Está en la página 1de 7

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Ciencia Y Tecnología

Universidad Valle Del Momboy

Vicerrectorado Facultad De Ciencias Económicas, Administrativas Y Gerenciales

Carrera: Contaduría Pública

Decisiones y análisis Financieras

Alumna:

Suarez Medina Anyoly Yennyred

C.I 28.016.140

Profe: Zaida Kassar

Marzo – 2024
Introducción

La toma de decisiones financieras implica evaluar cuidadosamente

aspectos como inversión, financiación, dividendos y operación, siendo esencial

para garantizar el éxito y la sostenibilidad de una empresa. Los gerentes

financieros desempeñan un rol clave al analizar datos financieros, evaluar riesgos

y oportunidades, y tomar decisiones estratégicas que impactan directamente en el

desempeño económico de la organización.

Las empresas deben tomar decisiones financieras con el fin de ser

socialmente responsables y no solo maximizar las ganancias y el valor para sus

accionistas. La gestión financiera eficaz requiere una evaluación cuidadosa de las

opciones de inversión, financiamiento y distribución de utilidades, manteniendo un

equilibrio entre los intereses económicos y el impacto social positivo.

Las decisiones financieras son cruciales para la rentabilidad y el éxito

económico de una empresa. Estas decisiones estratégicas, desde la inversión

hasta el financiamiento y la gestión eficiente de activos, son cruciales para

garantizar el crecimiento y la estabilidad financiera de una empresa.


Decisiones y Análisis Financieras

El análisis financiero ayuda a las decisiones empresariales al evaluar la

situación actual y futura de una empresa. Para evaluar la situación económica y

las proyecciones a futuro de la empresa, este análisis recopila, estudia e interpreta

la información contable. Los líderes pueden mejorar la gestión y tomar decisiones

económicas más acertadas al realizar un financiero interno, aprovechando

oportunidades de crecimiento y previniendo riesgos asociados con decisiones

apresuradas.

El análisis financiero se basa en el análisis de los estados financieros

utilizando métricas para evaluar activos, pasivos, liquidez y rentabilidad. Estos

indicadores financieros no solo ayudan a evaluar la situación actual, sino que

también ayudan a tomar decisiones futuras sobre la gestión de la empresa, como

planes de inversión, endeudamiento u operaciones. El análisis financiero también

ayuda a las empresas a identificar problemas y deficiencias potenciales para

corregirlos y mejorar su desempeño.

En resumen, el análisis financiero ayuda a las decisiones comerciales al

proporcionar información útil y confiable sobre la situación financiera de una

empresa. Es capaz de evaluar la estabilidad, solvencia, liquidez y rentabilidad de

una empresa, lo que proporciona una base sólida para tomar decisiones acertadas

en áreas como inversión, endeudamiento y operaciones. El uso de tecnología en

el análisis financiero mejora la toma de decisiones empresariales y la comprensión

del entorno económico.


La toma de decisiones financieras / Gerente financiero

En la gestión empresarial, la toma de decisiones financieras es un proceso

fundamental, especialmente para los gerentes financieros, quienes desempeñan

un papel crucial en este campo.

Las decisiones que el administrador financiero debe tomar son las

siguientes:

 Hay cuatro categorías de decisiones financieras básicas: inversión,

financiamiento, dividendos y funcionamiento

 En las decisiones de inversión, se busca maximizar la rentabilidad

invirtiendo en activos que rindan más que el costo de capital.

 Las decisiones sobre la financiación son cruciales para determinar

la estructura financiera del negocio y obtener financiación a tasas

de interés más bajas.

 Respecto a las decisiones de dividendos, se refieren al reparto de

utilidades entre los asociados o accionistas

 Por último, las decisiones de operación están relacionadas con el

uso eficiente de los recursos disponibles en la organización

Rol del Director Financiero:

El director financiero es esencial para la adquisición, el financiamiento y la

gestión de activos, analizando minuciosamente los factores internos y externos

que afectan las operaciones comerciales.

Importancia del Gerente Financiero:

Para llegar a conclusiones que optimicen las operaciones de la empresa,

los gerentes financieros deben examinar la situación actual y anterior de la

empresa.
Las decisiones financieras y la rentabilidad en las empresas.

Las decisiones financieras de las empresas tienen un impacto significativo

en su rentabilidad económica. Estas elecciones se enfocan en temas importantes

como la inversión, el financiamiento y la gestión de activos. La toma de decisiones

de inversión es fundamental porque busca generar valor para la empresa. Por otro

lado, las empresas buscan maximizar la rentabilidad y mayores ganancias a través

de un financiamiento adecuado, ya que una mala decisión financiera puede afectar

directamente la rentabilidad económica de la empresa.

Dado que sin recursos financieros adecuados no es posible llevar a cabo

ninguna acción significativa, las decisiones financieras son cruciales para el buen

funcionamiento de una empresa. Estas decisiones pertenecen a dos grupos

principales: invertir recursos y solicitar financiación

La distribución inteligente de los recursos financieros entre las áreas de la

empresa es esencial para generar ingresos y mantener la operación de la

empresa.

Tipos de Decisiones Financieras

Las decisiones financieras en el ámbito empresarial abarcan diferentes

áreas clave que son fundamentales para la gestión eficiente de los recursos

económicos.

1. Decisión de inversión: Estas elecciones se enfocan en la distribución de recursos

para maximizar los beneficios y minimizar las pérdidas. Implementan métodos

para aumentar la rentabilidad y la estabilidad financiera de la empresa.

El plan de crecimiento, la adquisición de activos, los niveles de activos fijos y

corrientes y las acciones de ventas a crédito son ejemplos.


2. Decisiones de Financiamiento: Estas decisiones son esenciales para adquirir los

recursos necesarios para cambiar la estructura de la empresa. Se busca elegir la

mejor opción en términos de costos y ganancias.

Las inversiones en equipo, las opciones de financiamiento, las inversiones

en el mercado de capitales y las inversiones en capital propio o ajeno son

ejemplos.

3. Decisiones de Operación: Estas decisiones están relacionadas con cómo la

empresa utiliza los recursos. Abarcan una variedad de campos y son esenciales

para el funcionamiento efectivo de una empresa.

Las decisiones sobre el mercado objetivo, las políticas de precio, los servicios y el

volumen de activos fijos son ejemplos.

4. Decisiones de Dividendos: Estas decisiones incluyen la evaluación y distribución

de las unidades o cantidades que se distribuirán entre los accionistas. Mantener

un equilibrio entre la rentabilidad ofrecida a los inversores y sus expectativas es

relevante.

Se enfocan en cómo compensar a los accionistas teniendo en cuenta el riesgo que

corren al invertir en la empresa.


Referencias

Lisbeth García, C (28 de marzo de 2023) Las 4 decisiones claves que todo

administrador financiero debe tomar https://es.linkedin.com/pulse/las-4-decisiones-

claves-que-todo-administrador-debe-garcia-castro

Samuel (23 de noviembre de 2023) ¿Qué son las decisiones financieras de

una empresa? https://www.mygestion.com/blog/que-son-decisiones-financieras-

empresa

Conoce qué son las decisiones financieras

https://www.euroinnova.edu.es/blog/que-son-las-decisiones-financieras

También podría gustarte