Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ESTADÍSTICA


Práctica Profesional de Aplicación Jurídica

1° CUATRIMESTRE 2024 – COMISIÓN 6

Docentes: Maciel, Federico y Lirusso M. Cecilia

PAUTAS PARA EL TRABAJO PRÁCTICO 1: CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES


CRITERIOS DE EVALUACIÓN
A) En el Trabajo Práctico se tendrá en cuenta:
• Estructura y originalidad del trabajo práctico.
• Cumplimiento de las pautas establecidas.
• Contenido y coherencia de la documentación contenida.
• Ortografía y presentación.

B) En el examen oral se considerará:


• Adecuada aplicación de los conocimientos teóricos y operativos de la materia.
• Toma de decisiones pertinentes ante situaciones hipotéticas.
• Fundamentación respecto de resoluciones tomadas.
• Uso de vocabulario específico.

PAUTAS GENERALES: REQUISITOS DE PRESENTACIÓN

• Deberá contener carátula que indique: Facultad, Materia, Trabajo Práctico, Año lectivo,
Número de Grupo, Profesores, Integrantes del Grupo.
• Deberá confeccionarse un índice organizado de forma cronológica con clara referencia
por número de página.
• Utilizar hoja LEGAL/A4 con tipo de letra Arial 11, sin interlineado.
• Presentar en carpeta virtual que permita fácil lectura.
• En caso de corresponder, todo formulario se debe presentar con las firmas y recaudos
necesarios y completando todos los datos que se requieran.

PARTE 1: SOCIEDAD ANÓNIMA (S.A.)


Confeccionar legajo de presentación de los trámites requeridos ante las autoridades
competentes, incluyendo sellados y constancias de presentación e inscripción registral.
1. Pautas para la redacción del Instrumento Constitutivo:
a. Los integrantes del grupo cumplirán el rol del Estudio Contable asesor en la
materia societaria.
b. Se trata de 4 socios.
c. Al menos uno de los socios resultará casado, otro viudo y otro divorciado.
d. Los aportes de capital serán dinerarios y no dinerarios, los cuales a su vez serán
registrables y no registrables.
e. Uno de los socios posee un local comercial donde se desarrollarán actividades
de la sociedad. El inmueble resulta necesario para el desarrollo del negocio de
acuerdo a las conversaciones previas mantenidas entre los socios.
f. Uno de los socios tiene domicilio en la Provincia de Santa Fe y otro en la
Provincia de Buenos Aires.

1/3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ESTADÍSTICA
Práctica Profesional de Aplicación Jurídica

g. Se preverá tratamiento para el caso de fallecimiento de un socio debiendo


justificarse el tratamiento aplicado.
h. Se preverá tratamiento para el caso de conflictos entre socios.

2. Acompañe sellados, tasas y demás documentación complementaria en forma integral y


completa dando cumplimiento a la totalidad de los requisitos formales impuestos por la
normativa vigente y la autoridad registral competente. Los sellos y modalidades de
liquidación deberán ser los vigentes.

3. Deberá preverse, simular y corregir dos observaciones formuladas por la autoridad


registral y/o de contralor. Hacer las correcciones por distintos mecanismos admitidos.

4. Deberá describirse en forma sintética el asesoramiento en los trámites previos a la


redacción del Instrumento Constitutivo. También deberán describirse en forma sintética,
aquellos trámites realizados con posterioridad a la misma.

5. Deberá en forma sintética explicar las obligaciones impositivas de la sociedad, y de los


socios/accionistas.

6. Deberán realizar la rúbrica de los libros contables y societarios. Evaluar la posibilidad


de solicitar autorización para el reemplazo por medios mecánicos, según corresponda.
Acompañar el cálculo de sellos realizado, junto con la liquidación de sellos
correspondiente.

7. Deberá presentar un presupuesto formal por el trabajo solicitado por sus clientes para
cada trabajo requerido, teniendo en cuenta SELLADOS, ARANCELES DE
LEGALIZACIÓN, CERTIFICACIONES, HONORARIOS, ETC.
El grupo deberá constituir una sociedad comercial de acuerdo al tipo societario, objeto social y
órgano de fiscalización que se les indica.

TIPO SOC. ACTIVIDAD FISCALIZACIÓN Cantidad de socios

S.A. Industria alimenticia. Socios 4 (cuatro)

PARTE 2: SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. (SRL)


Confeccionar legajo de presentación, teniendo en cuenta:
1. Dos socios que realizan el aporte en efectivo, con domicilio en la Provincia de Santa Fe.
2. No poseen impuestos o servicios a nombre de los socios. Y no quieren realizar una
constatación notarial.

2/3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ESTADÍSTICA
Práctica Profesional de Aplicación Jurídica

TIPO SOC. ACTIVIDAD FISCALIZACIÓN Cantidad de socios

S.R.L. Servicios de espectáculos. Individual 2 (dos)

PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DIGITAL DE TRABAJOS PRÁCTICOS

Los trabajos deberán ser presentados en formato PDF en un único archivo, con carátulas, índice
y todos los formularios utilizados, simulando un expediente físico.
En caso de ser necesario, deberán imprimirse las hojas para ser firmadas y/o formularios para
ser completados, y luego digitalizarse.
Todas las páginas que impliquen producción propia (ej. Contratos, estatutos, inventarios,
dictámenes, etc.) deberán llevar marca de agua con el siguiente formato:

“PPAJ-2024-01C-TP1-GX”; “X” es el número de grupo.

Para la compilación de archivos PDF se recomiendan herramientas como ser:


https://smallpdf.com/
https://www.ilovepdf.com/
https://www.freepdfconvert.com/es
https://www.pdf2go.com/es
https://jinapdf.com/es/

3/3

También podría gustarte