Está en la página 1de 7

[2/4, 16:29] Albaa: y asi si alguien

tiene hambre
[2/4, 16:29] Albaa: pues se la come
[2/4, 16:29] Albaa: y si no nazaret
[2/4, 16:29] Natii: a la nazaret
creo que no le gustaba de jamon
y queso e
[2/4, 16:30] Albaa: JAJAJ
[2/4, 16:30] Albaa: bueno da ogual
yo la cojo
[2/4, 16:30] Natii: JAJAJA a lo
mejor si pero me suena que no le
gustaba
[2/4, 16:30] Albaa: pues si viene lo
cojo otra
[2/4, 16:33] +34 618 27 98 66: Lo
demás lo llevamos nosotros no
[2/4, 16:33] Albaa: el que
[2/4, 16:33] +34 618 27 98 66: Lo
que queramos beber
[2/4, 16:34] Albaa: litros de
cocaola fanta etc?
[2/4, 16:34] Albaa: no
[2/4, 16:34] +34 618 27 98 66:
Como que no
[2/4, 16:34] Albaa: para comprar
coca cola fanta y poco mas para
que lo vais a comprar vosotros
[2/4, 16:35] +34 618 27 98 66: No se
tía si vas a comprar la cena y tal
[2/4, 16:35] Albaa: da igual
[2/4, 17:02] Nazareh: No me gusta
la de jamón york
[2/4, 17:02] Albaa: vale cual
quieres
[2/4, 17:02[2/4, 16:28] Claudia: yo
la pizza la quiero de jamón y
queso
[2/4, 16:28] Albaa: vale
[2/4, 16:28] Albaa: te la cojo
grande?
[2/4, 16:28] Claudia: si alguien
más quiero compartir
[2/4, 16:28] Claudia: q yo entera
no me la como
[2/4, 16:28] Claudia: nono
[2/4, 16:28] Albaa: alomejor
Nazaret
[2/4, 16:28] Albaa: pero esk no ha
dicho nMálaga es la quinta
ciudad más grande de España, y
uno de los destinos turísticos
más importantes del mundo.

La ciudad de Málaga tiene un


encanto muy especial que
cualquier visitante puede
identificar en un breve paseo. La
cultura, las tradiciones, la
gastronomía, un clima envidiable
y la hospitalidad de sus gentes
sirven para consolidar la imagen
de la "ciudad del paraíso", el
nombre usado por el famoso
poeta español Vicente
Aleixandre, Precio Nobel de
poesía y literatura, en referencia
a la ciudaEl hombre, desde su
origen, guiado por unas miras
que pretenden ser prácticas, ha
ido enmendando la plana a la
Naturaleza y convirtiéndola en
campo.

El hombre, paso a paso, ha hecho


su paisaje, amoldándolo a sus
exigencias. Con esto, el campo ha
seguido siendo campo, pero ha
dejado de ser Naturaleza. Mas, al
seleccionar las plantas y
animales que le son útiles, ha
empobrecido la Naturaleza
original, lo que equivale a decir
que ha tomado una resolución
precipitada porque el hombre
sabe lo que le es útil hoy, pero
ignora lo que le será útil mañana.
Y el aceptar las especies
actualmente útiles y desdeñar el
resto supondría, según nos dice
Faustino Cordón, sacrificar la
friolera de un millón de especies
animales y medio millón de
especies vegetales, limitación
inconcebible de un patrimonio
que no podemos recrear y del
que quizá dependieran los
remedios para el hambre y la
enfermedad de mañana.

Así las cosas, y salvo muy


contadas reservas, apenas queda
en el mundo Naturaleza natural.
d.ada tdv] Nazareh: Barbacoa

También podría gustarte