Está en la página 1de 13

2015

REGLAMENTO
INTERNO
COMUNIDAD
EDIFICIO
SUBERCASEAUX
LLANO SUBERCASEAUX N° 2909 San Miguel
Este documento tiene por fin, establecer reglas y normas de convivencia para la
comunidad que reside dentro del condominio referido.

Comité Administración Edificio Subercaseaux


01/01/2015
Tabla de contenido
INGRESO AL EDIFICIO ................................................................................................................................... 2
INGRESO DE VISITAS ................................................................................................................................. 2
PUERTAS Y PORTON .................................................................................................................................. 2
CORRESPONDENCIA .................................................................................................................................. 2
VENDEDORES .............................................................................................................................................. 3
OBJETOS VOLUMINOSOS Y/O PESADOS ............................................................................................... 3
TELEFONO DE CONSERJERIA .................................................................................................................. 3
MUDANZAS ...................................................................................................................................................... 3
AUTORIZACION .......................................................................................................................................... 3
GARANTIA .................................................................................................................................................... 3
USO ................................................................................................................................................................ 3
ESTACIONAMIENTOS .................................................................................................................................... 4
COMPORTAMIENTO EN LOS ESPACIOS COMUNES Y ACCESO............................................................ 5
USO DE CARROS DE TRANSPORTE DE MERCADERIAS ......................................................................... 5
SALA MULTIUSO............................................................................................................................................. 5
GIMNASIO......................................................................................................................................................... 6
MASCOTAS ....................................................................................................................................................... 6
RUIDOS MOLESTOS ........................................................................................................................................ 6
BODEGAS .......................................................................................................................................................... 7
BASURA ............................................................................................................................................................ 7
ASCENSORES ................................................................................................................................................... 7
BALCONES ....................................................................................................................................................... 8
GASTOS COMUNES......................................................................................................................................... 8
ESTUFAS ........................................................................................................................................................... 8
MULTAS ............................................................................................................................................................ 8
USO DE LA PISCINA ....................................................................................................................................... 9
USO DEL QUINCHO ...................................................................................................................................... 10
USO LAVANDERIA ....................................................................................................................................... 10
ESTACIONAMIENTO DE VISITAS .............................................................................................................. 10
DEL PERSONAL ............................................................................................................................................. 11
DEPENDENCIA ........................................................................................................................................... 11
HORARIO .................................................................................................................................................... 11
FUNCION ..................................................................................................................................................... 11
VIGILANCIA ............................................................................................................................................... 11
ALUMBRADO ............................................................................................................................................. 11
ASEO ............................................................................................................................................................ 12
PROHIBICIONES ........................................................................................................................................ 12
PRESENTACIÓN ......................................................................................................................................... 12

Reglamento Interno Edificio Subercaseaux Página 1


INGRESO AL EDIFICIO
INGRESO DE VISITAS

Las visitas serán anunciadas por el personal de turno antes de permitir su ingreso al edificio
ya sea por la puerta de reja o el portón vehicular o después de estacionar, el cual permitirá su
ingreso una vez autorizado por una persona responsable del departamento, claramente
identificado, al cual accede la visita. En ningún caso podrá ser otra visita la que otorgue este
permiso.

Se podrá dar aviso a Conserjería con anterioridad, en cuyo caso el personal, una vez
identificadas las visitas, las deberá dejar entrar, avisando al departamento su arribo. En el caso
de visitas programadas en ausencia de los habitantes del depto., deberá dejarse una
autorización escrita en el Libro de Novedades, identificando a la persona autorizada para el
ingreso.

Los funcionarios de cualquier empresa que preste servicio a algún departamento o a la


comunidad, deberán identificarse con su cédula de identidad en Conserjería, y el Personal
deberá dejar constancia de su ingreso, motivo de la visita y egreso, en el Libro de Novedades.

En los casos en que las empresas de servicios requieran hacer revisiones de carácter general y
en espacios comunes, deberán presentar con una anticipación, no inferior a un día, una carta en
la cual se informe y solicite la autorización correspondiente.

Para el caso de un servicio contratado o de emergencia para un departamento en particular, sólo


será necesaria la autorización del residente.

PUERTAS Y PORTON

Las puertas y portón de ingreso al recinto de la comunidad deberán encontrarse


permanentemente cerrados.
Por lo anterior, el Personal y los Residentes deberán cerciorarse que queden cerrados cada vez
que alguien ingrese o salga del recinto. Además, para el portón deberá esperar que cierre
completamente con el fin de evitar el ingreso de personas extrañas a la comunidad.

Los peatones deben ingresar solamente por la puerta y no por el portón, el cual está destinado a
los vehículos. Además, se deben mantener cerrados los accesos a los estacionamientos
subterráneos.

De no ser así, será amonestado verbalmente por su comportamiento. La reincidencia de este


tipo de conducta dará paso a aplicar las sanciones mencionadas en el inciso MULTAS.

CORRESPONDENCIA

La correspondencia será recibida en conserjería y colocada por el personal en los casilleros


dispuestos para ello, y será responsabilidad del residente el solicitar su entrega en el mesón del
acceso, por lo tanto los carteros y mensajeros no tendrán acceso al interior del recinto de la
comunidad.

Lo anterior será válido incluso para la correspondencia certificada, en cuyo caso, el Personal que
reciba la correspondencia deberá dejar constancia, mediante su firma, en el acta del funcionario.

Los gastos comunes y circulares internas deberán ser distribuidos en forma inmediata a todos los
departamentos habitados.

Reglamento Interno Edificio Subercaseaux Página 2


VENDEDORES

No se permitirá el acceso al recinto de la comunidad a vendedores, encuestadores, promotores,


etc., con excepción de quienes sean autorizados por un departamento en particular, en cuyo
caso tendrá acceso solamente al referido lugar. En estas situaciones, se solicita al departamento
avisar a Conserjería al momento de retirarse la visita, a fin de evitar que acceda directamente a
otros departamentos.

OBJETOS VOLUMINOSOS Y/O PESADOS

El personal deberá estar atento para evitar el ingreso con objetos que puedan producir deterioro
en los bienes comunes.
En estas situaciones, el Personal deberá resguardar la integridad de los residentes y de los
bienes comunes tomando medidas que vayan desde el solicitar a la persona que extreme las
precauciones, hasta prohibir el acceso si no se cuenta con las medidas de seguridad adecuadas,
pasando por indicar las vías por las que podrá circular (caja de escalas, ascensores, etc.).
En el caso de traslados de objetos voluminosos y si estos causaran algún daño o deterioro,
estos tendrán que ser cancelados por el propietario o morador del inmueble en cuestión.

TELEFONO DE CONSERJERIA

El uso del teléfono está reservado estrictamente a los requerimientos para el buen
funcionamiento de la Comunidad.
Por lo anterior, el Personal de la comunidad no podrá efectuar llamadas personales que no
sean de emergencia y deberá restringir al mínimo la recepción de estas.

MUDANZAS
AUTORIZACION

Toda mudanza se informará a la Administración del edificio con una anticipación de al menos
una semana, a fin de verificar que se encuentre con los gastos comunes al día, y el día
programado, para ello deberá presentar el correspondiente salvoconducto entregado por la junta
de vecinos. También deberá informarse de cualquier cambio o traslado parcial de algún objeto
para prevenir posibles robos.

El no cumplimiento de esta norma, habilitará a la Administración a no permitir el traslado parcial o


total fuera del edificio.

GARANTIA

En los casos de mudanzas (ingreso o retiro del edificio), la administración queda facultada a
cobrar una (1) U.F. de forma inmediata. Este dinero no considera devolución al residente y
será recaudado para el fondo de espacios comunes.

USO

El residente al momento de la mudanza está obligado a pedir al Personal el uso de las


protecciones del ascensor, para paredes y pisos.

Reglamento Interno Edificio Subercaseaux Página 3


ESTACIONAMIENTOS
Los estacionamientos serán de uso exclusivo de cada propietario o arrendatario, por lo que no
podrán ser utilizados por otras personas sin autorización previa de éste. Además, cualquier
autorización de uso, deberá informarse por escrito a Conserjería.

Está estrictamente prohibido el arriendo de algún estacionamiento a personas y/o empresas,


externas a la comunidad.

Los vehículos deberán posicionarse de manera tal que no molesten a los estacionamientos
adyacentes, corredores o pasillos. Estos estacionamientos se encuentran debidamente
señalizados y delimitados, por lo que se obliga al uso dentro de su área indicada. En caso de no
cumplirse lo anterior, se procederá a cursar sanciones según lo indicado en el inciso MULTAS de
este reglamento.

La velocidad máxima permitida para circular por los pasillos de los estacionamientos será de 10
Km/Hr.

Se permitirá el lavado de autos solo con un recipiente y teniendo la precaución de no ensuciar


otros vehículos estacionados ni los espacios comunes involucrados.

Sólo se les podrá dar la finalidad para el cual fueron diseñados, por lo que no se pueden utilizar
para dejar ningún tipo de elemento de fácil sustracción ni como bodega adicional.

Los estacionamientos deben mantenerse despejados y deben destinarse sólo al uso de


vehículos motorizados y bicicletas, siempre y cuando, estos vehículos no sobrepasen la
delimitación demarcada por cada estacionamiento. En caso de no cumplirse lo anterior, se
procederá a cursar sanciones según lo indicado en el inciso MULTAS de este reglamento.

El acceso a los estacionamientos será mediante el uso del control remoto, tarjeta de acceso o
por citófono. Se prohíbe el uso de bocinas u otro método que produzca molestias a la
comunidad, para solicitar la apertura del portón.
En caso de producirse este tipo de situaciones, el personal deberá indicarlo en forma presencial
al responsable del departamento y en caso de reiterarse, informar a la administración para que
se cursen las sanciones pertinentes
No debe utilizar el portón vehicular para la circulación peatonal.

En caso de extravío del control remoto del portón por parte de algún residente, este último
deberá solicitar una copia al Mayordomo financiada por el mismo residente.

El recinto de estacionamientos está destinado para este efecto y no es espacio para juegos de
ningún tipo, especialmente de parte de niños. De producirse estos hechos, la responsabilidad
será de los padres en caso de lamentar accidentes y para enfrentar pecuniariamente los gastos
de reparación ante posibles daños. Por lo tanto, no está permitido el juego de ningún tipo en este
espacio (pelota, tenis, bicicleta, escondidas, etc.)
Se prohíbe estacionar dentro de la comunidad vehículos de carga. No se podrá efectuar trabajos
de reparación de vehículos, salvo emergencias calificadas, ni tampoco dejar vehículos o carros
abandonados por un tiempo prolongado.

Detalles respecto al uso de estacionamiento de visitas se encuentran en el inciso


ESTACIONAMIENTOS DE VISITAS de este reglamento.

Reglamento Interno Edificio Subercaseaux Página 4


COMPORTAMIENTO EN LOS ESPACIOS COMUNES Y ACCESO
El personal de servicio deberá velar que el comportamiento de los residentes y visitas
autorizadas sea acorde a las normas de una buena convivencia.

Los residentes están obligados a tener un trato amable con el personal y la comunidad en
general.
En el recinto de terraza está prohibido causar ruidos o ejecutar actos que perturben la
tranquilidad de los demás ocupantes del Edificio, en especial lanzar colillas de cigarro que
pueden causar algún incendio en un piso inferior.

Debe cuidarse el aseo y limpieza de muros, pisos, accesos, jardines, etc. evitando tirar
basura en ascensores, jardineras, pasillos y escalas y jamás tirar cosas a través de terrazas
y/o ventanas. Cuidando además portones, ascensores, piscinas y todo tipo de instalaciones
Estar atentos al deambular de personas desconocidas por los pasillos y alertar al personal de
conserjería en el caso de observar anomalías.

El uso del diario mural deberá ser administrado y ordenado por el/la mayordomo o la
administración.

USO DE CARROS DE TRANSPORTE DE MERCADERIAS

Serán usados por los copropietarios evitando cargarlos con objetos demasiado grandes o
pesados que lo estropeen. Cada vez que sean utilizados deberán ser devueltos al lugar de
donde lo retiraron o el destinado para ese efecto, y que está indicado con letrero, y no
enviarlo solo por el ascensor al primer piso para que el personal de turno lo retire.

SALA MULTIUSO
Esta sala puede ser utilizada por cualquier residente que cumpla con las normas vigentes de uso
para este inmueble.

Para acceder al uso de esta sala, se deberá cancelar los siguientes montos:
 Desde las 9:00 horas a las 15:00 horas un monto de $ 10.000,
 Desde las 15:00 horas a las 21:00 horas un monto de $ 15.000, y
 Desde las 21:00 horas a las 03:00 horas un monto de $ 25.000
 Adicionalmente, se deberá dejar un cheque en garantía de $100.000, para cualquiera de
los horarios

La entrega y recepción se realizará con una persona de administración de turno.


La sala deberá entregarse limpia y ordenada. El residente debe considerar los tiempos
necesarios de antelación al horario de entrega, de forma que se efectúe la limpieza y la sala
quede preparada para el siguiente turno. Este aseo tendrá contemplado la limpieza de los
muebles, piso, ventanales de la sala, vajilla, servicios, utensilios y aparatos de cocina.
Se procederá a sancionar a todo residente que no cumpla con el aseo de la sala multiuso con
una (1) U.T.M., que se descontará de la garantía entregada.

Si se detectasen daños al momento de la entrega de la sala, luego de su utilización, se cobrarán


estos gastos al propietario o morador que la haya utilizado, reteniendo el cheque en garantía
hasta que se haya determinado el valor de los respectivos daños. Si este monto supera el valor
del cheque en garantía, se cobrará este cheque y la diferencia deberá ser cancelada por el
usuario correspondiente. Si este monto es menor, el usuario debe cancelar el monto
correspondiente y cuando este monto haya sido cancelado, se hará devolución del respectivo
cheque.

Reglamento Interno Edificio Subercaseaux Página 5


Se procederá a sancionar con una (1) U.T.M., que se descontará de la garantía entregada, al
residente por mal comportamiento en el uso de la sala multiuso; donde existan reiteradas
llamadas de atención por parte del personal, visita de Carabineros ó reiteradas quejas de
residentes.

Su uso estará limitado hasta las 03:00 horas como máximo para días viernes, sábado y vísperas
de festivos. El uso en vísperas de días hábiles, se permitirá excepcionalmente su uso hasta las
23:00 horas máximo.
En caso que el residente necesite aumentar el horario de uso, este podrá ser extendido hasta las
00.00 horas, previo consulta de algún miembro del comité o a la administración, quien evaluará
el beneficio de la extensión del horario.

La sala tendrá que ser solicitada con al menos 7 días de anticipación (al igual que el beneficio de
la extensión de horario) y podrá ser solicitada sólo una vez al mes por departamento. En el caso
de no existir otras solicitudes podrá considerarse otra petición de un mismo departamento.

GIMNASIO
Se debe procurar mantener en buen estado todos los equipos e implementación del gimnasio,
En el caso de algún daño o deterioro, estos tendrán que ser cancelados por el respectivo
usuario.

Se solicita el uso de vestimentas adecuadas y con toallas personales para secarse.

MASCOTAS
Está prohibido que las mascotas de los departamentos circulen solas por los espacios comunes
o sin correa acompañada de su dueño. Toda mascota debe encontrarse amarrada o en brazos
de una persona para su tránsito por área comunes (ascensor, pasillos, patios, estacionamientos,
etc.). Perros de raza mediana o grande deben transitar con bozal por áreas comunes.
En el caso de existir problemas entre vecinos debido a la tenencia de mascotas, estos deberán
ser solucionados en forma personal por los involucrados. En caso de no encontrar concilio entre
vecinos, se dará paso a resolver en el Juzgado de Policía Local.

Si la mascota defeca u orina en algún espacio de la comunidad, deberá ser su dueño el que
retire los desechos y limpie el lugar.

El no cumplimiento de lo mencionado, permitirá a la Administración cursar sanciones según lo


indicado en el inciso MULTAS de este reglamento.

Para las mascotas que visiten el edificio, regirán las mismas normas señaladas anteriormente,
siendo responsable el residente.

RUIDOS MOLESTOS
No se podrá emitir ruidos molestos en los espacios comunes, así como tampoco en el interior de
los departamentos (música fuerte, gritos, risas, conversaciones fuertes, instrumentos musicales,
etc.).

En caso de producirse excesos, el afectado podrá comunicarse con el causante de los ruidos
molestos o bien solicitar al Personal llamar por citófono al departamento causante, solicitando
prudencia y ponderación.

Reglamento Interno Edificio Subercaseaux Página 6


De mantenerse o reiterarse la situación, el afectado deberá repetir la notificación anterior y de no
solucionarse deberá efectuar el correspondiente reclamo a Carabineros.

El uso de taladros u otro tipo de herramientas o maquinarias que originen ruidos molestos estará
prohibido los días domingo y festivos durante todo el día, solamente se podrán usar de lunes a
viernes desde las 9:00 horas. a las 19:00 horas. y los días sábado desde las 09:00 horas. a las
14:00 horas.

Cada residente será responsable de velar que durante las fiestas y /u horas de esparcimiento,
sus invitados guarden el decoro correspondiente evitando que provoquen ruidos, algazaras, o
colocar música a un volumen que pueda perturbar la tranquilidad del resto de los copropietarios.
Además de velar porque éstos no ejecuten actos que perturben la tranquilidad de los demás
copropietarios, que comprometan la seguridad del edificio y sus habitantes.

BODEGAS
Las bodegas deberán permanecer cerradas con llave, y se sugiere la colocación de chapas
de seguridad adicionales, lo que será de exclusiva responsabilidad de sus propietarios o
arrendatarios.
No obstante lo anterior, el Personal deberá revisar que las puertas estén cerradas y deberá
dejar constancia en el Libro de Novedades de cualquier situación anormal, a la vez que
deberá dar aviso al departamento correspondiente.
Está prohibido almacenar en ellas elementos inflamables o pestilentes.

BASURA
La basura deberá ser botada en bolsas plásticas cerradas a través de los conductos
especialmente destinados para tales fines. El polvo de las aspiradoras deberá eliminarse en
bolsa bien amarrada y no sacudido directamente en el shaft.

Los cartones, botellas, vidrios y cajas deberán depositarse a un costado del ducto de basura en
las bodegas temporales que se encuentran en cada piso y en caso que sea de un tamaño que
no quepa en ese recinto, deberá avisar a conserjería para que sea retirado.

Las tapas del ducto de basura deben permanecer cerradas, al residente que se le sorprenda no
cumpliendo con esta norma se le sancionará según lo indicado en el inciso MULTAS de este
reglamento.

ASCENSORES
Se deberán llamar sólo al momento de utilizarlos, por lo que deberá evitar su retención en espera
de otras personas.

Debe respetarse la capacidad máxima señalada en cada ascensor, en peso y número de


pasajeros.

Será de responsabilidad de cada vecino que sus visitas no excedan la capacidad señalada de
cada ascensor y de los daños que ellos provoquen (rayado de puertas, rotura de señales,
quiebre de espejo, etc.).

Reglamento Interno Edificio Subercaseaux Página 7


Se prohíbe estrictamente saltar, bailar y/o realizar movimientos que pudieran dañar el correcto
funcionamiento del ascensor. Si esto sucediera, el Personal se verá en la obligación de
amonestar verbalmente al ocupante de este.

Se prohíbe pegar cualquier tipo de aviso o carteles informativos que no provengan por parte de
la Administración ó el Comité de Administración.

BALCONES
No deben lavarse las terrazas ni regar en exceso las plantas para evitar las caídas de agua,
recuerde que para limpiarlas sólo es necesario trapearlas. Las gárgolas (tubos) existentes son
sólo para el rebalse de agua lluvia.

La ropa debe tenderse en colgadores plegables, sin que pueda ser observada desde afuera, y
no en las barandas de los balcones.
Los balcones pueden ser cerrados, siguiendo el diseño y calidad de los materiales utilizados
en el edificio, previa consulta al Comité de Administración y presentación del proyecto.

Las antenas de televisión satelital y otros artefactos, no podrán exceder del espacio permitido
por el balcón del departamento, sin que se puedan observar desde afuera, manteniendo el
diseño, línea y estructura del edificio.

Está prohibido encender fuego o realizar asados en los balcones con combustión a carbón.

GASTOS COMUNES
Los residentes deberán cancelar sus gastos comunes, obligatoriamente, con cheque a nombre
de la comunidad, cruzado y nominativo, en conserjería o bien por transferencia bancaria,
informando vía correo electrónico a la administración del hecho.
En ambos casos, se debe exigir al Personal la entrega del recibo de pago correspondiente
debidamente firmado por el/la mayordomo o bien por el personal encargado. El pago deberá
realizarse dentro de los primeros 5 días hábiles después de recibido el cobro.

La administración estará habilitada para realizar un recordatorio al residente, en caso del no


pago del gasto común e informándolo, en el siguiente cobro, en caso de no haberlo realizado
antes del cierre del mismo.

ESTUFAS
Está prohibido el uso de estufas a parafina o que utilicen cilindros de gas licuado en el interior
de los departamentos.

MULTAS
La infracción de cualquier disposición de este Reglamento, será sancionada con multa de una (1)
a tres (3) Unidades Tributarias Mensuales según criterio del Comité de Administración (Art. 24
D.S. N°46 Ley 19537 y Art. 32 Ley N° 19537) y a beneficio de todos los copropietarios.
Previo a cualquier multa existirá una amonestación por escrito. La reiteración ocasionará la
sanción pecuniaria.

Reglamento Interno Edificio Subercaseaux Página 8


La infracción de los arrendatarios a cualquiera de las disposiciones contenidas en el presente
Reglamento será causal suficiente de terminación del arrendamiento, sin perjuicio de las
sanciones establecidas por la legislación vigente. El Administrador está facultado para demandar
el término del contrato de arrendamiento en nombre de la Comunidad ante el Juez de Policía
Local.

El propietario que no pague su cuenta de gastos y expensas comunes dentro de los quince días
corridos siguientes a la fecha del referido detalle, deberá pagar un interés penal, igual al máximo
de interés que la ley permita estipular para operaciones en moneda nacional no reajustable.

Además podrá sancionarse al propietario moroso con una multa equivalente al 5% de la cuenta
aludida y sus intereses, la suspensión del suministro de agua caliente y calefacción, sin perjuicio
de la facultad que tiene el Administrador para publicar la lista de copropietarios morosos,
mediante avisos que podrán ubicarse en lugares destacados del edificio y en el detalle mensual
de gastos que debe remitirse a cada propietario.

USO DE LA PISCINA
Horario: El uso de la piscina se establece en horario de 10:00 horas a 22:00 horas. No
obstante, en toda oportunidad que los usuarios hagan uso de ella, deberán velar por
mantener una conducta decorosa, respetando la tranquilidad de los moradores del edificio y
de su entorno.

Visitas: La piscina es para uso de los copropietarios y arrendatarios con sus familias, y se
permitirán las visitas (hasta un máximo de 2 personas por departamento) de lunes a viernes.
Los días sábado y domingo esta regla estará restringida a un máximo de 1 persona por
departamento. Esto será verificado por el Personal en caso de que la cantidad de usuarios
sobrepase el máximo permitido.

Vestuario: El tránsito por las Áreas Comunes del edificio deberá realizarse con salida de
baño y calzado, tomando las precauciones necesarias para evitar mojar los sitios por los que
circule.

Ruidos: Considerando que algunas personas prefieren usar sus horas libres para descansar,
los usuarios de la piscina deberán usarla evitando ruidos extremos. Por lo anterior, estará
prohibido el uso de radios u otros equipos musicales con volumen tal que resulte molesto a
las personas que se encuentren descansando, al resto de la Comunidad o a su entorno.

Personal: Está prohibido el uso de la piscina para el personal de servicio de cada


departamento, así como para el personal de Conserjería.

Periodo: La piscina estará abierta al uso de la comunidad desde el 15 de noviembre al 15 de


marzo en cada temporada.

Juegos: Se podrán realizar todo tipo de juegos siempre y cuando no interfieran la posibilidad de
disfrutar del entorno a los demás residentes.

Está estrictamente prohibido:


Fumar en sector de piscinas, llevar mascotas, botar basura, comer, consumir bebidas
alcohólicas, bañarse con ropas no apropiadas.
Se solicita abstenerse de ingresar a la piscina a las personas con heridas y a niños con
pañales o sucios.
No deberá usarse en el sector vasos de vidrio, ni bañarse en estado de intemperancia.
La piscina no será utilizada para ningún tipo de evento especial.

Reglamento Interno Edificio Subercaseaux Página 9


USO DEL QUINCHO
Este puede ser utilizado por cualquier residente que cumpla con las normas vigentes de uso para
este inmueble.

Para acceder al uso de este lugar, los horarios son:

 Desde las 9:00 horas a las 15:00 horas,


 Desde las 15:00 horas a las 21:00 horas, y
 Desde las 21:00 horas a las 03:00 horas.
 Domingo a Jueves hasta las 22:00 horas, de viernes a sábado y vísperas de festivos
hasta las 03:00 horas.
 Adicionalmente, se deberá dejar un cheque en garantía de $100.000, para cualquiera de
los horarios

La entrega y recepción se realizará con una persona de administración de turno.


El Quincho deberá entregarse limpio y ordenado.

Si se detectasen daños al momento de la entrega del quincho, luego de su utilización, se


cobrarán estos gastos al propietario o morador que lo haya utilizado, reteniendo el cheque en
garantía hasta que se haya determinado el valor de los respectivos daños. Si este monto supera
el valor del cheque en garantía, se cobrará este cheque y la diferencia deberá ser cancelada por
el residente correspondiente en el siguiente gasto común. Si este monto es menor, el usuario
debe cancelar el monto correspondiente en el siguiente gasto común y cuando este monto haya
sido cancelado, se hará devolución del respectivo cheque.

Se cobrará por su uso $5.000 pesos que deberá ser cancelado en el momento de la solicitud.
Si no se usa el quincho reservado no se devolverá el dinero en cuestión.

La solicitud del quincho se hará con una anticipación de a lo menos 3 días a la administración.

El uso máximo por departamento es de una vez al mes. En el caso de no existir otras solicitudes
podrá considerarse otra petición de un mismo departamento.

USO LAVANDERIA
La Lavandería es de uso exclusivo de los residentes del edificio y el horario será libre, siempre y
cuando se encuentre habilitada para su uso.

ESTACIONAMIENTO DE VISITAS
Sólo pueden ser utilizados por las visitas durante un tiempo máximo de 6 horas. En el caso
que un vehículo supere el tiempo máximo de permanencia, se le dará aviso al departamento
del residente visitado para que proceda a su retiro.

Las visitas que utilizan los estacionamientos de visitas, tendrán que quedar registradas en la
recepción con su hora de llegada, patente y al departamento que se dirige.

Se permitirá el uso de un (1) estacionamiento de visita por departamento, independiente de la


cantidad de estacionamientos disponibles.

En ningún caso los estacionamientos de visitas pueden ser utilizados por residentes.

Reglamento Interno Edificio Subercaseaux Página 10


El no cumplimiento de estas medidas o mal uso de los estacionamientos se sancionará con
una multa tal cual se establece en el inciso MULTAS de este Reglamento.

DEL PERSONAL

DEPENDENCIA

El Personal dependerá directamente del Administrador, pero eso no es privativo de que se le


entregue al Comité de Administración de la comunidad la información que requiera, informando
luego al administrador.

HORARIO

El Personal deberá cumplir con exactitud su horario de trabajo, ingreso y retiro del edificio, como
así mismo el horario de colación fijado por la administración cuyo detalle está en conserjería.

FUNCION

La principal función del Personal será la de vigilar los diferentes accesos del edificio,
permaneciendo atento todo su turno y atender las urgencias que se produzcan durante su turno,
recurriendo a las entidades correspondientes. En caso de producirse alguna emergencia
importante como por ejemplo: asalto, robo, incendio, etc., llamará de inmediato a Carabineros y/o
Bomberos y avisará a algún miembro del Comité de Administración para que esté en
conocimiento de los hechos, siguiendo las instrucciones del manual que para esos efectos existe
en conserjería.

Además, observará y velará por que se tengan modales respetuosos y comedidos dentro de la
comunidad, teniendo especial cuidado en su trato con el resto del personal.

VIGILANCIA

El Personal deberá vigilar permanentemente el edificio, realizando rondas de inspección


especialmente en sus accesos, estacionamientos, subterráneo y bodegas, terrazas, caja de
escala entre otros. Deberá así mismo verificar el buen funcionamiento de las cámaras de
vigilancia de los espacios comunes.
El/la Mayordomo verificará permanentemente el buen funcionamiento de todos los equipos e
instalaciones de la comunidad, tales como ascensores, bombas de agua, equipo generador
eléctrico de emergencia, etc.
Dará cuenta de las anormalidades a la Administración mediante constancia en el Libro de
Novedades de todo lo ocurrido durante su turno, y en caso de ser necesario dará aviso
telefónico a la Administración y/o Comité de Administración, y/o requerirá telefónicamente los
servicios de las empresas a cargo del mantenimiento.

ALUMBRADO

Realizará la reposición de ampolletas quemadas durante su jornada. Encenderá o apagará el


alumbrado total de los espacios comunes de acuerdo al inicio y fin de la luz solar. Efectuará la
reposición de ampolletas quemadas cada vez que sea necesario.

Reglamento Interno Edificio Subercaseaux Página 11


ASEO

El Personal será responsable del aseo de los espacios comunes del edificio, el que cumplirá de
acuerdo al programa entregado por la Administración. Se adjunta ANEXO con programa de
aseo.
El Mayordomo y/o Ayudante de Mayordomo tendrá a su cargo la supervisión directa del aseo de
todo el edificio y la mantención y orden del hall principal.

El resto del Personal tendrá que cumplir funciones de aseo, según le indique el responsable de
turno.

PROHIBICIONES

Le queda terminantemente prohibido abandonar el edificio durante su turno, y si fuera


absolutamente necesario, dará aviso a la Administración, o en su defecto a algún miembro del
Comité de Administración, quienes serán los llamados a evaluar si las razones expuestas
justifican la salida.
Igualmente le queda prohibido realizar trabajos extras durante su turno, tales como
reparación de llaves de agua, pintura, gasfitería, lavados de autos, etc. Asimismo, no podrá ir
de compras a solicitud de algún residente o asesora del hogar.

Tendrá terminantemente prohibido participar o permitir tertulias con las asesoras del hogar en
los pasillos o entrada del edificio.

 Sólo se autorizarán los siguientes trabajos o funciones en el interior de algún


departamento: accionar los automáticos eléctricos y de seguridad por problemas de
corto circuito u otros, cuando sus habitantes no sepan solucionarlos;
 cortar las llaves de paso para el suministro de agua o gas, en caso de emergencia;
 otras emergencias o accidentes que por su gravedad requieran de oportuna
intervención.

No podrá entrar a los departamentos durante su jornada de trabajo, y si alguna vez es requerido,
por algún habitante del edificio para realizar un trabajo particular dentro de su departamento,
deberá ser en sus horas libres y será de exclusiva responsabilidad de quien contrate su servicio,
no siendo responsables ni la Administración ni el Comité de Administración de cualquier eventual
problema posterior.

PRESENTACIÓN

Su presentación personal deberá ser óptima, haciendo uso permanente de su uniforme,


manteniéndose constantemente peinado(a), y ordenado(a), y no podrá fumar ni ingerir bebidas
alcohólicas en horario de trabajo ni tampoco presentarse con aliento alcohólico.

Reglamento Interno Edificio Subercaseaux Página 12

También podría gustarte