Está en la página 1de 16

Los Espejos- TAROT

Arcanos Mayores
Extracto de los trabajos de Georges Colleuil en el Referencial de Nacimiento
Los Espejos : La suma de dos arcanos , tiene que dar 22
Permite comprender la cualidad que le falta a un Arcano , cualidad que se encontrará en el Arcano
espejo. Por ejemplo, El Mago (I) y El Mundo (XXI).
Los once primeros Arcanos muestran una carencia, que se compensa en los once Arcanos que
preceden.
1- ESPEJO: I/XXI - EL ESPEJO DE LA INICIACIÓN

En la relación entre el Mago y El Mundo, el Mago posee todas las herramientas que necesita,
pero carece de un orden y organización adecuados. Este orden y armonía se logran en El
Mundo. Por otro lado, para que El Mundo exprese su plenitud, necesita un germen creativo y
la totalidad de los materiales elementales que forman su estructura.

En resumen, se trata de la transformación de la potencialidad del Mago en la plenitud


organizada y creativa representada por El Mundo.
2 - ESPEJO: II/XX - EL ESPEJO DEL CONOCIMIENTO
En la relación entre La Papisa y El Juicio, La Papisa invita al juicio a descubrir un secreto, pero
en realidad podría estar mostrándole sus propias carencias. La Papisa destaca nuestras
deficiencias ocultas detrás del velo, y el contenido de este secreto se revelará en El Juicio.

En el caso de El Juicio, se plantea la posibilidad de que le falte la sentencia divina por falta
de conocimiento oculto y no pueda renacer.

En resumen, se trata de la revelación de carencias y la exploración de la falta de ley o


sentencia en relación con el conocimiento oculto..
3 - ESPEJO: III/XVIIII - EL ESPEJO DE LA CREATIVIDAD
En la relación entre La Emperatriz y El Sol, a pesar de su autoridad, La Emperatriz carece de
la alegría y luminosidad que le aporta El Sol. Una Emperatriz bloqueada simboliza la falta de
entusiasmo.

Por otro lado, en El Sol, se plantea la cuestión de quién le dio realmente la vida y la
necesidad de una madre nutricia y estructurante.

La Emperatriz viene a llenar este vacío. En resumen, se aborda la falta de alegría en La


Emperatriz y se destaca la importancia de una figura materna estructurante en relación
con El Sol.
4 - ESPEJO: IIII/XVIII - EL ESPEJO DE LA MANIFESTACIÓN
El Emperador representa la estructura, la solidez y la rigidez, pero puede volverse
excesivamente materialista y limitante.

La Luna, por otro lado, nos libera de esas limitaciones al permitirnos acceder a niveles de
percepción más amplios a través de la imaginación, la intuición y la lucidez extrema.

La Luna equilibra lo racional del Emperador con lo irracional, la poesía frente a las
matemáticas, la metafísica cuando la física alcanza sus límites, y lo esencial en contraposición
a lo meramente existencial.

La Luna es fluida, intuitiva y emocional, fomentando la creatividad, pero a veces nos deja
sin puntos de referencia claros. El Emperador proporciona estas referencias mediante su
racionalidad, estructura y encuadre, lo que nos ayuda a dar sentido y orden a nuestras
experiencias.
5 - ESPEJO: V/XVII - EL ESPEJO DE LA ESPIRITUALIDAD
El Papa simboliza lo religioso, la paradoja es que a menudo le falta espiritualidad.

La Estrella aporta esta espiritualidad al permitir una conexión directa entre el hombre y lo
divino, sin depender de dogmas.

La Estrella enfatiza el amor y la capacidad del hombre para conectarse con la naturaleza, el
cosmos y el Ser por sí mismo, la Estrella vierte amor y conocimiento directamente desde
fuentes elevadas, pero el Papa añade la pedagogía necesaria.

Mientras La Estrella corre el riesgo de desperdiciar su luz, El Papa traduce ese conocimiento
de manera oficial y accesible al público en general.

En resumen, se destaca la importancia de la espiritualidad y la necesidad de equilibrar la


conexión directa con lo divino con una pedagogía más formal y accesible.
6 - ESPEJO: VI/XVI - EL ESPEJO DEL AMOR
En la relación entre El Enamorado y La Torre, se destaca que limitar el amor
al ámbito afectivo, emocional y sexual omite lo esencial del amor.

La Torre indica que no puede haber amor sin el abandono de las


protecciones, ya que la base de la relación amorosa implica la noción de
abandono que carece el enamorado.

Si la Casa Dios se derrumbara, la reconstrucción de un nuevo edificio


sólido solo se lograría con El Enamorado.

Este Arcano, el enamorado, es único en su capacidad para hacer circular la


energía del amor en todas las direcciones, desde arriba hacia abajo y de
izquierda a derecha. Es lo que necesita la Torre o Casa de Dios, amar y
liberar.

En resumen, se resalta la esencia del amor, la necesidad de abandonar


protecciones , y la capacidad del Enamorado para canalizar la energía del
amor en todas las direcciones.
7 - ESPEJO: VII/XV - EL ESPEJO PODER/POTENCIA
En la relación entre El Carro y El Diablo, El Carro representa a un príncipe triunfante y seguro
de sí mismo, con el poder, pero sin la potencia que lo respalda, siendo como un armazón
vacío.
El Diablo aporta esa potencia al llenar de energía ,inteligencia, carisma y magnetismo al
conjunto de estas dos cartas.
En el espejo inverso, El Diablo es considerado el Arcano con más potencia en el Tarot, pero
la pregunta clave es ¿de qué sirve la potencia sin el permiso para utilizarla? El Carro,
fundamental en el poder, proporciona ese permiso.
En resumen, se destaca la diferencia entre el poder y la potencia, y cómo ambos arcanos
se complementan al ofrecer el permiso y la fuerza necesarios.
8 - ESPEJO: VIII-XIIII - ESPEJO DEL EQUILIBRIO
En la relación entre La Justicia y La Templanza, se destaca que la inmovilidad es la pareja del
movimiento, y la Justicia puede parecer encasillada y estática.

Para que La Justicia funcione de manera serena, necesita la templanza, que proporciona
intercambio, comunicación y libre circulación de fluidos y energías entre diferentes
aspectos.

La Templanza, necesita que su energía celestial se manifiesta en la tierra y los fluidos


circulan en armonía, pero la pregunta es ¿cómo puede operar entre los seres humanos si no
está integrada en la sociedad?

En resumen, se resalta la importancia de la templanza para que La Justicia funcione y


cómo La Justicia facilita la aplicación de la justicia cósmica en la sociedad humana.
9 - ESPEJO: VIIII/XIII - EL ESPEJO DE AUTODESVALORIZACIÓN

El Ermitaño busca su propia naturaleza, explorando lo esencial y arriesgándose a conquistar


su identidad al aventurarse completamente solo.

El Arcano XIII aporta esa esencia, siendo el Arcano de la identidad.


El Arcano XIII se presenta como un personaje que pierde todo, reducido a un esqueleto. Sin
embargo, al mismo tiempo, devuelve la esencia de ser uno mismo, le aporta identidad.

El Ermitaño, por su parte va explorando la naturaleza profunda del ser, en este caso debido a
la identidad que le otorga el arcano XIII

En resumen, se destaca la búsqueda de identidad del Ermitaño y cómo ambos arcanos se


complementan, llenando vacíos y explorando la esencia fundamental del ser.
10 - ESPEJO: X/ XII - EL ESPEJO DE LA NO ACCIÓN
Rueda de la Fortuna/Colgado: Cuando simplemente observarnos la
representación de La Rueda de la Fortuna, apreciamos rápidamente que
falta una mano para hacer girar esta rueda.
Estas manos están detrás de El Colgado.
Solo tiene que liberarlas para poner en movimiento los mecanismos
ancestrales inconscientes. Los liberará cuando haya tomado conciencia
de que las determinaciones que hasta ahora le animaban ya no le
pertenecen
En su posición de abandono, El Colgado puede que espere que le cojan
de la mano, que le abran los brazos.
La Rueda de la Fortuna ofrece la manivela al que quiera tomarla.
Obliga a hacerse cargo, nos enfrenta a nuestra responsabilidad de ser
humano libre, El Colgado ha de abrir sus brazos y tomar su destino, en
este caso La Rueda le da el apoyo a través de su manivela, y necesita que
El Colgado sea quien la active , para que La Rueda pueda evolucionar
hacia algún destino.
11 - ESPEJO: XI/XI EL ESPEJO DE LA FUERZA

En el caso de La Fuerza el espejo de sí mismo revela que su verdadero


,

significado se encuentra en el alineamiento y anclaje en sí mismo, estar


centrado en su interior.

Cuando se expresa de manera violenta o perversa La Fuerza pierde su


,

auténtico propósito .

En este espejo, se destaca la importancia de manifestar la fuerza de


manera equilibrada, controlada, alineada y centrada en el ser interior.

La Fuerza es el centro radial de los 3 septenarios del Tarot de Marsella, accede a todos los
Arcanos Mayores desde su posición, puede llevar el control de todos ellos.
EL LOCO
Arcano sin número, pero que en numerología base 22 adquiere el número 4.
No tiene espejo, se puede analizar dentro de la dinámica de los Arcanos y sus Desafíos.(
Preguntar)
DESAFÍO del LOCO es el 4 - EL EMPERADOR
Los Desafíos se descubren a través de la Fecha de Nacimiento.
Con _ Bioemocional
+34 699 90 66 34
Consultas
Talleres/Cursos
Dinámicas

También podría gustarte