Está en la página 1de 3

TÉRMINOS DE REFERENCIA

ELABORACION DE DISEÑO Y CÁLCULO ESTRUCTURAL DE ESTRUCTURAS METALICAS DE


LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACION BASICA REGULAR NIVEL INCIAL

1.0 GENERALIDADES.

El Gobierno Regional Moquegua viene desarrollando el Proyecto Inversión Pública a nivel de expediente
Técnico del Proyecto “INSTALACIÓN Y MEJORAMIENTO DE COBERTURA LIVIANA COMO
MEDIDA DE PROTECCIÓN DE LA RADIACIÓN UV EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE
EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE NIVEL INICIAL, BAJO LA JURISDICCIÓN DE LA UGEL
MARISCAL NIETO, REGIÓN MOQUEGUA”. Con Código SNIP N°: 242522.

2.0 OBJETO.

Contratación de los
serviciosde elaboración del diseño estructural de
las coberturas del proyecto
“INSTALACIÓN Y MEJORAMIENTO DE COBERTURA LIVIANA COMO MEDIDA DE
PROTECCIÓN DE LA RADIACIÓN UV EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE
EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE NIVEL INICIAL, BAJO LA JURISDICCIÓN DE LA UGEL
MARISCAL NIETO, REGIÓN MOQUEGUA”. A continuación se detalla las Instituciones:

3.0 FUENTE DE FINANCIAMIENTO


Proyecto: Estudios de Inversión
(0472) 00902167353400001722.047.0010
Fuente de Financiamiento: Recursos Determinados,
Rubro: 05 Canon y Sobre Canon, regalías.

4.0 VALOR REFERENCIAL

5.0 ALCANCES DEL SERVICIO

El Profesional contratado deberá desarrollar la Propuesta de diseño Estructural de las coberturas de las
siguientes Instituciones Educativas de Educación Básica regular:

DISTRITO DE MOQUEGUA
N° CENTRO EDUCATIVO
1 156 EL SIGLO
2 164 LOS ANGELES
3 334 NIÑO JESUS DE PRAGA
DISTRITO DE SAMEGUA
N° CENTRO EDUCATIVO
1 LOS NIÑOS DE JESUS
2 267 EL MOLINO TUMILACA
DISTRITO DE TORATA
N° CENTRO EDUCATIVO
1 SANTA TERESITA
2 SAN MARTIN DE PORRAS

El trabajo deberá ser ejecutado de conformidad al Reglamento Nacional de edificaciones y la norma


técnica Peruana vigente aplicable al estudio materia de contrato, respetando las buenas prácticas de la
Ingeniería; respetando los alcances estipulados en los presentes términos.
El trabajo estará planteado de acuerdo a las pautas arquitectónicas y bioclimáticas que plantee el
responsable del proyecto y/o su equipo.

El trabajo a presentar debe estar impreso en duplicado y debidamente suscrito además deberá incluir los
archivos digitales en CD, en formatos editables.

6.0 CONTENIDO DEL ESTUDIO

En lo específico a los estudio de análisis y diseño estructural para la elaboración del expediente
técnico Análisis y diseño estructural de las Instituciones educativas consta de:

Se deberá realizar el análisis Estructural en el programa SAP o ETABS, las losas deportivas y patios
(modelamiento) según Reglamento Nacional.
- Se deberá determinar momentos, Axiales, cortantes de cada uno de los elementos de la estructura
metálica.
- Se deberá diseñar según el Reglamento de Edificaciones cada uno de los elementos de la estructura
metálica.
- Se deberá entregar planos del diseño y detalles, de cada elemento de la edificación y especificaciones
técnicas detallados.
- Las cimentaciones se deberán igualmente ser diseñados según el R.N.E.
- Se entregaran planos y memorias de cálculo digitalizados, así como el archivo de ETABS o SAP,
para su revisión.
- El diseño estructural será entregado al responsable en 03 ejemplares para su revisión y posterior
aprobación del inspector.

El servicio debe contener como mínimo:

1. MEMORIA DE CALCULO Y ANALISIS DEL DISEÑO ESTRUCTURAL


2. PLANOS DE ESTRUCTURAS
a. Planos de Cimentaciones.
b. Planos de detalles estructurales.
c. Planos de Estructuras Metálicas.
d. Planos de Detalles Constructivos y detalles de Coberturas.

3. MEMORIA DESCRIPTIVA
4. ESPESIFICACIONES TECNICAS
5. ELABORACION DE METRADOS

7.0 INFORMACION QUE SE PROPORCIONARA


El Gobierno Regional Moquegua proporcionara la información digitalizada de
Plano de Arquitectura; el cual deberá tomar en cuenta para el diseño, cuidando de que las
columnas metálicas no obstruyan los accesos y la circulación.
Estudios de suelos; que tomaran en cuenta para el diseño de cimentación.

8.0 PRESENTACIÓN DE LOS ESTUDIOS


La presentación del trabajo efectuará en la siguiente forma:
La parte literal se desarrollará en MS Word.
Los Planos se elaboraran en Auto CAD.
Se deberá presentar un archivo en digital (CD). Archivo ETABS o SAP.
Tres ejemplares de cada uno
9.0 PLAZO DE EJECUCIÓN

Se realizará en un plazo de Veinte (15) días calendarios, los mismos que empezaran una vez
entregada la información necesaria por parte del Responsable del Proyecto.

10.0 FORMA DE PAGO

La forma de pago se realizara de la siguiente manera:

El pago se efectuara al 100 % a la aprobación por parte del inspector asignado al Proyecto.

11.0 DOCUMENTACIÓN NECESARIA

El Ingeniero Civil deberá adjuntar la siguiente documentación vigente:

Copia simple de la constancia vigente de inscripción en el Registro Nacional de Proveedores.


Copia Simple del Curriculum Vitae.
Certificado de Habilidad Profesional en Original otorgado por el Colegio Profesional
correspondiente.

12.0 RESPONSABILIDAD DEL PRESTADOR DEL SERVICIO

EL PRESTADOR DEL SERVICIO asumirá la responsabilidad técnica total por los servicios
profesionales prestados para la elaboración del Estudio.

También podría gustarte