Está en la página 1de 1

Principios generales

1
OBJETIVOS DEL CAPÍTULO
• Proporcionar una introducción a las cantidades básicas e idealiza-
ciones de la mecánica.
• Dar un enunciado de las leyes de Newton del movimiento y la
gravitación.
• Revisar los principios para aplicar el sistema internacional de unida-
des (SI).
• Examinar los procedimientos estándar para realizar cálculos nu-
méricos.
• Presentar una guía general para resolver problemas.

1.1 Mecánica
La mecánica es una rama de las ciencias físicas que estudia el esta-
do de reposo o movimiento de los cuerpos que están sometidos a la
acción de fuerzas. En general, esta materia puede dividirse a su vez en
tres ramas: mecánica de cuerpos rígidos, mecánica de cuerpos deforma-
bles y mecánica de fluidos. En este libro estudiaremos la mecánica de
cuerpos rígidos puesto que es un requisito básico para el estudio de la
mecánica de cuerpos deformables y la mecánica de fluidos. Además,
la mecánica de cuerpos rígidos es esencial para el diseño y el análisis
de muchos tipos de elementos estructurales, componentes mecánicos,
o dispositivos electrónicos que pueden encontrarse en la práctica de la
ingeniería.
La mecánica de cuerpos rígidos se divide en dos áreas: estática y diná-
mica. La estática estudia el equilibrio de los cuerpos, es decir, de aque-
llos que están en reposo o se mueven a una velocidad constante; por
su parte, la dinámica estudia el movimiento acelerado de los cuerpos.
Podemos considerar la estática como un caso especial de la dinámica, en
el que la aceleración es cero; sin embargo, la estática merece un trata-
miento aparte en la enseñanza de la ingeniería porque muchos objetos
se diseñan con la intención de que permanezcan en equilibrio.

C01 EST_HEBBELER.indd 11/19/09 2:45:1 AM

También podría gustarte