Está en la página 1de 11

SEGÚN EL WEF LAS 10 HABILIDADES

QUE SERÁN MÁS DEMANDADAS, AL


MENOS HASTA EL 2025, SON:

Pensamiento analítico y de
innovación
Aprendizaje activo y
estratégico
Resolución de problemas
complejos
Pensamiento crítico
Creatividad, originalidad e
iniciativa
Liderazgo e influencia social
Uso de la tecnología
Diseño y programación de
tecnología
Resiliencia, tolerancia al estrés
y flexibilidad
Razonamiento
¡
PENSAMIENTO ANALITICO Y DE
INNOVACION

El pensamiento analítico es la
capacidad y habilidad para
resolver un problema.
Resolver problemas.
Formular las hipótesis y lineas
de trabajo.
Toma de decisiones.
Generar diagnosticos
Desarrollo de habilidades
cognitivas claves para el
aprendizaje.

¡
APRENDIZAJE ACTIVO Y DE
INNOVACION

Capacidad de enfrentar diversos


problemas con una rápida
respuesta, la cual permite evitar
retrasos en sus diversos
procesos.
Ser creativo.
Expresión de opiniones
Negociación de soluciones
Poseer una visión holística.
Tener sentido de previsión.

¡
RESOLUCION DE PROBLEMAS
COMPLEJOS

La capacidad para resolver


problemas se puede definir como
la eficacia y agilidad a la hora de
encontrar soluciones a los
problemas surgidos
Identificar el problema
Describir el problema
Buscar todas las posibles
soluciones
Analizar concecuencias
Viabilidad
Solución
Mejora

¡
PENSAMIENTO CRITICO

La capacidad de identificar,
analizar, evaluar, clasificar e
interpretar lo que está a nuestro
alrededor
Claridad y precisión en la
formulación de problemas.
Comprensión y análisis más
eficiente.
Mejor planificación y
administración de actividades.

¡
CREATIVIDAD

La capacidad de generar nuevas


ideas o conceptos, de nuevas
asociaciones entre ideas y
conceptos conocidos, que
habitualmente producen
soluciones originales.
Diversidad
Intercambio de ideas.
Ampliar soluciones
Autonomia
Propiciar la imaginacion
Pensar juntos y actuar de
manera coordinada
Propicia la mejora continua

¡
LIDERAZGO E INFLUENCIA SOCIAL

La capacidad para influir en la


forma de ser o actuar de las
personas o en un grupo de trabajo
Generar un objetivo común
Fijar objetivos y regular
expectativas
Potenciar el talento
Comunicación efectiva
Escucha activa
Predicar con ejemplo

¡
USO DE LA TECNOLOGIA

La competencia tecnológica se
vincula con todo lo que el ser
humano concibe y elabora para
satisfacer sus deseos y
necesidades, o para ofrecer
nuevos servicios en el entorno
artificial, físico o virtual, que es
cada vez más influyente en sus
vidas.

¡
DISEÑO Y PROGRAMACION DE
TECNOLOGIA

Desarrollar y utilizar con criterio


productos o sistemas tecnológicos
aplicando, de manera metódica y
eficaz, saberes técnicos y de otras
ramas para comprender y resolver
situaciones de interés u ofrecer
nuevos productos y servicios.
Detectar y definir con precisión
problemas tecnológicos y
diseñar una solución
Utilizar los medios del entorno
tecnológico, en diversos
contextos,
Implementar soluciones

¡
RESILENCIA
l

La capacidad de afrontar la
adversidad. Desde la Neurociencia
se considera que las personas más
resilientes tienen mayor equilibrio
emocional frente a las situaciones
de estrés, soportando mejor la
presión.
Son conscientes de sus
potencialidades y limitaciones
Son creativos
Confian en sus capacidades
Las dificultades son
oportunidades de mejora
Son optimistas
Son flexibles ante los cambios
Trabajan en si mismos

¡
RAZONAMIENTO

La capacidad para resolver


problemas, extraer conclusiones y
aprender de manera consciente
de los hechos, estableciendo
conexiones lógicas necesarias
entre ellos. El razonamiento
conlleva pensar, ordenando ideas
y conceptos, para llegar a una
conclusión.

También podría gustarte