Está en la página 1de 7

Universidad Abierta Para Adultos

ESCUELA:

DE DERECHO

ASIGNATURA:

DERECHO PENAL ESPECIAL II

FACILITADOR:

MARGARET CABRERA

PARTICIPANTE:

RASQUEL JULISSA MEDRANO PÉREZ

MATRICULA:

100057968

TEMA:

Ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas.

FECHA:

22/12/2023

Santo Domingo Este.


INTRODUCCION

La Ley No. 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas de la


República Dominicana constituye un pilar fundamental en la regulación
y combate contra el tráfico, posesión y consumo ilícito de sustancias
estupefacientes en el país. Promulgada con el objetivo de
salvaguardar la salud pública, la seguridad ciudadana y mantener la
integridad del Estado, esta legislación establece normativas claras y
sanciones para quienes infrinjan las disposiciones relacionadas con
drogas. En el contexto de una creciente preocupación global por los
riesgos asociados al narcotráfico, la Ley 50-88 emerge como un
instrumento crucial en la preservación del orden social y la promoción
de un ambiente seguro y saludable para la población dominicana.
1.- Luego de analizar el contenido relativo a la Ley No. 50-88, sobre drogas y
sustancias controladas, proceda a dar respuesta a los siguientes casos:

Casos

a. En fecha veintiséis (26) del mes de octubre del año 2023, siendo
aproximadamente las 07:55 a.m., mientras el sargento Joel Méndez de Oleo, P.N.,
realizada labor de patrullaje conjuntamente con su componente el Sargento,
Ángel Michel Ramos Santos, P.N., en su área de responsabilidad, en la avenida
Duarte con 38 del sector Capotillo, Distrito Nacional, fue detenido el
imputado Héctor Ramírez Agramonte, quien al momento de notar la presencia de
los miembros actuantes de la Policía Nacional, intento emprender la huida no
logrando su objetivo, y al ser registrado por el sargento Joel Méndez de Oleo,
P.N., le ocupó en su mano derecha una (1) funda plástica color negro conteniendo
en su interior cincuenta (50) porciones de un polvo arenoso color crema
presumiblemente moly, cuarenta y nueve (49) envueltas en recorte de funda
plástica color blanco y una (1) envuelta en funda plástica color azul con rayas
transparente, tres (3) porciones de un vegetal presumiblemente marihuana
envueltas en funda plástica color azul con rayas transparente, dos (2) porciones
de un material rocoso presumiblemente crack envueltas en funda plástica color
azul con rayas transparente, una porción de un polvo blanco presumiblemente
cocaína envuelta en funda plástica color azul con rayas transparente y una
balanza marca Tanita color negro.

Remitidas al INACIF las sustancias ocupadas al imputado Héctor Ramírez


Agramonte, al ser analizadas resultaron ser: Diacetilmorfina (Heroína) con un peso
de once punto veintiséis gramos (11.26 gr), cannabis sativa (Marihuana) con un
peso de doscientos cinco punto ochenta gramos (205.80 gr), y cocaína base
(Crack) con un peso de veintiocho punto noventa y siete gramos (28.97 gr) y
cocaína clorhidratada con un peso de tres punto cero dos gramos (3.02 gr).
Responda:

1. Atendiendo a las conductas descritas por la Ley No. 50-88, cuál es la


calificación jurídica que le corresponde al imputado Héctor Ramírez Agramonte y
la posible pena imponible.

La Ley No. 50-88 de Drogas y Sustancias Controladas de la República


Dominicana establece las normativas relacionadas con la prohibición y el control
de sustancias narcóticas. Tomando en cuenta la descripción de los hechos
proporcionada y las sustancias ocupadas al imputado Héctor Ramírez Agramante,
se pueden identificar varias violaciones a esta ley.

Las sustancias involucradas incluyen heroína, marihuana, crack y cocaína, todas


ellas prohibidas por la legislación sobre drogas regulada por la ley 50-88sobre
drogas y sustancias controladas.

Las calificaciones jurídicas para las sustancias mencionadas en la Ley No. 50-88
son las siguientes:

 Diacetilmorfina (Heroína): Artículo 4, literal B de la Ley 50-88 sobre drogas


y sustancias controladas, que prohíbe la fabricación, posesión y tráfico de
sustancias opiáceas. La pena imponible para este tipo de sustancia, cuando
se trate de distribuidores o vendedores, así como de intermediarios se
sancionará a la persona o personas procesadas con prisión de tres a diez
años y multa de RD$10,000 A RD$50,000.

 Cannabis Sativa (Marihuana): Artículo 4, literal C de la Ley, que prohíbe la


posesión, cultivo y tráfico de marihuana. La pena imponible dependerá de la
cantidad de marihuana, cuando se trate de distribuidores o vendedores, así
como de intermediarios se sancionará a la persona o personas procesadas
con prisión de tres a diez años y multa de RD$10,000 A RD$50,000.

 Cocaína Base (Crack): Artículo 4, literal B de la Ley 50-88 sobre drogas y


sustancias controladas, similar al caso de la heroína, ya que prohíbe la
fabricación, posesión y tráfico de sustancias opiáceas. La pena imponible
cuando se trate de distribuidores o vendedores, así como de intermediarios
se sancionará a la persona o personas procesadas con prisión de tres a
diez años y multa de RD$10,000 A RD$50,000.

 Cocaína Clorhidratada: Artículo 4, literal A de la Ley 50-88 sobre drogas y


sustancias controladas, que prohíbe la fabricación, posesión y tráfico de
sustancias estupefacientes. La pena imponible dependerá de la cantidad de
cocaína clorhidratada, cuando se trate de distribuidores o vendedores, así
como de intermediarios se sancionará a la persona o personas procesadas
con prisión de tres a diez años y multa de RD$10,000 A RD$50,000, de la
ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas.

calificación jurídica general del caso tratado el Héctor Ramírez Agramante será
imputado como distribuidor o vendedor, por violación a los artículos 5 letra A, 28 Y
75 párrafo I, de la ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas.

Con posibles penas de cuando se trate de distribuidores o vendedores, así como


de intermediarios se sancionará a la persona o personas procesadas con prisión
de tres a diez años y multa de RD$10,000 A RD$50,000. según el artículo 75
párrafo I, de la ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas.
CONCLUSIÓN:

La Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas representa un


baluarte en la lucha contra el flagelo de las drogas en la República
Dominicana. A través de sus disposiciones, se busca no solo penalizar
las conductas ilícitas relacionadas con drogas, sino también prevenir y
educar a la sociedad sobre los peligros asociados con su uso
indebido. La efectividad de esta ley no solo yace en su capacidad para
castigar las infracciones, sino en su capacidad para disuadir,
rehabilitar y proteger a la sociedad de los males inherentes al
narcotráfico. En un contexto global donde la cooperación internacional
es crucial en la lucha contra el crimen organizado, la Ley 50-88 se
erige como un testimonio del compromiso de la República Dominicana
en mantener un ambiente seguro y saludable para sus ciudadanos. Su
implementación adecuada y la constante adaptación a los desafíos
emergentes en el ámbito de las drogas son esenciales para asegurar
un impacto positivo continuo en la sociedad dominicana.
BIBLIOGRAFÍA

1. Código penal de la republica dominicana, ley no. 24-97 de enero


1997, ley no. 224 sobre régimen penitenciario.

2. Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, republica


dominicana.

También podría gustarte