Está en la página 1de 4

Probabilidad simple

Julián Páez

Marcela Arteaga Mariaga

Pensamiento matemático

Corporación universitaria iberoamericana

Lorica-córdoba

2023
PROBABILIDAD:
Definición propia: Es una característica, suceso repetido varias veces con alguna posibilidad que
pase.
Concepto de texto: La probabilidad refiere a la posibilidad de ocurrencia de un fenómeno. Esta
circunstancia da cuenta de una medida de posibilidad de ocurrencia de un determinado escenario
en función de un número de escenarios totales posibles
Ejemplo: En una ciudad existen dos periódicos A y B. el 50 % de sus habitantes son lectores del
diario a y el 30% del diario b. un 20 % de ciudadanos leen ambos periódicos. Se elige un
ciudadano al azar. Calcular la probabilidad

a) Sea lector de algún diario


b) Lea un solo diario a
c) No lea la prensa
d) Lea uno solo de los diarios

POSIBILIDAD:
Definición propia: Algo que pueda ser real, que puede ser
Definición de texto: Se conoce como posibilidad a la condición o propiedad de que alguna cosa
es posible, ocurra, o pueda acontecer
Ejemplo: después de todo lo que estudiaste para el examen, hay posibilidad de que apruebes el
año. En relación con este supuesto, lo que quiere decir es que existe un porcentaje u oportunidad
de que el hecho ocurra.

ESPACIO MUESTRAL:
Definición propia: Donde Se muestra todo el resultado de un estudio Definición de texto: El
espacio muestral es el conjunto (o bien como omega Ω, del alfabeto griego.

Ejemplo: si lanzamos un dado, tenemos en total 6 posibles resultados que pueden salir. Por lo
tanto, el espacio muestral sería de 6 elementos.

E = {1, 2, 3, 4, 5, 6}
Azar:
Definición propia: Una casualidad no esperaba imprevista fuera del contexto , algo inesperado
Definición texto: En matemática, la teoría de la probabilidad o de la estadística estudia la
aleatoriedad o el azar que es un fenómeno que ocurre cuando existe una serie numérica que no
puede obtenerse mediante un algoritmo más corto que la serie misma.

Ejemplo: Los juegos de dados, como el parques etc.


Suceso Definición propia: Algo que paso, que ocurrió que se dio Definición texto: Un suceso es
cualquier subconjunto del espacio muestral.
Ejemplo: “sacar cara” en el lanzamiento de una moneda, “sacar el número 5” o “sacar un número
primo” en el lanzamiento de un dado son sucesos.
Ejemplo: con el anterior ejemplo de los juegos de dados, podemos decir que un suceso por el que
nos preguntan puede hacer “obtener un número primo”

Población
Definición propia: Grupo de personas en un lugar
Definición texto: Grupo a quien le realizaremos el estudio La población no tienen por qué ser
siempre personas. Población son todos los elementos a los que le vamos a hacer un estudio,
independientemente de lo que sea, ya sean piezas de una fábrica, animales, datos de cualquier
tipo
Ejemplo: la población es el conjunto de todos los alumnos, es decir, los 200 alumnos. Muestra
Definición propia: Algo que representa algo más grande.

Definición Texto: se le llama muestra a una parte que es representativa de la población. La


muestra siempre será más pequeña que la población.
Ejemplo: Se decide que, de los 200 alumnos, van a escoger solamente a 50 para realizarles una
serie de preguntas. Estos 50 alumnos serían una muestra de la población, que eran 200 alumnos.
Individuo
Definición propia: Persona, ser real Definición texto: Las muestras y las poblaciones están
formadas por individuos. Ejemplo: Los Alumnos.

También podría gustarte