención preventiva o por cualquier otra causa como asistencia
familiar a madres con hijos a su cargo menores de seis años de acuerdo a
la previsión establecida por la Ley 1173 (Ley de Abreviación Procesal Penal
204

y de Fortalecimiento de la Lucha integral Contra la Violencia a niñas, Niños,


Adolescentes y Mujeres); sin embargo, en audiencia de acción de libertad,
los abogados del padre, sustentan la necesidad de la privación de libertad
de la madre y su hija lactante por incumplir la asistencia familiar, alegando
que debe prevalecer el derecho del niño de tres años a quien su madre no
le brindó asistencia familiar.

Dilemas éticos:

El caso concreto, desde un debido proceso sustantivo, plantea un conflicto de derechos,


por un lado, el derecho a la vida de una niña lactante que está en riesgo por las
condiciones precarias de privación de libertad, razón por la cual la Ley 1173 prohíbe la
detención preventiva a madres con hijos a su cargo menores de seis años, previsión que
debe ser extendida a privaciones de asistencia familiar en el marco del interés superior
de las niñas, niños y adolescentes; y, por otro lado, se tiene el derecho de un niño de tres
años a la asistencia familiar. Frente a estos derechos en colisión de dos grupos de
atención prioritaria se plantea el siguiente dilema ético para los abogados patrocinantes
del padre del niño de tres años:

¿Es coherente con la ética profesional y con el Principio 14 de los Principios


Básicos sobre la Función de los Abogados y con los principios de idoneidad
contenido en el artículo 4.2 de la Ley del Ejercicio de la abogacía (Ley No.
387) el defender los derechos del hijo de tres años y por ende responder a
las pretensiones del cliente o por el contrario, en una ponderación de
derechos debe también resguardarse los derechos de la niña lactante que
acompaña a su madre en una privación de libertad por asistencia familiar?

Consigna:

Luego de leer la exposición del problema, a la luz del Principio 14 de los


Principios Básicos sobre la Función de los Abogados y del principio de
idoneidad contenido en la Ley 387, deberá discutirse en un foro de clases si
la defensa de los abogados que postula la aplicación de la privación de
libertad por asistencia familiar en resguardo del derecho a una protección
reforzada al niño de tres años es coherente con la ética profesional.

Criterios de reflexión:
205

• ¿Las y los abogados defienden los intereses de sus clientes o promueven los
derechos humanos en el ejercicio de su función?
• ¿Es ético que una abogada o abogado solicite una privación de libertad, cuando
esta no corresponde para resguardar los derechos de sus clientes?
• ¿El solicitar una privación de libertad para la parte adversa de su cliente implicaría
una falta a la ética desde la Ley del Ejercicio de la Abogacía (Ley 387)? ¿Porqué?

Descripción de la metodología:

Este caso ha sido planteado para comprender desde la ética e integridad el ejercicio de
la abogacía y su límite en el respeto a los derechos humanos más allá de los intereses de
las personas que se patrocinan en cualquier causa.

En clases, será importante una primera reflexión introductoria, desde la cual, deberá
resaltarse la función social de la abogacía y la misión de promoción de los derechos
humanos que tienen las abogadas y los abogados en el ejercicio de sus funciones. La
participación de la docente o del docente no podrá exceder los diez minutos para así
brindar más espacio de reflexión.

Se sugiere trabajar con frases iniciales motivadoras y luego con la metodología de la


lluvia de ideas para luego encaminar el debate al respeto pleno de derechos más allá de
los intereses particulares de la parte que se patrocina.

Será importante que la o el docente establezca las conclusiones de la clase resaltando


los aspectos más relevantes de instrumentos internacionales sobre derechos humanos
que forman parte del bloque de constitucionalidad.

Objetivos de la metodología:

El objetivo de la metodología sugerida, es generar conciencia sobre la función social de


la abogacía y el respeto pleno a los derechos humanos más allá de los intereses de la
parte que se patrocina.
206

Manejo de tiempos:

Se sugiere que la intervención inicial del docente no excede los veinte minutos y que se
asegure una participación proporcional para la reflexión y la exposición de criterios de
cada grupo.

5) Quinta actividad sugerida

Exposición del problema:

En vía constitucional se tiene un antecedente importante en relación a


actos de discriminación en el ámbito educativo, ya que la SCP 362/2012,
estableció un estándar más alto de protección en una acción de amparo
constitucional en la cual se denunció la vulneración de los derechos de una
estudiante a la educación, a la dignidad, al respeto, a la no discriminación,
a la igualdad y a no sufrir violencia física, sexual o psicológica, porque el
director y propietario de una unidad educativa sin un proceso previo que
establezca una mala conducta prohibió la inscripción de cualquier alumno
con el apellido “XXX”, decisión que afectó directamente a la adolescente
que activó la acción a través de su representante. El TCP, concedió la tutela
y brindó una protección reforzada a la adolescente a la luz de la garantía
de no discriminación y en el marco del Interés Superior del Niño, en este
contexto, dispuso la inmediata inscripción de la adolescente en el centro
educativo en el cual se prohibió su registro y de todas las personas que
lleven su apellido.

Dilemas éticos:

En el caso concreto, desde un debido proceso sustantivo y desde la garantía de


prohibición de discriminación:

¿Qué dilemas éticos tendría el abogado o abogada que patrocinó a la parte


demandada y como podría armonizar su defensa técnica con los Principios
Básicos sobre la Función de los Abogados, con el debido proceso y con la
garantía de igualdad sustantiva y prohibición de discriminación?
207

Consigna:

Luego de leer la SCP 0362/2012 de 22 de junio, deberá discutirse en un foro


de clases todos los posibles dilemas éticos que plantea el caso y su
armonización con los Principios Básicos sobre la Función de los Abogados.

Criterios de reflexión:
• ¿Las y los abogados en defensa de la parte demandadas podrán asumir
argumentaciones que impliquen no razonar desde la garantía de igualdad y no
discriminación?
• ¿Será ético hacer mención a una mala conducta de las o los estudiantes para
justificar un trato discriminatorio?
• ¿Será ético alegar el interés superior de los otros niños para justificar un trato
discriminatorio hacia un niño considerado "conflictivo"?. ¿Porqué?

Descripción de la metodología:

Este caso ha sido planteado para comprender desde la ética e integridad el ejercicio de
la abogacía enmarcada en el principio del interés superior de las niñas, niños y
adolescentes y de otros principios y estándares internacionales para su protección
reforzada, entre ellos los referentes a la prohibición de discriminación.

En clases, será importante una primera reflexión introductoria, desde la cual, deberá
resaltarse la función social de la abogacía y la misión de promover la protección
reforzada y la prohibición de discriminación en relación a niñas, niños y adolescentes. La
participación de la docente o del docente no podrá exceder los diez minutos para así
brindar más espacio de reflexión.

Se sugiere trabajar en grupos para luego, a partir de una elección aleatoria, las y los
estudiantes participen en la exposición del caso y de ideas.

Será importante que la o el docente establezca las conclusiones de la clase resaltando


los aspectos más relevantes de instrumentos internacionales sobre derechos humanos
que forman parte del bloque de constitucionalidad.

Objetivos de la metodología:
208

El objetivo de la metodología sugerida, es, desde la ética e integridad, establecer el deber


de las y los abogados de proteger de manera reforzada a las niñas, niños y adolescentes
y evitar cualquier acto de discriminación hacia ellos.

Manejo de tiempos:

Se sugiere que la intervención inicial del docente no excede los veinte minutos y que se
asegure una participación proporcional para la reflexión y la exposición de criterios de
cada grupo.

6) Sexta actividad sugerida

Lectura previa:

Sentencia pronunciada por la Corte IDH en el caso Valencia Campos Vs. Bolivia.
Excepciones Preliminares, Fondo y Reparaciones. Sentencia de 18 de noviembre de 2022.
Serie C No. 475. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/casos_sentencias.cfm

Dilemas éticos:

El caso concreto, a la luz de los estándares jurisprudenciales más altos contenidos en la


sentencia analizada:

¿Qué dilemas éticos tendría el abogado o abogada que patrocine a las


personas procesadas por actos de torturas en el marco del caso resuelto
por la Corte IDH y como se armonizaría la defensa técnica de los
procesados con los Principios Básicos sobre la Función de los Abogados?

Consigna:

Luego de leer la sentencia indicada, deberá discutirse en un foro de clases


todos los posibles dilemas éticos que plantea el caso para la defensa técnica
de las personas procesadas por tortura y su armonización con los Principios
Básicos sobre la Función de los Abogados.
209

Criterios de reflexión:
• ¿Las y los abogados al defender los intereses de sus clientes podrían convalidar
actos de tortura contra el adversario de sus patrocinados?
• ¿Es ético que una abogada o abogado solicite que el juez o la jueza no investigue
la denuncia sobre tortura que realice la persona adversaria de su cliente?
• ¿El convalidar con la argumentación un acto de tortura implicaría una falta a la
ética desde la Ley del Ejercicio de la Abogacía (Ley 387)? ¿Porqué?

Descripción de la metodología:

Este caso ha sido planteado para dar a conocer los alcances del caso Valencia Campos
Vs. Bolivia y las obligaciones internacionales de respeto y garantía en cuanto a
prohibición de tortura, tratos crueles e inhumanos que han sido establecidas por la Corte
IDH.

En clases, será importante una primera reflexión introductoria, desde la cual, deberá
explicarse los antecedentes del caso y los estándares jurisprudenciales más altos
generados en esta sentencia. La participación de la docente o del docente no podrá
exceder los veinte minutos.

Se sugiere trabajar en grupos por afinidad, para que luego, las y los estudiantes
participen en la exposición del caso y de ideas.

Será importante que la o el docente establezca las conclusiones de la clase resaltando


los aspectos más relevantes de la sentencia estudiada y de las reflexiones realizadas por
las y los estudiantes.

Objetivos de la metodología:

El objetivo de la metodología sugerida, es, desde la ética e integridad, establecer el deber


de las y los abogados de evitar todo acto de tortura, trato cruel e inhumano más allá de
los intereses o requerimientos de sus patrocinados.
210

Manejo de tiempos:

Se sugiere que la intervención inicial del docente no excede los veinte minutos y que se
asegure una participación proporcional para la reflexión y la exposición de criterios de
cada grupo.

7) Séptima actividad sugerida

Actividad sugerida

Lectura de la Sentencia: Corte IDH. Caso Angulo Losada Vs. Bolivia. Excepciones
Preliminares, Fondo y Reparaciones. Sentencia de 18 de noviembre de 2022. Serie C No.
475. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/casos_sentencias.cfm

Dilemas éticos

Usted como abogada o abogado, desde la ética de la abogacía:

- ¿Qué estereotipos de género se identifican en el caso concreto?


- ¿Desde un enfoque de género, el caso plantea dilemas éticos para los abogados
de las partes?

Criterios de reflexión:
• ¿Es ético que la fiscal del caso, cuando la víctima estaba narrando los sistémicos
actos de violencia sexual le pregunte: (¿Y disfrutaste?) (Ver Sentencia Corte
Interamericana)?
• ¿Es ético que en casos de violencia sexual hacia mujeres se cuestione su moralidad
por su forma de vestir o por ser trabajadora sexual?
• ¿Es ético que las abogadas o abogados de personas procesadas por violencia
sexual culpabilicen a las mujeres que denuncian esta forma de violencia por
ponerse en riesgo o provocar el acto de violencia?
Descripción de la metodología:

Este caso ha sido planteado para dar a conocer los alcances del caso Angulo Lozada Vs.
Bolivia y las obligaciones internacionales de respeto y garantía en cuanto al deber de la
211

debida diligencia reforzada, el consentimiento en delitos de violencia sexual y la violencia


institucional.

En clases, será importante una primera reflexión introductoria, desde la cual, deberá
explicarse los antecedentes del caso y los estándares jurisprudenciales más altos
generados en esta sentencia. La participación de la docente o del docente no podrá
exceder los veinte minutos.

Se sugiere trabajar en grupos por afinidad, para que luego, las y los estudiantes
participen en la exposición del caso y de ideas.

Será importante que la o el docente establezca las conclusiones de la clase resaltando


los aspectos más relevantes de la sentencia estudiada y de las reflexiones realizadas por
las y los estudiantes.

Objetivos de la metodología:

El objetivo de la metodología sugerida, es, desde la ética e integridad, establecer el deber


de las y los abogados de promover el respeto pleno al deber de la debida diligencia
reforzada, los estándares sobre consentimiento en delitos de violencia sexual, los
criterios de violencia institucional y todos los estándares más altos vigentes en el sistema
interamericano o universal de protección de derechos humanos para juzgar con
perspectiva de género, de niñez y adolescencia y de interseccionalidad.

Manejo de tiempos:

Se sugiere que la intervención inicial del docente no excede los veinte minutos y que se
asegure una participación proporcional para la reflexión y la exposición de criterios de
cada grupo.
212

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Atienza, M. (2001). Derecho y Argumentación Jurídica. Colombia: Universidad


Nacional Externado de Colombia.

Attard Bellido, María Elena. “Una Constitución en clave de plurinacionalidad,


pluralismo e interculturalidad”. En: Sistemas constitucionales latinoamericanos.
MARTÍNEZ DALMAU, Rubén y otros (coord.), Pireo, Valencia, 2021 (pp. 60-81).

CEJIL, Compendio de Estándares Internacionales para la Protección de la


Independencia Judicial, p. 11. Disponible en:
https://www.cejil.org/sites/default/files/compendio_de_estandares_judiciales_online.p
df

CIDH, Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión. Disponible en:


https://www.cidh.oas.org/basicos/declaracion.htm

CIDH, Derechos Humanos y Lucha contra la Impunidad y Corrupción, Resolución


1/17, 2017. Disponible en: https://transparenciave.org/project/resolucion-117-derechos-
humanos-lucha-la-impunidad-la-corrupcion/

CIDH. Garantías para la independencia de las y los operadores de justicia. Hacia el


fortalecimiento del acceso a la justicia y el Estado de Derecho en las Américas.
OEA/Ser.L/V/II. Doc. 44, 5 de diciembre de 2013. Disponible en:
https://www.oas.org/es/cidh/defensores/docs/pdf/operadores-de-justicia-2013.pdf

Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Servicio Profesional en


Derechos Humanos, Herramientas para una comprensión amplia de la igualdad
sustancial y la no discriminación, México, 2011.

Comisión Europea para la Democracia por el Derecho (Comisión de Venecia).


Informe sobre la Independencia del Sistema Judicial Parte I: La Independencia de los
Jueces, adoptado por la Comisión de Venecia en su 82ª Reunión Plenaria (Venecia, 12-13
de marzo de 2010). Estudio No. 494/2008. CDL-AD (2010)004, 16 de marzo de 2010.
Disponible en:
https://www.venice.coe.int/webforms/documents/default.aspx?pdffile=CDL-
AD(2010)004-spa

Corte Suprema de Justicia de Bolivia, Discurso del año 2004 del Presidente de
Corte Suprema de Justicia. Disponible en:
http://suprema.poderjudicial.gob.bo/bangaloren.htm
213

Cortina, A., Orts, A. C., & Navarro, E. M. (1996). Ética (Vol. 4). Ediciones Akal.

Estado Plurinacional de Bolivia, Política Nacional de Transparencia y Lucha contra


la Corrupción a través del Decreto Supremo 214 de 22 de julio de 2009.

Estatuto del Juez Iberoamericano, adoptado en mayo de 2001 por los Presidentes
de las Cortes Supremas de Justicia de los países latinoamericanos, 2001.

Estatuto Universal del Juez de 1999, aprobado por la Unión Internacional de


Magistrados, 1999.

Ferrer Mac-Gregor, Eduardo y Pelayo Möller, Carlos María “Artículo 1. Obligación


de Respetar los Derechos”, en Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Comentario. Introducción General. STEINER Christian y URIBE Patricia (editores).
Fundación Konrad Adenauer Stiftung. Plural Editores. 2013.

GIEI-BOLIVIA. Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos


humanos ocurridos entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019, 23 de julio de 2021.

González, A. M. (2000). Ética y moral. Origen de una diferencia conceptual y su


trascendencia en el debate ético contemporáneo.

Hartmann, N. (2011). Ética (Vol. 435). Encuentro

Informe del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la Independencia de


Magistrados y Abogados, Diego García-Sayán ante la Asamblea General de las Naciones
Unidas, en el Septuagésimo cuarto periodo de sesiones, el 16 de octubre de 2019.
“Informe sobre la Independencia de Magistrados y Abogados”

Informe sobre monitoreo ciudadano a la justicia penal y la situación carcelaria en


Bolivia: Informe sobre el acceso a la justicia y derechos humanos de la población privada
de libertad, de la gestión 2018.

International Association of Women Judges (Asociación Internacional de Juezas),


Jubilee Biennial Conference, Seúl, 12 de mayo de 2010. Citado en: Naciones Unidas.
Consejo de Derechos Humanos. Informe de la Relatora Especial sobre la independencia
de los magistrados y abogados, 7 de junio de 2012.

Ley No. 243 de 28 de mayo de 2012, Ley de Acoso y Violencia Política contra las
Mujeres

Ministerio Público, Código de Ética del Ministerio Público. Unidad de


Transparencia y Lucha contra la Corrupción, 2022.
214

Ministerio Público, Protocolo para Investigar, sancionar y reparar integralmente


daños en violencia de género, 2019.

Naciones Unidas. Asamblea General. Informe del Relator Especial sobre la


Independencia de los Magistrados y Abogados, Diego García Sayán. Resolución A/77/146,
2022. Disponible en: https://independence-judges-lawyers.org/wp-
content/uploads/2022/10/Espanol.pdf

National Geographic, Publicado 28 NOV 2022, 10:14 GMT-3. ¿Qué es la ética y por
qué es tan importante?

OECD (2017): OECD Recommendation on Public Integrity. Paris. Disponible en


http://www.oecd.org/gov/ethics/Recommendation-Public-Integrity.pdf.

Pastrana Valls, A. (2019). Estudio sobre la corrupción en América Latina. Revista


mexicana de opinión pública, (27), 13-40.

Principios básicos relativos a la independencia de la judicatura, aprobados por el


Séptimo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del
Delincuente, celebrado en Milán el 26 de agosto al 6 de septiembre de 1985 y
confirmados por la Asamblea General en sus resoluciones 40/32 de 29 de noviembre de
1985 y 40/146 de 13 de diciembre de 1985

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Proyecto Rendición


de Cuentas, Participación Ciudadana y Prevención de la Corrupción para el Desarrollo
Sostenible, 2022.

ROSS, Stefanie Ricarda, WOISCHNIK, Jan, Códigos de ética judicial. Un estudio de


derecho comparado con recomendaciones para los países latinoamericanos, Editorial
Konrad Adenauer Stiftung, Programa de Estado de Derecho para Sudamérica, Uruguay,
2005.

ROSS, Stefanie Ricarda, WOISCHNIK, Jan, Códigos de ética judicial. Un estudio de


derecho comparado con recomendaciones para los países latinoamericanos, Editorial
Konrad Adenauer Stiftung, Programa de Estado de Derecho para Sudamérica, Uruguay,
2005.

Saba, Roberto. Más allá de la igualdad formal ante la ley. ¿Qué les debe el Estado
a los grupos desaventajados? Buenos Aires, Siglo XXI, 2016.

Saguës, Néstor Pedro, “Obligaciones internacionales y control de


convencionalidad”. En Estudios Constitucionales, año 8, No. 1, 2010.
215

Salmón, Elizaberth y Cristina Blanco. El derecho al debido proceso en la


jurisprudencia de la Corte Interamericana (1ra. Ed.). Lima: Instituto de Democracia y
Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. P 105.

Sánchez Carranza, AR (2023). Ética Jurídica (2da ed.).

Serrano Guzmán, Silivia. “El principio de igualdad y no discriminación:


concepciones, tipos de casos y metodologías de análisis a la luz de las sentencias
emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos”. Anuario de Derechos
Constitucional Latinoamericano. Año XXV, Bogotá, 2019,

Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos, Instrumentos


Internacionales; Principios Básicos sobre la Función de los Abogados.

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. Protocolo para juzgar con


perspectiva de género. Haciendo realidad el derecho a la igualdad (2013), México.
Disponible en:
http://archivos.diputados.gob.mx/Comisiones_LXII/Igualdad_Genero/PROTOCOLO.pdf

Transparencia Institucional y su Índice de Percepción de la Corrupción para el año


2022. Disponible en: https://www.transparency.org/en/cpi/2022

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA. Protocolo de actuación intercultural de las


juezas y jueces, en el marco del pluralismo jurídico igualitario. Aprobado por Acuerdo de
Sala Plena No. 216/2017, Bolivia, 2017. Disponible en: http://tsj.bo/wp-
content/uploads/2019/06/PROTOCOLO-DE-ACTUACIO%CC%81N-INTERCULTURAL-DE-
LAS-JUEZAS-Y-JUECES.pdf

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA. Protocolo para juzgar con perspectiva de


género. Aprobado por Acuerdo de Sala Plena No. 126/2016, Bolivia, 2017. Disponible en:
http://tsj.bo/wp-content/uploads/2014/03/Protocolo-de-Genero-FINAL_Optimize.pdf

UNODC. Comentario Relativo a los Principios de Bangalore sobre la Conducta


Judicial, 2013. Disponible en:
https://www.unodc.org/documents/corruption/Publications/2012/V1380121-
SPAN_eBook.pdf

UNODC. Los Principios de Bangalore sobre la Conducta Judicial, Naciones Unidas,


Viena, 2019. Disponible en: https://www.unodc.org/documents/ji/training/19-
03891_S_ebook.pdf
216

SISTEMA INTERAMERICANO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS

Do Pará, B. (1994). Convención Interamericana para prevenir, sancionar y


erradicar la violencia contra la mujer “Convención de Belém do Para”.
SENTENCIAS DE LA CORTE IDH

Corte IDH. Caso Almonacid Arellano y otros Vs. Chile. Excepciones Preliminares,
Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 26 de septiembre de 2006. Serie C No. 154.

Corte IDH. Caso Apitz Barbera y otros (“Corte Primera de lo Contencioso


Administrativo”) Vs. Venezuela. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Cosas.
Sentencia de 5 de agosto de 2008. Serie C No. 182.

Corte IDH. Caso Atala Riffo y niñas Vs. Chile. Fondo, Reparaciones y Costas.
Sentencia de 24 de febrero de 2012. Serie C No. 239.

Corte IDH. Caso Barreto Leiva Vs. Venezuela. Fondo, Reparaciones y Costas.
Sentencia de 17 de noviembre de 2009. Serie C No. 206.

Corte IDH. Caso Boyce y otros Vs. Barbados. Excepción Preliminar, Fondo,
Reparaciones y Costas. Sentencia de 20 de noviembre de 2007. Serie C No. 169.

Corte IDH. Caso Cabrera García y Montiel Flores Vs. México. Excepción Preliminar,
Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 26 de noviembre de 2010. Serie C No. 220.

Corte IDH. Caso Cantoral Huamaní y García Santa Cruz Vs. Perú. Interpretación de
la Sentencia de Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 28 de
enero de 2008. Serie C No. 176.

Corte IDH. Caso Claude Reyes y otros Vs. Chile. Fondo, Reparaciones y Costas.
Sentencia de 19 de septiembre de 2006. Serie C No. 151.

Corte IDH. Caso Comunidad Indígena Xákmok Kásek Vs. Paraguay. Fondo,
Reparaciones y Costas. Sentencia de 24 de agosto de 2010. Serie C No. 214.

Corte IDH. Caso Chaparro Álvarez y López Iñiguez Vs. Ecuador. Excepciones
Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 21 de noviembre de 2007. Serie
C No. 170.
Corte IDH. Caso Chocrón Chocrón Vs. Venezuela. Excepción Preliminar, Fondo,
Reparaciones y Costas. Sentencia de 1 de julio de 2011. Serie C No. 227.

Corte IDH. Caso de los “Niños de la Calle” (Villagrán Morales y otros) Vs.
Guatemala. Reparaciones y Costas. Sentencia de 26 de mayo de 2001. Serie C No. 77.
217

Corte IDH. Caso del Penal Miguel Castro Castro Vs. Perú. Interpretación de la
Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 2 de agosto de 2008 Serie C
No. 181.

Corte IDH. Caso del Tribunal Constitucional Vs. Perú, Fondo, Reparaciones y
Costas. Sentencia de 31 de enero de 2001. Serie C No. 71.

Corte IDH. Caso Duque Vs. Colombia. Excepciones Preliminares, Fondo,


Reparaciones y Costas. Sentencia de 26 de febrero de 2016. Serie C No. 310.

Corte IDH. Caso Espinoza Gonzáles Vs. Perú. Excepciones Preliminares,


Reparaciones y Costas. Sentencia de 20 de noviembre de 2014. Serie C No. 289.

Corte IDH. Caso Fermín Ramírez Vs. Guatemala. Fondo, Reparaciones y Costas.
Sentencia de 20 de junio de 2005. Serie C No. 126.

Corte IDH. Caso Fernández Ortega y otros Vs. México. Excepciones Preliminares,
Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 30 agosto de 2010. Serie C No. 215.
Corte IDH. Caso Flor Freire Vs. Ecuador. Excepción Preliminar, Fondo,
Reparaciones y Costas. Sentencia de 31 de agosto de 2016. Serie C No. 315.

Corte IDH. Caso Gelman Vs. Uruguay. Fondo y Reparaciones. Sentencia de 24 de


febrero de 2011. Serie C. No. 221.

Corte IDH. Caso González y otros Vs. Venezuela. Fondo y Reparaciones. Sentencia
de 20 de septiembre de 2021. Serie C No. 436.

Corte IDH. Caso I.V. Vs. Bolivia. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y
Costas. Sentencia de 30 de noviembre de 2016. Serie C No. 329.

Corte IDH. Caso Juan Humberto Sánchez Vs. Honduras. Excepción Preliminar,
Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 7 de junio de 2003. Serie C No. 99.

Corte IDH. Caso La Cantuta Vs. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de
29 de noviembre de 2006. Serie C No. 162.

Corte IDH. Caso Loayza Tamayo Vs. Perú. Cumplimiento de Sentencia. Resolución
del 17 de noviembre de 1999. Serie C No. 60.

Corte IDH. Caso Maritza Urrutia Vs. Guatemala. Fondo, Reparaciones y Costas.
Sentencia de 27 de noviembre de 2003. Serie C No. 103.

Corte IDH. Caso Palamara Iribarne Vs. Chile. Fondo, Reparaciones y Costas.
Sentencia de 22 de noviembre de 2005. Serie C No. 135.
218

Corte IDH. Caso Reverón Trujillo Vs. Venezuela. Excepción Preliminar. Fondo,
Reparaciones y Costas. Sentencia de 30 de junio de 2009. Serie C No. 197.

Corte IDH. Caso Trabajadores Cesados del Congreso (Aguado Alfaro y otros) Vs.
Perú. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 24 de
noviembre de 2006. Serie C No. 158.

Corte IDH. Caso Valencia Campos y otros Vs. Bolivia. Excepción Preliminar, Fondo,
Reparaciones y Costas. Sentencia de 18 de octubre de 2022. Serie C No. 469.

Corte IDH. Caso Véliz Franco y otros Vs. Guatemala. Excepciones Preliminares,
Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 19 de mayo de 2014. Serie C No. 277.

OPINIONES CONSULTIVAS DE LA CORTE IDH

Corte IDH. Condición jurídica y derechos de los migrantes indocumentados.


Opinión Consultiva OC-18/03 de 17 de septiembre de 2003. Serie A No. 18.

Corte IDH. El derecho a la información sobre la asistencia consular en el marco de


las garantías del debido proceso legal. Opinión Consultiva OC-16/99 de 1 de octubre de
1999. Serie A No. 16.

Corte IDH. Identidad de género e igualdad y no discriminación a parejas del mismo


sexo. Obligaciones estatales en relación con el cambio de nombre, la identidad de
género y los derechos derivados de un vínculo entre parejas del mismo sexo
(interpretación y alcance de los artículos 1.1, 3, 7, 11.2, 13, 17, 18 y 24, en relación con el
artículo 1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos). Opinión Consultiva OC
24/17 de 24 de noviembre de 2017. Serie A No. 24.

SISTEMA UNIVERSAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS

Asamblea General, O. N. U. Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar


la Tortura.

Mandela, R. (2015). Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento


de los Reclusos. Naciones Unidas, 21.

Unicef. (2006). Convención sobre los Derechos del Niño.

OBSERVACIONES GENERALES DEL COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS

ONU: Comité de Derechos Humanos, Observación General Nº 32 Artículo 14. El


derecho a un juicio imparcial y a la igualdad ante los tribunales y cortes de justicia, 90º
219

periodo de sesiones, 2007. Disponible en:


http://www1.umn.edu/humanrts/hrcommittee/S-gencom32.pdf

ONU: Comité de Derechos Humanos, Observación General No. 18. No


Discriminación. Disponible en: http://hrlibrary.umn.edu/hrcommittee/Sgencom18.html

RECOMENDACIONES GENERALES DEL COMITÉ DE LA CEDAW

ONU: Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer (CEDAW),


Recomendación General 25, sobre el párrafo 1 del artículo 4 de la Convención sobre la
eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, referente a medidas
especiales de carácter temporal, 2004. Disponible en:
https://www.refworld.org.es/docid/52d905144.htm.

ONU: Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW),


Recomendación General No. 28 relativa al artículo 2 de la Convención sobre la
eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, 2010. Disponible en:
https://www.right-to-education.org/sites/right-to-education.org/files/resource-
attachments/CEDAW_Recomendaci%C3%B3n_General_28_ES.pdf

CASOS CONTENCIOSOS EN EL SISTEMA UNIVERSAL

ONU: Comité de Derechos Humanos, Caso Arvo O. Karttunen v. Finland, 1992.


Disponible en: http://www1.umn.edu/humanrts/hrcommittee/spanish/387-1989.html

SENTENCIAS DEL TCP

SC 0061/2010-R (Valor interpretativo de los principios, reglas y directrices)

SC 0110/2010-R (Bloque de constitucionalidad)

SCP 0007/2006 (Restricción de derechos)

SCP 0017/2019-S2 (juzgar con perspectiva de género)

SCP 0019/2018-S2 (Estándar más alto de protección).

SCP 0025/2018-S2 (Test de proporcionalidad)

SCP 0049/2019 (Independencia judicial)

SCP 0064/2018-S2 (juzgar con perspectiva de género)


220

SCP 0085/2012 (Eficacia horizontal de derechos)

SCP 0112/2012 (Autoridades judiciales como garantes de derechos)

SCP 0683/2013 (Debido proceso sustantivo)

SCP 0704/2020-S1 (Independencia judicial)

SCP 2233/2013 (Estándar más alto de protección)

SCP 358/2018-S2. (Enfoque de interseccionalidad)

SCP 362/2012 (No discriminación)

SCP 896/2010-R (Trivalencia del debido proceso)

AUTOS SUPREMOS DE TSJ

AS 653/2019 (Juzgamiento con perspectiva de género)

LEYES
Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, 2009.

Ley No. 004 de 31 de marzo de 2010 denominada Ley de lucha contra la corrupción,
Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas Marcelo Quiroga Santa Cruz.

Ley No. 045 de 8 de octubre de 2010, denominada Ley contra el racismo y toda
forma de discriminación.

Ley No. 243 de 28 de mayo de 2012, denominada Ley de Acoso y Violencia Política
contra las Mujeres.

Ley No. 260 de 17 de julio de 2012, denominada “Ley Orgánica del Ministerio
Público”.

Ley No. 348 de 9 de marzo de 2013, denominada Ley Integral para garantizar a las
mujeres una vida libre de violencia.

Ley No. 369 de 1 de mayo de 2013, denominada Ley General de las Personas Adultas
Mayores.

Ley No. 807 de 21 de mayo de 2016 denominada Ley de Identidad de Género.

Ley No.223 de 2 de marzo de 2012, denominada Ley para Personas con


Discapacidad.

También podría gustarte